Hace dos días, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una sentencia en la que se declaraba la nulidad de la decisión adoptada días atrás por la Delegada del Gobierno en dicha Comunidad, prohibiendo a las entidades políticas denominadas La Falange y a Nudo Patriota Español manifestarse esta tarde en Madrid, bajo el lema «Marcha por la Unidad Nacional».

Ayer, con Pedro Azpiazu y Aitor Esteban en la portada de acceso al lugar de concentración del Athletic.
La resolución de la Delegada del Gobierno en Madrid sostenía que la información suministrada por la Brigada Provincial de Policía en relación con el impacto que la citada marcha podía producir en el orden público, aconsejaba evitar la coincidencia cronológica del acto con el encuentro a celebrar entre el Athletic Club de Bilbao y el CF Barcelona, y trasladar la manifestación al día 28 de mayo, dado que -argumentaba- «la citada convocatoria va a ser utilizada como instrumento para incitar al odio hacia las personas que van a acudir al evento deportivo, revelando además unas claras connotaciones violentas y xenófobas hacia los aficionados de ambos equipos». La resolución razonaba como sigue: «De los datos puestos de manifiesto en el informe policial, es evidente no solo la confrontación ideológica entre los convocantes de la manifestación y los seguidores de los equipos finalistas de la Copa de SM El Rey, sino también la intención de aquellos de incitar al odio hacia dichas personas. El eco mediático y la repercusión que sin duda tendrá la coincidencia de la manifestación con la final de copa en prensa, redes sociales y demás medios, aumenta los riesgos de que se produzcan enfrentamientos entre grupos de ideologías contrarias, materializando las connotaciones violentas que han evidenciado personas que tienen intención de participar en la manifestación».
Sobre la base de todo ello, la Delegada del Gobierno concluía: «Esta confrontación puede acarrear graves problemas de orden público»
Recurrida la resolución ante la jurisdicción contencioso-administrativa, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado sentencia declarando su nulidad. La manifestación, por tanto, se celebrará esta misma tarde en Madrid. Justo en el momento en el que miles de aficionados y seguidores de los dos equipos que han accedido a la final poblarán las calles de la Villa y Corte.
Pero el Tribunal Superior de Justicia no ve en ello problema alguno.
1.- En primer lugar porque, aun cuando los informes policiales aseguren que la manifestación convocada entraña «claras connotaciones violentas y xenófobas hacia los aficionados de ambos equipos» y apelan, para demostrarlo a lo consignado en «varios artículos publicados en prensa, comentarios vertidos en foros y redes sociales y videos promocionales de la marcha publicitados en Internet», en los que se ha detectado «la posibilidad de que determinados grupos radicales y violentos del ámbito de la extrema derecha puedan desplazarse hasta las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, una vez finalizada la manifestación», el Tribunal estima que «no pueden tenerse por ciertas dichas consideraciones al desconocerse cuáles son esos foros, redes sociales, páginas web o prensa que permiten concluir que existe un peligro real y cierto para el orden público que justifica la prohibición de la referida manifestación». Resumiendo: que todo lo que se dice en los informes policiales y en la resolución impugnada en torno al riesgo de que la celebración de la «Marcha por la Unidad Nacional» el mismo día en el que tiene lugar el encuentro de futbol, pueda dar lugar a ataques violentos, enfrentamientos, daños y lesiones, le parece una patraña.
2.- En segundo lugar, porque «la manifiestación solicitada no coincide ni por el lugar de celebración ni por el horario [… ] ni con los lugares de concentración de las aficiones de los equipos de futbol finalistas». El Tribunal, por lo que se ve, no aprecia el más mínimo riesgo en la posibilidad de que, alguno o algunos de los más de 40.000 aficionados de los dos equipos finalistas que se van a desplazar a Madrid para presenciar el encuentro deportivo y participar en la fiesta, desarrolle itinerarios diferentes a los articulados en torno a los lugares de concentración y puedan cruzarse, en alguna calle, avenida o rincón con alguno o algunos de los activistas que asisten a la misma hora a la «Marcha por la Unidad Nacional» o regresan de la misma una vez que ha finalizado. Madrid es grande, pero no es como Shangai o Seúl. La hipótesis del encuentro fortuito -e incluso no tan fortuito- antes, durante o después, no es una paparrucha sin sentido. Pero al Tribunal le parece que sí. Ojalá tenga razón.
