La prensa de estos días da cuenta de unas declaraciones procedentes del entorno socialista en las que se expresa un cierto alborozo ante la posibilidad de que el PNV vuelva «a sus orígenes, a la Euskadi rural de donde salió». Me han llamado la atención y he tenido que releerlas, para asegurarme de que, efectivamente, dicen lo que la primera lectura me dio a entender. Y no hay duda. Habla de un PNV que puede regresar «a sus orígenes, a la Euskadi rural de donde salió».
La frase me produce dos reflexiones:
1.- Quien la ha proferido debe saber muy poco de la historia del PNV. El Euskeldun batzokija, donde se encuentra el germen de la formación jeltzale, se constituyó en Bilbao y de la mano de un puñado de urbanitas bilbainos. Es falso, pues, de toda falsedad, que los orígenes del PNV se encuentren en la Euskadi rural. Nació en el municipio vasco más intensamente urbano de las postrimerías del siglo XIX.
2.- Quien formula el comentario sugiere la idea de que lo rural -que concibe en términos peyorativos- se identifica con lo arcaico. Un partido arraigado en el mundo rural sería, a su entender, un partido anticuado, viejo y ajeno a las corrientes modernas del pensamiento. Pero una visión semejante denota un absoluto desconocimiento de la Euskadi moderna, donde los sectores más activos, dinámicos y competitivos de la economía no se encuentran en el entorno urbano -poblado, en medida creciente, de funcionarios, pensionistas y clases pasivas- sino en eso que, despectivamente califican de «Euskadi rural». En Bizkaia, hay parques y centros tecnológicos en Zamudio y Markina. Bermeo es la base de una de las flotas atuneras más modernas y competitivas del mundo. En Gipúzkoa, empresas punteras como CAF o Irizar se encuentran situadas en entornos rurales, gobernados por nacionalistas vascos.
¿Para qué seguir?
En los tiempos que corren, la duplicidad es falsa. Pero el desconocimiento de la realidad vasca, inquieta sobremanera en gentes que tienen en sus manos la responsabildad de gobernar.
No escribas de lo que no interesa en este día triste para el partido.
Cómo es que no tienes una dirección electrónica de contacto. ¿Hay algún modo de que los que te votamos hace 2 años podamos ponernos en contacto contigo para manifestarte nuestra opinión sobre los votos que emites en la cámara española? Porque supongo que tendrás algún circuito de comunicación con tus votantes, a los que se supone representas.
Ba emoiztazu zure korreo elektronikoa Josu, ze geuze pare bat dekotaz zuri esateko. Ta seguruenik nire moduen beste askok. Beraz ein zure korreo elektronikoa danontzat bistan jartzeko faborie.
Querido Josu,
Creo que a lo que se referían es que tu partido y en general el nacionalismo histórico, lleva ya unos cuantos años perdiendo voto en los núcleos más poblados (la ciudad) y se mantiene en los núcleos rurales (la campiña). No tienes mas que analizar el voto urbano en la CAV para veas como el PNV ha ido decreciendo sistemáticamente en apoyo popular en Gasteiz, Donostia, Bilbao, Irún, Rentería, Barakaldo etc etc.
No es de extrañar porque habéis perdido bastante el hilo con las prepocupaciones del ciudadano urbanita. Para paliar este hecho nos organizasteis un tejemaneje mediático llamado ThinkGaur, pero lejos de suponer un «refresco ideológico»de vuestra doctrina, se convirtió en un más de lo mismo identitario.
Desgraciadamente el mensaje del PNV no cuaja en la ciudadanía urbana del siglo XXI. El mensaje del PNV está mas cerca del «Antiguo Régimen» que del ciudadano. El mensaje del PNV no entiende la web 2.0 y es capaz de llevar a los tribunales de su partido a un militante suyo por opinar libre y educadamente en su blog a todos los internautas los desatinos de la política del anterior lehendakari, Juan José Ibarretxe.
