La tramitación de un proyecto de Ley que pretende transponer el contenido de unas Directivas europeas que regulan aspectos relacionados con la empresa y el tráfico mercantil, ha dado pie al Gobierno para registrar, tardíamente, y con todas las agravantes de la nocturnidad, dos enmiendas que nada tienen que ver con la normativa comunitaria objeto de transposición, generando una notable controversia entre los especialistas del derecho societario y en el seno de las compañías a las que afectan. Las enmiendas, que fueron enviadas directamente desde La Moncloa a la dirección del Grupo Parlamentario socialista -soslayando, por tanto, a los ministerios de Hacienda, Industria y Justicia- pretenden cercenar de raíz una regla cuya vigencia data de hace casi seis décadas y encuentra numerosos correlatos en el derecho comparado.
¿En qué consiste exactamente la reforma que promueven estas dos enmiendas? Intentaré explicarlo con brevedad y sencillez.
En la actualidad, la Ley permite que las sociedades anónimas que cotizan en bolsa limiten, en sus estatutos, el principio de proporcionalidad entre la propiedad y el control -o, si se prefiere, entre el capital y el voto- limitando el número máximo de votos del que puede disponer un solo accionista o las sociedades que formen un solo grupo. El objetivo de esta norma, que está en vigor desde los años cincuenta, consiste en proteger a los pequeños inversores -que en las grandes compañías se presentan, por lo común, dispersos, atomizados y poco concienciados con respecto al ejercicio de su derecho a votar en las juntas de accionistas- frente a las minorías activas y bien organizadas, que podrían manejar las cosas para controlar la sociedad y forzar la adopción de decisiones contrarias al interés y el deseo de los socios más modestos. La norma a la que me refiero, no obliga a las sociedades a establecer limitaciones al número máximo de votos de un sólo accionista. Se limita a permitírselo a las que consideren pertinente hacerlo. De suerte que es cada compañía la que, en atención a sus propias características -su dimensión, su régimen de funcionamiento, la estructura de accionariado o cualquier otra digna de ser tomada en consideración- puede decidir, por mayoría, establecer este tipo de limitaciones.
Cuando una sociedad adopta una cláusula que limita el número máximo de votos de un solo accionista, rompe con el principio un accionista=un voto, pero lo hace en consideración a valores que sus socios estiman superiores para la organización, el funcionamiento y el buen fin de la compañía. Y quien adquiere acciones de esa compañía, ya sabe a lo que se atiene.
La UE ha declarado expresamente la libertad de cada Estado miembro para regular este aspecto del derecho societario. Y de hecho, son franca mayoría los países comunitarios que permiten excepciones al principio de proporcionalidad entre el capital y el voto. Tan sólo Italia y Alemania han establecido con carácter general el necesario respecto a la proporcionalidad entre la propiedad sobre la empresa y su control. El resto permiten limitaciones más o menos rigurosas al voto de los accionistas.
Sin embargo, el Gobierno socialista parece lanzado a contracorriente. Sus dos enmiendas citadas pretenden prohibir a las sociedades que cotizan en bolsa establecer en sus estatutos este tipo de limitaciones que cientos de compañías a lo largo y ancho de Europa mantienen en sus estatutos. ¿Por qué razón? Vaya usted a saber. Las especulaciones son libres. Y las sospechas también. Lo único cierto es que, hoy por hoy, no parece muy dispuesto a dar un paso atrás en la defensa de sus pretensiones. Claro que, los motivos últimos que animan al Ejecutivo a emprender esta reforma de una manera tan opaca y turbia, pueden apreciarse con más claridad si se analizan los efectos que su aprobación tendría en algunas grandes compañías. Iberdrola, por ejemplo, podría quedar en poco tiempo bajo el control de Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid C.F. Y miles de pequeños accionistas vizcaínos, que conservan pequeños paquetes de acciones, heredados, en muchos casos, de la época en la que la inversión en Iberduero era casi obligada para todo el que hubiese sido capaz de ahorrar dos chavos, podrían encontrarse con decisiones sobre la sede y el futuro empresarial de la compañía que no comparten, pero que no pueden evitar. Lo ocurrido con el BBVA constituye un precedente tan claro como peligroso. Algo similar podría ocurrir con Repsol, propietaria de Petronor. Si cae bajo el control de Sacyr, nadie se atreve a vaticinar su futuro inmediato. Ni de garantizar que Petronor siga siendo lo que es para Vizcaya y Euskadi.
No estoy hablando de pruritos fatuos y pueriles sobre el emplazamiento físico de la sede de una gran empresa. Estoy hablando de algo mucho más serio e importante para la perspectiva económica de Euskadi. Como decía recientemente Mario Fernández, presidente de la BBK, el citado constituye «un tema de gran calado, porque permite anclar en Euskadi a Iberdrola y Petronor, dos de las empresas más importantes por su enorme capacidad de compra». La BBK es -por si alguien precisa el dato- el segundo accionista de Iberdrola y titular de una notable participación en Petronor.
