En una de las numerosas conversaciones que esta mañana he mantenido con los armadores de los atuneros vascos, uno de ellos me ha confesado que se encuentra literalmente abrumado por la intensa campaña de intoxicación que el Ministerio de Defensa y sus adláteres han puesto en marcha para salvar la cara en el delicado asunto del Alakrana y, en general de los pesqueros de pabellón español que faenan en el Indico.

El Alakrana amarrado al muelle
El despliegue manipulador es, ciertamente, monumental. No voy a decir que sin precedentes, porque los socialistas tienen tras de sí una larga trayectoria en el arte de manipular la opinión pública. Pero admito que el esfuerzo que están desarrollando es ciclópeo. No me extraña que mi interlocutor se encuentre estupefacto. Además de las gestiones «discretas» que están haciendo con los responsables y redactores de muchos medios de comunicación -no hay más que leer algunas editoriales y escuchar algunas tertulias para intuir el tenor que están teniendo esos contactos- la ministra y su séquito -el de los socialistas vascos es uno de los más serviles- se están despachando a gusto contra todo aquél que comete la osadía de discrepar un ápice de sus planteamientos.
No parece necesario anotar que, en semejantes condiciones, el eco de las tesis gubernamentales adquiere una dimensión tan apabullante, que sólo es capaz de verse matizado -ya que no neutralizado- por la desvalida voz de una esposa angustiada, exigiendo al Gobierno que garantice el regreso de su marido secuestrado en las mismas condiciones de salud en las que salió de casa para embarcar.
Es imposible desbaratar en el marco de un post todo el cúmulo de falsedades e insidias que el Gobierno sus acólitos están poniendo en circulación para desviar la atención o para reendosar responsabilidades en este asunto, pero procuraré proyectar la luz sobre algunas de ellas.
1.- El Gobierno sigue oponiéndose a embarcar infantes de marina. Aunque todavía repite la falsa cantinela de que la fórmula es ilegal, ya no lo hace con tanto énfasis como al principio, porque es consciente de que no puede pretender engañar a los ciudadanos permanentemente. Y esa especie ya no es de recibo para una mente mínimamente crítica. No se puede estar repitiendo una y otra vez el argumento de la ilegalidad -todavía ayer lo hacía suyo José Antonio Pastor- sin citar, ni una sola vez, los artículos o las leyes de los que resulta la pretendida ilegalidad que se invoca. Hace dos semanas le exigimos a la ministra que concretase los fundamentos jurídicos de la ilegalidad que predica para el embarque de los infantes de marina, pero todavía seguimos esperando.
Sin embargo, la solución más efectiva es, sin duda, esta que el Gobierno se resiste a implantar. Los hechos lo demuestran. Desde que los buques franceses embarcaron infantes de marina a principios de verano, no han sido perturbados lo más mínimo en sus labores extractivas. Es más. Cuando fue capturado el Alakrana, el pasado viernes, a tan solo 12 millas de distancia se encontraba faenando otro atunero, el Torres Iulia, de origen italiano pero explotado por empresas armadoras francesas, que contaba con protección a bordo. Los piratas no dudaron lo más mínimo. Sabían perfectamente a cual de los dos tenían que atacar. Al más vulnerable. Al desvalido. Al que carecía de protección. ¿Hace falta un ejemplo más elocuente?
La Armada francesa acaba de renovar el compromiso de embarque de infantes, hasta el mes de noviembre. Y están estudiando la posibilidad de prorrogar la media al año 2010. La seguridad de su flota atunera está, pues, garantizada. En estos días, los atuneros abanderados en las Seychelles, han sido autorizados, también, para embarcar armamento de guerra. No fusiles rayados de largo alcance, como en España, sino algo suficientemente efectivo como para repeler los ataques de unos asaltantes que atacan con bazookas. Contarán, pues, con una protección equivalente a la francesa. Pero mientras tanto, la ministra de Defensa se hace la despistada silbando con la mirada puesta en el cielo. Los únicos barcos sin protección real serán los nuestros. Y los piratas lo saben. Seguro que se están preparando ya para la cacería.
2.- Parece mentira que la ministra de Defensa, bajo cuyo supremo mando se está desarrollando una delicada operación de puesta en libertad de seres humanos secuestrados -un tarea en la que se ve implicada porque no supo o no quiso ser eficaz en la prevención- sea capaz de frivolizar en los medios de comunicación social, repartiendo culpas entre armadores y grupos parlamentarios con argumentos tangenciales que nada hacen al caso y, en ocasiones, resultan abiertamente indecentes.
Mientras los tripulantes del Alakrana se acongojan ante la mirada desesperada de los secuestradores somalíes que les apuntan con sus fusiles, la ministra se divierte haciendo notar lo «chocante» que a su juicio resulta el hecho de que el PNV pida la protección de la Armada no siendo, como no es, demasiado amigo de las Fuerzas Armadas. Y me imagino las risitas de conejo que ella y sus colaboradores estarán esbozando por los rincones del Ministerio ante la luminosidad que irradia tamaña ocurrencia dialéctica.
Por mi parte, me gustaría preguntarle a doña Carme Chacón cuáles de los derechos que a los diputados y senadores del PNV nos asisten como parlamentarios -esos derechos que nos dotan de las herramientas necesarias para ejercer la función pública representativa; esencial en todo régimen democrático- quedan amputados, a su juicio, por pertenecer a una formación nacionalista vasca. ¿Cree Chacón que por el mero hecho de militar en el PNV quedamos total o parcialmente incapacitados para promover iniciativas parlamentarias en los mismos términos y sobre las mismas materias que los diputados y senadores de los demás partidos? Nos gustaría que nos aclarase este punto, para obrar en consecuencia. Porque no estaría bien que hoy nos negase legitimidad para intervenir en estas cuestiones y mañana nos pidiese el voto favorable para una misión exterior de las Fuerzas Armadas.
También me gustaría que la ministra concretase qué derechos ciudadanos de los que -supongo- considera titulares los armadores y los tripulantes de los atuneros del Indico -me refiero a los que tienen pasaporte español- quedan mermados por el hecho de que sus preocupaciones e inquietudes hayan sido trasladadas a las Cortes Generales por diputados y senadores del PNV. Estaría bien que precisase su posición a ese respecto. Nos aclararía mucho sobre su singular concepción de la ciudadanía.
Nosotros nunca hemos preguntado a los armadores y los tripulantes de los atuneros por la ideología que profesan. Nunca. Y suponemos que en un colectivo tan nutrido, habrá de todo, como en botica. En cualquier caso, nuestra implicación con sus problemas nada tiene que ver con sus opciones ideológicas. Su causa nos ha parecido justa y la hemos defendido en el Parlamento. Ni más, ni menos. Y lo seguiremos haciendo, que nadie tenga la menor duda.
A la señora ministra hay que recordarle que, hoy por hoy, los diputados y senadores del PNV somos ciudadanos del Estado español, en plena posesión de nuestros derechos civiles y políticos. No sé lo que será mañana, pero en la actualidad es así. Y que mientras este estado de cosas no experimente mutaciones, tenemos y seguiremos teniendo pleno derecho a pedir cuentas y razones al Gobierno por su gestión. Por lo hecho y por lo no hecho. Por lo que hace bien y por lo que hace hace mal.
Y por lo que se refiere a las Fuerzas Armadas, tenemos claro que están para desempeñar las misiones defensivas y estratégicas que le encomiende el Parlamento y, en su caso, el Gobierno. No para reunirse a intrigar en el cuarto de banderas o para celebrar la Pascua militar aprovechando el festejo para criticar la política autonómica de las autoridades democráticamente elegidas. Nos consta que algunos militares son partidarios de sentirse útiles a la sociedad, participando en una misión que garantice la protección de los atuneros desde la cubierta de las propias embarcaciones. Pero el Gobierno se resiste a darles satisfacción. Y nosotros nos preguntamos… si no es para desempeñar este tipo de funciones, ¿para qué está el Ejército? ¿Para qué lo quiere el Gobierno? ¿Sólo para jugar a las banderitas en el monte Gorbea?
3.- Otra de las insidias del Gobierno repite que el Alakrana se encontraba fuera de la zona de seguridad. Es otra manipulación. No existe, propiamente, una zona de seguridad. Lo único que existe es un espacio marítimo referencial, aproximado o, si se prefiere, orientativo, que las empresas atuneras suministraron a los responsables de la Armada, a requerimiento de estos, para pudieran organizar la distribución y la movilidad de sus efectivos. Pero este espacio no es acotado, sino orientativo. Y además, cambiante. Porque los atuneros están para pescar y su rumbo en la mar no lo marca el sol sino las manchas de pescado.
Pero incluso si esta acusación fuese cierta, la alegación carecería de sentido porque, en el caso del Alakrana -o de cualquier otro que pueda producirse en el futuro-, a la fragata Canarias no le hubiese sido posible actuar con eficacia no aunque se encontrase a 20 millas del atunero, porque lo que estamos pidiendo es prevención y no escolta. Una vez que los piratas han asaltado el barco y ocupado el puente, la cercanía de la fragata apenas sirve para nada. Pero aún hay más. La base de operaciones de toda la flota atunera se encuentra en Puerto Victoria, en las islas Seychelles. ¿Cómo habrían de llegar a esa zona llamada de seguridad cada vez que salen de puerto? ¿Levitando? ¿Cómo habrían de regresar a los muelles desde la zona en cuestión? ¿Buceando?
