Nos habían dicho que las nieves llegarían hasta el nivel del mar. Y así ha sido aunque se haya de precisar que, en esas ínfimas cotas, apenas ha cuajado. Nos dicen que el frío invierno que hemos padecido se encuentra en sus últimos estertores. Y será verdad, probablemente aunque, en pleno de mes de marzo, la temperatura no haya superado, a lo largo del día, los 5º C. Nos dicen que los inviernos fríos resultan saludables porque matan los bichos y preparan los campos para el nuevo ciclo vegetativo. Y debe ser cierto aunque, el pueblo llano perciba que, en realidad, el frío multiplica los bichos y, por ende, las gripes. Y ya no hablo del amplio juego que la metáfora popular -los bichos- ofrece de cara a explicar algunas de las cosas que están ocurriendo en el terreno de la política.
En cualquier caso, hemos vivido -todavía vivimos- un invierno que nos ha ofrecido estampas infrecuentes. Las fotografías que adjunto han sido obtenidas esta mañana. También en este punto podríamos dar vuelo a la metáfora para reflexionar sobre las situaciones inéditas que se están dando en el terreno política, pero me voy a limitar a la acepción estricta de la expresión estampas infrecuentes. No todos los días se ve la basílica de Begoña rodeada de nieve y el parque de Etxebarría vestido de blanco. Como tampoco es habitual encontrarse a socialistas y populares abrazándose efusivamente en torno a un pacto de hierro. Al menos en Madrid.
«Elurra teilatuan
zakua lepoan
ibili beharko degu
aurtengo neguan.
Riau, riau, riau
riaukataplau…
Hau dek umoria!»
Ezohizko irudiak modan jarri omen dira. Nazionalistak gobernutik kanpo, elurra teilatuan… Negu gogorrak dituzue oraindik luzerako.
«Joan zen uda
eta negua heldu da.»
Hurrengo aldiz, aprobetxa ezazu bisita eta eskatu Begoñako Andramariari zuen arbasoek eskatzen zuten moduan:
«A la Virgen de Begoña
le vamos a preguntar
si Lopez y Basagoiti
se nos van a divorciar»
Agur bero bat
Tienes razón, Josu. La fotografía de hoy de El Mundo, con el hombre que el PSOE puso para hacer el chivatazo de «El Faisán», Vïctor García Hidaldo, nombrado consejero de la caja Vital, no se ve todos los días. Es una estampa inédita. Ayer decía Iñaki Ezkerra en el Correo que los dos grandes hombres del cambioeneuskadi (Patxi López y Antonio Basagoiti) se merecían todos los laureles que se les ha puesto la semana pasada en la prensa española, pero el mayor mérito es que no habían puesto aún el grito en el cielo. Lean, lean señores:
«Entre todos los méritos que se les han reconocido durante esta pasada semana a Patxi López y a Antonio Basagoiti, los dos artífices del cambio vasco, hay uno que iba implícito en los piropos, pero que no acababa de concretarse porque tiene algo de etéreo y de inaprensible. Yo creo que, por encima de las grandes palabras que se han dicho y escrito estos días para valorar su hazaña -«el sentido de Estado», «la visión histórica» y todo eso…- lo que en el fondo les agradecemos y lo que de verdad ha hecho posible el milagro es algo tan sencillo como que durante un año entero no han puesto ninguno de ellos, por ningún tema de discusión, el grito en el cielo».
Para más detalles, consulten aquí:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100308/opinion/grito-cielo-20100308.html
Pues hoy le hemos visto a Basagoiti poniendo el grito en el cielo, cuando ha visto que su socio incondicional en el entramado PPSOE, da cobertura al hombre «H» del caso faisán en el que el PP cree haber mordido carne. ¿Qué hará el PP? ¿Seguir apoyando a los del caso faisán?
EFECTIVAMENTE, JOSU: ESTAMPAS INFRECUENTES
Patxi López y Basagoiti
trabajan por y para España.
Por eso invocan al Pilar
y no a la virgen de Begoña.
Que la nieve termina con los malos bichos,… Bueenooo! Nos quedan unas cuantas nevadas entonces,… abre la ventana del blog.
