El hotel Hilton Washington, que es el lugar en el que se celebrará el acto central del National Prayer Breakfast, ofrece estos días la abigarrada y cambiante imagen de un hervidero de gentes de las más diversas procedencias geográficas e inclinaciones ideológicas, que buscan y establecen relaciones, contactos y amistades. Los prolegómenos del Desayuno Nacional son un auténtico mercado de contactos, en el que se intercambian masivamente tarjetas, direcciones y números de telefóno para comunicarse o entablar en el futuro relaciones que puedan resultar fructíferas.

En la sala de los senadores del Capitolio, con los parlamentarios ucranianos Iurii Artemenko -coordinador del Breakfas Group de la cámara de su país- Eduard Zeynalov y Pavlo Zhebrivsky
La prensa tiene, también, una presencia notable en los preparativos del acto. Las delegaciones de los países asistentes, que superan ampliamente el centenar, vienes, en muchos casos, acompañadas de periodistas locales que siguen sus pasos para conocer de cerca la marcha de sus gestiones y la suerte de los contactos trabados.
Más allá del componente religioso del Desayuno, es evidente constituye un pretexto de primer orden para tratar personalmente a políticos y a otras personalidades de la vida pública, de las que se tenía previa conocimiento por su notoriedad mediática o por su buen hacer. Sólo por eso, resulta interesante el encuentro. Políticos de aquí y allá se cruzan informaciones de primera mano sobre la evolución de este Gobierno, la política económica del otro y las expectativas electorales del de más allá. Hemos hablado muchos con los electos norteamericanos, que el próximo mes de noviembre afrontan unas elecciones decisivas para el mandato de Zapatero. Se renovará en su totalidad la cámara de representantes y en un tercio el Senado. Los resultados de esos comicios podrían alterar notablemente el marco de actuación del Gobierno de Omaba, cuya estrella, al decir de los Republicanos, ya ha comenzado a declinar. Más interés ofrecen aún los diputados ucranianos, que el próximo domingo celebrarán la seguna vuelta de sus elecciones presidenciales. Yushenko ya no cuenta en la carrera presidencial. Pero la lucha electoral se presenta muy reñida entre la actual primera ministra y el candidato que fue apartado con ocasión de la revolúción naranja.
La prensa norteamericana apenas ha prestado interés al evento, pero entre los asistentes se masca una cierta expectación por conocer el discurso que pronunciará un hombre como Zapatero que ha hecho gala pública de su agnosticismo y se ha mostrado, en más de una ocasión, como un beligerante partidario de las medidas laicistas más expeditivas.
I truly hope you will make a great worknet. Don t forget that Gardoki bilbotarra did it already very good.
Let s remember George Washington’s words about Garkoki euskotarra, in 1790:
«… no man in his most Catholic Majesty’s dominions could be more acceptable to the Inhabitants of these States.»
D
¿Has logrado que Duran,no Obama,te salude?.¿Verdad que hace frio en Washington?.¿Por que ZP no se llevó a ningun catolico en su particular sequito?.¿Pedro J,fue al desayuno con el corpiño rojo y Exuperancia?.
Le veo crecido a Xuclá.
Si Jesucristo hubiera estado hubiera cogido el latigo y hubiera sacado a mas de uno de ese templo a latigazos.
¿Conocen los judios el Plan Ibarretxe?.
Basterretxea y Borja, según he leído, te creen en el pack de Zetaparo, junto al fascista Pedro José Ramírez, ni más ni menos.
Spanish people look so retarded sometimes that it s amazing.
«Un beligerante partidario de las medidas laicistas más expeditivas».
Sr Erkoreka, eso es lo que nos gustaría a algunos que fuera ZP, y no un meapilas dispuesto siempre a negociar con la conferencia episcopal, y a respetar el Concordato.
Que fuéramos como Francia un país laico desde 1905.
Pero si a vd un meapilas semejante le parece beligerante laicista, ya veo por dónde van sus tiros. Además de nacionalista, beato. Ave María Purísima.
Borja quiere a Espana laica como Turquía y como Francia, y para expresar su no-catolicismo se dedica a hacer chistes sobre quienes siguen esa religión, un poco como Don Pinpon.
Poco convincente.
Donatien, hasta el gurú del blog se equivoca.
No sé en que pack he metido a ZP con el Sr Erkoreka y PJR. Sólo afirmé que se encontrarían juntos, que compartirían mesa en el Desayuno de Oración.
Pero ya he leido que no estuvo con ellos.
Otra vez la dificultad (?) de entender los textos.
