No ha sido fácil, pero lo hemos conseguido. El PSOE pasa por el agujero. Acepta las tres precondiciones que hace semanas fijamos desde el PNV para empezar a negociar el Presupuesto para el año 2010.
En el capítulo del blindaje, el martes pasado, tal y como señalé en el último post, los socialistas votaron a favor de la toma en consideración de la Proposición de Ley del Parlamento vasco. Pero eso no es suficiente, ya lo dije. Con la toma en consideración se abre puertas a la tramitación de la Proposición en las Cortes Generales, pero no se garantiza que la tramitación avance realmente, ni que, en su caso, concluya con la aprobación de un texto satisfactorio. Hoy hemos conseguido que los máximos responsables del Grupo Palamentario Socialista en el Congreso, se comprometan a todo ello -a impulsar la tramitación del proyecto y a aprobarlo en los términos pactados con nosotros- con unas garantías que consideramos razonables y suficientes. El proyecto de Presupuesto tardará dos meses antes de recibir su bendición final por parte del Congreso y durante este plazo tendremos numerosas ocasiones de votar contra su aprobación, si el PSOE no va cumpliendo puntualmente los deberes que le hemos puesto.
Podemos afirmar, pues, que el blindaje de las normas forales de carácter fiscal lo tenemos en el bolsillo. Es un logro histórico. Y no oculto la satisfacción que ello produce a un Grupo Parlamentario como el nuestro que durante los últimos añós ha venido desarrollando, sin éxito, un ingente trabajo parlamentario para hacerlo efectivo. Nuestras frustraciones del pasado se verán compensadas en pocos meses con un éxito, que constituirá, sin duda, un hito fundamental en el proceso de construcción del autogobierno vasco. En las elecciones generales de 2008 fuimos el único partido que incorporó a su programa -y en un lugar preferente, por cierto- el compromiso de seguir luchando por el blindaje del Concierto. En la legislatura precedente no resultó posible cerrarlo, pero aquel fracaso no nos condujo al derrotismo y la parálisis. Antes al contrario, nos sirvió de acicate para renovar el compromiso.
Ha sido una tarea plagada de dificultades. El blindaje tenía -y aún tiene- muchos enemigos. Las presiones ejercidas en sentido contrario han sido terribles. Las he visto desde muy cerca y puedo asegurar que eran casi irresistibles. Pero, afortunadamente, su materialización jurídica ha quedado bien encauzada. Ya ha comenzado la tramitación parlamentaria de la Proposición y no parará hasta su aprobación final por las Cortes Generales. Es un serio motivo de felicitación. Y cuando se publique en el BOE lo celebraremos, porque veremos cumplido uno de los principales objetivos del programa con el que concurrimos a las elecciones de marzo de 2008.
Por lo que se refiere a los 450 millones de euros que la Agencia Tributaria del Estado adeuda a la Diputación Foral de Araba, ambas administraciones se han reunido y han establecido el programa de trabajo conjunto que determinará la suma final y el modo de pago. Todo con plenas garantías.
En fin, contaremos, también, con información puntual y un maro de colaboración en torno al proceso de negociación entablado en torno a la transferencia sobre las políticas activas de Empleo a Euskadi.
Lo dicho: las precondiciones han sido asumidas por el PSOE en su integridad. Queda, pues, abierta la negociación presupuestaria. Ahora hemos de centrarnos en traer a Euskadi las inversiones tecnológicas que resutan necesarias para modernizar nuestro tejido económico y dotar a nuestras empresas de los niveles de competitividad que nos permitirán superar con éxito la crisis y mantener -y a ser posible mejorar- la calidad de vida y el bienestar que hemos disfrutado durante los últimos años.
Mas que unos tornilos apetados tenias que haber sacado tres tajadas.
Espero no se te ocurra esa mamarrachada de ir a la manifestación en apoyo de unos individuos que son incapaces de decir publicamente que no es decente matar a seres humanos,sean quienes sean.
Lo logrado esta muy bien pero nada se hubiera hecho sin la ayuda desde Bruselas de izaskun Bilbao.
Sólo la innovación puede seguir manteniendo a Euskadi a salvo de la ruina a la que se dirige la economía espanola.
La situación no es fácil para Euskal Herria dada su situación fronteriza con el gigante hispano y su fuerte natural relación económica con él, de modo que hay que tener mucho cuidado con la asignación de los recursos.
Por eso me parece que el gasto en el AVE que pretende instalarse en Suelo vasco es un despilfarro. No se ha demostrado que vaya a ser bueno para la economía vasca, y, por contra, se crean riesgos económicos estratégicos que hasta ahora no han existido, entre el que destaca la arrabalización del País en un hinterland con epicentro allende el Guadarrama: Madrid, el gran poblachón manchego en el que han concentrado la energía económica de la despoblada piel de toro.
Hace no mucho Ortuzar, el experto en comunicación de la nueva cúpula del PNV, dijo que «pretenden algunos hacer de Euskadi un arrabal de la Castellana». Lo decía, sin equivocarse, refiriéndose a la política actual y su juego.
