A mediados de mayo, un conocido sociólogo que ejerce la docencia en la Universidad del País Vasco, me anticipó la primicia: «Ya han concluido -me dijo- el trabajo de campo del Euskobarómetro. El resultado es pavoroso. La valoración del Gobierno vasco sigue estando bajo mínimos. El colosal esfuerzo propagandístico que están llevando a cabo para mejorar su imagen no rinde frutos. Y Están preocupados, claro está».
Me tomé el comentario con cierta reserva. No siempre que te anticipan acontecimientos prácticamente seguros, acaban cumpliéndose los vaticinios. «¿Cuando se publicará?», inquirí. «No lo sé», respondió mi interlocutor. Y añadió: «Pero seguro que lo retrasan algunas semanas, porque tendrán que retocar algunas cosas. No lo van a publicar tal y como está. Sería muy fuerte».

López y Basagoiti, los artífices del pacto PSE-PP que el 63% de los vascos rechaza explícitamente y sólo respalda el 19%
Desconozco si el informe recientemente publicado ha pasado por la cocina o viene directamente de la huerta a la mesa. Tampoco sé si su presentación pública se ha retrasado alguna semana con respecto a lo que viene siendo habitual. Me dicen los que saben de estas cosas que sí, que ha habido ambas cosas: cocina y retraso. Lo ignoro, insisto. Pero hay un hecho que me parece incontestable: los datos que se han dado a conocer no dejan en muy buen lugar al Gobierno del oasis; ese Ejecutivo áulico que ha dado la vuelta a Euskadi como un calcetín, dejando todo bien, donde todo estaba mal. Sólo uno de cada cinco vascos -un exiguo 22%- confía en el Gobierno vasco. Menos de uno de cada cinco vascos -un ridículo 19%- respalda el pacto PSE-PP suscrito para marginar al ganador de las elecciones y hacerse con las riendas del Ejecutivo. Sólo uno de cada cinco vascos -el 20%- cree que el Gobierno vasco actual es bueno. Y los que creen que este Gobierno será mejor que el anterior, no alcanzan ni ese umbral. Si sitúan en el 18%. ¡Terrible! ¡Demoledor!
De poco sirven las campañas de imagen y las iniciativas propagandísticas llevadas a cabo. De poco sirven los ingentes fondos públicos empleados con ese fin. De poco sirve el apoyo grauito y la loa servil de una gran parte de los medios públicos y privados que «informan» a los vascos sobre todo lo que les interesa. De poco sirve el denodado empeño puesto en desprestigiar a los Gobiernos anteriores. El Gobierno de López no despega. Sólo uno de cada cinco vascos se siente identificado con él. Todos los demás se sitúan en el terreno de la indiferencia o del rechazo.
Se han aportado muchas disculpas para edulcorar los datos, pero hay que admitir que son sobrecogedores.
Alguien me decía durante el pasado fin de semana, que no puede ser. Que no puede ser que coseche respaldos tan bajos un Gobierno que cuenta con el aplauso incondicional de ocho de cada diez medios de comunicación. Se equivoca. Puede ser. Haría falta una magna operación de ingeniería psicosociológica -una operación asimilable a las limpiezas de cerebro que se promovían desde el Kremlin en la oscura etapa soviética- para conseguir que los vascos creyesen, de forma mayoritaria, que un Gobierno revanchista e identitario nacido de de la unión entre el PSE y el PP es lo que realmente necesita Euskadi para resolver sus problemas de convivencia y promover su desarrollo. Y al margen de esa rechazable hipótesis, no hay -creo yo- campaña mediática o manipulación informativa, por fuerte y descarada que sea, capaz de alterar la percepción de las cosas que refleja el Euskobarómetro. Ya lo dijo Aznar: el ciudadano vasco sigue sin estar maduro.
Según el director del Euskobarómetro, Francisco Llera, la preocupación por la violencia se desploma. El clima de optimismo mayoritario (60%) con la evolución del problema de la violencia ha mejorado el sentimiento de libertad para hablar de política o para participar en ella, «rompiendo una tendencia de dos años de empeoramiento».
Gracias Lehendakari López!!! Gracias a tu política de normalización, ETA ya no es el principal problema de los vascos.
