Personalmente, creo que sería un error. Pero son muchos los que me expresan todos los días la convicción de que EH Bildu y el PSE están urdiendo una estrategia parlamentaria de oposición, que tendría por objeto obstaculizar y, en la medida de lo posible, bloquear la labor del Gobierno vasco desde la cámara legislativa. No es imposible, porque unidos suman 37 escaños. Y no les resultaría difícil incorporar el trigésimo octavo que les hace falta para alcanzar la mayoría absoluta -el que ocupa Gorka Maneiro, parlamentario de Araba por UPyD- haciendo planteamientos demagógicos que, aun cuando resulten imposibles de ejecutar en estos tiempos de austeridad y control del gasto público, ofrecen un innegable atractivo para gran parte de los ciudadanos.
Creo -insisto- que, con la que está cayendo, sería un error desarrollar una estrategia semejante, más centrada en impedir que en construir. Pero el realismo manda. Y nunca se puede descartar la hipótesis de que, lo que hoy es tan sólo posible, mañana resulte además probable y pasado mañana se convierta en realidad. Cosas peores hemos visto. Hubo una época, no muy lejana por cierto, en la que ilegalizadores e ilegalizados hacían causa común en el Parlamento vasco para bloquear la labor del Ejecutivo presidido por el lehendakari Ibarretxe. Y lo hacían, dicho sea de paso, sin rubor, reparo, ni remordimiento alguno.
A principios de esta semana, sin embargo, los teletipos dieron a conocer indicios de que esta estrategia podría verse frustrada por la previsible resistencia de UPyD a facilitarla. Con motivo de su acreditación ante los servicios de la cámara, Gorka Maneiro declaró el lunes a los medios de comunicación, que no apoyará «ninguna iniciativa que presente o que esté negociada» por EH Bildu en el Parlamento vasco. A lo que añadió que no va a «dialogar, ni a negociar, ni a pactar nada» con EH Bildu «mientras siga sin condenar la existencia de ETA»; tampoco, según dijo, va a firmar enmiendas transaccionales con la coalición, ni respaldará con su voto aquellas propuestas que la izquierda abertzale plantee en la cámara. En definitiva, que rehuirá toda relación con ella, hasta que se produzca la condena que todos sabemos que nunca llegará.
Eso sí, a continuación ha precisado que tampoco va a evitar las coincidencias que eventualmente se pudieran producir. Su aclaración no ofrece lugar a dudas: «Cuando haya otros partidos políticos democráticos que planteen determinadas iniciativas, UPyD no va a preguntar a Bildu qué va a hacer para nosotros hacer lo contrario». UPyD -señaló- defenderá lo que estime oportuno en cada momento. Por lo que -admitió- «coincidencia en el voto, puede haber»; bien porque ambos apoyan iniciativas de un tercero, o bien porque es EH Bildu la que respalda con sus votos una iniciativa defendida por Maneiro.
Al hilo de esta declaración, alguno me ha preguntado si la actitud definida por Maneiro en sus declaraciones, coincide con la que el grupo parlamentario de UPyD mantiene en el Congreso de los diputados en relación con las iniciativas de Amaiur. La respuesta es clara: coincide. El de Rosa Díez es un grupo beligerante con Amaiur, que hace unos meses planteó abiertamente su ilegalización y, más recientemente, ha llegado a proponer una reforma de la Ley de Partidos Políticos con objeto de ampliar los motivos de ilegalización, tipificando como tales algunas de las actitudes y posiciones que vienen manteniendo los líderes de la coalición. Más aún, ha votado que no a las cinco iniciativas -una Propuesta de resolución, una Proposición no de Ley y tres Mociones- que los diputados de Amaiur han sometido a la consideración del Pleno de la cámara. Y no creo equivocarme si afirmo, aun sin comprobarlo de modo fehaciente, que esta posición se ha reproducido en todas las comisiones.