Si analizara él mismo los efectos posibles del AVE disfrazado de Euskal Y Vasca con rigor, con el mismo nivel que analiza la ingeniería de la comunicación con su brillante profesionalidad, descubrirá lo acertado que estaba, aunque fuera incoscientemente, de haberlo extendido al panorama económico, que es a largo plazo, irrecuperable, y se refiere a algo más importante que el politiqueo a medio.
Le invito a quien se crea lo de la utilidad del costosísimo despilfarro del AVE bajo el nombre de Euskal Y Vasca que por un minuto reflexione sobre la del AVE Sevilla-Madrid, en funcionamiento desde hace casi 20 annos. Ha dejado de ser Sevilla periférica? No ha sido acaso, por contra, en todo caso, un factor deslocalizador para la ciudad del Guadalquivir? No veo que Sevilla haya avanzado su posición relativa en todos estos annos de veloz tren de alta velocidad. Por contra, Bilbao, sin AVE, en estos 20 annos, ha francamente retomado un ímpetu que, a la vista de cómo estaban las cosas al cabo de la década de los ’80, la mayor parte de nosotros no podía prever ni de lejos (bueno, yo sí, porque creo conocer Bilbao, pero eso es otra historia).
Bilbao sin AVE o Sevilla con AVE? Fijaos en los resultados, no en las promesas de la exultante, bella e inconsciente López de Gereno o de los nuevos entusiastas besugos del PPSOE que han tomado el testigo del AVE por Suelo de Euskal Herria.
Bai berrikuntzari, AHT-rik ez.
gabon josu,
zorionak bene benetan, zuen lanari esker, eta gauzak okertzen ez badira, gure herriak aurrerapausu emankorra emango duelako epe laburrean.
baina kontuz ibili: «alfer nagusiaren morroiak» etorriko dira eta, beti bezala, lorpenak beraganatzen saiatuko dira (horretan maisuak dira!!!).
non egon da, bitartean, gure lehendakaririk mediatikoena? batzutan, entzuten dugu desagertu omen dela baina erraza izango da bere itzala aurkitzea: bihar egongo da «el correo español» egunkariko lehenengo orrialdean eta, argi eta garbi, Guadilla eta beste hooligan guztiek azalduko digute sozialistek egindako lana «hiritarren» alde.
enfin, lehen esandakoa: ZORIONAK!!!
Kaixo Josu:
Al analizar los «reditos» que se han obtenido con las negociaciones, me doy cuenta de lo siguiente:
– Nos van a entregar 450 millones que vienen siendo NUESTROS desde años atras.
– Vamos a poder blindar las Normas Forales. Pero resulta que la necesidad de blindar el Concierto nos la ha generado previamente el propio Estado.
– Se transfieren las competencias en materia de politicas activas de empleo y se garantiza informacion – transparencia durante el proceso. Sin embargo, esta transferencia debió haberse traspasado hace ya 30 años.
Vaya, despues de mucho sudor, habeis conseguido que nos devuelvan algo que nos debian. No nos regalan absolutamente nada, tan solo pagan una parte de la deuda que tienen contraida con nosotros. Resulta triste, pero siento que la labor que habeis realizado ha sido la de un «cobrador del frac».
Ahora toca negociar para atraer inversion tecnologica a Euskadi, y quiero pensar que aún quedan buenas cartas para jugar esta baza, porque en ello va nuestro futuro como pueblo.
Buen fin de semana a todos!!
Muy bien, Josu!
Ahora, el siguiente paso como tu bien dices. Una vez que las precondiciones estan «despachadas», no nos queda mas remedio que empezar a clarificar las condiciones por las que se pueden aprobar/pactar los PGE.
Felicitar una vez mas a todos los jelkides que estais en Madrid, luchando por los intereses de los vascos. Eskerrik asko.
Zroionak eta eskerrikasko. Menuda diferencia en la Hoja de Servicios entre los diputados del PSOE y PP vascos al del grupo vasco. Para que luego digan que el PNV en el monte y pensandoen ciudadanos de 2da, primera, planes soberanistas…… sencillamente no hay color. Pero como bien me dijo una vez una persona, uno no es lo que dice, es lo que hace… otra vez, un placer.
¿ No lo venderá el nuevo Gobierno Vasco, como obra suya?. Indicios en el Teleberri, ya se ven.
Una vez conseguidas las tres premisas ¿Por que no votamos en contra de los presupuestos?. Ya que es de imaginar que lo logrado, se venderá como fruto del «esfuerzo» de Lopez y su consejero Aguirre.
ZORIONAK Josu!! Bihotz bihotzez!
Zorionak! Lan ona egin duzue. Pozten naiz. Bukatu arte txanpaia gordeta eduki beharko dugu, PSOEkok ez direlako fidagarriak.
Kaixo Josu.
Una pregunta. Una vez blindado el concierto, los ataques de la vieja espana a la foralidad fiscal podrian venir del % del cupo, fijado hoy al 6.25 % creo.
Seria posible que nuestros amigos de la vieja espana subieran ese cupo hasta una cifra que fuera insoportable para la CAV ? Existe la posibilidad de blindar el cupo ?
Todo esto lo hago pensando en los presupuestos de ZP del 2011, que estoy seguro que los socialistas buscaran sus trucos para presionarnos ?
