Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de noviembre de 2009

Tanteando el dial, esta mañana he dado con una emisora en la que, una tertulia de personajes muy puestos en todos los asuntos que marcan la actualidad, debatían -y en algún caso hasta pontificaban- en torno a las gestiones que, al parecer, está llevando a cabo el Gobierno para arbitrar una salida honrosa al asunto de los piratas somalíes detenidos en su país y trasladado a Madrid por orden de Garzón y a instancias del Ministerio Fiscal.

togados

Al considerar la propuesta que algunos hemos formulado durante los últimos días, para retomar el Canje de Notas cruzado entre la UE y la República de Kenia con el fin de pactar la entrega de los piratas que fuesen detenidos por los buques de la operación Atalanta a las autoridades de ese país africano, uno de los tertulianos afirmaba rotundamente que esa opción debe ser descartada porque lo prohibe la Constitución. Y a renglón seguido, ha pronunciado un discurso que me ha resultado muy conocido; un discurso empalagosamente manido por estos lares, que habla de la ley, de la justicia, del rigor, de la firmeza, del Estado de Derecho etcétera. El discurso que hizo famoso Mayor Oreja, que no estudió para letrado, sino para agrónomo.

(más…)

Read Full Post »

Cuando López asumió la secretaría general del PSE, encomendó a Emilio Guevara la elaboración de un informe-propuesta sobre el Estatuto de Gernika, su desarrollo, sus potencialidades y las eventuales reformas a introducir en su texto para adaptarlo a los tiempos. Recuerdo que, al recibir el encargo, Guevara fue entrevistado por numerosos medios de comunicación, para que adelantase sus posiciones e hiciese públicas sus impresiones. En una de esas entrevistas -publicada en El Pais del 6 de junio de 2004-, el periodista le interpeló por las razones que, a su juicio, habían llevado a los socialistas a encargar un estudio como aquél a alguien, como Guevara, que en aquellas épocas se declaraba, todavía, como nacionalista vasco. Guevara respondió:

«Supongo, sin presumir, que consideran que algo sé del Estatuto de Autonomía. Yo diré lo que creo y ellos tomarán lo que les parezca que pueden tomar. Quizá hayan pedido esto a más gente, y harían bien. Me han pedido una opinión y será la que ya se conoce: que estoy a favor de que este lehendakari, o el que le sustituya, impulse un proceso pre-parlamentario de revisión del Estatuto, que sea lo más participativo posible, en busca de un denominador común»

Desde ese planteamiento, el abogado alavés elaboró un documento que los medios de comunicación bautizaron con su apellido: Plan Guevara, le llamaron. Hasta entonces, el mensaje de los socialistas vascos, que venía lastrado de los tiempos de Nicolás Redondo, se cifraba en la consigna Más Estatuto. El Estatuto -decían- es excelente y no precisa de reforma alguna. Todo lo más -añadían-, cabría impulsar su desarrollo en aquellos puntos en los que se encuentra anquilosado y acaso, también, explorar sus potencialidades. Pero nada más. Ni era necesario, ni tan siquiera era aconsejable reformarlo.

basagoiti y lopez

La fotografía refleja claramente quien manda y quien intenta complacer

(más…)

Read Full Post »