Este semana, el Gobierno vasco y sus adláteres mediáticos han desplazado una nutrida comitiva a Madrid. Llevaban una misión de primer orden: presentar en la Villa y Corte la nueva campaña publicitaria de promoción del turismo en Euskadi y escoltar al inquilino de Ajuria Enea en el desayuno informativo que el jueves ofreció a la concurrencia, en el foro Nueva Economía de Madrid. Los publicistas de la Presidencia acaban de bajar el banderín de salida del rallye propagandístico que el gabinete López han emprendido con el doble objetivo de mejorar su valoración en las encuestas y preparar el camino hacia las elecciones municipales del año que viene, y no es cuestión de que, recién iniciada la campaña, el gran artífice del del Oasis vasco se encuentre en Madrid solo y desamparado.
El esfuerzo desarrollado para difundir la convocatoria a los dos actos, ha sido ímprobo. Y no es para menos. Estamos a lo que estamos. El miércoles, no había nadie en Madrid que no supiera que, esa tarde, el insigne general designado para normalizar las tribus del Norte iba a comparecer en el edificio de la Bolsa para referir a los asistentes las excelsas bondades del destino turístico Euskadi.
Las terminales rumorológicas del Ejecutivo vasco habían despertado una gran expectación. El Gobierno del cambio iba a dar la campanada; iba a sorprender a propios y extraños con un lema inédito, de gran fuerza creativa y extraordinaria originalidad. Una vez más, los artífices de la normalización iban a dar motivos más que sobrados para que el entorno afín imprimiese al botafumeiro publicístico el movimiento pendular que tan frecuentemente utiliza en los últimos tiempos, para hacerle expeler, en dirección al Ejecutivo de López, el inicienso enaltecedor que tan justamente exalta sus virtudes.
Sin embargo, la tensa agitación suscitada en los asistentes, se vino abajo en el momento álgido del acto. Cuando se hizo público el lema que va a guiar la campaña, el rostro inquieto de los invitados adquirió, repentinamente, un tenso rictus de decepción. El claim elegido promover el turismo en Euskadi, no sólo carecía de originalidad. Estaba más visto que el sirimiri. Decía así: Euskadi, saboreala. Los allí reunidos sabían de sobra que en Madrid se ha explotado durante bastante tiempo un lema muy parecido: Saborea Madrid. Y que la referencia al saboreo había acompañado, también, a la marca turística de España con el fin de destacar sus excelentes ofertas gastronómicas: Saborea España. Increíble pero cierto. Toda la ingeniosa creatividad que acompañaba a los nuevos rectores del turismo en Euskadi, se había quedado reducido a un zafio corta y pega. Una burda copia. Un plagio puro y duro.
Me han contado que la concurrencia estuvo a punto de prorrumpir en estrepitosas carcajadas -aunque no llegó a hacerlo porque, en los tiempos que corren, el control sobre lo políticamente correcto es muy estrecho- cuando escuchó a la responsable de turismo del Ejecutivo autónomo afirmar que el lema había sido concebido para transmitir «los elementos diferenciados de Euskadi». ¿Cabe imaginar una ironía más aguda? Lo que diferencia a Euskadi es, al parecer, asimilarla a Madrid y a España. Lo específico de Euskadi es, según el Gobierno que nos ha traido el Oasis, lo que le identifica con Madrid y con España. Bien visto, no deja de tener su punto de originalidad.
Ante tamaño disparate uno se pregunta quién y a qué precio ha podido idear un lema semejante. ¿Cuanto se le pagó y a quién por limitarse a copiar un lema viejo y usado por otros? ¿Qué empresa de entre las que conforman el núcleo de los suministradores estratégicos del PSOE se llevó ese contrato?