3.- En tercer lugar, porque el lema de la manifestación «Marcha por la Unidad Nacional» no tiene, según el Tribunal, «connotaciones negativas en relación con la final de futbol aludida por lo que no puede entenderse que la elección de la fecha para la realización de la manifestación sea la de hacer coincidir de forma caprichosa su celebración con la fecha de la final del partido de futbol». En fin. No creo que este último razonamiento requiera comentario alguno. Me parece un ejemplo acabado de sarcasmo cínico. Espero que no tengamos que lamentar la sutil ironía del Tribunal. No sería la primera vez que el sarcasmo degenera en tragedia.
El tema es que, a partir de estos presupuestos, la conclusión del Tribunal es meridiana:
«…no aprecia en los hechos relatados que efectivamente pueda existir una alteración real y concreta del orden público dado que [los argumentos prohibitorios utilizados por la Delegada del Gobierno sobre la base de los informes policiales] son meras afirmaciones abstractas e imprecisas sin estar apoyadas en datos objetivos y reales. De tal modo que no se está ante indicios racionales y objetivos sustentados en datos objetivos y hechos ciertos sino en meras conjeturas por lo que de los mismos no es correcto concluir que con la manifestación ahora solicitada existe un peligro real y no una mera sospecha de alteración del orden público […] Por ello esta Sala entiende que la decisión de no permitir la celebración de la manifestación en la fecha prevista en una decisión que no obedece a ningunan razón fundada y sí solo, en cambio, a meras sospechas sobre la posibilidad de que la manifestación considerada pudiera perturbar el orden público»
Queda dicho.
Ayer, cuando Pedro Azpiazu, Aitor Esteban y yo visitamos la carpa del Athletic, los organizadores nos dijeron que la víspera habían aparecido pintadas agresivas e insultantes en los urinarios habilitados en el lugar elegido para la concentración y en algunas paredes de las inmediaciones. Alguien, no precisamente ajeno a los convocantes de la «Marcha por la Unidad Nacional» se había tomado la molestia de infiltrarse en el lugar y expresar por escrito su amenaza.
Suspiro porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tenga razón.
Una mas de jueces espanoles…. y van ya ?
La Guardia Civil de Tráfico se ha puesto las botas hoy, poniendo multas a los vehículos que iban de Bilbao a Madrid y llevaban a la vista símbolos rojiblancos del Athletic. ¿Hubiesen hecho lo mismo si se tratase de un partido de la seleccion española de fútbol y hubiesen ido con la bandera española?
Estas son las cosas que alimentan el independentismo.
Agustina Aguirre
«Y mientras unos defienden la España de la imposición, la unidad forzada y el imperio por el idioma, otros tenemos el derecho a silbar contra esa España, y decir que no la queremos, que no va, que es un desastre supino que nos arrastra por el lodo de la historia ¿O es que la líder del partido regionalista de Madrid, Rosa Díez, tiene más derecho a hablar de España que un vasco o un catalán?
Pilar Rahola en La Vanguardia
Al final fueron quinientos y no pasó nada.
Eso sí, en el Calderón las aficiones no se supieron comportar y silbaron el himno nacional.
Al principio mis amigos colchoneros y yo mismo queríamos que ganara el Bilbao pero visto como los papas azuzaban a sus hijos para que pitaran el himno, nos importó un pito (nunca mejor dicho) quien ganaba el dichoso encuentro.
Al final los culés ganaron de calle y se fueron muy contentos.
Nunca más un encuentro de esas aficiones en el Calderón y me duele reconocer que los «merengones» tenían más razón que un santo cuando les negaron a «esos» el Bernabeu.
Josu,
Estamos en un Estado franquista meramente reformado, convéncete. HB tenía razón desde e principio.
Pero hoy no estoy en Hungría, sino en Euskal Herria, en la capital.
Hoy he estado en Goldaratz en Mugiro y en Aralar.
He almorzado en el asador de Galarza en Baraibar, el pelotari «perdedor» que siempre perdía ante Retegi, como el Athletic.
