Ayer estuve en Valencia. Me desplacé a la capital del Turia para participar, junto al diputado de CiU Josep Sanchez Llibre, en una mesa redonda organizada por Acció Cultural del País Valencià sobre Els nacionalismes en l´Estat espanyol actual. El acto formaba parte de un ciclo más amplio, en el que han participado ya o está previsto que intervengan representantes de otras formaciones políticas de ese espacio político que el diseñador del seminario, recurriendo a un tópico muy al uso, denominó los «nacionalismos periféricos» del Estado español.

Durante el desarrollo del acto, junto a Eliseu Climent (en el centro) y Josep Sanchez Llibre (Fotografía PRATS i)
La salutación inicial acto corrió a cargo de Eliseu Climent, presidente de la entidad organizadora de la mesa redonda; un hombre perspicaz, muy dinámico -doy fe de ello- y firmemente comprometido con el desarrollo y la promoción de la lengua y la cultura catalanas en su tierra valenciana. Eliseu, cuyo vinculación al orbe cultural y político catalanista queda patente en el hecho de que es albacea de Joan Fuster, el autor de Nosaltres els valencians, no descansa un segundo en su tenaz empeño de impulsar actos, publicaciones y todo tipo de iniciativas en este ámbito.
El acto contó con una notable concurrencia. Una sala a rebosar escuchó paciente y creo que atentamente las disertaciones de los dos invitados -que fuimos presentados por Vicent Soler, catedrático de Economía Aplicada y Josep Vicent Boira, profesor de Geografía urbana en la Universidad de Valencia- y participó con interés en el coloquio posterior, planteando interrogantes, emitiendo opiniones y formulando reflexiones. Cada vez que visito Valencia me sorprende la vitalidad que, contra toda apariencia, exhibe el movimiento cultural de signo catalanista. Los blaberos -en Valencia se llama así a los que se aferran al azul de la enseña la comunidad para enfatizar su diferencia con la senyera catalana; la expresión procede de blau (azul)- gozan de una notable hegemonía en el terreno político, esto es innegable, pero en el mundo académico y cultural, la inclinación catalanista goza de mejor salud de lo que permite adivinar una aproximación a la comunidad que atienda exclusivamente a su representación política.
Josep y yo hablamos de nuestras respectivas visiones del nacionalismo catalán y vasco, pero hablamos también -y a los oyentes les interesó mucho, por lo que pude comprobar al término de la sesión- del único nacionalismo que, pese a la enorme fuerza de la que goza, no estaba contemplado en el ciclo: el nacionalismo español. Ese que no existe. Ese en el que nadie se reconoce. Ese al que todo el mundo niega pertenecer, pero que tantos y tan poderosos valedores tiene para difundir sus mensajes e imponer sus dogmas, ora abierta y descaradamente, ora tras el cínico disfraz del no-nacionalismo.
En Valencia hacía frío, pero lucía el sol. Desde el ático del hotel, el panorama de la ciudad era espléndido a primera hora de la mañana. El astro-rey ascendía sin dificultades hacia un cielo despejado e intensamente azul. Sus oblicuos rayos matutinos reforzaban los ocres rojizos de los escasos tejados y de las terrazas mediterráneas. El espectáculo era relajante. En la calle, un puñado de transeúntes muy abrigados cruzaban con paso decidido las largas sombras invernales que los edificios proyectan sobre las aceras. Todo invitaba a quedarse sentado contemplando el fascinante escenario. Pero apenas he podido disfrutar del momento. En el hall de la recepción me esperaban para conducirme al aeropuerto.
Es verdad: ahora que lo dices, en Valencia tienen aún más lío que en el País Vasco. Porque allí están los que se sienten valencianos y sólo valencianos, los que se sienten catalanes y sólo catalanes y los que se sienten españoles y sólo españoles. Y, por supuesto, todas las combinaciones de dos o los tres anteriores en diversos órdenes de preferencia.
Lo que no entiendo es por qué los nacionalistas periféricos, que tanto respeto exigen del resto de… del Estado para su singularidad, no son capaces de respetar la diversidad en su seno. Por qué los nacionalistas catalanes están por absorber Valencia, Baleares y parte de Aragón. Por qué los nacionalistas vascos queréis absorber Navarra y que todo el que vive en Euskadi se asimile (se convierta en algo similar a) vosotros. No es consecuente.