Recientemente, la prensa afín a López nos decía que el artífice del oasis vasco está muy preocupado por el asunto. Nadie le ha escuchado una declaración pública sobre el particular, pero quienes cuidan de su imagen para proyectarla hacia el estrellato, nos aseguran que ha hablado con Zapatero sobre el tema para expresarle su inquietud. Sin embargo, no hace falta ser demasiado sagaz para darse cuenta de que, si Zapatero ha decidido tirar por la calle de enmedio con las enmiendas registradas en la cámara, no va a frenar sus pasos porque se lo pida López. Sólo lo hará si le resulta imposible obtener en el Congreso la mayoría que necesita para aprobar las enmiendas que ha presentado. Nos consta que lleva varias semanas trabajándose la complicidad de CiU que, en este punto, viene manifestando una ambigüedad muy elocuente. Pero ni CiU podría sacarle del atolladero si López se tomase este tema en serio y, en lugar de transmitirnos a través de los medios de comunicación que ya está hablando con Zapatero, anunciase públicamente que los diputados y senadores socialistas vascos, van a votar en contra de la enmienda que ha registrado el PSOE, con el fin de evitar una reforma legislativa que podría provocar gravísimos perjuicios el interés de los ciudadanos vascos. Ese es, creo yo, el único mensaje que comprendería Zapatero. Si los diputados socialistas vascos no votan a favor de la enmienda, esta no se aprueba, aunque cuente con el respaldo de los diez escaños de CiU. ¿Se atreverá López a enfrentarse a Zapatero para defender los intereses de Euskadi? Nos ha dicho muchas veces que sí. Pero ¿lo hará?
Muy bien, otra vez que demostrais para quien trabajais.
Sacyr por ejemplo presiona al CEO de Repsol ( Brufau creo recordar) para aumentar el dividendo que le permita respirar un poco del agobio que supone su enorme deuda, y claro, Brufau preocupado ve como un señor con el 20 porciento de repsol pone en peligro la planificacion industrial diseñada hace años y destinada a aumentar la reservas de la compañia ( las nuevas importantes aunque no creo yo que baratas reservas brasileñas y la argelinas).
Con los 9 diputados socialistas trabajando un 40 porciento de lo que haceis vosotros otro gallo cantaria, sin lugar a dudas. Un saludo.
El psoe animó en su momento al banco mejor gestionado del mundo, el Banco de Bilbao a marcharse a Madrid y el psoe le echará una mano a Florentino para hacerse con el control de Iberdrola, así, en le momento de mayor descentralización administrativa y política de la españa constitucional la centralización económica es también mayor.
De paso Florentino se librará de un competidor en América (viva la no-competencia!)
Por supuesto que el pse-ee existe, pero pensar en país les queda grande (como quedó demostrado con la inciativa del Guggenheim) y lo sustituyen por la otra grandeza, la de la «capital» donde radicarían las multinacionales que se vayan a establecer.
Y por supuesto, esto para todos los «progres» sean de la IA, de ELA o del nuevo «nuevo socialismo», ongeros de alboan y similares, es cosa de «pequeños-burgueses-satisfechos».
Josu, ¿que le debe Zapatero a Florentino?ZP tiene tanto empeño en cambiar las cosas que esto huele a favor por algo.,ya se que tu hace los que puedes,pero no hay manera de difundir esto y que llegue a la gente de la calle y que el PSE con Patxi a la cabeza tenga que retratarse ante los votantes y veamos si verdaderamente lucha por Euskadi,estan desmantelando todo lo que tantos años a costado hacer.
Os dejo este enlace que me parece muy interesante 🙂
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=24170
En mi humilde opinión, la respuesta a la última pregunta del post es: No, no lo hará. Igual que no lo hizo Basagoiti ante Rajoy para defender el blindaje del concierto económico.
Estamos asistiendo a un nuevo capítulo de la llamada normalización: la eliminación de los signos del hecho diferencial vasco, de la identidad nacional vasca y de los resortes de poder económico y financiero no controlados por el Estado español.
Esa es la auténtica apuesta estratégica del gobierno español y del primer partido de la oposición: reducir el nacionalismo vasco a un capítulo finiquitado de los libros de historia y para ello, el gobierno títire del lehendakari títire resulta un instrumento perfecto.
Cualquiera que no lo vea así, está en su derecho.
Cualquiera que comparta este simple y humilde análisis,
está en la obligación de hacer lo posible por evitarlo.
Estimado Erkoreka,
Por qué el PNV no hizo algo a tiempo, justamente con BBK y otras entidades análogas? Esto se veía venir hace tiempo, annos. Para qué estáis vosotros, entonces?
Cres que CiU no va a apoyar al PSOE en esto, conociendo la trayectoria antivasca de la política geoeconómica de CiU, Josu?
Crees que el PSOE de López, Ares, Arregi, Prieto, Pastor, Elorza, Rodríguez, Cabieces etabar van a contrariar a Zetaparo, su jefe supremo, si su voto en el congreso, más allá de que fuere de cara a la galería, supusiera abortar algo que su jefe supremo hubiere decidido hacer efectivo?
No sé qué hacían en la foto de las escaleras de Ajuria Enea Fernández e Imaz (comprendo que estuviera Galán e incluso Imaz, del que nada va a sorprenderme nunca, tengo que decirlo), pero si Mario, en el caso de que sucediera la TRAGEDIA que nos ocupa, continúa posando, apaga y vete.