Muchas Gracias!!!
Ahora ya solo nos preocupamos de lo mismo que es resto de los españoles – bien por la normalización. Ya solo nos preocupa si me quedaré en paro, si podré pagar mi hipoteca, si mi empresa se irá al garito, si el trabajo de toda mi vida servirá para algo o acabaré en la indigencia… pero de ETA… de eso ya ni nos acordamos. GRACIAS LEHENDAKARI POR LA NORMALIZACIÓN
Un buen vasco
Carlos
Hace unos meses anuncié en el blog de López que el Euskobarometro iba a ser cocinado. Insinue que Llera había recibido presiones de altos cargos socialistas para cocinar el Euskobarometro. Toda la artillería de los defensores del nuevo gobierno me calló encima por lo que tuve que reconocer que me lo había inventado. Bien. No sé si será como lo dije pero la realidad es que el Euskobarometro ha sido cocinado.
Ahora haré un repaso por los puntos que me han llamado la atención.
1. En el principio, en la introducción, dice que han tenido graves problemas para conformar la encuesta por la negativa de un sector de la población a responder por lo que la variación del Euskobarometro sería de cinco puntos a favor de las formaciones nacionalistas. Perdona, Llera, tengo preferencias nacionalistas y no suelo responder a encuestas así. Y otras personas lo mismo.
2. Este punto está relacionado con el segundo punto porque, en otro apartado, dicen que el porcentaje de no nacionalistas es de un 52% frente al 42% de formaciones nacionalistas. Si juntamos esos dos porcentajes te da un 94% de la población. ¿ Donde está el 6% que falta?. Pero ¿ no habíamos quedado que los no nacionalistas no habían querido responder?. Por lo tanto se contradicen.
3. En otro apartado dicen que a mayor nivel de conocimiento o de publicidad, mayor grado de nota. Entonces ¿ por qué, con toda la propaganda mediatica que hace López, solo consigue un 4%?. Otra contradicción más.
4. En otro de esos apartados dicen que pongamos nota a los diferentes departamentos por lo que solo aprueban el de sanidad y el de transportes. Lógico porque, en sanidad, hay medidas que están bien pero eso no significa que estés de acuerdo con lo que hace Bengoa. En transportes ¿ cómo lo evaluas?. Logícamente si funciona bien estarás contento o contenta pero tampoco significa que estés de acuerdo con lo que están haciendo en el CTB.
5. Dicen que valoramos el nuevo clima. Que agradecemos que no haya crispación. Bueno. Puede ser pero hay matices que han obviado. Por ejemplo, Madrid sabe que el nuevo lehendakari no le dará la tabarrá con sus planes de ruptura por lo que una fuente de crispación desaparece. Otro matiz que el PNV no está haciendo la misma oposición que nos brindarón el PSE y el PP cuando estaban en la oposición. De ser así, se hubieran enterado de lo que vale un peine pero, por suerte, se han encontrado con un partido responsable. Que antepone los intereses ciudadanos a los partidistas.
6. El gobierno vuelve a suspender. No me extraña porque ¿ Qué está haciendo?. Nada. Cuestionar proyectos y consensos que otros se han trabajado., cambiar el uniforme de la Ertzaintza por otro que está siendo cuestionado por los interesados y la ciudadanía, en general. En fin. Si se dedican a otras cosas tienen el suspenso garantizado.
Como veís una labor de cocina en toda regla aunque se contradigan como he dejado claro. Y no me lo he inventado. Todo está en el PDF del Euskobarometro.
Para que nadie me acuse de nada. Dejó aquí el enlace y que cada cual juzgue
Haz clic para acceder a eb-mayo-10.pdf
Saludos.
Josu. Ya sé que somos inmaduros porque no aceptamos lo que hacen. Dime, por favor, algo que no sepa.
Saludos.
Ya así que no estamos maduros!! Mejor! Que otros por pasarse de maduros se van a caer del árbol de Gernika para siempre!!
Tendremos en Euzkadi la fuente de la eterna juventud? Oj – Alá!! (Del árabe: Quiera Dios).
Ya he comentado en varios post que la imagen que tienen no se arregla fácilmente. Tengo amig@s de todos los palos políticos y por una vez estamos todos de acuerdo en éste punto.
