En el Pleno de esta tarde se ha debatido, entre otras cosas, la toma en consideración de una Proposición de Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados que venía suscrita por los Grupos Parlamentarios de CiU, PNV, ERC-ICV y Mixto (BNG y Na-bai). Es decir, por todas las formaciones que los nacionalistas españoles, agrupan bajo la común denominación de «nacionalistas». Como si ellos no lo fueran.
Se pedía en ella que los diputados tuvieran derecho a utilizar «cualquiera de las lenguas que tengan el carácter de oficial en alguna Comunidad Autónoma», tanto en los escritos que se registren en la cámara como «en las intervenciones que se produzcan en las sesiones del Pleno, la Diputación Permanente y las Comisiones». Y se completaba el cuadro con la reclamación de que los ciudadanos y las instituciones que por cualquier motivo hubieran de dirigirse por escrito al Congreso de los Diputados, pudieran hacerlo igualmente «en cualquiera de las lenguas que tengan el carácter oficial en alguna de las Comunidades Autónomas».
Sabíamos de antemano que la iniciativa estaba condenada al fracaso. Que el PP iba a atronar ruidosamente en su contra -invocando solemnemente el nombre de la Nación única e ndivisible- y que a los socialistas iban a afluirles los complejos, los temores al qué diran y -¿por qué no decirlo?- los ecos inquisitoriales del españolito férreo que la inmensa mayoría de ellos lleva adentro. Con los pies en el suelo, no había posibilidad alguna de que la Proposición prosperase. Y lo teníamos asumido. Lo noes iban a superar a los síes. Lo que no podíamos imaginar era que, su debate fuese a despertar los demonios más recónditos de la santa intolerancia que anida en el interior de no pocos electos de la derecha hispana. Ha sido francamente alucinante contemplar cómo se adueñaba de algunos de ellos la furia cegadora que emerge en todo ser humano cuando algo que no le gusta raspa sus fibras más sensibles.
Para que la puesta en escena fuese más animada, los portavoces que iban a tomar la palabra en defensa de la iniciativa -Montserrat Surroca de CiU, Aitor Esteban del PNV, Joan Tardá de ERC y Francisco Jorquera, del BNG- había acordado previamente que, tras exponer sus razones en lengua castellana, cada uno de ellos iba a completar la argumentación con alegaciones formuladas en la correspondiente lengua propia: catalán, euskera y gallego. Se trataba de demostrar con los hechos que era posible utilizar en el Congreso las lenguas autonómicas cooficiales sin que por ello se desplomaran los cimientos de la España imperial. No pasaba nada. Ni las banderas se decolorían, ni la tumba de don Pelayo se estremecía y, por no ocurrir, ni tan siquiera se comprometían los bolsillos de los que tan eficazmente cultivan la arraigada tradición de los ricos por la Patria. Aquello no perjudicaba a nadie.
Como en la legislatura anterior, el presidente del Congreso, Manuel Marín, se ponía sumamente nervioso ante este tipo de situaciones, reaccionando, las más de las veces, de forma torpe y autoritaria, algunos diputados, incluso llegaron a cruzar apuestas en torno a la conducta que iba a observar el presidente de la cámara al afrontar la tesitura. Algunos vaticinaban que perdería los papeles. Otros auguraban una conducta serena y hábil. Había opiniones para todo.
Pues bien, se ha de reconocer que reaccionó con cintura e inteligencia. En ningún momento interrumpió o retiró la palabra a los oradores. Les dejó hablar hasta concluir sus respectivas intervenciones y, en el momento en el que abandonaban la tribuna, les advirtió, cuidadosa e individualizadamente que, pese al respeto que profesaba a la diversidad lingüísitica del ruedo ibérico, la presidencia de la cámara había de conducirse con arreglo al principio de legalidad y que, en lo sucesivo, no iba a permitirles intervenir en hemiciclo haciendo uso de una lengua que no fuera el castellano.
El problema no estuvo en la presidencia, que afrontó el asunto con elegancia. El problema estuvo en la escena que montaron algunos diputados del PP, irritados, indignados, visiblemente alterados y salidos de sus casillas, que reaccionaron con palpables muestras de cólera, hasta el extremo de que alguno de ellos reconvino severamente al presidente, en voz alta y tono airado. Otros, no menos agitados, se reunieron en corrillos para poner en común su malestar y urdir estrategias encaminadas a impedir que semejante atropello pudiera repetirse en el templo de la palabra y de la soberanía nacional. Un diputado catalán me hizo notar que, en ese momento, Rosa Díez abandonó su escaño y se incorporó a la bancada del PP, confundiéndose con los diputados populares. «El instinto le llevó a su entorno natural -fue el punzante comentario con el que culminó su observación- para compartir su enojo con los afines».
Resulta estremecedor comprobar hasta qué punto el uso público de lenguas cooficiales distintas del castellano, sigue removiendo las tripas de algunos ciudadanos españoles, hasta el punto de despertar su ira y hasta su vesania. Cuando tomó la palabra el portavoz del PP, pronunció un discurso en el que percibimos los ecos de aquella retórica apocalíptica que presidió la mayoría absoluta/absolutista de Aznar, entre los años 2000 y 2004, donde hasta las iniciativas más inofensivas procedentes de la periferia eran dramáticamente refutadas como gravísimos desafíos al Estado.
El portavoz popular arrancó su discurso preguntándose cómo podía ser que, «con la que está cayendo», hubiera grupos dispuestos a presentar iniciativas sobre cuestiones tan secundarias e irrelevantes. Todos pudimos comprobar, sin embargo que, frente a las decenas de iniciativas que se tramitan todas las semanas en la cámara, en relación con la crisis económica -que se debaten sin pena ni gloria ante la indiferencia y hasta la ausencia de la mayoría de los electos- esta que, según el portavoz popular era tan poco relevante, despertaba pasiones y hasta arrebatos en el seno de su Grupo.
