No voy a ocultarlo. Las noticias que ayer nos llegaron a través de los medios de comunicación -me refiero a las que dan cuenta de las últimas operaciones anticorrupción llevadas a cabo en Catalunya- me preocupan. No porque abrigue el más mínimo temor a que la trama pueda salpicarme. En absoluto. Me preocupan porque transmiten una imagen deplorable de la política y de quienes nos dedicamos a ella. Una imagen que, sin embargo, creo que ni se corresponde con la realidad ni hace justicia a la mayoría de la clase política; suponiendo -que ya es suponer- que la clase política esté constituída por un colectivo homogéneo y de contornos claros e inequívocos.
No sólo me inquieta la desafección política que este tipo de episodios genera entre los ciudadanos. La política está ya suficientemente desprestigiada ante la opinión pública como para que se produzcan nuevos motivos de desapego. También me produce desasosiego pensar en la degradación que todo esto provoca en la concepción general de la política, que dejaría de ser una actividad noble centrada en el trabajo generoso en favor de la comunidad y la búsqueda del bien común, para pasar a constituir un espacio de impunidad para oportunistas, aprovechados y arribistas que sólo buscan su lucro personal o el cauce más eficaz para engordar las arcas del partido al que pertenecen.
La experiencia pone de manifiesto, por otro lado, que tampoco el endurecimiento de los controles legales contribuye eficazmente a la reducción de los episodios de corrupción. La ley es, ya, suficientemente severa a este respecto. Es posible que exista margen aún para darle otra vuelta de tuerca, pero me temo que las soluciones no van por esa vía.
La corrupción, que no es, por otra parte, un fenómeno privativo del Estado español, sólo se supera con cambios culturales de fondo, que acentúen con más énfasis el ser, que el estar o el tener.
Gora Arzalluz!!!
Si te lee Ramón tu conclusión, Erkoreka, según la cual la clave es cultural de fondo, y no tanto de entorno legal, igual te dice que no es así, que la corrupción es tan común por aquellos lares (Madrid, Valencia, CAT, Andalucía, etc.) porque no tienen Concierto Económico, que si disfrutaran de ese privilegio seguro que esas cosas no les pasaba, del mismo tiempo que si desfrutaran de Concierto Económico su renta per capita sería como la vasca, según ha aseverado en este grato Blog, porque no es una cuestión cultural que a los vascos les de por, por ejemplo, contruir grandes barcos para ir a por atún a Seychelles, sino una consecuencia del privilegio del Concierto.
O puede que no te lo diga.
D.
Erkoreka definitivamente no llega al perfil de hombre de estado que estoy empenado en imaginar en él.
Su enfermiza obsesión por el «peligro comunista revolucionario bolchevique» le anula para empresas mayores que las de la gestión de la política de barrio, imprescindible por otra parte, y en la que resulta eficiente.
Pero no parece que de más de sí, a tenor de sus últimas declaraciones sobre la sensata y clarividente aseveración de Arzalluz Antia, el muy relevante militante de base del viejo partido EAJ-PNV, que definía a los destacados independentistas Otegi Mondragon o Diez Usabiaga como unos patriotas, como unos buenos patriotas por anadidura.
Hemos de apoyar, y yo el primero así lo haré, los esfuerzos de Erkoreka por, a veces titánicamente y muchas veces contra viento y marea, gestionar los intereses a corto plazo sectoriales del País, pero no podemos esperar nada más, queridos amigos. No os entusiasméis.
Con afecto invariable,
Donatien
Adjunto un enlace a otro blog que hace una reflexión similar sobre este tema:
http://ikermerodio.wordpress.com/2009/10/29/cuanto-ha-ensuciado-la-politica-el-caso-gurtel/
Un saludo.
No todos van a ser desencuentros. Totalmente de acuerdo, querido (de una querencia no correspondida) Josu, con tus acertadas palabras.
Sin coñas, ¡eh!, quedas bendecido,
DESDELASERENA.
Buen análisis Josu!! Lo que ocurre es que por lo que sea el poder corrompe y es raro de que en política no se den estos casos. Lo malo de eso puede que tengas razón es que por cuatro sinvergüenzas políticos salpique a todo un sector de la profesionalización de la política.
Y encima todo es perdonado, todas esas corrupciones por una puerta entran y por otra salen a base de untar dinero a la propia justicia que está igual de corrupta. Asi que el juego de la corrupción, anda entre políticos y jueces…y luego se preguntan por la falta de confianza de los ciudadanos en la Justicia y en la política.