Los adeptos al Sukaldari en este blog (y fuera de él también) llevan mucho tiempo (prácticamente desde el inicio del oasis) buscando temas que despisten a la gente de la situación actual, buscando no ser el centro de atención para desviar la atención. Entre todas las intentonas sobresale la urgencia por conocer el nombre del nuevo lehendakari (me refiero al candidato que será propuesto por el PNV) para empezar a soltar los perros contra él. Así que tal y como van las cosas yo no me daría ninguna prisa. Cuanto más tiempo pase peor para ellos. Y tampoco los convertiría en mártires como sugieren algunos adeptos al PSOE (que en Madrid vais a pedir la cabeza del sukaldri, je! Je!) como tú les contestaste NI P. FALTA QUE HACE, la cabeza la perdió él solito cuando se puso a sumar y le salían las cuentas. Ya les gustaría poder presentarse como sufridos mártires, por coherencia y ética profesional cuando encuesta tras encuenta salen esos resultados debería ser el afectado quien actuase en consecuencia,… pero hablar de ética y coherencia en lo que respecta a PSOE y PP es como darle argumentos a Tomás Moro para que escriba la segunda parte de su famoso libro.
Ah! Y lo mejor de todo esto es que cuando vuelvan a la oposición no creo que tengan la cara de dar lecciones de democracia a nadie ni de gobiernos anti-frentistas,… o si… para su desgracia la respuesta será, en ese caso, rápida y sencilla. Ya os hemos visto!!
Sr Erkoreka, creo que es más democrático leer el texto que opinar parcialmente. Tambien es «demoledor» para las tesis nacionalistas muchos de los resultados que se pueden leer aquí. Son el resumen de cada bloque.
Lo más correcto sería invitar a los blogueros a leer el euskobarómetro por si mismos.
http://www.ehu.es/euskobarometro/index.php?option=com_content&task=view&id=46&Itemid=103
———————————-
2010 está siendo un buen año en lo personal para una gran mayoría de la ciudadanía vasca.
El pesimismo y la desconfianza económicos alcanzan máximos históricos.
La mayoría piensa que la crisis es menos negativa en Euskadi y solo una minoría se siente afectada seriamente.
El empleo se mantiene como la principal preocupación, seguido de la situación económica.
La preocupación por la violencia queda relegada a un mínimo histórico.
Hay una mayoría que ve necesaria la fusión de las cajas de ahorros vascas.
Mejora el sentimiento de libertad para hablar de política y el clima de miedo, aunque sigue habiendo una importante minoría que lo acusa,sobre todo entre los no nacionalistas.
Se mantiene el clima mayoritario crónico de malestar democrático, sobre todo entre los nacionalistas.
Se mantiene el apoyo de la sociedad vasca a la Constitución Española.
————————-
Claroscuros en un clima político dominado por el escepticismo y el pesimismo.
Mejora el clima mayoritario de crispación social.
División de opiniones en la valoración de la gestión del actual Gobierno Vasco.
La mayoría de sus políticas rozan el aprobado pero no se le ve suficientemente activo ante la crisis económica.
Sigue siendo visto con desconfianza para resolver los problemas de país.
Se mantiene el desacuerdo mayoritario con el pacto PSE-EE/PP
División de opiniones en la valoración de oposición del PNV en el País Vasco, mientras la del PP es vista como mayoritariamente negativa.
El Gobierno Socialista de Rodríguez Zapatero agudiza su desgaste en el País Vasco.
La sociedad vasca vuelve a suspender a su clase política.
————————-
La sociedad vasca continúa dividida entre nacionalistas o no, pero éstos últimos siguen siendo mayoritarios.
Se reafirman en su identidad dual vasca y española, con un claro acento vasquista.
Sus preferencias de autogobierno continúan divididas entre autonomismo, federalismo e independentismo.
Una gran mayoría se muestra relativamente satisfecha con el Estatuto, que sigue colmando las aspiraciones mayoritarias de un autogobierno ampliable.
Los deseos de independencia siguen siendo minoritarios y su perspectiva vuelve a dibujar un futuro incierto para una parte importante de la sociedad vasca.