La Proposición fue rechazada, obviamente. Sumó 24 votos a favor, 308 en contra y 1 abstención. Una vez más, el panel de votaciones reflejó lo que en alguna ocasión he calificado en este blog como la frontera nacional (véase, por ejemplo, «La frontera nacional», publicado el 22.11.08)
Ahora bien, estoy seguro de que los que hoy se subían por las paredes ante aquella intolerable afrenta a la dignidad nacional -española, claro- se jactarán, en otros foros, de que el sistema constitucional español es tan abierto y tolerante con la realidad plurinlingüística del Estado, que el artículo 3º de la Carta Magna eleva la diversidad de lenguas a la categoría de «patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección». Lo digno sin ironía, evidentemente.
Por donde les quepan. Su estrechez mental e incultura, digo… se retratan ante el Mundo como unos palurdos chauvinistas.
Sr. Erkoreka, sólo en México hay 150 idiomas a parte del castellano y no hay los problemas que tenemos aquí. Las lenguas mayas y de los demás indígenas son igual de importantes que el batúa y sin embargo no se dedican a joder al personal con ellas.
Partimos de la base de que ustedes no son españoles, los miserias de ERC dicen que tampoco lo son, entonces… ¿Por qué obligan a oír batúa a los habitantes de un país extranjero, en un congreso extranjero? El batúa que se hable en Bermeo y que no salga de la CAV. Allí obliguen y coaccionen a los niños y a los opositores a conocerlo y aprenderlo, pero no torturen a uno de Santander, Lugo o de Cuenca que está tranquilamente en Madrid sentado en el Congreso cumpliendo con su trabajo, sin meterse con nadie, además de que no entenderá nada de lo que usted diga.
Si no se consideran españoles ¿Por qué quieren que el batúa sea una lengua española y que se hable en el congreso español? -Mírese esta actitud tan poco coherente Sr. Erkoreka. Usted sabe que en política se puede hacer todo, menos el ridículo. Por favor dejen de joder al personal con éstas simplezas o al menos no hagan perder el tiempo a los demás.
No está España con un 20% de paro para que nuestros políticos se dediquen a hacer el ridículo en el congreso con este rollo que no va a ningún lado.
Claro, claro, entiendo que el Sr. Erkoreka tiene trabajo fijo y que no le importa mucho que se solucione nada… pues entérese Sr. Erkoreka, somos muchos los que tenemos menos de la mitad de sus años y que cuando acabemos los estudios y nos tengamos que ir a Alemania a trabajar nos acordaremos de lo bien que nos ayudó a nosotros usted, el oírle hablando en batúa con Zapa y Rajoy.
Queremos soluciones para nuestro futuro y no éstos brindis al sol lingüísticos.
PD
Pepe vente a Alemania. Gracias al, Sr. Erkoreka & Cia. Política española=circo.
Todos los nacionalistas a favor de la guerra en Libia. ERC, PNV y Cia votando como un solo hombre a favor de la intervención en Libia. «Así son las cosas, así se las hemos contado».
PNV & ERC = OTAN.
LECTURA SUGERIDA: Los silencios dicen que son clave de otorgamiento. En ocasiones también son sinónimos de prudencia y porque no decirlo también para no dar pie a mas palabras o interpretaciones sobre hechos concretos o determinados por intereses varios. El silencio del Don de la empresa y marca DYA para los pocos o muchos que seguimos este culebrón social respecto a la movida que esta sucediendo día si día no estas semanas en DYA Extremadura, pues nos deja abierta la ‘duda y la sospecha’ de que algo pasa y nadie quiere decir nada.
SIGUE LEYENDO: http://imanolgomez.blogspot.com/2011/03/el-extrano-silencio-de-usparicha-el-don.html
Josu,
Puede que tus colegas peperos y pesoeros en el Congreso sean nacionalistas (españoles), pero reconoce que vuestra (del PNV) ambigüedad complica las cosas. ¿Tu eres español o no eres español? ¿Euskadi es España o no es España? Una respuesta clara a estas preguntas solucionaría muchos problemas de entendimiento.
Efectivamente, si tu dices en el Congreso que quieres hablar en euskera por que es un idioma tan español como el castellano, y porque es tu idioma y tu eres tan español como Rajoy y, como español, tienes tanto derecho como él a hablar en tu lengua materna, y porque dicho derecho está recogido en la Constitución… Si dices eso, puede que incluso así hubiera debate, pero sería un debate distinto y el PSOE, como mínimo, os apoyaría.
Por el lado contrario, si afirmas valientemente que no eres español, que Euskadi no es España y que el euskera no es una lengua española, que estás en el Congreso de esa nación extranjera que es España porque sus leyes te lo permiten y eso hay que aprovecharlo, que te empeñas en hablar en euskera (o en sueco, si se tercia) en el Congreso español simplemente para dar la vara… No, no te estoy recomendando que lo digas así, pero también en este caso se solucionarían los problemas de entendimiento ¿O no?
Sr.Erkoreka el Congreso no es una cámara de representación regional, aunque allí sólo se habla de los pasa en Euskadi, en Galicia y en Catalunya, se les olvida que el Bable, Castuo y Andaluz deben ser lenguas cooficiales también, pero eso su señorías no quieren no pierdan la exclusividad del chantaje al Gobierno con sus 9 votos. Reforma Electoral ya, circunscripción única al Congreso, listas abiertas, y que pase a ser toda la nación al Congreso en vez de la Provincia, o doble vuelta cómo en Francia. No tienen bastante con los traductores del Senado que son un despilfarro en época de crisis, y ahora quieren traductores en el Congreso, porqué no propone un reférendum si hay que hablar en Castellano o en la lenguas cooficiales en el Congreso.
