Esta mañana, al cruzar frente al escaparate de una librería céntrica de Bilbao, mis ojos, que a la hora de seleccionar las lectura operan ya con una notable autonomía, han fijado la mirada en un volúmen de cubierta llamativa, que ocupaba un lugar discreto en el expositor. Su luminosa portada reproduce un cartel propagandístico de los que se diseñaron durante la Guerra Civil para respaldar a Eusko Gudarostea. Bajo la ilustración, unas letras blancas destacan, sobre un fondo rojo, el tíulo de la obra: On basque politics. A reglón seguido, se inserta el subtítulo, que hace una referencia más explícita a su contenido: Conversations with Pete Cenarrusa.
El trabajo está editado por el historiador Xabier Irujo Ametzaga, que ha aprovechado su estancia como investigador en los EEUU, para mantener una entrevisa en profundidad con el veterano político republicano, de ascendiente vasco, Pete Cenarrusa.
Arranco el comentario felicitando a Xabier por el trabajo que está desarrollando en el ámbito de los estudios vascos. En la acotada medida en la que me lo permiten mis quehaceres parlamentarios, sigo con atención su trayetoria investigadora y creo que está trazando una evolución muy positiva. Todavía recuerdo la satisfacción con la que leí, hace ya algunos años, la tesis doctoral que elaboró sobre el exilio de los vascos en Uruguay, aprovechando la documentación inédita que su abuelo materno -Vicente Ametzaga-, acumuló y ordenó en la época en la que ejerció como delegado del Gobierno de Euzkadi en aquel país iberoamericano.
El entrevistado, Pete Cenarrusa, nació en Carey (Idaho) el año 1917. La primera vez que le ví en persona, me llamó la atención el curioso modo en el que aludió, en euskera, a su año de nacimiento: «Hemeretzi hamazazpian jaio nintzan», le escuché decir. Interesante efecto de la interacción lingüística vasco-americana.
La de Cenanrrusa es una biografía típicamente americana. Se escolarizó en Bellevue, a 25 millas de pueblo natal, donde jugó al fútbol con los Bellevue Bulldogs. Estudió en la univesidad de Idaho donde se graduó en Agricultura y Ciencias, mientras formaba parte del equipo universitario de boxeo. Después ejerció la docencia en la Alta Escuela de Cambridge en Idaho. Tras el ataque a Pearl Harobur, abandonó la enseñanza para alistarse voluntario en las fuerzas aéreas norteamericanas, donde conoció y trató a personas que, una vez concluída la guerra, pasarían a adquirir una notable relevancia en los ámbitos político y cultural.
A su regreso a casa, Cenarrusa trabó contacto con la política activa, dando inicio a una larga e intensa trayectoria de vinculación a la cosa pública en el Estado de Idaho . Su presencia en la política se prolongado durante más de medio siglo, a lo largo del cual ha completado nada menos que nueve legislaturas en la Cámara de Representantes (1950-1967), que presidió en 1963, 1965 y 1967 y siete legislaturas como Secretario de Estado (1967-2002) por el Partido Republicano.
A lo largo de la entrevista, cuya lectura recomiendo vivamente, Cenarrusa habla desde la perspectiva y la experiencia de quien ha dedicado cinco largas décadas de su vida a ejercer la política en uno de los países del globo de mayor tradición democrática. Se podrán o no compartir sus opiniones sobre la política americana, española o vasca, pero no creo que sea fácil despreciarlas como si fueran fabulaciones infundadas de un diletante inexperto.
Resulta poco menos que imposible resumir las documentadas y matizadas posiciones de Cenarrusa en el marco de un post, pero no me resisto a reproducir aquí, las consideraciones que formula el ex-secretario de Estado de Idaho en relación con un asunto que recientemente ha sido tratado -y con gran polémica, por cierto- en este blog.
Al referirse a la transición española y las dificultades con las que tropezaron sus impulsores para pilotar semejante proceso político sin la trayectoria y la formación democrática necesarias para ello, el entrevistador inquiere:
«An entire generation os Spaniards had been educated in the principles of the dictatorship so we may say that Franco died, but not completely».
La respuesta de Pete es la siguiente:
“Moreover, I may say that he is still alive in the minds of many Spaniards. The idea of a central homogeneous state, the idea of a single culture, the denial of dialogue as a means to achieve political goals and the national-Catholic notion that the unity of the Spanish state is something sacred, beyond human rights, and that therefore Basque or Catalan political nationalisms are some kind of sin, is indeed, still alive, present and ruling to some extent Spanish politics today.
For instance, Antonio M Rouco Varela, Archbishop of Madrid and Cardinal of the Catholic Church, wrote in 2006 a book entitled Spain and the Catholic Church in which he defends that the unity of Spain is a pre-positive law, prior to the constitution, even above the will of the people. According to Cardinal Rouco Varela, Spain was generated as a human community since time immemorial and therefore it is not acceptable from a Christian point of view this social, cultural and political unit to be broken. On the contrary every Christian, in virtue of the Christian love, has de duty to promote and consolidate the unity of the Spanish state. From this pint of view, the unity of the state is a question of Christian charity, a great blessing not to be missed… Well, it is obvious that this way of understanding religion and politics (National-Catholicism) is far from the Jeffersonian concept of democracy. And we must have into account that Cardinal Rouco Varela is from 2008 the head of the Spanish Catholic Church, President of the Spanish Episcopal Conference, in other words, he represents a major school of thought of the Spanish Church”
Habrá, seguro, quien discrepe de estas apreciaciones. Todo el mundo es libre de hacerlo. No es mi caso. Me parecen acertadas y, más allá de algunos matices que podría introducir, sintonizo bastante con ellas. En cualquier caso, quien quiera conocerlas in extenso, puede encontrarlas en el sugerente libro de Xabier Irujo.
