Ya ha arrancado la campaña previa a las elecciones autonómicas catalanas. Durante el primer fin de semana, los líderes de las formaciones que concurren a los comicios se han esforzado en esbozar los perfiles políticos con los que quieren que les perciban los votantes. Todavía, a la campaña le quedan por delante muchas jornadas. Y tiempo habrá, a buen seguro, para que los candidatos modulen los discursos iniciales, bien sea moderándolos, o bien radicalizándolos. Serán las encuestas de campaña y las percepciones recibidas a pie de calle las que vayan señalando, en cada caso, el rumbo que ha de adoptar la modulación del mensaje inicial. En cualquier caso, ya tenemos una primera fotografía del cuadro de opciones que se presentará a los ciudadanos catalanes cuando se acerquen a las urnas -o decidan no hacerlo- el próximo 28 de noviembre.
Visto desde Euskadi, este cuadro inicial tiene su aquél, porque encierra algunas sorpresas y no pocas contradicciones. Sorpresas y contradicciones que se hacen patentes, singularmente, cuando los discursos que los partidos están formulando en Catalunya chocan abiertamente con lo que esos mismos partidos dicen y hacen en Euskadi. Veamos un par de ejemplos.
El pasado domingo, Zapatero y Rubalcaba comparecieron, respectivamente, en Barcelona y Tarragona. Lo hicieron en el marco de dos mitines en los que se repitieron bastantes argumentos. Uno de los principales alegatos que ambos invocaron en sus respectivas disertaciones, consistió en advertir a CiU que no pactase con el Partido Popular en Catalunya. Rubalcaba apuntó que el PP y CiU son «aliados naturales» y retó a Artur Mas a confesar que pactará con los populares «si es necesario». Exigió al candidato de CiU que se moje y aclare públicamente si está dispuesto a gobernar con el respaldo del PP. «Pido a la derecha nacionalista -retumbó el ministro de Interior- que digan que van a hacer si ganan».
En similar sentido, Zapatero emplazó a Artur Mas a que garantice, públicamente, que «no pactará con el Partido Popular», si este no deja de hacer lo que él considera política anticatalana.
No me digan que, contemplados desde la atalaya vasca, estos emplazamientos no resultan chocantes. O sea que su correligionario y delegado en Euskadi, Patxi López, puede pactar con el PP, e incluso entregarse a sus brazos protectores, pero CiU no puede hacer lo mismo en Catalunya. ¿Qué les parece? Lo que Patxi López puede hacer en Euskadi, sin merecer, por ello, reproche alguno -antes al contrario, recibiendo, por hacerlo, un aplauso tan sonoro como incondicional- resulta inadmisible para Artur Mas en Catalunya. No está mal la asimetría.
La cosa -no me lo nieguen- tiene su enjundia. El PP es el mismo en Catalunya y en Euskadi. El mismo. En ambos casos, su estrategia de actuación emana de la jefatura suprema del partido, que se encuentra en la calle Génova de Madrid y es ejercida por la ejecutiva que preside Mariano Rajoy. Y siendo esto así, uno se pregunta: ¿qué es lo que hace que pactar con ellos en Euskadi sea lícito y hacerlo en Catalunya devenga pecaminoso?; ¿por qué santa razón Artur Mas ha de desvelar públicamente si pactará o no con el PP, si en las elecciones vascas de marzo de 2009 Patxi López mintió descaradamente sobre este particular, al prometer solemnemente que «nunca» pactaría con un Partido Popular con el que finalmente, sin embargo, pactó punto por punto su acceso a Ajuria Enea?; ¿cómo se explica que el PP sea en Catalunya una formación aberrante y en Euskadi nada menos que el socio preferente, en cuyas manos se deposita graciosamente la llave de poner y quitar lehendakaris? La doble vara con la que actúan los socialistas es, de verdad, alucinante. Critican severamente en los demás, lo que ellos se permiten llevar a cabo sin complejo ni arrepentimiento alguno.
