Hace dos días, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó una sentencia en la que se declaraba la nulidad de la decisión adoptada días atrás por la Delegada del Gobierno en dicha Comunidad, prohibiendo a las entidades políticas denominadas La Falange y a Nudo Patriota Español manifestarse esta tarde en Madrid, bajo el lema «Marcha por la Unidad Nacional».

Ayer, con Pedro Azpiazu y Aitor Esteban en la portada de acceso al lugar de concentración del Athletic.
La resolución de la Delegada del Gobierno en Madrid sostenía que la información suministrada por la Brigada Provincial de Policía en relación con el impacto que la citada marcha podía producir en el orden público, aconsejaba evitar la coincidencia cronológica del acto con el encuentro a celebrar entre el Athletic Club de Bilbao y el CF Barcelona, y trasladar la manifestación al día 28 de mayo, dado que -argumentaba- «la citada convocatoria va a ser utilizada como instrumento para incitar al odio hacia las personas que van a acudir al evento deportivo, revelando además unas claras connotaciones violentas y xenófobas hacia los aficionados de ambos equipos». La resolución razonaba como sigue: «De los datos puestos de manifiesto en el informe policial, es evidente no solo la confrontación ideológica entre los convocantes de la manifestación y los seguidores de los equipos finalistas de la Copa de SM El Rey, sino también la intención de aquellos de incitar al odio hacia dichas personas. El eco mediático y la repercusión que sin duda tendrá la coincidencia de la manifestación con la final de copa en prensa, redes sociales y demás medios, aumenta los riesgos de que se produzcan enfrentamientos entre grupos de ideologías contrarias, materializando las connotaciones violentas que han evidenciado personas que tienen intención de participar en la manifestación».
Sobre la base de todo ello, la Delegada del Gobierno concluía: «Esta confrontación puede acarrear graves problemas de orden público»