Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 10 de noviembre de 2010

En un libro que el periodista Luis Herrero publicó hace tres años sobre la figura -muy cercana para él- de Adolfo Suárez (Cfr. Los que le llamábamos Adolfo, ed. La esfera de los libros, Madrid, 2007) se da cuenta de un comentario que el ex presidente del Gobierno español le hizo en cierta ocasión a propósito de la lucha contra el terrorismo. He aquí la cita:

– Nosotros pudimos detener varias veces a la cúpula de ETA -me dijo en una ocasión-, pero no lo hicimos
– ¿Por qué? –le pregunté extrañado.
– Porque si controlas la cabeza, controlas los movimientos de la organización. Si la descabezas, la banda se convierte en el rabo de una lagartija; sigue moviéndose, pero sin ningún control”

La confesión se presta a innumerables reflexiones. Sin entrar a considerar ahora la posibilidad, bastante factible, de que el comentario pudiera encerrar alguna exageración -haber estado “varias veces” a punto de detener a la cúpula de ETA, sin haberse decidido a hacerlo en ninguna de ellas, no es, francamente, algo fácil de ser asumido como verosímil- uno puede formularse varias preguntas: ¿Resulta moralmente lícito renunciar, por motivos puramente estratégicos, a detener a la dirección de una organización delictiva, que a buen seguro continuará planificando y ordenando nuevos crímenes? ¿Es más grave, a efectos de procurar evitarla, la deriva incontrolada que eventualmente podría adoptar una organización criminal descabezada, que la actividad delictiva que a buen desarrollará con su dirección íntegra y perfectamente organizada? ¿Cómo ponderar los pros y los contras de cada una de las opciones que entraña semejante dilema?

(más…)

Read Full Post »