Hainbat urte daramatzat herrigintza kontu honetan, eta aldi honetan denetatik ikusi dut. Baina, gaur eta orain, aitortu beharra dut atzo Barakaldoko Burtzeña auzoa bisitatu nuenean bihotzean ziztada mingarria sentitu nuela. Amaia del Campo gure Barakaldoko zinegotzi bozeramailearekin gindoazen hain toki deprimitu eta andeatuko kaleak bisitatzen. Barakaldoko auzo honetara ez dira iritsi herria goitik behera eraldatu duten lanak, trenbideak auzolagunen bizimodua urratzen eta markatzen duten orbanak dira, eta bizi baldintzak urrun daude gutxieneko duintasunetik. Ezinegona eta tristura amaigabea eragin dit. Bizilagunek ez lukete horrela jarraitu behar; eta, Amaiari esan diodan moduan, hurrengo legegintzaldia izango da auzo honen eraberritzea Kongresura eramatekoa. Sustapen ministerioak ezin du gehiago trenbideen lurperatzea atzeratu. Auzo honek ez luke besteon bizi baldintzak lortzeko denbora gehiago itxaron behar.
Atzo ere esan nizuen gu lan horretarako gaudela. EAJkook argi eta garbi daukagu; asmo abertzaleak eskubidea dira, baina auzokideen planteamendu eta eskakizunak beharrizana dira. Eta, gure derrigorra da eskakizun horiei erantzutea.
Horretarako ari gara egunotan Euskadiko kaleak bisitatzen; horretarako egon ginen Barakaldon eta Getxon. Hauteskunde liburuxkak eta gozokiak banatzen genituen bai, baina baita zuokin hitz egiteko eta zuon kezkak eta ardurak ezagutzeko. Burtzeñatik bueltan,Amaiarekin itzuli ginen autoz Barakaldoko erdigunera; epaitegien ondoan oinezko ibilbidea hasi genuen Isabel Sánchez-Robles, Bilboko gure zinegotziaren laguntzarekin. Horiek dira kanpainako gauzak; bakoitzak berea ematen du, bakoitzak ahal duenean laguntzen du. Bai pozgarria hainbeste pertsona ikustea eta agurtu ahal izatea, 45 minututan 50 metro baino ez ditugu ibili!
Eta arratsaldean, Sabin Etxean lan bazkari arina egin ostean- kanpainako hurrengo egunak planifikatu behar direlako- Getxo herria bisitatu dugu Imanol Landa bertako alkatearekin. Pozgarria da Getxo Antzokia eraberritzeko lanek aurrera egiten dutela ikustea, Madrilen lortu ditugun aurrekontu akordioei esker finantzatuak izan direlako. Egunekoa amaitu baino lehenago, Imanol lagunarekin garagardoa hartzeko baimena eman nion nire buruari, ur botilatxoz betetako egun hauetako bakarra…
Llevo muchos años en esto de la cosa pública y he visto casi de todo. Pero tengo que reconocer que ayer, mientras visitaba el barrio de Bur-tzeña, en Barakaldo, se me encogió el corazón.
Acompañados de nuestra concejala en el Ayuntamiento, Amaia del Campo, recorrí las calles de esa zona tan deprimida y degradada, donde la regeneración de un Barakaldo de postal ha pasado de largo, donde las vías del tren son como una cicatriz que rompe y marca el día a día de sus vecinos, y las condiciones de vida distan mucho de ser dignas.
Me ha causado una desazón y una tristeza enorme. Sus habitantes no pueden seguir en el olvido; tal y como le he transmitido a Amaia, esta será la legislatura en la que la regeneración llegue al Congreso. El Ministerio de Fomento no puede demorar durante más tiempo el soterramiento de esas vías y la regeneración de un barrio que pide a gritos las mismas condiciones de vida que tenemos el resto de ciudadanos.
