Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 26 de noviembre de 2010

El rescate solicitado por Irlanda a la UE y el FMI nos ha puesto a todos los pelos de punta. Primero fue Grecia. Era la primera vez que las instituciones europeas -que, en estos asuntos, siguen siendo aún los países miembros- acordaban salir al rescate de uno de los Estados de la zona euro. Nunca antes habíamos conocido una situación similar. Y todos confiábamos en que fuese, también, la última. En el fondo, era bastante común la creencia de que Grecia es un país poco disciplinado, al que podía considerarse capaz de falsear las cuentas y de intentar escurrir el bulto ante sus socios comunitarios a la hora de dar cumplimiento a los compromisos suscritos por todos en el pacto de estabilidad. Más de uno tendía a pensar que los griegos son así y que sus problemas con la disciplina presupuestaria son difícilmente extensibles al resto de los miembros de la eurozona. «Seguro que será un caso único», oí exclamar a uno de esos optimistas impenitentes que pueblan el planeta.

Sin embargo, el Consejo Europeo no quiso pecar de imprevisor y acordó constituir un Fondo de 750.000 millones de euros para salir al rescate de los países de la eurozona que pudieran necesitarlo en el futuro. Se nos dijo que, más que una cautela -que en realidad no era necesaria- aquella medida constituía un mensaje de firmeza que la UE lanzaba a los mercados, para que dejasen de jugar a la ruleta rusa con las finanzas públicas de los Estados miembros. La manera más eficaz de cortar de raíz la jarana especulativa, consistía, al parecer, en cubrirse de antemano, con un parapeto financiero de envergadura y solidez suficientes como para producir un efecto disuasorio sobre los hipotéticos agresores. Nadie se agota inútilmente intentando el asalto a una fortaleza manifiestamente inexpugnable.

(más…)

Read Full Post »