Es normal que compartas tu admiración con el historiador Xabier Irujo. No se a que te refieres con la frase «está trazando una evolución muy positiva». Xabier pertenece a una familia nacionalista, su padre Peio Irujo, un histórico del PNV exiliado en Venezuela, fue expulsado del PNV y formó parte de EA hasta su muerte. Llegó a ser presidente de Navarra de EA. Uno de los hermanos de Xavier, Mikel Irujo, ha sido europarlamentario de EA en Bruselas.
Los efectos de la devastación temporal es un hecho más que evidente en la actual EA. Sin embargo, es curioso que el núcleo de sus dirigentes más puros, hayan optado por conformar el polo soberanista con la ilegalizada Batasuna. Solo el asesinato de Inazio Uría y los designios de ETA por Iniciativa Internacionalista, evitaron que las siglas del partido de la hoja rota sirvieran de representación para el MLNV.
¿Estudiará Xabier Irujo este capítulo cercano de la historia de EA en su próximo libro?
Como que en muchos pueblos de espania hacen misas y le cantan el cara al sol.
Pero eso si, esos no van a la carcel, y uno por decir gora ETA, esta considerado como miembro de ETA y le mandan a la carcel en un abrir y cerrar de ojos.
De la misma manera que si Ibarretxe estuviera en la lehendakaritza otro gallo cantaria por el juicio de las conversaciones con Batasuna.
O todas las placas franquistas que existen.
Joe que si todabia sigue viva la figura del «caudillo» de Rouco.
Menudo cachondeo. What a joke!!!
Me encontraba agazapado en mi silla, dispuesto, como habitúo, a saltar como un resorte en cuanto Erkoreka escribiera su siguiente post, pero esta vez he tenido que frenar mis impulsos. Lo que me ha detenido ha sido una frase del anfitrión que me ha obligado a hacer una pequeña investigación.
La frase es «…asunto que recientemente ha sido tratado -y con gran polémica, por cierto- en este blog». El asunto es, por supuesto, el nacionalcatolicismo de la iglesia española. Pero… ¿»polémica»? –me he preguntado- ¿Ha habido «gran polémica»?
La verdad es que ya no soy el que era, así que he dudado de mi memoria -yo no recordaba ninguna polémica en este grato blog sobre ese tema en particular- y he decidido releer las aportaciones de los blogueros en «Rezar por la unidad de España» y también, por si acaso, en «¿Quién defenderá al presbiterio guipuzcoano?», halagándome comprobar que no me falla la azotea -al menos hasta ese punto- y que la supuesta polémica no aparece por ninguna parte.
Bueno, polémica, la hay. Siempre hay abundante polémica por aquí. Pero no sobre el nacionalcatolicismo de la iglesia española. Más bien parece ser que ninguno de los blogueros lo pone en duda. No. Ni una frase en defensa de Rouco.
Pero Erkoreka está convencido de que ha habido polémica –opiniones contrapuestas- . Gran polémica, por cierto… No sé… seguramente se trata de una pequeña confusión suya. Algo que ha leído por ahí, quizá en otro blog…
Si. Seguro que es eso: una pequeña confusión. Porque, de lo contrario, tendríamos que pensar que trataba de desviar la atención del tema sobre el que sí ha habido polémica: el nacionalcatolicismo de la iglesia vasca. Bueno, en el caso de la iglesia vasca no se le llama nacionalcatolicismo –no sé por qué-. Pero sobre eso sí que ha habido opiniones contrapuestas. Que si los curas vascos son más nacionalistas que curas o no; que si las acusaciones actuales son iguales que las de antaño o no; que si Setién se ha metido en política o no; que si ha habido curas que escondían a etarras debajo de la sotana o no…
Entiendo que Erkoreka pase por alto la polémica sobre el nacionalismo de la iglesia vasca. Después de todo, los que discrepamos de él en este tema no somos más que españoles, plagados de prejuicios contra los vascos. Pero, ¿por qué está tan interesado en el tema del nacionalcatolicismo español, hasta el punto de creer que ha habido polémica sobre él donde no la ha habido? ¿Por qué quiere asegurarse de que nos entra en la cabeza, repitiendo en inglés lo que ya nos había dicho en español hace sólo unos días?
Será cuestión de prioridades. Ya nos enseñó anteriormente que sólo se trata de elegir los temas, elegir el enfoque, elegir las fotos… Para manipular, no es necesario mentir .
This is crazy. Somebody from the far american northwestern town of Boise, from the mountains and the moors of Idaho, is caring about the Church regarding the national Basque issue!
How is it posible, even after five decades of old fashion integrity and experience in politics and after almost one century of a human life, Don Pinpon? I cannot believe it.
To be continued.