Vamos que el PNV sigue sin reconvertir su discurso, sin hacer su particular «Godesberg». Esta es la explicación por la que tu partido se encuentra mas a gusto escuchando «las voces ancestrales» que se escapan del mundo onírico rural no guardando sintonía con el mundo urbano de Euskopolis
Espero que aproveches las crisis para buscar soluciones a este grave problema que afecta a tu partido.
Lo avanzado seria que todo el mundo pueda participar de esa particularidad. Las ciudades fracasan cuando el individuo no es participe del colectivo.
Lo que harian falta serian mas redes de comunicaciones rurales y acceso a nuestro patrimonio rural. Necesitamos tener acceso a todo, que todo este al acceso de todo el mundo, dando prioridad a que la persona aprenda y no se le clasifique ni margine.
De fuera vendrán que de tu casa te echarán,que mas quisieran y de que guindo se abrá caido Pastor,que menosprecio!!Dios mio!!,de donde a salido este personaje,en vez de estar tan obsesionado con el PNV haber si hace algo por los trabajadores de Vicrila,una empresa que ha ganado 18millones de € la cierran y se llevan la producción a Francia,dentro de cuatro años no va a quedar ni un empresa porque en vez de luchar porque no las deslocalicen estan mas preocupados del PNV que en trabajar para mantener los puestos de trabajo.
habrá del verbo haber con H :), y abra de verbo abrir sin H 🙂
Guk badakigu nongoak garen, beraiek jakingo dute nongoak diren?
Bermeon esaten den bezala, «trenak ekarrikue direlako».
Ondo izan, Agur
Seguro que Ramón, nuestro grato forista, forma parte de esa legión de ignorantes que cree que el País Vasco es como Espana, que lo rural vasco es como lo rural espanol, por ejemplo. A que sí, Ramón? Mi pobre muchacho…
Claro que en realidad, Josu, es bastante relativo lo de la ruralidad vasca. Habría quizás que hablar de entorno rururbano, como el vasco por antonomasia.
La primera vez que estuve con mi partner en Euskadi -que es de la zona del centro de Europa- lo que le llamó la atención, más que los txipirones en su tinta en un restaurant de Loiola-Azpeitia o que el asombroso Puente Colgante, fue lo que ella llamaba «boxes», refiriéndose a las «cajas» que se le antojaban que eran las empresas -las naves de la pymes vasca- que infestaban el entorno «rural» del País. No le cabía en la cabeza que cerca de cada localidad habitada, por pequena que fuese, hubiera varias «boxes». Es algo en lo que yo no había caído tanto, pero que a mi partner le llamó tan poderosamente la atención que es lo que aún más recuerda como hecho diferencial de nuestro País. Las «boxes». Tiene gracia, no?
Y eso que no pasamos por Ormaiztegi!
Si hay dos países diferentes, pese a su vecindad, en Europa, esos son Euskal Herria y Espana, la Espana propiamente dicha (ya me entendéis).
Gracias a Dios.
Donatien
Como bien dices, Josu, los socialistas no sólo demuestran una icompetencia sin parangón en la gestión del GV, sino que desconocen la realidad social de hoy y, como no, la historia. Gracias, Josu, y sigue informándonos.
Lo más interesante del gobierno de López radica en el análisis de su discurso. Creo que es un ejercicio muy enriquecedor para cualquiera que estudie el posmodernismo. Falacias, contradicciones y juegos -bastante evidentes- de manipulación ponen de manifiesto el interés oculto del PP-PSOE: terminar asimilando el territorio díscolo a la identidad nacional española.
Appadurai dice que Estado y Nación son dos proyectos que se buscan entre sí. La España plurinacional parece un cuento chino y la globalización no parece que reduzca la presencia del Estado-Nación en la vida de los ciudadanos.
La cuestión es: qué va hacer el PNV -como principal partido abertzale- para aglutinar fuerzas y revertir esta situación?
Josu,
Esta ha sido otra melonada más del melón mayor del psoe, actual portavoz parlamentario y exalcalde de una gran urbe, actualmente gobernada por los nacionalistas. Que siga así. ¡Vamos bien!
eso lo dijo el chulo de playa, pastor,! muy fuerte! pero es que este individuo nada más sentarse en su nuevo puesto, dijo que el pnv si no seguia fielemente al PSE se convertiría en un partido RESIDUAL Y MARGINAL, vaya vamos subiendo…………..ahora RURAL.