Ello, sin embargo, no significa que no hayan coincidido en más de una votación. Antes al contrario, se puede constatar que Amaiur y UPyD han coincidido muchas veces votando que no a las iniciativas del Gobierno y votando que si a algunas iniciativas de otros grupos parlamentarios. La semana pasada, sin ir más lejos, ambas formaciones coincidieron, al apoyar las enmiendas a la totalidad presentadas contra los Presupuestos Generales del Estado, que se saldaron en una sola votación.
El corolario que cabe extraer de todo ello, es evidente. Lo que Gorka Maneiro promete que va a hacer a lo largo de la legislatura con las iniciativas presentadas por EH Bildu o transaccionadas con ella, se corresponde exactamente con la actitud que el Grupo Parlamentario de UPyD viene manteniendo en el Congreso con respecto a las iniciativas formuladas por los electos de Amaiur. Pero como las coincidencias siempre son posibles, y las coincidencias parlamentarias -perdón, quería decir «coincidencias», con la expresión entrecomillada- se pueden fabricar a gusto de los interesados, reconociéndolas, ocultándolas, o haciéndose el loco con ellas, estamos donde estábamos. UPyD no apoyará las iniciativas registradas por EH Bildu, pero nada le impedirá prestar su apoyo a las que pudiera defender el PSE, tras acordarlas o transaccionarlas discretamente con EH Bildu. Y, por supuesto, nada le impediría, tampoco, «coincidir» con EH Bildu y el PSE en una sistemática y destructiva política de noes.
De manera que todo sigue siendo posible.
[…] 2012/11/09 por Josu Erkoreka […]
Supongo, Josu, que eres inconsciente del ridículo que haces con este artículo para tapar vuestro silencio absoluto sobre el tema de los desahucios en la campaña electoral y, de paso, vuestra alianza bancaria con el PP sobre el patrimonio de BBK, en el día del suicidio de Barakaldo, verdad?
Lo entiendo.
Si la sra. Aznar no tiene vergüenza y aprovecha el día de «la Almudena» para pedir a la Virgen por los familiares de las 4 adolescentes masacradas por su omisión, por qué Urkullu va a tenerla por la suya por pedir ahora que no haya un desahucio más después de que en campaña y programa EH-Bildu propusiera eso y el PNV lo descalificara por demagogo y maoísta-boltxe por su voluntad pro-activa frente al problema?
Y, por qué vas a tener tú vergüenza por acudir en el día de hoy rapidamnte a tu Blog a editar un artículo para atacar a EH-Bildu y tratar de cubrir a Urkullu y la acción abogada bancaria y de los sres. Mercado del PNV?
Espero que la sra. Aznar le haya enviado a esos familiares, al menos, por la fecha justamente y su argumento, un Magnificat, quizás el de Bach (Carlos Felipe Manuel):
En ese caso pienso contar las veces que coincide Maneiro con Eh-Bildu … para difundirlo a los cuatro vientos…
Una cosa es hacerlo y otra que se sepa, sobretodo a nivel estatal…. Y así, al final o a medio camino, poder sacar un porcentaje de coincidencia en el pensamiento o postura. Lo que al fin y al cabo podría resumirse como un porcentaje de afinidad… Veremos si es cierto eso de que los extremos se tocan…
Erkoreka, aplícate el refrán: se cree el ladrón que todos son de su condición…
Tú, cuando se dio en clase la lección sobre: El Pacto de Estella ¿Dónde estabas? Si quieres te paso los apuntes.
Por qué no nos sacan en portada nada de cómo voven en Nueva York? En el Nueva York real, me refiero:
http://video.foxnews.com/v/1959447634001/gas-rationing-hits-new-york-city-long-island/?playlist_id=903226511001
En Cuba se oganizan bastante mejor con los huracanes.
A qué espera Chávez para enviar gasolina a Long Island?
Pobre gente!
“Erkoreka, aplícate el refrán: se cree el ladrón que todos son de su condición…”
Ni hablar del peluquín!!!, la inquina del PNV hacia UPyD es de una obsesión cómico-enfermiza. La más que notable inteligencia de Josu se reduce a límites más que alarmantes cuando se trata de desprestigiar todo lo que tenga que ver algo con Rosa Díez. Sin duda, el olor de AMAIUR se le antoja una fragancia cuando lo compara con los “fétidos efluvios” de la política (tanto monta) vasca y española.