Mario y JL Uriarte no solo son grandes managers, sino también patriotas, a diferencia de otros nombres. Ellos deberían estar al frente de la gestión económica vasca.
Puedo asegurarte que si la Izquierda Abertzale estuviera en el poder, lejos de instaurarse un sistema boltxebike -y, en todo caso, mientras el tiempo de hacerlo llegare-, esa companía vasca de suministro energético no iba a salir del control vasco.
El día que el PNV auténtico espabile, seremos una región espanola irreversible. No ya política, sino económicamente.
IT S THE ECONOMY, STUPID !!!
«Nos consta que lleva varias semanas trabajándose la complicidad de CiU que, en este punto, viene manifestando una ambigüedad muy elocuente.»
Josu, hablando de ambigüedades, «la sartén le dijo al cazo: Apártate que me tiznas».
Pues nada. A la hora de vender, está bien eso de poner el puesto de forma que los eslabones de la cadenita de oro de Iberdrola los sufraguen los españolitos de aquí, allá o acullá. Es lo que tiene. Pero si hablamos de beneficios, ¡ahí va dios!, entonces lo importante es tirar de la cadena (sin que se rompa) procurando que la mayor parte se quede en Euskadi.
Es una idea genial, solidaria, buenal, y democrática donde las haya.
¡Oye tú! ¿Qué le vamos a hacer si ello implica la ausencia de eslabones sustanciosos en otros lugares?… ¡Es la pequeña pega de la cosa de las cadenas, que son cruelmente finitas!
A veces dan ganas de apagar la luz…
Saludos oscuros solidarios
Titulaba a pie de foto el fascista Pedro José Ramírez:
«Retrato de comando etarra con el carrito de la compra».
Y analizaba sesudamente:
«La imagen del comando etarra haciendo la compra y escoltando el carrito simboliza la precariedad logística, estructural y anímica de ETA».
Panoli fascista…
D
El otro día comentabas que había que tener palabra (cuando te preguntaron por el IVA), que si no se tiene palabra se pierde la credibilidad, pero cómo se puede mantener la palabra con alguien que no la tiene? no os habían prometido que iban a retrasar este asunto?
Por qué van a tener que pagar las empresas vascas los pufos de Florentino Fernandez? Quien es ese señor (de qué información dispondrá o con qué habrá amenazado) para conseguir algo así directamente desde Moncloa?
Cuando vas a una piara, aunque tu anhelo sea buscar Jabugos, solamente vas a encontrar puercos.
Por qué jugar limpio con esta gentuza?
Perdón pobre Fernandez quería decir Pérez,… siempre le he visto más showman que otra cosa,…
Lo que va contracorriente es empeñarse en desligar la propiedad de las empresas de su control. Es injusto, desincentiva la inversión y, además, es inefectivo, ya que , después de todo, el control de las empresas se decide muchas veces con porcentajes del 10 e incluso del 5% de las acciones.
Si se quiere proteger a las empresas frente a los depredadores, lo que se debería limitar es el porcentaje máximo de acciones de una empresa que un mismo inversor puede poseer directa o indirectamente. Con excepciones para pequeñas y medianas empresas, empresas grandes familiares… Una medida así serviría, además para facilitar el acceso a lo posesión de acciones de más pequeños inversores, ayudando al reparto de la riqueza y fomentando el cooperativismo.
La sugerencia de poner o quitar leyes para «anclar en Euskadi a Iberdrola y Petronor» es típicamente nacionalista, pero no se sostiene. A mí también me cae gordo Florentino Pérez, pero eso no quiere decir que sea peor gestor de empresas que Mario Fernández, aunque éste sea vasco y del PNV.
Por cierto Josu, denunciar la cobardía de López ante Zapatero por no defender como manda Jainko los intereses de los watios euskaldunes, es un asunto de rabiosa actualidad… pero a algunos nos resulta muy difícil como calificar el silencio en este foro ante el último asesinato etarra.
De ninguna manera la condición de que el muerto sea policía y ciudadano perteneciente a una nación que en su territorio no tolera excesos de ikurriñas y euskeras más allá de lo meramente cultural puede ser la explicación. Se hace pues imprescindible unas mínimas palabras dedicadas a esta última hazaña de estos patriotas abertzales «libertadores de Euskalherria».
Confío en que la descerebrada alimaña que condenó a muerte al gendarme sea pronto capturada y, sin memeces, le den su merecido (tengo entendido que cadena perpetua) dentro de la legalidad vigente francesa.
Mi reconocimiento para Jean-Serve Nerine y mis condolencias para su familia.
Saludos cordiales.
Aunque bien pensado,… también podría tratarse de un teatro montado para lavar la cara y malabares del ejecutivo López mirando a las municipales. Si se le da tanto bombo y platillo como a lo del PNV de alava estamos ante una limpieza de cutis para que todo el mundo vea que el PSOE de Euzkadi es independiente del de Madrid (algo tenían que hacer después del bochornoso tema del concierto y demás). Si por el contrario el tema pasa sin mayores titulares entre los medios de comunicación entonces nos encontramos ante una curva cerrada y muy peligrosa.