4.- Una de los argumentos más indecentes que la ministra y sus satélites utilizan para lavar su cara es la de que los armadores son corresponsables de su situación en la que se encuentran, porque se niegan a dotarse de seguridad privada. Alguno de los más untuosos aduladores de Chacón, incluso ha llegado a afirmar que podríamos encontrarnos ante un caso de utilización ilegítima de bienes públicos para fines privados.
Sorprende sobremanera la furia con la que el Gobierno socialista que combate a los poderosos, se ha adscrito a los partidarios de la seguridad privada. ¡Cuanto han cambiado las cosas! Todavía recuerdo cuando acusaban airadamente a Aznar de no dotar las plantillas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por beneficiar al sector privado y vaciar al Estado de medios y recursos. Ahora, son ellos los que preconizan la guarda privada, en jocoso y curioso contraste con Sarkozy -la fiera rugiente de la derecha europea- que ha optado por embarcar a los atuneros infantes de marina. No me digan que no resulta llamativa la contradicción. Sarkozy por lo público y Zapatero -el que combate a los poderosos- por lo privado.
Abundando en esta idea, la minstra ha puesto en circulación una pregunta ridícula, aunque alguno de su gabinete considere capciosa: ¿Es que vamos a poner infantes de marina a todos los barcos de bandera española, se encuentren donde se encuentren? No, querida. No es eso. ¿Es que no había quedado claro? Se trata de dotar de seguridad tan sólo a las embarcaciones que la necesitan. Los mismos armadores afectados por el riesgo del Indico tienen buques faenando en el Atlántico y no han pedido seguridad para ellos. ¿Tan difícil es de entender? ¿O sólo se trata de intoxicar a la opinión pública desde la creencia de que una especie falsa repetida cien veces puede acabar teniéndose por verdadera?
Resulta igualmente insidiosa la acusación de que no quieren contribuir económicamente a su seguridad, por ahorrarse dinero en un gesto tan egoísta como irresponsable. Todo es falso. Los armadores franceses contribuyen a su seguridad pagando a la Armada de su país una parte de lo que cuesta el mantenimiento de los infantes de marina a bordo de los atuneros. Los atuneros vascos están dispuestos a hacer lo mismo. Lo que prefieren no tener que hacer es introducirse en el proceloso mundo de la seguridad privada, poco dotado todavía entre nosotros, no autorizado aún a utilizar el armamento que se requiere en estos casos y colapsado por una normativa de exportación de armas que, en el caso español, puede demorar durante meses el traslado de unos fusiles a las Seychelles. Sin contar, claro está, con el hecho de que un eventual enfrentamiento en alta mar, acarrearía a los armadores, en el caso de contar con seguridad privada, unos inconvenientes que el Estado está buscando eludir a toda costa. ¿Cómo pretende el Estado endosar a los armadores una situación embarazosa que no quiere para sí?
5.- Las últimas noticias nos dicen que, a instancias del fiscal, el juez Garzón ha exigido el traslado a Madrid «de forma urgente», de los dos piratas somalíes capturados por la fragata Canarias. O sea que a efectos de la comisión de delitos y de su persecución legal, el barco de pabellón español es España. De suerte que el conocimiento y resolución de los delitos cometidos a bordo del mismo, corresponde a los tribunales españoles. Sin embargo, se nos dice al mismo tiempo que a efectos de su defensa frente a los ataques piratas, el barco de pabellón español no es España. ¿En qué quedamos? ¿Es o no es? ¿Es para los delitos y no es para la defensa?
6.- No creo necesario explayarme demasiado sobre el torvo papel que López ha desempeñado en Bruselas, pidiendole a Barroso que se arremange en un asunto en el que el Gobierno español tiene tanto que corregir. ¿Por qué no empieza por casa? ¿Por qué no les riñe primero a Zapatero y Chacón?
Nos dicen que están explorando caladeros alternativos. ¿Acaso no saben que los caladeros del Indico fueron alternativos a los del Atlántico, que es donde comenzaron a pescar túnidos hace ahora cincuenta años?
Ya ven con qué empeño se está empleado el Gobierno en su labor de intoxicación. Soy consciente de que este humilde blog carece de la consistencia necesaria para hacer de dique de contención de las impetuosas aguas manipuladoras que el Ministerio de Defensa ha lanzado ladera abajo, pero alguna ayuda aportará al discernimiento necesario en este asunto.
Al poco de secuestrar al Alakrana escucho que los familiares no van a hacer declaraciones porque les han aconsejado que para no poner en mas peligro a sus familiares mejor que esten callados,pero eso no es lo que hace un militar que da una entrevista para decir que el Alakrana estaba fuera del area de seguridad, lo que hace pensar a quien no conozca como va esto del mar,que si les han secuestrado es porque ellos se lo han buscado;luego escucho que han puesto un télefono operativo las 24 horas(propaganda)para que las familias esten informadas,pero no se para que el telefono,si con solo escuchar la Ser ya tienen todas las noticias habidas y por haber, y lo mejor de todo …jejeje,escucho,que es mejor que pesquen todos juntitos…jejeje,habra que decir a los bonitos que se junten todos en el centro de los barcos para ser pescados,vamos,una que no sabe nada del mar creo que habra que ir a buscar los bancos de bonitos,no los bonitos van a buscar los barcos.
Temblando estoy por los marineros del Alakrana,despues de haber detenido a dos secuestradores y de que la ministra este pensando hasta atacar al barco no se si yo fuera familiar estaria tranquila,esto no pinta bien.
Josu,tu no pares y sigue defendiendo a la gente del Alakrana y a todos los barcos y marineros que tiene que salir a ganarse las alubias,ya que da la impresión que a los que tenia que importales,no parece que les importe demasiado,suerte.
Alguien se imagina que el gobierno de Francia , con uno de sus buques pesqueros secuestrado por piratas en el Índico o donde fuera, hiciese una primera declaración tan lamentable como decir que «estaba fuera del perímetro de seguridad» ?. el gobierno español lo hizo. Cualquier ciudadano sabe que lo que se debe hacer es : condenar el hecho, mostrarse a disposición de las familias y el armador del buque. Por otro lado y lo antes posible contactar con las autoridades de Somalia o con quienes tienen vías de comunicación, intereses o influencia en la zona.
Alguien se imagina a una consejera tan pasiva, ignorante y desconocedora de los asuntos pesqueros ?, siendo como es esta industria vasca tan tradicional, importante y en continuo desarrollo, que está en la cima mundial del sector, con buques de avanzada tecnología como el Alakrana, y ella dando esa imagen tan deprimente y malhumorada ?
Alguien se imagina a Patxi López ..? , perdón me he cansado – no comments –
De la Vega ha declarado que «el peligro forma parte del trabajo de los atuneros».
Quizás esta panda de imbéciles piensen que el atunero ha sido secuestrado por un golpe de mar.Nivelazo de ministras/os,cada día tengo más claro que vanity acabará de candidato a presidente de España como comentaste,visto lo visto,da el nivel.
Por cierto,imaginas si algún cargo público declarara que «el peligro forma parte del trabajo de los concejales del PP o del PSOE».Su madre sería encumbrada a reina de la calle Montera de inmediato,y con toda la razón,además.
Hace 2 o 3 semanasel congreso tumbó la «ocurrencia» de dotar de ayuda del Ejército (que pagamos y sustentamos también los vascos) a los buques atuneros. Ahora un barco con 36 tripulantes está secuestrado y sus vidas en juego.
ALGUIEN debe dimitir.
Gurkak kontratatu Nepalen eta horren kostua, kupotik deskontatu, AHTarekin egin den bezela. Ezingo litzateke horrelako zerbait negoziatu? ARrantzaleak ere pozago egongo liratekela uste dut, soldadu españolito patan batzuekin baino.
Supongo que independientemente de cómo se resuelva este asunto, espero que sin daños para la tripulación, no dudareis en promover o apoyar una moción de censura o una petición de dimisión de la ministra de defensa.
Debeis echarla, a parte de lo que pase con presupuestos, IVA-s, blindajes, etc.
Nos benefeciará, les perjudicará y les crispará a unos y a otros.
También me parecería bonito una concentración masiva de gente, por ejemplo delante de Ajuria Enea o Legebiltzarra, para cantar Boga-Boga e Itsasoa laino dago.
Aberriari-abestuz.
Branka ministrari eta avanti toda!!!!!!
Ayuda y mucho, señor Erkoreka.En estos tiempos de manipulación mediática asquerosa, leer este blog es muy esclarecedor. Deberíamos animar a nuestros conocidos a que lo lean para conocer lo que se cuece por ahí…
Ahora se da cuenta uno por qué el Pais Vasco está en los primeros puestos en casi todo, la gente de ahí tiene quien defienda bien sus intereses. Y hasta ahora los que han demostrado que defienden a los vascos están en el PNV.
Cuanta envidia y no sana, sino de la que corroe.
Si fuera posible navegar bajo pabellón francés…
Dicen que nos busquemos otros caladeros. No hay tantos factibles.
Con sus actitud, la del Psoe-ee, va ha resultar que tengamos un gran caladero en el mar revuelto del psee.