Estimado Josu
Ayer por la noche en canal 24 horas tocaron este tema brevemente y más para dar cumplida cuenta de lo pausado que estuvo Bono ante la “afrenta” de los nacionalistas que para informar de la propuesta. Curiosamente les preguntaron a los tertulianos, residentes en Madrid claro está, sobre su postura y todos coincidieron en que los políticos tienen el deber de comunicarse y para ello que mejor que el Castellano… incluso uno de ellos llegó a decir que aunque todos los diputados catalanes y gallegos conocen sus lenguas oficiales, no todos los vascos hablan Euskera como si esto fuese un gran logro de la democracia española.
Decía a François Voltaire «Detesto lo que escribes, pero daría mi vida para que pudieras seguir escribiéndolo». Este mismo razonamiento me lleva a afirmar que aunque uno no hable euskera, hemos de defender nuestro derecho a poder utilizarlo ante cualquier instancia del estado, de igual forma que hemos de defender cada uno de nuestros derechos individuales y colectivos.
Besakarda bat
Carlos
Desconozco aún qué interés ha podido llevar a Erkoreka a adoptar una política criminógena con su decision de alinearse con el “Consejo Nacional Libio” (quiénes son estos sres? quién los ha elegido? ETA no representa a nadie pero estos sres. sí?) y los intereses geopolíticos de Francia, pero huelen muy mal. él nos dirá que no, que sólo se alinea con lo que dice la ONU, sabiendo perfectamente que con esa excusa se hará, bombardeará y matará lo que el mando político-militar francés decida con el apoyo armado del comehamburguesas de Chicago y el ninato de Eton.
Podía haberse limitado a seguir los principios de su partido y fundado una política internacional a futuro del PNV independiente simplemente alineándose con Alemania, cuya diplomacia no quiere mezclarse en este bombardeo (y que no es Venezuela ni Irán), pero no lo ha hecho.
Sólo concibo el interés personal, el que se sepa en todas las cancillerías, embajadas y servicios secretos de Francia y USA que Erkoreka es uno de los suyos sin reservas. Sí, para él y la carrera de sus hijos. No encuentro otra explicación.
Vas a pedirme que condene la próxima bomba-lapa, balín de pistola o furgón-bomba de ETA, en su caso, Josu Erkoreka? Si ese momento llegare, me oyeres.
Teneís las manos manchadas de sangre. Aunque no signifique nada no volveré a daros mi voto, no quiero ser complice de esta canallada legalizada por canallas.
El tema más importante en España es la economía.
Ya no hay esperanza de que los partidos de políticos PP y PSOE hagan algo para mejorar la economía en España.
La pregunta de hoy es:
“Si hubiera alguien o una empresa que pudiera crear puestos de trabajo y crear riqueza en España,
¿Cuánto pagarían a esta empresa o a esta persona para que se mejore la economía en España?”
Un saludo,
MER PARSI
E: merparsi@yahoo.com
Vamos a darle la vuelta al argumento que manejan Ramón y Pasajes & Bidasoa. El nacionalismo español deja de ser ambiguo, se quita la careta y reconoce explícitamente que
a) Las lenguas distintas del castellano son como el druso o el húngaro, sin ningún reconocimiento legal, o
b) Esas lenguas son propias de los territorios en los que se habla, a lo que se les da la independencia ahora mismo, para que puedan utilizarlas oficialmente en todas las instituciones.
En el primer caso, todo el mundo sabría en que partido jugamos. España es un Estado que sólo tiene una lengua. Todas las demás las persigue y margina hasta su extinción, que es lo que realmente desea.
En el segundo caso, perfecto. Cada uno en lo suyo. Los españoles con su lengua en España y los catalanes, vascos y gallegos con la suya en su Estado independiente.
Lo que no se puede es decir que son lenguas españolas que merecen especial respeto y protección (dulce eufemismo) y luego decir que no se pueden utilizar en la máxima institución representativa de ese Estado. Sopas sin sorber no puede ser.
Lo mejor, para mí: que nos den la independencia. De esa manera, los diputados del PP no tendrán por qué enrabietarse porque alguien pida que se pueda hablar en una lengua distinta a la del imperio.
Eres español, te guste o no, y estás obligado a usar el castellano. Eso sí, el que tiene obsesiones identitarias eres tu. Y el que usa el idioma con fines exclusivamente políticos también eres tu.
Porque obligar a que todos conozcamos el castellano no es una imposición. Y obligar a que todos lo usemos en nuestras relaciones con la administración del estado, ese órgano supuestamente al servicio del ciudadano, tampoco.
Y es que como dicen nuestros más insignes políticos, Zapatero, Rajoy, Patxi López, etc., las lenguas están para entederse, de ahí su perfecto conocimiento de la actual lingua franca, el inglés.
Además, todo es en el fondo una cuestión de austeridad económica. Por eso todos y cada uno de los europarlamentarios que España envía a Bruselas y Estrasburgo domina la lengua de Shakespeare. Y las clases de euskera del señor López se las paga él, de su bolsillo.
En el fondo, en realidad, es sencillo. Si vascos, gallegos y catalanes somos por ley españoles, exigimos, en tanto no nos dejen cambiar esa ley, serlo con los mismos derechos que el resto. Y eso incluye el uso de nuestros respectivos idiomas maternos en las relaciones que podamos mantener ante, y desde, las administraciones.