También es verdad que pueden pretender las dos cosas: quedar bien con el electorado y hacerse con Iberdrola y Petronor… pero para eso está la oposición para hacerlo patente y notorio y que se les termine d ver el plumero,… no?
JELen agur
Es sorprendente ver cómo gentes que bramaban, hace bien poco, por la españolidad de ENDESA, frente al impetu extrajero comprador; o cómo los gobiernos se guardaban esa «acción de oro» para asegurarse una posción de fuerza en tomas de posiciones estratégicas, ahora vengan con que la propiedad de una empresa es del que la compra mayoritariamente (en número de acciones), sin más.
El precedente del BBVA es relevante. Cómo el comprador pequeño (Argentaria), gracias a la influencia de «poderes políticos» ha sido capaz de descabezar a la banca historica vizcaína (y vasca).
Nos toca padecer mucho el afan de rebajar el poder economico vasco y hacerlo más dependiente de madrid,con dirigentes que son verdaderamente un cero a la izquierda.
Es mucho mas facil dominar a un pobre y hambriento que a un rico independiente. Evidente.
A estas alturas, no entiendo como la gente en Euskadi no se rebela contra el nacionalismo español agresivo y excluyente del PP y PSOE de tierra quemada. Probablemente nos lo merecemos.
Un par de preguntas sólo para compensar un poco este clamoroso silencio bloguiano en entorno Jean-Serve Nerine:
¿Se podría decir (cayendo un poco en lo políticamente no-correcto) que el desequilibrio entre la “pena de muerte etarra” y la “cadena perpetua” francesa es un pelín injusto a favor de la mafiosa banda abertzale terrorista, sin que inmediatamente surjan alusiones memas al comodín del franquismo?
¿Qué opinarán los familiares del asesino y del asesinado?
…Blowin’ in the wind
Mirad, mirad lo que decía «El País», primer diario hispano:
«Los etarras (sic) que mataron (sic) al policía Jean-Serge Nérin tras robar seis coches cerca de París ya tienen cara. Cinco fueron grabados haciendo la compra…».
Y continúan:
«…se mueven con las manos en los bolsillos, bolsos en bandolera, casi en formación, rodeando a uno alto y calvo que empuja el carrito. Todos con pinta de montañero y sin afeitar. `Con esa pinta, o son etarras o de los nuestros’, ironizaban ayer [por el viernes] fuentes policiales».
Plumillas mercenarios… Cuadrilla de paletos.
D
Nos endeudan por 2050 millones de euros, se quieren llevar Iberdrola y Petronor, han creado la Agencia Vasca de Cooperación para el desarrollo a la que han dotado con 51 millones de euros (17 puestos de trabajo creados, pero destruídos), las ONGs en las que colaboran cargos socialistas han sido más favorecidas que el resto. De hecho en la que colabora Pajín (no recuerdo el nombre) ha recibido mayor subvención que la propia Cáritas,.. Y luego intentan vender como un triunfo que el brasileño de sidenor vaya a invertir 54 millones aquí,… y la fábrica de Legazpi va ha seguir cerrada (seguro que trabajan más de 17 personas),… De ésta no salimos ni en una década,…
La ETB no ha dicho nada de la histora de Iberdrola ni un pequeño resumen de los anteriores intentos de abordaje. Yo ya empezaba a pensar en otra vía de defensa,…
Primero mi pésame para la familia del gendarme asesinado por los impresentables de ETA y para la familia de Jon Anza, diez meses escondido en la morge de un hospital como «desconocido» cuando sus huellas estaban registradas ya que tenía antecedentes y que todavía resulta más oscuro el hecho de no dejar la presencia de un médico de confianza en la autopsia y tener que tragar con la versión oficial.
He visto por la tele a Zapatero cómo aprovechaba el funeral del gendarme asesinado para beneficio político, al contrario que el entierro del soldado que envió a Afganistán con el que no obtenía rendimiento político y prefirió ir a rezar con Obama.
En cuanto al tema que nos ocupa, totalmente de acuerdo con el comentario de Joseba, estamos padeciendo el afán nacionalista español de rebajar el poder económico vasco, hay antecedentes y a Iberdrola le quedan los días contados en Euskadi.
En este momento tenemos un gobierno títere-dependiente y me extrañaría mucho que defienda los intereses de Euskadi enfrentándose a Zapatero.
Por otra parte, sr. Erkoreka, ustedes tienen mucha culpa de lo que pasa. Valoren más los votos que tan alegremente prestan al PSOE y no se dejen dar por el c…
Daniel, estás perdido?
cómo se te ocurre hablar de equilibrios de justicia entre la víctima y el criminal?
qué clase de equilibros barruntas entre la fuerza legítima dentro de la ley y los controles democráticos de un cuerpo de polícía y una organización armada no reconocida (ni por su pueblo) que practica el terrorismo?
cómo puedes pretender que la respuesta de un estado democrático de derecho sea tan cruel como el crimen al que tiene que responder y combatir?
Cuídate, Josu, que el Daniel este te quiere ilegalizar. Ya ha empezado a acusarte de no condenar. Así se empieza siempre.
Dos puntualizaciones:
1. Arrigori.-
Era un polcía, un policier, no un gendarme. Qué manía con lo de gendarme!
