Evidentemente, el pasado jueves no escuché el mensaje de fin de año del inquilino de Ajuria Enea. Como no estaba obligado a hacerlo -esta vez la reacción corría a cargo del presidente del EBB-, pues no lo hice. ¿Qué quieren que les diga? Así, a priori, el programa me parecía muy poco sugerente. Es más, no conozco a nadie que lo haya hecho. Y nadie debe extrañar que sea así. Díagase lo que se diga, son muy pocos los ciudadanos del común dispuestos a abrir un paréntesis en el tono alegre y agitado que habitualmente preside las más señaladas noches de navidad, para ponerse frente al televisor a prestar atención a un político erigido en busto parlante.
Esta regla general, sólo ha tenido una excepción en el último siglo. Una excepción singular y única. Según los cronistas oficiales de la vida política vasca -de los que jamás pensaría que fuesen capaces de falsear la realidad- el discurso de nochebuena del rey de España batió todos las marcas de audiencias en ETB2. Fue algo insólito. Un acontecimiento sin precedentes en la historia televisiva, que constituirá, sin duda, un hito en los anales de la propaganda política. Nunca antes se había visto que para escuchar los cuatro lugares comunes que habitualmente integran ese tipo de discursos, las gentes de Euskadi se movilizasen tan masiva y frenéticamente como lo han hecho los vascos para agradecer a ETB2 la inusitada gentileza de reproducir un discurso que ya estaba programado en, cuando menos, otras cinco cadenas de televisión. Debe ser uno de los efectos más chocantes del cambio. Los vascos gobernador por López se conducen como ningún otro colectivo humano se comporta en el mundo civilizado, expresando gustos, tendencias y aficiones nunca constatados en ninguna otra comunidad politica organizada.
Así pues, como no lo he escuchado en directo, sólo conozco el discurso de fin de año de López a través de la reseña que del mismo hace la prensa de hoy. De las informaciones leídas, me han llamado la atención dos extremos.
En primer lugar, soprende el énfasis que los medios ponen en la inconografía y la simbología que adornaron el escenario: el arbol de navidad, la cesta de castañas, el cofre cerrado, la chimenea apagada, etc. Resulta irónico constatar que el esfuerzo que los gabinetes de imagen de López han desarrollado para presentarlo como un dignatario iconoclasta, cae por los suelos cada vez que el personaje entra en escena poniendo tanto cuidado n los detalles simbólicos. Nadie, sin embargo, ha destacado en el tono crítico que cabía esperar -ni tan siquiera los portavoces del PP-, el curioso hecho de que un mandatario como López, que se jacta de haberse estrenado en la presidencia vasca reestableciendo la legalidad y, por tanto, haciendo ondear la bandera española en todos los mástiles a su alcance, apareciese en la pantalla con la única presencia de la ikurriña. ¿Cómo interpretar un hecho tan sorprendente? ¿Se ha vuelto, de repende, en un personaje antisistema? ¿Se ha mutado, súbitamente, en un gobernante furtivo? ¿Se ha sustraído por una vez al férreo control de Basagoiti? ¿Quién es capaz de dar una explicación coherente a lo sucedido?
En segundo término, asombra el reiterado llamamiento que López a la unidad. Ha expresado el propósito de fortalecer «la unidad de la sociedad». Píos deseos. Y ha recabado el apoyo de todos para «superar juntos los problemas». ¿Alguien puede pedir más? Hasta este año la unidad era imposible. La hacían imposible, entre otrs, los mismísimos López y Basagoiti que arremetían despiadadamente contra el Lehendakari Ibarretxe cada vez que este expresaba sus proyectos personalmente o a través de los medios de comunicación. Pero ahora que mandan ellos… el candoroso deseo de unidad lo invade todo. Y quien no se deje abrazar por su atractiva y sugerente música, será un egoísta y un insolidario. Un partidista y un sectario. Sin contar, claro está, con los que ya están excluidos por exigencias del guión.
El año 2010 será nuevo, pero el mensaje pro-unidad que ha esbozado López es demasiado viejo para engañar a nadie. Es uno de los mensajes más antiguos del mundo en boca de quien accedió al gobierno desde la falsedad y la división. Se pueden citar muchísimos ejemplos de gobernantes de todos los tiempos que, en cuanto accedieron al poder, sirviéndose de las intrigas más rebuscadas y de las maquinaciones más lacerantes, se vistieron con ropaje de cordero y apelaron candorosamente a la unidad, para ganarse la adhesión de sus súbditos. Lo dicho: año nuevo, mensaje viejo.
Hubiera sido de mal gusto, más allá de un error político que hubiera hundido la popularidad del gobierno ilegítimo para Vascongadas allende el -71% del que habla Paco Llera, lo de haber puesto la bandera de Franco en el salón de Ajuria Enea.
Ajuria fue un vasco muy culto, de modo que eligió para su residencia un estilo arquitectónico íntegramente vasco, con un resultado de una fuerza armőnica difícil de ver, tanto en el aspecto exterior del edificio, como en el interior. Hubiera sido tan chirriante una bandera rojigualda ahí, le hubiera dejado en tal evidencia a López, que los asesores de comunicación no han tenido más remedio que descartar la idea por completo.