Otra imagen de la campaña catalana de la que emanan hedores poco compatibles con la coherencia, es la que Camacho, Feijóo y Basagoiti ofrecieron como alternativa españolista al Pacto del Tinell. No voy a entrar a valorar las implicaciones que entraña la pretensión de reaprovechar la voz Galeusca, que fue acuñada en un contexto y con un contenido muy determinados, para referirse a una alianza intrapartidaria, promovida exclusivamente por el Partido Popular, cuyos líderes dedicaron más tiempo a expresar el «orgullo» que sienten por ser españoles, que a reseñar los proyectos pretendidamente originales que pretenden implementar en cada una de las comunidades a las que pertenecen. Pero hay un aspecto de la puesta en escena del pasado fin de semana que no quisiera pasar por alto. Dicen las crónicas que los tres dirigientes se presentaron ante el público con una declaración redactada en castellano y traducida a las tres lenguas autonómicas cooficiales: catalán, euskera y gallego. Supongo que Camacho y Feijóo serían capaces de leer sin atropellarse los textos traducidos a sus respectivas lenguas autonómicas. Es evidente que Basagoiti no. Pero la cuestión no acaba ahí. Que el presidente de un partido que acaba de pagar «un pico» por adquirir los derechos de reproducción de una canción en inglés –Stand by me– que desea utilizar como lema de campaña en las próximas elecciones municipales y que ha afirmado, con total desparpajo, que «entre tanta obsesión con el euskera e imposición […] me pone que nuestro eslogan sea en inglés» (El Correo, 7.11.10), pretenda venderse en Barcelona como el adalid de la lengua vasca, resulta francamente chusco. Uno tiende a pensar que, si tanto «le pone» el recurso al inglés para sofocar los ímpetus de los militantes del euskera, debería haber propuesto a sus compañeros de partido que la Declaración de Barcelona se tradujese del castellano, la lengua matriz, al catalán, el gallego y el inglés. Hubiese sido un planteamiento más honesto y ajustado a la realidad de lo que piensa.
Eso sí, Basagoiti estuvo soberbio cuando aconsejó a Camacho que no se preocupase por los desprecios de los socialistas, recordando el hecho de que, durante la campaña previa a las elecciones vascas de marzo de 2009, también Patxi López, que es Lehendakari «gracias a los votos» del PP, «renegaba de los populares» como hace ahora Montilla. Le faltó precisar que ellos lo tenían pactado -se enfrentaron durante la campaña electoral para engañar a la opinión pública, haciéndole creer que el pacto PSOE-PP era poco menos que imposible- y que en Catalunya -y dicho sea de paso, también en Galicia- nadie se imagina, ni por asomo, un pacto de gobierno entre el PSOE y el PP.
Claro Sr Erkoreka. Bien sabe usted y muchos de los que lo votan que uno solo es vasco si habla Euskera. Los vascos de verdad son gente como usted, que hablan Euskera y hacen lo posible por imponérselo a los demás. O simplemente se lo imponen a los demás, porque después se ve como dentro del PNV hay gente que defiende la imposición del Euskera pero ni siquiera lo habla. Y ojito con tener eslóganes en ingles, y mucho mas en esa lengua extrajera que es el español, que entonces se es anti-vasco o nacionalista español. Lo de menos es lo que se diga, lo importante es que se diga en vasco, y solo para el beneficio de los vascos, por supuesto.
Pero bueno, no se detenga ahí hombre, termine la fotografía, que este fin de semana también los nacionalistas han aportado sus hedores… los típicos en los nacionalistas.
Por un lado Arthur Más diciendo que “Cataluña no puede renunciar a seguir su camino fuera del Estado Español”. Menudo hipócrita. Más se muestra independentista dependiendo de que medio de comunicación tiene enfrente. Hace unos meses le preguntaron (insistentemente) al respecto, y terminó diciendo que él estaba a favor de la independencia, pero que representaba a un partido que no lo estaba. Chico, ya es triste ser el representante de un partido que no se ajusta a tu ideología. Supongo que en CIU se vive mejor que en ERC. Hipocresía, pura hipocresía
Por otro, los independentistas de ERC diciendo que “en Andalucía no paga impuestos ni dios, y Madrid es una fiesta fiscal”. Esto evidentemente usted no lo ha visto, estaba demasiado ocupado criticando al PP y al PSOE. Hedor nacionalista, victimista, de ideología podrida por su insaciable odio hacia «el otro». Es despreciable la facilidad con la que los nacionalistas varios insultais alegremente al resto de España, y mientras os escondéis detrás de los vascos, o en este caso de los catalanes. Si un político en España dijera de los catalanes lo que estos politicuchos nacionalistas dicen del resto de España, aparte de ser tan bobo como ellos, se lo comerian vivo. En cambio los españoles tenemos que aguantar insultos como estos, porque hemos cometido el crimen de ser españoles, sin tener ni idea de que es sentirse o no sentirse español.
. Ahora va a resultar que en el resto de España no se pagan impuestos.