2. Kepa I-ri.-
La IA no permitiría lo de la toma espanola, como no hubiera permitido la venta de Petronor a Repsol o no hubiera permitido la espanolización de la Ertzaintza. No me vengas con invenciones. Lo que está probado es otra cosa, con otras siglas.
D
La empresa antivasca Iberdrola demuestra su antivasquismo y va a demandar judicialmente al gobierno espanol por lo del cierre de Garona, la central atómica que está en Burgos como si estaría en Apatamonasterio, que da igual.
Quiere pasta o más tiempo de nuclear.
Antivasca a tope, lo que decía. Solo le falta ser del real Madrid.
D
Me sigue pareciendo increíble que el sapo húngaro Donatien escriba estas barbaridades. Ya se que él es “El bufón / Malabarista Oficial del Blog” y lo respeto. También se que el Señor Erkoreka se rie mucho con el. Reconozco que también me hace mucha gracia con sus delirantes comentarios . Pero creo que “El Grotesco Enano Velazqueño Húngaro” lleva con diarrea mental demasiado tiempo y sus exabruptos y disparatadas abominaciones se están convirtiendo en crónicas con carácter irreversible. El húngaro ve gigantes donde solo hay molinos de viento. Donde solo hay delicuentes y malhechores el ve acciones de libertadores de patrias. Donde solo hay robos de coches, homicidios , robo con violencia etc, etc, él ve tormentosas e inverosímiles batallas por guerreros de la libertad .Estas alucinaciones esperpénticas propias de mentes enfermas son producidos a causa de tres hábitos que el sujeto realiza de manera compulsiva. El primero, es la lectura indiscriminada de aburridos discursos de Hugo Chavez y Fidel Castro. El segundo, sería la influencia de libros de caballería del siglo XI que lo trastornan con fantasías delirantes. El tercer habito ( y quizás el mas perverso) sería su anterior consumo de drogas duras de manera compulsiva en la herriko taberna de Hernani.
Estos tres factores le están llevando a escribir toda clase de tropelías y desvaríos. Debe de abandonar ipso facto todo tipo de consumo de las tres adicciones atrás mencionadas, debe abstenerse también del uso del ordenador. Por favor Donatien todavía estás a tiempo de ser un ser humano, vuelve a tus cabales .Debes de entender que la violencia indiscriminada y el uso de la fuerza bruta solo es propio de animales, reflexiona por favor, deja de apoyar a bestias inmundas y conviértete en persona. En el fondo debe de quedar algo de humanidad en ti.Creo…
Por que el Tío, sigue,sigue y sigue dando la chapa con lo de los gavachos…
«Yo ya empezaba a pensar en otra vía de defensa,…»
Anonimado, confío en que no sea la de la «lucha armada»
Saludos
El pasado 10 de marzo El Correo dedicaba toda una página a informar de que «López defiende ante Zapatero en La Moncloa el blindaje de las empresas vascas». Es todo un panegírico del héroe popular que arriesga y se esfuerzo para atender las demandas de su pueblo. Aquí está:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100310/politica/lopez-defiende-ante-zapatero-20100310.html
El Diario Vasco, igual:
http://www.diariovasco.com/v/20100310/politica/lopez-defiende-ante-zapatero-20100310.html
¿Van a criticarle ahora porque se arruga ante Zapatero y se traga entera la enmienda que tanto daño hace a los intereses vascos? Si entonces quisieron convertirle en un héroe, ¿no le convertirán ahora en un villano? Seguiremos atentos.
Doantien,
la IA esté llena de «progres», tan progres que en la Sakana consideraban que ya había polígonos industriales suficientes y que no había necesidad de atraer o generar más empresas. Hoy en Sakana y Burunda la cosa del empleo está mal, bien diferente es lo que ha hecho Aierdi en Lekunberri, no importan las siglas sino lo que se hace y los resultados
O sea, que yo estoy loco y tú cuerdo.
Pero, entonces, por qué escribes «Sondika» si escribes desde Algete?
Parece ser que Iberdrola tiene sus propios recursos para impedirlo. ¿ Alguien cree que Galan no va a hacer todo lo posible para que no le quiten su puesto?.
De todas formas está claro que López se va a retratar en las proxímas elecciones.
Saludos.
Donatien, policía, gendarme o director de orquesta es lo mismo, es un asesinado por ETA y yo lo condeno, lo mismo que el terrorismo de estado.
La memoria, sabes bien que a «Paco ganorabako» (no es insulto, le llaman así en la calle) la prensa española solamente puede ensalzarle haga lo que haga, o aunque no haga nada, aunque se pase el día con su Ipod, aunque no defienda nuestros intereses. Al contrario que a Ibarretxe al que se pasaban el día insultando.
«…como si estaría en Apatamonasterio, que da igual.»
Donatien: En euskera no lo se, pero en castellano se dice «como si estuviera o estuviese», no «como si estaría».
¿Cuadrilla de paletos?
Todo el mundo sabe, por más que intoxiques, que donde está prohibida la colocación de Ikurrinas en edificios oficiales es en la Alta Navarra, en la autonomía espanola de Navarra, que es la parte del País Vasco ‘espanol’ que limita con el País Vasco ‘francés’ de modo eminente, mucho más que con Gipuzkoa.