Eso sí, no han podido evitar que rememoremos la foto en esa misma vasquísima estancia alavesa de López en la revista ultrahispana Canity Fair con los auriculares haciendo el ganso, casi tanto como lo hicieron esos asesores con aquella idea en la que le pusieron a su jefe y cliente como vasallo de la Duquesa de Alba.
Hace poco la Duquesa de Alba estuvo en Bilbao, invitada por alguna asociación, y se la vio entusiasmada y muy agradecida. Quiso aclaró: «…tristemente no conozco su lengua,…» La terrateniente espanola mostró un respeto y una educación que ni López ni otros muchos, pero muchos, tienen ni de lejos.
López, por contra, es un panoli genuino y un intruso. Esa foto es la foto de un delito recogido en las leyes penales de todos los países: allanamiento de morada.
D
La simbologia que ha utilizado no esta mal, el arbol de navidad con luces fuera. Pero la cesta un poco precaria, castanias solo. Con lo que se las dan. No habra apoyado el PP para la cesta?Comida de ardillas. Estos del marketing tambien saben como decir que el fuego y el calor venga de casa. Lo que habra que defender este anio.
Que se viese el mensaje del Rey de España y de la Isla de Perejil en Euskadi, es normal….ya se sabe, la curiosidad por el «elemento extraño» !!!!
Pero josu hombre, que podemos esperar los malos malísimos nacionalistas vascos de un tipo, que tiene el valor de decir que la sociedad vasca se está adaptando a las mil maravillas a su dichoso «cambio», cuando el propio euskobarómetro le dice que el 71% de los vascos no le queremos ni ver. A mi me recuerda al típico novio pesado que no asume que su ex-novieta ya no le soporta.
Jo. josu. Soy muy bueno. Dije a mis allegados que me apostaba cualquier cosa a que López iba a aparecer sentado y no de pie como en dos ocasiones anteriores hizó Ibarretxe y es que para mi resulta muy llamativo que un lehendakari esté sentado o de pie. Si aparece sentado demuestra que tiene apego a la poltrona y que quiere seguir ahí a cualquier precio. Por el contrario, si esta de pie representa apego a la sociedad, defensa de los intereses del pueblo y un total desapego a la poltrona.
Porque, a mi modo de ver, un presidente no es un buen presidente porque tome decisiones populares, que agradece la sociedad sino aquel que, por contra, es capaz de poner sobre la mesa medidas no tan populares porque, si Ibarretxe hubiera deseado perpetuarse en el poder, lo hubiera tenido muy fácil. Con solo dejar aparcado sus famosos planes lo hubiera conseguido.
Para terminar, josu, he de decirte que considero que serás un buen candidato a lehendakari y lehendakari pero, aunque no te propogan, trabajaré activamente, siempre que se me presente la ocasión, para hacer que la gente vote al PNV.
Saludos.
sr erkoreka yo también me fijé en ese detalle, evito la piperpota, si sr, pero en el gobierno vasco de gasteiz tiene las tres, la pañola, la ikurriña y la europea además de adornar el parlamento vasco y la diputación alaveza con unos horribles lazos, se encargo begoña gil de la decoración?
Las cosas deben de andar calentitas porque han reaccionado a las encuestas, saben que en euskadi el tema pañol no cuaja y ellos andan abrazados al pp más rancio de españa y más español, el vasco, y solo x llegar al poder, para mi otro detalle significativo es la CORBATA GRANATE O ROJA muy pepera y que todo pepero que se precie se la plante dese aznar y agag hasta fachi. Y de momento besugoiti , barrera o la tia del condón no han dicho ni mu porque no aparezca la pañola condición indispensable en el pacto x el cambio democratico, foto que ha salido en todos los medios.
Ellos siguen con su política NEGACIONISTA.
La verdad es que «el cambio» hacia la «normalidad» es imparable.Sólo hay que ver la espectación que levanta el lider entre un pueblo que se desgañita por las esquinas suplicando «normalidad»,es más,sólo el carisma,aplastante pero sereno,de dicho lider mantiene a los ciudadanos en sus casas.Sólo sus llamamientos al «cambio tranquilo» y a la «unidad»;»un país entre todos»,evita que la gente salte a la calle y dé su merecido a los que durante 30 años nos han privado,han privado al país, de la luz y de la verdad.
Y es que una cosa es que la gente votara mayoritariamente al del «raca,raca» y exprese,una tras otra,su rechazo al pacto frentista Español,a su gobierno y a su lider (tres de tres) en las encuestas,y otra que la gente sepa en realidad lo que le conviene,que borrar de sus deteriorados cerebros 30 años de adoctrinamiento se pueda hacer en 6 meses, y que reprogramar el «patriotismo constitucional Español» en su código genético sea cuestión de cien teleberris,doscientas «ganbaras» o mil publirreportajes en «el correo Español».
Mientras tanto,46.000 personas(9,9% de share)siguen el mitin del lider en ETB ,otro hito histórico de la nueva dirección,otra prueba más de la inmensa ilusión que despierta el «cambio» entre la ciudadanía.