Las palabras de Pastor son muy graves en boca de un dirigente político y miembro,además,del partido que nos gobierna.
Semejante falta de respeto es muy preocupante e incide en la percepción de superficialidad,falta de preparación y falta de conocimiento real del país que percibe la mayoría de la ciudadanía en este gobierno y sus apoyos.
La supina ignorancia y la nula clase de la que hace gala Pastor con estas declaraciones lo describen.
Esos comentarios despectivos los hace Pastor y esa parte de los socialistas que no se han integrado (ni quieren hacerlo) en este país.
Ellos se consideran urbanitas simplemente porque reciben órdenes de Madrid, pero no saben ni los orígenes de su propio partido ni del PNV.
Ladran, luego cabalgamos.
De todas formas Pastor se refiere, como siempre ladrando, a la estrategia del PPSOE para desalojar también a los nacionalistas de Diputaciones y Ayuntamientos, consistente en mantener su alianza y SOBRE TODO seguir ilegalizando y encarcelando a un montón de personas.
No quieren ni oir hablar de una Batasuna «posibilista» encabezada por Otegi y Díez Usabiaga, que trabaje para poner fin al problema, que haga ver a ETA su error de continuar con esta barbarie. Por eso los han encarcelado, no les conviene. Saben de sobra que si se presentan todos los partidos a las elecciones, sin exlusiones, sus posibilidades quedan brutalmente mermadas.
Otra txorrada mas que vomita el ínclito Sr. Pastor, personaje por todos conocido y que profesa un odio y un rencor al conjunto del nacionalismo vasco digno de algun golpista del 36. Ni caso Josu, el mismo se descalifica cada vez que abre la boca.
Me quedo con el comentario de «artzain» en el DEIA:
«Sí hombre, y Santurtzi es rural, donde os expulsaron los votantes por corruptos, lo que os pasará en Barakaldo, Sestao, Basauri y demás, otros enclaves rurales donde mangoneáis a destajo…. Lo que va a pasar es que este gobierno vasco PPSE okupa va a morir en las urnas, pues nació del engaño y la trampa….»
Totalmente de acuerdo contigo, Josu. Sin que sirva de precedente. Eso del PNV rural, y más como si rural fuera algo arcaico y vergonzante, es una majaderia.
Otrosí digo que, siendo el EAJ un partido de raiz urbana, genesis de todas las variantes del nacionalismo vasco conocidas (la llamada moderada y la radical), éste parece haber encontrado más arraigo en el mundo rural que en el urbano. No seré yo quien diga cual de los dos mundos es el mas moderno. Me limito a señalar que hoy en día nada parece tan moderno como el ecologismo, que mira de nuevo al campo, a la sostenibilidad y a poner en valor la bucólica armonía con la naturaleza. Creo que eso encantaba también a Sabino: la exaltación del vasco apegado a la tierra – su tierra – cuyas costumbres. lengua e idiosincrasia se ven amenazadas por la llegada del maketo.
Me parece que el ecologismo y el nacionalismo han hecho mucho daño al campo y a sus gentes al idealizar y simplificar su imagen.
Además de que la tecnología y las comunicaciones permiten hoy en día el hecho de que vivir en muchos «entornos rurales» sea una simple opción o preferencia, sin que ello suponga mayores consecuencias para el desarrollo personal de quien así lo decide, o por decirlo de otro modo, no es impedimento para estar al día del ritmo que marca la «modernidad» (término discutible, claro).
pero alguien se cree, que si todos esos años, (80, 90) hubiéramos tenido como gobernantes al paco y el basagoiti, tendríamos una euskadi desarrollada como la que tenemos. Con frases así sabemos los gobernantes que tenemos. Pastor trepa
Qué queréis que os diga, a mi me da a veces vergüenza de tener que llevar pasaporte de espanol, por muy urbano que al parecer es ese país.