En Baiona la Ikurrina está en el balcón del ayuntamiento en pie de igualdad con las otras dos, francesa y europea, pero ni Daniel de Majadahonda ni el que dice que escribe desde Sondika haciéndolo desde Algete saben nada de eso porque nunca han estado en Baiona, en Makea o en Donapaleu.
La ignorancia en la Espana profunda sobre Euskadi es profundísima.
Fantástico Josu.
No suelo votar a tu partido, pero despues de tu defensa numantina a la mayor cacicada política que hemos visto en los útimos años, me hacen pensar que sois los únicos que os lo mereceis.
Estoy con Marka, para que alguien explique que puede estar ofreciendo Florentino a ZP y Aznar para que colaboren tan servilmente con él y que el G.V. se esconda ante algo tan importante para nosotros.
Esta batalla es sin duda el elemento mas esclarecedor de quien es quien, y quien es el culpable de la estafa inmobiliaria que ha generado la crisis que tenemos.
Eskerrik asko.
Ya ves Daniel, como puedes ver solo son un grupete de aldeanos engañados y cabreados, dicen estos disparates desde su terruño por que están rabiando de que no pueden seguir siendo los jauntxos de Euzkadi y no soportan que el hijo de un obrero los haya sacado de sus poltronas del caserío /cortijo euskeriko ,que tenían montado pero..¿qué se creían? Aquí hay txistorra y sidra para todo el mundo (incluidos los hijos del proletariado) .Y es que se les acabó los días de gloria y aranadas varias,… Ahora disfrutemos el momento…A ver como nos explican la “presunta”estafa que 8 jeltzales han protagonizado en Álava…venga que empiece el juicio. ¡ Indígenas de la caverna ¡ ya sabeis el lema Punk “NO FUTURE” todo lo demas bla,bla,bla.
Hace tiempo que cayo en mis manos un libro titulado «Aves de RaPPiña» en la que el autor ( no me acuerdo) narraba la epoca dorada de Aznar donde este señor uso la enorme caja de telefonica para controlar ciertas empresas estrategicas (mediaticas y otras) y poner a su cargo gente directamente subordinada a Aznar asi como el escandalo en torno a BBV, tambein a modo de ilustracion se muestran dialogos entre Rato y empresarios en la que se nota el sistema liberal de hacer negocio-politica en el estado. Todo muy ilustrativo.No se si sera todo veraz o no, pero cuando el rio suena…. Saludos.
Sondika » el aventurero poeta» nos deleita con su desconocimiento de los liderés del hoy y del ayer. ¿ Acaso no es Ibarretxe hijo de obrero también? ¿ Qué pasa que para ser obrero tienes que ser militante del partido socialista? ¿ No es tan hijo de obrero Ibarretxe que López con la diferencia que Ibarretxe se licencio y estuvo trabajando?. ¿ Se conoce algún trabajo a López aparte del de político?.
Como se suele decir. La defensa termina su alegato.
Saludos.
Mi espanol no es el mejor, lo sé. Te agradezco tu corrección, Daniel. Siempre me equivocaré con los verbos en castellano, con el tema del condicional y el subjuntivo. Es bastante típico entre los vascos cuando hablamos en un idioma que no es el propio del País, y lo mezclamos con nuestros vasquismos léxicos o sintácticos, que nos delatan como vascos.
Los vascos no somos espanoles, no podemos ser paletos como los redactors de El País demostraron al quedar en ridículo en su artículo sobre el enfrentamiento armado franco-vasco que he reproducido en un ejercicio de maquetismo paleto de proporción mounmental, pues somos extranjeros en relación a vosotros.
Por favo, trata de entender algo tan básico, pues de lo contrario no entenderás nunca nada sobre nosotros.
Un abrazo,
D
Bueno, Igea, lo tuyo no es la lógica. Ahora te quejas de que se vaya Gamesa de Sakana? No me digas que también la culpa la tiene la IA. No será que la IA tenía razón? Cuánto ha costado y sigue costando que Gamesa y otros subvencionados sigan ganando dinero?
Ellos, los que luego escriben y hablan de la «LIBERTAD DE EMPRESA»! Y cómo chupan de subvención y sopa boba todo el tiempo que pueden !!!
Claro que qué puedo esperar de un tipo que se dice abertzale y que prefiere dos autonomías como ahora en lugar de una porque no quiere imposiciones terroristas?
No mucha lógica. O lógica navarrera, claro, que es nueva.
Para los quedos, para los tardos, para los cortos, para los lentos que llegan tarde tanto en el espacio como en el tiempo: Iberdrola se defendió muy bien del último intento de abordaje de er Floren (que está pasando ciertas apreturas económicas), ahora no tengo tiempo si a la noche lo tengo os hago el dibujitooo. El Viernes hay asamblea de accionistas, algo me dice que me lo voy a pasar muy bien.
En todo caso Petronor es prescindible de cara al futuro pero Iberdrola no. Pero sino algo nos inventaremos.