La vida hoy en día es cortoplacista:
si se pierde tres partidos seguidos, se echa al entrenador; no importa arrasar los mas recoletos rincones de la Península, si se tiene la perspectiva de una buena venta; no importa renegar de los principios, a cambio de tocar poder…
Ayudar a Zapatero a seguir en la Moncloa, es a mi juicio una aberración.
Cuando leo tus opinión sobre el PSOE, pienso que a lo mejor, para ti tambien…….
…….
Bueno.
Muy interesantes sus observaciones, señor Ercoreka. No le falta razón. Los socialistas y los del P. popular tienen un morro que se lo pisan. Dicen unas cosas en Euzkadi y otras en Catalunya, con toda la cara, como lo señala Ud muy claramente. Son unos engañabobos, porque solo engañan a los bobos. Pero debe haber bastantes bobos, todos lo que les votan.
Aupa Josu!
Decias ayer en Radio Euskadi que ZP tendra que cumplir el acuerdo por las buenas o de forma coercitiva. Entendiendo que «de forma coercitiva» es que si no cumple el acuerdo, el PNV no votara a favor de lo que el PSOE necesite sacar en las cortes.
La pregunta es la siguiente, Josu. Crees que si en las elecciones catalanas CIU no saca mayoria absoluta y gobierna en catalunya con los apoyos que ZP le preste, este, ZP seguira adelante con lo pactado con el PNV?
No crees que ZP tiene puestas sus esperanzas en las catalanas como via de escape para que no se le haga cumplir lo pactado con el PNV «por las malas» ? es decir para que sigan poniendo encima de la mesa mercancia averiada?
Excelente comentario. Los espanolistas vascos puestos ante sus propias contradicciones.
A mí me da igual que Basagoiti ignore el euskera, lo desprecie o incluso lo odie. Es libre de hacerlo. Y no por ello deja de ser vasco. Todo lo contrario. Con el Gobierno vasco actual, incluso merecerá un sonoro aplauso del tendido. Lo que no tiene mucho sentido es que se mofe de los euskalzales aquí, diciendo que «le pone» hacer las cosas en inglés sólo por fastidiar a los amantes del euskera, y luego se presente en Cataluña como si fuera un activista comprometido en favor de la lengua vasca. Un poco de coherencia, por favor. Si no quiere al euskera (algo que, por cierto, no es ninguna novedad para nadie en Euskadi; se podría hacer un dossier con todas las declaraciones de menosprecio que él e Iñaki Oyarzabal han hecho en contra del euskera) que sea consecuente con lo que piensa y santas pascuas. Que deje de ser un cínico impresentable.
El desapego al euskera no es exclusivo de Basagoiti y de la gente del PP. También los que mandan en el PSOE sienten el mismo desinterés por el fomento de la lengua vasca. Para muestra un botón. Ramón Etxezarreta, que fue el primer viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno de Paco López (dimitió hace un par de meses, hastiado del nulo interés que su Gobierno ponía en el fomento del euskera) publicó, el pasado 22 de octubre, un breve artículo de opinión en el Diario Vasco, que se titulaba «Respeto». Su contenido, de fuerte carga irónica, no tiene pérdida:
«Indagando lo de los galardones literarios. Anjel Lertxundi premio Nacional de Ensayo por su obra en euskera ‘Eskarmentuaren paperak’. En castellano ‘Vida y otras dudas’. A la inversa que con Vargas Llosa descubrimos que la obra, y el autor, están traducidos al castellano. Tiene abundante obra traducida, caso inédito en los premios nacionales recibidos por autores en euskera y argumento suficiente para callar a quienes critican el reconocimiento de obras cuyos valores el jurado supuestamente desconoce por su opción lingüística. La cosa se les pone cruda a quienes pudiendo comprobar lo literario argumenten únicamente el premio al euskera que, dicho sea de paso, tampoco es que no se lo merezca.
Pero una cosa es merecer un premio y reconocerlo y otra que nuestro comentario de la pasada semana hasta el extremo de que el mismísimo lehendakari salga proclamando o haciéndonos saber que Lertxundi ha colocado a la narrativa en euskera «a la altura de la que se hace en el resto del mundo».
¿Sabrá tanto de literatura el negro, el negro del lehendakari, a quien se le ha ido la mano? o ¿el propio Patxi Lopez, aparte de gran conocedor de la música moderna, lo es de todas las literaturas, incluida la escrita en euskera y en lenguas del «resto del mundo»? Mis razonables dudas al respecto. Nadie debe de creer que se le exige a ningún representante político este tipo de conocimientos, pero sí es absolutamente indispensable que cualquier comentario que hagan al respecto tenga altos niveles de credibilidad, que indicarían respeto, mucho respeto, al euskera, a la literatura, al castellano y a la ciudadanía».