———————————
En un contexto de mayor optimismo respecto de la violencia, la sociedad vasca se reafirma en el rechazo mayoritario a ETA y la unidad para deslegitimar el
recurso a la violencia como forma de defender objetivos políticos, siendo algo que vuelve a dividir a los votantes de una izquierda abertzale desconcertada.
Sigue reduciendo su pesimismo ante el final del terrorismo de una ETA que es percibida cada vez más debilitada.
Se mantiene la desconfianza mayoritaria en la voluntad de ETA de poner fin a la violencia y de la izquierda abertzale de aceptar las reglas democráticas.
La mayoría cree que ETA perjudica a la izquierda abertzale y duda ante la propuesta de polo soberanista
División de opiniones ante las últimas actuaciones judiciales contra abogados de la izquierda abertzale ilegalizada y apoyo a las medidas de retirada de carteles.
Se ve necesario el plan de deslegitimación de la violencia, pero hay división ante la presencia de las víctimas en las aulas.
La mayoría comienza a ver diferencias significativas en la eficacia de la política antiterrorista del actual Gobierno Vasco y el anterior.
La sociedad vasca se decanta por una balance positivo de la política antiterrorista del Gobierno de Zapatero.
Continúa muy dividida ante una eventual negociación Gobierno-ETA, según que ésta sea incondicional o condicionada al abandono de las armas.
Sigue dividida y poco proclive al perdón y la reinserción de los presos por delitos de terrorismo.
Sigue siendo casi unánime la demanda de un acuerdo de todos los partidos democráticos vascos para luchar contra el terrorismo.
Bravo, Borja, ambos hemos decidido dejar el enlace de la encuesta con nuestra propia opinión.
Saludos.
Esta reflexión que copio textualmente no viene al blog, pero no esta de mas leerla, pues se avecinan tiempo de tribulación para el planeta.
“Prometí que sería el hombre «más feliz del mundo si estaba equivocado» y desgraciadamente mi felicidad duraría muy poco.
Todavía no ha concluido la Copa Mundial de Fútbol. Faltan aún seis días para el partido final.
¡Qué extraordinaria oportunidad se perderán posiblemente el imperio yanki y el Estado fascista de Israel para mantener apartadas las mentes de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta de sus problemas fundamentales!
¿Quién se habrá percatado de los siniestros planes del imperio con relación a Irán y sus burdos pretextos para agredirlo?
Al mismo tiempo me pregunto: ¿qué hacen por primera vez los buques de guerra israelitas en los mares del Golfo Pérsico, el Estrecho de Ormuz y las áreas marítimas de Irán?
¿Es posible imaginar que de allí se marcharán los portaaviones nucleares yankis y los buques de guerra israelitas con el rabo entre las piernas, cuando se cumplan los requisitos contenidos en la Resolución 1929 del 9 de junio de 2010 aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que mantiene la autorización para la inspección de los buques y aeronaves iraníes con la posibilidad de llevarla a cabo en el territorio de cualquier Estado y que esta vez autoriza a hacerlo a los buques en altamar?
La Resolución establece también que no se realizaría la inspección de los buques iraníes sin el consentimiento de Irán. En ese caso, la denegación sería objeto de análisis.
Otro elemento añadido es la posibilidad de confiscar lo inspeccionado, si se confirma que incumple lo dispuesto por la Resolución.
Un Irán desarmado fue víctima de aquella cruel guerra con Iraq en la que masas de Guardianes de la Revolución limpiaban los campos de minas avanzando sobre las mismas.
Este no es el caso de hoy. Expliqué en Reflexiones anteriores que Mahmud Ahmadineyad fue jefe de los Guardianes de la Revolución en el Oeste de Irán, que llevó el peso principal de aquella guerra.
Años más tarde, un gobierno de Iraq envalentonado envió el grueso de su Guardia Republicana y se anexó el Emirato Árabe de Kuwait rico en petróleo, que fue presa fácil.
El gobierno de Iraq mantenía con Cuba estrecha amistad y se le prestaba, desde los tiempos en que no estaba en guerra con nadie, importantes servicios de salud. Nuestro país trató de persuadirlo de que abandonara Kuwait, y pusiera fin a la guerra que había provocado a partir de puntos de vista erróneos.
