En un interesante libro que la editorial TTARTTALO acaba de publicar bajo el elocuente título Hasta aquí hemos llegado. Claves para entender el hartazgo de Catalunya con España, se relata el modo en el que su autor, Toni Strubell -un británico de identidad catalana afincado en Euskadi- cayó en la cuenta de la importancia que el concepto de “normalidad” reviste para un pueblo. Fue durante la emisión de un programa de TV3 –Afers Exteriors– en el que se daba cuenta de la realidad social y política de Palestina. Un historiador local, de madre catalana, aseguraba en el reportaje que, a una gran parte de los palestinos que habitaban en Jerusalén, no les parecía que la situación que vivían fuese particularmente “anormal”. De hecho -añadía- ni tan siquiera se imaginaban que otro orden de cosas fuese posible. Se habían habituado de tal manera a lo había, que reputaban como “normal” lo que en otras partes del mundo se tendría como excepcional e inasumible.
“Efectivamene -reflexiona Strubell- el ser humano parece poder adaptarse a todo, incluso a sobrevivir entre los desechos de los vertederos. Lo que a una persona del primer mundo le puede parecer absolutamente anómalo, puede ser percibido como lo más normal por parte de una del tercer mundo. Y viceversa. Acto seguido -concluye- me dí cuenta de que una sensación de falsa normalidad es exactamente lo que viven en grandes dosis -conscientemente o no- tantos catalanes de buena fe que conozco”.
Los gabinetes de propaganda encargados de diseñar la algodonada política de comunicación del Gobierno pepedependiente de López, han acuñado la expresión “normalidad” para sintetizar el sentido político de la actuación que está llevando a cabo el Gabinete. Hablan de “fuerza revolucionaria de la normalidad” para transformar un país en el que, al parecer, todo era “anormal” hasta la fecha. “Digo que la normalidad es revolucionaria -confiaba López, en una ocasión, a un periodista adulador, de un medio afín- porque el cambio consiste en hacer normal lo que debe ser normal”. Y normal era, para él, hacer cosas tan curiosas como las siguientes: Colgar banderas españolas por doquier, permitir que en los espacios públicos se exhiban más fotografías de presos de ETA que nunca, sólo por darse el prurito de televisar en directo el acto de su retirada, publicitar a los cuatro vientos la recuperación de la Comisión Bilateral con el Gobierno de España, que todo el mundo sabe que no servirá para nada, visitar a Revilla en Cantabria, abrazar al presidente riojano que, probablemente, recurrirá el blindaje del Concierto Económico ante el Tribunal Constitucional, etcétera.
No sé si todo eso es normal. Tiempo y ocasión tendremos para ver los frutos que produce tanto guiño mediático. Lo que no me parece muy normal es que López nos diga que, en nueve meses de Gobierno, su impulso “normalizador” ha sido capaz de convertir Euskadi en un oasis de paz y concordia. Todos sabemos que los desencuentros de fondo de la sociedad vasca siguen siendo, hoy, los mismos que hace seis meses. Ignorarlos no hace que desaparezcan. Desconocerlos, no sirve para resolverlos. Que López pueble todo el paisaje público de enseñas rojigualdas, no hace que estas cuenten en la sociedad vasca con más aceptación que a principios de año. Que Ares asista entusiasmado al desfile de la Hispanidad, no hace que esta seduzca ahora a un mayor número de vascos. Que López sea recibido por Bono, con todo tipo de alharacas, en la fiesta de la Constitución, no es suficiente para que ésta cuente en Euskadi con una legitimidad mayor de la escasísima que le confirieron los resultados del referéndum de 1978. Todo sigue igual -o peor- por mucho que la propaganda gubernamental insista hasta la saciedad en el latiguillo de la normalidad y en la desacertada metáfora del oasis.
López y su Gobierno pepedependiente pueden engañarse en el solitario pensando que lo que llaman “normalización” está resolviendo, como por arte de magia, los problemas seculares que acucian a la sociedad vasca. Pero, por mucho que se empeñen en ocultar el río, este sigue discurriendo por debajo del asfalto, con el mismo o superior caudal que hace nueve meses. Y antes o después, se hará notar. Siempre ocurre con los arroyos cuyo cauce se intenta sepultar. Esta semana, sin ir más lejos, lo ha hecho de modo patente e inequívoco. El Euskobarómetro de Paco Llera -nada, pero que nada sospechoso de querer perjudicar a los socialistas vascos- acaba de publicar el resultado de una encuesta, según la cual, el 71% de los vascos desconfía del Gobierno de López. Seis puntos más que hace seis meses. Con toda la prensa a su favor y el grueso de las plataformas mediáticas de España aplaudiendo a manos llenas, la popularidad del gabinete sigue descendiendo en caída libre.