Vamos a pescar votitos, que no bonitos, tan fácil como aitite me decía que pescaba salmoneteS. Al grito de sal-monete. Y saltaran a nuestro barco.
la verdad es que me encuentro un poko larri, me tomaré una porrusaldita………..despues de oir a las menestras y toda la parafernaria manipuladora de los medios de comunicación me siento que vivo en un país bananero, con politicastros kutres y la oposición aún más con toda la kaka que tienen en el culete, ya no digo nada de la panda trepas e ignorantes que tenemos por gobierno vasco, o de la desinformación de los teleberris de ETB que abren sus noticieros con la cara de gallardón cuando el mismo día raptan un atunero vasco,pero es posible que nos este pasando esto en los PEORES MOMENTOS? debemos unirnos todos los nacionalistas vascos, la próxima parada DIPUTACIONES Y AYUNTAMIENTOS, que manera de desguazar el país o lo que queda de él……….
…zeruan izarra dago… itsaso aldetik!
Besarkada haundi bat Arabatik arrantzaleok! Aupa mutillak!
Estimado diputado,
Sigo en Euskal Herria, a punto ya de dejar el País de nuevo. No tengo mucho tiempo, simplemente me he asomado a tu Blog con el fin de saber qué decías sobre el tema del buque bizkaitarra capturado, y veo que hablas del asunto para escribir sobre exactamente la misma percepción que yo también siento sobre este problema.
La capacidad de atonarnos que tienen en Madrid -cuando digo Madrid incluyo a Patxi López y a Besugoiti, claro, no sólo a sus jefas de la metrópoli, a la esperpéntica Carme Chacó o a la no menos ridícula dirigente Cospedal- no tiene límites.
Ya escribiré algo sobre esto si me lo permites a la vuelta, a la orilla del Duna.
Con afecto invariable,
Donatien
Bilbo, Bizkaia.
EH
Pues alli vi en Telecinco, en el programa G20 que una tal Curri Vlanezuela decía que el Alakrana no llevaba bandera española. Al parecer eso por si solo justifica el ataque de los piratas, viendo el tono con el que lo dijo.
Cuando se produjo el intento de secuestro del «Felipe Ruano» la Ministra de Defensa afirmó – en una nota de prensa que llegó a los medios con inusitada rapidez- literalmente que la intervención del avión de patrulla español había frustrado el asalto de los piratas y salvado al pesquero. ERA MENTIRA: El avión había llegado TRES horas después de que el atunero vasco se deshiciese de milagro y por sus propios medios, del acoso de la embarcación de los piratas. Toda la tripulación fue testigo. Por supuesto, ahí quedó la mentira y el intento de apuntarse un tanto de esta «señora» para su infamia. Así que, por si no ha quedado claro, desde este blog proclamo públicamente que la Ministra de Defensa española MINTIÓ, que es una MENTIROSA patológica, vamos. Y que me demande por afirmarlo, si tiene coraje…
Kresala:
No te canses, el partido EAJ-PNV, no está por la labor de manifestarse, ni concentrarse.
No sé que está pasando…pero no me gusta nada, tanta parsimonia.
Josu defiende muy bien , en Madrid, los intereses de Euskadi. Sí, pero como nunca se ha estado en la oposición, no se moviliza a las masas, y debieramos protrstar.YA..si pagamos ejército tenemo derecho a protección en los barcos atuneros.
eka, eka, eka, viva erkoreka, rkoreka lehendakari.
Es posible navegar bajo pabellón de Seychelles, que es lo que ya hacen algunos atuneros de Bermeo que ya han contratado mercenarios británicos para realizar el trabajo que no hacen las autoridades españolas…
Igual ahí esta la solución; dejar de navegar bajo pabellón español; si no te van a proteger… de que sirve?
Camarada Josu:
En el bar de la esquina colgaron una banderita rojigualda, no sé si sabes como te digo, el día que la Roja ganó la Eurocopa, en dos meses le han reventado la puerta cuatro veces por lo que ha solicitado a doña Carme dos infantes de secano que le guarden la noche a su sustento.
Demagogia, ¿verdad?. Decía el gran Juan Mari Bandrés que a todo político hay que exigirle un mínimo de la susodicha, pero lo que estamos oyendo y leyendo estos días es que ya es ansia. Tiempo habrá cuando los liberen de debatir lo que haga falta, mientras tanto, un poco de respeto por los secuestrados, vamos, digo yo.
Hala, quedar con Dios,
DESDELASERENA.
Estimado señores:
Ya que el Gobierno no garantiza la proteccion de los ciudadanos españoles en el extrajero y mas aún a los trabajadores atuneros que faenan en el Indico, mar cosido de piratas, pero si que pagan sus impuestos al Estado Español, Propongo una serie de medidas:
1.- Armarse hasta los dientes e incumplir la normativa de transporte de armas, si fallecen piratas, no creo que nadie reclame el cadaver. Lo que esta claro, es que los piratas cuando vean un barco con pabellon español se lo pensaran dos veces.
2.- Contratar mercenarios, hecho este que no es desconocido para cualquier marino mercante.
3.- Utilizar banderas de conveniencia, contratar mercenarios y a través de estructuras societarias no dejar un duro ni a Vitoria ni a Madrid.
4.- En el momento que el gobierno Español, pague la cantidad de dinero que los piratas estimen oportuno solicitar, pedir la dimsión ipso facto de la ministra de interior, del ministro de defensa y el de asuntos exteriores asi como del presidente del Gobierno y posteriormente denunciales por colaboración con el terrorismo, al haber abonado una cantidad de dinero a unos piratas que será uilizada para rearme.
5.- Señores politicos ponganse las pilas, algunas personas estamos hasta las narices de ver tanto mangoneo de pasta, derroche y nula efectividad. TODA PARA EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO.
6.- Señores del PNV, lamento profundamente que hayan dejado el gobierno Vasco, puesto que lo que ha llegado es es lamentable. Pero creo que tiene ustedes, gran parte de la culpa, por haber funcionado con prepotencia, mucha chorrada y muy poca autocrítica.
7.- Si El pais Vasco fuera Suiza, ya sería independiente, pero la realidad es que no lo es. Dejense de chorradas independentistas y curren por hacer del Pais Vasco y sus gentes el lugar que siempre ha sido, y espero que mis nietos puedan volver a ver, puesto que yo me tuve que marchar a Madrid para poder desrrollarme como persona y profesional, puesto que en el Pais Vasco, al no ser chico del partido no se encontraba trabajo. Y como yo, fuera del Pais Vasco hay un monton de vascos con sentimientos encontrados, puesto que se sienten extrajeros en su tierra y extranjeros en Madrid.
Gracias por su atención
Reciban un cordial y afectuoso saludo.
Un Vasco en Madrid.
Así es.
Cada día entiendo menos las cosas ( o mejor dicho… igual es que las entiendo mejor y no doy crédito a lo que entiendo)
Ver las «reflexiones» de los buenos españoles de derechas y de izquierdas, gritando a los cuatro vientos su indignación por las actitudes de los «nacionalistas», que, por un lado, rechazan al ejercito y por otro piden su intervención ha superado ya mi capacidad de comprensión y análisis.
Es curioso ver cómo muchos de ellos unen el asunto del abandono a que se ven sometidos los atuneros bajo pabellón del Reino de España en el Índico, con las maniobras del ejercito del mismo reino en el monte Gorbea.
Por cierto Sr. Erkoreka, ¿Podría confirmarnos que los oficiales al mando de aquel aguerrido grupo de soldados de España que envolvieron para regalo la Cruz del Gorbea (diossssss que gasiosa!!!!!) fueron sancionados por su superior al conocer dicha acción?
Porque de ser así, que parece que lo es, lo increíble es que defiendan como normal algo que ha sido visto como incorrecto por sus propios mandos. A no ser, claro está, que dicho mando sea un «topo» de los separatistas, infiltrado en el ejercito para debilitar el más sagrado estamento de la Patria y responsable último de la sacrosanta unidad de la nación española.
La verdad es que la «cosa» tiene su gracia, porque en este «conflicto» no parece que haya mucho problema en que se pague a los delincuentes a través de negociaciones al «más alto nivel» con los representantes de los piratas. Por cierto, si hay intermediarios, que haberlos haylos, ¿También se les va a llevar a prisión acusados de «colaboración con la piratería»?
De todas formas, lo siento Sr, Erkoreka, pero usted no se entera de nada. Aun no se ha dado cuenta que un nacionalista vasco no debe ni puede criticar una acción del Ejercito real (aun siendo una acción castigada por los propios superiores de los responsables de la misma). Pero también, tampoco, se ha dado cuenta de que un nacionalista vasco no debe, bajo ningún concepto, reclamar que el Ejercito real realice acción alguna de protección a súbditos del Reino de España (a no ser que estén bajo la amenaza de ETA).
No importa lo que diga la Constitución, ni las leyes, ni la legislación internacional (ni tampoco lo que diga el sentido común) No importa que usted sea un electo representante de súbditos españoles en una de las cámaras de las Cortes Generales del Reino. Sin duda, un atunero vasco, no vale lo que vale la Isla de Perejil, porque después de todo esa isla forma parte de la sacrosanta tierra de España y los atuneros son propiedad de algunos malos españoles que no merecen más que lo que les están dando.