D
Y yo me pregunto qué hace Rouco haciendo esas apreciaciones. Claro que la idea de España es muy antigua. Pero al pueblo no se le preguntó. Isabel y Fernando se casarón y se acabó. Los curas a rezar y a ocuparse de sus ovejitas, y los políticos a hacer política. Y mezclamos iglesia y política en el pasado y vaya churro que nos salió. Ahora estamos contentos de haber separado las dos cosas. En Alemania se puede dar uno de baja de la iglesia. Así lo he hecho yo por el nombramiento de Munilla. Que Ratzinger se entere de que no somos tontos. Y claro que suscribo todo lo que dice Pete. But democracy means a lot of freedom and respect for many decades. And we will not be free until all symbols depicting Franco have disappeared from everywhere. Also, the Fundación Francisco Franco has to disappear. It is as if Germany would have a foundation «Adolf Hitler». This kind of things only happen in Spain. Kind regards Pete.
Cuando hablo sobre política con la familia, familia que no anda como una servidora inmersa en conocer, aprender y aprehender de la realidad de Euskadi, entiendes muchas cosas.
La falta de una mínima objtetividad y ojo crítico de la prensa española, hacen que para la gente común española, las tesis sobre tal asunto, no vayan más allá de la reproducción literal de lo que «venden» los periódicos, ideas, postulados, que se derrumban apenas ahondas. Es una realidad fragmentada que sólo busca hacer daño a una sociedad que ya ha sufrido bastante. Quienes son herederos de la barbarie, aún persisten en el rencor, desprecio, odio … intentando contar a quienes no la sufrieron, que «allí no ha pasado nada, son cuentos». Para ello arremeten desde diversas bandas, incluída, desgraciadamente, la iglesia católica.
Por eso, en la prensa a nivel nacional, todo son odas a López de la manera más descarada rozando el ridículo, y en la prensa a nivel de Euskadi, miden más sus palabras (elogios disfrazados), todo bajo una estrategia claramente centralizada a nivel de estado.
Todo esto es sinceramente terrible, el vivir en una España inmadura, que se resiste a dejar esos círculos de poder que marcan los designios de la opinión pública, una España presa del pasado. Porque un ciudadano español cualquiera al que simplemente no le interesa ahondar, se queda con esa realidad fragmentada «que le cuentan.»
Pero lo cierto (o así lo espero), es que dentro de Euskadi, esa política de apisonadora no tiene el mismo efecto (porque la realidad no se puede tergiversar tanto). Y el error está en ver siempre al otro como «enemigo a batir» (me refiero en esta ocasión a las partes más extremas de uno y otro lado)… El Estado arremete desde una posición o enfoque equivocado, y la reacción de la parte más radical también reacciona desorbitadamente …
Hay una parte de las dos que está fermentando, y otra que sigue «erre que erre» … Las contracorrientes no dejan el agua avanzar, sólo generan barrizal y aguas turbias.
España, inmadura, y a peor. Lo mejor, tomar aire leyendo un poquito lo que se dice fuera de sus fronteras…. Ahora Zapatero está desnudo ante Europa, y la prensa extranjera lo está poniendo en su lugar, sin piedad, como merece su soberbia ridícula … ¡qué dirían, o qué no dirían de López si saliera a la «palestra»!
Pete si sabe lo que dice.
Y hablando del prócer Cenarrusa (?), dijo Caín al Señor : “Tal vez no sepas que los barcos flotan porque todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido desalojado”.
Imponente «Caín», querido Josu. Si por el Evangelio según Jesucristo, llegamos a descubrir que “ni Dios los entiende y eso que los ha creado”, el maestro Saramago nos enseña por boca de Caín que “así son para quien no lo sepa o finja ignorarlo, las cuentas dobles del Señor, si en una hay ganancia, en la otra no pierde”.
Como el PNV. Tálmente.
¡Bendito sea Dios!,
DESDELASERENA.
Lo del nacional-catolicismo y el nacional-sindicalismo espanoles son expresiones más que convencionales, Ramón, pero vamos a cotejarlas con el País Vasco, tan divergente de Espana en casi todo, también en esto, por mucho que te empenes, como quieres forzar grotescamente, sí:
El nacional-catolicismo hispánico, del que hablas, Ramón, cubrió los crímenes del franquismo justificándolos por una cruzada de necesidad imperiosa que causó, sólo DESPUÉS de la «guerra» oficial entre 1936 y 1939, la muerte de en torno a unas 90.000 (en letra: noventa mil) personas. El catolicismo vasco, nacionalista, no ha justificado eso ni nada que se le parezca.
De lo segundo, la relación con el sindicalismo vasco abertzale -ELA, LAB- del sindicalismo fascista espanol es puramente inexistente. Pero si quieres seguir en clave grotesca, sospecho -no sé por qué- que te esforzarás por hallar similitudes y que lo conseguirás. Inténtalo, muchacho!
D
El nacionalcatolicismo español cubrió los crímenes del franquismo tanto como el nacionalcatolicismo vasco cubrió los crímenes de ETA, Donatien: parcialmente.
En cuanto al nacional-sindicalismo, tu sabrás de lo que estás hablando. Yo no lo sé.
¿Quienes integraban el nacionalcatolicismo vasco? ¿Los curas represaliados por Franco que convivían con el socialista Besteiro en la cárcel de Carmona? ¿Su obispo, Laucirica, que mientras tanto cantaba por los púlpitos las grandezas de la Madre España? ¿Los obispos franquistas que gobernaron las diócesis vascas, como Pablo Gúrpide o Font Andreu? ¿Don Claudio Gallastegi que en los años setenta comenzaba las prédicas tratando a sus feligreses de «carísimos hermanos», porque cada vez que soltaba un sermón el Obispo y el Gobernador Civil le ponían una multa que le dejaba temblando? Yo ví a Franco bajo palio. Nunca he visto a un etarra bajo palio en las diócesis vascas. Yo ví los obispos con el brazo en alto haciendo el saludo romano. Nunca he visto en Euskadi a un cura exhibiendo los símbolos de ETA.
