El artífice principal de este inédito Oasis de Paz y Armonía que los vascos vivimos desde hace año y medio, acaba de felicitarse por el hecho de que, este año, los actos de kale borroka hayan sido «menos que nunca». Y la ruidosa trompetería mediática que habitualmente se dedica a ensalzar sus mensajes, se ha apresurado a aplaudir el hecho, registrando el dato como un activo más de los muchísimos que ya nutren el haber de su mandato como premier vasco.

Imagen de uno de los dos camiones calcinados en Andoain a mediados del mes de agosto de este año que, según López, es el menor incidencia de "kale borroka" ha registrado en la historia
Pero el dato es rigurosamente falso. No es cierto que en este año -que, por cierto, todavía no ha concluido, lo que convierte en patético el empeño de nuestros gobernantes en hacer balances y comparar estadísticas- se hayan producido menos actos de kale borroka en en ningún otro a lo largo de la historia. Cualquier que conozca mínimamente el pasado más próximo de Euskadi sabe que el de la kale borroka es un fenómeno relativamente reciente, que no existió, como tal, ni en los sesenta, ni en los setenta, ni en los ochenta del siglo XX, aunque durante todo ese tiempo existiese ETA y operasen, también, en territorio vasco, grupos más o menos organizados y coordinados, que se dedicaban a alterar el orden público mediante actos violentos y sabotajes de diferente tipo. No es correcto sostener, pues, que este año, la kale borroka haya registrado los menores índices de la historia. En 1.985, por elegir una fecha al azar, hubo, a buen seguro, menos kale borroka que este año.
El problema de López y de su séquito mediático es que el rebrote que este año ha experimentado la kale borroka, echa por los suelos la beatífica imagen del Oasis de la Paz y de la Concordia que la propagandística socialista vasca ha querido imponer como verdad incontrovertible en el conjunto de la opinión pública. Los contenedores incendiados, los camiones calcinados, y las amenazas personales que se han detectado constituyen un rotundo mentís, a la falsa imagen de armonía fraternal que López y los suyos han querido elevar a la categoría de logro fundamental de su acción de gobierno a lo largo del último año. La sistemática reproducción de sabotajes de factura semejante en diferentes lugares de la geografía vasca pone de manifiesto que los problemas siguen siendo los mismos que cuando López incumplió su promesa de no pactar con el PP para acordar con ellos la acumulación de fuerzas españolistas que le ha llevado a Ajuria Enea. Todo sigue igual que entonces -si no peor- y empieza a notarse con una claridad creciente que los socios del Gobierno vasco están muy lejos de conseguir el impoluto horizonte de paz y armonía universal que prometieron hacer realidad cuando pactaron arrinconar al ganador de las elecciones para hacerse con el poder autonómico y salpicar la geografía vasca con banderas rojigualdas.
López podía haber expresado su preocupación por lo que podría ser un regreso a dinámicas que considerábamos superadas. Pero se ha limitado a cantar las excelencias de su Gobierno, por haber logrado que la kale borroka hace descendido a mínimos históricos. Ha ocultado lo adverso para subrayar lo positivo.
Pero hace ya mucho tiempo que la publicística acuñó lo de no permitir que la realidad te impida un buen titular. Y en esto, los socialistas vascos siempre han sido auténticos especialistas. Seguro que el Gabinete de López tenía previsto, desde los albores del verano, «colocar» este titular cuando regresase de sus vacaciones de Marbella y, lógicamente, no se han molestado en alterar su mensaje por el hecho de que la cruda realidad nos haya «regalado», repentinamente, con unos actos de kale borroka, que a todo el mundo están haciendo sospechar lo peor. ¿Para qué van a esforzarse en adaptar los titulares a la realidad si la mayoría de la prensa está dispuesta a comprarles sin rechistar el más ficticio e increíble de los discursos?
Si un consejero de Interior de adscripción nacionalista vasca se hubiese atrevido a minusvalorar, hasta casi desdeñar, la relevancia de unos actos de kale borroka, hubiésemos asistido a un auténtico alud de críticas y descalificaciones, centradas en la irresponsabilidad del personaje y su extrema ligereza, cuando no en su excesiva tolerancia, o incluso su complicidad con los hechos violentos. Pero con López, todo es diferente. Con López, los daños producidos en los contenedores y en los camiones abrasados por las llamas, la tensión generada en los vecinos y el pánico provocado por estos actos, son, tan sólo, pelillos a la mar.
Una mas. Por poner otro ejemplo, si Ibarretxe hubiese estado como lopez de vacaciones cuando el atentado de Burgos y no hubiese ido al lugar ipso facto en vez de escribir ( es un decir) un comunicado en su archimaravilloso blog condenando el atentado, mas de un medio de comunicacion hubiese pedido a Garzon (el mismo) el procesamiento de Ibarretxe por colaboracion con banda armada. Nada nuevo bajo el sol.