Ahhh, es verdad, en esos atuneros hay también marinos gallegos. Pero ahí, el problema es de ellos por arrimarse a quien no deben.
Lo que le digo Sr. Erkoreka, que no se entera (y sin entrar a analizar lo del 6,24% que pagamos para según parece, solo nos envuelvan Cruces del Gorbea para regalo)
Saludos
Egunon … Josu
Un tema tan importante, la defensa de los atuneros … tienes razón en que no hay ni tienen argumentos para decir que no pueden embarcar a los infantes … para ellos, solo valen los infantes para colocar la bandera de los españoles en el Gorbea …
Te comento un tema para que si te documentas un poco, puedas dar un poco de caña política sobre este tema en Madrid…
Desde los años 70, en los atuneros se embarcaban militares de alta graduación, el ultimo militar español, hijo de un golpista valenciano, no es de broma, lo desembarque yo en julio del 91, por cierto en las islas seychelles… desde entonces y al eliminar los helicópteros por los gastos que generaban, mas que nada los sueldos de los pilotos y mecánicos… el ultimo helicóptero se desembarco en esa fecha, por lo tanto desde entonces no hay militares en los atuneros…
Te comento mas… y te darás de cuenta por donde voy, en los atuneros, y por cierto el primer atunero de Bermeo en llevar helicóptero, fue de la empresa etxebastar, y como en aquellos años, no había pilotos civiles… se requerían a los pilotos de las fuerzas aereas, es decir, militares, solo conozco que hubo 1 piloto, y 2 mecánicos civiles…
Los pilotos que estaban contratados en la empresa, para los dos meses de vacaciones, solían venir pilotos de las fuerzas aéreas solo para dos meses y luego volvían a sus puestos militares, … documéntate de este tema y vas a tener tema…
Para decirle a la Chacon… si se puede embarcar militares en los atuneros !!!
Bueno lagun … gorantziak danori …
jpa
Estimado Sr. Erkora:
Soy un asiduo lector de su blog y me desagrada profundamente que no haya usted considerado oportuno colgar en su blog la opinión que ayer envié con este mismo nombre.
Entiendo que mi aportación pudiera resultar un tanto crítica, pero considero que es lo que da gracia a un blog y ayuda a ver las realidades desde puntos de vista distintos. Y creo que la autocrítica hasta cierto punto es necesaria.
Sin otro particular y lamentado que me haya censurado, le ruego que del mismo modo que no colgó mi aportación de ayer, no cuelgue esta.
Espero no haberle ofendido con mi critico sobre el compadreo que se traen los politicos, en ningún caso lo decía por usted.
Si algo tiene de bueno el PNV es que mangoneo en general, bastante que el resto o por lo menos mejor silenciado.
Sin o tro particular, reciba un cordial y aafectuoso saludo.
UN Vasco en Madrid.
Para: un Vasco en Madrid:
Kaixo:
Me ha fascinado, el punto cuarto de tu comentario…eso es, si pagan rescate…acusarlos parlamentariamente de COLABORACION CON BANDA ARMADA y CONNIVENCIA CON EL TERRORISMO (osea con los piratas ) y además de denegacion de defensa ante el uso y abuso de la fuerza por banda armada (los piratas de nuevo) a lo mejor se les hacen los ojos chirivitas y se les revuelve el cerebro.
Y…..
» Erkoreka candidato a Lehendakari
Méritos tiene,estudios tiene, experiencia tiene,
trabajador ES.
Un estupendo un candidato. »
Ahí queda la propuesta de una de la base.
un saludo en JEL.
Más allá de la insustancialidad de la ministra hispana de Defensa, de la propaganda política que unos y otros, incluído el juez campeador y criminal Garzón -cuya interferencia va a ser nefasta- han usado en este problema de los buques vascos para sus fines propios por encima de los intereses de la seguridad e integridad personal de los tripulantes y de los intereses económicos vascos- lo cierto es que si los pesqueros bermeanos no han tenido protección ha sido por responsabilidad de los propios armadores, quienes, sabiendo que «era cuestión de tiempo» que se diera esta situación de emergencia, no procuraron ese amparo armado que ahora, según sabemos, van diligentemente a establecer sin dificultad: contratando profesionales en las Islas.
No era tan difícil, según parece. Era cuestión de dinero, de modificar la cuenta de pérdidas y ganancias. Para tanto era? Había que arriesgar la integridad de los tripulantes a cambio de optimizarla?
Es una pregunta que dejo ahí, para la reflexión.
D.
Queridos amigos,
Por qué han esperado tanto tiempo, mareando la perdiz pedigüena ante las conocidas inoperativas y vascófobas instancias palatinas madrilenas, con la excusa de que «los franceses lo hacen así»?
El peregrinaje de armadores bizkaitarras a la villa y corte hispana de la mano del jeltzale Erkoreka, embajador vasco allí, era la crónica de una gestión ineficaz anunciada. Ineficaz, al menos, para la seguridad de los tripulantes, con la que en ese precioso tiempo se estaba jugando. Pero también incluso para la cuenta de pérdidas y ganancias de los armadores, pues el tiempo, que es dinero, se estaba forzando demasiado (sé que si algo no son los armadores vascos es que no son tontos, así que no albergo la más remota duda de que en realidad el Plan B era esa misión a Madrid y ese servicio del PNV, que su Plan A era la contratación de agentes británicos, y que simplemente era un viaje de negocios, un intento de optimizar recursos y costes corporativos).
Del mismo modo que lo importante es llevar sanos y salvos a los tripulantes a Bermeo, cueste lo que cueste, lo importante en su momento era PREVENIR EFICAZMENTE, no perdiendo el tiempo en politiqueos partidarios arriesgando la vida de los que estaban a bordo.
Por qué hemos llegado a esta dramática situación para tantas familias? Por codicia, lo que corroe al ser humano, creo yo. Siempre es mejor esa protección gratuita que no autofinanciada (Cuánto cuesta la financiación de ex-agentes militares británicos? 300.000 Libras Esterlinas por buque bizkaitarra?). A los administradores empresariales no les importaba tanto la seguridad de sus tripulantes como la cuenta contable de resultados, algo comprensible desde el punto de vista del negocio en puridad, pero no desde una concepción humana de los negocios, si es que esta es posible, y ni siquiera desde un punto de vista empresarial estratégico de negocio.
Echar la culpa a Patxi Nadie o Chacón es autoenganarse, queridos amigos. Menos mal que, al menos esta vez, no la tiene ETA, y que, al enos esta vez, ha sido el PNV quien ha votado con el PP en el parlamentillo de Gasteiz, y no la IA.
Las cosas como son.
Donatien
Me complace comprobar que casi todos los cometarios abundan en el tema principal del post: La manipulación con la que el Gobierno de España está abordando mediáticamente este asunto. Agradezco a Javier sus ironías -si no me equivoco no es de los habituales comentaristas del blog- y aprovecho para saludar a Itxosotik y desearle buena singladura. El Vasco de Madrid plantea cuestiones interesantes que trascienden los contenidos de este post. Más de una de ellas merecería una reflexión específica pero no creo oportuno hacerlo en el marco de este comentario que estaba centrado en el Alakrana. Sólo voy a hacerle dos observaciones. En este blog no se ha censurado a nadie. Algunos lo merecen -no es su cao- pero ni aun así he dejado de reproducir los comentarios que remiten los visitante habituales. Por otro lado, desconozco las razones que le llevaron a Madrid, pero creo que es injusta e inexacta la disección que establece entre «los chicos del partido», que tienen la suerte de quedarse en Euskadi y los demás, que no tienen más remedio que desplazarse a Madrid a buscarse la vida. Conozco muchos «chicos del partido» en su misma situación, y muchísimo otros que no son «del partido» y gozan de excelentes puestos de trabajo en Euskadi. Por lo demás, alguien fue -y no del PNV, precisamente- el que hizo que el poder económico se centralizase en Madrid con una intensidad superior a la de la etapa franquista.
En fin, Donatien, te ruego que no te dejes atrapar por las redes intoxicadoras que ha largado el Gobierno español. Los armadores han puesto seguridad privada en los barcos con bandera de Seychelles. Sólo en ellos. Seychelles carece de un ejército mínimamente organizado y dotado. Pero les ha dado a los atuneros todo tipo de facilidades para embarcar el armamento pesado que necesitan para repeler los ataques de los piratas. En el caso de los buques con pabellón español, los armadores han estado dispuestos desde un principio a contribuir al sostenimiento de los gastos ocasionados por los infantes de marina, pagando todos los pluses y complementos que suponga su traslado al Indico y su participación en operaciones de riesgo. El problema nunca ha sido el dinero. Los gastos de seguridad elevan los costes y reducen los beneficios -es cierto- pero la situación actual, sin poder utilizar los lugares de pesca habituales y sin poder largar la red sin tener la certeza de que se podrá cerrar el cerco y acabar la echada, resulta mucho más corrosiva desde el punto de vista de la rentabilidad de la inversión.
El problema ha sido y es que los armadores no tienen porqué asumir los conflictos y las situaciones comprometidas que puedan derivarse de un eventual enfrentamiento en alta mar. ¿Para qué quiere un ciudadano el Estado al que pertenece si este le abandona a su suerte en los momentos más complicados?