Eskerrik Asko
Kaixo, Iosu! Zorionak por el acuerdo en Madrid. Creo que es muy bueno para Euskadi, pero tenemos que acertar a la hora de vender este acuerdo. Otra vez, nuestro grupo, el único que defiende los intereses de Euskadi en Madrid. ¿Donde están Madina y compañia? ¿Y los del PP??
Los socialistas no son de fiar, ni mucho menos, y lo sabes mejor que yo, y espero que lo hayas dejado todo bien bien atado porque si no….que miedo me dan…
Lo malo del acuerdo es a ver como criticamos la penosa política económica del frívolo Zapatero, si apoyamos los presupuestos. Ondo izan eta jarraitu horrela lanean!!
Argazkia gustatzan zait,ondo estututa…….
Zorionak eta ADI!.
Eguerdion Erkoreka jauna.
Soy viuda desde hace dos años (con el palo que ello supone en la pensión) y siempre votante del PNV aunque no afiliada.
Parece que van a apoyar los presupuestos del PSOE que lleva incluido un aumento del IVA, por lo que se nos echa a las espaldas de las rentas medias y bajas los errores del gobierno socialista, además de castigarnos por tener en la Caja de Ahorros los ahorrillos de toda una vida.
Me gustaría oir una explicación de su parte.
No entiendo… ¿negociaís con un partido politico que os esta insultando constantemente ? y cito literalmente las palabras de Rubalcaba: » El PNV esta defendiendo en la calle una estrategia diseñada por ETA», vamos que da a entender (o confundir) a la sociedad no solo española sino vasca también, la postura del PNV con respecto al terrorismo… Y luego tan pichis negociaís cosas.. simplemente no lo entiendo… es como si mi vecina me estuviera insultando y poniendome a parir en el patio y luego voy y hablamos de hacer una cena juntas… En fin vosotros sabreís, yo no entiendo de politica, solo de principios.
un saludo Josu
Enhorabuena por el trabajo realizado Josu. Eso sí, al consejero de economía Agirre le ha faltado tiempo para querer apuntarse un tanto…
Segi horrela.
Razzia fascista en EITB.
Según dice el periódico bilbainno Deia (http://deia.com/2009/10/17/politica/euskadi/etb-destituye-a-dos-editoras-de-informativos-por-el-tratamiento-de-la-detencion-de-otegi), Censurio e Idigoras han reventado el staff editor de informativos de EITB, echando a dos exitosas editoras.
Zorionak Josu eta EAJri!!! hauteskundeen ostean esan zenutena betetzen ari da. Herria gidatuko zenutela edozein lekutatik. GOR EUZKADI ASKATUTA!!!
Zorionak Josu, eta zorionak talde jeltzale guztiari egin dozuen lan bikainagatik. Zuei esker Euskadirentzako guztiz beharrezko diren gaiak aurrera doaz eta Euskadiren geroa hobetzeko beste abe bat ezarri dozue.
Dana dala, ta ondo esan dozun legez, boletinan argitaraturik ikusiarte kontuz ibili beharra dago. Jakin badakigu ondo ta sozialisten esanetaz ezin garela ezer fidatu.
Besarkada bat ta segi guztiok horrela !!
Buen trabajo. Pero, como tú mismo dices, ojo al parche, que el personal está demasiado acostumbrado a mentir.
Me gustaría que hicieras un análisis jurídico del auto del juez Gazón en las detenciones de Otegi y sus compañeros.
Ongi izan.
Dice Rubalcaba que han encarcelado a Otegi y los demás porque estaban intentando «subterfugios políticos». O sea, que reconoce que no se puede hacer tampoco política, más allá de poner bombas-lapa políticas.
Porque claro, según la Academia Espanola, subterfugio significa recurso, nada más ni nada menos. Así que el ministro santanderino reconoce que recurrir a la política no le vale, ni a él ni a su amigo, el no menos criminal Garzón.
Es el propio ministro del interior merengue, el propio gobierno central del Estado y el propio poder jurisdiccional quienes reconocen, por tanto, que no aceptan lo de que se pueda defender democráticamente cualquier cosa, quienes sólo dejan la opción de la violencia política, incluso armada, como medio de lucha, por consiguiente.
Es temerario, pues no creo que puedan derrotar a esa vía de salida única que dejan al independentismo vasco, y por tanto están condenando a la muerte a muchas personas. Quizás, conscientes de ello, su delegados en Euskadi López y Ares ya han propuesto una unidad de respuesta callejera ante los «próximos aentados de ETA», que saben inevitables.
Han elegido la guerra y no lo ocultan. Lamentable.
D.
zorionak erkoreka jauna, pero a ve si no nos toman el pelo con el tema de politicas activas y lo valoran a la baja, es vergonzoso que estos tipos se largaran a ibarretxe jauna aún habiendo ganado el 1 M, pero la política es asi y tienen que estar en el timón, espero que consigan las inversiones en i+d+i para las pymes vascas, es primordial o desaparecerán, espero que sea una de las condiciones para aprobar los presupuestos de la surcusal vasca ppsoe.
«Hestututa» esan nahi nuen.
Perdona, josu. Yo todavía no echaría las campanas al vuelo ya que falta el tramite del Senado y ahí son mayoría los que se oponen al blindaje. No será la primera vez que echen para atrás una ley del Congreso. Me gustaría que me aclararás el tema porque sigo sin verlo claro.
Saludos.