Qué tal si le preguntáramos a Cenarruza sobre la sacrosanta unidad de la Unión American, sobre el rezo en las escuelas, sobre la influencia de lo religioso en la política norteamericana, sobre el «destino manifiesto» de la cultura norteamericana, sobre las raíces profúndamente democráticas de las políticas hacia las minorías étnicas en el territorio de la unión…..
«the denial of dialogue as a means to achieve political goals» esta frase define muy bién una manera de hacer política….. genuínamente americana.
Los tiempos de Tocqueville y su «Democracia en América» han periclitado.
Sobre las dudas del nacional-catolicismo criminal hispano os remito al artículo que Anasagasti reproduce del profesor Vicenc Navarro justamente ahora:
http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/
En cuanto al nacional-sindicalismo del que no sabe nada Ramón, bien, es el nombre no ya académico u oficioso, sino el oficial con el que sus partidarios intitulaban a su ideología, el fascismo espanol, el falangismo fundado por José Antonio Primo de Rivera, entre otros, o quizás, el propio Eguilleor del que trató en este grato Blog muy profusamente Erkoreka hace unos meses.
Se trata de una ideología en la que se niega la autonomía del trabajador como defensor de sus intereses como tal mediante la asociación con otros empleados, que son a menudo contrapuestos a los de su propio empleador, y desde luego sigue existiendo. El sindicalismo de LAB es distinto, obviamente, y es además nacionalista vasco, además de internacionalista, al contrario del nacional-sindicalismo espanol, que es ultra nacionalista espanol y racista.
Las divergencias son de una rotundidad incontrovertible.
D
Vicenç Navarro tomándose en serio a Vallejo-Nájera, Anasagasti reproduciendo su artículo como queriendo decir algo y Donatien citando la reproducción como si fuera la Biblia, lo único que consiguen es mostrar su tripartita pobreza intelectual.
No te engañes, Donatien: las diferencias entre el nacionalcatolicismo vasco y su homónimo español son sólo de tamaño y de circunstancias históricas, no de fondo.
En cuanto al nacional-sindicalismo, sigue con ello, please. Tu has sacado el tema y tu lo estás desarrollando. Como Juan Palomo. No pasa nada: aquí cada uno habla de lo que le gusta.
Que argumentos darias Donatien para clasificar a un sindical de racista?
Aqui ae esta viendo una rama trabajadora que contiene todas las marcas predicadoras de la derecha ultra del BNP. Y es clase trabajadora. Pero con una ideologia racista. Defienden los trabajos del pais para los que son aqui, etc…
Que me dices de sindicatos?
En EEUU no hay nacionalcatolicismo. La mayoría de los politicos y de la clase dirigente no son católicos, sino protestantes. De haber algo, habría nacionalprotestantismo. Pero ni eso, porque los pastores están en su iglesia. No es fácil verles firmando pastorales a favor de la grandeza de América o de su política imperialista. Entre los jerarcas de la sociedad sí hay muchos creyentes que hacen gala de su fe en público. Pero eso es lo contrario de lo que pasaba en tiempos de Franco, donde la mayoría de los gobernantes eran unos agnósticos cínicos, que se servían de la Iglesia para legitimar su poder, aunque ellos no fueran creyentes. Hasta Ricardo de la Cierva, hagiógrafo oficial de Franco, reconoce que nunca fue un tipo muy religioso.
«las diferencias entre el nacionalcatolicismo vasco y su homónimo español son sólo de tamaño» ¿del palio, quizás?
Donatien,
You don`t need to write in English in order to impress others. Changing of language will not change the essence of your ideological stance which is pure marxist-maoist (social fascism) and therefore will not stop harrassing the basque nation until the Basque National Liberation Movement in which you obviously cooperate destroys our nation, all the achievements of these last 30 years in particular.
But do not worry we are many that will not permit a Carlist War III, of different wing but totally anti baasque.
Traducción
No necesitas escribir en Inglés para impresionar a los demás. El cambiar de idioma no hará que tu esencia ideológica basada en marxismo-maoísmo ( social fascismo) y por tanto no cesaras en el intento de atemorizar la nación vasca hata que el MLNV con el cual tu colaboras logre destruir lo construido en estos últimos 30 años, particularmente.
Pero, no te preocupes, somo muchos que no permitiros otra Carlistada, la tercera aunque de distinto signo, pero anti vasco total.
Donatien, dejanos en paz, de verdad. Sigue en los blogs rojos que se identifican al 100% con «abertzales» como tu.
Conocí a Pete y señora de la mano de Roy Eiguren y su esposa Begoña en el año 1985, en Boise.
Este gran señor me impresionó desde el primer minuto con su serenidad, alegría, energía, actitud reflexiva, atento, abertzale desdoblado en la patria vasca y los EEUU.
Supo desarrollar en su vida el desdoblamiento dialéctico: Uno se divide en dos y dos se combina en uno, como muchos vascos que viven en aquellas latitudes.
Volví a estar con él en un par de ocasiones en el Ayuntamiento (City Hall), siendo el Gobernador, y las charlas y fotografías que compartimos no hicieron mas que reafirmar mis primeras impresiones.
Un hombre de corazon, generoso, leal, y profundamente Cristiano.