Tambein me hizo gracia Iñaki Gabilondo en su programa llamando a manos limpias mas o menos «organizaciones pseudofranquistas» por querellarse contra Garzon cuando estos mismos ( manos limpias) se querellaron contra Ibarretxe eran «acusacion privada». En fin.
PD: ME lo estoy pasando pipa con las declaraciones de «dirigentes» «socialistas» en el tema del presupuesto.
Aunque Euskadi se juege temas importantes.
UN saludo.
¡Es increíble hasta qué punto manipulan la opinión pública. Nos dijeron que formaban Gobierno para traer la paz, garantizar la libertad y acabar con el acoso de los violentos. La kale borroka aumenta este año y en vez de reconocer que están fracasando, tienen el morro de decir que hay menos kale borroka que nunca.
Hace falta tener rostro!!!
La culpa es de la sociedad. Nos dejamos influir por la propaganda y rehusamos confrontar opiniones y debatir. Ellos se aprovechan de ello. Su superioridad mediática apabulla.
Fue significativo lo que nos dijo Josu hace pocos dias en este mismo blog:
Copio
«Decían los veteranos del lugar que, cuando Aznar se reunía con sus colaboradores para deliberar sobre la pertinencia u oportunidad de alguna medida gubernativa o legislativa, si a alguno de ellos se le ocurría plantear la conveniencia de ponderar el impacto que la medida en cuestión podía tener en la opinión pública, el presidente terciaba de inmediato y sentenciaba con voz impostada: “La opinión pública no cuenta. Si hace falta, la española se cambia en 48 horas”. «
Toda la propaganda mediatica no ha podido obviar que otra vez se haya inundado de fotos de presos todas las fiestas. Me parece que la realidad es muy tozuda y no se puede negar que hay un problema político. Este desgobierno está cumpliendo muy bien y con sobresaliente por no decir con matricula de honor el ´DESGOBIERNO´´.
Saludos
Ya lo dice el refrán. Que la realidad no te estropee un buen titular.
Saludos.
Marbellan izan da Lopez? Lehendakri ohi baten etxean ala? Biak batera txikiteoan ibili ote dira?
Está bien recordar que la kale borroka es una estrategia que ha tenido lugar en un tiempo muy determinado. Hablar de sí mismo, como hace el sistema, con satisfacción, asegurando haber acabado con ella gracias a determinadas medidas legislativas y jurisdiccionales de endurecimiento coactivo y de aplicación es describir una obviedad -la de la necesidad de luchar contra ella por parte de todo un Estado con todas sus herramientas, desde todos sus Poderes-, pero también reconocer que la Kale Borroka tenía su trascendencia, utilidad e influencia política.
O sea, que al margen de sus estragos de carácter material, era una herramienta de presión política anadida. Y que mientras duró -pongamos una década, un período menor dentro de una cincuentena de annos, medio siglo- tuvo su utilidad política, como confiesa la reacción que el Estado se vio obligado a implementar muy seriamente.
————————————
Respecto al sabotaje de ese camión, estamos hablando de una oposición popular a la construcción del TAV que la cámara de comercio de Madrid y el lobby constructor espanol pretende hacer avanzar a través de territorio vasco, y es un error atribuirlo, con foto o sin foto, a la kale borroka.
Lo siento, Josu, pero no tiene nada que ver. El que quiera hacer kale borroka que se dedique a quemar contenedores de basura…
Hombre la Kale Borroka es un problema intrínseco de la sociedad vasca. Y el oasis ese que habla, no será por la «tajada del PNV a los PGE». ¿Cuánto dinero necesitan está vez?.
Desde mí punto de vista ustedes y los nacionalistos catalanes se podían repartir el presupuesto al 50%, pero lo más normal es que hubiera una guerra y fueran saqueados por las oleadas de vándalos del sur, del este y del oeste del territorio, sin olvidar a los insulares que se unirían.
Por el mar corren las liebres
por el monte las sardinas
trialara, trialara,
y Patxi López es un demócrata…
Donatien;
¿ Y quien le a contado a su señoria que Eskadi no quiere el TAV?
Yo si lo quiero. Ahora bien, si se hace un referendum preguntado sobre la conveniencia de construirlo y sale que no, por mi perfecto.
Pero no hara falta preguntar sobre lo que se opina de ETA, y desde mi supina soberbia me atrevo a adelentar a vd un pronostico: Dejad de hacer el subnormal de una **** vez.
La valiente lucha de los izquierdistas ( lease a la izquierda de la campana de GAUSS) luchando contra el implacable mobiliario urbano que nos ha esclavizado, mandados por sinverguenzas ( y los mas listos) que han vivido a cuerpo de Rey hasta hace 10 años.
Ahora su señoria puede proceder a matar al mensajero y cuestionar mi inteligencia, que es limitada, no lo niego.
UN saludo.
Bisitaria continuo la canción
Vamos a contar mentiras, trialara
Vamos a contar mentiras, trialara
Vamos a contar mentiras
Saludos.