Esta vez, te doy la razón, el PNV ha votado conjuntamente con el PP en el Parlamento vasco. Pero EHAK creo que lo hizo 200 o 300. No recuerdo bien. Todavía falta mucho para el empate.
Un saludo
Donatien, te agradezco que saques a colación la cuestión de los motivos que han empujado a cada uno de los actores en este drama de los atuneros porque le he estado dando vueltas desde el principio sin lograr entenderlo.
Y no me refiero sólo a los motivos de los armadores para pedir protección oficial, sobre la que tu ofreces una teoría, sino también a los motivos de los políticos involucrados.
En efecto, si la dotación de escoltas para los pesqueros es tan legal y tan exenta de problemas como Erkoreka dice (cosa que no dudo), ¿por qué se niega la ministra a llevarla a cabo? ¿Por decir que no (por fastidiar) a todo lo que pida un vasco? No me parece convincente…
Tu teoría sobre los motivos de los armadores (ahorrarse unos eurillos) tampoco me acaba de encajar, porque, por lo visto, estaban dispuestos a cofinanciar el asunto. Menos aún se justifica, por la posibilidad de un pequeño ahorro, el riesgo de que les secuestren un barco, cosa que realmente ha sucedido y que, si no hay peores consecuencias, les va a costar un ojo de la cara.
¿Y los motivos de Erkoreka y del PNV? ¿Se trata sólo de conseguir lo que, al final, se queda en una pequeña ayuda económica para unas cuantas empresas privadas? Si es sólo eso, me parece que ha puesto demasiada energía y demasiada carne en el asador ¿no? ¿Lo habrá hecho por pinchar al gobierno de Madrid y obtener reacciones contrarias a las que sacar partido políticamente?
Que alguien me ilumine.
Hay otra cosa que también me llama la atención: el perfecto timing del secuestro, unos días después de que Erkoreka solicitara la escolta en el Congreso…
Y, para terminar, no puedo dejar de recordar que el atún está en peligro de extinción. Los bermeanos harían bien en dedicarse a otros negocios más sostenibles.
Entonces, quieres decir que es ilegal lo de embarcar en los buques de pabellón espanol, no de Seychelles, a los profesionales británicos? Entonces es falso que van a hacer eso en los buques?
Yo ya no entiendo nada, entonces. En fin, al fin y al cabo siempre he sido más de tierra que de mar. 200 o 300 veces más.
Saludos,
D.
Querido Josu:
Después de días de verborreas sin cuento y demagogias insufribles sobre la ministra, el ejército, el lehendakari y la madre que parió a Paneque, ahora viene el Donatien y nos destroza el chiringuito, se podía estar calladito y no venir aquí a criticar a los armadores y decir que los responsables son ellos y que si no tienen protección es porque son del puño cerrao y lo que quieren es que se lo paguen los españoles, juez Garzón criminal (¿) incluido, que al final van a ser los paganos sí o sí, a no ser que el rescate lo pague el PNV, que todo puede ser, no digo yo que no.
Sinceramente tuyo,
DESDELASERENA.
Hace no mucho el grato interviniente Edu Araujo, apoyado por el titular Erkoreka, nos decía que los servicios de Inteligencia -esta vez no me río- espanola era poco menos que omnisciente y omnipotente, además de altamente inteligente, mientras que yo les vine a decir que su organización la formaban unos desgarramantas.
Ahora hemos visto lo que ha hecho el sistema de Inteligencia hispano en el asunto del buque Alakrana: detener a dos piratas que habían participado presuntamente en el abordaje del barco bizkaitarra cuando el pesquero ya estaba practicamente atracando en la base corsaria.
Supongamos que es verdad. Ambos, nos dicen, huían en un bote interceptado por la fragata ‘Canarias’ (nombre de barco de guerra espanol que ya aparecía en la Historia negra naval de Bermeo y de Euskadi, por cierto, como sabemos) una vez que se hubo alejado del Alakrana, según nos cuentan. El negociado de Chacón ha dicho que la decisión «no afectaba negativamente a la liberación ni a las negociaciones». Ni más ni menos.
Qué estarán haciendo ahora los muchachos del CNI en tierras africanas? Habrán pasado ya la frontera? Se habrán disfrazado ya de bucaneros somalíes? O lo habrán hecho de miembros de una ONG? Para qué ahora, en todo caso? Unos verdaderos badulaques, la inteligencia hispana, y su jefa Chacón, diputado. Muchos medios, sí.
D.
Soy marino mercante desde hace 17 años y pienso que lo de la operacion Atalanta esta pensado unicamente para barcos mercantes, para no taponar el canal de Suez y el trafico de petroleo del Golfo Persico, es decir, para proteger las grandes compañias multinacionales y no para los arrantzales que son los mas vulnerables en todo este asunto. Todo mi apoyo para ellos!! A ver si a la ministra Chacon y compañia (incluido Pantxo Lopez) se les cae la careta de una vez y dejan de intentar engañarnos a todos, porque en todo este asunto no tienen ni puñetera idea de lo que hablan.
En fin, quitar importancia al tema de costes en una actividad económica me parece una ingenuidad, Ramón, tanto como creer que no hay unas prioridades políticas en el gasto público: es más importante el desfile de la cabra y demás en el Día Nacional de Espana (que es el Día de la Guardia-civil, el Ejército y el Jefe del Estado como miembro del mismo) para la Democracia Orgánica espanola que lo de proteger las pesquerías; esto ha quedado bien demostrado.
Bueno, Ramón, lo del «perfecto timing (sic) del secuestro» y su relación sólo demuestra que el sr. Erkoreka anda muy bien informado de lo que se cuece en alta mar, bastante más que aquellos que se reían de él en la villa y corte castellana y hacían chistes de Long de nuestro diputado, al que imaginaban de aventuras junto a Long John Silver y Ben Gunn en alguna remota isla.
Me indigna mucho que te sumes a quienes no tienen otra cosa mejor que hacer, ahora que además están los tripulantes raptados, que negar el derecho a pescar peces, allí donde se hallaren. No eres el primero que lo hace. Ha habido voces desde la Izquierda Abertzale, de las cuales reniego solemnemente por medio de estas humildes líneas, que han abundado en esa tesis tan lamentable.
Los peces, sobre todo los atunes, están para ser pescados. Sea para comérnoslos nosotrs o sea para hacer harina de pescado en Japón. Esto es un principio irrecurrible. La pesca en el Índico no afecta a la sostenibilidad económica de la que hablas. No al menos tanto como el «puente aéreo» Madrid-Barcelona-Barcelona-Madrid, ni tanto como la energía consumida en un viaje por el AVE Sevilla-Madrid-Zaragoza-Barcelona. Lo de «esquilmar» queda muy bien, pero aunque fuera cierto -cosa de la que tú, me temo, no tienes ni idea- no me parece que afecte a la sostenibilidad propiamente dicha de nada .
Quienes sí harían mucho mejor en dedicarse a otros negocios más sostenibles en Bermeo son las unidades armadas de la Guardia-civil que invariablemente someten a controles militares a sus habitantes por Sollube o Jata, por ejemplo. Ese es un negocio que nunca ha sido sostenible, por ejemplo, puestos a aduenarnos del concepto tan subjetivamente.
Ahora lo que hay que hacer ante todo son dos cosas, a mi modo de ver:
1. Gestionar el rescate de la tripulación.
2. Gestionar el rescate del barco.
3. Proteger con profesionales armados todos los buques, garantizando la seguridad de las tripulaciones y la viabilidad económica de las pesquerías.
Con franqueza,
Donatien
Estimado Donatien:
No fueron esas mis palabras y todos los calificativos que me atribuyes respecto a la Inteligencia, militar o civíl, española son de tu cosecha propia. En este asunto no tengo ningún inconveniente en creerte más cualificado que yo. Me imagino que el roce hace el cariño.
Aunque si tengo que darle credibilidad a alguien, se la doy a Josu que no suele hablar por hablar.
Cordialmente,
Donatien, yo he sido el primero en reconocer mi ignorancia en este asunto, pero los motivos económicos no los acabo de ver. Ni por parte de los armadores ni por parte del gobierno. Alguien tendría que demostrarme la economía del asunto con números, cosa que no creo que ocurra.
Lo de los atunes, aunque lo he sacado yo, la verdad es que se sale mucho del tema del post, así que no deberíamos alargarnos. Sólo comentar que lo de que «los atunes están para ser pescados», me parece muy fuerte. Yo que tú, dedicaría algo de tiempo a pensar sobre la relación del hombre con la naturaleza.
Por otra parte, estoy de acuerdo contigo en las dos cosas que hay que hacer, que son tres. 🙂
El asunto del Alakrana huele mal. Si los espanoles y su «Inteligencia» y elementos armados se hubieran mantenido al margen, ahora la seguridad de los tripulantes, con la que tanto se ha jugado por unos y por otros como he defendido, desde el PNV hasta los fascistas espanoles de todos los colores, no estaría tan amenazada.
El rapto en aguas internacionales, sino soberanas de Somalia, de dos ciudadanos somalíes acusados de piratería y su traslado a Madrid es lo peor que se ha podido hacer para la seguridad de los tripulantes vascos y ss companeros. Supongo que la nefasta Chacón quería hacer méritos ante Erkoreka y los armadores, mostrándoles que es muy eficiente militarmente si quiere, aunque sea para mal y contraproducentemente. Será por chulería, lo de la esperpéntica ministra hispana!