JELen
Leo mas arriba que Peio Irujo fue expulsado del PNV. Lo que no dice el que suscribe que dos personas, concretamente: Javier Arzallus y Carlos Garaikoetxea son los dos artifices y culpables de muchos males que seguimos padeciendo en estas fechas en nuestra patria.
En algún blog he leído que ambos dos son herederos de otro insensato que todos conocemos Telesfóro Monzon.
Dejemos de hablar de expulsiones y de intoxicar el amibiente, señor Juan de Etxano, de verdad.
Diviertase en izaronews y deje a la peña en paz hacer su trabajo. Sea coherente y consecuente con su jubilación, disfrutela.
Vamos a aclarar un poco las cosas Ramón o sr, «ladrón que cee que todos son de su condición», qué es eso del nacional-catolicismo vasco? dónde hemos podido leer a los obispos de las diócesis vascas apoyar colectivamente o individualmente crimenes y touturas o la bondad de una idea concreta de país o de estado vasco? En qué documento? Era Mateo Mugica un nacional-católico vasco o más bien un hombre que se arrepintió de haber apoyado del nacional-catolicismo?
Has leido Ramón el libro-diario de MAriano Ayerra «no me averguenzo del Evangelio»? Y a Gumersindo de Estella (esté si parece ser que era nacionalista y por ello fue «enviado» a Zaragoza)?
Qué pastoral de Carmelo Etxenagusia o de Uriarte y Larrea o de Setién se puede encontrar apoyo explícito o comprención ante al crimen.
Documentos dónde están?
dónde está la iglesia «nacionalista» vasca? Es esa iglesia la de el pasionista Aita Patxi, capellán de gudaris que se ofreció en dos ocasiones para ser fusilado en el lugar de «rojos» que eran padres de familia? Es la iglesia de Ander Manterola, que se fue al seminario con 11 años sin haberse bañado en el erreka de su pueblo porque estaba prohibido para los hijos de los «bizkaitarras»?
Sería interesante traer por aquí que se decia en el siglo XIX cuando se decidió crear la diocesis de Vitoria, veríamos también que es el el nacional-catolicismo 70 años antes de la guerra civil, decían lo peligroso que iba a ser una diocesis y un seminario propio, que si la buena política para el fortalecimiento de la nación española era erradicar el vascuence y reprimir y anular los «privilegios» forales, lo de la diocesis iba ene sentido contrario.
Un seminario propio como una universidad propia era lo realmente peligros, el estudio y el conocimiento es lo realmente peligroso, al ignorante sin posibilidades se le puede engañar diciendoles eso de «(tu) nacionalismo se cura viajando», al que ha viajado, está formado e investiga eso ya no cuela.
Querido periodista del corr…Perdon Ramon
Lo malo de Vallejo-najera no es que se lo tome en serio anasagasti es que se lo tomaron en serio los asesinos de millon y medio de personas, y para esos asesinados la cosa es muy seria pese a que tu te rias de ello.
Que intransigente eres con un terrorismo y que extraordinariamente placido eres con otro, uno es criminal e ilegitima cualquier idea minimamente parecida, el otro son bromitas sin importancia a las que tampoco hay que dar tanta relevancia.
La historia y las accciones han demostrado que no existe un forma democratica de hacer nacionalismo español, ya que siempre trata de violar las reglas del juego de la democracia, en cambio si existen formas democraticas de practicar el nacionalismo vasco de forma democratica. Pero ya sabemos que para ti la historia es algo que no te interesa cuando una y otra vez te quita la razon.
Te has acercado tanto al pp que te has caido por la barandilla de la extema derecha, que dios te pille confesado cuando llegues al suelo.
A boise
No me lo puedo creer!!!.
Has dicho que Francisco II es un fascista!!!
No puede ser de otra manera, puesto que el dice que es socialista y tu dices que eso es social fascismo!!!
Jo tio, te van a caer tortas hasta en el carnet de identidad, ya he puesto una denuncia en el correo, en el pais, en el mundo, en la razon y en abc. Mira, les va a venir bien darte de palos (dialecticos) que enero esta un poco flojo de polemicas.
Nota: Los de la razon, abc y el mundo, no te quieren mal, pero te tendran que sacudir para que Francisco II no sospeche, te sacudiran con cariño y puede que despues pongan el palizon como primera prueba de que el pse les engaño y en realidad es un amigo de los rojo separatistas, asi que agunta un poco, que sarna con gusto no pica.
Kepa I
Ya que empiezas con un refrán -uno muy poco amable, por cierto-, voy a hacer lo mismo: «En todas partes cuecen habas».
¿Que en Euskadi hubo, hay y habrá muchos curas que se pueden calificar de santos? ¡Pues claro que sí! Y en España también, te lo aseguro.
¿Que la iglesia vasca no ha apoyado crímenes y torturas? ¡Sólo faltaba! La iglesia española tampoco.
Pero también es cierto que en el País Vasco hubo curas que ocultaron y ayudaron a escapar a los asesinos y otros que les proporcionaron información que les sirvió para elegir víctimas.
Y, ya que nombras a Setién, permíteme que te diga que el Sr. obispo estuvo siempre metido en política hasta el cuello, defendiendo católicamente las ideas nacionalistas vascas. No hay nada ilegítimo en ello, por supuesto, pero eso es el nacionalcatolicismo, cuando uno se basa en su sincera fe católica para apoyar una determinada ideología política, casualmente nacionalista, que sinceramente cree que es la única moralmente correcta.
