Esta tarde, mi hijo Alex me ha enseñado un ejercicio que había preparado para clase. Etxeko lanak. Me ha hecho tanta gracia, que se lo he pedido para insertarlo en el blog.
Es una ocurriencia curiosa de un chaval de 15 años. Pero tiene su aquél.
Como el asunto no requiere de especiales comentarios, me limito a reproducirlo literalmente:
«Las oraciones adverbiales impropias no equivalen a un adverbio: Pueden ser comparativas (PE: El PSOE es tan español como el PP); causales (PE: Francisco ha sido investido porque el PP le ha votado); consecutivas (PE: Francisco Javier ha sido elegido presidente, así que hay que prepararse); finales (PE: El PP y el PSOE han pactado para que Francisco sea presidente); condicionales (PE: EL PP pactaba con el PSOE si la presidenta de la cámara vasca era del PP); y concesivas (PE: Francisco pactó con el PP aunque dijera que no lo iba a hacer)»
Lo dicho, que no nos falte el humor.
Alex es un crack. Esto va a ser hasta divertido. Patético pero divertido…
Kaixo Josu:
Vas a tener que pedirle a tu hijo que le explique a López el principio de Arquímides también, parece que nuestro nuevo presidente no lo tiene muy claro… Primera entrevista que le hacen y zas! Primera evidencia de su falta de preparación. Es más le convendría tenerlo muy en cuenta. El mencionado principio establece que todo cuerpo sumergido experimenta un empuje igual al peso de fluido desalojado y teniendo en cuenta que para sumergirse en el gobierno vasco ha desalojado a la mayoría de la sociedad vasca… yo me preocuparía.
Agur bero bat.
Vengo absolutamente indignado. Acabo de escuchar en Radio Euskadi una intervención de una viuda de ETA durante la investidura de Franciso Javier Lopez.
Comenta esta señora, que es la primera vez que alguien de la AVT es invitado a participar en la investidura de un «presidente de comunida autonoma vasca». Y agrega que no dice LEHENDAKARI por que ese es un término que lo deja para los NAZIS.
Y me pregunta es, ¿puede esta señora ampararse en su libertad de expresión para definir a todos los que usamos el termino vasco como nazis? ¿Hasta que punto llega tal libertad de expresión? Merece a mi juicio una querella y condena ejemplar y ejemplarizante para todos los personajes que comienzan a florecer en los medios demonizando la gestión del PNV.
Hay gente para la que no hace falta que otros utilicen las victimas, se bastan ellos mismos para desvirtuar su propia condición. Resentimiento y victimismo de feria.
Viuda de un socialista, por cierto.
Es mejor que nos explique el Principio de Arquímedes Xabier Arzalluz. ¿Cómo se puede decir que el PNV debe replantearse su participación en las elecciones generales españolas?
Por favor, Josu, prepara el Congreso Godesberg. Estais cometiendo muchos errores.
Adiorik ez
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esta tarde, mi hijo Alex me ha enseñado un ejercicio que había preparado para clase. Etxeko lanak. Me ha hecho tanta gracia, que se lo he pedido para insertarlo en el blog. Es una ocurriencia curiosa de un chaval de 15 años…..
Javier, ¿has tenido ocasión de leer el post titulado «Es indignante» que inserté en el blog hace unos días? Detrás de todo ese imaginario ultraespañol y antivasco está el PP recalcitrante e intolerante que ya conocemos, pero también está el PSOE.
Etxano, ¿tanto dolor de estómago os produce el error -inmenso error- que habéis cometido en Euskadi al pactar con el PP, que no habéis tenido más remedio que plantearos la estrategia de que lal mejor defensa es un ataque? Nosotros cometemos muchos errores. Pero «el error», es el de López y el PSE al ponerse en manos de quien poner y quita lehendakaris.
yo he pensado dos para Alex si quiere seguir con el tema,
el numero de votos no da a un partido la representatividad para un gobierno; a los votantes nos defiende una contingencia del significante democracia que es impuesta y represiva……….