¿Recuerdan ustedes cuando Antonio Basagoiti prometía, hace tan sólo unas semanas, iniciar una campaña informativa entre sus compañeros del Partido Popular de Cantabria, Castilla León, La Rioja y el conjunto de España, para convencerles de que el blindaje del Concierto Económico es una reivindicación justa, que a nadie perjudica y en absoluto quiebra el marco constitucional? ¿Recuerdan cuando pedía a los ciudadanos que tuviesen confianza en su tesón y buen hacer de cara a que este empeño fructificara con plena satisfacción para todos?
Esta mañana me he puesto a evaluar los resultados de la campaña y he de reconocer que son espectaculares. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha puesto todas las dificultades a su alcance para facilitar la tramitación de la Proposición registrada en la Cámara con tal finalidad. Los vocales populares de la Mesa del Congreso se opusieron a la aplicación del procedimiento de urgencia. Si finalmente se tramita por ese procedimiento es a pesar de los diputados del PP, y no gracias a ellos. Esta misma semana, los diputados populares han votado en la Comisión Constitucional a favor de la realización de una docena de comparecencias que, de llevarse a cabo, dilatarían varias semanas la tramitación de la iniciativa. Chapeau. La semana que viene, la Proposición irá a Comisión. Ya han anticipado que votarán en contra, con un discurso beligerante. Y en el Pleno, otro tanto de lo mismo.
Pero a la guerra de guerrillas que han declarado al blindaje para impedir que avance en el Parlamento, han añadido ahora otras estrategias impeditivas. Esta semana, el grupo popular del Ayuntamiento de Santander ha presentado una moción en la que insta al Gobierno de Cantabria a llevar a cabo todas las acciones posibles para impedir la aprobación del «blindaje vasco», del que dicen que perjudicaría notablemente a Santander y a toda la región cántabra. La iniciativa ha sido presentada por su portavoz, Eduardo Arasti -apellido de inconfundible sabor vasco, dicho sea de paso- que ha hecho uso de todos los tópicos de moda para argumentar su posición.
Arasti no sólo no ha hecho caso a Basagoiti, sino que ha abierto un nuevo frente anti-Concierto, con la misma o mayor carga demagógica que alimenta todos los anteriores. Sirva anotar a este respecto que, en la argumentación de los populares santanderinos, se critica el blindaje pero lo que en realidad se combate es el Concierto mismo. Cuando se invoca el efecto frontera, como directa o indirectamente hace Eduardo Arasti en su alegato, lo que se persigue no es que las normas forales fiscales se puedan segur siendo impugnadas ante la jurisdicción ordinaria, sino que se suprima la autonomía normativa de la que gozan los territorios históricos vascos para configurar libremente su sistema tributario, dentro de los márgenes de armonización que contempla el Concierto Económico.
Ánimo Basagoiti. Sigue así. Lo estás haciendo muy bien. Ya vemos la autoridad que tu palabra tiene en el senod el PP cuando se trata de fijar posición ante las cuestiones específicas del País Vasco. Zorionak one more time.
Pero, al PNV, eso os conviene ¿no? ¿No os va mejor en todos los sentidos si López y Basagoiti no pintan nada en sus respectivos partidos, vosotros también pasáis de ellos y lo habláis todo en Madrid?
Besugoiti se hizo tomar una foto por sus amigos de El Correo espanol en Londres (Inigo Gurruchaga) en el paso de cebra de la foto de los Beatles, en la Avenida de la Abadía. Sería fácil hacer un txiste del joven conservador madrileno co música de aquel grupo que tanto adora y usando para el estribillo la liric esta que dices, Erkoreka:
«Zorionak one more time…», laralaralaa,….
Que elija la canción del grupo de Liverpool. Con lo frikie que es -como diría Anasagasti-, como se entere de tu artículo lo veo cantándola ante algún micrőfono.
D.
PRECIOS
El IPCA avanza una subida de precios en noviembre y la vuelta a tasas interanuales positivas.