Hoy se conoce que una mediocre embajadora yanki, que sostenía con el Gobierno de Iraq excelentes relaciones, lo indujo al error cometido.
Bush padre atacó a su antiguo amigo dirigiendo una potente coalición con una fuerte composición árabe-musulmana-sunita de países que abastecen de petróleo a gran parte de las naciones industrializadas y ricas, la cual avanzó desde el Sur de Iraq para cortar la retirada a la Guardia Republicana que se replegaba hacia Bagdad, la que por prudencia de la Infantería de Marina y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos -bajo la dirección de Colin Powell, general con prestigio, y posteriormente Secretario de Estado de George W. Bush- escapó hacia la capital de Iraq.
Por pura venganza, contra ella utilizaron los proyectiles contaminados con uranio empobrecido con los que por primera vez experimentaron el daño que podrían ocasionar en los soldados adversarios.
El Irán al que en este momento amenazan, con sus ejércitos de aire, mar y tierra, de religión musulmana-chiíta, en nada se parece a la Guardia Republicana que atacaron impunemente en Iraq.
El imperio está a punto de cometer un impagable error sin que nada lo pueda impedir. Avanza inexorablemente hacia un siniestro destino.
Lo único que puede afirmarse es que hubo cuartos de final en la Copa Mundial de Fútbol. De ese modo los fanáticos del deporte pudimos disfrutar los emocionantes partidos en que vimos cosas increíbles. Se afirma que, en 36 años, el equipo de Holanda no perdía un viernes en partidos de la Copa Mundial de Fútbol. Únicamente gracias a las computadoras podría sacarse esa cuenta.
El hecho real es que Brasil fue eliminado de los cuartos de final de la Copa.
Un juez dejó a Brasil fuera de la misma. Al menos esa fue la impresión que no se cansó de repetir un excelente narrador de la televisión cubana. Después la FIFA declaró que era correcta la decisión arbitral.
Más adelante, el mismo juez dejó a Brasil con 10 jugadores en un momento decisivo, cuando faltaba todavía más de la mitad del segundo tiempo del partido. Con seguridad que esa no fue nunca la intención del árbitro.
Ayer fue eliminada Argentina. En los primeros minutos el equipo alemán, a través del mediocampista Müller, sorprendió a la confiada defensa y al portero argentino logrando obtener un gol.
Con posterioridad, no menos de 10 veces los delanteros argentinos, por una del equipo alemán, no lograron un gol.
Por el contrario, el equipo alemán anotó tres más, y hasta Angela Merkel, Canciller de Alemania, aplaudía rabiosamente.
Así, nuevamente, uno de los equipos favoritos perdió. De ese modo, más del 90% de los fanáticos del fútbol en Cuba quedaron estupefactos.
La inmensa mayoría de los amantes de ese deporte ni siquiera saben en qué continente está Uruguay. Un final entre países europeos será lo más descolorido y antihistórico desde que nació ese deporte en el mundo.
En cambio, ocurrieron hechos en la esfera internacional que no tienen nada que ver con los juegos de azar y sí con la lógica elemental que rige los destinos del imperio.
Una serie de noticias vieron la luz los días 1, 2 y 3 de julio.
Todas giran en torno a un hecho: las grandes potencias representadas en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con derecho al veto, más Alemania, instaron el dos de julio al Gobierno de Irán a dar «una pronta respuesta» a la invitación que se le hiciera para retornar a las negociaciones por su programa nuclear.
El Presidente Barack Obama firmó el día anterior una Ley que amplía las medidas existentes contra los sectores energético y bancario de Irán, y podría penalizar a compañías que realicen negocios con el Gobierno de Teherán. Es decir, el bloqueo riguroso y el estrangulamiento de Irán.
El Presidente Mahmud Ahmadineyad afirmó que su país retomará las conversaciones a fines de agosto y destacó que en las mismas deben participar países como Brasil y Turquía, los dos únicos miembros del Consejo de Seguridad que se opusieron a las sanciones el 9 de junio.
Un funcionario de alto rango de la Unión Europea advirtió, despectivamente, que ni Brasil ni Turquía serán invitados a participar en las conversaciones.
No hace falta más para sacar las conclusiones pertinentes.