¿Más por “mala vasca” que por “española”?
La cosa es hilarante, por eso el palmero Anonimando (él se coloca “sabiamente” en el centro y se fuma un puro) dice aquello tan “inteligente” de “Veremos si es cierto eso de que los extremos se tocan…”
¿Dónde situamos al PP y al PSOE?
Las esquizofrénicas “leyes viejas” peneuvistas lo resuelven casi todo con su iluminado tríptico santiamén:
1º Todo el mundo es nacionalista
2º El nacionalismo español y el franquismo son la misma cosa
3º El nacionalismo bueno es el peneuvista
Ahora que estamos despacio, vamos a contar mentiras, tralará…
Saludos cordiales
Donatien y sus baladronadas resultan cada vez más patéticos. ¿Qué tiene que ver el PNV, que lleva cuatro años en la oposicion, con los deshaucios? Se me hace muy divertido ver a Donatien y a sus congéneres intentando identificar a Bildu con los sectores marginales y menos favorecidos de la sociedad -los pobres y descamisados proletarios- y al PNV con el los ricos, pudientes y elites capitalistas. El esfuerzo que están haciendo para colar ese falso cliché es verdaderamente digno de mejor causa.
Afuerunadamente, en Euskadi todo el mundo sabe que esa ecuación nada tiene que ver con la realidad. En Bildu militan no pocos señoritos ricos, burgueses y hasta explotadores. Los abogadillos de la causa, por ejemplo, con su cuidado look y sus coches de lujo. Patxi Zabaleta y sus negocietes. Los directivos del grupo Mondragón, con sus chalets suntuarios en el Alto Deba. Garaikoetxea y la historia de los despidos masivos de Mina. Se podrían citar miles de casos. En el PNV, por el contrario, siguen militando más obreros y trabajadores, más autónomos y pequeños empresarios que en cualquiera de los partidos que integran Bildu, donde hay demasiado intelectual y funcionario holgazán.
Por cierto, ¿Qué ha hecho Bildu para parar los desahucios en Gipuzkoa, que gobierna casi en régimen de monopolio? ¿Qué políticas sociales ha puesto en marcha desde la Diputacion para rescatar a las personas de la voracidad de los bancos? ¿Qué ha hecho para reducir el precio de la vivienda en Donostia?
Nada. Absolutamente nada. Luego el responsable todos los casos de marginación y exclusión social que se están dando en Gipuzkoa (donde Bildu gobierna desde hace año y medio) es BILDU.
Claro que Bildu ya tiene suficiente trabajo con reclamar la liberacion de los presos de ETA. Todo lo demás se la trae al pairo. Ya puede haber diez mil desahuciados al dia.
Y tan posible, Josu, y tan posible. Rosa Díez y Laura Mintegi estarán en las antípodas, pero estoy segura de que les veremos coincidir cientos de veces a lo largo de la legislatura. Por cierto, la de entrecomillar la voz «coincidencias», me parece una propuesta muy pero que muy acertada. Porque sospecho que en los próximos cuatro años, veremos en el Parlamento de Vitoria muchas «coincidencias». Al tiempo.
No te enteras, Donatien. La entidad que activó el desahucio en el caso de la suicidada de Barakaldo, no fue la BBK, sino La Caixa. Te puede el odio al PNV, que no ha hecho más que aumentar tras el triunfo que obtuvo sobre la Izquierda abertzale en las ultimas elecciones.
Una rectificación y una aclaración a Donatien
Rectificación: no es verdad que el PNV, que tenía medidas anti desahucios en su programa, le haya dicho a EH Bildu, que eso es demagogia bolchevique. Sencillamente, te lo han inventado
Aclaración: tranquilo, Donatien, que a Laura Mintegi no le van a desahuciar de la distinguida vivienda en la que reside en Getxo. Si no quiso desvelar cuanto dinero gana, fue porque no es precisamente una mileurista
Ya sé que a los que frecuentan este Blog no les gusta el PP. Tampoco a los de Batasuna o a la Falange Española les gusta el PP. A Federico Jimenez los Santos no le gusta el PP vasco ¡Qué se le va a hacer!