Ya sabíamos que no era muy «normal» un Gobierno sustentado de común acuerdo por los dos principales antagonistas políticos del Estado español. Sabíamos, también, que no ofrecía credibilidad la «normalidad» de un gabinete cuyo presidente negó apodícticamente, hasta el víspera misma de la jornada electoral, que fuera a pactar con el partido que le apoyó en la investidura. Sabíamos, igualmente, que la «normalidad» democrática de un Gobierno que apaña a su gusto el resultado electoral, utilizando la Ley de Partido ad beneficium proprium hace aguas por todas partes. Pero ahora, sabemos, también, la sociedad vasca no ve, precisamente, al Gobierno de López como un modelo de «normalidad». Nos lo ha dicho nada menos que el socialista Paco Llera.
El concepto de “normalidad” que maneja López es, ciertamente, colosal: gobernar contra la confianza del 71% de los ciudadanos.
No se quieren enterar, ye, ye,
que pasamos de ellos, ye ye ye ye
y vendrás a pedirnos de rodillas
un poquito de compresión.
Pero no se lo darémos, ye ye,
porque no les podemos ver, ye ye ye ye,
porque no nos hacen caso
no se apiadaran de nuestro pobre corazón.
Que se busquen un tonto, un tonto ye ye
que sea muy ambicioso y que les cante sus alabanzas
con el carne antinacionalista y la pluma agil .
Un tonto ye ye, un tonto ye ye,
que les comprenda, por favor.
No se quieren enterar, ye ye,
que pasamos de ellos, ye ye ye ye,
y vendrán a pedirnos y a rogarnos
y vendrán como siempre a suplicarnos
que seamos sus tontos, sus tontos ye ye,
que seamos sus tontos ye ye,
que seamos sus tontos, sus tontos ye ye,
que seamos sus tontos ye ye.
Como diría cierta persona: » sed buenos pero no idiotas».
Saludos.
seguirá pesando d. pako que los vascos le hemos aceptado vertiginosamente? según sus palabras el dia de la constitución!
ETB medio publico manipula datos tal vez debieramos obligar al ente publico a que publique correctamente la lista del euskobarometro de paco llera pues el pasado viernes despues de largar 15 minutos de politica española dierón paso a esta información en cinco minutos haciendo hincapíe en los malos resultados debido a la crisis, publicarón la lista del euskobarometro en cuanto a politicos sin mencionar a los nacionalistas y mintierón diciendo que la quiroga tenía un 3,9 de popularidad cuando en la lista publicada por el pais vasco aparece con un 2,4, siendo los peores valorados ella junto con sus colegar basagoiti y rajoy, QUIEN MIENTE? EL TELEBERRI ES ES COMO EL INFORMATIVO DE TELEMADRID?
Supongo que paco llera ha dulcificado los datos.
Es verdad que no han querido publicar que el lehendakari ibarretxe sigue siendo el mejor valorado?
Jamás un Gobierno había UNIDO tanto la OPINION de la ciudadanía vasca: 7 de cada 10 vascos NO SE FIA del gobierno del lehendakari que pone el PP.
Conseguir que 7 de cada 10, es decir 2.100.000 de 3.000.000, NO SE FIEN de LOPEZ, es el más grande demérito de la historia de la política institucional vasca reciente.
Totalmente de acuerdo Josu. A mi juicio EAJ/PNV tiene en este momento la gran oportunidad de dar un mensaje claro y combatir a esta España que nos quiere homogeneizar y diluir en su normalidad; eso sí, EAJ/PNV debe mostrarse fuerte, unido y duro. Y para eso hay que comer los cereales del independentismo, que tienen mucha fibra (y además están muy ricos).
😉
Animo asko eta emon egurra!
Normalidad?
¿esto es normalidad?la mentira será normalidad para algunos,para otros no,empezó la legislatura mintiedo y si algo no gusta,es la gente que adula para ganar la confianza y luego robarte la cartera(el voto).
Podia ser que a mi el cabreo se me quitara viendo que luchaban por el bienestar de la gente del Pais Vasco,pero de eso nada,cada dia parece mas una delegación del gobierno y da la sensación de que les importa tres pepinos si hunden la CAV con tal de medrar ellos,la gente no es tonta y eso se percibe
En cuanto a la encuesta y Llera,mal tienen que estar las cosas cuando ni Llera como buen socialista fue capaz de amortiguar el golpe, aunque explico la encuesta dandole la vuelta y intentando que vieramos lo que no habia,y reitero,la gente no es tonta.
