Pido un cerrado aplauso para Basagoiti. Y para Quiroga, claro. Esta mañana, el Congreso ha dado, por fin, su visto bueno al blindaje del Concierto Económico. Ha costado Dios y ayuda, doy fe de ello. Durante la pasada legislatura, el Grupo Parlamentario vasco lo planteó varias veces en la cámara. Pero en todas ellas, los diputados socialistas y los populares hicieron causa común para tumbar la iniciativa. En algún caso, además, en circunstancias particularmente lacerantes para el votante vasco. Recuerdo de modo especial, aquella ocasión en la que los portavoces que condujeron a sus respectivos grupos a votar que No a las enmiendas del PNV que trasladaban al Congreso las demandas del Parlamento vasco, fueron, nada menos que Ignacio Astarloa -cabeza de lista del PP por Bizkaia- y Ramón Jauregui -cabeza de lista del PSOE por Araba-.
Pero esta vez existían razones muy poderosoas para que los diputados del PSOE cambiaran la actitud negativa que hasta la fecha han mantenido con respecto al blindaje. El PNV condicionó su apoyo al presupuesto a que, entre otras, cosas, el Grupo socialista apoyase las reformas legales necesarias para blindar el régimen concertado vasco. Y no han tenido más remedio que avenirse. Así son las cosas en la vida parlamentaria. Lo más radicalmente imposible se torna factible de la noche a la mañana, si así lo exige la necesida de formar una mayoría.
Sin embargo, el Grupo Popular no tenía necesidad de modificar su posición histórica, siempre, sin excepción, contraria al blindaje. Y ha actuado en consecuencia. Ha votado que No en todas las ocasiones que se le han presentado: En el trámite de toma en consideración, primero; en Comisión, después; y, esta mañana, finalmente, en el Pleno del Congreso. Su oposición ha sido frontal. Abierta. Explícita. Sin ambages, fisuras, ni disimulos. Es más, no se ha limitado a votar en contra de la iniciativa, sino que ha activado, a lo largo de su tramitación, todos los obstáculos que ha sido capaz de interponer con arreglo al Reglamento de la cámara, para que la reforma legal se dilatase o fracasase. Su negativa ha sido, pues, militante, firme y convencida. Casi estoy por decir que hasta doctrinaria.
Basagoiti se ha servido de las potentes plataformas mediáticas que la sociedad vasca y el Gobierno vasco ponen a su disposición, para difundir a los cuatro vientos su vigoroso e indeleble compromiso con el blindaje del Concierto Económico y expresar públicamente su determinación de trabajar con ahínco para convencer a sus conmilitones de Madrid de que muden de actitud y conviertan en Sí, el No con el que indefectiblemente han venido respondiendo hasta la fecha, a todas las iniciativas que lo planteaban en sede parlamentaria. El éxito de su gestión ha sido, como se puede ver, rotundo, concluyente e incontrovertible. Los diputados populares no sólo han seguido votando que No al blindaje del Concierto, sino que han obligado a los tres diputados vascos que forman parte del Grupo -Alonso, Astarloa y Azpiroz- a sujetarse a su disciplina y a enmendar la plana a los compañeros del Parlamento vasco. Así de crudo. Pido, pues, un cerrado aplauso para Basagoiti. Y para Quiroga, claro, que acredita, al igual que su mentor, un talento sin par a la hora de persuadir a los compañeros de Madrid sobre lo que conviene hacer con los temas relativos al País Vasco. Ya sabemos, Arantxa, que el PP siempre se ha comprometido con el Concierto y su blindaje. ¿Quién lo puede dudar? Siempre…, menos cuando no le ha dado la gana. Y en las Cortes Generales, te puedo asegurar que esto último ha ocurrido unas cuantas veces. Y cuando se está, de verdad, a favor de algo hay que apoyarlo cualquiera que sea la circunstancia en la que se plantee. ¿Se negaría, por ejemplo, el PP, a apoyar una proclama solemne a favor de la unidad de España por el hecho de que la declaración fuese promovida por el PSOE en el contexto de un acuerdo parlamentario con Rosa Díez? ¿No, verdad? ¡Pues eso!