Donatien se acaba de descubrir, aclarándonos lo que su izquierda abertzale de los amores haría si algún día (Dios no lo quiera) alcanzase el poder. Apalancarse en él, a sangre y fuego (como Gadafi) suprimiendo las elecciones y vulnerando los derechos humanos. Y si alguien se manifiesta contra el régimen, ametrallar y bombardear sin piedad a los rebeldes, con caza bombarderos de las Fuerzas Armadas, tripulados por mercenarios (¿cubanos?. ¿venezolanos? ¿coreanos del norte?) bien pagados para mantenerle en el poder.
Gracias, Donatien, por aclarar tu posición.
Queridísimo alderdikide JELtzale,
Sigues aficionado a la calumnia, y no solo a la sangre.
La izquierda abertzale no ha dicho nada sobre Libia, y hasta donde yo sé GARA, órgano oficioso de ella, en ningún caso ha apoyado a Gadafi. La izquierda abertzale no se ha pronunciado sobre esto, sino el PNV arropando al PP-SOE.
Yo, que no soy la izquierda abertzale, no apruebo el bombardeo de Libia por los servicios armados del de los tacones, del comehamburguesas de Chicago, del ninato de Eton y del limpiasables hispano Zetaparo, porque sé que eso significa matar gente por dinero. El PNV sí. Tú también, y Erkoreka también, a pesar de saber que con vuestra acción matáis gente por interés.
A Erkoreka, que le parece mal que se mate a Korta o a Uria por ser de su grupo, no le parece mal que se mate por decenas en Libia si ello tendrá su recompensa para él y su grupo, al que tú debes pertenecer.
Si fuerais cristianos en lugar de filisteos entenderíais de qué estoy hablando.
___________________________
Como no nos contáis a cuánta gente ha matado hasta el momento vuestra intervención, que no es a sangre y fuego sino con tiratxinas y eau de cologne, entonces vosotros no tenéis una política criminógena, sois pacíficos, miembros del «Partido de la No Violencia», según lo llamaba Urkullu hace dos semanas en su grato Blog.
Mientras tanto el gobierno alemán y yo mismo nos convertimos en cómplices de la novela según la cual Gadafi había bombardeado a población civil. Al parecer los generales de Bengasi son «población civil», y los desgarramantas que salen en las fotos tirando de metralleta son demócratas que solo buscan su derecho a votar. No como los de la izquierda abertzale cuando se manifiestan en Bilbao, que esos sí merecen ser apaleados por ser población militar, cuando piden votar.
Autondenominado PNV = HIPÓCRITA con mayúsculas
Leo en no sé que medio que sigue la guerra :
«2:11pm Cameron goes on to say that Kuwait and Jordan will make a «logistic contribution» to the Libyan military operation.»
O sea, que el ninato de Eton nos anuncia que Kuwait (donde USA instaló una democracia impresionante al liberarlo de Hussein) y Jordania (donde manda otro Hussein y donde como Alderdikide el sufragio universal para la cosa pública está muy asentado) van a ayudar a derrocar al régimen de Gadafi.
O sea, que no solo el PNV se suma a la mamada de sable a Sarkozy, sino que el PNV tiene además la companía de la familia al mando kuwaití y de la familia al mando jordana.
UAUHUUU !!! Qué bien, Josu, qué orgullo. Hala, venga, ya queda menos para subir a Jata por Navidad.
.
«Eres español te guste o no y estás OBLIGADO a utilizar el castellano»
«OBLIGAR A QUE TODOS CONOZCAMOS EL CASTELLANO NO ES UNA IMPOSICIÓN, bla, bla, bla,…»
Ein? Maaandeee?
Estar obligado a… ser, a decir, a callar,… ya no es una imposición como mandaba franco, cagüen tal! Ahora debe ser la máxima expresión de la democracia. Vaya por Dios! Ahora que creía que había pillado el concepto, (el concepto es el concepto,…) resulta que no me entero de la fiesta.
P.D: Me he reído mucho con Rubalcaba hoy, ha estado sembrado… ya sabemos todos a que dedica su tiempo libre los mièrcoles… ¡Qué salao!
Sr. Erkoreka a ver si dejáis tú y tus amigos de ERC de hacer el indio en el Congreso que cobráis mucho dinero al mes, para que os dediquéis a hacer el tonto con el Bono, jugando al gato y al ratón, con unos sueldos pagados por todos los españoles. Si queréis hacer el ridículo y echaros unas risas, hacerlo en Carnavales, en la Sabin Etxea por ejemplo, como bien que lo hace tu conmilitón, Ortuzar y así nos reímos todos, pero no en el Congreso.
Espero que la próxima vez que hagáis el gamberro en el congreso, sea para denunciar el paro o para defender a los trabajadores y no para estas majaderías, que tienen maldita la gracia.
[…] un artículo publicado en su blog, Erkoreka justifica este acuerdo señalando que sólo así se podía demostrar con hechos que era […]
-15 millones de euros nos cuesta al mes tener a los avioncitos de la Chacón, tirando zambombazos al Gadafi ¿Usted cree Sr. Erkoreka que este dineral valdrá para algo?
Como dentro de dos meses el Gadafi, su hijo o su puñetera madre sigan soltando discursos y disparates por la televisión ¡Qué nos devuelvan el dinero, Sr. Erkoreka!
El PNV votó a favor de las bombas y de los millones de euros.
[…] un artículo publicado en su blog, Erkoreka justifica este acuerdo señalando que sólo así se podía demostrar criminal hechos que […]
Hemos reconquistado Misrata a los rebeldes terroristas.
Qué vais a hacer ahora las tropas del payaso de los tacones y del ninato asesino de Eton? Qué vais a hacer sus escuderillos soplasables del PNV y Zetaparo? Vais a bombardear Misrata? Cómo nos vais a echar de la posición, invasores? Vais a matarnos a todos con vuestros aviones?
