Al mediodía de hoy, he conectado la televisión para husmear un poco en los informativos. Es el vicio de los políticos. Casi todas las cadenas hacían recuento de los actos matutinos que han conformado la campaña electoral en Andalucía y Asturias. En la comunidad bética, el tándem Rajoy-Arenas competía con la pareja Rubalcaba-Griñán. Aquellos pedían a los andaluces que se incorporasen de una vez al tren del cambio que lidera Rajoy. Estos, por su parte, les advertían de que los logros sociales acumulados durante 30 años de gobiernos socialistas, se puede ir al traste si las urnas dan el triunfo a los populares. El contraste era palpable. Se enfrentaban la ilusión y el miedo. El cambio como esperanza frente al cambio como amenaza.

López comparte galardón, en Tineo (Asturias), con el líder vasco de la misma "derecha irresponsable" que hoy denostó en un mitin en el Principado.
En el Principado, todo era un poco más austero y contenido. Como toca a una comunidad cantábrica. La candidata popular, Mercedes Fernández, se presentaba arropada por María Dolores de Cospedal. Y el aspirante socialista, Javier Fernandez, llevaba como padrino a Patxi López. Entre ambos, pugnaba por abrirse un hueco el actual presidente de la comunidad, Alvarez-Cascos.
Me ha llamado la atención -es un decir- el corte de imagen y voz que la mayoría de las emisoras han seleccionado del discurso de López en Asturias. Se trata de un corte en el que se ve y escucha al inquilino de Ajuria Enea afirmando que “estas elecciones ponen de manifiesto la irresponsabilidad de la derecha y son una oportunidad para la izquierda que los socialistas no vamos a aprovechar”. Sí, han leído bien. Hablaba de la irresponsabilidad de la derecha. De la misma derecha que le ha aupado a la Lehendakaritza –sin su apoyo, jamás hubiese llegado a presidir el Gobierno vasco- y le ha mantenido lealmente en ese cargo durante los últimos tres años. De esa derecha a la que le debe todo lo que es desde el punto de visto político e institucional. Al escucharle, he sentido la tentación de darle la razón. Efectivamente, esa derecha que López denuesta es una “irresponsable”. Ante todo y sobre todo, porque le puso a él al frente del Ejecutivo vasco. ¿Alguien se puede imaginar un acto más irresponsable?
Inmediatamente después, vi en la pantalla a López afirmando que “es fundamental para Asturias, para el PSOE y para la gente de izquierdas de todo el país”, que los socialistas ganen las elecciones el próximo 25 de marzo. Sí, dijo ganar las elecciones. Y más de uno se preguntará: ¿pero qué sabrá López de ganar unas elecciones si él no ha ganado ninguna? Y algún otro añadirá: ¿acaso no sabe López que el hecho de ganar las elecciones no le da a un candidato salvoconducto alguno para gobernar? ¿Acaso ganó él las elecciones que le llevaron a encabezar el Gobierno vasco? ¿Por qué no podría ocurrir que, pese a ganar las elecciones, el candidato socialista fuese apartado del Gobierno en virtud de un pacto suscrito por otras fuerzas? Si Patxi pactó con el PP –“jamás pactaré con el PP”- para impedir que el ganador de las elecciones gobernase, ¿por qué no podría ocurrir lo mismo en Asturias?
Pero estas sencillas reflexiones no pudieron hacérselas los militantes socialistas que escucharon su disertación, porque están convencidos de que si López se sienta en el sillón de Ajuria Enea, es por méritos electorales propios y no gracias al apoyo que le prestó la misma “derecha irresponsable” contra la que dirigía sus diatribas. Casi ninguno de ellos recordará que, hace tan sólo un año, López y el líder vasco de la misma “derecha irresponsable” contra la que arremetía en el mitin, fueron galardonados conjuntamente en un pueblo del Principado llamado Tineo, con el “Premio a las Libertades” instituido en memoria de Riego (ver “Modako bikotea, Asturias-eko Tineo-n, Riego-ren saria jasotzen”, publicado el 20.03.11). Que débil es la memoria. Ayer le aplaudían por compartir estrategia parlamentaria con la «derecha irresponsable» y hoy hacen lo propio por abominar de esa misma derecha.
