Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 4 de febrero de 2010

Hillary Clinton. A mi juicio, la principal estrella del Desayuno

Hace unas horas que concluyó el National Prayer Breakfast correspondiente a este año. Y reconozco que participar en él ha sido toda una experiencia. Se trata de un acto inexportable e casi me atrevería a decir que inexplicable fuera de los Estados Unidos. Tal y como me lo habían contado, a lo largo del mismo, se reza, se desayuna y se crean unas condiciones excelentes para cultivar relaciones humanas o profesionales con todo tipo de personalidades del mundo de la política y de las finanzas.

Desde las seis de la mañana -doce del mediodía en Bilbao- el salón principal del hotel Hilton Washington veía cómo las más de trescientas mesas cuidadosamente dispuestas en su interior, iban siendo rodeadas -poco a poco, persona a persona- por los invitados al acto, que superaban los tres mil. El programa establecía que, para las siete y media, todos los asistentes habían de estar sentados en los lugares previamente asignados por la organización. La aglomeración de la última hora –provocada, en parte, por la masiva afluencia de los invitados y, en parte, por las retenciones que provocaban los controles de seguridad, que eran bastante rigurosos, como puede imaginarse- parecía impedir que este objetivo pudiera cumplirse. Sin embargo, nada ha podido obstaculizarlo. A la hora fijada en el programa, minuto arriba, minuto abajo, el personal se encontraba ya perfectamente instalado en una sala abigarrada por el elevado número de mesas y las ruidosas conversaciones de los invitados.

(más…)

Read Full Post »

El hotel Hilton Washington, que es el lugar en el que se celebrará el acto central del National Prayer Breakfast, ofrece estos días la abigarrada y cambiante imagen de un hervidero de gentes de las más diversas procedencias geográficas e inclinaciones ideológicas, que buscan y establecen relaciones, contactos y amistades. Los prolegómenos del Desayuno Nacional son un auténtico mercado de contactos, en el que  se intercambian masivamente tarjetas, direcciones y números de telefóno para comunicarse o entablar en el futuro relaciones que puedan resultar fructíferas.

En la sala de los senadores del Capitolio, con los parlamentarios ucranianos Iurii Artemenko -coordinador del Breakfas Group de la cámara de su país- Eduard Zeynalov y Pavlo Zhebrivsky

La prensa tiene, también, una presencia notable en los preparativos del acto. Las delegaciones de los países asistentes, que superan ampliamente el centenar, vienes, en muchos casos, acompañadas de periodistas locales que siguen sus pasos para conocer de cerca la marcha de sus gestiones y la suerte de los contactos trabados.

(más…)

Read Full Post »