La clave está en amar lo que representas. Si amas tu tierra, harás lo mejor para ella. Sentirás orgullo de verla progresar, de mantener y cuidar su cultura, de posicionarla en un lugar de honor ante el mundo. Te costará el doble de sacrificio, pero te dará satisfacciones personales infinitamente mayores que el espejismo que da el dinero «corrupto».
Pero si te amas sólo a tí mismo … pasa lo que está pasando en la mayoría de casos que estamos viendo (y los que no se ven que seguramente serán más de los que se cuentan).
Por poner un ejemplo, el espectáculo interno del PP se está conviertiendo en un show, donde parece que sus militantes en ningún sólo segundo han girado la cabeza hacia la sociedad para por lo menos sonrojarse, y ahí siguen, en sus batallas internas de poder, como si fueran simples propietarios de una empresa privada. Se les ha olvidado que REPRESENTAN o debieran representar a una parte de la sociedad.
Es cierto que la corrupción en mayor o menor medida tengo entendido que existe en todas partes; yo podría entender unos «resbalones razonables» pero en este país (España, me refiero) está resultando realmente vergonzoso. Entiendo que empiezan disimulando pero al final supongo que los ojos se les salen de las órbitas y ya vienen los pelotazos descarados que siempre se acaban destapando, tarde o temprano.
porque estamos en europa metidos hasta las trankas pero toda esta situación de inestabilidad y corrupción me recuerda a otras épocas donde el golpe de timón lo ponía un tio con bigotes!
La gente esta muy quemada con la casta política o bien por temas de corrupción o bien como en euskadi que al final votas y hacen lo que ellos quieren y nos plantan a un tipo que solo sale en fotos en actos simpaticos que no se moja en lo serio y que a la mayoria nos parece un TITERE , un trepa, un estómago agradecido.
Kaixo Josu,
La verdad es que es frustrante intentar acercar a la gente a un partido político para trabajar por el pueblo y ver el rechazo que provoca la ‘clase política’ por temas como este. Basta una manzana podrida e incluso de otro cesto para no conseguir vender nada.
¿Como es la situación en el resto de Europa? ¿Tienen diferentes mecanismos de control? ¿Cuales son los resquicios por donde se aprovechan los ‘chupópteros’?
lotsagarrixek iruditzen zaizkit, geur arzalluz eta otegigaitzik egin dozuzen kritikak. ez dot ulertzen, horretako juan ppse-ra!!
El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha afirmado hoy que la detención de los miembros de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga no le ha hecho «ninguna gracia»
Poderoso caballero es don dinero y este hace que hasta las personas que pensamos que nos van a representar dignamente se enfage en aumentar su patrimonio personal y deje de lado todos sus principios morales. Lo más chocante es que estos corruptos son admirados por sus votantes ya que les parecen unos tios super listos. Los políticos están cayendo en picado y esto hace que no se tenga confianza en ellos. Yosu, te toca una papeleta muy dificil hacer que la gente confié en los políticos.
Saludos
Una opinión certera sobre un asunto más que preocupante. En Euskadi, para los que pretendemos la construcción de un país libre frente a la situación actual, todo ello por las vías políticas democráticas, resulta doblemente preocupante por esa desasfección política que causa, trayendo por tanto como consecuencia un «pasotismo» hacia este difícil e incómodo trabajo contracorriente del poder actual y una admisión general de la situación actual, sobre todo entre los jóvenes. Debemos por lo tanto ser doblemente beligerantes contra esta delincuencia. Nos jugamos mucho.
Los canarios en este asunto estamos por encima de los vascos. Apenas se habla de casos de corrupción en Euskadi, las estadísticas dicen que los vascos son gente legal. Un titular de aquí en La Provincia fecha 24 de mayo de 2008 dice:
López Aguilar: «En Canarias no hay ni una sola iniciativa pública que no esté amañada ni concurso que no se sepa quien se lo va a llevar» Saludos al Sr. Diputado que se nota que es un puntal y no para de trabajar y hacer cosas por su gente.
«Subscribo plenamente los artículos aparecidos en su periodico el 29/10/09 sobre energia eólica. Lamentablemente en la actualidad nuestros políticos estan demasiado ocupados escondiendo maletines debajo de las baldosas como para recordar que todos los cadáveres que se esta profanando en la Terra Alta lucharon para que ellos pudieran estar donde están.
También, lamentablemente, se van de vacaciones a lugares lejanos, pagando nosotros, y olvidan que los ciudadanos de a pie necesitamos lugares cercanos para vivir y visitar, que además nos pertenecen a todos. Los pocos paisages de Cataluña que quedan deben ser preservados por nuestro bien y el de las futuras generaciones pero una vez más los políticos están demasiado lejos de estas realidades tan mundanas.
