Aunque había recibido amables invitaciones para participar en diferentes excursiones montañeras de ascensión a cumbres emblemáticas del territorio vizcaíno, he preferido reservar el último día del año para subir junto a mis dos hijos a lo alto del Sollube y divisar, desde el punto más alto de este antiguo monte bocinero, una parte de lo que los cronistas de la antiguedad designaron como el saltus, el incomparable entorno de sabor atlántico que media entre el mar Cantábrico y la cadena montañosa que conduce a la meseta. Agradezco las invitaciones cursadas -otra vez será, amigos de las Encartaciones- pero para un diputado que ha de ausentarse de casa varios días a la semana, la tentación de una recorrido montañero con la compañía de los hijos es, sencillamente, irresistible.
El tiempo nos ha acompañado, aunque es preciso reseñar que, conforme avanzábamos en la ascensión, la intensidad del viento aumentaba considerablemente. Una vez arriba, hemos rodeado a la antena de televisión, que hoy está protegida con una valla metálica, y nos hemos sacado una foto junto al caserío de metal que una asocación de montañeros plantó en la cumbre hace ya varios años. La atmósfera estaba limpia y la visión era clara. Hacia el interior, se divisaban con nitidez los perfiles de las montañas que conducen hacia Araba y, desde allí, a Castilla. Y hacia el noroeste, el Abra servía de atrio de la costa cántabra cuyos salientes más pronunciados se percibían con una claridad poco usual.
El recorrido ha sido muy agradable. Aunque he de reconocer que, justo en el momento de llegar a la cima -ya es casualidad- se ha puesto a llover y hemos tenido que soportar estoicamente las únicas cuatro gotas que nos han acompañado a lo largo de todo el trayecto. Hemos compartido el chaparrón con una pareja joven que parecía dispuesta, también, a poner fin al 2009 mirando a lo que nos rodea desde las alturas. En un gesto situado a medio camino entre lo emocionado y lo gamberro, hemos entonado el Urte barri barri/ txarri belarri/ daukonak ez daukonari/ nik ez daukot eta niri… Y al concluir la tonadilla, ha parado de llover. Para romper el tópico, supongo.
Urte barri on mundu guztiari!!
Mens sana in corpore sano!
Me alegro de que seas una de las pocas señorías de Madrid que mantienen un mínimo de ambas cosas.
Urte barri on mundu guztiari!!
Que dice Jokin que el de la antena y los mensajes de la casa es el?. Dejando aparte la tecnologia, se le ve de letras, no?
Está bien narrar sus hazañas invernales en Suiza, perdón en minicotas vizcaínas.
ando es un idiota. seguro que en la España de sus amores encuentra montañas y montañeros para integrar una vanguardia mundial. Medalla de oro, ando.
gurrutxaga. usted podrá estar de acuerdo o no con mi opinión pero si se da la casualidad de que usted me ha insultado mi obligación es decirle que usted es un hijo de puta.
¡Qué chaval más majo tienes, Josu! Se le ve mejor la cara en la foto del Gorbea. No sé por qué pensaba yo que tus hijos eran más jovencitos. Sigue así, haciendo ejercicio. La verdad es que yo también debería planteármelo…
Vaya, vaya con el Pnv tristes por que se ha cortado el grifo para la ayuda de presos etarras. «Una vulneración de los derechos humanos de los etarras». En fin, mejor se hubiesen preocupado de defender a las personas amenazadas mientras gobernaban. Y no ir de la mano a protestar ni apoyar en nada a los terroristas. Es muy fácil ser condescendiente con los asesinos cuando las balas no van dirigidas a uno.
Asco y repugnancia al Pnv. No me da pena ninguna q una madre etarra no pueda ver o no tenga dinero para ver a su hijo en otra provincia. Porque su hijo habra hecho q otra madre no pueda ir nada más que a la tumba a llevarle flores. ¿Demagogia verdad? La sociedad vasca esta enferma.
Ojala haya referendum y se libren de ese enemigo imaginario llamado «España» que les permite ocultar sus propias verguenzas.
«SOLO DOS RAZAS HAY SOBRE LA TIERRA:
LA DE LOS DECENTES Y LA DE LOS OTROS».
(Viktor E. Frankl)
A los hijos del hambre y de la miseria,
del desarraigo y del desamparo,
a las gentes que fueron y que son
por los mares del Sur, carne de patera.
A Hind Bnocihajar, estrella magrebí,
a sus pequeñas, Almudena y María,
luceros del Guadiana.
A María Cristina que se volvió a Buenos Aires
porque en España la “lusha” es cruel y “musha”.
A Rafa y a Diva, a Giovannny y la dulce Danely,
a Henry y a Silvia, y también a Susana,
que abandonaron Macondo
cuando el amor en los tiempos del cólera.
A Viktor Emile Frank, por sus enseñanzas.
A Mei Ming, nuevamente,
que comparte espacios de ternura
al Sur de las Nubes Blancas
con mi compadre del alma.
A Isaías y en su nombre a todas las víctimas
del terror y la intolerancia;
a los perseguidos por sus ideas políticas
en un rincón oscuro de Europa;
a sus escoltas, que no vemos llegar la hora
de verlos en la cola del paro.
A Josu Jon, expulsado de la tribu
por entender al diferente.
A todos ellos, personas decentes,
uno a uno y en su conjunto considerados,
desde los más hondo de la Palabra,
¡¡¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!!!
Una foto mucho más elegante que la del Vanity Fair del tuercebotas de López. Viva la gente sencilla y honesta!!!
«Urte barri, barri, txarri belarri… » Tenemos mucho interés en recuperar esta letra para que los niños salgan por el pueblo a felicitar el URTEBARRI.
Si alguien la conoce o recuerda sería tan amable de enviarmela por email: tgarciaparra@gmail.com ? ESKERRIK ASKO.
T.García