Ninguna de las dos partes cederá; una, por el orgullo de los poderosos, y otra, por la resistencia al yugo y la capacidad para combatir, como ha ocurrido tantas veces en la historia del hombre.
El pueblo de Irán, una nación de milenarias tradiciones culturales, se defenderá sin duda alguna de los agresores. Es incomprensible que Obama crea seriamente que se plegará a sus exigencias.
El Presidente de ese país y sus líderes religiosos, inspirados en la Revolución Islámica de Ruhollah Jomeini, creador de los Guardianes de la Revolución, las Fuerzas Armadas modernas y el nuevo estado de Irán, resistirán.
A los pueblos pobres del mundo, que no tenemos la menor culpa del colosal enredo creado por el imperialismo, ubicados en este hemisferio al Sur de Estados Unidos, los demás situados al Oeste, Centro y Sur de África, y los otros que puedan quedar indemnes de la guerra nuclear en el resto del planeta, no nos queda otra alternativa que enfrentar las consecuencias de la catastrófica guerra nuclear que en brevísimo tiempo estallará.
Desdichadamente no tengo nada que rectificar y me responsabilizo plenamente con lo escrito en las últimas Reflexiones”.
Fidel Castro Ruz
4 Julio 2010
Mi amiga Lucrecia, que dice escribir de fuera de Euskadi, nos ilustra a los vascos para que estemos mejor informados sobre los temas vascos. Gracias, Lucrecia. Gracias Borgia. Pero como siempre su escrito incurre en graves excesos hipernacionalistas españoles.
Dice el socialista Llera (militante del PSOE) y Borja (militante españolista) le reproduce:
«La sociedad vasca continúa dividida entre nacionalistas o no, pero éstos últimos siguen siendo mayoritarios».
Y la pregunta es: ¿Quienes son los nacionalistas y los no nacionalistas en los que se divide la sociedad vasca? Para Llera y su monaguillo Borja, Basagoiti (quiero que la Vuelta a España pase por Euskadi, quiero que La Roja juegue en Euskadi, quiero que la bandera española ondee en Euskadi) es no nacionalista.
Apaga y vámonos.
Otra cosa muy divertida.
Dice el socialista Llera (militante del PSOE) y Borja (militante españolista) le reproduce:
«La sociedad vasca se decanta por una balance positivo de la política antiterrorista del Gobierno de Zapatero».
Y la pregunta es: ¿Por qué política antiterrorista del GObierno Zapatero se decanta la sociedad vasca? Para Llera y su monaguillo Borja, la actual. La que ha subordinado a los designios del PP. La del palo inmisericorde. Pero lo sociedad vasca apoyó mayoritariamente la anterior. La de la tregua. La de permitir presentarse a las elecciones a ANV. La de las conversaciones de López y Ares con Otegui y Etxeberria. ¿Con cual nos quedamos?
Eso es todo lo que da de sí. La encuesta. Confusión y maquillaje para ocultar la verdad: Sólo 1 y de cada 5 vascos avalan el pacto PPSOE para Euskadi.
Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja! Ja!
Que hiperventilo,…. Que gracias al Sukaldari la gente ya no se preocupa por el terrorismo,.. Ja! Ja! Ja!
Serán cosas mías o LA CRISIS Y EL DESEMPLEO no tendrán algo que ver en ello?
Cuando las vacas vienen gordas hay que entretener al pueblo con circos ideológicos varios, pero cuando el pan está en juego hay que ser prácticos,… Ja! Ja! Ja!
Que ahora la gente es libre, Ja! JA! Ya no aguanto más me voy al baño a miccionar.
¿Por qué no se preguntaba en el Euskobarómetro sobre lo que los ciudadanos vascos piensan de las tesis de Jesús Eguiguren para alcanzar la paz? Eguiguren es el presidente de los Socialistas Vascos, no es un chisgarabis que pasaba por allí. Y su mujer, la presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa (todo queda en casa en la patria de los socialistas) es una enamorada de Rubalcaba, según confesaba recientementen en El País.
Si no hay «crispación» creo que es porque ahora la oposición no se dedica a insultar a diario como hacían con Ibarretxe, que tuvo que aguantar lo suyo.
Pero a López y su cuadrilla no le aguanta el 70% de Euskadi y es que están dedicados solamente al tema identitario.
