Hoy se han debatido en el Congreso sendas iniciativas de CiU y ERC, en las que se planteaba la reforma de la Ley reguladora del Tribunal Constitucional, con objeto de impedir que los magistrados que han agotado su mandato continúen ocupando el puesto durante más de seis meses. Ambas proposiciones, de contenido muy similar, vienen a dar respuesta a la deplorable situación en la que se encuentra este Tribunal; una situación que mina su credibilidad y pone seriamente en cuestión la imparcialidad de sus resoluciones.
Repasemos los datos esenciales. El Tribunal Constitucional se compone de doce miembros a los que nombra el rey: cuatro a propuesta del Congreso, cuatro del Senado, dos del Gobierno y otros dos del Consejo General del Poder Judicial. Según establece la Constitución -artículo 159-3º-, son designados «por un período de nueve años y se renuevan por terceras partes cada tres». Y el presidente o presidenta, es elegido de entre sus miembros por un período de tres años.