De hecho, por Mayo del año pasado me pareció ver que el árbol de Gernika tenía un par de bichos verdes, iba a pasarme a fumigar pero así me quedo con más tranquilidad.
Estampas infrecuentes y muy bonitas aunque algunas estampas no lo sean tanto.
Saludos.
Digno de aplauso el comentario de Santiago González en el Mundo, sobre las brechas que el caso «Faisán» está abriendo en la entente cordiale que en Euskal Herria mantienen la derecha y la izquierda españolas:
«El PSOE ha derivado la petición de explicaciones a los socialistas vascos que no han dicho ni mu. Sólo el consejero de Interior ha dicho con entusiasmo contenido que «algunas» de las personas propuestas le merecen «todo el respeto».
La portavoz popular ha apuntado con malevolencia: la desmemoria de García Hidalgo es la clave de su nombramiento. El ex director de la Policía dijo «no me acuerdo» a 52 de las más de 100 preguntas formuladas por el juez. No recordaba su número de móvil, ni las fechas en que fue nombrado y destituido. Pues nada, para eso estamos. Fue nombrado en el Consejo de Ministros del 30 de abril de 2004, y destituido el 8 de septiembre de 2006, exactamente cuatro días después de que el informe policial que lo acusaba de ser el autor de la llamada fatal entrase en el Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional.
Es notable que el cesante se haya pasado tres años largos en tareas de cocina, hasta que el 17 de octubre de 2009 fue nombrado secretario de Organización de Álava. Llama la atención que al constituir su Gobierno hace 11 meses, y estando tan falto de gente experimentada en tareas de Interior, Patxi López no quisiera contar con un hombre de tan cualificada experiencia en el mundo policial ni siquiera para dirigir la Academia de Arkaute, salvo que desaconsejara el nombramiento su imputación cuatro meses antes».
Lo dicho, el fragmento es delicioso. ¿Por qué no le nombró Patxi López como alto cargo de su Gobierno? Le hubiese blindado frente a las críticas del PP y de su prensa.
Hoy ha llegado aquí la nieve desde el Golfo de Bizkaia. Nueva gran nevada en Budapest.
La solución no puede venir por el marco establecido. El «nacionalismo institucional» es una gran tragedia. EL haber sido desalojados del poder autonómico es un paso importante para que os deis cuenta, Josu, aunque aún os queda tiempo para asumirlo.
En tu partido hacen falta líderes. No digo yo que no los haya. Digo que hace falta que salgáis o salgan del armario, pues de otro modo vais a reaccionar tarde con una situación mucho más complicada.
D
Pues Señor Erkoreka precisamente en Madrid,la siempre Privatizadora y provocadora,Esperanza Aguirre va a colocar unas mesas para recoger firmas en contra de la subida del I.V.A del gobierno.No creo que estén tan a romper un piñón como en su comentario se aprecia.Creo que el caso del pacto PP-PSE es una cosa totalmente extraordinaria y no extrapolable al resto de España.Fuera del País Vasco se llevan fatal y se descalifican a la mínima.
Hay mas diferencias en todos los niveles(en mi humilde opinión)entre el PP y el partido socialista que entre el PP y el PNV.Pero claro esto parece una barbaridad pero creo que es totalmente justificable,pienso que tienen muchos puntos en común y de que si no existiera el PNV sus votantes serian ahora del PP…Pero claro es mi opinión.
Por cierto,como venga una ola de frió más fuerte que la actual(ojala no ocurriera).Espero que los Jeltzales apoyaran a que entrara en funcionamiento los flamantes militares de la U.M.E.
Y verles al igual que paso en Galicia con el petróleo,ayer en Gerona trabajar en labores de emergencias por las calles y montañas de su sagrada Euzkadi.Y que Ustedes,no volvieran a realizar otro «Circo del Gorbea»que nos abochornó a todos.
Cuando el Alakrana no tuvieron complejos en pedir la entrada de la armada en los atuneros.Espero que actúen con la misma coherencia con los militares de la unidad de emergencias si a causa de un desastre natural,tuvieran que trabajar en Vizcaya o Guipuzcoa.