Pero tan difícil es conseguir algo mínimo por lo menos para conseguir que podamos tener opcionalmente otro pasaporte, pasaporte vasco?
Por qué no os unís el PNV al Polo Soberanista para conseguir eso? Pero qué tenéis que perder? Pero si la alternativa es Espana, una ruina donde 1/4 parte de la gente no tiene trabajo y van a por el 10% de deuda pública!
Es que no tenéis ningún plan? Nadie tiene ningún plan?
D.
Soy de Arrasate, una zona ¿rural? de Gipuzkoa, y una de las más prósperas de Euskadi! A mucha honra ser de una comarca (Alto Deba), de estos pueblos trabajadores, innovadores, punteros en Euskal Herria.
Que razon tienes Josu, a estas alturas estar hablando de las diferencias de la Euskadi rural y Euskadi urbana no tiene sentido y demuestra el desconocimento, y yo diria más, cero ganas de conocer Euskadi, de los que nos gobiernan!
Jarraitu horrela Josu! Baina gauzatxo bat, la gente no entiende esos acuerdos al que se llega con los socialistas… Por ejemplo la abstencion en los presupuestos! No nos descentremos, que ellos nos venden todos los dias a cualquier precio!
Bueno, Juan de Etxano, no sé si sabes que lo que tú dices sobre el bloguero quedó desautorizado por él mismo ya que fue él el que se dio de baja voluntariamente.
Yo entiendo que leer una información donde te vienen los seis post pero no te viene el susodicho post donde dice eso porque, por lo que parece, fue él mismo el que se dio de baja.
Por lo demás, Juan, has de saber que el comportamiento de la ciudadania en un bloque de cuatro elecciones no es el mismo en otro bloque. Sobre todo cuando hay dos años de por medio para evaluar la nueva situación y a voz de pronto, los socialistas están perdiendo a pasos agigantados.
Saludos.
Un partido de gañanes en el que el más «vivo» del plantel, la única asignatura que aprobó en primero de carrera fué dibujo tiene un problema.si un partido de «kaikus» tras 30 años de gobierno(por lo tanto de desgaste) y todos los medios de un estado en contra le saca al partido este de «leidos,»viajados»,ipods,web2.0,»vanity» y gorrillas manchegas urbanitas y ciudadanas del mundo a tutiplen,80.000 votos,tiene dos problemas.Si además el «soldadito marinero» sueña despierto,tiene tres problemas:
Los familiares del «Alakrana» niegan que felicitaran a López, tal como sostiene él
A pesar de las críticas, el lehendakari afirma que la actitud del Gobierno EN EL SECUESTRO ha sido «total»
Bilbao. El lehendakari Patxi López afirmó ayer en el Parlamento Vasco que fue felicitado por los familiares del Alakrana por su gestión cuando llegaron los arrantzales tras más de dos meses de cautiverio. Un gesto que le «reconforta», confesó tras la intervención del parlamentario del PNV, Unai Rementeria, quien le criticó por «no haber estado a la altura». Varios familiares de los arran-tzales vascos aseguraron a DEIA que «no hemos agradecido a López por su implicación y gestión, sino todo lo contrario». De hecho, las declaraciones realizadas por el lehendakari sorprendieron a estos familiares. «Se nos hace raro que alguien lo haya hecho. Esto es de chiste», añadieron a este periódico.
Rementeria calificó de «falso» el hecho de que se produjeran encuentros con las familias y tras afirmar que se celebró «una única reunión» agregó que «no les ha llamado ni una sola vez». «En la reunión, promesas. Todavía están esperando sus llamadas», señaló el parlamentario.
Pues si….. Pastor embistiendo….. pero no lo hace por malicia o torpeza. Lo hace porque está convencido que la idea «Rural=PNV» calará en parte de la sociedad vasca.
Los mismos inocentes que votaron a Paco López el 1-M creyendo que con ese voto favorecerían un pacto PNV-PSOE, pueden llegar a pensar que el PNV es antiguo y rural. Así de triste.