Es el mismo obispo Setién que, siempre en base a su profunda fe católica, tras cada atentado asesino de ETA decía que condenaba «la violencia, todos los tipos de violencia». Nunca se le olvidaba esa segunda parte de la frase. ¡Palabras justas y motivadoras, donde las haya! Pero, por alguna extraña razón, a los familiares del recién asesinado, esas santas palabras les parecían un insulto a ellos y a sus muertos. Y a todo el que no es nacionalista vasco le parecían y le siguen pareciendo una manifestación de apoyo a ETA.
Te guste o no te guste, el nacionalcatolicismo vasco existe. ¿Diferencias con el nacionalcatolicismo español? Claro que las hay, pero son circunstanciales: principalmente, que el nacionalismo vasco nunca se ha encontrado ostentando poder absoluto y, encima, después de una guerra en la que el bando contrario había asesinado a muchos frailes y monjas.
Seguro que el Sr. Erkoreka, que maneja muchos datos, muchos más que yo, podría confirmarte que en todas partes cuecen habas pero, claro, esa no es su tarea. Su tarea es sólo decir «y en España, a calderadas»
Que el «nacionalcatolicismo vasco» existe es algo que no se ha visto en ninguna parte. Jamás nadie ha hablado de él hasta que Ramón lo ha hecho en este Blog.
Del mismo modo, nunca Monsenor Setién ni la iglesia diocesana vasca han cubierto crímenes ni ayudado a escapar a asesinos, como calumnia Ramón (aunque no sea él el primero en esto).
Monsenor Setién condena todo tipo de violencia, reconoce Ramón, sin embargo él sólo una – o al menos la de ETA, claro- y explicita el negacionismo de que la iglesia espanola haya amparado el crimen y la tortura.
Pero quien más quien menos sabe de la existencia del complejo arquitectónico civil-religioso madrileno de «la Cruz de los Caídos» no puede ser mejor testimonio de la historia sobre la cobertura de los crímenes políticos del franquismo con la cobertura de la iglesia espanola, lo que incluye asesinatos y torturas. Esto sí que se puede decir que se ha visto en alguna parte, es una siniestra realidad de lustrosa piedra de sillería incontrovertible.
Naturalmente Ramón, como el abad fascista del monasterio allí inserto, dirá que es un monumento a «los dos bandos», pues, puesto que el bando de Ramón ganó la guerra, él y ellos pueden decir lo que quieran, incluso denigrar a las víctimas con todo el gran depósito de cinismo anticristiano blasfemo que puede caber en los sepulcros de Franco Bahamonde y Primo de Rivera y que Ramón y sus demás herederos no dudan en seguir usando sin temor a que la ley les persiga por ello, pues la ley vigente sigue siendo la suya, la surgida del golpe de 1936 misma pero reformada, reformados los principios fundamentales de su Movimiento.
Y todavía algunos se preguntan por qué nació ETA y aún hoy sigue activa?
D
Ramón, si tienes una fotografía de los Obispos vascos jurando la ikurriña en un acto militar como la que aportó Erkoreka con los cardenales españoles, sácala y que la veamos todos. Si tienes algún documento de los Obispos vascos en el que se dice que la única solución política moralmente compatible con la fe católica es la independencia de Euskal Herria, como dicen los obispos españoles de la Unidad de su Patria, sácalo y que lo veamos todos. Pero si no tienes ni la fotografía ni el documento, no hagas el ridículo igualando cosas inigualables.
La familia de Peter Zenarruzabeitia proviene de la zona de Lea-Artibai. Las razones de la emigración vasca fueron la opresión espanola del País Vasco: guerra obligadas en Cuba o Marruecos -no era la guerra de los vascos-, un Estado autoritario, cesarista, culo de Europa en libertades.
Pura intuición, querían un mejor futuro para sus hijos y descendientes. Es como si lo vieran venir. En pocos annos las tropas nazis y fascistas ocupaban el País, por si fuera poco.
Ha pasado un siglo y la policía espanola regional para Vascongadas, la Ertzaintza, anda de razzias entrando en las casas de Lea-Artibai de madrugada:
A Ibon Iparragirre Ares y su Ertzaintza le acusa de tener una pistola en una propiedad de Ondarroa desde las 8:00 horas de ayer, a pesar de haber entrado por dos veces, una a las 3:00 y otra vez a las 5:00 en dicha propiedad, incluso con un perro (de los de 4 patas, entrenado), y no haber hallado nada entonces.
A las 3:00, cuando entraron por primera vez en esa propiedad los números armados de la policía regional, no había pistola.
A las 5:00 regresaron, solos y sin el secretario judicial, e hicieron abandonar la dicha propiedad a quien allí se hallaba, Gotzon Iparragirre, hermano del arrestado, permaneciendo en torno a 1 hora en el interior sin testigos.
A las 8:00 volvieron, esta vez con el propio arrestado, Ibon, al que habían secuestrado en su propiedad familiar no lejos de Ondarroa, en Gizaburuaga, de madrugada, en presencia de su mujer y bebé de 4 meses (no, no eran las 6:00 ni era el lechero).
Y, OH CASUALIDAD CASUALIDAD !!, entonces sí había una pistola !!
Repugnante tercermundismo, el que tiene que sufrir la Euskadi ocupada. En Idaho están libres de esta basura rojigualda.
Donatien
Si todo esto es verdad. Donde cojones esta el PNV para hacer frente!!!!!!! NO QUEREMOS ABRIGOS DE VISON QUEREMOS NUESTROS JOVENES LIBRES!!!!!!!!!!!