Será la crisis?,será falta de comunicación?.Este es un gobierno que lo tiene todo:Mayoría absuluta parlamentaria,un estado detrás,95% de medios de comunicación a su favor haciéndole la ola,una economía saneada y una capacidad de endeudamiento envidiable (ambas cosas heredadas),la maquinaria judicial a su disposición………..pero le falta algo;El respaldo de sus gobernados.
Este gobierno lo tiene todo,pero no tiene nada……….
Al tiempo.
Querido amigos,
Este es al artículo al que hace referencia Uriarte en el desenlace, hoy, de su serie publicada en el diario conservador bilbaino Deia:
http://whatmatters.mckinseydigital.com/innovation/talentopolis
El talento no rima con el sr. de la foto y sus asesores. Es uno de los obstáculos a salvar en un lugar en que el sector público, partitularmente en innovación, es capital. El ejemplo de semejante «leader» es demoledor.
D
¿A que no sabes lo que guardaba Lopez en la caja gris que tiene encima de la mesa?.
Pues el I-Pot.Terminó y se puso a escuchar música en el mismo lugar donde le hicieron la foto de Vanity Fair.
Si te fijas tiene un arbolito de Navidad pero no un nacimiento.Es decir,cree en Papa Noel,pero no en el Olentzero ni en el Niño Jesús.Es un hombre que admira lo nórdico,lo anglosajón,lo calvinista,el trabajo y el rigor.
Dicen que el discurso se lo hicieron en la factoria de Walt Disney.¿Que por que?.Muy sencillo,son los únicos que hacen hablar a los ani….
Otro tema que si me ha llamado la atencion es su referencia «al cambio» que la sociedad euskalduna ha aceptado sin ocasionar mayor problema. Menudo pelotazo hay detras, no bola de Navidad. Haber como se ha creado esto. Os tendreis que defender con todas las criticas que hay por detras. Vuestros acuerdos bipolares que han hecho que la izquierda este en la carcel, divisiones internas y poco acceso de los diferentes sectores( incluidos hispano parlantes, que parece que es desde donde la replica de Patxi viene, no se siente aceptado y tiene una revancha por detras), etc…….
…la inusitada gentileza de reproducir un discurso que ya estaba programado en, cuando menos, otras cinco cadenas de televisión…
Bien, es lo que se llama pluralidad; el poder ver exactamente lo mismo al mismo tiempo y en medios diversos, o por así decirlo, en plural. Lástima que estos sociatas sean unos lilas y no hayan hecho lo que tenían que hacer, que era emitirlo también y simultáneamente en ETB1 y ETB3, para que los euskaldunes también pudieran disfrutar de su cuota de pluralidad y no quedarse marginados, como siempre.
Y una maldad: Ya me imagino que dentro del PNV queda muy propio decir que no se ha visto el discurso del señor López, sobre todo porque hasta el año pasado ese discurso lo hacía alguien de dicho partido, pero aún así pienso que usted, señor Erkoreka, podría haberse dado ese capricho perverso para hacer una crítica más mordaz y sin necesidad de recurrir a terceras fuentes, que siempre restan valor al asunto.
Kaixo Josu,
leyendo el mensaje, me he dado cuenta que no se puede entender, porque tiene tantísimos errores de sintaxis que hay que hacer un esfuerzo para entender quién hace qué a quién. Además, está repleto de faltas de ortografía y puntuación. Patxi desconoce el uso correcto de las preposiciones y suma y sigue. Un presidente vergonzoso en todos y cada uno de los sentidos.
Confiamos en el buen hacer del nuevo gobierno, que necesita de cambios no necesariamente radicales pero sí urgentes y necesarios para tratar de erradicar el fanatismo, el miedo y la violencia demasiado enraizados en Euskadi. Es una oportunidad que merece ser contemplada con esperanza.
El PNV ha desaparecido, el PNV ya no existe. Me refiero al fundamento ideológico cuyo lema ontológico e intrínseco se formuló como Jaungoikoa eta Legezarra. Dios y Leyes viejas.
Es la primera vez que envío un comentario a su blog y es de
agradecer que a los de a pie se nos deje un hueco para expresar nuestras opiniones en este estado nacionalista español de ideología única, pensamiento único y partido único, o sea como China pero en más europeo.
Ha quedado científicamente demostrado que a los del PPSOE les encanta tocarnos las narices con chorradas como los discursitos de Borbón y López; también ha quedado certificado que este gobierno sucursalista, frentista y excluyente no tiene más ideas que las de acabar con lo que teníamos.
Dicho lo anterior, qué vamos a hacer para intentar que cambien las cosas. ¿Oposición constructiva o agitar un poquito a la gente para que no nos quedemos dormidos, o ambas cosas a la vez?
No basta creo yo con responder encuestas y ser tan formales. Habrá que patalear un poco, ¿no? Gente cabreada no falta.
Ah, pero también hay ETB-3 ahora? Vaya, pues sí que llevo tiempo fuera. En qué idioma es?
D