Ahí está el enlace:
http://www.diariovasco.com/v/20101022/al-dia-local/respeto-20101022.html
Saludos.
Josu Erkoreka,
Recuerdas cómo he dicho en este grato Blog (y en el de Anasagasti sobre todo, al que le he tenido que llamar la atención y avisarle con un «CUIDADO CON JULIANA», tras haber reproducido un artículo suyo en su grato Blog de esos que escribe en La Vanguarida.es) que no puedo ver a Enric Juliana, por considerarlo un enemigo de Euskadi meridiano, como consecuencia de la envidia que profesa a nuestro país?
Pues bien, mira al panoli de Puigcerdós reproduciendo punto por punto la tesis-basura hija de la envidia de Juliana:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20101116/mas-actualidad/politica/puigcercos-201011161236.html
Este tipo ha votado por la prohibición de la tauromaquia por tener complejo de mediterraneo, y cortaría los olivos del egregio principat si también sintiera que pudiera ayudarle en luchar contra lo que es.
Como socialista que soy, no puedo estar mas en desacuerdo con la opinión vomitada por la anciana abuela. Si permitir que ZP continúe en La Moncloa es una aberración, que es lo que hay que hacer? Poner alfombra roja a Rajoy, que salió elegido por la mínima dentro de su partido?
Anda abuelita, que se te ve la patita!!
Con todos los respetos, Josu, pero a mi no me parecen tan sorprendentes. El PP y el PSOE no son serios, ni coherentes, ni tienen palabra, ni tienen fundamento, ni nada de nada aparte de defender su bolsillo y su interés electorero.
ELIKKI. Quizás tengas razón y Erkoreka debe de dejar de hablar de estos asuntos y concentrarse en hablar sobre la gestión de los socialistas. Allí tendríamos para un buen debate puesto que me encantaría conocer tus posturas acerca de estos temas.
1. En cualquier empresa , a mi modo de ver, lo que importan son los resultados y no tanto la procedencia de sus rectores. Lo reconozco. Les di el beneficio de la duda cuando llegó la nueva dirección a ETB porque soy un firme defensor de dar los cien días de gracia a un nuevo equipo antes de criticar pero la verdad es que la actual dirección está batiendo los más altos grados de incompetencia y no me extraña que te pase lo que esta pasando. A ningún profesional medianamente bueno se le ocurre poner un programa en un horario que nadie lo ve. Uno se pregunta. ¿ Cuando va a emitir ETB la segunda temporada de Daños y Perjuicios puesto que tenia los derechos para emitir la segunda temporada?.. Eso por no hablar de otras series que se compraron y que no se han emitido. Uno se pregunta ¿ Donde estan? ¿ Qué se han hecho con ellas?. De lo único que se tiene noticias es sobre un acuerdo de colaboración con RTVE para rodar y emitir películas sobre el pasado del pasís o la intención de rodar una serie de documentales sobre la Transición en el País Vasco.
2. En educación. La anterior dirección había conseguido, después de meses de trabajo, un consenso sobre determinados aspectos y que había suscitado mucha satisfacción en los profesionales. Pues bien. Llega la nueva dirección y paraliza todo sin ninguna explicación.
3- En sanidad. Lo dejo puesto que, en este tema, no tengo información de primera mano.
Cuando quieras, Elikki, lo debatimos. Y, como podrás apreciar, no les critico por no ser nacionalistas sino por su gestión.
Saludos.
Sr. Erkoreka a su homólogo catalufo ya sabe usted «el gordito marrullero de ERC» ahora no le importa parecer el malo de la película y aparece en la tele con un traje que le queda corto y pequeño insultando a madrileños y andaluces de la manera más miserable.
A mi siempre me han hecho gracia los fanfarrones y los patanes descarados ¡Qué se le va ha hacer! Por eso en vez de indignarme me da la risa. La verdad es que a este matón de los arrabales le importa un higa lo que piensen de el los 8 millones de andaluces y los 6 millones de madrileños y los insulta gratuitamente para arañar los 4 votos de 4 ignorantes . ¡Qué tío más sinvergüenza! No le importa nada en absoluto lo que los demás piensen de el .