Once jóvenes son enviados a prisión y 21 continúan en los calabozos.
Hoy en Gara una noticia despues de la otra. Es esto lo que no se puede superar de la crisis o la incopetencia del gobierno espaniol y aliados. Son unos SINVERGUENZAS!!
El otro día vi en el progarma de Intereconomía a nuestro amigo Basagoiti, estuvo como es habitual en él, lamentable y penoso. hay que reconocer que intentó convencer a los tertulianos del «gato» de la singularidad foral del concierto económico, afirmando que hundía sus raices en la foralidad vasca y navarra, y por ende española pero le ignoraron con la típica necedad y estupidez españolas y tuvo que pasar a soltar improperios e imbecilidades sobre Juan José Ibarretxe.
La base del pensamiento del padre del PNV
Y si levantase cabeza?
De la fisonomía, el aspecto, la laboriosidad y la limpieza
«La fisonomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español, inexpresiva y adusta. El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos (…) El bizkaino es laborioso (ved labradas sus montañas hasta la cumbre); el español, perezoso y vago (contemplad sus inmensas llanuras desprovistas en absoluto de vegetación). El bizkaino es emprendedor (…) ; el español nada emprende, a nada se atreve, para nada vale. El bizkaino no vale para servir, ha nacido para ser señor; el español no ha nacido más que para ser vasallo y siervo (…) El bizkaino es caritativo aun para sus enemigos (…); el español es avaro aun para sus hermanos (…) El bizkaino es digno, a veces con exceso, y si cae en la indigencia, es capaz de dejarse morir de hambre antes de pedir limosna (…); el español es bajo hasta el colmo, y aunque se encuentre sano, prefiere vivir a cuenta del prójimo antes que trabajar (…) El aseo del bizkaino es proverbial (…); el español apenas se lava una vez en su vida y se muda una vez al año (…) Oídle hablar a un bizkaino y escucharéis la más eufónica, moral y culta de las lenguas; oídle a un español y si sólo le oís rebuznar podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias. El bizkaino es amante de su familia y su hogar (…); entre los españoles, el adulterio es frecuente (…) Por último, según la estadística, el noventa y cinco por ciento de los crímenes que se perpetran en Bizkaya se deben a mano española, y de cuatro de los cinco restantes son autores bizkainos españolizados».
«¿Qué es, pues, lo que respecto de la pureza de raza se contiene en el programa nacionalista? Los extranjeros podrían establecerse en Bizkaya bajo la tutela de sus respectivos cónsules; pero no podrían naturalizarse en la misma».
«La ciudadanía bizkaina pertenecerá por derecho natural y tradicional a las familias originarias de Bizkaya, y en general a las de raza euskeriana».
«Vuestra raza, singular por sus bellas cualidades, pero más singular aún por no tener ningún punto de contacto o fraternidad ni con la raza española, ni con la francesa, que son sus vecinas, ni con raza alguna del mundo, era la que constituía a vuestra Patria Bizkaya; y vosotros, sin pizca de dignidad y sin respeto a vuestros padres, habéis mezclado vuestra sangre con la española o maketa, os habéis hermanado y confundido con la raza más vil y despreciable de Europa, y estáis procurando que esta raza envilecida sustituya a la vuestra en el territorio de vuestra Patria».
Sobre religiosidad
«El bizkaíno que vive en las montañas, que es el verdadero bizkaíno, es por carácter natural religioso. El español que habita lejos de las poblaciones no sabe de religión o es impío o es fanático como los bandidos andaluces que usan el
Acerca del euskera
«Tanto están obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional, como a no enseñarla a los maketos o españoles. No el hablar éste o el otro idioma, sino la diferencia del lenguaje es el gran medio de preservarnos del contacto de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas. Si nuestros invasores aprendieran el Euzkera, tendríamos que abandonar éste, archivando cuidadosamente su gramática y su diccionario, y dedicarnos a hablar el ruso, el noruego o cualquier otro idioma desconocido para ellos, mientras estuviésemos sujetos a su dominio».