«Al escucharle, he sentido la tentación de darle la razón»
Que grande eres Josu!!!
JELen
Carlos
Poderoso caballero Don «Nacionalismo espanol» es. Como el dinero.
Estimado Josu. Al leer esta columna en su blog, no puedo por menos que recordar la coalición que ustedes hicieron en tiempos de Ardanza/Arzalluz con el PSOE, entonces un PP radicalizado con Mª San Gil a la cabeza. La verdad es que esta etapa ha funcionado mas para la derecha que para P. Lopez y a las encuestas me remito. Creo que ustedes lo pudieron evitar entonces y no lo hicieron. Lo logico hubiera sido, que a parcado el plan de Ibarreche, se hubiera reeditado el pacto PNV/PSOE, pero ya no estaba Jauregui. Ahora dice eso de la irresponsabilidad en Asturias, porque ve que Udes suben y ellos bajan, amén de Amaiur. Por eso, piensenlo bien, mas ahora lo natural es la afinidad. El PP tiene bastante con decirle a ETA, que Madrid manda y Euskadi no decide. Su testaruda actitud en contra de los abertzales les pasará factura. Al PSOE le queda lamerse las heridas y esperar que otra coyuntura le facilite el ascenso; quizas con Udes coaligados como en los viejos tiempos en un gobierno de progreso…..sin ETA.
SALUDOS
El lehendakari Urrutia dice ahora ue llamó a Pérez para pedirle por favor, pero que como le dijo que no, pues nada, que no pasa nada.
O sea, que la Federación Madridista Española, con la complicidad del Barcelona, chulean al Athletic Club y no pasa nada.
Y encima dice que ña Cartuja etá muy bien. Claro! Por qué no ir a jugar a Tenerife, teniendo Saint-Denis a los mimos Kms. que Sevilla (pero con TGV desde Euskadi, un estadio mayor, y de paso no siendo genuflexo ante la Federación hispana y su dueño, el real Madrid)?
Me parece que deportivamente Urrutia sabe mucho, pero como manager empresarial le falta un hervor y Pérez y el catalán le están toreando al elegante veterano centrocampista…
Yo no soy foot-ballero, pero sí contribuyente de Hacienda Foral de Bizkaia, que ha dado unos cuantos millones al Athletic Club por lo del «nuevo estadio», o sea, para poder pagar los sueldos de Urrutia, Muniain, Martinez o Llorente, entre otros, así que tengo derecho a exigir que el Athletic Club no se arrastre.
Ha tenido suerte Urrutia con lo de Manchester para poder borrar este affaire…
A mí el foot-ball me aburre mucho. Me parece mucho más espectacular la pelota vasca. Ahora gracias a youtube sabemos que el jugador del Jai-Alai de MIAMI VICE se llamaba «Elorrio», porque recuerdo que con la función ‘pausa’ del video de los ’80 de casa no se conseguía saber:
Algunos vascos quieren ser Portugal ¡Vaya por dios! Qué perturbados mentales están.
Así pasan el tiempo algunos: los “Eaj´s boys” en el congreso calentando la silla y los de Amaiur haciendo el payaso a costa de nuestros impuestos. Al menos antes teníamos los chascarrillos por televisión del Erkoreka echando unas risas a costa del Bono, ahora ya ni eso.
Y Digo yo, sino son españoles ¿para qué coño van a las instituciones españoles? Que se queden en sus pueblos bebiendo kalimotxo y vomitando odio y que nos dejen en paz a los demás.
