Ayer por la tarde tomé un vuelo a Barcelona. Lo hice para participar en un acto electoral que esta mañana organizaba CiU en Sant Cugat; un municipio cercano a Barcelona, cuyo alcalde, el convergente Lluis Recoder, fue diputado en el Congreso hasta 1999. Había oído hablar de él, pero no lo conocía personalmente. Yo accedí a la cámara baja el año 2000 -justo cuando arrancaba la etapa del Aznar de la mayoría absoluta/absolutista- y no coincidimos en el hemiciclo. Es un regidor de lujo. Abierto, cercano, experimentado, sensible y bien formado.

En la tribuna de Sant Cugat, mientras se cantaba "Els Segadors" tras la conclusión del mitin
Barcelona está soberbia. Exultante. La primavera le sienta muy bien. Contribuye ostensiblemente a realzar su belleza natural.
Las grandes arterias de la ciudad están repletas de cartelería electoral. Pese a la fama de politizados que tenemos los vascos, lo cierto es que, en la vía pública barcelonesa, la campaña está más presente que en las ciudades de Euskadi. El candidato de CiU, Ramón Tremosa, asoma, aquí y allá, desde un cartel muy sencillo, que registra con bastante fidelidad su mirada inteligente y atenta de profesor universitario.
El PP se hace presente a través de figura venerable de Mayor Oreja, que exhibe orgulloso sus luengas y blancas barbas.
Me ha hecho mucha gracia la campaña de los socialistas. Sus carteles exhiben retratos tenebrosos de algunos de los más antipáticos líderes de la derecha europea, encabezados por Berlusconi y Aznar. En esa especie de bestiario del orbe político conservador, tampoco falta, pese a no ser europeo, el alma mater de todos ellos: George W. Bush. Es obvio que con esta publicidad, el PSC aspira a provocar el rechazo de los votantes frente a lo que representan esos personajes caracterizados con gesto adusto y sombreados en blanco y negro.
Al vasco que estos días se pasea por Barcelona, los carteles electorales difundidos por los socialistas, le resultan un poco chocantes. Es inevitable. Porque en Euskadi, los socialistas acaban de culminar una estrategia política que -digan lo que digan- fue diseñada hace ocho años por el tandem Aznar-Mayor Oreja, con el propósito de mejorar el intento fallido de 2001. Fuera de Euskadi, los socialistas presentan al PP como una organización satánica, perversa y predemocrática. En Euskadi, sin embargo, se sirven de sus estrategias, sus enseñanzas y sus votos para acceder al Gobierno. Es un curioso espectáculo de esquizofrenia política.
Los militantes de CiU están animados. La campaña va bien. Aunque empezó con un voltaje ínfimo, va subiendo en intensidad poco a poco. Y sus expectativas mejoran día a día.
Esta mañana he participado en el mitin de Sant Cugat, junto al alcalde -que ha presentado el acto con un eficaz mensaje europeísta- Josep Antoni Durán, Artur Mas y el cabeza de lista Ramón Tremosa. También se encontraba en primera fila, Salvador Sedó, un joven militante de Unió que ocupa el segundo puesto de la candidatura. La temperatura era canicular. El sol del mediodía caía vertical y plomizo sobre la audiencia. Pero no ha faltado el entusiasmo.
Hemos hablado de Europa; de la gran ausente de esta campaña. Pero también hemos dedicado algún tiempo a contrastar impresiones sobre la situación que ambas formaciones atravesamos en nuestros respectivos territorios. «Empezaron con vosotros -les he dicho-, y ahora han repetido la maniobra con nostros. A vosotros os la jugaron sirviéndose de la izquierda radical e independentista. A nosotros, de la mano de la derecha españolista. Del doberman. Pero no os engañeís. Las situaciones son homologables. Porque en Euskadi, la izquierda independentista está apostada esbozando risas de conejo. Y en Catalunya, las risas de conejo afloran de la boca del PP. Unos y otros son intercambiables para los socialistas. El PSOE se servirá de ellos según le interese».