«Para nosotros sería la ruina el que los maketos-residentes en nuestro territorio hablasen euskera.Porque la pureza de raza es como la lengua.
«Oid hablar a un bizkaíno y escucharéis la más eufónica, moral y culta de las lenguas, oidle a un español y si sólo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos»
Acerca del baile
«Si hubieran estudiado una miaja de Geografía política y hubiesen tenido al estudiarla una pizca de sentido común, sabrían que al norte de Marruecos hay un pueblo cuyos bailes peculiares son indecentes hasta la fetidez, y que al norte de este segundo pueblo hay otro cuyas danzas nacionales son honestas y decorosas hasta la perfección; y entonces no les chocaría que el alcalde de un pueblo euskeriano prohibiese el bailar al uso maketo, como es el hacerlo abrazado asquerosamente a la pareja, para restaurar en su lugar el baile nacional de Euskeria».
«Ved un baile bizkaino presidido por las autoridades eclesiásticas y civiles y sentiréis regocijarse el ánimo al son del txistu , la alboka o la dulzaina y al ver unidos en admirable consorcio el más sencillo candor y la loca más alegría; presenciad un baile español y si no os causa náuseas el liviano, asqueroso y cínico abrazo de los dos sexos queda acreditada la robustez de vuestro estómago, pero decidnos luego si os ha divertido el espectáculo o más bien os ha producido hastío y tristeza».
De la comida y el vestido
«La familia bizkaina atiende más a la alimentación que al vestido, que aunque limpio siempre es modesto; id a España y veréis familias cuyas hijas no comen en casa más que cebolla, pimientos y tomate crudo, pero que en la calle visten sombrero, si bien su ropa interior es peor menealla ».
Acerca de la democracia
«En pueblos tan degenerados como el maketo y maquetizado, resulta el sufragio un crimen, un suicidio».
Acerca de extraños, extranjeros y enemigos
«¿Cuando llegarán los bizkaínos a mirar como enemigos a todos los que les hermanan con los que son extranjeros y enemigos naturales suyos?»
«El bizkaino degenera en carácter si roza con el extraño; el español necesita de cuando en cuando una invasión extranjera que le civilice».
«Nosotros odiamos a España con toda nuestra alma, mientras tenga oprimida a nuestra Patria con las cadenas de esta vitanda esclavitud. Los euskerianos nacionalistas aborrecen a España, porque ha pisoteado sus leyes patrias (…) [España]está corrompiéndole la sangre, que es la raza, y va a arrancarle la lengua, que es el Euzkera».
«Les aterra el oír que a los maestros maketos se les debe despachar de los pueblos a pedradas ¿Ah la gente amiga de la Paz!».
Acerca de los catalanes
«Los catalanes quisieran que no sólo ellos, sino también todos los demás españoles establecidos en su región, hablasen catalán; para nosotros sería la ruina el que los maketos residentes en nuestro territorio hablasen Euzkera».
«En Cataluña todo elemento procedente del resto de España lo catalanizan, y les place a sus naturales que hasta los municipales aragoneses y castellanos de Barcelona hablen catalán; aquí padecemos muy mucho cuando vemos la firma de un Pérez al pie de unos versos euzkéricos, oímos hablar nuestra lengua a un cochero riojano, a un liencero pasiego o a un gitano, o cuando al leer la lista de marineros náufragos de Bizkaya tropezamos con un apellido maketo. (…) Al cabo, este pueblo noble y viril, temido y admirado, había de decaer y degenerar en tanto grado que viniese en este siglo a ofrecerse de esclavo al pueblo español… ¿al pueblo español… menospreciado en esta época por todos los pueblos y objeto de befa para toda nación civilizada!».
Acerca de las mujeres
«La mujer, pues, es vana, es superficial, es egoísta; tiene en sumo grado todas las debilidades propias de la naturaleza humana: ser inferior al hombre en cabeza y en corazón» (carta de 1897 a un amigo, reproducida en la obra de teatro ‘De fuera vendrá…’, editorial Haranburu, 1982).