De tanto repetir tonterías se las han acabado creyendo y hablan de no sé qué nación y demás ostias; en un momento en que España (y casi toda Europa) está perdiendo soberanía a favor de Bruselas, aparecen cuatro indolentes y un iluminado con una bandera inglesa, subidos en un burro, a invertir todo y a montar una ínsula barataria y convertir las cuatro provincias españolas en el patio de Monipodio ¡No me jodas!
La Unión Europea es irreversible, os guste o no. Tardaremos 100 años o 1000 años, pero Europa será una nación y vuestros rebuznos nacionalistas y nefastos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia…
Que grande eres Josu!!!
JELen
(Asombroso el nivel cultural de los participantes).
Ideológicamente el PP está más cerca del PNV que del PSOE. También podéis analizar en el PNV ¿por qué entonces el PP apoya al PSOE en vez de al PNV? Quizás la respuesta está en las coartadas que ha servido el PNV a los violentos y a los partidos que los apoyan. Quizás si el PNV fuera menos ambiguo el PP no tendría que haber apoyado al PSOE.
Josu,
Me estás decepcionando. Llevas casi 10 posts desde tu ùltimo comentario sobre la izquierda abertzale en relación con alguno de los prohombres del comunismo internacional y aún no has escrito ninguna tesis sobre lo que piensas del Partido Comunista de Angola y su relación con Pernando Barrena.
Por é no nos pones una foto tuya con el comunista Imre Nagy?
¡Oh! Qué Bonita la frase: el patriotismo es el último refugio de un sinvergüenza de Samuel Johnson.
Estoy harto de lo que llaman el nacionalismo vasco, porque recoge todo lo malo e indecente que tiene el ser humano. Si encima es de derechas es todavía aún peor ya que encima sólo se preocupa de los privilegios de los que más tienen.
Sigo sin comprender cómo es posible que haya personas que piensen que el nacionalismo vasco puede aportar algo bueno a los ciudadanos ¿No han tenido suficiente con la ETA? ¿No saben las bestialidades que vomitaba Sabino Arana en sus escritos? ¿No conocen a vascos que han tenido que abandonar a su tierra y a sus familias por culpa del nacionalismo?
El patriotismo es malo siempre. Sólo en comprender que todos los seres humanos somos iguales y que en las fronteras están muchos de nuestros males hará que aborrezcamos a los nacionalistas. Defender una bandera inglesa y un trozo de tierra lleno de piedras o el Gorbea no es algo inteligente, es la cosa más tonta que se puede hacer.
Dicen los conmilitones del Erkoreka, que son patriotas, cada vez que oigo esa palabra me echo a temblar:
Los pilotos alemanes que bombardearon Gernika, estaban siendo patriotas. Los alemanes que apoyaron a Hitler y sus conquistas estaban siendo patriotas, luchaban por la Patria. Y todos los dictadores militares latinoamericanos que derrocaron gobiernos democráticamente elegidos y torturaron rutinariamente a la gente estaban siendo patriotas – salvaban a su querido país del “comunismo.”
General Augusto Pinochet de Chile: “Quisiera ser recordado como un hombre que sirvió a su país.”
P.W. Botha, ex presidente del Sudáfrica del apartheid: “No me voy a arrepentir. No voy a pedir favores. Lo que hice, lo hice por mi país.”
Pol Pot, asesino masivo de Camboya: “Quiero que sepáis que todo lo que hice, lo hice por mi país.”
No os aburriré con lo que dijo Sabino Arana pero os lo podéis imaginar.
Tenemos que fomentar la solidaridad entre las personas y hacer un mundo en el que todos podamos participar. El racismo, las fronteras y las guerras es lo que están destruyendo a la humanidad, sólo con su erradicación podremos lograr un mundo mejor. El patriotismo vasco es malo, no por ser vasco sino porque es nacionalismo. Otro mundo es posible.
El mundo debería ser la única nación. Sólo una raza: la raza humana.
«Poderoso caballero Don “Nacionalismo espanol” es. Como el dinero.»
En cambio Don «Nacionalismo vasco» es todo amor y bondad…
Si señor. Toda una lección de sabiduría y ecuanimidad.