A un pueblo se le ganan luchando para su bienestar y no teniendo que estar continuamente alerta por miedo a que quienes tiene que luchar por su bienestar sean su peor enemigo,es como tener a enemigo en casa,Alakrana ni se les vió,La devolución de los 456millones de €,si no les pinchan ni se preocupan,ahora con las politicas activas de empleo al parecer con menos dinero del que corresponde, vamos que hay mucho mas en el tintero,primero que se preocupen por el bienes tar de la CAV y veran como van subiendo en las encuestas.
Ya puestos a preguntar ¿esto se a cumplido?
El correo digital 13-05-2009: ´»López ahorrará dos millones de euros al año al reducir un 10% los altos cargos»,esta bien la propaganda pero estaria mejor si se diera bombo a lo que se cumple¿se a cumplido? espero que si,me gustaria empezar a tener confianza.
Tampoco es muy normal que a un obispo vasco,euskaldun,le descalifique el presidente del GBB como si este señor fuera un buen feligres al que le interesa la homilía dominical.Tampoco lo es que el Eusko Barometro saque la valoracion de una persona de ese partido y del PNV,dos.Tampoco es muy normal que Ibarretxe cree una consultora con su señora esposa.Tampoco es normal que la Sra.Greaves vaya a todos los sitos con abrigo de visón,manifestaciones incluidas,y luego sea una militante pro ley abortista muy destacada.No es muy normal,que digamos..
La vergüenza se obtura con cemento armado y a correr.
Que tras poco más de 6 meses la «popularidad» del gobiernillo Patxi López-Besugoiti sea de un 29% no la llegó a sufrir ni Bush al final de su mandato.
A mi me daría un poco de vergüenza si fuera uno de estos personajes, López, Besugoiti, Idigoras, Censurio, Celaá, etcétera, sólo el andar por la calle.
Recordemos: 6 meses, poco más. 71% (según el militante del Foro de Ermua, el profesor asturiano Llera) tiene por lamantable la nueva administración ultra-espanolista.
D.
Ni un atisbo de reflexión,menos aún de autocrítica;La crisis,y el poco tiempo que el frente nacional Español lleva dando por saco.
Mendia diciendo la misma semana que salió el euskobarómetro que «la valoración de López había subido muchísimo los últimos meses».López que nos estábamos desenrroscando la txapela y apreciando la vuelta a la «normalidad» a velocidad de vértigo además de que a los anteriores,a los malos,no los echaba en falta ni dios y que,claro,eso les jodía.Pastor que ellos son la luz y la verdad,y que los kaikus seriamos barridos por la «marea» de modernidad y «normalidad» que representan ellos y las gorrillas manchegas.
Ha debido ser como la «marea del cambio» que pronosticaban López y sus mariachis en campaña electoral;una «marea» de votos para Ibarretxe y el PNV,un baño de realidad y humildad para el que desde el frente nacional Español se pare a pensar un minuto sobre lo que está pasando aquí.Lo que está pasando de verdad,quiero decir.
Son fruta madura,es cuestión de tiempo,que hagan el menor destrozo posible,efectivamente,debe ser la tarea de EAJ.
Harritzekoa ote da Euskobarometroaren arabera soilik herritarren %18ak babestea PSE-PP paktua? eta %65k gaitzeztea? …
Atzo El Periodico de Catalunya egunkariak, Montilla presidentearen eta Generalitateko gobernuaren Kataluniaren naziotasunaren aldarriarekin batera, Alicia Sanchez Camacho, PPko presidenteari eta Generalitateko presidentegaiari elkarrizketa egin zion eta honako titularra ipini zion:
«EL BILINGUISMO QUE QUIERE EL PP LO DEFIENDE PATXI LOPEZ, NO EL PSC»
Hona hemen kazetariaren galdera eta Sanchez Camacho andrearen erantzuna:
–Su discurso se parece más al de Antonio Basagoiti que al de Jaime Mayor Oreja. En este sentido, además de ofrecerse a CiU, el PPC ha dejado abierta la puerta a un pacto a la vasca. Pero no parece que el PSE y el PSC estén llevando las políticas en la misma dirección.