El propio Ladis estaba y nos ha traído el vino. Nos ha preguntado de dónde éramos, y al decirle que yo era «de Bilbao», me ha dicho que lo pasó mal por lo de ayer, porque -aseguró- «Y ENCIMA YO SOY DEL ATHLETIC».
Gora Athletic orain eta BETI !
Gora Nafarroa!
Soy madrileño y español. Todos esos que insultaron e hirieron los símbolos y sentimientos de la mayoría, son gentuza indeseable, como los holligans, no merecen ningún respeto y dan verguenza ajena. Toda mi solidaridad y cariño hacia nuestra presidenta Esperanza, gravemente insultada y agredida por esa turba.
¡Venga ya Erkoreka! «A otro perro con ese hueso ». No me diga, que usted después de conocer las barbaridades que cometían Jarrai y demás grupos paramilitares en las calles de Euskadi a las órdenes de los generales de la ETA; ahora nos venga asustado y rasgándose las vestiduras por los cuatro fachas indecentes de Madrid; Que demuestran su impotencia con esa marcha de momias en las que se han convertido todos sus actos. Esta fascistada da menos miedo que caperucita roja y su abuelita.
Lo que hay que oír del Erkoreka; que todavía muchos nos acordamos de las que montaban los nacionalistas en los cascos viejos, con los borrokas del porro y su kale borrika. Ir de fiestas por Bilbo o Donosti en verano, era estar expuesto a los botellazos de unos y a las pelotas de goma de los beltzas ¡Que, todavía no se acuerda de la quema de autobuses, o qué! ¿Tampoco se acuerda de las broncas que se montaban?
No nos tome el pelo, ahora resulta que un vasco de Bilbao o de Bermeo va ha tener miedo por los cuatro fachotarras de Madrid; después de vivir en Euskadi durante los últimos 40 años de Kale borroka y de terrorismo callejero en los que hemos estado inmersos. Parece usted que es de Getafe y no de Bermeo.
Lecciones de violencia callejera a los madrileños por un vasco: ninguna.
Lo que se estarán riendo los de Madrid por su comentario.
Inquietante la hipocresía de algunos políticos; eso sí que es inquietante.
O sea que en Madrid, en los servicios de la carpa del athletic; detrás de la puerta de algún vater; algún energúmeno había puesto una pintada facha. Y.. ¡Oh, el diputado pone el grito en el cielo! ¡Madre mía! ¡Qué miedo! Pues si por una pintada en los urinarios hay que apelar al Tribunal Superior de Justicia, ¿qué habrá que hacer con las pintadas que hay en Euskadi? ¿Avisar al CNI, la NASA y al KGB a la vez?
Queridos Amigos,
Continúo en Euskal Herria!
Quienes se sienten frustrados en el lado del Athletic por haber «perdido» no saben lo que hacen.
Ellos -nosotros-, los del Athletic Club, son los vencedores autėnticos, como puede comprobarse en la reacción del periódico ultravascófobo LaVanguarida.cat, quien, de la mano de uno de sus directores, Abián, perpetra un artículo confirmando a quién pertenece la verdadera gloria:
http://www.lavanguardia.com/opinion/20120526/54300024115/alfredo-abian-la-gabarra-de-aitor.html
Bajo el título «LA GABARRA DE AITOR», el envidioso juntaletras ataca:
«(…) A finales del siglo XIX y principios del XX, la burguesía industrial y urbana moderna alimentó un nuevo nacionalismo catalán con la intención de sacar a España de su decadencia. Por el contrario, en suelo vascongado el profeta de la nueva Euskadi, Sabino Arana, fundador del PNV, daba a luz un nacionalismo de corte racial que abjuraba tanto de España como de Catalunya, a la que considera una simple región ibérica. Curiosamente, los segundos han conservado sus prebendas fiscales medievales. Así que todo el buen rollo que quieran entre las aficiones, pero como a un azulgrana se le ocurra tocarle el cupo a Aitor, será lanzado a la ría.»
La troika Abián-Juliana-Foix, con Antich tras el biombo, va a tener que seguir tirándose de los pelos, porque si consiguen suspender las Haciendas Forales vascas para su regocijo de badulaques que tiran de consoladores como este vibrador de título «LA GABARRA DE AITOR», entonces será para que las Haciendas Forales sean libres de verdad detal modo que la bretxa Euskal Herria -CAT aún se agrandará más, y no para lo contrario, así que su gozo envidioso en un pozo.