¡Ay! takolo, takolo…
Qué interesante el comentarista de nombre confuso que sólo recoge ideas confusas. «Servir a mi país» Esa es una expresión castellana típica de españoles como él que encima tienen el morro de hacerse llamar no nacionalistas. Calvo Sotelo escribió un libro titulado Mis servicios a España.
Me encanta, Josu, que ataques con ironías al sasi-Gobierno de López-Basagoiti. La reacción de los furibundos nacionalistas españoles es instantánea y radical. «Tú más», dicen y les sale toda la bilis sectaria que llevan adentro.
Hasta hay alguno que acusa al PNV de ambigüedad frente a ETA. ¿De dónde vendrá el tipo? ¿De los del GAL (PSOE) o de los del Batallón Vasco Español (PP)? Dile que uno de los pocos partidos que no ha hecho condenas selectivas del terrorismo ha sido el PNV.
Desde luego. 5.000 vascos fueron asesinados por franquistas, BVE, policia armada, guardia civil o GAL. Todos ellos impunes.
El nacionalismo espanol, en cualquiera de sus dos variantes, la franquista o la constiticional, es odio, envidia, violencia y sectarismo criminal.
Un País Vasco sin odio, muerte y nacionalismo; es posible.
Dice Lucas Grihander que «el pp está más cerca del PNV que del PSOE. Ja,ja,ja, me hace reír hasta reventar. ¿No sabía que lo más parecido a un español de derechas es un español de izquierdas? En Euskadi, los socialistas y los del PP son como dos gotas de agua. Ante todo y sobre todo, españoles. Después españoles y en tercer lugar, también españoles. Lo de ETA solo es un pretexto. Lo que en realidad ha hecho que pacten en euskadi es el nacionalismo español que ambos partidos comparten. España es un cemento que une a los españoles con mucha fuerza.
Seria cojonudo una Europa de los pueblos en la que los Estados artificiales como España se disuelvan y solo queden las comunidades naturales, como Euskal Herria o Catalunya. A ver si todos trabajamos porque se haga realidad cuanto antes.
Patxi López no es nada ni nadie si no le apoya Basagoiti. Se lo debe todo a la extrema derecha españolista de Neguri. Quiso jugar con ellos y eso tiene sus consecuencias. Ahora es su rehén. Esa costra le quedará colgada para toda la vida. PPatxi LóPPez. El hombre que fue Lehendakari gracias al PP. El Lehendakari del PP.
Lo mejor es que se le acaban los días. El final está más cerca. Si los sociatas se lo quieren llevar a Ferraz, que se lo lleven. Más despejado dejarán el terreno en Euskadi.
Estoy de acuerdo en que es posible una Euskadi sin odio, muerte y nacionalismo. Sin el odio españolista a todo lo vasco. Sin la muerte provocada por el Batallón Vasco-Español. Y sin el nacionalismo español de charanga y pandereta con tufo cuartelero y hedor castrense.
Todo a estribor. Estoy en desacuerdo con todo tipo de coacción y violencia con todo nacionalismo sea del sesgo que sea. Pero parece que tú sólo has visto violencia y muerte del lado del extremismo españolista. A mi me gustaría que el tufo fascista que impregna todo lo abertzale y casi todo el nacionalismo vasco, saliera de vuestros tuétanos. Sólo así podréis aceptar otra cosa que no sea lo que vosotros pensáis, y sólo así se podrá vivir en libertad en el País Vasco. Es como los huelguistas que no admiten que alguien esté en desacuerdo con ellos y quiera trabajar, pues se le quema el kiosko, o el camión, o el taxi, o el bar, o… y ya no trabaja y si se pone tonto una paliza. O como los «demócratas» de Osasuna que impidieron que un padre con un hijo pudiera expresar sus gustos futbolísticos con una bandera o una camiseta.
Sólo desde el respeto a los demás y a sus ideas se puede crear una convivencia en paz y libertad.