Josu,tengo que pensarme si en las proximas eleeciones votaros,porque veo que estais consiguiendo mas en la oposición que cuando estabais en el gobierno :),pero tener cuidado que llega Patxi a robaros la cartera,hoy le he escuchado decir que habian luchado mucho por el Concierto,y al parecer esos dias que habia que apoyar el Concierto ni se les vio el pelo porque estaban en Cadiz de jarana,¿porque este hombre cuando tiene que estar nunca está?,pero lo que me temo es que para las proximas elecciones lo que si estarán son las arcas vacias.
Lo que no me enterado muy bien es ¿cuanto tiempo puede tardar la tramitación?porque conociendo como votan algunos,despues que apoyeis los presupuestos quizas se olviden de lo acordado.
Pues haber si teneis suerte y habeis dado con la technica. Para si la quisiera Freud en sus analisis. Descubriremos «otra maniera» siguiendo a Lopez? Si deja huella para el vacio y la contingencia de Spain, si. Despues es la resistencia, nuestra por supuesto, porque ellos ya tienen suficiente con deshacer lo que esta bien hecho, su goce de malhechor.
Lo que me pregunto es de donde viene esa desubjetivacion y maquiavelismo de acusaciones y dejarnos marginados y victimas de sus vivencias y actos. Rajoy os acusa de crear un cortijo enAlava, no? Y mientras tanto Lopez en el sur de Baconian. No hay cambio de roles? Podriamos hablar de psicologia politica? Yo creo que si.
Josu, zorionak. Lan eskerga burututa, zorionak, bihotzez. Dena den, ezinbestekoak diren bi lege organikoak BOEn argitaratu arte eta dirua poltsikoan eduki arte eutsi beharko diogu nogoziazioari, PSOEko jende horrek hitza ez betetzeko ohitura handia baitu. Hala ere, zorionak!
(Ez dakit zulotik sartu ote diren, baina ziur naiz «aHujero»tik ez direla pasatu. Agian agujerotik bai).
Ya en los medios se ha publicado que ustedes el PNV dan el visto bueno a los presupuestos. Alguna responsabilidad tendrán en el futuro en lo que pase en Canarias. Tomen nota cómo tienen este barrio: http://fvecinalp.blogspot.com/
Ni caso desde el Gobierno central a las peticiones de los vecinos que piden ayuda para que arreglen el barrio, pero para rehabilitar el sector turístico sí hay unos cientos de millones a través de los P.G.E. y da la casualidad que ya las administraciones canarias tienen asignado un montón de dinero para lo mismo y no son capaces de gastarlo por la parálisis de la administración. Ya se les irá pasando las cifras de paro que crea el PNV en Canarias por no oír a los ciudadanos. Los parados los crean aquí pero para mantenerlos se usarán impuestos de la clase trabajadora de Euskadi. Se les recuerda que el País Vasco es deficitario en pensiones y que Canarias aporta bastante. Creando el PNV más pobreza en el sur con el tiempo va afectar a las arcas públicas de esa comunidad y al bienestar de los vascos. Creo que están en un error, este país no levanta cabeza porque los políticos que tenemos no aciertan en las decisiones que se toman.
Excelente trabajo Josu (extensible lógicamente al resto de compañeros del Grupo Vasco). Nosotr@s solo nos debemos a nuestra tierra y su gente. Esa es la gran diferencia respecto de otros (ni Madrid, ni «miltares»).
En cuanto a las inversiones tecnólogicas Josu, ¿en qué se va a apostar? ¿En inversiones de I+D+i de carácter general o en inversiones concretas de empresas tractoras específicas?
Eskerrik asko!
Concierto : encantada de lo conseguido Josu, además se percibe el trabajo de los nacionalistas, aún estando en la oposición. Importantísimo e imprescindible mantener/incrementar inversiones tecno.
El «papelito» de PS y PP es deplorable, y tener que leer sobre el descontento de otras regiones es inaudito.
Hay que trabajar con la idea de que nosotros lo hacemos por nuestro país y futuro, naturalmente cumpliendo siempre con las obligaciones que nos corresponden con el Estado y aquéllas partidas que aún no tenemos transferidas – ojalá las hubiésemos tenido pues sin duda nuestra gestión y honestidad es aceptable, mientras que en España la corrupción es generalizada y compartida por ambos partidos; PP y PSOE. Que tomen buena nota PSE y PP y que las palabras «bolsillos de cristal» de P.López sean ciertas.
ala ez? ahujero hitzak beste zeozer esan nahi al du? aguja hitzarekin arremanen bat agian… Dena dela oso blog interesgarria Josu. besarkada bat.
Los vascos sois unos ladrones. No pagais nada al Estado y os llevais ingentes recursos de España. No os conformais con el privilegio del concierto. Encima quereis blindarlo. Sois insaciables.
Josu,
Los socialistas os la volverán a jugar. Estos no van a cumplir lo prometido. ahora empezarána a negociar con el resto de partidos.
Yo lo que les haría es decir que les aprobáis los presupuestos y a la hora de la votación, votar en contra porque seguro que no han cumplido todo lo pactado. Que prueben su medicina. Ese revolcón dejaría al PSOE hecho polvo en Madrid y podría significar la ruptura en Gasteiz.
