En el Pleno de esta tarde se ha producido un pequeño pero llamativo incidente. Debatíamos una Proposición No de Ley del Grupo Socialista sobre las medidas relacionadas con el copago en la Sanidad cuando observamos que el diputado Joan Tardá, de ERC, aprovechaba su turno de intervención para hacer una referencia muy crítica a Patxi López, acusándole, entre otras cosas, de insultar a los catalanes. Tardá censura a López haciendo uso de expresiones gruesas. Le llama, entre otras cosas, cínico e hipócrita. «¿Qué ha ocurrido?», pregunto sobresaltado. «¿Qué ha dicho Patxi López para que Tardá le acuse de insultar a los catalanes?»
No me ha costado encontrar la respuesta. Pero al hallarla, me ha parecido tan inaudita que no he podido evitar una exclamación: ¡no me lo puedo creer! Según he leído en los teletipos y en alguna prensa, ayer, lunes, en un desayuno celebrado en Madrid, Patxi López arremetió contra el Pacto Fiscal que reivindica CiU y reclama, con un amplio respaldo social, el Gobierno de Catalunya, afirmando que «acaban de pactar un sistema de financiación con el que estaban de acuerdo. No se puede estar permanentemente reivindicando con una mano si las cosas van mal y si las cosas van bien colgándose todas las medallas. Hay que ser razonables con las normas de cada uno y hacer las cosas lo mejor posible en cada momento». Y a continuación calificó la propuesta de Artur Mas de «ventajista», porque aspira a «separarse» del modelo financiero general, ahora que hay crisis.
Estas son algunas de las perlas más relevantes que los medios le atribuyen. No me extraña el enfado de Tardá. Como tampoco me sorprenden la reacción del primer secretario del PSC, Pere Navarro y del portavoz del Gobierno catalán Francesc Homs que, dicho resumidamente y en términos coloquiales, le han espetado: ¿por qué no te callas?
Sorprende, ciertamente, que el presidente de una Comuniad Autónoma que goza de un régimen fiscal y financiero de carácter concertado responda en términos tan hirientes a las reivindicaciones procedentes de otros territorios que aspiran a mejorar su régimen de financiación. Navarro ha calificado esta actitud de «incomprensible», por contradictoria. Pues eso. Y Homs le ha invitado a dedicarse «a otras cosas y no a comentar las propuestas que podamos hacer legítimamente en Cataluña».
Es evidente que un Lehendakari está obligado a defender el Concierto Económico, que es una de las instituciones más representativas e importantes de la comunidad que preside. Por supuesto que sí. Y ojalá el Gobierno vasco que encabeza López lo defendiera con más ardor y firmeza que los que ha demostrado hasta ahora. Pero defender el Concierto no implica, ni mucho menos, criticar despiadadamente y con epítetos hirientes a los presidentes de otros territorios que expresan su deseo de mejorar su régimen de financiación. ¿No nos dijeron que el acceso de López a Ajuria Enea iba a mejorar las relaciones con el resto de las Comunidades Autónomas? Pues vaya manera de hacer amigos.
Personalmente, sólo encuentro una explicación para lo sucedido. Patxi López hablaba en Madrid, para el público -político, mediático y empresarial- de la Villa y Corte. Y no ha encontrado mejor modo de complacer sus oidos que hablando desde la perspectiva de Ferraz y no desde la de Ajuria Enea. Sus palabras pueden tener lógica en boca de un dirigente del PSOE, pero me parecen de una extraordinaria torpeza en boca de un Lehendakari.
A lo mejor es que ya está pensando en desplazarse a Madrid y no puede evitar ponerse en el papel.
Lo de Fachi López es de traca. Nunca se cansa de avergonzarnos a los vascos con sus torpezas, sus desaciertos y sus ridiculeces. Afortunadamente ya está contando los días que le quedan en Ajuria Enea. Se va. Bueno… no se va, le echamos los ciudadanos vascos. Ese día abriremos una botella de buen champán francés.
Estimado Josu. La verdad es que en esto de la financiación autonómica, cada uno barre para su patio. Es una pena y no me cabe la menor duda que esto es la piedra angular del sistema democrático. Sin financiación EQUILIBRADA no es posible atender las partidas del Estado y el reparto equitativo a las autonomías mas «pobres». Por eso si cada autonomía arrima todas sus ascuas, los demás nos quedamos a dos velas. La solidaridad interterritorial es el eje de toda financiación. Mas yá presionó a tope en tiempos del gobierno tripartito y mientras con una mano exigía controlar los ingresos ficales de los catalanes, con la otra hablaba de responsabilidad con Genova. Ustedes tienen el conciero vasco y si bien es cierto que P. Lopez se arrima al calor de Madrid, no es menos evidente que Euskadi practica la solidaridad con responsabilidad. CIU se ha pasado de la raya y de momento en mi modesta opinión peca de samaritano arrepentido con el PP. Los Canarios vamos a plantearnos pedir la vuelta de los Puertos Francos y una reforma del REF para ser mas competitivos y recaudar mejor los ingresos fiscales del IGIC; luego si no aportamos qué……dirían las demas autonomías. Por eso no es posible un Estado vertebrado sin reparto equitativo. CIU debería quitarse la careta y decir claramente si lo quiere todo.