Adelante, adelante, enviad a vuestras fuerzas de tierra. Os esperamos por las calles de Misrata y de Trípoli, tranquilos. Os daremos la bienvenida!
Adelante, adelante, pasad.
«Francia ha asegurado que no tiene constancia de que se hayan producido víctimas mortales entre civiles y militares, aunque investigará si se producen.»
Hombre, gracias, Josu, por la parte que te toca. Sois muy gentiles. Si matáis lo investigaréis, pero en realidad no tenéis constancia de momento.
Pues nada, nada. Segi horrela. Te has lucido, majo.
El parlament del govern central gastelerraz no debe de meterse en su imtorant spaňismo y si y sempre permitir a outros falar sempre a suas hiztegiak
graces
eskerrik asko, agur
Que se aclaren los españoles. Si nos obligan a serlo, contra nuestra voluntad, que nos dejen hablar en las instituciones las lenguas que, según ellos, son españolas. Y si no nos dejan hablarlas, que no digan que somos españoles.
A mí no me parece mal que en Castilla – por ende en Madrid- haya que hablar castellano y que en el Congreso de los Diputados se use el idioma oficial de país.
Lo que es de verguenza es que en el Parlamento Vasco, ni el Lehendakari, ni los consejeros, ni la presidenta hablen en euskera.
Vergonzoso es ver a casi todos los parlamentarios del PSE-PP con el pinganillo mientras hablan los abertzales.
Aquí es donde tienen que luchar ustedes, para que en las próximas elecciones en Euskadi no pueda presentarse nadie que no sepa el idioma.
Además reivindico el derecho de los vascos a poder preguntar o hablar en euskera en las instituciones, con el lehendakari, con los consejeros, con la ertzantza, la guardia civil, el médico de cabecera, la enfermera, el alcalde, los municipales y en resumen con todos los que cobren del erario público en Euskadi.
Interesante la carta que Pilar Rahola escribe a Ignacio Astarloa, el portavoz del PP en el debate al que se refiere Erkoreka
http://www.lavanguardia.es/opinion/articulos/20110324/54131526281/carta-a-ignacio-astarloa.html
«Sólo eres otro aprendiz de inquisidor lingüístico»
Es una maravilla verles a Donatien Martínez y a Pasajes & Bidasoa (hiperabertzale superizquierdista y el primero y españolísimo españolero el segundo) coincidiendo en sus argumentos a favor del Hermano Líder de la Revolución Muamar el Gadafi, instalado desde hace cuarenta años en el trono de la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista.
Lo de Donatien Martínez es normal. El pazguato de Gadafi es tan sanguinario como sin duda lo serían sus elogiados líderes de la Izquierda Abertzale si cogieran el poder siguiendo las orientaciones de marxismo-maoísmo-revolucionario que practican desde los tiempos del dictador. Los bombardeos y ametrallamientos aéreos de Gadafi sobre su población siempre han sido el modelo ideal de Gobierno de los Otegis, Rufis, Pernandos, etc. Donatien no pierde ocasión para aplaudir los asesinatos de ETA. Su instinto es intolerante y sanguinario, como el de el Hermano Líder de la Revolución Libia. Sólo tiene un pequeño inconveniente. La decisión de las Naciones Unidas fue impulsada por Sarkozy, el pequeño de los tacones, pero también por Líbano. El ideal del Líbano, que Donatien tantas veces ha subrayado como un país digno de alabanza.
También es normal lo de Pasajes & Bidasoa, porque Gadafi dijo con claridad que entraría en Bengasi como el dictador Franco entró en Madrid al terminar la guerra civil, como un triunfador agasajado por su pueblo. Gadafi admira a Franco, igual que Pasajes & Bidasoa, cuyo españolismo enfermizo sólo es equiparable al del caudillo que gobernó España por Dios y por la espada.
Es normal en los dos casos, pero no deja de ser divertido verles coincidir para criticar al PNV. Los extremos se tocan y en Euskal Herria hay más de uno que criticó al PNV desde la izquierda independentista (Político-Militar) y ahora lo hace desde el flanco contrario, el españolismo intolerante del PSOE. Con la marcha que llevan los Sortus, que tragan con todo lo que les piden los poderes del Estado, acabaremos viendo a Donatien en las mismas filas españolistas que Pasajes & Bidasoa. No será tan raro, porque ya han empezado a coincidir.
Jua, jua, jua, el 22 de marzo, Pasajes & Bidasoa (Santiago y cierra España) le decía a Donatien:
«Donatien ¡Qué buena persona eres! No sólo eres admirador de la ETA si no que ahora eres un seguidor de Gadafi, menos mal que estás lejos de España y que tipos como tú, se dedican a amenazar por internet unicamente y de boquilla ¡Qué buen ejemplo de gudari s.XXI tenemos aquí.
PD
Donatien ¿Por qué no te vas de escudo humano a Trípoli? Gadafi, su hijo y la madre que los parió, estarían muy contentos de recibirte».
Ahora ya piensan lo mismo. Se pasan el día criticando al PNV y a Erkoreka por apoyar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada para salvar a los libios de las garras del dictador sanguinario que les oprime. Curiosa coincidencia.
Querídisimo Sr. Pasajes & Sr. Bidasoa:
Vuelve a dirigirme a usted para agradecerle, en primer lugar el extraordinario trabajo que está llevando a cabo en este blog para defender las esencias de la España eterna que nos inculcaron nuestros padres. Como dice el emblema de la Benemérita, los militantes del PP como usted y como yo, debemos darlo Todo por la Patria.