La actitud de un político debería ser ejemplar,la de una persona educada ,honrada y responsable y no la de una persona con la educación de un macarra de discoteca.
Al chulito de ERC le vendría mejor dejar la política y dedicarse al mundo de las estrellas del POP, ya que se comporta como ellas.
http://libertaddigital.com/el-candelabro/victoria-beckham-no-me-importa-parecer-una-perra-miserable-1276406906/
¡Qué viva la galeusca del feijo, la camacho y el de Bilbao!
ja ja ja esto si que es bueno, al menos sentido del humor tienen. Sin olvidar a la camacho haciendo chistes. ¡Toda la suerte del mundo para Galeusca!
Aquí en el Blog del Sr. Erkoreka se os llena la boca con el rollo del euskera y sólo 4 lo entienden ¡Basta ya de tanta hipocresía! primero iros a la euskaltegi a aprender y luego venís aquí.
¡Basagoiti, Bilbainadas para todos! y abajo los nacionalistas. Te queremos !!!
Bueno! A estas alturas de la peli (muy mala por cierto) quien no sabe o intuye el final? Ejjjpania está tan atrasada que ha vuelto a la era medieval.
Me explico, PP, PSOE (sobretodo) y UPD (lo que puede) se creen aquellos caballeros de antaño inmersos en la cruzada de convertir al «infiel» (nacionalistas: vascos, catalanes y gallegos en su mayor parte).
La única diferencia es que aquellos caballeros medievales de diversas órdenes (Teutónicos, Templarios, la orden del elefante rosa, que por cierto eran Daneses y estaban bajo las órdenes de un tal Canuto, creo, manda webs…je!) tenían una cosilla que estos desconocen: CÓDIGO DE HONOR.
Para estos todo vale, mientras logres lo que quieres da lo mismo la manera en que lo hagas. Puede que en la vida real, tristemente, sea así pero en la vida política, se supone, que la cuidadanía puede juzgarlo,…. ya va siendo hora
Los ejjpanioles siempre han sido mucho del rollito inquisición….
Por si a alguien se le a olvidado,a mi no.
Es verdad, Josu, que el Grupo Parlamentario de CiU ha votado que Si a los presupuestos del Ministerio de Exteriores y del Ministerio de Interior? Que en plena campana electoral vote a favor del presupuesto de Rubalcaba, cuando este esta dando mítines en Cataluña, relacionando a CiU con el PP, tendría bemoles….
Erkoreka,
Mentistes el otro día. Has votado por bajar las pensiones el anno que viene, 2011. Es aún peor de lo que esperaba de ti, pues daba por hecho que apoyaría aumentar de 15 a 20 annos el período de cotización para tener derecho a una pensión contributiva mínima-ínfima.
AYER VOTASTE en las Cortes espanolas para BAJAR LA CUANTÍA de las pensiones el anno que viene. Por qué no has convocado a la prensa con Urkullu como el otro día para montar aquel peromance en Sabin Etxea para explicarlo?
Por cierto, ni una palabra de DEIA sobre la decisión de bajar las pensiones ayer en las Cortes por parte de Erkoreka y Zetaparo. Y naturalmente ni una palabra de Urkullu ni fotos con el de Bermeo en Sabin Etxea. Y ni una palabra de Erkoreka en su Blog sobre lo que votó ayer.
No os basta con aumentar a 20 annos desde 15 el tiempo para tener derecho a una pensión mínima-ínfima. También bajáis la cuantía en 2011. Huy, perdón!, en realidad no bajáis, en realidad congeláis. Encima nos insultáis y nos llamáis bobos, jeltzales.
EAJ-PMV = Partido Mangante de Vascongadas
Pero el PNV no es ultraderechista, claro.
Kaixo. Ez dut ondo menperatzen interneteko gauzak, eta gainera ez daukat aukerarik gure presidenteari hau esateko, horregatik mesede hori zuri eskatuko diot.
» Iñigo, 59 segunduko telebistako programa ikusi ondoren, Afrikako sabanako baino bazapizti gehiago dagoela ikusita, bene benetan zure agerpena txundigarria izan da.
Zorionak !!!»
Tienes razón, Josu. No me explico cómo vosotros seguís pactando una y otra vez con esa cuadrilla de hipócritas que pactan con cualquiera, según les convenga en cada momento.
-El archivo histórico del lehendakari Aguirre. ¡menudo legado nos deja!