Se han reído con la ocurrencia, pero me han dado la razón. En Euskadi, ya sabemos que los socialistas -los que acaban de pactar con los «doberman»- siguen haciendo guiños a los BOLTXEs. Y en Catalunya, los mismos que encabezan un Gobierno tripartito con ERC y ICV, mantienen crecientes contactos con la dirección del PP catalán.
Ya ven como se las gastan los seguidores de Pablo Iglesias.
En el vuelo de regreso, he leido una entrevista hagiográfica que el magazine dominical de La Vanguardia publica hoy. El personaje estrella es Zapatero. Y no he podido contener la carcajada cuando he visto al inquilino de La Moncloa afirmando algo así -el texto no es literal- como que lo más importante en política es el cumplimiento de la palabra dada. Me he reído tanto que el viaje se me ha hecho mucho más corto que lo esperado. Es un crack.
Yo también me rió, josu. ¿ Cuando ha cumplido Zapatero la palabra dada?. Que yo sepa nunca. De todos modos creo que el PNV está presionando tanto a los socialistas que empiezan a ir a remolque. ¿ Y qué pasa cuando uno va a remolque?. Pues que pierde el poder. Estoy seguro que vamos a recuperar Ajuria Enea la proxíma legislatura pero tenemos que evitar que nos metan goles como hicieron con CIU y el Estatut.
Como abertzale y euskaldun me siento traicinonado por Joseba Arruti, que ha pasado la raya del abertzalimo al nacionalismo españolista más rancio que representa el ppsoe, formando gobierno de espaldas a la mayoria social vasca del 1 de mayo aprovechando la ilegalizacion. Este tio, euskaldun como las cachas, se le ha llenado la boca hablando de trasversalidad hasta colaborar con el PSE como direcotor de Radio Euskadi. Pues bien, es muy legímito por su parte, ha perdido mi respeto, como contertio suyo y televidente de kalaka y pasalo por defender la ilegalizacion de la izquierda abertzale descaradamente y continuamente y acabar en filas del PSE.
Yo como jeltzale abogo por su expulsion del partido. YA, sino me voy.
La verdad es que la campaña de los socialistas es a todas luces mejor que la del PP… sus anuncios son mas convincentes, al menos en apariencia, y Mayor Oreja no llega a parecer nunca demasiado creible, especialmente en ese anuncio en el que simula comprender los problemas de todos esos ciudadanos que le piden respuestas.
Y que decir de los otros partidos, gracias a la ley de cupos de la television practicamente no se sabe nada de ellos, es una verguenza. Aunque al menos ahora la TVE es lo suficientemente independiente como para quejarse publicamente de ello, y estan los anuncios, ya es algo.
Lo que me extraña es haber visto un anuncio del PNV aqui ahora que estoy en Santander. Se retransmite a nivel estatal o solo en Cantabria? tiene el PNV tantos votantes fuera de Euskadi? (y que puede ganar una persona que no vive en Euskadi votando al PNV?)
Saludos!
Hablamos de Europa cuando tratamos los temas cruciales que marcan un camino. En este sentido, te refieres a Tremosa como una persona inteligente y sensible, pero no ahondas en los contenidos, en el proyecto de la Europa que quereis contruir. Me interesaría saber cuál es la lectura que haces de temas tan cruciales como los comentados de Tremosa a EL PAIS.
CENTRALES NUCLEARES
Tremosa (CPE). Toda Europa está concluyendo el debate sobre su suficiencia energética menos España, el país más dependiente energéticamente (80%). Hay que impulsar las energías renovables pero son insuficientes y muy caras. Ante la escasez futura del petróleo, Europa está construyendo una nueva generación de centrales nucleares más seguras y con posibilidad de reciclar los residuos. Hay que abrirse al diálogo y eliminar barreras ideológicas.