Ahora nos salen con un anuncio turístico «Necesito España», pero ¿a quien le interesa que se vincule Euskadi con España turísticamente? Euskadi tiene un turismo de calidad, cultural, gastronómico, que va creciendo mucho gracias a inteligentes campañas publicitarias, al que no le beneficia para nada que se le relacione con el turismo barato de sol, playa, chiringuito, siestas, vagancia. España está lastrando económicamente a Euskadi y turísticamente le va a perjudicar mucho este tipo de vinculación.
Cuando el PP-PSOE inventaron la ley de partidos para llegar a Ajuria Enea con trampas, tenían todo ésto en su estrategia, españolear el País hasta que quedemos diluidos en la españolidad.
Creo que ésta ha sido la gota que ha colmado el vaso, no podemos estar todo el día tragando sin protestar. Os votamos para que defendais lo nuestro, nuestro hecho diferencial, nuestros intereses que en este último año están sindo brutalmente agredidos. No vamos a aguantar que esteis callando.
Esto es un no parar que día mas divertido, cuando he vuelto de miccionar de risa me he puesto a ver las noticias en cuatro,… estaban con los deportes yla omnipresente roja. Estaban emitiendo un video en plan épico comparando a cuatro jugadores de la roja con los mosqueteros,… directamente me he puesto a llorar de risa. ACASO TENDRÁN CONOCIMIENTO DE QUE LOS MOSQUETEROS ERAN VASCOS? En fín! Qué día me están dando en poco rato.
Este Besugoiti, seg]n veo en la foto, no se quita los pantalones grises con la chaqueta azul más que para jugar al foot-ball.
Parece que va de uniforme de alguna companía de transportes. No sé, Anasagasti dice que es un facha. Yo creo que tiene razón.
Hola corruptillo.
Sigue ‘madurando’.
Arratsalde on Josu,
Como vasco inmaduro que eres, te pido que te unas a los inmaduros catalanes de CiU, ERC y Nabai en las Cortes para rogar a PP y PSOE que se pongan de acuerdo para gobernar España o lo que quede de ella, y nosotros nos centremos en lo nuestro. No se puede ir a por rolex y a por perretxikos.
En cuanto al Gobierno Vasco y su última ocurrencia identitaria («I need Spain»), como vasco más inmaduro que la media de los vascos, pido la unión de fuerzas abertzales, un Lizarra II, que denuncie el estorbo de ETA y trabaje por una Euskadi plurinacional (lo que España parece que nunca podrá llegar a ser) en Europa, sin tutelas. Debido a esta inmadurez que me desborda, me molesta ver discusiones entre abertzales que descienden a matices imperceptibles a los ojos de los inmaduros como yo. En ocasiones, me recuerdan a aquella discusión de la película «La vida de Brian» que mantienen en el circo romano quienes quieren luchar contra la invasión de los romanos.
Atentamente, Bakeaorain, un vasco muy pero que muy inmaduro.
Los ánimos se están caldeando. Preveo que contra más frío sea el conflicto, contra menos «caliente» ETA, más claustrofobia se va a generar en algunos, que ya no sabrán cómo proyectar sus energías vascófobas, acostumbrados a la pista de aterrizaje que les supone la lucha armada de esa organización vasca.
Quizás por ello ETA se ha dado cuenta -antes que nadie, como de costumbre- y les está volviendo locos a ciertos personajes con su nueva actitud. Con la vieja también les ponía enfermos.
Se va a acumular mucha tensión en gente que no sabe controlarla que va a reventar por algún lado en el momento menos pensado. Aunque algunos ya lo tendrán previsto.
«… no creo que tengan la cara de dar lecciones de democracia a nadie ni de gobiernos antifrentistas,… o si… para su desgracia la respuesta…»
(en 2010/07/05 a 10:16 pm Anonimando)
O sea, solo es demócrata aquel que apoya a PNV…
…ya dice el Sr. Erkoreka que «El ciudadano vasco sigue inmaduro»…
Algunos, desde luego, si.
..en cuanto a la cocina, eso es seguro.