¿has sacado las tijeras, Josu? Estás censurando los comentarios que no te gustan? Tu quoque…
Donatien, ¿dónde ves un chiste mio sobre la religión?. ¿ No te gusta que llame meapilas a tu querido ZP? ¿Beato a tu querido amigo Erkoreka?
Entiendo que emplear todo tu tiempo en participar en tantos blogs nacionalistas vascos te deje pocas oportunidades de atender lo que se dice.
Respeto a las personas religiosas, pero a las religiones menos que a los nacionalismos ( que ya es decir).
No he mencionado a Turquía. Sólo a Francia. Pero es típico de este blog poner en boca de los disidentes palabras que no hemos dicho. Claro que es lo que suele hacer el dueño de este blog de vez en cuando.
Donatien si quieres un Pais Vasco católico, apostólico y romano, adelante. Yo prefiero una España laica como Francia. Y mejor una Unión Europea, laica como Francia y todo ello sin desear desgracias, ni paro a nadie.
Donatien ¿vas a heredar tu el papel de «mataborjas» que antes ocupaba el misterioso Viajero?, ese personaje aparecido sólo para contestarme y «desnudarme» a mi. Me haceis ególatra.
Borja (o Borgia, o Borj o Bruja o Baroja, o como quiera que se llame) admira la República Francesa a la que considera un modelo de laicismo a imitar por todo el mundo. Estos días, la República Francesa que tanto atrae a Baroja (¿o era Borja?) ha anunciado la creación de un nuevo contrato para ser francés, que deberán firmar todos los ciudadanos. El documento recoge derechos y deberes para fomentar la identidad nacional y «cultivar el orgullo de ser francés». Además, se propone obligar a los colegios a izar la bandera francesa y a conceder a todos los jovenes el carné de joven de joven ciudadano francés, para dar testimonio de su compromiso nacional con Francia.
¿No decía Borja que no era nacionalista? ¿Cómo es que nos pone como ejemplo a la Francia Nacionalista del Séminaire goubernamental sur l´identité nationale?
Perdona haber dudado de tu rectitud, Josu. Ha sido un error mío. Puedo decir que todos los post que yo he escrito, me los has publicado. Awfully sorry Josu …
Viajero, me ha pillado…
Tenía preparado un trabajito sobre la graciosa «identidad francesa», pero se me ha adelantado.
Les tenía preparado que el dia que los franceses descubran cual es la identidad francesa vds, los nacionalistas me explicaran cual es la identidad vasca.
Pero admita vd que si bien Francia es más nacionalista que España y más centralizada, en cambio es laicista como a mi me gusta. Lo cortés no quita lo valiente.
Me río del nacionalismo francés pero admiro su laicismo. ¿Dónde está la contradicción?
Espero sus gracietas con mi alias y ver qué se inventa para «desnudarme».
Borja quiere una Espana laica como Turquía o Francia y yo quiero una Euskal Herria laica e independiente pero no como Turquía y Francia, sino con un Estado confesional católico-romano. No pasa nada, para gustos están los colores. Además, cada uno decide en su casa. Borja no tiene por qué decidir sobre Euskadi ni los vascos sobre esa Espana laica a la turca o a la francesa, en su caso.
( Una cosa es el Estado y otra el País. El Estado es solo una parte del País. El País, Nuestro País, es Euskal Herria, no un Gobierno ni un Estado. Y Euskal Herria no puede ser otra cosa que laica y republicana, con estricta separación iglesia-estado, y estricta separación entre gobierno-estado y sociedad civil, naturalmente, pero nominalmente no pasa nada porque el Estado sea católico-romano.
Es la mejor solución, pues hemos de diferenciarnos al máximo de nuestros nefastos vecinos, que son tan laicistas proporcionalmente como imperialistas y negadores de los derechos nacionales vascos. Allí donde hay un espanol que va de laico, allí hay un antivasco de tomo y lomo que además tiene coartada, y por tanto es más peligroso que el típico nacionalista espanol de la Caverna. Lo tengo comprobado. Borja es solo un ejemplo. Pondría la mano en el fuego porque está en contra del derecho a la independencia del País Vasco ).
Borgia, hombre de intelecto avanzado, quiere diferenciar entre el laicismo francés, que le gusta, y el nacionalismo francés, que le produce sarpullidos. Pero sorprende que un cráneo tan privilegiado como el suyo no se de cuenta de que en la Francia Republicana, Laicismo y Nacionalismo son las dos caras de la misma moneda. El Nación sustituye a Dios en el ideario patriótico francés, homogeneizando identidades y adhesiones a mayor gloria de la República. ¿No habrá reparado en ello, o no habrá viajado a Francia lo suficiente? Donatien decía bien. El laicismo en Francia se parece al de Turquia. Es religión secular encaminada a reforzar la Nación.