A Pedro Azpiazu se le ve gordito, ¿No? Parece amigo de la ensaimada y la cerveza.
El fascista habitual de este blog, la pluma mercenaria que contamina las bitácoras de los nacionalistas vascos siguiendo instrucciones de PPatxi LoPPez firma en esta ocasión como Cabeza de Vaca. Se nota que la tiene. Cabeza de vaca, quiero decir. Sobre todo en la capacidad neuronal y en el coeficiente intelectual. El análisis que hace Erkoreka es impecable. Personalmente, lo comparto de arriba abajo. También a mi me pareció que la sentencia fue una temeridad del Tribunal Superior de Justicia. Hasta el ministro de Interior expresó sus reticencias. Afortunadamente, no pasó nada. Bueno, relativamente. Hubo hinchas de Athletic que recibieron invectivas de algunos ultras, cuando se cruzaron con ellos en la calle, sin que la cosa pasara a mayores. Eso, en Euskadi, aplicado a algún alto cargo del PP podía se causa de procesamiento por amenazas. Pero a cabeza de vaca le parecen chorradas. Mejor así. Lo que llama la atención es su apología de la kale borroka. Que yo sepa, el PNV siempre la ha condenado. Sin excepción. Será que los españolitos como cabeza de vaca la necesitan para su estrategia política? Cada vez parece mas claro que si.
Alfred, eso es exactamente lo que nos ocurre a la mayoría de los vascos y de los catalanes con la seleccion española. Que como esta formada sobre la negación de nuestras propias selecciones, «nos importa un pito» si gana o si pierde. Ahora lo empezáis a comprender. Algo hemos avanzado. A ver si sirve para ir atenuando vuestra intolerancia.
«Lo que llama la atención es su apología de la kale borroka. Que yo sepa, el PNV siempre la ha condenado. Sin excepción.»
Claro, claro, Alderdikide, tu PNV tenía las cárceles abarrotadas de piromanogudaris kaleborrikas. Todo el mundo sabe que no quedó un sólo autobús quemado en la impunidad…
¿Cándida ceguera, o burda tomadura de pelo?
Lo cierto es que la paz callejera y el stand-bye etarra (¿más cosa de incapacidad coyuntural que de reflexión y arrepentimiento?) de los chicos de la serpiente y el hacha, ha venido estando Patxi en el palacio alavés de Vitoria.
¡Qué le vamos a hacer! Esos son los hechos. Aunque comprendo que (uno está ya más que acostumbrado), dadas las características de este nuevo embarazo, surjan pues por doquier padres que sin ningún pudor pretendan arrogarse en exclusividad la partenidad del ansiado nasciturus.
Saludos cordiales
Vaya Daniel, qué bravo se pone cuando se trata de defender las cuñas españolistas en Euskadi. «Mi» PNV (el posesivo no es mío, me lo endilga Daniel generosamente) no tenía ningún pirómano en la cárcel, porque la cárcel sigue estando en manos del Estado, por mucho que el Estatuto de Gernika diga lo contrario.
Los que disfrutaron de regímenes penitenciarios francamente excelsos fueron El general Rodríguez Galindo, después de torturar y asesinar sin limites, y otros cercanos a los Gal de los socialistas o al batallón vasco español de la derecha española. Eso es lo que hay.
Tampoco es cierto que el fin de ETA (¿estás seguro, Daniel, de que ETA ha dicho adiós a las armas? ¿No vas a volver a utilizar el argumento de ETA? ¿Seguro?) haya venido gracias a Patxi López, que cuando vino el comunicado estaba en los EEUU, gozando de unas vacaciones primorosas, con esposa y todo, dispuesto a ir de shopping. La paz hubiese venido con Patxi o sin el. De hecho, Patxi ni se enteró. Pero nada, Daniel, si quieres ensalzar el españolismo vascongado, puedes forzar los datos y alterar la verdad. No te vamos a quitar ese intimo y patriótico gustazo, que ya sabemos que para tí lo español es muy importante
siempre hay un gili que saca el clasico argumento de que la guardia civil va contra todo lo vasco y multa a los del athetic sin mostrar pruebas claro