Menos mal que yo no soy nacionalista
Me alegra que hayas visitado nuestra tierra Josu. Ojala algun dia el Pais Valencià despierte y empiece a recelar de aquellos que usan demagogicamente el problema del agua y la idea del pancatalanismo amenazante para arañar votos y mantener el miedo y el odio.
Ojala algun dia tambien podamos tener un partido autoctono con 6 o 10 diputados, como tienen PNV y CiU en el congreso. Aunque ello podria perjudicaros indirectamente, todo hay que decirlo… jajaja.
Por cierto, blaveros es con V, aunque ya imagino que habra sido un despiste por escribir deprisa.
Saludos
PD: Espero que disfrutara de una buena horchata.
Jo!. ¡ Que viajero estas!. A ver cuando nos contestas que sigo deseando que contestes a mi pregunta que te deje en el Post de Aznar y Pedro J. Ramirez.
Saludos.
Sr Erkoreka, sin el «cínico disfraz del no-nacionalismo» le aseguro que algunos existimos.
Si no insistiera tanto en que no puede creerse que existan raros ejemplares de no-nacionalista, ya hubiera dejado de molestarle con mis notas.
Me agrada que haya visitado Valencia, donde he vivido 7 años y donde me siento en casa, como en tantos otros sitios.
Puedo asegurarle que no estoy en la onda blabera y si más próximo a sus contertulios.
A disfrutar del Desayuno de Oración con Obama y Zapatero
En este link una excelente aportación de Vicenç Navarro, en Público de ayer jueves, para entender la historia de Haití y los culpables del «desastre natural».
http://files.publico.es/estaticos/pdf/ficheros/pdf/28012010.pdf?r=11
Estaría bien que a quienes te seguimos desde hace tiempo nos aclararas quién te ha invitado, si la Organización directamente -con la información que tuvieran por lo que fuera-, o si vas por estar en una comisión de exteriores, en su caso, de las Cortes, o si vas porque te ha elegido discreccionalmente Zetaparo como parte de su pack.
Ha sido la organización bicéfala, que maneja el partido Demócrata-Socialista-Agricultor de Minnesota junto al Republicano sureno, quien te ha invitado, Josu?
Creo que nos debes una aclaración preliminar, antes de que nos cuentes todo. Estamos expectantes.
D
A los patriotas que españolean por este blog no les va a gustar eso de que el nacionalismo español se presenta «tras el cínico disfraz del no-nacionalismo». Les desenmascaras demasiado claramente.
Los nacionalisas vascos no quieren absorver Navarra por ser metafísicamente imosible. Los nacionalistas vascos, de Navarra, de Guipúzcoa o de cualquier otro territorio vasco, pretenden liberar a Navarra, como a los demás territorios, del poder meropolitano espanol y francés, estableciendo la capitalidad justamente en Navarra, en Pamplona, donde estuvo y corresponde.
Mi filantropía me supera según el día, quizás impelido por la ingente nevada que envuelve la ciudad de Budapest, que me embarga de jovialidad sabatina:
Sería bueno que te informaras sobre un tema antes de escribir sobre él sin caer en el ridículo, aunque sea éste gratuito y anónimo.
D
Ramon en valencia no son muchos los que se sienten catalanes. En Valencia la inmensa mayoría se sienten españoles y valencianos, Lo que es cierto es que una gran mayoría de la intelectualidad progresista siente pertenecer a una cultura común pancatalanista y acepta sin reparos la identidad de los idiomas catalán y valenciano. Cosa que los blaveros a pesar de la coincidencia de ambas lenguas afirman que son absolutamente distintas.
=======
Entre truchas españolas y truchas vasca, ¿No preferís los peces de colores?.
Señor Ercoreca, Valencia es ante todo y sobre todo España. Es una parte fundamental de nuestra Patria que ha prestado ingentes servicios a la grandeza nacional. Lo que usted llama blaberos son patriotas ejemplares que trabajan contra la fragmentación de nuestro común destino en lo universal.