¡ Que horror!. Yo pensaba que las mentiras y las cortinas de humo solo eran propias de Patxi López y sus hombres pero veo que no. La cosa se contagia a sus socios preferentes. ¡ Que país! ¡ Que personas tenemos por representantes!.
Buenas noches. Saludos.
Hay que reconocer que Sabino Arana tenía razón en muchas cosas. En otras desbarró, pero en lo fundamental, acertó. Al final los genios pasan a la historia por sus aportaciones. No tenemos en cuenta a Jefferson porque fuera un esclavista, ni a Napoleón porque causara tanto sufrimiento humano, ni a Isabel de Castilla por ser antisemita, sino por los aspectos de su obra creadora, por lo que dieron a la sociedad con un valor lo suficientemente trascendental como para haber permanecido vigente mucho tiempo después.
Comprendo que para los hebreos no sea tan grato el recuerdo de Isabel como lo es para el imaginario espanol en general, y que para ese imaginario naturalmente Sabino Arana sólo pueda ser contemplado a veces como un enemigo, por lo demás, Luis. Espero que tu lo hagas también.
Sabino Arana, ante una situación del Pueblo Vasco sin capacidad de reacción ante su propia desaparición en un momento histórico delicado, logró que aquel tomara consciencia de Pueblo. Es suficiente. Los textos que reproduces justifican el fin perseguido de sobra, pese a que a ti te preocupen más que la iniquidad mayor, la de la negación violenta de un Pueblo, una cultura y una lengua.
D.
luis zabaleta además de leer el mundo y aquellos credenciales de sabino del siglo pasado, práctica la fobia hacia lo vasco y catalan, propio de la barbarie española! o de la españa profunda!
Hace unos meses ya hubo otra campaña de éstas contra Sabino Arana. Es algo cíclico que se repite.
Sería buena ver qué circunstancias externas hacen que se lance esta tinta de txipirón de vez en cuando.
Y ya puestos, me gustaría que alguien que publica textos como los de L. Zabaleta transcribiera también los que escribió el mismo S. Arana sobre las huelgas obreras y la guerra bóer, por ejemplo. Seguro que también los ha tenido que leer al rebuscar el tocho que nos ha largado.
Habrá sonado Besugoiti con la manifa de anoche en Bilbo?
Como sabéis, Jano era un dios latino -no existía en la mitología griega-, bifronte. Ampara las transiciones, el vado entre el presente y el futuro. Protege «a aquellos que desean variar el orden de las cosas.» Se le honraba cada vez que se iniciaba un proyecto nuevo.
En castellano, en húngaro o en inglés, da nombre al primer mes del anno, por ser el del cambio, la entrada a un nuevo tiempo.
Bobo es un personaje del volklore vasco que aparece en la danza de la localidad de Otxagabia, en el este de la Alta Navarra. También es bifronte, si os fijáis en las fotos del evento de anoche en Bilbao.
Bobo es el dantzari que ayer marcó el ritmo de la enérgica manifestación de jóvenes vascos en la gran ciudad del País Vasco occidental en solidaridad con los jóvenes ejemplares secuestrados a punta de pistola por la guardia-civil espanola y encarcelados -incomunicados- en estos momentos que escribo estas líneas en sus siniestras mazmorras.
Qué vida burguesa la mía, Mariasun. Pero esas fotos de esa juventud vasca portentosa y única alimentan mi corazón de consuelo, orgullo y esperanza.
Donatien
A ver, Zabaleta;
«Los socialistas estarán en la legalidad mientras la legalidad les permita adquirir lo que necesitan; fuera de la legalidad cuando ella no les permita realizar sus aspiraciones.»
«Tal ha sido la indignación producida por la política del gobierno presidido por el Sr. Maura, que los elementos proletarios, nosotros de quien se dice que no estimamos los intereses de nuestro país, amándolo de veras, sintiendo las desdichas de todos, hemos llegado al extremo de considerar que antes que su señoría suba al poder debemos llegar al atentado personal.»