Donde tiene las manos Besugoiti? Vaya directas que son las Burgalesas. Es normal besarse en la boca en el parlamento? Donde habeis dejado los apretones de manos y abrazos?. Estos catolicos romanos……..
Es que, mariasun, creo que el niño que quería ser lehendakari pero ayudó a otro serlo es un ligoncete. Mujer en la que pone el ojo, mujer que cae rendida a sus pies. No falla. Con solo decirte que en el ayuntamiento de Bilbao tenía encalidadas a todas las concejalas, según han confesado algunas de ellas.
Volviendo al tema del post lo voy a dejar para otra ocasión ya que quiero consultarlo con la almohada.
Saludos.
Lotsagabe batzuk zarete Iosu, zu eta zure Madrileko kideak!!
Nire botua ahaztu dezakezu zenbait urtetarako. Nola okurritu zaizue abortuaren lege iguingarri hau onartzea??? Estatutu nazkagarri hau, nahi ez dugun hau, blindatzeko milaka eta milaka ume inozente hiltzen uztea nola pasa zaizue burutik??? Nik hau ez DIZUT eta ez dizuet barkatuko. IGUINGARRIA!!! Eta gero elizara joango zarete exemplu ematera….Benetan balore moralak hain errez alde batera uzten dituztenekin ez dut nik inora bidaiatu nahi. LOTSAGARRIA!!!! Ikurrinaren gorria haur guzti hauen odolez zikindu duzue. Agur urte askotarako jelkide penagarriak!!!
Y luego nos predicarán la abstinencia cuando estos dos majetes empiezan a hacer manitas en horas de trabajo cuando los paparazzi no han bajado la guardia.
pero aranzazu no es giputxi? vaya foto! el niño que de pequeño soñaba con ser lehendakari estará un poko triste x el tema de sus compis de madrid y poque el pobre es el político peor valorado del país vasco siendo el socio preferente de d. pako y su desgobierno! y ahora besugoiti les dirá a sus compañeros que se presenten x él en el país vasco?
Por cierto aranzazu (la chica que al final se casó con un chico de madrid porque ellos si tenían clase) según el euskobarómetro del asturiano pagado con dinero público tiene mucha aceptación y es popular! claro alguno de los socios preferentes tenía que tener buena imagen………….
QUE PAREJA Y QUE BESO MAS CINICO!
Lo de la Sra Quiroga es de traca. Con sus feroces criticas a los curas gipuzkoanos su partidismo espanolista esta ya hasta por encima de sus obsesiones religiosas …… Seguro que esta ultra nacionalista española seria capaz de abortar si la ecografia de su matriz fuera capaz de prever que lleva fecundado un zigoto abertzale.
se me olvidaba, zorionak x el premio que le concedió la prensa en la f iestuki! AZOTE DEL GOBIERNO, muy bueno, ha tenido frases memorables, como : para euskadi la española, nosotros pactamos con aznar el bueno y vd con el malo, el de la ley antiterrorista, la comparativa del velero pero si no tiene gasolina no funciona etc etc
La lectura psicosociológica es clara, Mariasun. No va por el lado de lo católico-romano, mucho más digno que todo eso. Al contrario.
Se sienten cómplices, o sea, actores de un hecho perpetrado contra la voluntad popular, de ahí la necesidad de expresarse mutuo afecto y empatía, lejos de la respetuosa distancia de la individualidad, siempre cargada de agresividad, ineludible para la expresión de la individualidad.
Desde luego creo que es lo decente reconocer el trabajo del diputado Erkoreka en el asunto del Concierto económico, quien aunque a él no le importe tanto -aunque también, pues es lo justo- va a pasar a las hemerotecas, archivos virtuales y a la historia como alguien de mérito auténtico en defensa de los intereses del País Vasco y de todos los que habitan en él, incluídos estos dos badulaques de la foto.