Os preguntaréis que a qué viene este texto entrecomillado. Bien, es una carta al director del periódico conservador regionalista catalán La Vanguardia.es. Lo he relacionado con la entrada de Erkoreka, pero también, si cambiáis lo de la energía eólica por oras cosas, con nuestra realidad vasca. Lo digo porque el otro día, según se ha sabido, un discapacitado no pudo tomar el tren de Eusko tren en alguna esación d Busturialdea porque la distancia entre el convoy y el arcén era insalvable para él, unos 40 cms. en esa estación.
Y entonces me acordé de López de Gerenu, premio Atila de Euskal Herria 2008, quien se desfondó en su gestión por el AVE sobre Euskal Herria, pero que no parece que tomara nunca el tren actual que vertebra, ya vemos que precariamente y con poco oxígeno, al País Vasco real. Y pensé que eso no deja de ser un dibujo de corrupción política.
D.
Es cierto que no todos los politicos son así, de la misma forma que no todos los sindicalistas son como se les pinta, ni que todos los policias son maltratadores,etc…
El problema es que estas noticias venden en los medios, y ya se sabe, todo lo que es morbo y corrupcion vende bien, pero de todas formas no te preocupes que la gente «normal» sabemos distinguir este tipo de asuntos.
No te parece que a la opinion que tenian antes de los vascos en todo el mundo, los medios alimentados por no se quien le han dado la vuelta? Es el poder de los medios de comunicacion, que le vamos a hacer….!
Pues esa es la opinión que me merece la política. Un grupo de aprovechados, que no todos, que hacen todo lo posible para mantenerse en el poder. Si sus decisiones hacen zozobrar el barco en que que vamos todos, poco les importa, alias Patxi. Defienden a capa y a espada a militantes de partidos en posiciones claves acusados de corrupción hasta que la evidencia es tan abrumante que la mera negación de los hechos produce rubores ajenos. Bien Rajoy, esperamos tu dimisión. Gestión deplorable del Caso Gürtel. ¿O acaso estás también tú metido en ello y por eso defiendes lo indefendible?
Estimado Josu:
Como experto jurista que eres, me gustaría que me respondieras a una cuestión que, francamente, no sé a quién consultar: ¿Por qué en el caso de corrupción, conocido como «Operación Pretoria», desarrollada para desarticular una presunta trama de corrupción que habría tenido su epicentro en Santa Coloma de Gramenet y en el que están presuntamente implicados miembros de CIU y el PSC es competente la Audiencia Nacional, al contrario de lo que ocurre en otros muchísimos casos de corrupción en que la competencia es de las Audiencias Provinciales y los juzgados de instrucción?
Y otra cuestión, acabo de ver las noticias en la televisión y aparecian imágenes de Maci Alavedra (75 años) y Lluís Prenafeta esposados, conducidos por la policía a prisión, agarrándose de mala manera los pantalones porque les habían quitado los cinturones, y yo me pregunto ¿qué sentido tiene, que igual si lo tiene y yo no lo veo, llevar esposados a estas dos personas que no suponen ninguna amenaza física para quienes les custodian ni existe el peligro de que se escapen corriendo?
Señor Diputado: siempre creí que el PNV era un partido de ideología cristiana, como la mía pero veo con asombro que el Grupo parlamentario que Ud. integra piensa votar a favor de la Ley de despenalización del aborto que presentará el Gobierno de España.
Soy una ciudadana española residente en Castilla La Mancha. Le ruego encarecidamente que piense su voto. Las mujeres que se encuentran solas necesitan apoyo e información, porque debidamente asistida, ninguna quiere abortar.
Muchas Gracias Señoría
Parece que tus declaraciones o no se han entendido porque no te has explicado bien, o las hemos entendido bien y han sido muy impopulares -y no solo entre los «radicales» como yo- o sencillamente no son tuyas y te las han malipulado.
En cualquier caso te hemos dejado trabajo a tope, Josu. Siento haber contribuido a estropear tu fin de semana de merecido descanso.
Un saludo positivo, como de costumbre,
Donatien
Marta de La Mancha, no me digas que votas al PNV cuando puedes, por ejemplo en las europeas, ante tu simpatía por su «ideología cristiana»! NO votas entonces al PP en esas y en todas las demás elecciones, a pesar de que el PP no ha hecho nada por abolir la ley del aborto durante ocho annos de poder en las CorteS Generales?
Vas a pedir también que el PP deje de sostener al gobierno del partido abortista PSOE en Vitoria, en lugar de a un partido tan cristiano como el PNV?