Saludos
es increible lo que adoctirnan individuos como zarzalejos o vidal, al final se lo creen hasta ellos mismos.
Aspaldiko curro el madrileño. Te echavamos de menos. Claro que somos insaciables en la defensa de nuestros DERECHOS!!!. Y no tenemos prisa. Eso sí, espero que antes de que la palmes hayamos conseguido la independencia. Serás invitado a las celebraciones.
Querido madrileño,. pregúntale a gallardon cuanta deuda tiene contraida, y luego me cuentas quienes sois los ladrones.
Te suena de algo la constitución?,..
el tema de las balanzas fiscales te suena de algo?
Pues míralas, a ver si pagamos o no.
Sois demagogos…
Espero que sepáis disculparme por las ausencias del blog, que han sido más largas y persistentes de lo que hubiera deseado. Durante las últimas semanas la intensidad del día a día ha absorbido mi atención, casi totalmente -he dicho casi- y al regreso de Madrid tengo un compromiso con la vida familiar que tampoco quiero eludir si no existen razones muy sólidas que lo justifiquen. Y el pagano de todo ello es -lo siento, pero es así- este humilde blog cuya llevanza personal comporta satisfacciones, pero entraña, también, para su titular, sudores y esfuerzos que comprometen sensiblemente ese bien tan preciado de la etapa contemporánea que es el tiempo.
Compruebo que a los que aplaudís el acuerdo cerrado en torno a las precondiciones que los portavoces del PNV habíamos establecido para sentarnos a negociar el presupuesto, os inquiete el capítulo de las garantías. Es lógico. Cuando uno se sienta a negociar con los socialistas, tan importante como arrancarles el compromiso sobre el fondo de lo que se quiere acordar, es establecer las garantías que aseguren su cumplimiento. El año pasado, cuando pactamos con ellos la transferencia de la Investigación y la Innovación, fueron muchos los que expresaron en este blog su temor a que, una vez aprobado el Presupuesto, los socialistas se hiciesen los locos y nos dejasen empantanados sin la transferencia prometida. Intenté tranquilizar a los que se me mostraron inquietos, respondiendo que las garantías acordadas eran suficientes. Y así fue. La transferencia se llevó a cabo en los términos pactados. Les costó, es cierto; a última hora dejaron caer algún reparo, pero lo hicieron. Este año será igual. Es un poco más difícil atar sus pasos -porque es materialmente imposible que la reforma legal que hará posible el blindaje del Concierto esté concluida para cuando hayamos de dar el último apoyo al proyecto presupuestario, dentro de dos meses- pero creo que las cautelas adoptadas son suficientes.
Expat cree que nos hemos limitado a desarrollar el trabajo del «cobrador del frac». Si fuese así, no sería poco. Todo el que demanda los servicios del cobrador del frac, lo hace porque los considera útiles y valiosos. Sin sus buenos y eficaces oficios, más de una empresa habría tenido que cerrar la persiana. Si fuese así -insisto- no sería poco. Pero no lo es. El cobrador del frac apoya su trabajo sobre deudas existentes y reconocidas. ¿Y dónde está escrito que el blindaje del Concierto Económico hubiera de llevarse a cabo necesariamente? Si nadie hace nada para impulsar la adopción de ciertas medidas públicas porque se considera que todos deberíamos estar moralmente obligados a impulsarlas, lo cierto es -a la experiencia me remito- que nunca se adoptarían. Creo que fue Arquímedes quien dijo aquello de «Dadme un punto de apoyo y con una palanca moveré el mundo». Aquí la palanca han sido los seis diputados del PNV. El punto de apoyo la coyuntura política. Y el mundo que se ha movido a favor del blindaje, todo el bloque de diputados que va a votar a favor del mismo en las Cortes Generales. Sin palanca, nadie se hubiese movido, por mucho que invocásemos el deber moral de hacerlo. No comparto ciertas concepciones beatíficas de la política, que creen que las cosas ocurren porque deberían ocurrir. O ponemos nuestra fuerza parlamentaria al servicio de que ocurran o, sencillamente, no ocurren. No nos engañemos.
También hay quienes plantean que López y sus epígonos intentarán vender el logro como propio. Es cierto. Pero creo que no puede pasarse por alto todo lo que ha ocurrido durante las últimas semanas. El PP y su bronca interna, con los diputados vascos abandonando el hemiciclo en el momento de la votación. El PSOE desautorizando desde Madrid a la portavoz del Gobierno vasco… Nadie mínimamente informado puede tragarse en serio la ridícula especie de que el blindaje es un logro del Gobierno vasco. Si el PNV no hubiese estado en Madrid, ocupando la estratégica posición que ocupa en las Cortes -que nadie se engañe- hoy, el blindaje del Concierto sería una quimera. Así de claro. Y tengo la sensación de que, por una vez, el mensaje ha llegado a la opinión pública por encima de manipulaciones y tergiversaciones.
Alguno pregunta qué ocurriría si en el Senado se impone el No. Es posible que el Senado vote en contra de la iniciativa. Si es así, la proposición regresaría de nuevo al Congreso, que levantaría el veto del Senado o rechazaría, en su caso, las enmiendas que eventualmente hubiesen podido introducirse en la cámara alta. Por lo demás, el Senado tampoco puede paralizar la iniciativa. Su reglamento establece que las iniciativas procedentes del Congreso han de ser resueltas en un plazo máximo de dos meses.