Al final, los vascos también ven en la TV a Belen Esteban y Gran Hermano. Esto provoca un embrutecimiento en algunos de nuestros compatriotas al igual que los españoles, tanto rurales como urbanitas. Lamentablemente, no todos los vascos tienen la cultura política de Donatien.
creo que ya os dije que el correo pañol habia bajado tirada, 200 000 ejemplares han dejado de vender, en 7 meses de cambio? radio euskadi 100 000 oyentes y etb un 10% de audiencia, si, supongo que hay gente que ve a la esteban, fijo, pero desde luego que a pesar de toda la presión mediática fuera y dentro de euskadi que llevan desde el tripartito no nos comen el tarro, como le dijo el lehendakari ibarretxe a urkullu con el libro de maria antonia iglesias puesto a la venta justo en campaña electoral: NO TE PREOCUPES IÑIGO, LA GENTE NO ES TONTA y otra cosa que cabrea aún más es que nos demos cuenta que nos tratan como ganado LANAR , eso cabrea el doble! y desde luego la euskadi rural no me parece a mi que se parezca a la españa rural castellana, mantxega o andaluza, pero como ya dije de partido marginal y antisistema hemos pasado a rural.
Donatien, te estás pasando. Déjame que escriba algo antes de rebatirme, hombre.
En lugar de tratar de adivinar lo que yo pienso podrías leer lo que ha escrito juan de Etxano, que está muy bien. Aunque, claro, eso a ti no te concierne, porque habla del PNV.
Dice Martínez que se avergüenza de mostrar su pasaporte español. Como parece que reside en Hungría, lo ideal sería que se nacionalizase húngaro –y de ahí evolucionar a panderetazo limpio a zíngaro purísimo- y así dejaría de avergonzarse. Ya sé que no es lo mismo que enarbolar, esgrimir, blandir…su anhelado pasaporte vasco, pero con mi propuesta él dejaría de sufrir tantísimo sonrojo y yo no tendría que compartir nacionalidad con semejante tipejo.
Así que, txakolo3, estás muy equivocado cuando dices que lamentablemente no todos los vascos tienen la gran cultura vasca de Martínez. Este sujeto lo que tiene es mala baba y resentimiento aderezados con bases de datos. Lo que sí es lamentable es que un individuo recurra a ofender a un país para enaltecer al suyo propio. En eso Martínez es un experto, pero con eso demuestra una indigencia cultural y moral sobresaliente
A juan de Etxano
Casi lo consigues, casi consigues pasar por vasco.
Casi consigues que la tuya pareciese una critica constructiva, pero se te escapo la expresion de la caverna «desatinos de ibarretxe». Mas suerte la proxima vez.
Es obvio que nunca has estado en el pais vasco, sabrias si asi hubiese sido que incluso en la mas populosa de sus ciudades un corto paseo te puede poner en una zona completamente rural.
Mas suerte la proxima vez, por cierto ¿Por tus expresiones eres castellano-machego, no?
Me precio de detectar esas cosas tras mucho trato con la gente.
Eso de adivinar de donde es alguien simplemente por sus expresiones es un autentico arte en los paises anglosajones.
Siento haberte descubierto al becario, que le vamos a hacer, te tendras que buscar a otro, pero este que sea del pais vasco, o se documente mejor.