El valor de canje de esos dos grumetes llevados al tribunal de orden público espanol del criminal espanol Garzón es similar al que tuvo el concejal ultraderechista Blanco de Ermua en manos de ETA en 1997 para el gobierno y los poderes del Estado espanol. O menor, me temo: CERO PATATERO.
Esto significa que los corredores del Támesis no pueden trabajar tan diligente, eficiente y eficazmente por culpa de le intromisión espanola en el mar. Os recomiendo que leáis sobre la Historia de los vascos en el mar. Aunque soy de tierra, siempre me apasionó todo lo que rodea al mar de los vascos, que son los océanos todos. Si lo hacéis veréis cómo estos líos de vascos, espanoles e ingleses en el mar no son nuevos, y que esta historia que vivimos ahora tiene ecos muy parecidos en nuestro pasado.
Los tripulantes del Alakrana se enfrentan a una larga aventura en las costas africanas orientales. Ya les recomendé en este grato Blog que vivieran la vida a tope mientras esperaban que llegara esta situación a la que parecía les habían condenado en Seychelles, difrutando antes de embarcar en el Pub-Restaurant «The Pirate’s Arms». No me equivocaba.
Que tengan suerte.
Donatien
Para los que -como es el caso de Ramón- todavía albergan alguna duda o se siguen dejando condicionar por los esfuerzos intoxicadores del Estado, permitídme aclararos que la pesquería que desarrollan los atuneros del Indico, está dirigida a las dos principales especies de túnidos tropicales, el atún claro o rabil (Thunnus albacares) y el listado (Katsuwonus pelamis) con destino a la industria de la conserva. Es decir, la flota atunera tropical no tiene nada que ver el atún rojo (Thunnus thynus), que es el que se encuentra al borde de la extinción. El atún rojo se captura, sobre todo, en el Mediterráneo. En Euskadi tan sólo lo hace la flota de bajura de Hondarribia.
Estas dos especies de túnidos tropicales está totalmente regulada a nivel internacional y su explotación se controla de manera que ninguna de las dos especies está en peligro de sobreexplotación en ningún caladero del mundo.
La pesquería de túnidos en el Océano Índico está regulada por la CTOI (Comisión de Túnidos del Índico) y perfectamente controlada por las autoridades pesqueras del Estado español y la UE, así como por el gobierno de Seychelles. Todos los buques atuneros cuentan con un sistema de control por satélite (GPS), por el cual están localizados en todo momento por las autoridades pesqueras y militares.
Actualmente la flota de pabellón español captura en torno a las 200.000 toneladas de atún tropical, que supone el 40% de la demanda de la industria conservera del Estado.
La flota española cumple todas las medidas de gestión aprobadas en el seno de las ORP (Organizaciones Regionales de Pesca) tal y como sucede con la CTOI, además de las emanadas por la propia Unión Europea, teniendo un riguroso control tanto en lo relativo al acceso de las zonas de pesca mediante la continua monitorización de la flota desde la UE y desde los distintos países ribereño, embarque de observadores y un estricto régimen de información sobre la actividad pesquera. Toda la flota mencionada se encuentra debidamente inscrita en el Registro Regional de Flota de la Comisión de Túnidos del Océano Índico (CTOI).
Ramón se interroga sobre los intereses -sobre todo políticos- que anima a unos y otros a suscitar y mantener este debate. Yo nunca he dicho que sea por fastidiar a los vascos, aunque a tí te venga bien utilizar ese argumento para ridiculizar nuestras posiciones. A tí te parecerá desproporcionado lo que hemos hecho para defender «a unas pocas empresas», pero te puedo asegurar que, para nosotros, los diputados del PNV, el mantenimiento de «unas pocas empresas privadas», con la riqueza que generan y los puestos de trabajo que mantienen es un objetivo que justifica todo el esfuerzo parlamentario que podamos desarrollar. No es este el único, ni el primer caso en el que lo hemos hecho, ni será, a buen seguro, el último. Es más. Casi todos los grupos parlamentarios lo han hecho en alguna ocasión con algún sector. La sugerencia de que hayamos podido plantear este asunto en sede parlamentaria sólo para incomodar al Gobierno, se me antoja -con perdón- zafia y de mal gusto. Su causa nos parece justa y la defendemos con nuestros recursos parlamentarios. ¿Hace falta alguna razón más para provocar un debate parlamentario? ¿Qué mejor que trasladar las inquietudes de los ciudadanos a las instituciones, en un momento en el que se acusa a estas de alejarse de la sociedad?
Uno, a veces, no acaba de entender las críticas que se le hacen. Si hacemos algo, porque lo hacemos. Si no lo hacemos, porque no lo hacemos. En fin…
Evidentemente, no voy a entrar a la insinuación de que el secuestro se ha producido casi inmediatamente después de la interpelación del PNV por algunan razón que merece análisis. ¿Alguien pretende sugerir que el PNV está conchabado con los piratas? ¡Es increíble hasta qué extremos de demencia puede llegar al discurso anti-PNV puesto en manos de no-nacionalistas militantes de la patria común e indivisible de todos los españoles.
Desdelaserena, esta es la diferencia entre este blog y otros chiringuitos de tu simpatía. Aquí no sólo se publica lo que interesa al titular. No se ejerce la censura sobre lo que no gusta. ¿Te cito la larga lista de plataformas en las que sí que se ejerce censura? Si Donatien alaba, se le publica. Si ataca, se le publica también. Y si se contradice, no seré yo quien lo oculte. Pero seguro que el propio Donatien nos puede poner muchos ejemplos de plataformas de la red en las que no le dan la oportunidad ni de contradecirse a sí mismo.
Por lo demás, me conmueve comprobar que las críticas dirigidas a la ministra no acaban de complacerte. Supongo que tu amor por ella será desinteresado, porque si en algo coincide todo el mundo es en que su gestión del asunto ha sido modélica. Plausible. Sin par. Como tu sagaz ocurrencia de hacer pagar el rescate al PNV. No seré yo quien de esa baza a Garzón.
El asunto lo han llevado muy mal. Tiene razón Donatien. Peor imposible. El Gobierno ha actuado con torpeza e incompetencia. En perjuicio de los pescadores, claro.
En fin, Donatien, si te describo las únicas armas que el Gobierno español autoriza a embarcar en los buques pesqueros a las empresas privadas de seguridad, te reirías a mandíbula batiente. Con tirachinas no hay quien combata eficazmente a los bazokas y lanzagranadas. Seychelles es otra cosa. Autoriza a embarcar todo tipo de armamento. Eso sí que da seguridad. Gracias a ella, las empresas vasco-seychellesas han pescado en tres días lo que no habían capturado en tres meses. Y con una tranquilidad que no se paga con nada.
Pues además de zafio, Josu, debo ser corto, porque sigo sin verlo claro.
Vamos a ver, si la solución era tan fácil como usar los barcos con bandera de Seychelles con seguridad privada, tanto así que en tres días han pescado lo que no habían capturado en tres meses, ¿a qué estaban esperando los armadores para poner en práctica esta solución? ¿Se han pasado tres meses sin pescar con la esperanza de que el corazón de la ministra se moviera a compasión y les enviase los soldados? ¿Es que no se les había ocurrido hasta ahora?
No estoy sugiriendo ni dejando de sugerir nada. Simplemente, no lo entiendo.
Segundo, si tu interés ha estado en todo momento en ayudar y proteger a los armadores, cosa que no he dudado en ningún momento, ¿por qué no les aconsejaste que contratasen seguridad privada en los barcos en los que era posible hacerlo y que, por lo pronto, fuesen pescando lo que pudieran? Aplicar una medida práctica y efectiva mientras se intenta conseguir la solución ideal. ¿No habría sido eso lo que más habría beneficiado a las empresas pesqueras? Basado en tu experiencia anterior, ¿creías que la ayuda del ejército español iba a llegar antes? ¿Creías que iba a llegar, punto?
Dicho con toda neutralidad: no lo entiendo.
Y sigo sin ver tampoco por qué la ministra dijo que no a tu petición. Hasta el PP te apoyó y ha estado hoy en la sesión de control tirándole a ella los trastos a la cabeza y echándole la culpa del secuestro del Alakrana. Ya sé que no es cosa tuya explicarme las razones que Carme Chacón haya podido tener para tomar esa decisión y defenderla a capa y espada. Simplemente constato que ésto tampoco me cuadra.
Gracias por la información sobre las diferentes especies de atún. No lo sabía. La verdad es que aquí se aprende un montón.
Pues me alegro mucho por las buenas noticias de la actividad de nuestras empresas.
Estoy seguro que antes o después la pericia secular de los lobos de mar de Bermeo y de Londres acabará llevando a su casa a los tripulantes, también, y que todo habrá sido para bien finalmente.
Ojalá estas aventuras de piratas en aquellas lejanas costas, el sufrimiento de los heroicos familiares de los marinos y mis contradicciones personales sirvan para mejorar las cosas en todos los őrdenes!