Espero haber sido correcto en mi comentario y no haber dicho nada que hiera la sensibilidad de ningún bloguero ni del titular del mismo.Si ha sido así pido perdón,por supuesto.
Para los censores del blog les dejo esto:
– La censura es siempre burda;pero la censura,en un sistema democrático en el cual es previsible que tarde o temprano se sepa de su existencia,señala a los censores como personas incapacitadas para ejercer su cargo.
Periódico.(No recuerdo el que fue)
Barka Imanol baino…. «nazionalistak gobernutik kanpo» esan dek? Lopezek eta konpaniak bandera espainola Ajuria Enean jarri ditek eta… ez al dituk nazionalista borobilak? nazionalista espainiarrak, jakina?
Se conoce que Imanol es socialista. Le dice a Josu en tono sarcástico que «sus» antepasados iban a rezar a la basílica de Begoña y a pedir merceces a la virgen. No sé a quienes incluye en el colectivo, si la los bilbaínos, a los vizcaínos o a los nacionalistas vascos. Lo que parece claro es que Imanol se sitúa al margen del colectivo en el incluye las personas cuyos antepasados tenían esa costumbre que tanta gracia le hace. Si se refiere a los nacionalistas vascos, se equivoca. Los que reivindicaron para sí la preeminencia ante la virgen de Begoña fueron los fachis de Vizcaya. Los que apoyaron a Franco. Los antepasados de los que ahora apoyan a Patxi López en el Gobierno. Ha caído en mis manos un artículo de la Gaceta del Norte de junio de 1938 (un año después de la caída de Bilbao). Está escrito por el padre Colina, un franquista de tomo y lomo. Si hoy viviese, votaría al PP. O lo que es igual, indirectamente, votaría a Patxi López. Colina escribía: «La virgen de Begoña no ha necesitado jamás que la hagan española, como jamás ha sido separatista. La virgen está muy alta para que la mezclemos enla política de los mortales. Pero si a la virgen de Begoña le proponéis la elección enetre Euscadi y España, entre el separatismo y la íntegra Nación católica española…» Supongo que ya os imagináis como sigue, ¿a que sí? Pues eso. Que la virgen de Begoña era española, no separatista. Es decir, bendecía al PP y a través de él, a gure Patxi»
Querido Sondika. ¿O te llamas Barajas? En cualquier caso, ya sabemos que te pagan los esbirros de López. Pero… a lo que iba. Querido Sondika. No sé qué es lo que ocurriría en Euskadi si no existiese en PNV (que es, por otra parte, lo que querrían los que te pagan: que no existiese el PNV). Lo que sí sé es que, aquí y ahora, en la Euskadide 2010, es lo mismo votar al PSOE que votar al PP. Los dos partidos representan lo mismo: La bandera española obligatoria, la sumisión aborregada a la monarquía restituída por Franco, la selección española de fútbol y el abrazo a la Constitución que se fundamenta en la unidad indisoluble de la Nación española.
Compruebo que tiene usted un inflamado espíritu militarista. Sublima el Ejército y ensalza las fuerzas armadas. Los sargentos de reenganche, Sondika, y sus jefes y oficiales de bigote franquista, están para cumplir misiones como la del Alakrana a todos los que pagan sus impuestos, no para subir al Gorbea a poner banderitas. A mí no me abochornó el que los militantes de un partido político hicieran un acto simbólico con la bandera que sienten como suya. Lo que me abochornó es que un Ejército formado por soldados africanos y sudamericanos fuese obligado por sus jefes a hacer un gesto de señorío político «para que se enteren los vascos quien manda aquí». Eso ya lo dijeron antes que ellos otros militares que blandían como ellos la bandera rojigualda. Y de aquel pronunicamiento salieron miles de exiliados y encarcelados.
Finalmente, Sondika, si no le gusta la censura hable con su jefe Patxi López. Él si que censura comentarios en las plataformas cibernéticas que mantienen a su nombre los mercenarios a los que paga con dinero público.
Un cordial saludo