Takolo3 pregunta por la posibilidad de blindar el Cupo. El Cupo está blindado hasta el año 2011 inclusive. Lo hicimos hace dos años, cuando aprobamos la Ley quinquenal vigente, que cubre el periodo 2007-2011. Pero es que, además, el Cupo es, siempre, el resultado de un acuerdo bilateral que se adopta en el seno de la Comisión Mixta. No es posible modificarlo unilateralmente. Y mientras no se produzca un nuevo acuerdo, seguirá vigente el actual. No falta quien considera que la «trampa» del régimen concertado se encuentra en el Cupo y hace votos por su profunda revisión. Pero todo es más leyenda que verdad. En 1981 se fijó el índico de imputación en el 6,24% y no hay razón para modificarlo. El peso relativo de Euskadi en la economía del Estado español no supera ese porcentaje, se mire por donde se mire. Otra cosa -muy distinta- es que su economía sea más competitiva.
mikele, los tipos asignados al IVA en el Estado español se encuentran entre los dos o tres más bajos de Europa. Su incremento, en un momento de deflacción, como el actual, no tiene por qué hacer más difíciles las condiciones de vida de una viuda como usted. Tenga en cuenta, por otro lado, que la recaudación procedente de ese incremento se invertirá, mayoritariamente, en políticas sociales en favor de las clases más desfavorecidas. También aquí, en Euskadi. En cualquier caso, el blindaje del Concierto y las inversiones tecnológicas que se llevarán a cabo, contribuirán eficazmente a crear unas condiciones de desarrollo que, sin duda, serán positivas para todos. También para usted.
Anboto, no es lo mismo negociar que irse a cenar juntos. Sólo se negocia con quien no hay más remedio que negociar para obtener lo que interesa. La cena es para los amigos. Pero con los amigos no se negocia. Se supone que la confianza mutua que genera la relación de amistad, permite superar las diferencias sin recurrir a la negociación. Eso sí, lo que no se puede negociar es la esencia de cada uno. Los principios. Pero en la vida política parlamentaria, la mayoría de los asuntos pertenecen al ámbito de lo contingente, de lo negociable, de lo transable. En este acuerdo no comprometemos un sólo principio. Articulamos un do ut des, del que extraemos -creo yo- un beneficio neto para Euskadi, sin renunciar a nada. Ni tan siquiera a seguir criticando y haciendo oposición al Gobierno en todo lo que no tenga relación con las cuentas públicas. Si los parlamentarios no estamos para esto… ¿para qué estamos? ¿Para hacer testimonialismo? ¿Sólo para repetir durante cuatro años cuales son nuestros principios?
VFVP, si no me equivoco, la posición que ha adoptado Coalición Canaria es similar a la del PNV en relación con el presupuesto. No creo, francamente, que Coalición Canaria vaya a aprobar un programa de actuación económico que lleve a la ruina a las islas afortunadas, ¿no le parece?
Ostabat, las inversiones tecnológicas incluirán un poco de todo. Pero se harán, como no puede ser de otra manera, de acuerdo con el tejido tecnológico de Euskadi: Centros, empresas, etcétera.
Amilgain, haseran «Abujero» jartzekotan nengoen. Lekeition abesti polita dago, gaztelania eta euskara nahasten dituena, amaiera horrekin abesten dena: «Y al panadero… Boltsiluan abujero!!». Je, je, je. Hortxe-hortxe Mikel.
¡Curro aspaldiko! Veo que no has perdido el sentido del humor. Efectivamente, somos insaciables.
Soy canario y este post me ha herido la sensibilidad igual no tenía que haberlo publicado: Los vascos sois unos ladrones.
Se argumenta, se dice están equivocados en esto y en lo otro, hay cuarenta mil formas de decir las cosas sin insultar, y se llama curro madrileño y le han publicado el post, ha conseguido que admire más a los vascos y a los madrileños les vea como gente salvaje; en Canarias a esta gente le decimos godos. Crítica muy dura la que haga falta pero siempre respetando. Y por cierto el mío era mucho menos crítico e incluso pensé que no lo publicaría, con menos crítica Pepe Blanco lo hubiera mandado a la papelera. Los gallegos no tienen el mismo talante que los vascos. Pepe Blanco y Fraga son primos hermanos.
Hombre Curro! Donde estabas?
Gracias señor diputado por la respuesta, sus palabras serán publicadas en numerosos medios de Canarias para que aquí tomen nota cómo debate con ciudadanos de a pie.
Los políticos de esta comunidad están encerrados en un búnker.
En el fondo del asunto no entro porque ahora no tengo tiempo, y gracias de nuevo por tener en cuenta los comentarios. Sólo un apunte, resulta que CC también va a votar a favor y no han conseguido que inviertan la media que sí gastan en el resto del Estado.
Hoy nos emborrochamos, hemos copiado su respuesta para que otros aprendan.
VFVP, si no me equivoco, la posición que ha adoptado Coalición Canaria es similar a la del PNV en relación con el presupuesto. No creo, francamente, que Coalición Canaria vaya a aprobar un programa de actuación económico que lleve a la ruina a las islas afortunadas, ¿no le parece?