Yo no votaría al PP, pero hay que reconocer que con personas como Oyarzabal, igual un día les voto.
http://www.ociogay.com/2012/06/23/inaki-oyarzabal-la-salida-del-armario-de-mas-alto-nivel-en-el-pp/
Donatien, toma nota: la primera entidad financiera del Estado español que suspende los desahucios pendientes, ha sido Kutxabank. La primera. Las demás siguen estando años luz de una decisión como esa. Y las que vengan, vendrán después.
Una muestra mas de la conciencia social del PNV, que no funciona con consignas huecas en la calle, sino con hechos. Con HECHOS.
Perdona Daniel, pero no había leído tu comentario cuando respondí al botarate del peluquín. Creo que buena parte de lo que le digo a él, se te puede responder también a tí. Con algunas precisiones.
1.- Yo no digo que todo el mundo sea nacionalista. No soy tan idiota. Hay gente que no es nacionalista. ¡Claro que la hay! Pero en España, pocos. Y en Euskadi, prácticamente nadie. Otra cosa es que, en una muestra añadida de obsesión patriótica, consideren que lo normal en este mundi es ser nacionalista español y, en consecuencia, acostumbren a denominar el nacionalismo español como no nacionalismo.
2.- Yo no digo que todo nacionalista español sea franquista. Lo que defiendo es todo lo contrario. Que la inmensa mayoría de los nacionalistas españoles de hoy en dia no son franquistas, sino constitucionalistas, porque la Constitucion descansa sobre unos pilares rabiosamente nacionalistas: «se fundamenta en la unidad indisoluble… Etc»
3.- Yo no digo que el nacionalismo bueno sea el peneuvista. Lo que sostengo es que hay nacionalismos reivindicativos y nacionalismos imperialistas e impositivos. El vasco es mayoritariamente reivindicativo y el español mayoritariamente impositivo, amenaza de las fuerzas armadas incluida. Lo de bueno o malo lo pones tú. Yo no entro en valoraciones morales. Dejo que cada uno haga las suyas. Incluso es posible que creas que el nacionalismo expansionista que echa mano de los ejércitos para imponer su bandera y sus símbolos al sangre y fuego es algo bueno.
Yo no sé de dónde se saca Daniel la especie de que Erkoreka y los nacionalistas vascos están obsesionados con UPyD. Miro en esta blog y veo que, por no tener, UPyD no tiene ni una pestaña. Y la de Rosa Díez solo tiene nueve entradas. Cualquiera de las otras pestañas tiene muchísimas más entradas: Amaiur, Antonio Basagoiti, Patxi López, Eguiguren, ETA, la iZquierda autodenominada abertzale, los boltxes…
Rara obsesión la que sólo se manifiesta muy de vez en cuando y, en cualquier caso, con muchísima menor frecuencia que otros temas que almparecer no son obsesiones.
Yo creo que el que de verdad tiene obsesión con Rosa Díez es Daniel. Favorable, claro. Y se le nota. Le duele España…
«Incluso es posible que creas que el nacionalismo expansionista que echa mano de los ejércitos para imponer su bandera y sus símbolos al sangre y fuego es algo bueno.»
Sustatxa, lo de «sangre y fuego» es que suena fatal, tienes razón ¿o te refieres a la banda terrorista ETA?
Si, es una pena que todos los paises y todas las fronteras del mundo se hayan sustentado y se sustenten con las armas. Existen por ahí algunas pseudo naciones que no, pero son una clara excepción pintoresca, evidentemente.
De lo que no cabe ninguna duda es que la cosa esta de Euskadi (Cataluña otra que tal baila) nunca existió en la historia como lo que se entiende por nación (Excepto en la complicada mente de Sabino Arana), es lo que tiene.