Esas lindezas fueron dichas por Pablo Iglesias, Luis. De la misma manera que tu juzgas a Sabino de racista, sin tener en cuenta el momento y las circunstacias. Aceptaras y estaras conmigo que Pablo Iglesias, el PSOE que tanto defiendes, es la antesala del terrorismo que practica ETA.
Lo q
Sabino podria tener las ideas que fueran, podia decir locuras, pero de ahi a atentar contra la vida de otro que piensa diferente, justamente lo que hace el fundador del PSOE, pues…… va un trecho.
Ande vas luis,…… mirando la paja en el ojo ajeno y no te das cuenta que ese partido que defiendes, el PSOE ha sido y ha practicado el terrorismo.
«ESA ESPECIE DE IDILIO ENTRE ARZALLUZ Y AZNAR…»
(Antonio Basagoiti)
Repasando la Memoria de Euskadi donde es sabido que son todos los que están pero no están todos los que son, encontramos una reflexión de Basagoiti que nos llena de gozo del alma y que dice como sigue:
«Aquella relación tan estrecha entre Arzalluz y Aznar la veía como algo cómodo, porque es cómodo ejercer una labor política en el País Vasco siendo el socio preferente o el delegado del amigo íntimo (con un par) de Arzalluz…»
«… la incineradora de Vizcaya , que un ministro llamaba por orden de un alto dirigente del PNV (no sería Josu) para intentar cambiar y condicionar nuestra postura en ese proyecto… »
O sea, que el muchacho tiene estudios, que se piensa el
Erkoreka que se ha caído de una flor.
Hala, a disfrutar de ambos Atleti’s,
DESDELASERENA.
Además a Sabino habria que compararle con la chusma españolista que habia en su época. Realizó una tarea de titanes, fundó EAJ, diseñó nuestra Ikurriña, escribió el himno de Euskadi, se hizo Euskaldun, abrió los ojos de muchos vascos ente el futuro y dejó dinero y salud en el empeño. Vamos todo un ejemplo, con sus aciertos y sus errores pero un ejemplo. El solo se enfrentó a un estado español cazurro y paleto, creo que su actuación política merece ser tratado con ecuanimidad y respeto. Yo desde luego no tengo dudas entre Cánovas y Sabino, me quedo con Sabin.
Amaia,
Yo leo muchos periodicos: deia, el pais, grupo vocento, el mundo,…..etc
Ese texto no está sacado de periodico alguno.
Busca un poco por internet lo que pensaba el señor Sabino Arana. Parece que renegais de las tesis del fundador del PNV.
Es un error establecer privilegios entre españoles. El Concierto es una antigualla que debería desaparecer.
Y tú, Zabaleta, te empeñas en mostrar fragmentos de una obra totalmente descontectualizada, como un niño pequeño que pretende meter cizaña y patalear. Resulta curioso, además, que se acuse al PNV de retrógado y que mientras éste ha sabido adecuar su discurso a lo largo de su historia tú te preocupes solo de lo que hablaba su fundador. ¿Quién es el retrógado?
Un saludo.
Bueno, ya sabemos lo que opina Curro sobre el Concierto Económico. Pero… ¿y Zabaleta? ¿Qué opina Zabaleta? ¿Suscribe las tesis de Arasti o no lo hace? Porque este post iba de eso. De Sabino Arana ya hablaremos cuando toque.
Concierto Económico?
La duda ofende Erkoreka. ¿Eres tu de los que piensan que el hecho de no ser nacionalista supone no defenderlo?
Bueno, pues cuando toque ya hablaremos de Sabino Arana, de su obra y del fin de sus días
Agur bat
Puedo contestarle yo, Erkoreka? Gracias.
Probable y lógicamente piense Erkoreka que no, y que para no defenderlo necesariamente se ha de ser no-nacionalista vasco, efectivamente.
Normalmente, dentro de esa categoría, la del ser no-nacionalista vasco, es desde el sí-nacionalismo espanol que apoya candorosamente al gobierno de López desde donde se ataca al concierto.