Alguno podrá pensar que lo ocurrido es, tan sólo, un efecto indeseado de la inexperiencia. No hay tal. Lo sucedido es una chapuza -creo que nadie lo pondrá en duda- pero es que, además, le acompaña la agravante de reincidencia. El pasado mes de julio, cuando se dio inicio a la temporada de verano, el Gobierno del cambio que no gobierna contra nadie, arrinconó los lemas que el Ejecutivo anterior estaba utilizando en sus campañas turísticas y se adoptó uno nuevo que plagiaba descaradamente el que utilizaba el Gobierno de Asturias. ¿Se acuerdan de aquél: Euskadi estás en tu casa? Pues se tomó del Asturias estás en tu casa que había adoptado el gobierno regional del Principado. No está mal. Quitar lo propio para copiar lo ajeno. Una conducta así sería considerada una barbaridad en cualquier Comunidad Autónoma, pero aquí, en Euskadi, nos lo venden, como un saludable síntoma de normalización. Es más, no descarto la posibilidad de que a alguno de los untuosos aduladores que últimamente merodean por Ajuria Enea con sus babeantes complacencias, se le haya ocurrido otorgar un galardón más al ya multipremiado López, para no quedarse atrás en la carrera de los comprometidos por las grandes causas de España. Son tantos los que se dan codazos por felicitar a López y loar su figura con ruidosos reconocimientos públicos, que no se puede descartar una hipótesis como la señalada. No estaría mal. Puestos a ser originales, podría ocurrir que, por primera vez en la historia, se premiase un lema que no es sino el descarado plagio de otro anterior al que nunca se ha concedido galardón alguno. Toda anormalidad es posible en la revolución de la normalidad.
Pese a la decepción, al acto sucedió una fiesta que terminó alegre y distendida.
Al día siguiente, López comparecía en el foro Nueva Economía. Pero la cita no era a las 9,00 horas de la mañana, que es la hora habitual, sino a las 10,00. Nadie ha sabido explicarme las razones que justifican semejante retraso que, dicho sea de paso, yo nunca he visto en este foro. Las malas lenguas dicen que el cambio de hora lo pidió el propio López, porque la víspera tenía que atender al sarao organizado para agasajar a los asistentes del acto de presentación del Eukadi saboréala. Es inevitable. López tiene tan arraigada la cultura de la boda gitana de Cádiz que, en su orden de prioridades, la fiesta la eclipsa todo.
En el hotel Ritz se dieron cita decenas de invitados, que no querían quedarse atrás a la hora de agasajar a López. ¿Qué más da a las 9,00 que a las 10,00 cuando se trata de hacer la corte al héroe del Norte? La mesa principal -mucho más grande que lo habitual- reunía a muchísimas caras conocidas. Era una tabla de famosos. Sólo faltaba Belén Esteban.
En su conferencia, López no defraudó. «La sociedad vasca -afirmó- ha asumido tan rápido el cambio que no lo valoran». Algún cínico comentaría la frase observando que, a la vista de los resultados del último Euskobarómetro, el que no se consuela es porque no quiere. Incluso hay quien se ha indignado, y ha acusado a López de menospreciar a la sociedad vasca, considerándola simplona e inmadura. Yo, que soy más sencillo, creo que, en realidad López ha interiorizado tan profundamente el lema turístico que su Gobierno ha elegido para las próximas temporadas que está pidiendo a los vascos que no se traguen el cambio de un sólo bocado, sino que lo saboreen cuidadosamente y empleando en ello el tiempo que necesiten. Debe ser un plato exquisito y nutritivo, aunque los vascos -siempre torpes y simplones- no seamos capaces de descubrir sus excelentes propiedades gastronómicas.
Hoy el enfermo de vascofobia Pedro José Ramírez,
Hoy, el enfermo de vascofobia crónica Pedro José Ramírez, que ha almorzado en Ajuria Enea al parecer muy recientemente, permitiéndose criticar la calidad de los platos que le pagamos (risotto, txipiroi-tinta y mazedonia), y celebrando la pequenez de la ikurrina que hay en el exterior del edificio, dice que Ibarretxe era «un fanático sin entranas»
Por qué no van a Inglaterra, a Holanda, a Hamburgo, a promocionar pernoctaciones en Euskadi? Por qué a Madrid? El mundo se acaba en Madrid, Espana y sus TV privadas?
Y el ferry Bilbo-Portsmouth cerrando.
Yo ya no digo nada.
las fotos son de traka! es la primera vez que veo hacer el ridículo a alguien de forma tan burda! más que lehendakari parecía un bodeguero de fiesta! copa en mano, barriga asomando, corbata torcida, dientes amarillos, despeinado y haciendo el freak! además aquello parecía la fiesta del pp.
Lo del lema se lo preguntaremos a isabel muela ex tertuliana de PSL, monarquica, dice ser de psoe y experta en protocolo, muy amiga de j.fernandez y su ex sra, asesora del alcalde siniestro de baraka y dueña de una agencia de publicidad, además de aupar a los diferentes misters y misses de euskadi, vaya elementa!
Es una campaña para turismo de chuleta y bokata! dese cuenta que el MADE IN , es algo más cosmpolita, moderno y evidentemente no cuaja en la mente campestre de españa! aunque según muela iba a ser todo eso ya que los personajes elegidos para la campaña son muy cosmopolitas, gente conocida en todo el planeta, políglotas etc etc que risas!