Donatien, estoy descubriendo algo que me confunde un poco y que demuestra cuanto me queda por conocer de la sociedad vasca. No creia yo que entre el mundo abertzale radical existiera tanto religioso. Pero si te engañan con una ideología te engañan con otra.
Ahora cobra más sentido la frase del Sr Erkoreka :
“Un beligerante partidario de las medidas laicistas más expeditivas” aplicado al meapilas de ZP. Es una frase que bien firmarian Aznar, Rouco y Munilla.
A Viajero mejor lo olvido.
Vamos a ver Donatien o (DML como aparece en el blog del Sr Anasagasti ocupándolo todo), En dos ocasiones has mencionado que quiero un estado laico como Turquía y Francia siguiendo la norma de que una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad. Yo sólo he mencionado a Francia como modelo de laicismo, nunca a Turquía con un laicismo impuesto y mantenido por los militares. Para los que se lo hayan perdido reproduzco aquí un párrafo tuyo en el blog del Sr Anasagasti escrito el 02/14/2010 en 11:05 a.m.:
«Francia, al contrario que Espana, es una democracia que garantizaa los derechos individuales y civiles plasmados en sus textos legales, que beben de unos principios democráticos y respeto por el individuo. Unos principios democráticos que existen por convencimiento, no por copia o forzadamente».
Gracias por tus lecciones sobre País y Estado. pero no entiendo que Estado es sólo una parte de País. Hay estados que tienen varios países, o naciones (o nacionalidades como dice la Constitución Española), pero existen naciones o países como los kurdos y los vascos que viven en diferentes estados. Todo muy confuso. Pero como estaba todo relacionado con la religión, lo que debe quedar claro es que esta es privada, de los individuos, que no olvidemos están por encima de países naciones, estados y demás zarandajas.
Ni en la edad media con las luchas entre cristianos y musulmanes me hubiera creído escuchar una frase como la tuya: «Allí donde hay un espanol que va de laico, allí hay un antivasco de tomo y lomo que además tiene coartada». ¡ Claro! si no se es religioso se es antivasco Es una ecuación matemática .Deja de ver enemigos del pueblo vasco por todas partes amigo Donatien. No hay conspiraciones judeo-masónico-laicistas contra Euskadi.
Después de lo que he escrito en este blog, Donatien todavía me considera «el típico nacionalista espanol de la Caverna». No sé por qué pero me huelo Donatien que lo que te parece más peligroso es que personas sensatas no nacionalistas y democráticas, puedan socavar tu fe nacionalista y la otra Fe.
Ya en otro punto de este blog dije que quizá algún día tengáis vuestra anhelada independencia de España y que donde nunca la vais a lograr es en Francia.
Como me pides mi opinión sobre la independencia de Euskadi te la digo: El día que yo esté convencido de que en Euskadi existe una CLARA mayoría de habitantes que desean tal opción existen para mi dos opciones, que me pregunten o que no. Si me lo preguntaran mediante un referéndum para toda España (cosa que algunos opinan debería ser preceptivo), yo votaría por el SI. En esas circunstancias creo que un referéndum vasco debería decidir por CLARA mayoría. Evidentemente yo no votaría en el referéndum vasco por no ser de allí ni vivir cerca. pero si viviera allí votaría NO.
Creo dejar claro con esto (que luego la gente lee muy mal y tergiversa todo) que yo no soy partidario de una separación de nuestro amado País Vasco de España, pero que si esa es la voluntad mayoritaria de los habitantes de allí, pues debe darse esa separación, aunque no me guste. Son las reglas de la democracia.
Ya me veo el aluvión de críticas a la palabra CLARA, y las menciones al referéndum pero eso otro día.
Hay muchos futbolistas de 1 ª División,que están cobrando una pensión vitalicia de incapacidad permanente total, con el 55 o el 75% de las bases máximas de cotización.
Tiene sentido cuando su vida profesional rara vez supera los 35 años, y cuando durante 12 o 15 años han percibido unas cuantiosísimas fichas,tienen cuantiosos patrimonios y en muchos casos siguen ligados a ese mundo como entrenadores,comentaristas,etc?
No es hora de limitar esa pensión a los 35 años por ejemplo?
[…] post idatzi nuen gaiari buruz blog honetan (ikus, adibidez, “En Washington DC”; “Un colosal mercado de contactos” eta “El Desayuno: desarrollo y alcalce político”, blog honetan, 2010ko otsailean […]