Por ejemplo Rosa Díez y su parlamentario en Gasteiz desde un partido político que lleva en su programa su cancelación, Godó y Lara desde unos periódicos calificándolos de privilegio, Zarzalejos desde otro oponiéndose a su «blindaje», Vidal desde una radio llamándolo latrocinio vasco, Maragall desde la presidencia de la Generalitat con el pretexto de la igualdad territorial, Alfonso Alonso ausentándose del Congreso de los Diputados hispano para no votar en su defensa,…
Desde el nacionalismo vasco, por contra, no se conoce que se ataque al sistema de concierto económico, y sólo se habla o de mejorarlo -en estos momentos se paga demasiado para lo que se recibe-, o de abolirlo en al marco de una emancipación total vasca que lo haría no necesario.
Para defender el concierto económico la práctica dice que al parecer es requisito sine qua non el ser sí-nacionalista vasco, y por tanto no-nacionalista espanol, como se ve.
Agur bero beste bat
Donatien
¡Oh Sorpresa! Ahora resulta que Zabaleta se intitula no-nacionalista. Bien, Zabaleta, bien. No-nacionalista de la Nación -así, con mayúsculas- española, única e indivislbe, patria común de todos los españoles. Pues no. Pienso que puede haber no-nacionalistas que defienden el Concierto Económico. Conozco pocos no-nacionalistas (en Euskadi, los que se hacen llamar así, son, por lo general, furibundos nacionalistas españoles) y no lo puedo asegurar con certeza, pero creo que nada impide, en teoría, a un no-nacionalista auténtico suscribir el Concierto Económico. Lo que yo quería saber es, tan sólo, si tú eres partidario del mismo y apoyas esto que -incorrectamente- se ha dado en llamar blindaje. Por lo demás, me consta que, hasta ahora, tanto el PP como el PSOE han votado en contra del blindaje en las Cortes Generales. Y que si ahora el PSOE se apresta a cambiar de criterio es, tan sólo, porque no le queda más remedio en el marco del acuerdo presupuestario.
Sobre Sabino Arana, hablamos todo lo que quieras, siempre que sea algo nuevo y original y no mera reiteración (corta y pega) de lo que decenas de mercenarios han escrito contra él durante los 114 años que median desde su muerte.
Saludos
Josu te Deseamos Felices Navidades de toda la Comarca de Taxistas de Barakaldo – No nos Abandones – No Art. 21 Ley Ómnibus.
. Desde la Comarca de Barakaldo, y todo el Pais, confiamos en que No nos abandone. Y sigua el texto como viene del senado SIN el Articulo 21, somos trabajadores que rondamos los 50 años y no encontraríamos trabajo en otro sitio, seria nuestra ruina, y la de 100.000 empleos (hay 70.000 taxis y 100.000 conductores en la Peninsula que irian a la Ruina), perderíamos nuestros coches, casas hipotecadas para comprar los taxis, ya que el Transporte esta expresamente excluido de esta transposición de la ley que viene de Europa, y así lo han ratificado en su votación en el Senado. Hagan caso a Europa, que excluye al transporte. ¿Euskadi también somos Europa o no?. Espero pase unas felices navidades, tan Felices como las de nuestras familias después de ser retirado el dichoso Articulo 21, sino Euskadi será invadida por vehículos S.P. Piratas&Legalizados de toda la Península, agur senide.