–Es evidente que no. Patxi López defiende el mismo bilingüismo integrador que quiere el PP y, por el contrario, el PSC hace una política lingüística cada vez más nacionalista. Pero yo pretendo marcar una identidad y un criterio propios del PPC. El sentido de lo que queremos que haga el PP en Catalunya lo marcamos desde Catalunya. La opción de acuerdos está abierta para todos, pero exigiremos un pacto público, transparente y con la máxima credibilidad.
El Periódico de Catalunya, 2009-12-20
Elkarrizketarako esteka honakoa:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=671944&idseccio_PK=&h=091220
¿Vamos a tener que aguantar a este Gobierno Vasco 3 años y pico más?
¿No han destrozado YA lo suficiente, lo construido y logrado, lo que durante tanto años nos costó tanto conseguir?
Si en uno año han echado por tierra un montón de cosas… no quiero saber lo que acabarán haciendo a lo largo de estos 3 años que les queda….
Concepto de «anormalidad»= Fatxi Lopez y su Gobierno
Para mí hay algo más que el mero intento del bloque PP-PSE de intentar colar una serie de medidas y posiciones a la supuesta normalización que ellos consideran necesaria. Yo creo que la sociedad no perdona la mala fe. Los intentos de manipular y engañar a la sociedad salen muy caros a medio plazo. Por eso el Pueblo Vasco (71%) le dice claramente que desconfía de él. Que no lo quiere. Que se vaya. Que no lo considera su Lehendakari.
Haría muy bien si se largara de nuevo a Koskojales. O a La Serena. Tonto da.
Supongo que ahí está la cuestión (a Donatién), que no tienen vergüenza alguna, no se sonrojan y ante los datos dicen que la culpa es de la crisis … la misma forma que tenía ZP a nivel de España.
Tanto mensaje de «normalidad» suena a intentar hipnotizar a la sociedad vasca a base de repetir y repetir, aunque miles de personas se manifiesten, aunque las encuestas los pongan por los suelos …
Me recuerda a la escena de «Dos tontos muy tontos» :
(«Tonto»): ¿Cuántas posibilidades tengo de acabar contigo?
(chica): … Hmm… me temo que una entre un millón.
(«Tonto»): O sea … que tengo una oportunidad !!!!!
Egunon Josu,
Hoy ha salido un articulo en DEIA sobre una carta que el ministerio del interior ha mandado al periodico, incautada a Arnaldo Otegi cuando se la mandaba supuestamente a otro preso. Se intenta hacer publica a la opinion popular.
Se puede creer al ministerio del interior o es otra de las grandes mentiras. Como parlamentario como puedes aclararnos este tema que podria parecernos otra vez pura manipulacion y crearia mas agitacion a la ya bien manipulada opinion popular.
Bueno para bajar la tension un chiste:
En la universidad en clase de economia:
Hoy vamos a explicar conceptos economicos:
Recesion: es cuando a tu vecino le echan del trabajo.
Depresion: es cuando tambien a ti te echan del trabajo.
Recuperación: es cuando a Patxi Lopez y a Zapatero les echan del trabajo.
Si mi admirado Lehendakari de las Nubes del Norte en sólo seis meses ha logrado concitar el respaldo del 29% de los ciudadanos, al final de la legislatura, echa cuentas Ambrosio tu que eres de ciencias, el 232% aproximadamente. Mayormente que Erkoreka, el Guti de Bermeo, eterna promesa de la política vasca, salvo cataclismo político, no será lehendakari hasta mínimo el 2040, y para entonces ya se habrá retirado y dedicará su tiempo libre a jugar a la brisca en Sabin Etxea con el cateto de Don Pinpón.
A la manera tradicional, sin horcas macabras,
FELIZ NAVIDAD.
¿Nubes en el Norte? Te equivocas, Desdelacasadelpueblo. En el norte luce el sol más brillante que jamás ha conocido tierra poblada por los humanos desde que el presidente-sol -único e irrepetible, como lo fue, en su estilo Luis XIV- tomó posesión al castizo grito de «torero, torero, torero…». Tu lógica es aplastante. Si en sólo seis meses ha logrado el apoyo del 29%… argumentas. ¿O sea que accedió a la ilustre presidencia que ocupa con 0% de apoyo popular? Sabía que la democracia tenía fallas entre nosotros, pero jamás pensé que la laguna fuera tan grande.
En fin, el año 2040, espero que felizmente jubilado, preferiré jugar al dominó contigo -como Aznar, en Castilla la Vieja- en tu casadelpueblo, que a la brisca en Sabin Etxea. Gracias por tu amable invitación.