Pero permítame llamarle la atención una vez más, por la conveniencia de no demostrar tan claramente que lo que en realidad perseguimos los militantes del PP, como usted y como yo, es la desaparición de todas las lenguas de España distintas de la única que merece la pena conservar, proteger, cultivar y promover: la lengua castellana que pusieron en sus labios personajes tan eximios de la historia patria como don Pelayo, el Cid Campeador, los Reyes Católicos o Fernando VII. El vascuence no debe hablarse más allá de la puerta del caserío, como el catalán y el gallego tampoco deben hablarse más allá de la puerta de la masía o del hórreo. Esa es nuestra idea. Ese es nuestro concepto lingüistico de España. Una Gran Nación como España debe tener una Gran Lengua, el castellano. Todo lo demás son bobadas.
Sin embargo, no conviene dejar tan claro como usted lo está haciendo en este blo, que el PP está contra de la conservación de esas otras lenguas de España, porque puede volverse en contra de nuestros intereses electorales. Hay que disimular. Luchar por la desaparición de esas lenguas, pero sin que se note, sin que los ciudadanos se den cuenta. Tenga cuidado, por favor. El argumento de que los pinganillos son caros, no convence a nadie. Más cara es la Casa Real y no por eso vamos a ponernos a pedir su desaparición, ¿no le parece?
Y no provoque a los nacionalistas vascos, porque si les dice que su lengua no se debe hablar en las Cortes Generales porque ellos son independentistas, al final le toman la palabra, y se ponen a pedir la independencia aquí y ahora. A los militantes del PP, como usted y como yo, nos interesa que los vascohablantes, catalanohablantes y gallegohablantes sean españoles, pero sin que sus lenguas se hablen en las instituciones nacionales de nuestra Patria. Que se fastidien. Pero sin que se note, por favor. Disimulando. Haciendo como que nos importan esas lenguas.
Donatien solo tiene elogios para lo que considera la insurgencia vasca: ETA y sus acólitos. Pero a la insurgencia libia, que la masacre el dictador de Trípoli. Muy coherente. Que a los empresaria vascos los machaquen sin Piedad, pero a los esbirros de Gadafi, asesinos y torturadores, agur eta ohore!
Alucino cuando leo en este blog que hay gente que apoya a Gadafi y le respalda en el objetivo que tenía de entrar a Bengasi para «destruir a las ratas grasientas» que formaban la insurgencia, anunciando que les perseguiría «casa por casa hasta exterminarlas».
A Gadafi había que pararle los pies. No os engañeis. Es peor que Hitler y Stalin juntos. Su saña es despiadada. Si se le deja, hubiésemos tenido un nuevo holocausto. EL HOLOCAUSTO LIBIO.
no hay que olvidar que el PNV hace no mucho tiempo empuñó la ideología de crear una Euskadi Grande y Libre bajo la dirección Ibarretxiana y de anexionarse Treviño, el Pais Vasco Francés. Y la idea de los Planes Ibarretxes dónde el euskera era impuesto a todos los vascos/as.
Sin olvidar que los de PNV no se consideran españoles al igual que los de CIU,BNG,ERC.
Tampoco se nos olvida el chantaje nacionalista al Estado a lo largo de los siglos XVIII-XXI, las Guerras Carlistas, la Guerra Civil, fue culpa del nacionalismo que pretendía explotar las Constituciones, pero en el S.XXI se considera que ser nacionalista es ser un pueblerino, dónde hay una aldea global, dónde el separarse conllevaría que la producción de energía eléctrica del resto de España a Euskadi sería cortada toda conexión eléctrica con el Resto de España, y devuelta Euskadi a la Edad Media pues eso pretende el PNV, hacer una involución. Aunque en el S.XXI sean los novo señores feudales, que expolían los Presupuestos Generales del Estado a sus anchas.
Perdona, Alderdikide, pero me he perdido.
Dónde dices que está la coincidencia entre quien me invita con sus mejores deseos a acudir a la guerra que habéis montado en Libia unos y otros?
Me expliques tu lógica.
Cuando me expliques el funcionamiento de tu lógica, te invito a que reflexiones sobre el uso del adjetivo «curioso-a», que aplicado de modo pasivo a las cosas que acontecen -Erkoreka acostumbra a hacerlo e igualmente resulta muy molesto-, y no a la acepción primera, deja en entredicho siempre a quien lo usa, pues parece que no sabe exactamente qué es lo que quiere decir, como si en realidad no tuviera ninguna expliación para legitimar lo que sostiene.
Sobre todo porque nunca acabas de explicar por qué. Acaso porque sois los del PP-SOE y los del PNV quienes habéis votado juntos por la invasión «para proteger a los civiles libios», Erkoreka y los representantes de Algete & Jarama?
______________________
Oh, claro, claro, si vosotros organizáis una lucha armada, entonces lo de «la vida» como valor y lo de la «no violencia» dejan de ser existir. Entonces lo de matar gente sí vale. Si la organiza ETA entonces no, entonces no vale. 🙂
Unzurrunzaga,
Pero dónde he dicho yo que Gadafi es mejor que el Consejo Nacional Libio? Mi primera intervención en este grato Blog sobre este asunto -tan delicado que Erkoreka aún no se atreve a tocarlo, a la espera de cómo discurran los acontecimientos, o sea, la guerra, a pesar de haberse implicado hasta las cachas con su voto de apoyo al PP-SOE a la invasión- fue para decir a Gadafi «GADAFI, QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE» por su respuesta de no-diálogo y no-negociación sino de violencia ante la rebelión inicialmente.