ARTICULORI LEY OMNIBUSEN 21 EZ. – NO ARTICULO 21 LEY OMNIBUS
Hola yo no soy Vasco pero he veraneado muchos años en la costa Vizkaina es una tierra tan bonita que os deseo lo mejor en vuestros proyectos separatistas, la verdad es que he encontrado tu Blog en la web del congreso, lo pusieron en varias webs de taxistas de toda España. Yo soy Taxista en Madrid de Radiotelefonotaxi, he llevado a muchos diputados de tu partido en mi taxi, sabras de nuestra preocupacion por la retirada del articulo 21 de la ley en la que lieralizarian los coches de alquiler con conductor, con los que no podiamos competir ya que tienen precios libres y nosotros la tarifa regulada por nuestro ayuntamiento, pagamos mas impuestos, y seguros mas caros, seria la ruina de mas de 100 mil empleos fijos, sustituidos por empleos en precario, en el Senado votasteis a favor de retirar el articulo 21, nos puedes dar esperanzas de que el articulo va a seguir retirado? gracias por responder
Te pido perdon, Si recibes muchos emails, y post en tu Blog de mas taxistas, pero como te dije tu blog ha sido publicado en muchas webs de taxistas. No es nuestra intención solo nerviosismo, nuestra vida depende de votos como los de tu grupo y Coalicion Canaria, al PSOE solo le hacen falta 8 Votos mas, y entre los dos grupos sumais 9.
Asociación Trisomia 13, Trisomía 18 y Otras Malformaciones Congénitas Graves
Muy apreciable Señoría,
Solicitamos su amable atención para informarle de la amplitud del tercer supuesto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fomentaría en todos los ámbitos su interrupción hasta el noveno mes de gestación, generando una grave injusticia con miles o cientos de miles de no nacidos que merecen igual respeto que los demás.
“Artículo 15.- Interrupción por causas médicas.
Excepcionalmente, podrá interrumpirse el embarazo por causas médicas
c) Cuando se detecten anomalías fetales incompatibles con la vida y así conste en un dictamen emitido con anterioridad por dos médicos especialistas, distintos del que practique la intervención, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme un comité clínico.”
Se evidencia que el supuesto discrimina a los no nacidos en razón de anomalías denominadas “incompatibles con la vida” y vulnera todos sus derechos.
LA INCOMPATIBILIDAD es un término AMBIGUO, mientras se viva no hay tal aunque la longitud de vida sea mas o menos larga. La gravedad tampoco puede predecirse antes del nacimiento.
Estas entradas podrían explicitar qué se tiene por incompatibilidad.
http://www.juanpablito.com, http://www.trisomiavaleria.org, http://www.livingwithtrisomy13.org
2. CORRESPONDE A LOS PODERES PUBLICOS PROMOVER LAS CONDICIONES PARA QUE LA LIBERTAD Y LA IGUALDAD DEL INDIVIDUO Y DE LOS GRUPOS EN QUE SE INTEGRA SEAN REALES Y EFECTIVAS; REMOVER LOS OBSTACULOS QUE IMPIDAN O DIFICULTEN SU PLENITUD Y FACILITAR LA PARTICIPACION DE TODOS LOS CIUDADANOS EN LA VIDA POLITICA, ECONOMICA, CULTURAL Y SOCIAL.
ARTICULO 10 1. LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, LOS DERECHOS INVIOLABLES QUE LE SON INHERENTES, EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, EL RESPETO A LA LEY Y A LOS DERECHOS DE LOS DEMAS SON FUNDAMENTO DEL ORDEN POLITICO Y DE LA PAZ SOCIAL.
ARTICULO 14 . LOS ESPAÑOLES SON IGUALES ANTE LA LEY, SIN QUE PUEDA PREVALECER DISCRIMINACION ALGUNA POR RAZON DE NACIMIENTO, RAZA, SEXO, RELIGION, OPINION O CUALQUIER OTRA CONDICION O CIRCUNSTANCIA PERSONAL O SOCIAL.
ARTICULO 15 .TODOS TIENEN DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD FISICA Y MORAL, SIN QUE, EN NINGUN CASO, PUEDAN SER SOMETIDOS A TORTURA NI A PENAS O TRATOS INHUMANOS O DEGRADANTES. QUEDA ABOLIDA LA PENA DE MUERTE, SALVO LO QUE PUEDAN DISPONER LAS LEYES PENALES MILITARES PARA TIEMPOS DE GUERRA.
Ante todo he de decir que no suelo pronunciarme sobre si ha de haber o no una Ley de Aborto. Creo que el problema no está en la Ley, sino en si se considera la existencia de vida humana en el feto o no. Tengo mi propia forma de pensar que, en ningún momento, intento imponer a nadie.