En todo caso, estoy contigo: echar mano de las armas para imponer una forma de organización social es repugnante. Tan repugnante y mezquino como utilizar una lengua para la misma cuestión.
Definitivamente Dios la cagó cuando se le ocurrio la maquiavélica idea de introducir hechos diferenciales y hacer que los constructores de la torre de Babel empezasen a hablar en diferentes idiomas y liarla parda para impedir su construcción. Ahí tampoco estuvo muy fino, no. Pero vamos, que el Latin desapareció y no ha pasado nada.
¿Que pena de Esperanto, verdad? En fin, menos mal que nos queda el Inglés, pero claro, no es lo mismo.
Saludos cordiales
Donatien:
Este es un asunto que se debate en Madrid, porque hay que modificar leyes del Parlamento central
En el Congreso de Madrid, según mis datos, que extraigo de la pagina web, se han debatido cuatro propuestas relacionadas con los desahucios y materias afines. Tres de IU y una de UPYD.
El PNV ha votado a favor de las cuatro. Amaiur solo ha votado a favor de tres. Seguramente porque es un tema español, que no guarda relacion con los derechos de Euskal Herria.
En España y sus regiones (entre las que se encuentran las vascongadas) falta lo que falta para dar su merecido a los pro-etarras. Espero que Rosa Díez no «coincida» con ellos nunca y en ningún lugar. Ni por casualidad. El PSOE ya claudicó y el PP también. Solo nos queda UPyD. Si nos fallan…
Ya sabemos, peluquín, que tú no votarías al PP, porque eres una pluma mercenaria de Patxi López. Lo único que te pone en sintonía con ell PP es el común sentimiento nacionalista español que aúna a los socialistas y a los populares vascos.
Pero tampoco nos extraña que siendo del PSOE estés dispuesto a votar al PP de vez en cuando. A Oyarzabal, o a quien sea. Los socialistas vascos sois así: sin palabra, sin compromiso, sin ideología que no sea el interés personal por llenarse los bolsillos.
¿Qué harás cuando Patxi López tenga que salir de Ajuria Enea y te deje de pagar por el servicio que le prestas en las plataformas de la red que le son críticas?
No Daniel, cuando hablo de imponer nacionesny banderas a sangre y fuego, no hablo de ETA que, para desgracia tuya, porque te deja sin argumentos, ya ha renunciado a las armas. Hablo del Ejercito al que se refiere el articulo 8 de la Constitucion española de 1978, para dejar en sus manos la responsabilidad de defender la intangibilidad de las fronteras. Ese Ejercito al que se ha invocado para advertir a Catalunya de que no puede pretender la independencia.
Pero veo que la cultura castrense, con sus chulerias, desplantes y amenazas, no te produce la más mínima inquietud. Al fin y al cabo, dices, todos los paises del mundo tienen ejércitos. Y los que no los tienen, dices también, son unos raros. Lo que no dices es que el Reino Unido tiene un ejercito mil veces más potente que el español, pero no se le ocurre utilizarlo para frenar Manu militari la idependencia de Escocia. Claro que, los ingleses son demócratas y los españoles no saben lo que es la democracia.
Sobre la nacion vasca, permíteme una matización. Un siglo y medio antes de que naciera Sabino Arana, ya la había defendido Larramendi. Y después de Sabino Arana han sido miles, los vascos que han creído en ella. Ahora mismo, son mayoría absolutísima en el Parlamento vasco, los diputados que se identifican con ella. Casi las dos terceras partes del total. Cuarenta y nueve de setenta y cinco.
¿Todos ellos están locos?
«Lo que no dices es que el Reino Unido tiene un ejercito mil veces más potente que el español, pero no se le ocurre utilizarlo para frenar Manu militari la idependencia de Escocia.»
Y así se lo demostraron a los argentinos con las Malvinas, je, je.
Sustatxa, negar la evidencia provablemente sea la cualidad tragicómica más señalada del autobombo nacionalista ¿Tu crees que el sectarismo humano puede llegar a tener límites?
Saludos cordiales