Se supone y viendo las fotos que pako tuvo resaca, dese cuenta que en madrid le rien las gracias y de paso nos tocan los cataplines a los demás, han esperado tanto tiempo a humillarnos………….
Y luego para rematar y terminar nos llama ANORMALES, bueno antes eramos enfermos, ahora ANORMALES, seguro que estaba de RESACA, y lo del euskobarometro, esta totalmente superado, PAKO dixit
AUPA EL LEHERENDA!
Buenas noches
Eusko Jaurlaritzak, urteen joan etorriaz, sarri antolatu ditu turismo kanpainak. Normala da. Norberak izan ditzaken aberastasunez baliatzea da. Azken puntura eraman ezkero, diru gehiago biltzeko modua.
Baina ez da normala era honetako kanpaina batek hedabideetan hainbesterako islada izatea. Egunkarietan, telebistetan eta irratietan espazioak eta denborak salneurri bat du. Are gehiago, notizia bezala agertzen diren hainbat berri ongi ordaindutako ezkutuko iragarkiak besterik ez direnean. Zergatik hitz egiten da, ba, pelikula edo artista jakin baten disko bati buruz, eta ez beste bati buruz, telediario batetan?
Ba hori, ez dela normala beste garai batzuetan, baita beste toki batzuetan ere, hainbesterainoko garrantzirik ez duen gauza bati halako oihartzuna ematea komunikabideetan.
Euskal hiritar guztien dirua pertsonaia baten kanpaina politiko-pertsonala sustatzeko.
Orain dela urte bete komunikabide gehienetan esaten zena gogoratuz, ez litzateke komenigarria izango «euskal administrazioan leihoak irekitzeko» kanpaina bat hastea? Jokabide hauekin «gobernua beraien jabego pertsonala» uste dutela erakusten digute. Baita «euren lurraldetxoari bakarrik so egiten diotela» ere (Espainiari, hain zuzen), benetako turismo kanpaina handi batek Estatu Batuetako, Britainia Handiko, Japoniako eta Frantziako hiriburuetara eraman beharko litzatekeelako, EAEra datozen turistarik dirutsuenak bertokoak bait dira, eta ez Madrilera, ikusmen laburreko arduradun hauen hiriburura.
Buenas noches otra vez.
Sr Erkoreka, otro libelo propagandístico anti López.
Sus tres puntales en este blog:
-Venta de la SVN (Suprema Verdad Nacionalista) y la perversidad de España.
-Derribar a P.López como sea.
-Emular a Edurne Pasabán.
Hágame caso… abusa de los adjetivos.
Muy bien ahora en epoca de crisis y la derecha y extrema derecha en la calle que nos tomemos unas vacaciones. Primero tendria que arreglar otros temas.
Zorionak Josu, tu fina ironía (por no llamarla sarcasmo), me ha hecho reir una vez más. No sé quien fue el que dijo, que un líder mediocre se rodea de gente más mediocre, para evitar que sobresalgan por encima de él, y que un buen líder se rodea de los mejores, para conseguir solucionar los problemas. Ahí está la respuesta a tu pregunta, Isabel Muela es la responsable de semejante bodrio. Pero claro todos sabemos que el gobierno de López si destaca por algo es por rodearse de personas brillantes, no por gente que tenga el carnet del PSOE metido entre los dientes (esto del sarcasmo es contagioso).
En cuanto a lo de la fiesta no hay más que ver el álbum de fotos que publicó DEIA, para darse cuenta de porque se retrasó el foro, y es que «noches alegres, mañanas con resaca» (si me permites la variación).
Me gustaría saber el nombre de la mente preclara que le escribió la frasecita a López eso de que lo hemos asumido tan rápido que ni nos damos cuenta, lo siento pero debo ser ANORMAL, como dice el lerenda, porque por más que le doy vueltas sigo sin entenderla. A lo mejor es como una patada de Kung Fu dada por Bruce Lee, tan rápida como el viento que no te da tiempo a verla venir (esta frase la tomo prestada de un forero, porque me hizo mucha gracia); aunque yo creo que más bien el «cambio» que dice López se parece más a un pedo que sólo le gusta al que se lo echa (perdón por la escatología). Besarkada bat.
Y no olvides Josu, lo que dijo sobre lo «normal» que es ahora la sociedad vasca, por lo que intuyo, que antes eramos un poquito «anormales».