El nacionalismo vasco afirma que siempre ha favorecido las libertades y los ideales democráticos. Sin embargo, en plena II Guerra Mundial, el “lehendakari“ Aguirre VIAJÓ A BERLIN, donde pasó cuatro meses tratando de buscar la forma de negociar un “PROTECTORADO “ vasco dentro de la futura Europa nazi que se da por segura en todas las cancillerías europeas.
El Euskadi Buru Batzar realizó un informe de respuesta a las propuestas nazis sobre la “cuestión vasca“, donde se revela la idea del PNV de que se cree una especie de “islote“ independiente en el Pirineo.
El texto dice:
“ Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta:
1. Porque a Alemania le interesa la pacificación de España y no puede escapar a su recto sentido que no hay pacificación posible sin una solución favorable a los vascos.
2. Porque el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán y por lo tanto es lógico y natural esperar que el Führer lo acoja y lo resuelva con la mayor simpatía.
3. Porque nos damos perfecta cuenta de que las simpatías de Alemania en España están en decadencia, y por lo tanto es de extrema importancia para el Führer recoger y captar nuevas simpatías si no quiere perder toda su influencia en España“.
Por su parte, Aguirre escribe en su Diario :
“Hago el viaje con tres oficiales alemanes que venían de París. Amables y correctos. Llego a Colonia después de pasar la frontera a las dos y media. Tomo de milagro el tren a Hamburgo y dejo olvidada mi gabardina con la precipitación. En la frontera, concesión y facilidad. Viajo hasta Hamburgo con un simpático oficial de la Marina condecorado con las cruces de guerra. Sabe francés y me viene muy bien de intérprete. Llego a Hamburgo a las nueve cincuenta“.
De esta manera tan gráfica relata el lehendakari provisional vasco, José Antonio Aguirre, su entrada en Alemania, el corazón del imperio nazi.
Viaja solo en un tren, rodeado de simpáticos y amables oficiales nazis, sin ningún control de pasaportes, sin lentos ni molestos registros de las SS, la temida policía política y racial que dirige Heinrich Himmler, sin preguntas ni interrogatorios incómodos, sin la más mínima molestia.
El DIARIO de Aguirre entregado a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos el 14 de octubre de 1954, es sin duda el mejor documento para conocer sus actividades en el país más vigilado del mundo.
El documento revela cómo uno de los hombres supuestamente más buscado por las SS y el franquismo campa por sus respetos en Berlín y Hamburgo. Se entrevista con los embajadores de Venezuela, Argentina, Panamá y Santo Do¬mingo, naciones todas ellas proclives al Eje.
Intenta hacer un viaje de negocios a Grecia. Visita las embajadas de Yugoslavia y Hungría y hasta interviene en la venta de unos barcos panameños, surtos en el puerto de Amberes, a las autori¬dades nazis.
Con 115.000 francos en el bolsillo asiste a solas a misa todos los domingos, incluso a una de ellas por el alma de Alfonso XIII, fallecido en esas fechas; almuerza y cena en restaurantes públicos frecuentados por la Gestapo, asiste a obras de teatro y de ópera, a conciertos tanto en Berlín como en Hamburgo, se cruza con el embajador de España en Berlín Eugenio Espinosa de los Monteros y el corresponsal de ABC y falangista Jacinto Miquelarena, a los que conoce, sin temor a ser descu¬bierto, y hasta tiene la osadía de cenar con los diplomáticos franquistas, entre ellos Méndez VigoEl diario constituye, por tanto, la principal fuente de documentación que exis¬te para conocer cual era el pensamiento del big boss provisional de los vascos en una Europa nacionalsocialista.
¿Qué piensa el lehendakari de los nazis? Leamos lo que escribe el mismo:
27 de marzo de 1941. He comido solo. Después, casi instintivamente, he di¬rigido mi paseo hacia las avenidas que van a parar a Unter den Linden [el lugar ha¬bitual de las grandes manifestaciones nazis] por si veía algo. Y, en efecto, poco tiem¬po después de cruzar por el monumento de la victoria he visto pasar al ministro de Exteriores japonés Oosuke] Matsuoka, precedido y seguido de gran acompañamiento. Iba con él el general [Hiroshi] Oshima. He llegado hasta la chancillería donde un numeroso público esperaba la salida de Hicler y el ministro japonés después de su entrevista. Ha durado dos horas y media. He esperado, firme en pie, con intenso frío, el momento.
Salen al fin Hitler, Ooachim van] Ribbentrop y Oshima. Yo estaba a 50 metros. Tenía en mi mano unas banderolas nazis y japonesas que nos han repar¬tido «gentilmente» unos miembros de las SS. He disfrutado mucho [sic].
