Atzo, ostirala, Gipuzkoako Foru Aldundira inguratu nitzen. Ekitaldi gogoangarria zen bertan. Jose Mari Muñoa laguna, euskalzalea, abertzalea eta Eusko Ikaskuntzako presidentea, Europako hiritarra izendatu dute eta Aldundiaren jauregian ospatzen zen ekitaldia. Diana Wallis Europako Legebiltzarreko presidenteordea etorri zen europarron ordezkariak biltzen dituen erakundearen izenean saria emateko. Nola egin geniezaiokeen huts horrelako zita bati?
Muñoa, Europako beste 36 pertsona eta erakunderekin batera izan da aipatua. Den-denak, Europaren integrazioaren alde nabarmendu direnen artetik aukeratuak. Ikusten denez, egin dioten aitorpena ez da mandoaren gauerdiko estula. Sari ederra da hau Jose Marirentzat. Hunkigarria oso. Bihotz-bihotzean daramatzan sentimenduen artean, Europarena -edo, zehatzago esateko, europartasunarena- lekurik sakonenetarikoan baitago zalantza barik.
Euskal abertzaletasunaren exilioaren emaitza tipikoa da Jose Mari. Bere guraso maitatuak, frankismoari ihes eginez zeharkatu behar izan zuten muga. Baina mugaz bestaldean balore berdin-berdinekin jokatzen ahalegindu ziren. Egoaldean bezalaxe, iparraldean ere euskaltasuna, aberri maitasuna, kristau-sinesmena eta giza-zintzotasuna izan zuten iparburuan.
Oinarri hori abiapunti gisa harturik, Jose Marik Frantziako heziketa-sistemaren ekarpen baliotsua berenganatu zuen. Europartasunaren iturritik ur oparoa edan zuen. Agirre Lendakariaren apostu kristau-demokratatik aberastu zuen bere ikuspuntua. Eta jaioterrira itzultzeko aukera agertu zitzaionean, Europako egitasmoa erakargarriarekin itzuli zen.
Ardanza lehendakariak nazioartean Eusko Jaurlariza ordezkatzeko aukeratu zuenean, barru-barruan zeraman sua -su europazalea, alegia- kanporatzeko aukera zabaldu zitzaion. Harrez gero eta jubilatu arte, zeregin horretan aritu izan da, gozatsu eta eraginkor. Europako erregioen batzordean bera izan zen lehenbiziko aldiz euskaraz aritu zena. Gaztelaniaz aparte, ingelesez eta frantsesez ere badaki Jose Marik. Frantsesez, ganera, frantsesak eurek bezala. Baina euskarari ere -Europako hizkuntza den einean- bere lekua egin behar zitzaion Europako erakundeetan. Eta Jose Mariri gertatu zitzaion urrats hori ematea.
Batek badaki bere estilo ixil, zaindu eta eraginorraz, zenbat gestio ez ote dituen egingo Jose Marik, Europako zein Europaz kanpoko agintari eta erakundeen aurrean, Euskadiren izen ona eta irudi arteza bazter guztietara eramateko egin duen ahaleginean. Arrazoiz eta justizia osoz eman diote Europako hiritarraren saria. Zorionak, Jose Mari. Zorionak, bihotzez.
Zorionak.
Jose Mari Munoa, Euskal Herriko Kanpo sailburu bezala, ingeles hizkuntzaz:
Haz clic para acceder a MunoaAdR15Jun06GB.pdf
Noizerako Erkoreka?
D.
Europear bakoitz onbidea ematen digu. Eman ta zabal zazu….
Señor Erkoreka
No he podido entender este su comentario de hoy.
Claro, que, aunque nací en San Sebastián, tengo el RH-, y una parte de mi familia, originaria de Oyarzun, es vasca hasta las trancas, mi padre era de Sevilla, y vivo y trabajo en Madrid.
Que en Madrid digo que soy vasca, pero en el País Vasco, soy maketa españolista. Y no soy capaz de leer un comentario largo escrito en vascuence.
Pena que siga tan al pie de la letra las enseñanzas de Don Sabino Arana, en cuanto a no facilitar que los maketos podamos comprender el vascuence.
Que muchos españoles, vascos o no, estaríamos encantados de entenderlo cuando lo leemos y cuando lo escuchamos, aunque no nos atreviésemos a hablarlo.