Te han dejado trabajo por todos lados, Erkoreka. La pinza, somos la pinza!
D.
Supongo que será inútil aportar una explicación razonable que sirva para liberarme de las culpas que se me imputan en relación con las declaraciones de Xabier Arzalluz sobre Otegi.
Quiero dejar claro, en primero lugar, que respeto profundamente y admiro a Xabier Arzalluz a quien considero uno de los mejores políticos que ha tenido Euskadi en todos los tiempos. Su contribución al PNV ha sido excepcional y su elevada talla política ha dignificado al partido durante los años en los que presidió el EBB. En la entrevista que me hicieron en Punto Radio me limité a señalar, en un momento en el que el entrevistador sugería -o así me lo pareció a mí- que sus declaraciones sobre Otegi eran expresión de la posición oficial del PNV, que Arzalluz no es en el momento actual el portavoz oficial del Partido. No dije más. Es posible que no estuviese afortunado en la afirmación. No lo niego. Soy humano y me equivoco. Pero no descalifiqué a Xabier -nunca lo he hecho ni lo haré- ni me referí a él peyorativamente. Nada más lejos de mi intención. A partir de ahí admito todas las críticas que quieran hacérseme. Soy un hombre público y estoy expuesto a ellas. Pero quiero dejar claro cual fue el contenido exacto de mi afirmación y la actitud personal desde la que fue hecha. Si alguien se ha sentido herido, pido humildemente disculpas. Nada más lejos de mi intención que mancillar o deteriorar la imagen de Xabier.
Sobre Otegi no dije nada que el propio Otegi no comparta. Que es un socialista revolucionario. Y que, a mi juicio, su calidad de socialista revolucionario se antepone a su condición de patriota.
Y sobre el sentido de la última operación de Garzón sobre la Izquierda Abertzale, el mismo día en el que se produjeron las detenciones hice una declaración en Tele 5, en la que dije, parafraseando al Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, que en casos como el vasco, constituye un grave error cerrar todas las vías políticas. Creo es suficientemente explícito. También critiqué a Garzón en la entrevista de Punto Radio. Pero eso, claro, no ha sido destacado por la prensa.
Como sé que muchos de los foreros no domináis el euskera, voy a traduciros este último post de anfitrión. Probablemente, ni siquiera os habéis dado cuenta de que lo ha escrito en euskera, porque ha utilizado un dialecto del sur muy parecido al español que, precisamente por eso, confunde mucho a los no entendidos.
Traducido al español, dice así:
«He metido la pata hasta la ingle. ¡Hay que ver! ¡Con todos mis años de experiencia y todavía se me escapa lo que de verdad pienso delante de un micrófono!
El caso es que el abuelo Arzalluz se me ha puesto como una fiera. Que quién me he creído que soy… Que cuando yo iba en pañales él ya estaba diciendo misa… Que me ande con cuidado porque sabe dónde vivo… Que a ver cuándo aprendo de él, siempre recatado en sus alocuciones públicas…
Le he pedido perdón en todos los idiomas, pero no había manera de que se calmara. Al fin, tras varias horas de darle masajes en el cuello y en los hombros como muestra de contrición y gracias también a unas palabras que Ibarretxe ha dicho en mi favor, ha accedido a darme la absolución. Como penitencia, decir 100 veces en público que lo amo a él sobre todas las cosas.
Por lo pronto, lo pongo en los dos últimos posts de mi blog, aunque no venga a cuento. ¡Ostras! ¡100 veces!… A ver si, cuando se haya enfriado un poco, consigo que me lo deje en 50».
Hay algunas frases que no las he traducido literalmente, pero creo que así es más fácil de entender.
No te preocupes, Josu. Nosotros te queremos.
Tú mismo, Ramón. Tu amor me resulta reconfortante.
Qué txorradas dices, Ramón. El otro día con lo del Concierto Económico y la renta per cápita vasca y la vuestra, y hoy con esta otra.
Arratsalde on.
Uste dut manipulazioari buruzko liburu eta agirietan agertzen den kasu eredua jasan duzula.
Sarri gertatzen da EAJko kargu edo burukideren batek kudeaketa eraginkorra egin duenean komunikabide aske eta inpartzialek berari buruzko abertzaletasunaren aurka uler daitekeen adierazpenen bat ateratzea, ez dadila gertatu EAJk botu gehiago jasotzea (Otegiren aurka=abertzaleen aurka, abertzaletasuna bera HB eta inguru horrekin nahastuz, txori bi tiro batez).