30 de marzo de 1941. Hoy me he quedado sin misa. He pasado una noche ex¬traña -con sueños- cosa que no es corriente en mí. Total, que entre la noche desvelada y el sueño tardío se me pasó la hora de la misa. He ido a la iglesia por la tarde. Dios me habrá perdonado esta involuntaria infracción del precepto. Envidio a los que se despiertan cuando quieren. Yo no puedo, duermo demasiado bien.
8 de abril de 1941. Sigo leyendo a Unamuno y termino la obra de Antonio Ferro sobre [António de Oliveira] Salazar, el dictador portugués. Interesante figura [sic] la de Salazar que siempre me ha atraído por su honestidad y recio carácter. Se podrá no compartir sus ideas pero se comprende bien que ciertos procedimientos de Gobierno sean necesarios (sic) en algunos países tumultuarios. (…) De Salazar he oído hablar bien, hasta a sus propios adversarios. Es un mérito.
11 de abril de 1941. Hoyes viernes santo. He leído y meditado el Evangelio de san Lucas y los libros del Éxodo y el Levítico. (…) He procurado guardar el ayu¬no dentro de la limitación de las circunstancias. He paseado por la tarde llegando hasta la capilla donde oyen misa los elementos de la embajada española y las «mu¬jeres» de las embajadas y legaciones de América.
19 de abril de 1941. Durante la mañana leo el Libro I de los Reyes. Termino también el libro El Fascismo de [Pietro] Gorgolini. En resumen, flojo a pesar de que el pró¬logo de Mussolini diga que es lo mejor escrito hasta 1921. Después han sido publica¬dos mejores trabajos, aun cuando la conducta merezca los calificativos más duros.
20 de abril de 1941. Santo de Aintzarne [su hija mayor]. ¡Cuánto me acuerdo! Aquí festejan el santo de Hitler.
El país más vigilado y seguro del mundo abre las puertas al lehendakari vasco.
Arriba los despojos históricos del nacionalismo. ¿Enseñaran esto en la Ikastola de Bermeo?
¡Qué se besen, qué se besen ,qué se besen!
¡Ari, ari ,ari Erkoreka lehendakari (pero del PSOE)! ¡Menuda oposición de tres al cuarto!
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/18/espana/1290085075.html
De entrada, el Lehendakari del PP ya es Patxi López. Esos sí que se están dando, no un beso, sino un morreo de tornillo y con lengua. ¿Se han dado cuenta de que Bidasoa&Pasajes siempre defiende al PP y expone aquí sus posiciones? Hasta aplaude a Basagoiti cuando habla en contra del euskera. ¿Se han dado cuenta en qué fuentes se inspira?: El Mundo, Libertad Digital… ¡manda huevos!
Lo del «gordito marrullero de ERC», es una pasada. ¿Cömo hay que llamarle a Sanchez Camacho? ¿La morritos españolera?
Desde cuando le interesa Ignacio Labeguerie lo que cobra un pensionista español? Tu a lo tuyo, Ignacio. Un plan de pensiones con la kutxa y a correr. La Bbk no te vale porque al comprar cajasur esta contaminada de españolismo. Y la Vital esta presidida por un muñeco del PSOE.
«basagoiti, bilbdinadas para todos y abajo los nacionalistas. Te queremos!!»
Josu, que les das a los nacionalistas españoles para que frecuenten tanto estos lares?
A mí, los tres de la foto me parecen tres fascistas. Así de claro. Si el futuro del euskera, el catalán y el gallego dependiese de ellos, la tendríamos buena. No representan Galeusca, porque para ellos, partidarios del sano regionalismo de las entrañables gentes de España, Galiza, Euskadi y Catalunya no son más que simples demarcaciones territoriales de la España una en la que creen.
¿Por qué se llaman Galeusca cuando lo que quieren decir es ESPAÑA, ESPAÑA, ESPAÑA?
Por cierto, ¿qué está haciendo Rosa Díez en Catalunya? ¿Cuantos escaños conseguirá?
Unión Progreso y Democracia:
yo creo que Rosita ha ido por lo del orgasmo, que anda muy necesitada, a juzgar por su cara de vinagre.
A Unión Progreso y Democracia:
je je, que salao eres. Lo primero que te recomendaria es cambiar el nombre con el que intervienes en este foro. Ni creo que seas digno ni creo que sea tu intención que te conozcan por estos lares con ese nombre, asi que te recomiendo que te pongas uno mas acorde contigo.