Donatien
PD:
Lo que dice el diputado Erkoreka es cierto. Hsta tal punto que El Correo espanol sencillamente tiene bloqueado por defecto el IP de mi residencia danubiana, impotente ante una denuncia inviable ante la policía judicial por «enaltecimiento del terrorismo», como estoy seguro que hubiera hecho de haber estado en Hego Euskal Herria. Su antidonatienismo es tan fanático que si firmo con mi nombre, aunque sea para decir algo en favor del mismísimo Antonio Besugoiti o de Rodolfo Ares, me borran (lo he comprobado, creedme, están completamente locos).
Por cierto, tened cuidado con Gurruchaga, Inigo Gurruchaga. Con el ego por las nubes tras la publicación de su último libro inglés y su presentación en algún salón del Parlamento por invitación de un colega de Erkoreka en Whitehall, ahí donde lo veis, es un sectario de tomo y lomo, más allá de un empleado de debida obediencia de los Zarzalejos, Bergareche y demás franquistada reformada. Pese a que su Blog se había convertido interesante por los comentarios, humildemente en gran parte gracias a mí mismo y a las réplicas que mis intervenciones provocaban, muchas veces de él mismo, las más de las veces constructivas, finalmente tomó la decisión de censurarme, quizás porque calculó en mí un inconveniente, más que una ventaja, aunque creo que lo hizo más en el marco de una consigna que venía de arriba, pues coincidió con mi bloqueo de los comentarios en los artículos ordinarios del periódico ultra bilbaíno. Creo que, al contrario que Josu Erkoreka, llegó un momento en que no fue capaz de rebatir.
Si alguien cree en algo, por ejemplo en su propia solvencia, por qué tiene que censurar nada? Qué mejor oportunidad para «lucirse» y demostrar lo que uno piensa o sabe que la le sirve en bandeja alguien que mantiene las posiciones antagónicas? No entiendo la censura.
Gabon guztiok
Pero los que tambien estan armados hasta los dientes son los piratas.
No tenemos el mismo circuito en tierra y alta mar? El estado se engalana de sus heroizidades, despues de una ruptura o enfrentamiento por parte del PNV ante un problema ( previsto o asumido conociento el percal ) la victima es el que empuja dia a dia y lucha por su supervivencia, la presa, puede que por ambas partes. El conjuro lo tiene el estado al tener dos rehenes, vida o muerte. Y obviamente estan jugando con los nombres, imagenes, opiniones, se preocuparan de sacar con vida a los arrantzales?. Y dices Josu que no pagarias por el rescate? A que jugais? A que juega el gobierno?
Se conoce al brujo, primero te engalana para que realices sus fines y luego hace desaparecerte para ocupar el o su amigo tu puesto. Mira quienes somos carne de aspaviento.
Vamos a ver, Ramón. La normativa de las Seychelles permite embarcar en los barcos de su pabellón, seguridad privada con armamento de calibre y dimensión suficientes como para repeler a los piratas. La normativa española no. La inferioridad táctica en la que se encontrarían los vigilantes de seguridad sometidos a la normativa española -los buques de pabellón español se rigen por la normativa española- no garantiza en absoluto la seguridad de las embarcaciones.
Por lo demás, yo no soy quien para proponer a los armadores lo que ellos han de resolver para la seguridad de las embarcaciones. Su propuesta -la de los infantes de marina- es legal y materialmente posible y se está acreditando como eficaz en Francia. Era y es lógico que los armadores se adhiriesen a ella, aunque fuese contribuyendo a sufragar su coste, que es lo que hacen los armadores franceses y lo que estaban dispuestos a hacer los nuestros.
Con respecto a la ministra, tienes razón cuando afirmas que no soy yo la persona llamada a dar explicaciones. Tampoco yo las tengo. Pero no pienses que tras la decisiones administrativas existe, siempre, una reflexión de carácter racional. Lo que no cuadra desde la racionalidad, puede cuadrar desde otras perspectivas: Arrogancia, inflexibilidad, incapacidad para adaptarse a los cambios de circunstancias, indisposición a reconocer públicamente las limitaciones del Ejército sobre el que ejerce mando….
Un saludo
Perdona mariasun, ¿he dicho yo que no pagaría el rescate? Si lo he dicho lo retiro ahora mismo. No hay que confundir un taconazo dado en respuesta a otro taconazo, con una afirmación de posición. Creo que a la altura en la que estamos no hay más remedio que pagarlo.
http://www.larazon.es/hemeroteca/frente-al-abordaje
Una sesuda opinante ultra comparando los bazocas y los kalasnikov con los agricultores franceses tirando cajas de fresas.
Espana, contra más la conozco, más me gusta mi perro. Por cierto, antes de que sea tarde, Josu, no has pensado en llamar a la calma a la Chacón antes de que se le cruce la vena y le dé por ejecutar una acción relámpago tipo Perejil «con viento de Levante» o algo así. Esta gente es capaz, previo informe de la incomparable «inteligencia» del CNI sobre el terreno, de una intervención para hacerse el guay. Por favor, no pierdes nada por comentarles a esa cuadrilla de ineptos de Madrid que ni se les ocurra por favor.
Te lo digo porque creo capaces de todo a esta banda y no estamos hablando de un buque, sino de algo más. Cuidado con esta gente, que los veo unos inconscientes.
Oso hondo Josu Jauna,
Asi es como entiendo que hemos sido enseniados. Y con mucho honor gainera.
Kaixo Josu:
No te enfades, hombre, que nos quedan cuatro días en este valle de lágrimas. La cosa debe ser que no nos entendemos, tu tienes lengua y media y yo tres cuartos de una de ellas. Vamos a ver, amigo, cuando yo hablo de destrozar el chiringuito no me refiero al blog, a tu blog, me refiero a los argumentos utilizados en el tema del secuestro, siendo que ninguno de ellos hacia mención ni por asomo a la tremenda irresponsabilidad del armador que por un lado pide escolta porque sabe lo que puede pasar y por otro pone a los tripulantes en el sitio justo para que pase, o sea, aquí tiene la culpa todo dios menos el empresario, propietario por otra parte de una empresa privada, que no se que pinta el ejército haciendo labores de policía o seguridad de un negocio particular, que si manda los barcos hasta el Indico será para ganar dinero y no por amor al arte de la pesca, y para entender esto digo yo que no hará falta estudiar en Deusto.
Yo visito pocos blogs y en ninguno de ellos he visto nunca que no se publique o se censure a alguien, o sea, que por ahí la cosa tiene poco mérito, Josu, sin acritud te lo digo. En concreto, hay uno aledaño al tuyo que bendito sea Dios lo que tiene que aguantar la criatura. Vamos, que esta casa tuya parece un convento, y no lo digo por molestar, ni una voz más alta que otra, aunque algunos comentarios,
«El valor de canje de esos dos grumetes llevados al tribunal de orden público espanol del criminal (sic) espanol Garzón es similar al que tuvo el concejal ultraderechista (sic) Blanco de Ermua en manos de ETA en 1997 para el gobierno y los poderes del Estado espanol. O menor, me temo: CERO PATATERO»
por lo suave, por lo suave, tienen muy mala follá, propia por lo demás de un Equidistante en estado puro. Lo de Garzón criminal es una gilipollez; recordar ahora al chaval con el único propósito de tildarle de ultraderechista, además de absolutamente incierto, es repugnante.
Mi mano,
DESDELASERENA.
P.D.- Doña Carme no, a mí el que me pone es Rubalcaba.
Hoy ha salido un reportaje en DEIA sobre la UNICEFF en el que comenta que miles o millones de ninios estan en peligro de muerte debido al hambre. en la zona de Somalia. Que reivindican los «piratas», sus gobiernos y la politica de los paises del norte no ayuda a los paises del sur a participar del desarrollo «normal» y los paises del norte solo van a explotarles.
Mientras tanto nosotros caemos en el doping de un mercado basado en una educacion con bases en la fantasia. Debemos escribir mas y educarnos en la teoria de la historia escrita o documentada, para caer luego en la misma mentira-verdad que todos estamos en este momento en un momento de alerta roja en este sistema.
, que no se que pinta el ejército haciendo labores de policía o seguridad de un negocio particular, que si manda los barcos hasta el Indico será para ganar dinero y no por amor al arte de la pesca, y para entender esto digo yo que no hará falta estudiar en Deusto.
Desdelaserena para aprender lo que esta haciendo el gobierno espaniol no hace falta ir a ningun colegio o universidad de buen hacer, por supuesto, dime si el gobierno no funciona como empresa privada por lo menos en EH, las declaraciones de Ares que inutilizara la Ertzaina como escolta y traera la policia para esos menesteres, Replegando a la Ertzaina a labores casi casi de barrio. Que connotaciones tiene? Por supuesto la policia es entrenada bajo el gobierno espaniol. Y defiende sus intereses particulares.
Desdelaserena, ¿me has visto enfadado? ¿En serio? Pues no es mi natural. Aunque, bien pensado… ya se sabe que los políticos somos como los comediantes. Si hay que poner cara de enfadado se pone y santas pascuas. En lo que sí tienes razón es en quejarte por el hecho de que se gaste dinero público en proporcionar seguridad a empresas privadas. El mismo argumento de la ministra. Yo también me quejo porque el Estado gasta dinero público en construir carreteras de las que se aprovechan las empresas privadas de transporte para su lucro personal. Y los taxistas. Por todo el morro. ¿Y la policía? ¿Para qué gastarse dinero público en una policía que, en última instancia se dedica a ofrecer seguridad a personas privadas? ¿Y los bomberos? ¡Tanto dinero público invertido en parques de bomberos para sofocar incendios de bienes de propiedad privada! En realidad, uno se pregunta, para qué existe el Estado si todo lo que hace lo hace para beneficiar a unos señores, a los que llama ciudadanos, que en última instancia son personas privadas.