SALUDOS
Pues creetelo Josu,de Patxi Lopez se puede esperar cualquier cosa.
Ultimamente no hago mas que escuchar a dirigentes socialistas hablar de los de PP mienten porque dijeron una cosa y estan haciendo otra,y cualquier dia me da un parraque,porque como se puede tener tan poca vergue…… y hablar de las mentiras de otros cuando tienen a Patxi Lopez gobernando gracias a una gran mentira;a muchos nos educaron en que la palabra dada es sagrada y a un vasco se le conocia por su palabra,y el Lehendakari Patxi Lopez mintio a muchos diciendo que nunca pactaria con PP,si lo iba a hacer con callarse le bastaba,y por eso ya nunca tendrá ninguna credibilidad,la perdio en el primer minuto que hizo lo que dijo que no haria.
Ahora vamos por la segunda parte;
Si nos ponemos a pensar que es lo que ha hecho bien en estos 3 años,no lo se,porque como lehendakari la verdad que no se le a visto mas que en saraos varios,en varias inaguraciones,y semana si y semana tambien en homenajes a los asesinados de Eta,no es que esto ultimo me parezca mal,pero en epoca de vacas flacas me hubiera gustado verle mas liderando el GV y no con ese vacio que no se sabe quien manda en Euskadi,si Ares,Pastor, Rubalcaba o yo que se quien.
Lo que se espera de un Lehendakari es honestidad,crediblidad y que trabaje por el bien del pais donde gobierna,entre otras cosas, y creo que nos a tocado un NI-NI al que el puesto le viene grande,entiendo que uno no puede saber de todo pero se tiene que rodear de la gente que sabe mas que uno,aunque le dejen en evidencia,y no como en este caso que tienen colocados a los amigos y muchos de sus familiares,pero por el bien de Euskadi tenia que haberse rodeado de lo mejor y no de gente que hoy dice blanco y mañana negro,ese a sido su error,que quizas no tiene lo mejor,por tapar sus carencias.
Me he puesto a pensar porque se mete en este berenjenal con los catalanes,y,o es un inconsciente y un queda-bien para con los que le escuchaban,o un Rosa Diez,que una cosa es lo que parecia y otra lo que es,y quizas cuando deje la Lendakaritza lo que quiere es que vayan recortando el estatuto de autonomia para jode… un poco porque el ya estará en Madrid.
Siempre pensé que el PSE era un partido señor,pero como no se renueve lo tiene dificil y no me creo que los dirigentes que tienen ahora al menos en Euskadi sea lo mejor que tienen en el partido porque si es asi,que Dios les coja confesados.
Espero Josu,que si algún dia estas en lo mas alto no caigas en los mismos errores que Patxi Lopez y coloques a los amigos en vez a la gente con mas valia.
Creo que me voy a dedicar a pasar de la politica,porque ultimamente me pone de los nervios,y eso que entiendo que no se puede gobernar a gusto de todos,pero viendo como gente con mucha valia esta en el paro y teniendo que salir del pais y otros dirigentes que estan donde estan sin tener mas historia que el haber entrado en las juventudes de su partido cuando no querian estudiar y han ido medrando y medrando, es como para decepcionar a cualquiera.
A mi me da vergüenza que vaya por ahí de Lehendakari un botarate semejante. Estoy suspirando por que llegue el día en el que tenga que abandonar el puesto que Okupa y se vaya a Madrid a parasitar el PSOE.
¿En cuántos fregados interautómicos se va metiendo ya el que le está guardando el sitio, Lehendakari?
1.- Primero lo del eslogan aquel que copiaron a los asturianos.
2.- Luego lo del asuntillo con la sanidad riojana.
3.- Ahora con los catalanes.
4.- Con Cantabriaaaaa….. ah! No! Con Cantabria la familiar López mantenía hasta ahora un estrecho vínculo…..
Estoy pensando que como siga con éste carrerón nos dan la independencia solamente para no tener que verle…. fíjese usted por donde! A ver si lo mejor va a ser que termine la legislatura?? Je! Qué borrokilla nos ha salido Francisco Javier… para no ser Salmantino de pura cepa.
Gorka Knorr te ha copiado el comentario en el Deia de hoy:
http://www.deia.com/2012/04/06/opinion/tribuna-abierta/por-que-no-te-callas
Patxi López está en manos de Basagoiti. Del mismo Basagoiti que acaba de escribir en su Twitter una loa en toda regla al rey por irse de cacería mientras su país se desangra con la crisis. López es un muñeco de guiñol en manos de Basagoiti. Durará en Ajuria Enea lo que quiera Basagoti. Ni un día más.
Ojalá Basagoiti se decida a darle una patada en el culo cuanto antes.