NO OS DICEN ESO LOS PADRES DE LOS EMPRISONADOS JOSU?
Tus prejuicios contra la izquierda abertzale deben ser mas que tu moral.
Y me gustaria comentarte una cosa que lo que mas venderia no es la imagen de la garn bermeo, ya sabemos que es tu pueblo y que querras lo mejor para los tuyos. Pero desde que estoy acudiendo a tu blog no has hecho mencion ni tu ni Izaskun nada sobre nuestra industria o mineria. No son areas que necesitan ser apoyadas? No el sentido de apoyo y la imagen humanista se queda en desasosiego porque teneis muchas reivindicaciones partidistas, Y unos prejuicios increibles ante los otros partidos. Amen.
Aunque tu quieras dar una imagen concertada tus defensas(que no se si te das totalmete cuenta) te llevan a lanzar prejuicios que en lugar de ser constructivos son anhielantes y como se esta viendo con el ultimo peldanio de la escalera, marginales. Os poneis la mascara y a bailar porque son carnavales, no?
Como razonais que ha un sector del abertzlismo les caiga esa sin razon, vosotros os lleneis los bolsillos (ya sabemos lo que cobrais) y nos pedis los votos encima. Para que? Para que creeis unas formas de represion que las esta utilizando de la misma forma o peor que vosotros y vosotros no estais haciendo nada un poder que va contra los derechos humanos internacionales. Manteneros de brazos cruzados y reivindicar, si ETA es mala. Todos sabemos que eta es mala, pero el que utiliza vuestro brazo, no es peor?
Ramon,
creeme que me arrepentí de haber escrito el refrán entonces, demasiado agresivo entonces.
Condenar «la violencia, todos los tipos de violencia». Falta comentar que se excluye la violencia legítima y proporcionada de los estados democráticos y de derecho que se ajuste a la ley. Pero si «a todo el que no es nacionalista vasco le parecían y le siguen pareciendo una manifestación de apoyo a ETA. «, pues qué apreciación más exigente tiene todo el que no es nacionalista vasco (y que gran fracaso no haber cambiado esa percepción),. Pero ¿Crees tu también que es una manifestación de apoyo a ETA?, ¿no era ese rechazo a todos los tipos de violencia una de las característica de Gesto Por la Paz de Euskalerria? Podríamos preguntarselo a Imanol Zubero o a Pedro Luis Arias Ergueta
Bien, pero he prometido que traería algo respecto a la creación de la diocesis de Vitoria, despues de otra guerra civil, de la mano de un concordato entre el Vaticano y el Reino de España (gobernando los liberales moderados, antes de «La gloriosa»). Ciertamente la más «perjudicada» fue la diócesis de Calahora-La Calzada. Veamos que decía
Justo Barbagero, abad electo de Santo Domingo, en carta reservada al ministro de Gracia y Justicia de 5 de agosto de 1861 (MIL OCHOCIENTOS SESENTAIUNO)
“Cuanta sea la fuerza de la dependencia eclesiástica para mantener a estas provincias en la debida sumisión y para que nunca piensen en romper de una manera estable con la monarquía española”
“limitar el uso de la lengua vascongada, mandando que en todas las escuelas se enseñe por libros castellanos y empleando otros medios para generalizar el uso de este idioma, a cuya adopción en el país no ha contribuido poco el clero, por la necesidad de ejecutarlo en sus relaciones con las capitales de la diócesis y comunicación con sus prelados”
“Teniendo los vascongados Obispo de su habla, Cabildo y párrocos de su habla, pastorales, sermones, libros en su habla, se aferrarán más y más a ella, tratarán de extenderla por los límites de las tres provincias, ganando terreno perdido y haciendo de ella una lengua nacional”
“ y si a esto se agrega la mayor afición que cobrarán a sus costumbres, tradiciones y fueros, que en cierto modo se autorizan y sancionan, se habrá contribuido a formar en España una nacionalidad distinta, y una base de separación política para los que más adelante quisieren invocar el principio de nacionalidad”.
(extraido de «Mitras Vascas 1», Rodriguez del Coro. Ttarttalo)
Nacionalcatolicismo español preventivo antes del nacimiento del movimiento nacionalista vasco.
El Señor Donatien es nacionalista vasco
El Señor Donatien es ferviente católico
El Señor Donatien apoya explícitamente a ETA
El Señor Donatien asegura que el mundo está dividido en dos bandos: los malos (los que ganaron la guerra) y los vascos
El Señor Donatien defiende a capa y espada a Monseñor Setién y a la iglesia diocesana vasca (a los jesuitas, que los zurzan)
El Señor Donatien jura por todos los gudaris que el nacionalcatolicismo vasco se lo ha inventado Ramón
Sugiero que el Señor Donatien envíe a L’Osservatore Basco la fotografía que solicita
Kepa Igea
La frase «condeno la violencia, todos los tipos de violencia», dicha en casi cualquier sitio, es una gran frase. Pero dicha en el País Vasco o en España, significa, como muy bien sabes, «condeno la violencia de ETA, pero también la violencia institucional del estado español». Bien, incluso dicha de esta manera sigue siendo una frase aceptable, pero si se pronuncia en el funeral de una víctima de ETA, como ha ocurrido, o en una situación similar, equivale a quitar importancia al crimen de ETA, porque el énfasis de la frase cae, tanto para el que la dice como para el que la escucha, en la segunda parte: «la violencia institucional del estado». Así pues, para los familiares del muerto resulta insultante y ofensiva y dicha por un obispo indica una falta de sensibilidad digna de Donatien.