Ekintza hauen bitartez, komunikabideek abertzaletasuna gehiengoa dela onartzen dute nolabait. EAJren gehiengo bat da onartuko ez dutena.
Zorionak eta eskerrik asko Madrilen egindako lanagatik (Alakrana, aurrekontuak, Kontzertua, etab.).
Josu, Donatien, reconoced que un poco de gracia sí que os ha hecho.
Hago desde aquí una loa a un auténtico dirigente político que sigue marcando una época asquerósamente española y que expresa el mayoritario sentir de una gran parte del electorado vasco y que no vive ni ha vivido de los presupuestos generales del estado , y que no ha negado por tres veces , como lo ha hecho Erkoreka , a compañeros suyos . Admiro con cariño a Arzallus y espero que sea gente como él la que nos lleve a esa independencia que haga que no volvamos a ver nunca más seres estúpidos ,carentes de sentido común ,como el español.
Nota : Soy uno de los que se sentó al lado suyo en el hotel Gaudí en Galeuska . La verdad , no esperaba esa negación de lo evidente pra muchísimos .
Ah , por cierto llevo muchos años cara al público , vivo de eso, y es sencillísimo darse cuenta de cómo lo dices . Lo noté cuando me comentaste algo de los abertzales y me dí cuenta de que tal y como lo veo, el Tajo pasa por Toledo.
Te hablo de ahora y de hace años en Madrid.
Aiba:
a mí la otra noche me paró la Guardia Civil en medio de la estepa castellana y me quedé alucinado con el trato despectivo con el que se te dirigen. Da la impresión de que si te tratan groseramente refuerzan su autoridad. No ha cambiado nada desde el franquismo. El caso de la operación pretoria y esas imágenes que rayan la vejación, ancianos con sus enseres en bolsas de plástico y los pantalones caídos, me recordó cómo intentaban humillarme con frases secas, órdenes tajantes y tono hosco al pedir mi documentación y la del coche. Tienen el espíritu de los perros de presa al olor de la sangre. txakurrak odolaren usainan. les va la marcha.
No sé yo si Otegui es un patriota bueno, regular, malo, hasta el infinito o bajo tierra, al cubo o al cuadrado, de blanco o de negro, m.c.m. o M.C.D., no sé yo de su relación con la patria, sin embargo querido Josu, lo de «socialista revolucionario», y no quiero que te enfades, es para descojonarse de la risa, el Otegui «socialista» y na´menos que «revolucionario».
No hace falta que te levantes,
DESDELASERENA.
Ay… Ay… Josu, que para poder hablar (no ya mal) sobre Arzalluz con cierto criterio hay que haber tomado muchas decisiones graves en la vida política y haber demostrado algo más de lo que has hecho tú hasta ahora.
Parece mentira que, en tu afán por quedar bien con cualquiera que te oiga, no vislumbres la intención de Arzalluz con sus declaraciones y entres al trapo en lo que Madrid quiere que digas.
O Madrid o algunos compañeros tuyos con todavía menos criterio político que tú.
Si tu intención fue responder en nombre de la ortodoxia del aparato, todavía peor. Encima de morroi, cobarde…
Si, según se oye, intentas postularte para Lehendakari mucho deberás aprender de alta política, y de alta política en el PNV saben tres o cuatro, y en cabeza Xabier Arzalluz (aunque según dices sea menos que el portero en Sabin Etxea).
Arrímate más a Arzalluz y escucha lo que tenga que decir y menos a los que te rodean y a esos burukides que andan más perdidos que un pulpo en un garaje. Me consta tu inteligencia y capacidad de trabajo, úsalos en la buena onda.
Un saludo,
«Don pinpón
Aiba:
a mí la otra noche me paró la Guardia Civil en medio de la estepa castellana y me quedé alucinado con el trato despectivo con el que se te dirigen.»
Eres un cachondo Don pinpón de la Verde Kolina, como coño te va a parar la Guardia Sivil si tu no tienes coche y no eres capaz de sacarte el carnet de conducir,
¡si es que mientes más que meas!.
Tienes toda la razón en que no es positivo que se extienda la sombra por igual sobre todos los políticos y también comparto tu apreciación en que el endurecimiento de las penas -tan recurrente cuando hay que legislar «en caliente» y tan socorrido para todo- no es la solución. Sin embargo, sí creo que faltan muchas cosas por hacer: mejorar los mecanismos de fiscalización en las administraciones y mejorar los controles internos en los partidos. Mis reflexiones personales las he expuesto en http://carlosjaviergalan.blogspot.com/2009/11/corrupcion-y-partidos-politicos.html
Un saludo.