De hecho es lo que vengo diciendo de siempre en este grato Blog respecto de ETA y su campana militar, ahora suspendida, que ha tenido lugar a lo largo del último medio siglo: no a la violencia como método de resolución de los conflictos políticos: NEGOCIACIÓN entre las partes interesadas -lo que excluye a intrusos interesados y parciales, elementalmente- y alto al sufrimiento, no cultivo del sufrimiento, que es lo que ha hecho y está haciendo A TODAS LUCES el enfrentamiento armado con la ayuda por si fuera poco de la apoyada de facto por el PNV intervención extranjera en apoyo de la lucha armada de uno de los contendientes-aunque diga que no era eso lo que votó, pues ciertamente no era eso lo que mandó la ONU.
Por favor, trata de abstraer tú también, Unzu.
Donatien,
¿Gadafi quien te ha visto y quien te ve? ¿Eso es todo lo que se te ocurre ante el bombardeo de su propio pueblo?
Donatien, Gadafi lleva 40 años masacrando a su pueblo. ¿Cuando se le ha visto haciendo algo distinto a lo que hace ahora? Gadafi nunca ha sido partidario del dialogo con ninguno de sus súbditos para resolver ningún conflicto.
No entiendo cómo puede haber gente que por hacerse el progre y criticar a la ONU, a Obama, a la UE o a Occidente, sea capaz de salir en defensa de Gadafi. Nunca lo comprenderé. La única esperanza que tienen los opositores de Gadafi de acabar con su sufrimiento de décadas es que alguien pare los pies a su dictador. Y esta intervención lo está consiguiendo.
Qué gran retrato del sano regionalismo espanol, el comparar Libia con Espana para decir que Libia es una tiranía, no como Espana, donde la democracia es jaun ta jabe al parecer.
Y lo hacen los bravos neojeltzales imberbes de base remontándose a los annos 50 y 60, sin rubor, cuando el tirano Franco aplastaba las libertades vascas y del Reino de Espana.
Y lo hacen los bravos neojeltzales ahora, pues para ellos este acutal Reino de Espana es, a pesar de su origen franquista, un lugar donde el PNV se siente cómodo y no discute, al que no ofrece alternativa alguna institucional jurídica-política …
_______________________
Pero la realidad, desde un punto democrático, es que Libia es un país democrático, si lo comparamos con el Reino de Espana haciendo un esfuerzo de metempsícosis cultural e histórica. Espana es una vergüenza, un fracaso, un concepto político, social -yo diría que incluso económico- fallido, cola del mundo cultural al que pertenece. Libia, por contra, es -ha sido, hasta la llegada de la intervención neocolonial a bombazo limpio- el país avanzado de su ámbito histórico-cultural.
Gracias al régimen que Gadafi instauró en Libia, este país tribal del islam -una tiranía de un reyezuelo que mantenía a la población en la servidumbre y la opresión al servicio de los intereses corporativos energéticos y geopolíticos de Estados Unidos- se convirtió en un país independiente que alcanzó un PIB per capita en los annos ’70 y ’80 superior al del Reino de Espana, a quien superaba y ha seguido superando -hasta la intervención guerrera colonial apoyada por el PNV que ha convertido al país en un lugar en el que llueve fuego sobre el desierto- en libertad democráticas.
Que alguien que se diga nacionalista vasco se ponga del lado del ejército espanol, que alguien que debe ver a Espana y a Francia como enemigos, y por tanto a los enemigos de Francia y de Espana contingencialmente como amigos, muestra el verdadero rostro de ese «nacionalismo» de opereta en el que ha caído la nueva generación del PNV: el sano regionalismo espanol.
Que perra ha entrado con Gadaffi!!
Pues a mi todo el asunto me parece una auténtica vergüenza; dudo mucho que antes fuera tan bueno y ahora de repente le haya dado la del pulpo Paul.
Siempre ha sido un cabronazo pero a la comunidad internacional solo le interesa cuando los pozos y el suministro petrolíferos pueden estar en peligro o provocar subidas en el crudo.
Ojalá cuando Franco la lio parda le hubiesen parado los pies, como ahora estan haciendo con Gadaffi, pero a ver si dejamos las películas de buenos y malos para el cine y la F1, ya va siendo hora de que espabilemos todos.
Por otra parte, ante una posible expansión de las emisiones radioactivas provenientes de Japón, via aire o viaje mar. Se tiene pensado tomar alguna medida de urgente y extraordinaria necesidad o se improvisara sobre la marcha..?
Perdone, señor Donatien, pero no le consiento que compare el régimen del coronel Gadafi con los chiquilicuatros que hoy gobiernan España. Si con alguien puede emparentar el muy digno coronel es con su excelencia el generalísimo Franco, caudillo de los Ejércitos y de la Nación española, espada de Dios y centinela de Occidente, cuya heroica figura me consta que admira el incontestable líder libio. Viva el tándem Franco-Gadafi, prez y gloria a tan insigne pareja.
Rectifico. Admito que Donatien y Pasajes & Bidasoa no son exactamente iguales. Los dos tienen la obsesión del PNV, pero Donatien le acusa de coincidir con el PPSOE en la votación sobre Libia y Pasajes & Bidasoa le acusa de coincidir con ERC. Donatien oculta interesadamente a ERC, lo mismo que Pasajes & Bidasoa oculta intencionadamente al PP y al PSOE. Pero lo cierto es que sólo tres diputados de 350 votaron en contra de aplicar la Resolución 1730 de la ONU que avalan la Liga Árabe, el Consejo islámico y la Unión Africana.
Además, la Resolución parecía hecha siguiendo las sugerencias del prestigioso diario Gara, que durante el mes de febrero estuvo lanzando críticas contra Gadafi y sus brutales represiones, echando en cara a las grandes potencias que no se metían con Gadafi porque les interesaba su petróleo.