INMIGRACIÓN
Tremosa (CPE). Me sorprende la frivolidad extrema de la izquierda catalana y española cuando en toda Europa son los partidos de izquierdas los más estrictos en el control de los flujos de inmigración. Una entrada masiva de inmigrantes perjudica especialmente a las clases más populares de los países de acogida, por eso desde toda Europa se pide que la T-4 del aeropuerto de Barajas deje de ser la puerta de entrada de la inmigración ilegal.
CAMBIO CLIMÁTICO
Tremosa (CPE). El ciclo climático ha existido siempre en la tierra pero hay que evitar que la acción del hombre acelere los ciclos cálidos naturales de clima. El problema es global y las soluciones tienen que ser locales pero también globales.
Primero justifica la energía nuclear, luego plantea la inmigración como una amenaza para los trabajadores, algo completamente irresponsable porque fomenta la xenofobia. ¿Dónde están los desplazados en su discurso, los demandantes de asilo, las mujeres que caen en las redes de trata y los menores? Seguro que está a favor de la libre circulación de capitales y bienes. Pero las personas son un peligro para los trabajadores nacionales. Para terminar minimiza el cambio climático, planteando una serie de vaguedades que poco y nada aportan al debate. Pero de qué estamos hablando, dónde está la sensibilidad, la inteligencia y la apertura de este señor y del proyetco que va a liderar en Europa.
Hola Josu.
Un buen argumento que tus compañeros de CIU pueden usar, y seguro que lo estan haciendo, contra el PSC es que votar al PSC-PSOE es votar a Maleni Alvarez. La impresentable exMinistra de Fomento que dejó incomunicado a todo el cinturon rojo del LLobregat por los socavones de la via del tren.
Por cierto, el PNV voto no a la reprobración a aquella ministra tan impresentable.
Pero mi pregunta va mas allá Josu. Habéis pensado alguna vez el presentar junto con CIU, ERC, Aralar…etc algún tipo de lista conjunta en Madrid para las elecciones generales. ?
Veo que todos teneis las manos en los cataplines.¿Es criterio de Madi,el estratega de la campaña,o porque sois muy pudorosos.?.Solo el candidato incumple la regla.Podia titularse.A Europa,por c…
Josu,el PP y el PSE hacen lo que tienen que hacer marear al personal con los videos o con los aviones o con lo que sea para copar toda la información,¿te das cuenta que solo se habla de ellos dos? pero como no montais ningun lio y vais de suaves no se os dan espacio,en este pais solo se ve a quien mas chilla,asi somos,pero ¿hay otros partidos para las europeas?parece que nó porque no existe mas que el PP-PSE en radios y televisiones,me parece que TVE la pagamos todos y hasta el momento solo a salido en debate el PP-PSE,Josu¿a protestado alguien por ello?.
Pues si que los del PNV sois de fiar, que hasta ahora, a la primera de cambio os habeis ido a los brazos de Batasuna
Ni caso. Esperamos alguna propuesta del señor Erkoreka.
Josu,
Teneis el enemigo en casa. CiU va a defender en Europa el eje Mediterraneo de ferrocarril de alta velocidad. Eso va en contra de los intereses del eje Atlántico.
¿No es hacer el juego a una CiU que llegado el momento os va a dar la patada en este asunto tan importante?
Respecto al comentario de Manuel, sobre recuperar Ajuria Enea, diré que hay que llevar cuidado con asumir ciertas consecuencias erróneas.
Una puede ser recordar el día que el PNV apoyó a Aznar porque les necesitaba, y luego lo demonizó cuando consiguió mayoría absoluta. Esto implica que el Psoe de entonces tenía demasiado reciente el poder y no asumió la pérdida de algo que consideraba imperdible.
Y otra puede ser confundir poder en Ajuria Enea con PNV. Una cosa es un partido y otra una sociedad. Recuerden que si sumamos los votos de quienes no opotan por el PNV más los de quienes ni votan, el PNV dista mucho de representar a la mayoría de la ciudadanía vasca.