Gracias por la cita sobre la creación de la diócesis de Vitoria. Menos mal que no estamos en 1861 ¿verdad? Nadie se atrevería a decir eso hoy. Yo creo que algo hemos avanzado. Bueno, la Iglesia Católica, quizá no tanto.
Ramon,
cuando Donatien sea cardenal y haya varios obispos como el, cuando desarrollen un completa doctrina donde más vale la unión de Euskalerria que la verdad (el Verbo trinitario, etc) y sean fundamento de una teología-ideología estatal con la complacencia de los gobernantes del estado soberano vasconabarro, entonces, si tras varias generaciones semejante entramado sigue dando réditos, entonces sí hablarán de nacional catolicismo vasco. Mientras tanto, tus argumentos son política-ficción ideológica para refuerzo de vuestro nacionalismo españolista.
Otros seguiremos atentos para que no nos metan doblado un nuevo nacionalcatolicismo, ni un nuevo historicismo de ese pelo -sea vasco o español o europeo o vaticano- (que hay quien lo intenta)
Agurrak
Os dejo este reportaje de Televisión pública de Suecia, SVT, sobre el criminal nacional-catolicismo hispano y el Estado actual heredero del mismo, nacido en el golpe de 1936 y su Reforma actual. Sí, ese nacional-catolicismo para el que pretende el delirante Ramón hallar un mellizo en el la Iglesia Vasca, ni más ni menos.
El reportaje fue coproducido y ofrecido a sus espectadores también por otras dos TV: la NRK (la Televisión pública de Noruega) y la WDR (una cadena alemana), hace 1 anno aproximadamente, y se titula «Tystnadens slut», o sea, ‘Final del Silencio’:
http://elomendia.com/?p=239
No os lo perdáis, porque en las TV espanolas no lo veréis ni en pintura, como la película aquella de La Pelota Vasca-Larrua Harriaren Aurka.
Bajo 30 cms de nieve, a la orilla del Danubio,
Donatien
Ramon,yo pensaba que «todo tipo de violencia» en ese contexto se podría refería a la tortura, el secuestro y el asesinato, actuaciones que algunos miembros de las fuerzas policiales practicaban bastante a finales de los 70 y en los 80.
Bien es cierto que entonces se hablaba de la «violencia institucional del estado» porque con la transición no se limpiaron los cuarteles y comisarias de funcionarios criminales (un implicado en la tortura y asesinato de Joxe Arregi murio hace unos años en Canarias, seguía siendo polícia había ascendido y todo fueron alabanzas).
En un funeral catótico, de todas formas, de lo que se trata es de recordar la promesa de la resurrección y la vida en Cristo
El obispo no andaba muy fino de sensibilidad, dices, un curso de inteligencia emocional o de PNL (entonces no se llevaba) se le podría haber recomendado, lo de Setién era más el derecho mientras que Uriarte era más de psicología (las diferentes formaciones crean diferentes maneras de enfrentarse a las cosas). Pero que a alguien le parezca una «una manifestación de apoyo a ETA» sigue siendo un argumento interpretativo, lo que no es interpretativo es cuando condenaba explicitamente a la eta
Donatien,
Sigues con tus intervenciones engañosas y repugnantes.
Hablas de basura de la rojigualda, de tercermundismo en Euskadi.
Te recuerdo que el objetivo máximo del MLNV con el que tu comulgas es precisamente arrasar con todo lo que se mueve y no se mueve en la nación vasca para (mas tercermundista imposible) implantar otra basura, esta vez la ROJA.
Que te den morcillas Donatien, de verdad, das asco.
AMBROSIO,
Dejate de frivolidades, folklore y de jugar a ignorante,.
Sabes perfectamente que yo digo NADA sobre el marxismo maoísmo que azota la nación vasca.
Quiero decir que no lo digo yo, está escrito por ilustres maestros como Mao Ze Dong, Alain Badiou, mas tarde con el objetivo de descubrir la trama y trampa de BIETAN JARRAI por Anton de Irala y los Bultzagile.
Yo me limito a explicar, repetir cosas que están escritas que los canallas responsables del MLNV están empleando en sus práxis diaria del Materialismo Dialéctico, para un buen día doblegar a éste noble pueblo.
Pues que sepas, utilizando una consigna típica de los mal llamados Movimientos de Liberación Nacional (social fascistas) que
¡ NO PASARAN!
Long live the Basque Country in self-government, freedom and no imposition whatsoever from Ceasarist Imperalists such as the French and Spanish Government and of course from marxist maoíst dictatorship (Basque National Liberation Front – BIETAN JARRAI).
Donatien,
Denigrante, sucia, la forma que juzgas al Sr. Pete Cenarruza.
Entre otras cosqs críticas sus ideas, posiciones, a pesar de ser una persona de larga vida.
Acaso aún no te has enterado que la SABIDURIA se puede lograr en algunas ocasiones, a base de muchos años de experiencia en éste mundo fascinante lleno de bondades y maldades (en estas, logicamente te incluyo a ti).
En lugar de pretender darnos lecciones de la biografia de Pete lo que tenías que haber hecho es conocerle en persona con lo cual salvo irreparable cinismo por tu parte, no solarías las perlas que sueltas insistentemente en éste blog sea sobre el SABIO Pete u otras personas e ideas que en definitiva son contra-revolucionarias.
bye bye, my dear red friend !