Aprovecho para felicitar, mediante estas humildes líneas, ahora que ya está hecho, aprobado en Cortes, al titular de este blog por su pericia laboral.
D
JELen agur
¡Qué moderado estás Josu!
Mira que no querer decir que la oposición del PP al blindaje del Concierto Económico, es un asunto doctrinario …
No existe otra razón.
Cualquier impresión contraria no es más que oportunismo político electoralista en Euskadi.
Si sabremos de sobra de quién estamos hablando…el jacobinismo más pertinaz y decidido, escondido tras la falacia hispana de la igualdad y la solidaridad española.
Cuando las empresas se van de Euskadi buscando acomodo en las provincias limítrofes, intentando continuar con su actividad empresarial sin el agobio del terrorismo anti-vasco, entonces, estos politicos, no sienten esa solidaridad con sus vecinos los vascos.
Y esta afirmación es extensible al PSOE, que en esto y tantas y tanntas cosas, no son distinguibles.
«La telaraña batasuna»
Impresentable nota de José Luis Barbería. Lo que siempre me pregunto es si él se cree lo que dice o es un acto de puro cinismo. Como dice Saramago: «el poder es siempre cínico.»
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/telarana/batasuna/elpepusocdmg/20091220elpdmgrep_1/Tes
He leído que manana se reúnen tipos de alta alcurnia convocados por la «Fundación Popular de Estudios Vascos», fundación, como FAES (antigua Cánovas del Castillo), áulica del PP.
De hecho el meeting lo presenta Besugoiti, ni más ni menos, si bien el apoderado de aquella es Carlos Olazabal, un ultra reconocido.
Entre los objetovos sociales de la fundación declarados, y aprobados por el Gobierno para Vasocngadas panoli de coalición en 2008 (siendo Azkarraga el consejero competente), figuran:
– Conceder ayudas de estudios e investigación.
– Preparar, elaborar, editar y difundir artículos, libros, revistas, folletos, vídeos, filmes, CDs, DVD, y cualquier soporte de imagen y/o sonido en orden y desarrollo de los fines de la Fundación.
– Crear o, en su caso, participar en asociaciones o fundaciones filiales que contribuyan a una mejor realización del fin fundacional.
– Realizar trabajos de investigación y estudio.
– Recopilar vestigios de valor documental o sentimental que ayuden a la reconstrucción de la historia del Pueblo Vasco.
Siendo así, y teniendo en cuenta que el petrolero Imaz, entre otros, posee un perfil de un aberzalismo y de una proyección de servicio público, desde egitxu hasta su liderazgo JELtzale pasando por su etapa eurócrata, fuera de toda duda, no tengo la menor duda de que, en aplicación de esos objetivos, uno de las siguientes actuaciones de la Fundación Popular será la siguiente:
* Conceder una ayuda anual de 2 millones de Euros (en letra dos millones) a las ikastolas de Navarra de la denominada «zona no vascófona», como compensación ante la medida de ajuste presupuestario del gobierno López-Besugoiti de suspender la partida destinada a las Ikastolas de allende la CA del País Vasco.
Estoy seguro que Petronor SA no durará una semana ligada a la FPEV si esa medida a proponer ineludiblemente no se aprueba y ejecuta.
Sin otro particular,
Donatien
Muy bien Manuel y Donatien,
Pero mientras nosotros juzgamos la moral de los partidos para emitir un juicio y un voto, ellos se esconden en la tauromaquia y esta vez la cornuda o el cornudo es femina y como bien dice Donatien goza de una agresividad que tiene sus fuentes bien precisas. No veis la boca entreabierta? El parece un reprimido con los ideales de grandeza de un superfacha.
Amaia , el padre es de Arantxa es de Burgos. Si no me confundo.