A partir de aquí y partiendo de que exista una Ley de aborto, dejo de comprender el razonamiento de los legisladores.
Si se considera que no existe vida hasta transcurrido un determinado tiempo de gestación, no puedo entender una ley de supuestos como la que hemos tenido, ya que eso significaría claramente una discriminación de determinados nasciturus, considerados de segunda categoría ( tontos, malformados, económicamente débiles, de ambientes conflictivos, que pudieran dar lugar a ciudadanos problemáticos, etc.), frente a otros a los que el Estado consideraría de primera categoría por su potencial productividad.
Esta discriminación atenta claramente contra cualquiera de los tres artículos, al principio reseñados, de la Constitución Española y, no nos engañemos, este estilo de pensamiento, el de la raza superior, nos es bien conocido en Europa y se le llamó NAZISMO.
Actualmente, parece que vamos a pasar a una ley de plazos y mi sorpresa es aún mayor cuando se vuelve a discriminar, por los sesudos señores del comité de expertos, entre 14 y 22 semanas en función de si hay peligro para la madre o malformaciones. Ya estamos otra vez con los ciudadanos de segunda categoría.
Pero cuando ya me da vueltas la cabeza es cuando los expertísimos componentes del comité deciden que, si las malformaciones son incompatibles con la vida, no existirá ningún tipo de plazo, es decir el nasciturus, futuro ciudadano de segunda, pasa a no ser nada más que un producto con defectos de fabricación, que no puede pasar el control de calidad y debe ser retirado de la cadena de producción y echarse a la basura.
Pero es que, además, si no hay límite, será porque no lo consideran una vida, en cuyo caso, tampoco lo son los nasciturus sanos y, si me apuran, ningún nacido antes de transcurridas las 24 horas enteramente desprendido del seno materno, que exige el art. 30 del C.C. para que produzca efectos civiles el nacimiento. ¿Qué diferencia hay entre abortar (por llamarlo algo) el día antes de nacer o ahogarlo a las tres horas de nacido?
¿Y quién decide cuando hay incompatibilidad con la vida? ¿Los médicos?, ¿los padres?, ¿el Estado? o ¿quizá el propio malformado que decide vivir dos minutos o dos lustros? Es decir, la incompatibilidad con la vida la decide la muerte y, mientras no se muere, no se es incompatible con la vida. Si no, estaríamos autorizados para ahogar a un niño que al nacer tuviera tan graves lesiones que lo hicieran incompatible con la vida, ¡a qué esperar que muera!
Sí, ya sé, soy una exagerada, pero es que, curiosamente, yo tengo una incompatible con la vida humana de ¡14 años!
Mi hija Sol tiene una trisomía completa del par 18, lo que se llama un Síndrome de Edwards, que los expertos componentes del comité consideran incompatible con la vida humana y me indigna que pretendan que el Estado le niegue la misma protección frente a mis propias decisiones, las de su padre o las de los médicos, que sí les brinda a mis otros dos hijos mayores, sólo porque ellos son guapos y listos.
Mi “incompatible” tiene los mismos derechos que sus hermanos, entre otras cosas, porque, además de no ser una ciudadana de segunda, su vida no es indigna, que es lo que subyace detrás de toda esta hipócrita posición legisladora.
Sí señores legisladores, su vida está llena de dignidad, aunque tenga limitadas sus facultades, lo mismo que tienen dignidad sus hijos “normales” de diez meses o de un año. No empieza a tenerla cuando se desarrolla en su totalidad.
Se prohíbe la aplicación de la pena de muerte en España, en lo que estoy total y absolutamente de acuerdo, por lo que vidas como la del asesino de Mari Luz o los asesinos de Marta del Castillo se consideran dignas de la protección del Estado y, de hecho, se protegen, incluso si toda la sociedad quisiera verlos muertos, pero no se considera digna de protección la vida de mi incompatible si yo no quiero cargar con la molestia que suponga cuidarla.