Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 31 de agosto de 2012

El mural pintado por José María Uzelai para el batzoki de Bermeo

Una de las joyas artísticas más reseñables del batzoki de Bermeo es -aparte, por supuesto, del propio edificio; una construcción de estilo racionalista proyectada por el arquitecto Pedro Ispizua- el mural del pintor vasco José Maria Uzelai que se exhibe en el salón principal del segundo piso. Se trata de una extraordinaria pieza pictórica, en la que el que el artista bermeano quiso plasmar un ambicioso retrato colectivo del municipio arrantzale; una comunidad vigorosa y pujante en el ámbito pesquero y, al mismo tiempo, entusiásticamente comprometida con la causa nacional vasca.

Dentro del intenso ambiente marinero que invade todo el conjunto -el óleo contiene una representación detallada de los útiles, aparejos, pertrechos y otros aspectos de los usos y costumbres que caracterizaban la vida laboral de los pescadores bermeanos de la época- la mayoría de las personas que figuran en la estampa resultan perfectamente identificables por reunir la doble condición de gentes vinculadas a la comunidad marinera local y militantes nacionalistas adscritos al  batzoki del municipio. El artista quiso ser tan fiel a la realidad, que hasta las embarcaciones atracadas en el puerto viejo reproducen naves de la época, que pertenecían a armadores bermeanos de ideología jeltzale. Todo está estudiado al detalle para representar con la máxima fidelidad la épica cotidiana de un pueblo trabajador y sacrificado, que vive apasionadamente la fuerza atractiva del nacionalismo vasco.

Pequeño fragmento del mural pintado por José María Uzelai para el batzoki de Bermeo.

La obra fue fruto de un trabajo intenso y concienzudo. Para su realización, Uzelai hubo de llevar a cabo un exhaustivo estudio etnográfico que le permitió captar con detalle las formas, colores y pormenores de la indumentaria, las embarcaciones y los útiles de trabajo del colectivo pescador. Cuentan, además, que invitó a pasar por su estudio a las personas que le sirvieron de modelo e inspiración para perfilar las figuras que ocupan una posición destacada en la tabla. En el diario Euzkadi correspondiente al 17 de junio de 1934, el cronista local, Julen Urkidi, daba cuenta en pocas palabras del duro trabajo que estaba desarrollando Uzelai para ultimar el mural en los días previos a la inauguración oficial del batzoki, así como de la expectación que ello estaba generando entre los militantes de la villa: “Batzokiko laurkak dirala-ta euzko-margolari ospatsu au batera eta bestera dabil. Ia azkenian zer urtetan daben”.

(más…)

Read Full Post »