Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de febrero de 2010

En su conocido relato titulado El proceso, el escritor Franz Kafka narra la surrealista historia de un hombre, Josef K., que una mañana es arrestado por unos desconocidos en la alcoba de la pensión en la que reside y se ve abocado a afrontar un juicio penal absurdo, caótico y endiabladamente enmarañado, cuyo sentido y desarrollo es absolutamente incapaz de comprender. Lenta, pero implacablemente, Josef se ve atrapado por una misteriosa red procesal, que le va conduciendo de manera inexorable hacia un túnel cada vez más abstruso y oscuro. Todos sus esfuerzos por intentar comprender lo que le ocurre acaban frustrados. Y la pretensión de sustraerse al influjo fatal de tamaña tenaza jurídica entraba de lleno en el terreno de la quimera. Afronta interrogatorios, departe con oficiales y abogados y se comunica con otros detenidos, pero ni logra conocer el delito por el que es acusado, ni acaba de encontrar el significado de los trámites y diligencias a los que es sometido, aunque todo parece obedecer a un designio poderoso que no es capaz de precisar qué persigue ni para qué lo hace.

Asel Luzarraga en una fotografía reciente

El proceso es una de las obras más representativas de lo que en el lenguaje común se conoce como kafkiano. El desconcierto y la impotencia del protagonista se hacen patentes desde el comienzo mismo del relato, que arranca observando que “Alguien debió de haber calumniado a Josef K., puesto que sin haber hecho nada malo, fueron a arrestarlo una mañana”. Y a partir de ese momento, el drama se va adueñando de la narración tan inexorable como imperceptiblemente.

(más…)

Read Full Post »