Al principio, todo eran simpatías a favor de los opositores. Se jaleaba a los insurgentes porque habían obligado a la hermética Libia de Al-Gadhafi a sumarse a los países en los que se han registrado movilizaciones en demanda de libertades y justicia social
http://www.gara.net/paperezkoa/20110217/249035/es/La-Libia-Al-Gadhafi-no-puede-evitar-manifestaciones-opositoras
También criticaba a Al-Gahafi porque saca a sus partidarios a la calle, como había hecho Mubarak con sus gorilas.
http://www.gara.net/paperezkoa/20110218/249255/es/El-Ejercito-monarcas-vecinos-reprimen-protestas-Bahrein
Luego protestaba por la «brutal represión de las protestas en Libia» y destacaba el llamamiento internacional para paralizar la masacre
http://www.gara.net/paperezkoa/20110221/249859/es/Libia-sumerge-punto-algido-revueltas-arabes
También se alegraba porque la brutal represión de las fuerzas de Al-Gadhafi habían provocado serias fisuras en el régimen libio
http://www.gara.net/paperezkoa/20110222/250030/es/La-brutal-represion-provoca-serias-fisuras-seno-regimen-libio
Eso sí, criticaba a la UE porque su preocupación sólo se limita a la inmigración y no a la masacre que el dictador libio estaba provocando entre los súbditos de Al-Gadhafi
Se alarmaba porque un Al-Gadhafi desafiante anunciaba una represión de la revuelta «casa a casa». Le parecía una vergüenza y un desastre
Y al final, hasta publicó una editorial titulada «Al-gadhafi en guerra contra su pueblo
http://www.gara.net/paperezkoa/20110223/250173/es/Al-Gadhafi-guerra-contra-su-pueblo
Hasta entonces todo eran críticas a la UE, las NNUU y los EEUU porque sólo se preocupaban por el petróleo y los inmigrantes.
Pero cuando la ONU acordó intervenir para defender la vida de los civiles libios, todo ha cambiado. Ahora es la guerra. Jua, jua, jua.
Para regionalismo español y bien sano, por cierto, el de Txelui Moreno y la última hornada de valientes gudaris del independentismo neoetarra, que se pirran por participar en el Parlamentillo vascongado que siempre han despreciado y se muestran dispuestos a respetar «a rajatabla» la legislación represiva más brutal de todo el mundo occidental.
Ya no son lobos con piel de cordero. Son cervatillos desvalidos que lamen las ubres del regionalismo español en el que ya cayeron, antes que ellos, muchos de los que acompañaron a Otegi en la carrera poli-mili. Si decenas de militates socialistas e independentistas pasaron dócilmente al PSOE, ¿quién nos dice que no lo vayan a hacer ahora?
Reflexiones de Miquel Porta Perales:
«La guerra justa existe. Pensadores antiguos y modernos como Cicerón, San Ambrosio, San Agustín, Santo Tomás, Grocio, Ágnes Heller, Michael Walzer o Michael Ignatieff se han encargado de teorizarla. Y la ONU (2005) ha hecho lo propio instaurando el principio de la Responsabilidad de Proteger. La guerra, al modo tomista clásico, es justa cuando concurren el ius ad bellum (legítima defensa ante la agresión) y el ius in bello(proporcionalidad de la respuesta). Con dichos argumentos se afirma la guerra para «defenderse de los bárbaros» (San Ambrosio), o «con la intención de alcanzar la paz» (San Agustín), o como «justa razón» para lograr la paz (Grocio), o como «necesidad» —cuando hay una causa que la justifique, cuando difícilmente hay otra alternativa, cuando la violencia es proporcionada, cuando es reconocida por una autoridad legítima— frente a ciertos hechos y realidades (Michael Walzer). Por su parte, Ágnes Heller afirma que hay guerras «absolutamente justas» cuando se trata de defender la libertad. Y, según sostiene Michael Ignatieff, la derrota del terrorismo requiere un cierto grado de violencia.
A buen seguro que alguien insistirá en la «cultura de la paz y la no violencia» como método de «resolución pacífica de conflictos». Pero ¿qué hacer —en situaciones extremas en que están en juego la vida, la libertad y la dignidad del individuo— mientras no llega el gran día en que la cultura de la paz y la no violencia sea moneda de circulación corriente? En dicha circunstancia —en dichas situaciones extremas—, conviene volver al Cicerón que, hace veintiún siglos, escribió que «habiendo dos maneras de combatir, basada una en la discusión, y otra en la fuerza, hay que recurrir a la última cuando no sea posible utilizar la primera». ¿Alguna alternativa a Cicerón? Cedo la palabra a Clausewitz: a «las almas filantrópicas que podrían fácilmente pensar que hay una manera artificial de desarmar o derrotar al adversario sin causar demasiadas heridas» conviene recordarles que «por bien que suene esto, hay que destruir semejante error, porque en cosas tan peligrosas como la guerra aquellos errores que surgen de la bondad son justamente los peores». A veces, los tambores de guerra son tambores de paz».
No insista Miquel Porta, los que defienden a Gadafi, hubiesen defendido a Hitler si el III Reich se hubiese constituido hoy. Para acabar con Hitler se mataron también algunos alemanes civiles inocentes. Pero se evito un mal mil veces peor.
Buenas tardes,
Soy una estudiante Erasmus de la University of Leeds (Inglaterra) y estoy haciendo un trabajo sobre la situación del plurilingüismo en España, su aceptación y vías de promoción, por eso encuentro su artículo altamente interesante. La razón del comentario es pedirle permiso para citarlo en mi trabajo, bajo la referencia adecuada que le corresponde.
Muchas gracias,
Paula Garcia
¡Faltaría más, Paula! Por supuesto que está usted autorizada a citar el post en su trabajo que, no dudo, respetará los cánones académicos de rigor.
Un cordial saludo
Josu Erkoreka