Usted me podrá decir que más lejos están los partidos de la coalición gobernante, y es verdad. Pero todo ello conlleva a una báscula de poder que es cambiante. ¡Y es la primera vez que lo ha sido en 30 años!.
Así que, sólo centrándose en los asuntos de a diario con preferencia a las cuestiones soberanistas, se recuperará un poder que podría permanecer otros 30 años en el otro lado de la balanza.
Y también sería malo. Pero… Todo depende de los políticos profesionales como usted y los de otros partidos.
Saludos respetuosos.
Luis, andas RACA RACA con la campania de derribo a los nacionalistas, luego como quieres que cojamos la mano encangrenada de LoPPez? desprendes mucho odio, y ese no es el camino para construir entre todos. mira como contruye Pastor Euskadi metiendo a su mujer de jefa de protocolo de Ajurianea, mira como Ares mete la mano tambien en el pesebre y mete a su hija de directora de gabinete del departamento de empleo y asuntos sociales. o mira como el vececonsejero de transporte mete a su marido de director de euskalmet. Es que el socialismo vasco es el ejemplo de la coherencia y de la verdad…..
jajajajajajaja que caraduras que son! Ah eso si, tienen una vision de Pais que es de lo mas, el chirinquito de las casas del pueblo en el gobierno vasco, toma ya! ufffff
pero bueno seguir raca raca con el acoso al PNV que ya vereis lo mucho que vais a tener que pactar en Euskadi con los doberman. mientras pastor dice que es un gobierno de izquierdas, Basagoiti le dice que de eso nada de nada. Y claro luego hablais de gobierno fuerte, jajajajaj es que es la monda el tener 25 y necesitar los 13 de los doberman, verdad Luis? Que el dia despues de la investidura es mas jodido de lo que pensabais, la gabiota es la que lleva al cerdo y la que tiene clavadas sus garras en los lomos del cerdo. Si la deja caer tenemos Txarriboda y si no la gabiota seguira con su festin.
Para Antxon:
Y porque no va defender la energia nuclear, buena entrada la tuya, pides contenidos pero no das ninguna tu para justificar lo que dices Bien empezamos.
Mientras Francia como loca desarrollando nuevos reactores, el resto de europa entrando acaloradamente en su reintroduccion, paises tanvanzadosen todo tipo de cuestiones comoFinlandia no dudando un segundo, EEUU hace tiempo que a relanzado su programa y china comprando 105 reactores Ap 1000 a westingoushe para multiplicar la produccion de este tipo de energia y nosotros conque es la destruccion de nuestro planeta tierra….
Mucho me temo que siguinedo a esta marcha las cantidades ingentes de metano enterrados en los polos empezaran a aflorar y es ahi cuando vendra el desastre.
No desprecio ni mucho menos la energia eolica pero este tipo de energia es un complento a los llamados energia base ya que so produccion depende de factores no controlables y la solar… ni que decir. Por ultimo no voy a entrar en tema de coste por kilovatio porque uno no sabe a quien creer pero el tema de residuos y su gestion si que se esta avanzando y mucho como por ejemplo usando aceleradores degradarlos y hacer de su tasa de actividad y vida media decrezcan muchisimo y nuevas tecnologias como los reactores de torio y asi con muchas cosas mas. Repito seguro que comparada con las centrales de gas es mas cara y que la eolica pero mucho me temoque es un campo crucial que hay que entrar con ingentes cantitades de dinero e el tan Famoso I + D. Lo siento mucho por el rollo pero un servidor que cree en la nuclear. En cuanto a la inmigracion y demas ….. y no se. PD: HAce tiempo que leo tu blog y en mi humilde opinion es un magnifico blog zorijonak!
tenia el correo electronico en desuso desde hacia años y lo he actualizado, ahora he puesto el nuevo y el el escrito en el post anterior ya no vale…. Agur eta beste baterarte.
Anonimo respetuoso, acepto tu critica pero soberanismo no va reñido con atención a los problemas cotidianos. Coviene explicar un poco como fue el apoyo para que no surjan errores aunque, a lo mejor, mis informaciones son falsas. El PP no necesitaba nuestro apoyo para nada pero quería evitar ciertos problemas así que le insistió al PNV para que le apoyase. Le llegó a ofrecer el oro y el moro con tal de conseguir su apoyo. ¿ y quién redacto la lista de peticiones a Aznar para dar su apoyo favorable?. Ibarretxe. Ahora yo te hago a ti una pregunta ¿ qué pasó para que Ibarretxe pasará de proponer medidas aceptables para el Gobierno a proponer cosas que se escapaban del marco constitucional según el gobierno?. Es que me lo has puesto a tiro, anonimo respetuoso.
En cuanto a Luis. he de confesar que le tengo muchas ganas pero me voy aguardar mis ganas y le voy a hacer una pregunta. ¿ En quién se apoyará SUPERLÓPEZ la proxíma legislatura si la suma con UPyD y el PP no le da? ¿ Con el PNV, EA o IU?. Lo dudo por lo que ¿ quién se echará en los brazos de quien con tal de conseguir el poder?. La respuesta salta a la vista y hasta aquí puedo leer
¿Qué modelo energético y de desarrollo queremos?
El debate de la suficencia energética tiene que ser abierto y argumentado. Es un debate especializado pero, en mi opinión, caben destacar dos tipos de actitudes: aquelllas que defienden a un grupo específico y un momento coyuntural o aquellas que defienden el interés general.
El medio ambiente tiene que ser tomado en cuenta como algo prioritario y como la base del interés general, como el legado más valioso que dejaremos a los que están por venir.
El gran problema de la energía nuclear está en los residuos -amén de los peligros de fugas, etc-: ¿Qué haríamos con todos los residuos nucleares, mandarlos a Rusia como hace Francia amparándose en un decreto? Ahí no hay suficiencia, para eso que le compre el gas a Putin.
Si en Euskadi hubieramos seguido el plan energético que iberduero lanzó en los 70 – con el apoyo del PNV, por cierto- estaríamos plagados de centrales nucleares: Además de Lemóniz, Ea, Deba, Tudela…
Tenemos que plantearnos qué es el desarrollo y para ello tenemos que incluir varias variables antes ignoradas: la primordial es la sostenibilidad, pero no como propaganda sino como el compromiso ineliduble de nuestro tiempo.
Manuel, no veo yo que nos vayan a meter muchos goles como los que citas. Es mejor dejar que sigan a nuestro carro, ¿no?
Sobre Joseba Arruti, sólo puedo decir que respeto su decisión. Y lo que propone para hacer YA, tiene su cauce en el partido. Somos una organización democrática que respeta las garantías de los afilados a través de los procedimientos oportunos.
Pau, fuera de Euskadi, el PNV no suele tener muchos votos. Lo cual es lógico. Si no recuerdo mal, en las últimas elecciones europeas sumamos unos 5000. El PNV defenderá Euskadi, pero defenderá también, la causa de todas las naciones sin Estado de Europa. Un buen motivo para votarle, incluso desde fuera del País Vasco, quienes crean en esos derechos.
Antxon, creo que no haces un discurso equilibrado de las palabras de Tremosa que, por si desconocías el dato, te hago saber que procede de ERC; es decir, procede de la izquierda.
Un ejemplo: Sobre la energía dice algo que a mi juicio es de perogrullo. Que hay que abrir un debate sobre la cuestión y decidir el mix energético por el que optamos. Que las energías renovables son bastante más caras y no son capaces de garantizar, ni de lejos, el 100% de nuestro consumo es una verdad como un templo. Somos el país más deficitario e Europa en energía y el défict lo cubrimos, en buena parte, con energía de origen nuclear que viene de Francia y nos cobra bien cobrada, sin que por ello nos podamos liberar del problema que plantean los residuos, porque los residuos franceses nos afectarán exactamente igual que a ellos. Yo también soy partidario de las energías limpias. Pero la Ministra de Energía de Finlandia -los nórdicos son los inventores del medio ambiente- acaba de aprobar un plan energía nuclear para su país. ¿Seguimos soslayando el debate?
Takolo3, hasta la fecha no se ha acordado nada parecido a lo que planteas. Y no creo que sea fácil. Las coaliciones son para sumar y no veo claro que una tan abierta y heterogénea contribuyese claramente a sumar.
Schuman, lo primero que hay que cubrir son las partes más vulnerables, ¿no te parece? Eso lo sabe cualquier gudari.
Marka, sí se ha protestado y se ha presentado recurso ante la Junta Electoral Centrl. Pero les ha dado la razón.
Ja, ja, ja, Zabaleta. ¿Te refieres a cuando Zapatero decía que eran gente de paz y López aseguraba que reclamaba la libertad para pactar con ellos un Gobierno de coalición?
Oscar, el enemigo lo tenéis vosotros, con la aragonesa Inés Ayala que viene años trabajando por la línea del Pirineo. El proyecto actual contempla dos ramales: El mediterráneo y el Atlántico. Zapatero ha dado prioridad temporal al mediterráneo, sin que los socialistas vascos hayan rechistado. Sólo el PNV le está exigiendo que asuma compromisos también con el Atlántico. Pero con Inés Ayala, que va la 10ª en las listas del PSOE, no tendríamos ninguno de los dos. Ahí sí que tenéis a una quintacolumnista.
Para Nuklearrik ez:
Que modelo queremos? Y QUE MODELO PODEMOS ?
Porque producior electricidad con las caracteristicas tecnicas y en volumen suficiente para abastecer el consumo actual no vale lo de QUE MODELO QUEREMOS.
Yo tambien digo que la sostenibiladad es crucial y te aseguro que es la principal razon por la que apoyo la energia nuclear, pero si descartaramos los combustibles fosiles ( sabes cual es actualmente el mayor emisor de substancias radiactivas a la atmosfera? las centrales termicas de carbon y china con su enorme apetito incorpora un de estas bellezas CADA SEMANA a su red electrica) tendrias que decididir si hoy quieres preparar cafe y tener algo de agua caliente o poner la lavadora. Y eso sin contar con la cantidad de seres humanos que todavia no dispone de algo tan basico con mo es la energia.
Como bien dices el principal escollo de este tipo de energia es peligrosidad de los residuos que genera, pero tambien dices que es un tema muy especializado que no se puede hablar tan alegremente si SABER. En este campo se esta avanzado y mucho, si tienes algun interes en comprobarlo no tienes mas que hacer una busqueda en google y mirar la cantidad de proyectos que se estan llevando a cabo en este campo y uno de ellos con un en el estado españoll por un experto en transuranicos, no lo digo yo sino un experto.
Como bien dijo Eisntein hoy en dia es mas facil desintegrar un atomo que un prejucio. Agur…
Me parece bueno su ánimo y tal, pero que no les voten fuera de Euskadi y de Catalunya será su problema digo yo y habrá que hacer autocrítica algo que en política no se lleva ni por el PP,PSOE,PNV,CIU,etc,etc. Es que la clase política española y no española para que nadie se moleste, deja mucho que desear.
Por cierto porqué en Euskadi no hay ninguna central nuclear cuando en Catalunya hay al menos una, cómo Valencia, Castilla-León, Extremadura sí hay. Energias limpias también, pero sí no habrimos centrales nucleares nuevas nos vamos a quedar muy, muy atrás en costos de producción por kw de energía, pero claro los partidos mayoritarios no habrirán el debate y los partidos minoritarios son insuficientes.
Por cierto que opina de reformar la ley electoral europea y hacer una circunscripción única a nivel europeo, y exigir un minimo de votos para un escaño.
qué hay más naciones sin bandera o más banderas sin naciones.