Menuda publicidad a los del cobrador del frac de balde! El caso es que tiene razón en lo que dice nuestro diputado de ellos. Yo, desde luego, prefiero cobrar aunque sea el 50% de un cheque tras los honorarios que tenerlo en el cajón.
Pero lo suyo sería cobrarlo todo, no lo olvidemos. Lo demás es ganar menos.
Somos insaciables, Curro.
Mile esker Josu
Takolo3
No es que tus ausencias no estén justificadas, pero tu eres el que has creado este Blog, así que has de atenderlo, te guste o no. Ya te dije hace meses que no es nada fácil esto de tener un Blog, que te traería muchos dolodres de cabeza. O lo cierras o no vale hacer novillos.
Lo siento, Erkoreka, has confesado tu egoísmo en este Blog, que es tu intención retirarte en quince annos como mucho y dedicarte a disfrutar, leer, escribir y contemplar, que no tienes la menor intención de servir al País cuando más cosas tendrás por aportarle, por el momento histórico clave de esos annos por venir y por la sabiduría que habrás capitalizado para entonces, cuando ya hayas depurado, si no extirpado, ese quiste infantil de tu por lo demás avanzado estado intelectual que te lleva a creer como evitable cogestionar con el espacio de la Izquierda Abertzale ese futuro, entonces presente. Has ya decidido que no serás ministro de Exteriores de Euskadi ni nada por el estilo. Así que ahora a currar, sustine et abstine; es lo que hay.
D.
Nada, Donatien, que me siento ya mayor y cansado. No cuento para cuando el futuro sea presente y la primavera vasca deje de estar implícita para hacerse explícita. Pero no hay que inquietarse. Seguro que en ese horizonte sugestivo que nos espera no faltarán jóvenes entusiastas y sobradamente preparados, dispuestos sacrificarse por Euskadi y proyectarla hacia el infinito y más allá. No hay que perder la esperanza.
Erkoreka jauna,
No dudo que los tipos asignados al IVA en el Estado sean de los más bajos de Europa, pero omite usted que los salarios y las pensiones también son las más bajas.
No estoy de acuerdo con usted cuando afirma que los que tenemos las rentas más bajas no lo notaremos, lo haremos en una proporción muchísimo mayor que los ricos, no hace falta ser matemático para sacar la cuenta. Y cuando cobremos los pocos intereses de nuestros ahorros, veremos que somos castigados y que si antes nos descontaban un 18% ahora se quedarán con un 21%.
Dice la ministra que tenemos que hacer un esfuerzo de colaboración con su despilfarrador e incompetente gobierno. A las viudas se nos ha aplicado la ley del 50% y no podemos hacer más esfuerzo, tampoco lo pueden hacer todos los jóvenes mileuristas, sobre todo viendo cómo los pudientes no lo hacen.
Tengo en cuenta que lo que saquen del IVA van a invertirlo en políticas sociales (todo se irá a pagar un desempleo galopante con casi cuatro millones de parados), pero no me parece bien que siempre paguen los mismos y que las grandes fortunas sean intocables.
Resumiendo, estos presupuestos me parecen insolidarios y muy injustos.
Mikele, hasta donde llegan mis datos, sólo Luxemburgo tiene un tipo general de IVA inferior al del Estado español. Por contra, no creo que los salarios y las pensiones -así globalmente- sean manifiestamente superiores en Grecia y Portugal, por ejemplo, que entre nosotros.
Por lo demás, no recuerdo haber afirmado que los perceptores de rentas más bajas vayan a notar la situación en menor medida que los de mayores ingresos. Digo, sencillamente, que en un escenario de deflación, el incremento del IVA no representará un impacto especialmente fuerte para nadie. Si el IPC desciende casi un 2% y el IVA se incrementa en un 2%, lo cobrado por lo pagado… todo queda más o menos igual.
Por lo que se refiere a los ahorros y el gravamen de las rentas que producen, la reforma no incrementará la imposición de las rentas que no superen los 6000 €. Y a partir de ahí, se tributará seis euros al año. Es decir, el incremento es perfectamente asumible, al menos para quienes obtienen rentas de capital moderados. Claro que quien perciba por ese concepto 60.000 euros al año, pagará más. Pero estamos hablando ya de ingresos considerables.
Un cordial saludo
Creo que el IVA debería ser elevado, por lo menos en Euskadi, si es que de verdad se tiene soberanía para ello con la pregonada foralidad.
Hasta un 22%. De ese modo se conseguirían jugosos recursos que, bien gestionados en inversión productiva (o sea, en educación, en formación, en habitabilidad urbana de calidad, en conservacionismo, en favorecer la innovación industrial) como consuetudinariamente se hace por las haciendas vascas en general, podrían resultar definitivos para hacer de Euskal Herria un PAÍS DE PRIMERÍSIMA línea de Europa, eliminando el riesgo de deficit público y no perjudicando a las unidades productivas (algo prioritario en este momento, sí, que los más progresistas y «boltxes» pragmáticos sabemos reconocer, ya habrá tiempo en épocas gordas de incrementar la presión fiscal, en su caso).