Veo que los visitantes de allende la península siguen dando muestras de su talante democrático y saber panfletario. Les dejas sin la sabiduría wiki, sus pafletillos lava-cerebros,… y entran en bucle. Eso si alguna vez han salido de ahí,…
Tampoco nadie comenta el endeudamiento por 2050 millones de euros, la creación de la agencia vasca de cooperación (institución que ya existía con otro nombre pero así nos colgamos la medallita), con la agencia han creado 17 puestos de trabajo y destruído? 51millones de euros, estando como está la cosa. Y luego intentan vender como logro personal que el dueño de sidenor vaya a invertir 54 millones de euros en su empresa, pero Legazpi cerrada.
Y el asunto de las ONGs,… como se explica que la de Pajín reciba más pasta que Cáritas,… porque creo que esto no se está investigando y a mí me gustaría una explicación, la verdad! Todos somos iguales ante la Ley, no? art.14 C.E’78.
Esta claro Donatien,que sufres enajenación mental ¿ quien te ha dicho que soy de Algete?,¿Ya has vuelto a tomar drogas duras?… ¿sobredosis de kalimotxo húngaro adulterado?. A Navarra no le hacen falta la bandera inventada por los vizcaínos hermanos Arana,(copia vil de la bandera inglesa) ellos tienen la roja» la de las cadenas «más antigua que la sabiniana ya que es del 1212 osea más de 5 siglos antes ¿ para qué cambiársela o imponerles una foránea?¿Es que tengo que explicar cosas obvias?¿Qué hace un aberzota degenerado como tú enarbolando la bandera inventada por los Hnos.Arana?¿No quedamos en que para los aberzotas,Euskadi se llama Euskal Herria, llevan Arrano Beltza,su himno es otro y el pnv es español?¿decídete hombre que estas muy confundido?
-Hay algo que Dios ha hecho mal. A todo le puso límites menos a la tontería.
Si el creador puso tan graves limites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a la estupidez humana
Konrad Adenauer.
-No hay cosa más difícil de soportar que la fe ciega del estúpido.
Rabindranath Tagore.
En Bayona he estado varias veces (de camping)yo no soy un “carroza friki nacionalista” como tú Donatien. Para tú interés no me gusta viajar al tercer mundo como a tí. Prefiero ir a países como Canadá, Francia o Holanda. De Bayona te puedo asegurar que si quitamos algunas notas folclóricas como plazas de toros, juegos de pelota y seudo jamones serranos (para sacar dinero del turismo) son unos gavachos como la copa de un pino. Esta claro que el problema este ,”tan tonto” del vasquismo rural que tenemos en España lo han sabido tratar con sabiduría y buen hacer para ellos no es más que una región más que llaman Pirineos Atlánticos(o algo así) ni euskal herria (ni otro palabro o neologismo eusquérico). Jamás serán tan idiotas como en España que fíjate la que tenemos montada : Por un lado unos llorones aldeanos (con perdón)jodiendo la marrana con sus lamentos todo el día y por el otro una banda de terroristas desarrapados y vagos con ideología política tercermundista… Todo por seguirles la corriente en sus delírios. Asi que no digas mas tonterías, que aquí conocemos Bayona mejor que tú y sabemos lo vascos que son. Deja de mentir tanto que no paras“ friki húngaro”, Este tío se cree que no conocemos a los franceses y de como cuidan el turismo y de que son capaces de poner la bandera pirata o la del Perú o traer al “Manolete” a torear con tal de vender turismo y folclore. Pero estas cosas las sabéis todos ¿no?¿No me digáis que hay alguno por aquí en el Blog que se cree de verdad el cuento ese de Iparralde? ¡Que eso es Francia hombre ¡. Que viva Algete y la C.A.M.
P.D
No recuerdo donde lei que Jon Idígoras fue el jefe de E.G.I de Amorebieta cuando era joven…Lo de que fue torero parece que es verdad..¿Sabeis algo de esto?.A mi me parece demencial pero esta gente como esta totalmente disparatada nunca se sabe…Habeis visto a los batasunos y la falange unidos contra Garzón…¡ahí queda esto!.
No creo que sea este el mejor post para comentar lo que me preocupa pero bueno, alla va. El escandalo que se ha montado en torno a la supuesta colaboracion entre ETA y Venezuela, al parecer, ha provocado una merma considerable en las relaciones entre Ejpaña y Venezuela. Al margen de lo miserable que tiene que ser contar con un imbecil como Chaves en el gobierno, Venezuela pasara ha ser un actor muy importante (si no lo es ya) en el mapa energetico mundial. Porque? La franja del Orinoco cuenta con una enorme reserva de hidrocarburos pesado y extrapesados, muy costosas de tratar, contienen sulfuros que los hacen muy acidos, aunque aprovechables para producir acidoy su viscosidad ,se presentan en formas semisolidas con todo lo que ello supone para su tratamiento, pero lo que llama la atencion no son sus caracteristicas sino su volumen. Segun la agencia de geologia norteamericana, en mi opinion mas fiable que petroleos de venezuela, en el subsuelo de dicha franja hay 1,3 billones de barriles, de ellos con la tecnologia ACTUAL se pueden aprovechar 533.000 millones de barriles. Ha modo de comparacion, Arabia Saudita, el mayor productor mundial de crudo ( generalmente crudo de muy buena calidad) tiene en su haber reservas certificadas ( con esto ciudau) de 250.000 millones de barriles.Y Canada idem (aunque su proximidad y intereses EEUU comera solita de estas). No estamos hablando del mono que supone chavez, sino de la joya de la corona que supone Venezuela y del interes de desarrollar tecnologias de procesamiento de dicho crudo he implementarse alli. Aclarar que solo soy un estudiante y no trabajo para NADIE. Beste barik, y una vez desahogado de mis «chorradas», un saludo.