El PNV no se si sera un partido rural o urbano, moderno o arcaico, joven o viejo, lo que si se, es que a pesar de lo fallos que ha podido tener, a gestionado este pais de forma brillante durante 30 años, partiendo de una situacion muy mala, con mucho paro y un reconversion industrial de no te menees. Ha sido capaz de reinventar el pais, de modernizarlo y a pesar de la crisis mundial que tenemos de ser el ultimo en entrar y apesar del gobierno que tenemos casi seguro que sera de los primeros en salir.El partido socialista tiene ahora la tarea de pilotar un pais que es como un F1 el unico problema que tienen es que ese partido que se las da de moderno progre etc no tiene ni carnet de tractor.El lehendakari que si se las da de urbano es un indocumentado por ser fino hablando. Por lo visto no solo en los pueblos hay gente sin estudios nuestro urbanita lehendakari es un claro ejemplo.PD Ya les gustaria a los que herenden el gobierno de España encontrarse lo que se encontro LOPEZ en EUSKADI ( los modernitos del IPOD nos mataran de hambre )
Querido Jose Antonio Pastor:
No me conoces, ni falta que hace, pero si te has pegado un paseo por estos lares te habrás dado cuenta de que no me gustan los chulos de playa, los que van de perdonavidas ( ” acepta mis consejos y te resolveran la vida”), los mentirosos compulsivos y los chantajistas pero, bueno por ser tu y tener el jefe que tienes, voy a pasar por alto que quiteís la E gotica y la vayaís a sustituir por una ” homologada”. Tambien pienso pasar por alto que tu jefe haya ” dicho una y mil veces que no pactará con el PP porque solo sabe hacer antinacionalismo y antisocialismo en Euskadi”. Voy a pasar por alto que nos impongaís el día de Euskadi y la bandera española porque yo lo valgo. Voy a seguir pasando por alto que hayaís vetado al DEIA por ser críticos con vuestro gobierno.
LO QUE NO PIENSO PASAR POR ALTO es que, encima de que hagaís todo eso, nos deis consejos sobre supervivencia política porque, Pastor, es posible, tal y como os la gastaís, que perdamos las diputaciones y ayuntamientos pero, por lo menos, las perderemos con la conciencia tranquila de no haber traicionado nuestra legendaria historia y las manos limpias. Por lo menos estaremos en la Euskadi rural, lejos de las corruptelas del poder porque, en la Euskadi rural, no podemos enchufar a nuestros amigos o familiares y estaremos muy a gusto conversando con amigos, echando una partida al mus o lo que se tercie y comentando las ultimas gestas de nuestros equipos.
Termino mi carta deseandote buena suerte a ti y tu jefe porque vuestros exitos seran los exitos de la comunidad que representaís
Sin otro particular se despide
Un Peneuvista rural.
Que curioso, yo tambien tengo esa sensacion de verguenza al enseinar el pasaporte, de mostrar algo que no me pertenece y que es como robado.
A manolo zapata
Es que tu imaginate.
-¿Español?
-Si.
-¿De ese pais donde a los defensores de la democracia se les deja en las cunetas y a los golpistas con pension?
-Si.
-¿De ese pais donde se dejo al hijo putativo de hitler morirse tranquilo en la cama?
-Si.
-¿De ese pais del que se puede decir que fue el unico del mundo en el que hitler gano la IIGM?
-Si.
-¿De ese pais donde se dio refugio a tan gran cantidad y calidad de asesinos nazis y fascistas?
-Si.
-¿De ese pais donde el asentador del movimiento constitucional dijo: «es español aquel que no puede ser otra cosa»?
-Si.
– Jo tio, te acompaño en el sentimiento.
Normal que le de verguenza.
Al Querido periodista del Corr… Perdon Ramon
¿Pero todavia tratas de disimular?
Por cierto, se prepara una ofensiva de invierno por parte del pp para el asalto final a la mocloa, se habla de mediados de enero o principios de febrero.
La dirige la «la colera de dios» (pese a ser español seguro que no captas el chiste). Por lo tanto va a ser dura de cojones, sin concensiones y un todo por el todo, le van a tirar al Psoe a la cabeza con todo lo que tengan, Francisco II incluido. El objetivo elecciones antes de junio, idealmente en marzo, asi que hazte una idea de las tortas que se van a largar.
Busca un buen refugio, y no confies en nadie, no van a tener contemplaciones con nadie que no sea de los suyos al 150 %, ni en la pelea ni despues. Si fracasan el Psoe tambien hara limpia entre los suyos, asi que agarrate que vienen curvas.
etxano es un artículista de izaronews es pelín critico con el PNV pero tanto me parecía un poco heavy, donatien parte de lo que tenemos ahora se lo debemos a esa izquierda abertzales que tanto ama euskadi, tanto tanto la ama que la esta martirizando ya podía empezar a quererla de verdad!
Amaia que claridad de pensamiento mejor y con menos palabras no se puede.