Porque el catalán, el gallego, si uno se molesta en tomar textos bilingües para leerlos, al segundo libro leído se puede prescindir de la traducción, que se entiende todo.
Pero eso no ocurre con el vascuence.
Y cuando uno se intenta meter en clases de vascuence (bueno ahora se dice euskera, pero yo ya soy vieja para ciertas cosas), se encuentra con adoctrinamientos de «nosotros los vascos» contra «ellos, los españoles».
Adoctrinamiento que me repele.
Que los vascos fueron siempre una parte muy importante, y muy querida, dentro de la historia de España. (No hay más que recordar los nombres de vascos en las expediciones a «Las Indias», en las batallas contra los «sarracenos invasores», en las conquistas, en las guerras, en los descubrimientos…)
Y que el vascuence es una lengua de España, que nos debe enriquecer a todos, y que tendría que ser un motivo más de orgullo y de unión de todos, y no un elemento diferenciador y de desunión.
Espero que cuando ponga un texto en vascuence, nos ponga también una traducción al castellano, para que no interpretemos el texto de forma equivocada.
Muchas gracias
Señor Erkoreka;
Me ha publicado usted el post de arriba.
Y otros dos ayer.
A pesar de que se ve claramente, por mis pequeños textos, que no soy nacionalista.
Y de mi actitud crítica.
Me quito el sombrero.
Es usted un verdadero caballero.
Gracias
Europako hiritarra izendatu dute eta Aldundiaren jauregian ospatu den ekitaldia ongi deritzot.
Ni ere Europako hiritarra naiz eta zu Josu baita ere.
Jose Mari ttipitik ezagutzen dut eta bertzeak bertze, oso pertsona faltsua izan da bethi.
Behin bainan gehiagotan txakeriak egin bai ditu nire familiarekin, eta nirekin, personalki ere.
Andaluzak bezela, beti baikorra, erraten duzu eguzkitsua dela eguna eta baieztatzen du, aldatzen duzu iritzia eta erraten duzu euritsua dela eguna eta baieztatzen du ere.
Hau da, » EGUZKIA NORA, ZAPIAK HARAT».
Bakotxa berea, bainan Jose Mari Muñoa, zonbat eta urrunago enengandik, hobe.
Estimada viejecita,
Soy consciente de que el esfuerzo a realizar es mayor, pero el mismo que usted hace para entender textos en gallego o en catalán lo puede realizar para entender textos en euskera, o en vascuence, como usted le llama, a estas alturas tampoco le voy a obligar a cambiar sus formas de expresión; con más razón siendo usted como dice que es originaria de Oyarzun (hay quien le llama Oiartzun). Personalmente me resulta bastante chocante esa deferencia hacia el resto de idiomas y no hacia el suyo propio; porque tambien es suyo.
Un cordial saludo.
Señor Ercoreca, ¿cuando asumirá usted con todas las consecuencias su condición de español? ¿Cuando dejará de utilizar en su bitácora esa jerga ininteligible de gentes primitivas y toscas sin capacidad de raciocinio? Para los españoles, el español.
«EGUZKIA NORA, ZAPIAK HARAT”.
Ongi etorria politikagintzara ematen dizugu, 4:38.
D.
Don Aitor
Si se lee usted el post donde lo cuento, verá que lo he intentado. Que tengo un par de métodos para aprender vascuence, y un diccionario. Y algún texto bilingüe de poesía de Bernardo Atxaga (un autor que tiene algunos libros que me encantan).
Y que le he dedicado mucho más esfuerzo que al gallego o al catalán, aunque con muy poquísimo éxito.
Por eso pedía que hubiera traducción al castellano de los textos en vascuence, porque me gustaría enterarme de lo que dicen.
Y acabar por no necesitar la traducción.
Y conste que SÍ considero al vascuence como mío. Y de todos los que amen al País Vasco, sean originarios de Oyarzun, de Bilbao, de Cantalapiedra de Abajo, o de Nueva Zelanda (y pongo Nueva Zelanda, porque no puedo buscar más lejos).
Hasta pronto, y gracias.
Donatien,
Ez zaitez sartu, zu bertze pertsona faltsua zara eta.
aio,
Zer gaitik hori esaten duzu?
Zer da Faltsua izatea?, zure ustez?
D.