Borja:
Cuando el sabio señala la luna, el tonto se fija en el dedo.
No es que Josu sea un Sabio, ni que tu seas un tonto.
Lo que pasa es que el ridiculo del acto fue tal que no tienes un solo argumento, por eso te fijas en la manicura del dedo.
Damas y caballeros. Señoras y señores. Niños y niñas. Estoy aquí para deciros como se saborea el cambio. Venid aquí.
1. Se le pega un buen mordisco
2. Se deja que se deslicé despacio por la boca, que llegue a todos los rincones de la boca.
3. Se utilizan los dientes para quitar todo lo que no nos guste.
4. Una vez triturado nos lo tragamos y el cambio estará deslizandose por nuestro cuerpo.
Así es como se saborea el cambio.
Yo me voy.
¡Vaya por Dios! Al señorito no le ha gustado el slogan. No es original. Y, aún peor: no es «lo propio» de Euskadi, sino «lo ajeno».
¿Mensaje subliminal: «Patxi, amante de lo ajeno»? … ¿Ajeno…? ¿Ajuria…?
Josu, no te digo que no critiques a Patxi, pero critícalo por algo más serio, hombre.
Se conoce que a Ramón no le parece lo suficientemente serio el dineral que se ha gastado el lerenda en pagar una campaña que ya estaba hecha por otros. Por mi parte estoy dispuesta a hacer yo la campaña y cobrar tan sólo la cuarta parte de lo que se ha llevado Muela. ¡Cachis! se me olvidaba, que no se me puede considerar una publicista brillante, bueno seguro que con sacarme el carné del PSOE, y alabar al «líder» me basta. Seguramente Ramón te sentirás más cómodo opinando en el diario de Pedro Jota, que parece más de tu gusto.
Pues Manuel, a mi eso del «cambio» me recuerda más a la película «La invasión de los ultracuerpos». Donde López y sus adláteres esperan a que bajemos la guardia y nos pillen anestesiados (gracias a las mendacidades y a la propaganda abusiva) y nos coloquen la vaina del «cambiazo», así podrán decir eso de que ha sido tan rápido que ni nos hemos enterado. Y voilá, l@s vasc@s nos despertaremos siendo por fin ciudadanos maduros, normales, gente de bien, es decir españoles.
hombre pues gastarse un pastón para semejante cutre campaña a mi me parece serio!
Sr Erkoreka, con el fin de que amplíe su campo de temas a tratar le sugiero algún otro
–En toda España (excepto en el País Vasco) se habla estos días del ATC. Hubiera sido un detalle que el Ayuntamiento de Lemoniz (Lemoiz) se hubiera propuesto para acogerlo y utilizar parte de los cimientos que allí existen de la malograda central nuclear que estamos aún pagando en el recibo de la luz. Una versión desapasionada suya sobre este tema sería muy bien acogida. Espero de su parte algún comentario sobre la aportación vasca a la producción eléctrica y su consumo.
–Algunos participantes de su blog, (escriban en el suyo o en otros), apuntan que el AVE de Madrid al País Vasco sólo va a servir para que los madrileños vayan a Disneyworld en París o a Futuroscope en Poitiers. Teniendo en cuenta la Y vasca que enlaza las tres capitales de Euzkadi y sabiendo el apoyo del PNV al AVE, sería ilustrativo para abertzales irredentos una opinión respetada como la suya.
Espero que Viajero se sienta satisfecho con mi aportación a la creación de «debates falsos». 😉
Desde la pantalla de mi ordenador, como la Stasi, con afecto Sr Erkoreka.
Borja, borja, BORJA. ¿ Acaso no sabes la que se organizará si el AYuntamiento de Lemoniz hace esa propuesta?. ¡ SE ORGANIZARÍA LA DE TROYA!. No quiero ni imaginarmelo. Bastante nos alegramos con que se vaya de Euskadi y que no se vaya a hacer en el Valle de Tobalina que estamos locos de contentos.
A proposito, borja, será maravilloso ir hasta Madrid sin necesidad de coger el coche o el avión simplemente en el AVE.
Ramón, ¿no estarás tú entre los que han cobrado unos cuantos millones del Gobierno vasco por copiar un lema que está más visto que el tebeo? El lema es pésimo, está copiado (es un plagio), está archiutilizado por un montón de comunidades y por tanto carece de capacidad de reclamo, y encima está pagado a precio de oro. ¿Lo sigues apoyando por el mero hecho de que haya sido elegido el Gobierno de fachi?