A manuel:
Curiosamente manuel en la expresion de «dicho una y mil veces que no pactará con el PP porque solo sabe hacer antinacionalismo y antisocialismo en Euskadi» hay al menos una verdad.
Me refiero a «el PP solo sabe hacer antinacionalismo y antisocialismo en Euskadi», pero en mi opinion en es todo el pais.
Ahora el pp esta haciendo antinacionalismo, pero pronto, muy pronto, empezara con el antisocialismo, y es en ese momento cuando mas de uno se va a ir por las patas, por que les cojera fuera de la trinchera y pecho descubierto, gente como ramon y similares las pasara perras. Nosotros trataremos de ayudar, pero me temo que tal y donde ya se han colocado no habra oportunidad.
Pero ya sabes lo que decia napoleon «cuando el enemigo esta cometiendo un error, no le interrumpas, es de mala educacion»
Zapata me ha debido tomar por un pobre imbécil.
Al parecer daba por posible, incluso por natural, que a uno le prohiban votar a su partido o que le apaleen si se manifiesta en la calle co notros ciudadanos, que uno tenga que ver cómo son encarcelados sus representantes políticos, que tenga que ver cómo apalean y encarcelan a decenas de jóvenes ejemplares, y que yo me quede ante eso como si fuera de piedra.
No. No es suficiente para él. Además tengo que derramar lágrimas porque las mismas unidades familiares que se alegran de eso vayan al paro íntegramente y se dirijan a la miseria. Por ser cristiano y euskaldun no les negaré dinero, limosna. Pero no esperes lágrimas, Manolo.
Definitivamente Zapata me había tomado por jilipollas. Su gozo en un pozo.
Donatien
Gracías, ambrosio. Creeme yo también creo que el pacto les va a estallar en las narices. Ya lo dije cuando le vi en un acto en la explanada del Guggenheim ante la estatua de Rubial. Me acuerdo que pense » Este llegará a lehendakari pero saldrá con el rabo entre las piernas».
Saludos.
Supongo que Pastor se habrá arrepentido más de una vez de haber formulado una frase tan poco afortunada. Pese a todo, no faltan quienes, como Juan de Etxano, salen en su defensa, pidiendo un Godesberg para el PNV. No sé se es una buena recomendación. Cuando el PSOE hizo el suyo, se mutó en monárquico a machamartillo, pactó con la banca, el gran capital e inició todos aquellos casos de corrupción que le llevaron al infierno electoral en 1996. Lo mejor de todo es que en su escrito sigue subyaciendo una cierta concepción peyorativa del mundo «rural» frente al «urbano». El mundo rural que ha generado activos empresariales como el Grupo Mondragón, o la red de pequeña y mediana empresa que se ubica en el Duranguesado o el Goiherri guipuzcoano, son, para él, arcaicas expresiones de atavismo identitario. Lo que vale, a su juicio, es el funcionariado que reside en las grandes concentraciones urbanas. El que no se consuela es porque no quiere.
sr erkoreka.llevo una temporada leyendo cosas sobre el origen del nacionalismo vasco asi como de su fundador don sabino arana y goiri.Al ver su blog no puedo menos que trasladerle mi incredulidad al observar que semejante personaje pueda ser homenajeado por su partido y que acepten al susodicho aborigen vasco como primer ideologo del nacionalismo.La verdad es que me cuesta trabajo entender que nadie de su partido haya salido al paso de esta cuestion,por lo menos para contextualizar las perlas de este elemento o para decir que era broma lo que pensaba el sabino y lo que pasaba es que tomaba mucho zurracapote y siempre que bebia le daba por hablar de politica, pero que en el fondo era un tio cabal.cada vez que leo mas sobre el me quedo mas estupefacto ,al punto que hay cosas que no me creo que las haya dicho y que quizas alguno con mala leche las ha puesto en su boca.hagan algo con este tema por que como le de a los de la onu o a los de la unesco o a alguno de bruselas leer su biobrafia y la genesis,nudo y conclusion del pensamiento politico de su compatriota se les va a caer la cara de verguenza.un saludo y aupa athleti.