Rosa Diez esta en cataluña buscando apoyo para el candidato de UPyD. Como no se ha dedicado ni a hacer videos porno o xenofobos, ni a acusar a los españoles de ladrones o vagos, ni a disfrazarse de superman, no ha salido en los medios de comunicación. Solamente ha llevado ideas, politica responsable y sentido común para superar la crisis y los problemas ¿A quien le puede interesar eso?. Quizás a los ciudadanos, pero desde luego no a los medios de comunicación.
Seguidamente te dire que eres un triste. Pones un video, pero… ¿ porque no pones la fecha en la que se produjo esa noticia? Julio de 2009, hace casi año y medio, asi que siento defraudarte. UPyD ha sobrevivido y ha crecido respecto al número de afiliados de aquel entonces.
Elikki, vuelvo al blog.
Recordarás que comenté la diferencia que suele haber entre las intervenciones insultantes de los nacionalistas hacia España y la ausencia general de este tipo de insultos por españoles a vascos o catalanes.
¿Te imaginas la que se hubiera liado si hubiera aparecido un video promocional de un hombre envuelto en una bandera catalana robando la cartera a un español, reforzado con el comentario: Cataluña roba a España?. Pues al revés lo han hecho en ERC.
«Indalecio
Como socialista que soy, no puedo estar mas en desacuerdo con la opinión vomitada por la anciana abuela. »
Así que tu piensas que Zapatero le viene bien al país….
….
bueno,,,,,
Borja, por desgracia, el odio muy pocas veces es unidireccional. La idea de que «Cataluña roba a España», que tú consideras un insulto inexistente o poco habitual en las filas (no-) nacionalistas españolas, en realidad está a la orden del día en el ideario de muchos columnistas de la prensa de derechas. De hecho no me extrañaría nada que los de Libertad Digital o Intereconomía se sacaran de la manga un vídeo semejante pero contrario al de ERC.
De todo hay en todas partes. Personalmente, no me imagino a nadie en el PNV, Aralar o CiU diciendo que alguien es español «en el sentido más peyorativo del término», pero sí a alguien de Batasuna o de ERC. De la misma forma que me imagino a alguien de la Falange o de España 2000 (valga la redundancia) diciendo de alguien que es catalán o vasco «en el sentido más peyorativo del término», pero no a alguien del PSOE, PP o IU. Bueno, del PP sí, pero seguramente tendría que pedir disculpas inmediatamente y la cúpula de su partido le pegaría una buena colleja.
Me he dejado a UPyD, pero creo que el lector avispado sabrá deducir en qué grupo pienso que se encuentra el partido de Rosa Díez, «triunfador» -en el sentido más irónico de la palabra- de las elecciones catalanas.
A Borja:
Es nuestro dia a dia. tu lo sabes. Cuando un politico del PP o del PSOE habla de los catalanes o los vascos, tiene que hacerlo con un gusto esquisito. Los nacionalistas compiten a ver quien dice la mayor burrada. Cuanto mayor sea la estupidez dicha mayores reditos electorales se tienen. En esta campaña se han lucido.
Puigcercos: «En Andalucia no paga impuestos ni dios»
Mas: «Cataluña paga la fiesta española»
Laporta: «el expolio fiscal asciende a más de 22.000 millones de euros que el Estado español nos saca cada año a cambio de nada».
Como diria el amigo Forrest Gump… TONTO ES EL QUE DICE TONTERIAS.
Javi, en principio yo seguía hablando de ESTE BLOG, en el que había opinado antes sobre este tema, aunque debí aclararlo mejor. Mi opinión es que en este blog existen muchos insultos hacia España y los españoles y no veo un trato igual hacia los vascos. Eso es lo que expuse días antes y continué tratando, claro que quizá me desvié de mi intención inicial al hablar del vídeo de ERC.
Te agradezco tu mesurada réplica, y estoy de acuerdo contigo en que las intervenciones de los medios que citas son vomitivas. Las leo u oigo a veces para ver quien la dice más gorda, o leo y veo las reseñas que aparecen en otros medios (La Sexta, Público). Pero el esfuerzo dedicado por aquellos medios es mayormente contra Zapatero y el PSOE, sus bestias negras, más que «la España que se rompe» que aparece de vez en cuando.
Javi, gracias.
Elikki estoy de acuerdo contigo, hablando de nacionalistas todo el mundo políticamente correcto tiene que ser exquisito, pues las suceptibilidades saltan enseguida.