Eso sí, el Estado puede ordenar la convivencia. Y es lógico que, en el ejercicio de esa función, sólo permita a los atuneros embarcar tirachinas. Porque las armas de fuego son peligrosas. Y claro cuando el armador se queja porque el Estado no le pone seguridad pública y tampoco le permite organizar su propia seguridad más que con tirachinas, es que es un irresponsable. Lo dice la ministra y lo repite mi amigo desdelaserena, aunque supongo que no por admiración a la Chacón, sino por desarrollar razonamientos que espontáneamente convergen con los de ella.
Yo, querido blogger, puesto a elegir, prefiero a Maribel Verdú que a Rubalcaba. Se lo dije a él personalmente el pasado martes. Y en estas condiciones igual hay arreglo. Tú seduces a Rubalcaba y nos dejas a la musa del teatro para los que la admiramos.
Por cierto, ¿no has leído lo que escribe Donatien a propósito de los foros de internet y la práctica de la censura en los mismos? Tiene una curiosa experiencia en un país en el que nadie ejerce la censura.
Parece que estos días en que Erkoreka andaba tan liado con el tema del Concierto en su embajada de paso siguiendo bien de cerca el tema del secuestro del buque bizkaitarra Alakrana, el delegado Patxi Nadie andaba atareado aún más en defensa de los intereses vascos, los de la hacienda pública y los de los arrantzales y sus familias, EN UNA FIESTA GITANA DE 4 DÍAS DE DURACIÓN EN UN RESORT TOURÍSTICO DE LA COSTA DE CÁDIZ.
Un inglés vino a Bilbaooooo, laralaralalá…!
Querido Josu:
No te enfades conmigo por lo que te voy a decir, pero me parece un chiste impropio de un político nacionalista (y sin embargo) serio lo de las carreteras, parece más bien que te diriges en lugar de a mí, a tus incondicionales palmeros que pueblan esta casa, Equidistantes incluidos. Si el señor armador no tiene con qué defender a sus venticinco empleados, lo que tiene que hacer es no mandar el barco a una zona infectada de tiburones hasta que resuelva el problema de seguridad de los susodichos, sea con la Señá Ministra, con Tirachinas SA o con el Rosario de la Aurora.
Como diría el gran Clarín, mi bendición «urbicesorbe»,
DESDELASERENA
Donatien, con todos los respetos al personal, me temo que puestos a elegir una bilbainada adecuada para describir el caso, sería más acertado recurrir a aquella que dice: «…entre las angulitas, hay un pez gordo…».
Efectivamente, Desdelaserena. Y si el vecino tiene la calle sin asfaltar, lo que tiene que es no mudarse y así no se manchará de barro cada vez que llueva. Y si el barrio no tiene luz, lo que hay que hacer es marcharse a vivir a otro que cuente con iluminación. Y si en las ramblas hay carteristas, lo que hay que hacer es no pasearse por ellas. Y si en el caso viejo hay un exhibicionista, lo que hay que hacer es no enviar a los niños a la zona, hasta que el señor de la gabardina se ponga pantalones largos, aunque no sean made in Spain. ¿Más fácil?
«…y arrimamos el faroool, y era un ..kordo… así de grande, y así, de gordooo! Laralaralaraláaaa!…»
DESDELASERENA COUNTRY, con el debido respeto pero con idéntica firmeza,
PROCLAMAMOS:
– Qué don Josu Erkoreka se ha vuelto a enfadar con un servidor.
– Qué no obstante lo anterior, ha pasado en un suspiro del llanto a la risa, lo que demuestra una inestabilidad emocional manifiesta.
– Qué el contradictorio episodio expuesto en el punto anterior, se ha debido a la hilaridad producida por un chiste supuestamente gracioso y palpablemente facha y étnico-racista sobre la Boda GITANA de la nieta del que fuera primer Lehendakari Socialista de la joven historia de Euzkadi.
– Qué no sólo se ha descojonado de la risa, si no que además ha dado ideas sobre la bilbainada más apropiada al evento.
– Qué consultados mis ancestros, estos me aseguran que off the record le ha pasado al chistoso la letra y la música, mayormente la partitura, versión Manolo Escobar, de la españolada «Montañas Nevadas…», que al parecer conoce y reconoce desde su más tierna infancia, siendo que esto último está sin confirmar.
Con el debido respeto, ya digo, en octubre y en dos mil nueve,
DESDELASERENA.
Desdelaserena, podrías dejar de llorar como un niño cada vez que te responde Josu. El que alguien no esté de acuerdo contigo no significa que se enfade. En cuanto a lo del comentario racista yo no lo leo por ningún lado. Y por último, que yo sepa Francisco López no tiene ninguna nieta (por no tener no tiene ni hijos).
Desde la serenidad de quien se sabe sereno -o serena-y se siente llamado -o llamada- a desempeñar el alto designio de serenar los ánimos, DESDELASERENA me envían una proclama que empieza haciendo una llamada serena a serenar el ambiente y concluye pidiendo serenidad a un Erkoreka que se ha deserenado y se vuelve a enfadar. Serenidad. Obremos con serenidad y arrinconemos la inestabilidad emocional. Erkoreka no puede sonreir cuando responde a un comentarista que sonríe. Si ha redactado el post con ademán serio, ya no cabe la sonrisa. No puede perder la compostura. El hieratismo es obligado. Poco importa si recibe comentarios juguetones u observaciones burlescas. Erkoreka ha de responder como el mayordomo de un lord inglés. Firme. Tenso. Grave. Sin perder la serenidad. Esa serenidad que administran desdelaserena, disociando entre serenos e inestables. Sigo esperando su bendición «urbicesorbe», sea desde la serena, «con la Señá Ministra, con Tirachinas SA o con el Rosario de la Aurora». Seriedad y rigor.
Aquí tenéis una demostración de lo que os decía con la confesión de parte del bisono pobre sr. don Inigo Gurruchaga, correponsal en Londres de El Correo espanol, en la que ratifica el informe que os comentaba en mi intervención.
He escrito algo con un psudónimo, «Jone Labrit» (para que no me borrara de inmediato) y desde un IP diferente del que tiene ‘baneado’, y mirad lo sucedido:
http://www.elmundodecerca.com/gurruchaga/2009/10/10/conversaciones-con-j-9-#c53623832
Todo muy racional, muy de Vocento, muy del PPSOE.
Feliz fin de semana!,
D.
El buque bizkaitarra ARTZA ha repelido un abordaje a tiro limipio, nos reportan.
La noticia no es ningún consuelo para los familiares de la tripulación raptada del buque vasco Alacrán, que en su situación sólo puede inquietarles aún más, pero el rechazo armado vasco de un abordaje supondrá a los bien informados corsarios un beneficio para la flota vasca a futuro.
Ahora ya sabrán que allí donde vean una Ikurrina, independientemente de que lleven el pabellón de Seychelles o el de Espana, les esperan británicos ex-SAS con armas largas.
Ahora lo urgente es que se pague ya lo que haga falta por la libertad de los tripulantes del Alakrana y el buque, a ser posible antes de que el precio de canje llegue a los 10 millones de libras. Todo por culpa de o haber sabido manejar esto mejor a tiempo, con la suficiente audacia.
Donatien. Me tienes que explicar como supo Gurruchaga que eras tú si tenías cambiado el IP. Explicamelo, por favor.
Saludos.
el asunto alakrana se teniake haver resuelto en el mismo momento del secuestro,los doce secuestradores tardadron casi 45 mitus en controlar el barco porque tenia la red en el agua y nose fiaban si deverdad tenian ya controlado toda la tripulacion,en el mismo momento del ataque dioron la alarma de socorro y estaban abisados todos los barcos de al rededor y asta los militares,y ya estaban preparados 2 elicocteros para entran en menos de 20 minutos encima del alakrana en la oscuridad,pero la chacones y zapatones y nuestro francisco no tubieron cascavillos para dar la orden.y luego hasi ha ido todo el secuestro.
segundo,en esa zona llebaban dias con pescao los barcos,y estaban los atuneros ya dando aviso del barco nodriza donde se estaba mobiendo y hubo intentos pero se consiguio escapar, que hacia el barco de gerra a mas de un dia de ruta de donde estaban avisando que habia piratas y del barco nodriza,…estaban de parranda.los barcos andan pescando donde hay pescao y no estaban en aguas de somalia y la mentira de la zona de seguridad,que zona de seguridad,o esque los secuetros de veleros de petroleros y demas es que estos tampoco estan respetando la zona de seguridad ?
que valla nuestro francisco por la autopista A-8 y que le secuestren en la mita de la a-8 y le diremos que no ha ido por la zona de seguridad.
esa zona es como una autopista del mar para subir al canal de suez y para pasar y estos sinverguenzas dicen que zona de seguridad?? si los piratas estan saliendo fuera delas 200 millas de somali.ya save la ministra cuantos quilometros son.
cuantas mentiras se han dicho de este tema.