Bueno Desdelaserena, me acuerdo que cuando llegó al poder tu admirado amigo el lehendakari de las Nubes del Norte iba a cumplir cincuenta años. Estamos en los albores del 2009, pues echemos cuentas. Si lo que dices es que Patxi López dejara en el gobierno en el 2040, tendremos, cuando deje la política un lehendakari de ochenta y un años. Todo un logro de la democracia.
Saludos.
Yo Sabin Etxea no tengo el gusto de haber hollado su santo suelo. Eso sí, he pasado muchas veces por esa zona. Por fuera es un edificio impresionante, moderno, respetuoso con su entorno y elegante donde los haya. Da respeto el pisar incluso las aceras que lo circundan. Parece que quisiera trasmitir la formalidad y el buen hacer que caracteriza a su gente. Es verdad: es buena gente la jeltzale, pero no son de mi parroquia. Como ves, aquí todos somos de distinta madre, no sé cómo será en La Serena, donde parece que todos estáis muy bien enseñados a bajar la cerviz, aflojar el cinto y besar el culo al primero que os engañe. Los hay borregos del PP y borregos del PSOE. Y para de contar. ¡qué poca imaginación! ¡que panorama más soso y aburrido! Ah!, y decirte también que yo a la brisca no sé jugar (mira si soy cateto). Eso sí, al mus estaría encantado de pegarte un buen repaso…
Por cierto ¡ oh! GRAN DESDELASERENA iluminanos. Dinós la razón por la que tu admirado lehendakari de las Nubes del Norte aún no ha concedido ninguna entrevista a Onda Vasca. Es algo que me preocupa porque, según tengo entendido, iba a gobernar para toda la ciudadania vasca. También me han dicho que tienes línea directa con él así que podías aconsejarle que concediese una entrevista a Onda Vasca. La ciudadania se lo agradeceriamos al lehendakari de las Nubes del Norte, el que va a gobernar hasta el 2040 y se va a retirar con ochenta y un años.
Saludos.
«¿Nubes en el Norte? Te equivocas, Desdelacasadelpueblo. En el norte luce el sol más brillante que jamás ha conocido tierra poblada por los humanos desde que el presidente-sol -único e irrepetible…»
No me lo puedo creer, querido Josu, no me puedo creer (y que encima tu lo reconozcas) que en sólo seis meses mi querido Patxi, dejando bien a las claras sus dotes de Ingeniero, haya sido capaz de construir un Imperio donde no se pone el sol, dejando la Arkadia Feliz del Ingenioso Kaudillo y Afamado Konsultor Ibarretxe en una mísera anécdota de la intrahistoria de Euskadi.
En fin, en el año 2040, y aprovecho para invitarte porque antes no lo había hecho, espero que felizmente jubilados, (yo un viejo rockero, tú un carroza prematuro), jugaremos al dominó en el Valle del Jerte mientras los cerezos revientan en flor.
A no ser que prefieras jugártela al mus, con el ordinario de Don Pinpón.
Desdelaserena, ¡ FELIZ ANIO NUEVO!.
Por Dios, Desdelacasadelpueblodeortuella, podías haber elegido un lugar más original para situarnos en lo que dices tu tierra. El valle del Jerte es lo primero que les viene a la mente a los urbanitas de Bilbao cuando han de hacer una referencia a Extremadura que trascienda la mención de la Comunidad, sus dos provincias y las respectivas capitales. Prefiero Aldeacentenera.
Por lo que se refiere al insigne hombre que con tanto acierto dirige nuestros destinos, cuyas cualidades evocan, como bien señalas, a aquel luminoso nieto de Isabel de España -la limpia- en cuyos dominios nunca se ponía el sol, sólo puedo alabarte el gusto. Tu admirado caudillo de las tropas del norte, el trabajador por excelencia, el modelo de tesón, el estajanovista consagrado, el bien dotado, el ingeniero entre los ingenieros, está haciendo cosas jamás imaginadas en esta triste tierra de nieblas y nubes. Supongo que lo podremos incorporar el año 2040 a la partida de dominó que atenuará los rigores de nuestra vejez. Seguro que se mantendrá tan joven como ahora. Con semejante desgaste…
PP VASCO
Basagoiti: «Euskadi tendría un problema menos si los presos de ETA hacen huelga de hambre y llegan hasta el final»
FASCISTA!! Perdona Josu que lo meta en tu blog, pero estos dejaron de trabajar en el 2007 y todavia dicen estar barbaridades. Porque no trabajaran mas en lugar de decir estas barbaridades? Haber si se publica en algun otro lado y les llega a las manos.