En Hungría el IVA era del 20% hasta julio. Desde entonces es el 25%, 5 puntazos más.(Este es un país ultra liberal, de alto IVA y bajo impuesto de sociedades, un 18% aproximadamente, con salirios teóricos más bajos que en Euskadi, lo cual no debería llevaros a engano sobre la capacidad de compra de muchos, que ya quisieran en Euskadi). Sinceramente creo que Euskadi debe plantearse unas políticas públicas distantes de las de allende el Ebro. Puede que el «blindaje» que Erkoreka ha sacado adelante sirva de herramienta para abordar este tema.
Los sueldos en Euskadi, dado el nivel de renta y la productividad, deberían ser más altos. Y el IVA también, ya digo. Con un IVA más alto los incrementos salariales, además de necesarios para mantener el poder de compra a las clases empleadas, los empleadores no tienen argumento legítimo para negarse al incremento de las rentas salariales.
En definitiva, se modernizaría la economía y la sociedad vasca.
Ante todo gracias por contestarme.
¿Quiere usted equipararnos a Grecia y Portugal?
Usted sabe perfectamente que en Europa, en los paises avanzados (tengo una hermana en Holanda), los salarios y las pensiones son el doble que los nuestros.
Al tener los salarios tan bajos (una buena parte del país no pasa de los 1.000 euros), no nos quedará más remedio que ralentizar el consumo, por lo que se creará más paro todavía.
Leyendo sus respuestas no sabría decirle si el que escribe es Erkoreka o Rodriguez Zapatero.
Se dice en ciertos circulos de Madrid y Gasteiz que hemos votado a favor de esos presupuestos porque el PSOE ha pactado con vosotros la NO TRANSFERENCIA de Politicas Activas. Es eso cierto?? Porque si lo es estais poniendo por delante del interes del pais el del PNV. No creo q esta sea la via
Mikele, todo lo contrario. Defiendo que no debemos equipararnos a los países como Grecia y Portugal sino a los que se encuentran a la cabeza del desarrollo. Por lo demás, es cierto que la media salarial es superior en estos que en el Estado español. Pero precisamente por ello, los precios son también más bajos aquí y el IVA se aplica sobre los precios.
En fin, agradezco su equiparación a Zapatero. Sería fácil responderle que escuchando su argumentación me recuerda demasiado a Rajoy. Pero no me toca hacer esas cosas. El titular del blog está obligado a ser un poco más elegante.
Je, je, Maialen. O estás en los círculos equivocados o los círculos correctos te han engañado. Nunca nos opondremos a la transferencia de las políticas activas de empleo, siempre que esta se lleve a cabo -tal y como hemos exigido en la más absoluta de las soledades durante muchos años- con pleno respeto al Estatuto y sus contenidos. Nunca. Eso sí, prefiero que no haya transferencia a que esta venga devaluada. Sería divertido ver a los que hoy festejan el trigésimo aniversario del Estatuto, firmando una transferencia rebajada que defrauda el contenido del Estatuto que homenajean.
Quien esta apretando las tuercas ahora Josu? Segun los comentarios que han salido hoy en el periodico tuyas y de Mendia. No crees que sigues demasiado algo que aparece pero no se sabe todavia por seguro. Creeis todavia que es lo mejor ilegalizar a la izquierda y lo que conlleva con ello, torturas aislamientos. Me trae a la memoria en la bomba que pusieron en madrid justo antes de las elecciones nacionales, e Ibarretxe fue el primero que salto, han sido de ETA. Y al final no se sabe a cierta cierta todavia quien la puso. No teneis certeza sino unas imagenes asumidas y todavia no desmenuzais lo que hay realmente en el plato, solo un sector que lo esta pagando Y A PRECIO MUY CARO.
Personalmente diria que del monte que te has pasado sria el apoyar a Mendia, por el estigma que esta dejando pasar en las escuelas dentro de Rubalcaba’s project.
Hola Josu.
Te escribe este humilde servidor para preguntarte sobre el culebron que se esta montando en relacion a los presupuestos.
Viendo la capacidad de influencia que obteneis por el hecho de que CiU dijese nones a la colaboracion sobre los prespuestos, no haga recular a CiU? NO se, no tengo tu presencia en el cotarro ni tu capacidad de analisis pero, el coste para CiU no podria ser compensado con, yo que se, alguna cosa concreta que equilibrase la imagen de apoyar a Zapatero?
HAs realizado unas declaraciones en las que dices que si no hay presupuestos, seria la puntilla a Zapatero.Da la sensacion desde fuera que esto es, hmmm, una «recomendacion» sobre la capacidad que tiene ZP de negarse a aceptar los acuerdos. Realmente piensas que ZP no es capaz de prorogar presupuesto por muy desfasadas que hayan quedado estas? Ya ha hecho gala el tio de poquita responsabilidad.
Ademas el calado de las medidas que habeis puesto en la mesa nos «majas». La SS, banca y seguros, etc etc, son transferencias gordas, puede que el PSOE sea capaz de inmolarse por no traerlos.
El PSOE voto en contra de las enmiendas que presentasteis despues del debate de la Nacion. Solo fue un acto de demostrar fuerza? O lo consideran lineas rojas?
NO se, son dudas mia y por hacerme una idea general de vuestra jugada que desde la ignoracia,me parece que habeis leido la partida muy bien y apostado una cantidad muy maja.
Haber si llega a buen puerto.UN saludo.