Sinceramente no creo que NINGUN partido político deje de pasar sus encuestas por la cocina.
lo importante no son los resultados, sino la evolución: ver si ese exiguo 22% es mayor o menor que el de la última encuesta.
y sobre todo, no enfurruñarse, que como en el futbol, en democracia unas veces se gana y otras se piede…
Un afectuoso saludo a todos, y feliz verano.
No hombre, es que los demócratas no frentistas solamente están representando a los españoles, por eso cuando las aguas vuelvan a su cauce dudo que critiquen lo que ellos mismos han hecho a no ser que por pasarse de maduros tengan achaques y padezcan de lagunas de memoria.
Otro saludo para tí!!
Estos son capaces de que si el Euskobarometro le va mal,se quita san se acabó.
¿Llera ganó alguna oposición para estar en el puesto que está?.
Hay muchas maneras de contar las cosas,el Euskobarometro tambien decia que un 7% de la poblacion estaba dispuesta a dejar Euskadi,y yo digo,y un 8 y un 9 y un 10,depende,mucha gente que vino a trabajar en otras epocas y ahora se han jubilado dejan Euskadi para volver a su tierra,pero según como se cuenten las cosas parece que se van por otros motivos.
Roma, Julio de 1498
Vuelvo a ser invocada en este club de escribientes por el tal Nacionalista Viajero y me pilla esta llamada recordando-viviendo desde mi atemporal situación este mes de julio de 1498.
En los últimos días del pasado mes de junio mi padre ha hecho que el notario Benibene formalizara el contrato de mi matrimonio con Alfonso de Aragón y además se firmara por procuración en Nápoles, el contrato matrimonial que unirá más a los Borgia con Nápoles.
En estos días mi padre el Papa, también manda a Fernando de Almeida a Francia para una tratado con Luis XII que dará gran poder a mi hermano César.
Estoy esperando impaciente y un poco asustada la llegada de Alfonso a Roma el próximo día 15. Se alojará en Sta Mª in Porticu.
Mi bufón Nacionatonto, que me alegra a ratos con sus incoherencias y bufonadas me ayuda a calmar mi impaciencia y mi temor.
Es una pena que el tal Viajero me invoque tanto. De otra manera mi alma quedaría libre de acudir a este encuentro de escribientes
Reciba Sr Erkoreka mi aprecio por acoger estos apuntes. Nunca creería que tan involucrada a veces en la política de mi tiempo, no siempre voluntariamente, acabaría escribiendo a un político del siglo XXI.
Suya Lucrecia
Haaalaaaaa!! El retorno de la no muerta!! En pos del manipuleo anda!! Cuidado Erkoreka, alerta!! Mira como firma el final de su misiva!! Menos mal que en Euzkadi hay buenas autopistas para correr.
Quiero ver de nuevo el domingo cómo la comunidad espanola residente en Bilbao viola las ordenazas municipales y se bana en la fuente de Moyua de Bilbao y se sube a su más alta cota para satisfacer su excitación, ante la pasividad prevaricadora del alcalde del autodenominado partido “nacionalista vasco”.
Quiero ver cómo ponen una bandera roji-gualda a modo de capa a la estatua de José Antonio Agirre Lekube sita en dicha elíptica Plaza, el mismo al que aseguraba respetar profundamente el titular de este Blog hace apenas un mes.
Quiero sentir la satisfacción de que estoy en lo cierto y no me equivoco al sentir simpatía con la izquierda abertzale, con Zutik Euskal Herria.
Doña Lucrecia, que mujer mas interesante y original es Su Merced. Aunque acostumbro a presumir de vieja y algo estrambótica, permítame cederle el primer puesto, con mi mas ferviente admiración.
Todos los blogueros quisiéramos una Tia Luci en nuestras páginas, pues les da un cierto «touche of class», un aroma de erudición y exotismo, poco visto por los predios de la Red.
Siempre suya, su jovencísima nieta.
Para Donatien Martinez-Labegerie, (con toda mi simpatía, por favor, no te lo tomes demasiado a mal) 😀
Espaaaaaaaaña
Espaaaaaaaaaaaaaña
oe oe oe¡¡¡¡
No te pongas tan estricto, que no va a volver a pasar en otros ochenta años.
Por cierto, que no vi el partido; me aburre el futbol mortalmente; pero tuve todas las ventanas bien abiertas esperando el inconfundible GOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLL.