Ayer me preguntaron si tenía previsto asistir a la toma de posesión de López como presidente de la Comunidad Autónoma vasca. Los periodistas están en todo. Si respondo que sí, concluirán que en los sectores más abiertos del PNV empieza ya a disiparse el berrinche. Es decir, el PNV sigue dividido entre los pragmáticos y los intrasigentes. Si contesto que no, postularán que cada vez estamos más intratables y que, de continuar así, acabaremos compuestos y sin pareja. En cualquier caso, malo para el PNV.
No les dí juego. Les dije que no iba a asistir, pero no porque hubiese decidido no hacerlo, sino porque no había sido invitado.
Y era verdad. Ni en Madrid, ni en Bilbao, ni en casa, ni en el trabajo, había recibido invitación alguna para participar en tan señalado evento. Y desde la más tierna infancia me enseñaron que no es de buena educación ir a donde no te invitan.
Admito que no me atraía mucho la idea de asistir. Soy enemigo de los desembarcos y, por todas las trazas, este iba a ser un desembarco en toda regla. Pero al no ser invitado, ni tan siquiera me planteé el dilema. Si no hay mata, no hay patata.
Hoy, en torno a las doce del mediodía, he recibido una llamada de Sabin Etxea. Una asistente me telefoneaba, preocupada, para hacerme saber que acaba de llegar una invitación para tomar parte en el acto de Gernika. Me llamaba azorada, queriendo dejar claro que si no me había notificado a tiempo, no era por descuido, negligencia o desgana, sino porque, sencillamente, la invitación no había llegado.
Una vez aclarado este extremo, le he pedido que me leyese su contenido. La invitación señala que es preciso confirmar asistencia antes de las 13,00 horas del 6 de marzo. Es decir, 23 horas antes del momento en el que llegó a mi poder.
Eskerrik asko, Arantza. Te lo voy a decir en román paladino, para que me entiendas bien y no me acuses de sectario. Gracias, Arantza. Tus amables invitaciones han llegado antes a Madrid que a Bilbao. Ya empieza a palparse vuestro cambio democrático. Ya empiezo a vislumbrar lo que queréis decir cuando sostenéis que haréis una política sin sectarismos ni exclusiones.
Los griegos (ay, Krutwig, nun zera) tenian un termino cojonudisimo para lo que le esta pasando (y lo que le va a pasar) al Francisco:
ὕβρις
Bidenabar: Aintzane, Aralar… hori duk eta!!!
PS: Se puede seguir escribiendo “hori duk eta!”, o tengo que cambiar la conjuncion final por orden judicial???
Estimado Josu :Siendo hoy el día de los Juramentos,me gustaría conocer si estoy o no en lo cierto:Oigo en varios medios de comunicación,incluida nuestra Euskal Irrati Telebista que Francisco Javier López cambiará la formula tradicional porque él no se siente humillado ante nadie.Los peridistas corean todos la misma respuesta.Yo entiendo que el único humillado en tal fórmula es Dios pues Cristo aparece crucificado en la Cruz.Es decir,el humillado es Dios, no el Presidente en este caso.
Lasai EusKtulu, oraintxe zetorrek askatasuna euskaldun guztiontzat. Orain, Euskal Herrian ez duk epaiketa gehiagorik izango. Lopezi esker, ni neu askatuago sentitzen nauk gaur.
Xabier, el debate es absurdo. Y además, arranca de un conocimiento insuficiente del euskera. El texto original de Agirre comenzaba por la frase: «Jaungoikoaren aurrean apalik». Apalik viene de apal, que es humilde, no humillado. Y no es lo mismo ser humilde que ser humillado. Pero ya se ve que la humildad no va con los socialistas.
Bueno, pues ya estan los de la Espania en Ajuria Enea. Quizas sea tiempo para diferenciar y quitarles el baculo otra vez. Que poca clase hacer diferencias y mas en referencia a lo que hay que hacer. Pero el inconsciente esta ahi. Bere ama euskalduna?
Que interesante yo tambien quiero participar!!
Kaixo Josu,
Atzo nire auzokideak negar egin zuen, bere balkoien triste, triste. Bere aita itxasgudaria izan zen eta ez dut ezer ulertzen edo ez dut ezer ulertu nahi.
Pena ematen dit danak, pena. Behintzat dakauzkagu gure Aldundiak, herriak eta abar… Josu ez eutsi.
Gaur jazo dena Gernikan (gure Gernikan) tristegarria izan da: ‘por el Rey, por la Constitución’. Neuk ere erabiliko dut roman paladino. Como hijo de emigrantes lo primero que me enseñaron mis aitas es a amar ese Pais que les había recibido, respetar sus tradiciones y enseñar su lengua. Tanto cuesta dejar las cosas como están y preocuparse de lo que de verdad es importante: paro, paz…
Me ha parecido un acto bien bonito. Especialmente los poemas que ha recitado mi Lehendakari Patxi Lopez. Y digo mi Lehendakari, como decía mi Lehendakari cuando Ardanza, Garaikoetxea e Ibarretxe ejercieron de presidentes de mi País.
Creo que destiláis recor a raudales y esto es malo. Por favor Josu, prepara el congreso «Godesberg». Una de las cosas que debéis racionalizar es que ya no sois EL PARTIDO, sino un partido mas. Y que a veces se está en el poder y otras se está en la oposición.
Adiorik ez
Josu, lee el poema y saca conclusiones para el «Godesberg»
‘Nada es dos veces’, de Wislawa Szymborska
Nada sucede dos veces,
y es lo que determina que nazcamos sin destreza y muramos sin rutina
Ningún día se repite, ni dos noches son iguales,
ni dos besos parecidos, ni dos citas similares
Entre sonrisas y abrazos verás que la paz se fragua
aunque seamos distintos cual son dos gotas de agua
Josu,núnca dudes de la palabra de las personas afines y cercanas a la obra,no nos seas malpensado y saca esa chispa de humor que te caracteriza en tus comentarios , posiblemente la invitación te ha llegado tarde , única y simplemente porque quizás estas hayan sido cursadas desde Madrid
Estoy contento (broma).
Resulta que queda meridianamente claro, por si alguien tenía alguna duda que los NACIONALISTAS ESPAÑOLES van a cumplir con el «real politique». sin sectarismo y sin exclusiones.
Van a intentar quitarse el forunculo que tienen en el «ipurdi» que incluye a los seis estados vascos, para reforzar la UNIDAD SACROSANTA DE ESPAÑA.
No entiendo porque esto debe de extrañar a nadie?
Por favor pido a todos los contertulios, foreros, etc. que dejemos de caer en la manipulación del cuarto poder que se empeña en estimular la dicotomía entre nacionalistas (por nosotros los vascos) y socialistas por (el inventor del principio de arquímedes) y / o constitucionalistas.
Debemos de repetir hasta la saciedad que la diferencia está entre un NACIONALISMO ABSOLUTISTA JACOBINO DE PENSAMIENTO UNICO y
UN NACIONALISMO EN BURUJABETZA AMPARANDOSE EN SENTIRSE Y ESTAR LIBRE.
Como será la cosa que hasta uno de los artifices de la Carta Magna de la Constitución de EEUU el mismíssimo John Adamas hace referencia a los fueros vascos.
En fin, no comments.
Estoy tranquilo porque tengo razones para pensar que Pachico Chocolatero no va aguantar la legislatura entera.
Kaixo Josu,
Parece que la invitación del ministerio correspondiente para la cena de Estado en el Palacio Real en Madrid con Sarkozy si que te llegó a tiempo.
Y fuiste gustosamente. De eso no te quejas, y no me extraña.
Sobre la invitación al acto de investidura, no nos engañemos, tienes recursos sufiencites como para comprobar si estás invitado o no sin tener que consultando directamente.
Te creo inteligente, tienes recursos. Excusas.
Querido alderdikide Josu;
A quien mejor que a ti, que te encuentras durante la semana tan lejos de tu patria -en muchos sentidos- para desahogarme un poquito.
Y es que, si bien como demócrata, adimito la legalidad del resultado de los comicios y la consiguiente elección de Patxi como lehendakari, no comparto asimismo su legitimidad.
No ya por cuanto la ley de partidos, de facto radicalmente anti-abertzale, anti-PNV. Si no y fundamentalmente por lo poco razonable de la unión política nacida de este gobierno que recién empieza a andar.
Durante años, incluso gente del partido me hablaba con profusión de las ventajas de la transversalidad. Que Euzkadi, en efecto, debe ser construida por todas y todos quienes la habitamos. E intentaban, como en tropel todas las fuerzas mediáticas españolas, convencerme de que la unidad abertzale, con ETA fuera del escenario político, iba en contra de una gran fracción de la sociedad vasca.
Pero ya entonces intuía lo que, a día de hoy, se ha vuelto tan cierto como que Patxi López es lehendakari con los votos del PP y UPyD.
Que la transversalidad es una milonga que se traduce de la siguiente manera, y que López insiste, ya desde la lehendakaritza.
«Un gobierno conformado por una mayoría social y política abertzale fractura a la sociedad y divide a los vascos. Mientras que un gobierno compuesto por el PSE es plural y comprende las diferentes sensibilidades de este país»
Léase así hasta que el PSE tenga sus cálculos reales de acceder a toda costa, y con la singular ayuda de la ley de partidos diseñada ad hoc, a la lehendakaritza.
Entonces ni transversalidad ni leches. Gobierno pluralísimo PSOE y PP. Sí, cierto que son plurales sus insultos y descalificaciones de Tudela para abajo, pero tocante a Euzkadi…Antes roja que rota!!!
Llamaban frentista a Ibarretxe. Pero este gobierno no es frentista. Que va. Es muy plural y muy tranversal. Aunque quien lo dirija tenga 80.000 sufragios y 5 escaños menos y deje fuera a la principal identidad política de este país, que es abertzale.
Nos esperan unos años de tragar mucho. Pero siempre digo: «Si Erkoreka puede aguantar los carros y carretas en Madrid…»
Besarkada haundi bat Josu, ta laister arte!
Jon Aretxabala
pues eso «apal» a paloseco, calvorotas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ayer me preguntaron si tenía previsto asistir a la toma de posesión de López como presidente de la Comunidad Autónoma vasca. Los periodistas están en todo. Si respondo que sí, concluirán que en los sectores más abiertos del P…..
Señor Erkoreka:
Yo no entiendo nada. En serio. Esta noche, mientras empezaba mi cena, viendo las noticias me he autoconvencido aún más de que debe de ser que el mundo o bien se ha vuelto loco o yo he pasado a una dimension paralela. Porque de las posibles combinaciones que hubieran podido dar las ultimas elecciones, este triste final (por ir contranatura esta asociación rídicula) no me lo esperaba en absoluto.
¿Qué hacen en Gernika una representación taaaaaan exquisita del PSOE? ¿Cuúndo se ha visto? He querido pensar, al no dedicarme a la política, que podía permitirme la licencia de dudar si se había dado algún precedente de personalidades tales, en algún comienzo de legislatura anterior, en ese caso corríjame. Menudo circo, con perdón, me ha parecido, y me atrevo a decir que todo estaba organizado con recochineo, algo impropio en cualquier caso. Y lo que comenta sobre su invitación no tiene nombre…empiezan cubriéndose de gloria.
Por otro lado, me he llegado a preocupar de si estaba cenando algo pasado que me estubiera haciendo ver visiones, cuando he visto a Mº Dolores de Cospedal diciendo que Patxi iba a ser el lehendakari de todos los vascos, nacionalistas o no, iba a abrir puertas a nuevas politicas etc… ¿Estan bajo medicación? Despues de recuperme del shock, de una sra.Cospedal felicitando y animando a la oposición, inmediatamente me he dicho ¿Qué de especial hay aqui para que este cúmulo de buen rollo no se pueda extrapolar a Madrid? Tendria que helarse el infierno….El PP dandole algo más que un respiro al PSOE…imposible, seguro que es mi cena.
Y eso de cambiar las costumbres, Patxi, y hacer de rapsoda venido a menos me ha parecido la gota que colma el vaso. Un poquito de por favor, como diria aquel…
Sólo me ha quedado, tomarme una infusión, meterme a la cama confiando que esto sea un mal sueño y esperando que las cosas no pueden ponerse aún más feas, porque menudo gobierno que se ha montado. Ahora lo llaman de independientes cuando de toda la vida lo llamariamos de incompetentes.Que nos pillen confesados. Parece que por el poder, todo vale. Que digestion de cuatro años mas pesada vamosa tener. Espero no ser el único que se siente en otro mundo.
¿Algun consejo?
Siga así, un saludo.
JELen agur,
Josu… Ezenarroren hitz ederrok irakurri ondoren, buruari galdetzen diot zergatik alderdian antzeko deklarazio ofizialik ez.
Ematen du gure alderik politikoena beste batzuen esku uzten dugula azken egun hauetan.
Bestaldetik: diasporan nauzu… eta ez dut uste gehiagorik jarraituko naizela «Canal Vasco» ikusten. Atzokoa ta gero, berdin dit Telemadrid ikusten hasten banaiz.
Queria comentar algo pero….despues de leer el texto de Jon Aretxabala….para que? De acuerdo con el en todo…Animo en madrid. P.D: que majo Alex, y que ocurrente!!!
Que interesante las imágenes cedidas por EITB del acto de investidura en la Casa de JUntas de Gernika. Me ha impactado el abrazo emocionado de Maite Pagazaurtundua con Rodolfo Ares. Creo que ha sido un acierto invitar a las víctimas del terrorismo, y también a las fuerzas de seguridad. ¿O a caso no tenemos que agradecer a la Guardia Civil su lucha constante contra el terrorismo o su actuación en las inundaciones de LLodio y Bilbao?
Yo estoy tan orgulloso de la Ertzaintza como de la Guardia Civil, tan orgulloso de ser vasco y de pertenecer al Estado español, tan orgulloso de ser guipuzcoano y de Eibar y me encuentro tan a gusto de tener amig@s de todas las ideologías políticas.
Y en cuanto al detalle del libro de Ibarrola y del Oboe me pareció muy innovador. Y que se prometa respeto a la normativa legal vigente también.
Lo que no me gustó tanto es el acatamiento a la Corona, porque me parece una institución decimonónica, pero si que entiendo que hay que respetarla (a otros les puede parecer atrasada el sistema de CCAA o el Ejercito o la Judicatura).
Manuel de Diego Bengoetxea, no eres el único que se sintió ayer en otro mundo.
Pude ver a la noche las imagenes de la «investidura» y me sentí insultado, ofendido, vi la figura centenaria de Gernika, el árbol y la Casa de Juntas gravemente mancillada. Nunca había sentido especial interés por la política hasta las anteriores elecciones vascas, cuando después de la intentona de 2001, Pachi se perfilaba como el aspirante en 2005. Pero lo de ayer fué un golpe bajo en la linea de flotación. Ayer fué la culminación de su estrategia. Y llenaron Gernika de españolismo rancio e invasor. Esos tricornios, esa violación de los signos habituales que habían acompañado a anteriores investiduras. Siendo yo profundamente antirreligioso, pude sentir y sentí que se desplazase esa biblia centenaria por una baratija. O el oboe en vez del txistu. O esa falacia de traje que llevaba el dantzari que bailó el aurresku. Con la cara de desprecio de Basagoiti detrás. La armada, como bien dijo la Sra. Ezenarro. Y luego acusan de no aplaudir a López. Es como ponerte a aplaudir cuando a alguien le están dando una paliza.
Y como acto final, la culminación de la verguenza cuando el bachiller levantó la makila que segundos antes le había dado Ibarretxe. Estas cosas marcan.
Que alguien me diga por favor cuando es el homenaje a Juanjo en el BEC. Que he oído campanas y no sé donde.
Juan de Etxano,
Gracias por tu fallo ortografico» recor», yo le aniado una d que es lo que hubo y es record, que lo celebraremos con una guinness, cuando nos defendamos esta vez. Con una o mas Guinness si cabe.
Creo que el lehendakari Ibarretxe le tenía que haber dado la makila a Basagoiti y no a Francisco Alvarez Lopez, presidente de Euskadi.
Por otro lado, ver a gente como Revilla, etc. antinacionalistas vascos a más no poder, delante del arbol de Gernika y las juntas, con toda la simbologia que tiene, me he sentido insultado y por supuesto, muy triste.
NOs queda un día menos para tener un lehendakari abertzale. Aurrera Josu!
A ver Etxano,yo a Francisco le llamo y siempre le llamaré presidente.Y no porque yo sea un tipo sectario y esté de pataleta por que los nacionalistas hayamos perdido el poder,no.Yo le llamo presidente porque Mapi de las Heras,la viuda de un socialista asesinado por los terroristas de ETA dijo ayer que lo de «lehendakari» se lo deja a los nazis.Etxano,acaso eres tú un nazi?.
Estamos, Etxano?.
Tristura, mina, samintasuna, … hitz hauek dira azken aste honetan Euzkadin entzun doguzanak. Lehenik eta behin, Juan Jose Ibarretxe Markuartu lehendakariagatik, eta bigarrenez euzkotarron aberriagatik.
Etxano, tu puedes sentirte español. Perfecto. No te lo niego. Sin embargo, vosotros nos negais a los vascos ser eso: VASCOS. No soy español porque no me siento español, y nadie puede ser obligado a ser lo que no es. Sin embargo, vosotros, una y otra vez, quereis mantener esa situacion.
Yo tambien soy hijo de una persona nacida fuera de tierra vasca, y bien orgulloso de eso. Pero aita me enseño que si bien nacio en otro sitio, la tierra que ha conocido desde los 8 años se llama Euzkadi, que el lugar donde ha formado una familia se llama Euzkadi, que el pueblo donde ha llorado y reido a lo largo de su vida se llama Euzkadi, … y que tanto el como su familia debemos trabajar para lograr nuestras metas tanto personales como politicas. Somos abertzales porque amamos nuestro pais. No somos mejores que nadie, pero tampoco peores.
Por eso, no aceptamos los engaños, las falacias y los desprecios. Lo que el PSOE y el PP han hecho no es mas que eso.
Lau urte, 46 hilabete Euzkadiren alde lan egiteko. Eingo dogule badaki herri honek.
Dana emon biar jako matte dan askatasunari !!!!
GORA EUZKADI ASKATUTA
Me fui al hospital y gracias a Dios no vi el desembarco de la armada,porque si lo llego a ver se me pone la tensión por las nubes,ufffffffffff……visto lo visto de buena me libré
El desembarco de la armada??????????? Alguien me puede dar una referencia?
Gabon
Lopezek Ibarretxerengandik jaso ondoren, makila altxatu egin zuen jendeari (ikuslegoari?) erakutsiz. Olinpiadetako urrezko domina izango balitz bezala. Edo futbolari batek gola sartzen duenean egiten duen keinua bazala. Helburua lortzen deneko alaitasunaren erakustaldia.
Baina makila hori ez da sari bat.
Makila hori ardura bat da, lan bat, konpromezua. Makila hartzerakoan hasten da «lehiaketa».
Argi dago Lopezek ez duela horrela ikusten.
Noren eskuetan jarri dute Euskal Autonomi Erkidegoa?
Txapela:
Al que es tonto de nación,
la tinta se le indigesta.
Quien tiene dura la testa,
tonto vive y morirá,
lo que natura no dá
Salamanca no le presta.
Itxarkundia, ez itxaropenik galdu. Munduak buelta asko ematen ditu eta txarto egiten diren gauzak, lehenago ala beranduago, euren onera datoz berriro. Eta nire ustez, oso txarto egin dira gauzak hemen. Lopezek ez dauka erronka makala!!
Te veo topicazo Juan de Etxano. A ver cuando insertas algún comentario original y no te limitas a repetir las consignas que os dan en la Ejecutiva. Te cito dos, que aparecen todos los días en la prensa de Vocento: Lo del Congreso Godesberg y lo de que ya no somos el Partido.
El PSOE hizo un Congreso Godesberg, es cierto. Para modernizarse, decían. Y a partir de entonces, todos los socialistas se hicieron monárquicos -abominando de la tradición republicana por la que tantos murieron en la Guerra Civil- y su discurso económico se derechizó tanto que los ministros de Economía más relevantes de la etapara socialista son Miguel Boyer -el de las revistas rosas- y Carlos Solchaga, el amigo de los banqueros. Pero no acabó ahí. Gracias al Congreso Godesberg vino la corrupción: Los casos filesa, Time Export, Mariano Rubio, el caso BOE y hasta Luis Roldan. Y también vino el GAL, claro. Para eso… francamente, os quedáis vosotros con el Congreso Godesberg. Yo, prefiero no hacerlo.
Lo de «El Partido» es una sinsorgada que no sé cómo ha podido calar en la prensa que se dice seria. Cuando los militantes de un partido hablan entre sí -tanto da que sean comunistas, socialistas, populares o peneuvistas- aluden a «El Partido» y no mencionándolo por las siglas. Los afiliados del PSOE hablan de «El Partido», y los del PNV, igual. Ahí, no hay nada que cambiar. No te hagas eco de comentarios absurdos.
Eskerrik asko, Aretxabala, por tus expresiones de cariño y ánimo. Creo que no hace falta explicitar que estoy de acuerdo en la práctica totalidad de lo que señalas en tu comentario. Reflexiones semejantes recojo en mi blog todos los días. Ánimo, Jon y adelante que no se acaba el mundo.
Martikorena, gracias por tu inestimable aportación. Ya veo por donde va el elegante estilo del clak socialista. Un coridal saludo. No cambies.
Manuel de Diego, mi consejo es no caer en la melancolía. Si lo ocurrido en Gernika no te gusta, ponte a trabajar de inmediato para que no se repita. Y no te dejes condicionar por la prensa. Va a lo suyo. No informa: Inventa, crea e influye. Pero hay lo que hay y no está en nuestras manos impedirlo. Aunque sí calificarlo, si así lo deseas.
EusKtulu, ez uste Telemadrid hobeagoa denik. Dena dela… Telemadrid ikusten dugunean badakigu zer ikusten gauden eta zer emango diguten. Arazoa da «Vasco» izenordearekin Telemadridek ematen dituen eduki berdin antzekoak ematea.
Saludos, Cristina, Alex ez un crack.
Aupa, Juan de Etxano. Kaixo Berriro. ¿No te gusta la Corona? Pues el apego a la monarquía es una de las características del PSOE posterior al Congreso de Godesberg. Empezamos bien.
Javier, ¿alguien tenía duda de que este Gobierno era frentista? ¿Cuanta gente conoces que se ha sentido herida, insultada y despreciada por algunas de las cosas que se han visto en la toma de posesión? Yo no dejo de escuchar comentarios críticos sobre el particular de gente que está muy irritada. Pero esto no es sectarismo, no. El frentismo es el del PNV.
Iosu, hubiera sido un gesto gracioso. La makila a Basagoiti que es, en realidad, el que pone y quita lehendakaris.
Venga Txapela, ánimo, que no hay mal que dure 1000 días.
Argi dago Cazuela. Toreroak zezenaren belarriarekin egiten duen moduan egin du Lopezek ere. Bakoitzak bere testuingurua eta bere kultura dauka. Lopezek erakutsi du berea.
One, y la Escuela de Ingenieros de Bilbao, ¿presta o no presta al que no tiene? Un saludo
Perdona, Zabaleta, me he olvidado de tí. Efectivamente, la invitación para la cena de Sarkozy me llegó en tiempo y forma. Al despacho de Madrid y con varias semanas de antelación. Lo contrario de la invitación de Arantza. Por cierto, allí le ví también a Javier Rojo -que nunca falla- y a Cristina Garmendia, que me sorprendió haciendo genuflexiones al Rey. Pasarse del PNV al PSOE para ponerse a hacer genuflexiones al monarca… tiene lo suyo. Serán los efectos del Congreso Godesberg.
Kaixo Josu,
Suposatzen det ikusiko zenuela… Gaur EL Paisen Rodolfo Areseri egindako elkarrizketa bat argitaratu dute.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Sere/prudente/pondre/fecha/final/ETA/elpepunac/20090518elpepinac_7/Tes
Benetan lotsagarria, hemen nik erantzitako irizpidea:
Entrevista plagada de errores desde el primer párrafo: -«criado como persona,» no lo van a criar como a un perro. Imperdonable pleonasmo-. Pero lo peor son las falacias en las que se fundamenta su discurso. Que un gallego de una aldea llegue a consejero no tiene que ver con que «todos se vean representados.» Ni la movilidad social tiene que ver con la democracia… Falacia ad misericordiam. No sé a qué se refiere por «las reglas que nos hemos dado todos los vascos.» Entrevista infumable, larguísima y tendenciosa, diría que, casi propagandistica.
Bai, Antxon, irakurri dut elkarrizketa hori. Erantzunen artean bat baino gehiago dago irrikitan jartzeko modukoa. Baina… zer diostazu gelderen inguruan. Galderak ere kontuan hartzeko modukoak dira… bat baino gehiago behintzat. Zer deritxazu esate baterako galdera honi?: «Balza en estas mismas páginas cuando ETA empezó a asesinar ertzainas dijo que estaba preparado para combatir a los terrorista a tope. Al final, la verdad es que los resultados en materia antiterrorista han sido exiguos» Lotsagarria da, benetan. ETA ertzainak hiltzen hasi zenean, barne sailburua ez zen Baltza, Retolaza baino. Baina zer axola dio horrek kazetari bati?
Bai, guztiz ados nago: galderak lotsagarriak dira. Horregatik esaten det propagandatikoa dela. “Espiritu de época” deitzen dena gure artean dago. Eta espiritu horrek eusko abertzaletasunarekin bukatu nahi du, besteak beste… Horretarako, “botereak” indar guztia du bere esku. Gertatzen hari dena ez nau harritzen, baina pena bat –lotsagarria- da PRISAK egiten duen lana. Medio on bat da alor askotan baina Euskal Herriko kontuak eta Hego Amerikakoak plazaratzeko moduan guztiz partziala da. Pena bat. Bildurgarria da euki dezakeen eragina gure gizartean. Noizko medio independiente eta indartsu bat euskal herrian? Zer gertatuko da ETBrekin?
Antxon, geroago eta gutxiago sinesten dut medio independienteetan. Ez dut uste ikusiko dugunik. Tamalez. ETBrekin ez dakit zer gertatuko den hurrengo hilabeteetan baina, epe luzera, ez daukat zalantzarik sakon sartuko dutela eskua. Jaurlaritzaren aurrean finkatzen direnan, orduan bai indartsu emango dituzte pausoak.
Krisian gaude… Eta ez nago ekonomian gertatzen ari denari buruz. Gizakiaren krisi handiena morala dela diot. Den dena eraiketa hutsa da… Baloreak ere eraiki egiten dira, baina non daude? Ez dago kazetaritza independentean sinesterik, ez eta politikan… Baina “praktika onak” deitzen dena existitzen da. Adibidez, kazetaritzan BBC-ren lana klarifikagailua dela usten det. Ala ere, objetibotasuna ez da existitzen, baina begirada ugari egon daiteke, aniztasuna deitzen den hori. Zoritxarrez, gure kasu honetan ez bat ez bestea. Demokrazian -gizartea aldatzeko tresna?- ere ez det sinesten. Praktika onak botereetan eta aniztasuna, besterik ez, baina dirudienez hau gehiegi eskatzea da.
Nire kazetaritza independientearekiko sinismenik-eza, Antxon, ez datza baloreen mailan, praktikan baino. Amets ederra da kazetaritza independientearena. Informazioa zuzen eta zehatz ematen duena, aniztasuna errespatatuz, datuak eta iritziak ondo bereizten dituena. Teorian, bete-betean onartzen ditut printzipio guzti horiek eta, demokrazia orotan, hiritarren helburu gisa jarri behar direla uste dut. Baina praktikan, gure artean behintzat, ez dut inoiz horrelakorik ikusi. Ezta urrundik ere. Baina denak dauka bere alde ona. Gure artean komunikabide independienteak ezezagunak izateak, zentzu kritikoa piztarazi du hiritar askorengan. Hemen, Euskadin, geroago eta begi kritiko haundiagoz irakurtzen ditu egunkariak mundu guztiak. Eta hori oso ona da demokraziaren eraikuntza prozesuan; inoiz amaitzen ez den prozesu horretan.
No tenía intención de comentar, estaba leyendo porque me ha traido aquí un hiperenlace al buscar algo tan sencillo como eskerrik asko. He leido la entrada del Sr. Erkoreka y no estando de acuerdo con ella me ha parecido que estaba en su línea de los últimos tiempos, no en la del año pasado por estas fechas cuando apoyaron los presupuestos generales del estado.
He seguido leyendo los comentarios de la gente que ha transmitido su opinión y tampoco he estado de acuerdo con lo que aquí se expresaba, cosa lógica siendo yo un «sociata» y este el blog de un político del Partido Nacionalista Vasco.
Cuando he leido el asombro de muchos por el pacto «antinatura» que según leo aquí se ha producido en Euskadi, en mi Euskadi si, en la de Patxi López si, en la de Andoni Basagoiti también, me preocupa que busquen causas y excusas en otros lares en vez de mirar al ombligo de la propia Euskadi para saber y conocer, y sobre todo comprender, que la situación aquí es tan insostenible está tan contaminada por el terrorismo, tan dura para los que no somos nacionalistas vascos, que ha hecho posible que en Euskadi dos fuerzas contrapuestas en el resto del estado aunen sus fuerzas para conseguir recuperar la voz y la palabra sin miedo a que te peguen un tiro, te quemen el coche, te amedrenten en la calle o te obliguen a abandonar tu tierra. Ya ven que simple y que poco «antinatura», y todo ello en Euskadi, sin salir de las fronteras de la Comunidad pero no lo miramos porque sino quizas tengamos que verlo y eso da miedo.
Malow, a mí el pacto entre el PSOE y el PP en Euskadi no me parece antinatura. Tampoco creo que lo que justifica su unión de hoy es la que dices, después de unos años en los que Zapatero elogió la responsabilidad con la que el PNV actuó en el proceso de paz -con agradecimientos públicos que casi resultaban sonrojantes- y descalificó al PP de Rajoy por intrumentalizar vilmente el terrorismo en el debate partidista. No. No intentéis justificar vuestro abrazo a los doberman con eufemismos que nadie se cree. Lo que les une -y mucho- es España. ¿Por qué no lo admiten sin ambages? Les une la fe patriótica española, que han visto mancillada con las iniciativas impulsadas desde instituciones presididas por el PNV, aunque integradas por representaciones que eran -y siguen siendo- mayoritarias entre los vascos. Lo que les une es una estrategia diseñada por Mayor Oreja en 2001 que ahora se ha podido ejecutar con más sutileza y cuidado que entonces. Mintiendo, falseando la realidad, haciendo promesas falsas… No es antinatura, no. Ya lo dijo Pla: Lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierdas.
Un saludo
Lo más parecido a un español es un vasco. Observando, observando, el vasco nacionalista viene resultando ser una suerte de quintaesencia de la españolidad. Pero de la peor. De aquella del quejoso perpetuo, hijo de «las glorias perdidas del imperio», envidioso envuelto en los harapos del orgullo hidalgo…, en fin, Dn. Josu, ustedes vienen de haber perdido tres guerras en cincuenta años, bien españolas por cierto, de un pobrediablo resentido, un tanto estupidón carlista dado la vuelta a la memez post-romántica del «Volk», más burro que un arado, y aunque ustedes, consejo de administración por treinta años de Euskadi S.L., han dejado algunos pelos del prado en las talanqueras, continúan dando un poco de risa si no pensamos en su complicidad permanente con los asesinos. Que no, Dn. Josu, que no soy un nacionalista español, sino apenas un vasco algo avergonzado de serlo con ustedes.
Lo malo es que sé que volverán. Un saludo sin malquerencia
Shantiandía
Shantiandia me sorprende con su visita, pero el tenor de lo que escribe, se asemeja más a las reflexiones de Silvestre Paradox, por no salir de la obra de Pío Baroja, que al pensamiento del marinero de Lúzaro. Lo más parecido a un español -dice Silvestre Paradox disfrazado de Andía, como si todo español fuera idéntico a si mísmo y a sus semejante- es un vasco. Sin embargo, no precisa si se refiere al vasco-español o al vasco-francés. Y esa imprecisión plantea alguna pequeña paradoja porque no dejaría de ser chocante el hecho de un vasco-francés fuese lo más parecido a un español, ¿o sí?
A mí no me inquietan los españoles que se nutren de las «glorias perdidas del Imperio». Esos -que los hay- no dan miedo. Dan risa. Me parecen más nocivos los que quieren servirse, hoy, de los logros territoriales del imperio perdido, pero poniendo cara de ingenuos. Los que se ríen de domine cabra pero dedican todo su esfuerzo a consolidar en España una especie de patio de monipodio, confraternizando con Rinconete y Cortadillo.
Tres guerras en cincuenta años. Dios mío. Y yo que me felicitaba por haber tenido la fortuna de vivir un periodo histórico sin guerras. No debemos tener el mismo concepto de lo que es una guerra. Ni, por supuesto, de lo que es la complicidad con los asesinos. Todavía recuerdo aquella ocasión en la que el ex-presidente Suárez reconocía no hber terminado con ETA porque eso hubiese planteado el problema nacional vasco en toda su crudeza. Por vías exclusivamente pacíficas. ¿Y quien daba respuesta a ese reto?
Mientras tanto, no faltan shantiandias disfrazados de Paradox que no son vascos, ni españoles, ni nacionalistas, ni nada susceptible de clasificación política pero -¡Oh casualidad!- siempre intervienen y opinan en la misma dirección. Ya se sabe, aquello de la unidad de destino…
Esta buena, yo me follaba antes a esta tia que a cualquier feorra amargada d la kale. Agurr