No me digáis, queridos amigos, que los exabruptos de la aventurera campista de Algete (el que dice que es de Sondika) no constituyen un honor para sus objetivos…
Como a Agirre Lekube en aquellos artículos, o como al propio titular de este grato Blog en las postales a su despacho madrileno. O como a Arzalluz Antia, en la prensa ultra, cuando era burukide nagusia… Solo puedo sentirme en las nubes, cuando me halaga nuestra ultrahispana algetena, entre prohombres euskaldunes de tal calibre.
Muchas gracias y un abrazo, estimada algetena !!!
D
«Los vascos no somos espanoles»
Donatien, preguntas que puede hacerse incluso un vasco rústico y zafio que diga «estaría» cuando quiere decir «estuviera» o «estuviese» (o sea, paleto):
¿Que podemos hacer (que no sea matarles) con los individuos que han nacido en San Sebastián y a la vez se sienten vascos, se sienten españoles y se fuman un puro?
¿Quien reparte las credenciales de ser vasco?
¿Policarpo desde el más allá?
¿Arzallus desde su retiro?
¿Otegui desde la cárcel?
¿Setién desde su púlpito?
¿Jainko desde el Olimpo?
Afortunadamente hay muchos vascos (Josu, por ejemplo) que no son como tú, pero con uno sólo que huviese (habría para ti), ya tendrías que rascarte un poco la cabeza por debajo de la boina.
Saludos cordiales
A cositas como esta se referia servidor
October 1, 2010
High-tech oilsands project near Fort McMurray, Alberta could change industry
RICHARD GILBERT
staff writer
VANCOUVER
Value Creation Inc. is planning the construction of a new high-tech oilsands project near Fort McMurray, Alta. that will transform bitumen into a form that can be used directly by most refineries, a major technical step forward in oilsands technology, the company says.
“We fondly call this initiative Value Creation In Motion (VcIM),” said Columba Yeung, chairman and chief executive officer of Value Creation Group.
BA Energy, a subsidiary of Value Creation Inc. (VCI), has filed an application with the Energy Resources Conservation Board (ERCB) to build a pilot project that produces 1,000 barrel a day using steam-assisted gravity drainage (SAGD) technology on its TriStar leases in the Athabasca oilsands area. BA’s business strategy is based on applying VCI’s proprietary technology with SAGD to develop its oilsands leases.
This new upgrading technology aims to simplify the complexity of the production process by directly upgrading the SAGD wellhead slurry of bitumen emulsion.
This means refiners can process the modified crude and avoid double processing in the upgrader.
The refinery will no longer need high-power desulphurization or sulphur-removal units.
VCI upgrading technology includes two processes.
The first process takes hot bitumen emulsion and the produced water directly from the SAGD wells and produces clean decontaminated oil.
This premium heavy oil contains small amounts of asphaltenes and can be transported with little or no diluent.
The extracted asphaltenes can be sold as solid fuel or used as a fuel for steam generation. The water produced through this process contains minimal oil and requires nominal de-oiling prior to water treatment and steam generation.
The second process can produce either synthetic crude oil or diluent. It can also produce synthetic gas that can be used for steam generation.
For this reason the new technology could provide VCI with a significant competitive advantage in capital and operating costs.
BA Energy was the first oilsands company to file for bankruptcy protection in January 2009.
After running into cash-flow problems, the company halted construction on the $4-billion Heartland Upgrader near Edmonton.
The project was partially completed, when BA quietly shut the project down in September 2009.
The TrisStar project will serve to prove the viability and feasibility of the new technology, before BA moves forward with the Heartland Upgrader.
Alguna cosita que otra sobre el articulo.
Estas cosas suelen tener una cantidad de mercadotecnia cosniderables, hasta ver el funcionamiento de la planta piloto funcionando y los parametros de operacion claritos, no es mas que un articulo informativo (y de autopropaganda).
Beste barik.
[…] En marzo de 2010, un oscuro convoluto enviado sigilosamente desde La Moncloa al Congreso de los diputados, instaba al Grupo Parlamentario socialista a hacer todo lo -parlamentariamente- posible para asegurar la incorporación del contenido material de las dos enmiendas que venían cuidadosamente plegadas en su interior, al texto de un proyecto de Ley que en aquel momento se estaba tramitando en la cámara baja. Fue una maniobra turbia y opaca. El proyecto en cuestión tenía por objeto transponer el contenido de varias directivas comunitarias relacionadas con la legislación societaria y mercantil. Y las enmiendas misteriosamente enviadas desde La Moncloa, pretendían aprovechar la circunstancia para modificar un aspecto de la legislación de sociedades que estaba en vigor desde los años cincuenta. Me hice eco de todo ello en un post que publiqué por aquel entonces, bajo el título “Defender al pequeño accionista, defendiendo los intereses vascos“. […]