Ramon cree que en Navarra todos son como Sanz, pero es que los navarreros son de los suyos. Los Del Burgo que cambiaban la expresión cristianidad por hispanidad para reforzar sus tesis, los del Diario de Narrava que por los años 20 decidieron que el txisto no era navarro sino «vasco» y luego que el «chacolí» no era navarro sino «vasco» (los muy ignorantes tampoco sabían que también era cántabro) y así hasta decretar que Euskalerria ya no era sinónimo de «viva españa abajo euzkadi» sino de terrorismo etarra; y así muchos navarros ya no se acuedan que fueron los nacionalistas vasconabarros Campión e Iturralde quierenes diseñaron la actual bandera de Navarra, ni que fue un concejal nacionalista de navarra el primer encausado por izarla en el ayuntamiento bajo el cargo de agravio a la piperpoto y a la nación. De esa manera varios ex-consejeros de psoe y ups y pp pueden escribir textualmente que hay un 20% de «quintacolumnista» a los que hay excluir y NO PASA NADA. Un 25% dice Sanz donde no se puede meter la cuchara. Y así se hacen trampas pera no conceder licencias de radio, no se cumple la restrictiva ley del vascuence (y se crean reglamenteos más restrictivos aún), al fin y alcabo, como decía la alcaldesa de Estella-Lizarra en conversación privada «el vasco va en contra de mi ideología y la de mi partido». Así que se tira a la basura el hecho de que la Diputación de Navarra fuese cofundadora de Eusko ikaskuntza y de la Academia de la lengua vasca-Euskaltzaindia, que no se sepa.
Una gran imagen la de Ramón y la Navarra que resalta, una imagen para no (volver a) copiar, que el original siempre es mejor (en este caso peor)
Hombre Borja y Curro, los «no nacionalistas», que bien volver a veros por aqui. Me haceís mucha gracia con vuestros comentarios.
Por favor, contadme una vez mas esa majaderia tan españolista como es la supuesta existencia el idioma «valenciano»…….. algunos de vosotros, con tal de no reconocer que en valencia se habla catalán…. sois capaces de inventaros una lengua !!!!!..
Por cierto, en Argentina, hablan español o argentino ?
Los valencianos, dice Borja, se sienten mayoritariamente valencianos y españoles. En la parte de valencianos, son nacionalistas. En la parte de españoles, no. Esa es la tesis de los no nacionalistas españoles
en Argentina hablan español pero pronuncian argentino, los argentinos que conozco son capaces de pronunciar castellano si se concentran un poco pero acaban cansándose.
Takolo3 no eres capaz de entender lo que lees. Dejo claro que sólo existe un idioma que en Valencia llaman valenciano y en Cataluña catalán. Es el mismo. Los blaveros son los que defienden que son distintos.
Como no entiendes lo que lees crees que coincido con Curro. Este está cercano a los blaveros. y tu en la inopia.
Lee con más cuidado.
Viajero lo que quería remarcar es que en Valencia es muy raro que alguien se declare catalán. (Yo no he conocido jamás a uno). Lo de la nacionalidad me importa un comino. Sólo culturalmente se sienten muchos valencianos pertenecientes a una cultura común y relacionada con Cataluña (Ausias March, Raimón o Mariscal son Valencianos, aunque muchos crean que son catalanes).
Pero tampoco se puede olvidar que Valencia y Barcelona han peleado mucho durante siglos por ser ciudades hegemónicas en el Mediterraneo.
¿Tan dificil es entender lo que se escribe?
Hay muchos valencianos mas fachillas que los propios madrileños, en eso Curro tiene razon. Pero esto no durara eternamente, es un comportamiento condicionado por los medios, usando la demagogia con los problemas hidricos de la region y el odio infundado a Catalunya.
Valencia es la pieza que falta en el rompecabezas de los nacionalismos perifericos del estado español. Por eso PP y PSOE se se empeñan tanto en monopolizar el espacio politico valenciano.
Catalunya lleva mucho tiempo tirando de la cuerda. Baleares se encuentra dividida entre un nacionalismo español parecido al valenciano y el catalanismo, y no sabe muy bien que hacer. Si Valencia se quita la venda, se decide y tira tambien de la cuerda, aqui se acaban los 500 años de chiringuito.
Un gran post. Si os gusta la cultura urbana Skate, FingerSkate, Graffiti, Streetball… los días 21 y 22 de Agosto se celebra en Valencia el Movistar Street Tour 2010. Podeis ver toda la información en http://news.keteke.com Además si sois socios de Movistar hay un varios concursos, en uno enviando SKATE al 7213 te regalan una tabla de Skate 😉