Y es que, se lo decía a ustedes ayer, estamos para eso. Desde el PNV lo tenemos claro; las aspiraciones nacionalistas son un derecho, pero los planteamientos y reclamaciones vecinales son una cuestión de necesidad. Y nuestra obligación, responder a ellas.
Para eso recorremos las calles de Euskadi estos días; para eso estuvimos ayer en Barakaldo y también en Getxo. Repartiendo folletos y caramelos, sí, pero también hablando con ustedes y compartiendo sus inquietudes.
De Burtzeña volvimos al centro de Barakaldo con Amaia, en coche; junto a los juzgados empezamos el recorrido a pie, acompañados por Isabel Sánchez-Robles, nuestra compañera de listas. Qué alegría ver a tanta gente y poder compartir con ellos esos momentos. Eso sí, ¡apenas hemos recorrido 50 metros en 45 minutos!
Y por la tarde, tras un almuerzo de trabajo en Sabin Etxea –hay que seguir planificando los próximos días de campaña–, visita a Getxo, bien acompañados por su alcalde, Imanol Landa. Gratificante ver cómo avanzan las obras del Getxo Antzokia, financiadas gracias a los acuerdos presupuestarios en Madrid.
Antes de terminar, les voy a hacer una pequeña una confesión; por la tarde me permití una cerveza con el amigo Imanol. La única licencia de unos días a base de botellines de agua…
No es esa la calle Elkano de Barakaldo?
A mí me gusta la personalidad de Burtzena. Creo que debería ser por supuesto regenerada esa zona porque podría ser habitable, pero que habría que conservar elementos que la hacen personal. Ese sería el mejor tributo no solo al lugar y sus residentes, sino a todos, a toda Euskadi, que no se puede explicar sin la segunda revolución industrial que tuvo como epicentro lugares como ese.
Samaniego, el caballerito ilustrado, describió la zona de Galindo, análoga a la de Burtzena, como un lugar pardisíaco. No se trata de devolver el estado bucólico a la ribera que va del Cadagua al Galindo, de Zorroza a Sestao, pero tampoco de arramblar con todo para crear un lugar nuevo e impersonal. Deberían conservarse elementos estructurales que fueron de un paisaje industrial entre lo habitable. Creo que, en lugar de apostar por aquel proyecto de horrible nombre «Puerta Bilbao» felizmente abortado, había que apostar por vivienda de baja densidad sin solución de continuidad por todo el margen de la ría.
Yo contrataría a un urbanista americano con mentalidad del medio-oeste en lugar de un arquitecto cosmopolita. Un builder de Texas que trazara un suburbio a la americana, y salpicando la gran urbanización mantendría elementos de arqueología industrial.
Es una idea para esa querida zona de Euskal Herria.
Lo importante es salir de la crisis, el próximo 21 N podríamos encontrarnos con una mayoría absoluta del PP (que le daría la gobernanza) y con un PNV algo disminuido con respecto a otros comicios generales.
Pienso que si el PNV pierde el grupo parlamentario a favor de Amaiur será un golpe muy doloroso (aunque no dudo que el PP le dará apoyo para que sigan siendo grupo) porque Amaiur es la NADA corregida y aumentada.
Rajoy habla de sumar aunque obtenga la mayoría absoluta y yo le creo. Es preciso el concurso del PNV y PSOE para cerrar el tema ETA definitivamente y junto con CiU salir de la crisis.
Sí, pero, de ahora en adelante, con 3 escaños menos, señoría.
Los de la IA, con otros tantos, crearán otra de sus coaliciones, una de esas a las que les sacan petróleo y les sirven de altavoz para hacer mucho ruido, que es lo suyo.
¿Y el PNV? … en el grupo mixto repartiendo cromos.
Y esto es sólo el principio; La madre de todas las batallas se librará en las autonómicas de Euskadi. Os están comiendo la tostada, ¡para que luego digan que a los no nacionalistas (vascos) les iba mejor con ETA!
Vaya, que raro que esté el toca p—— de siempre, o sea Donatien, que creo que en Hebreo significa «no dona nada». O sea simplemente j—.
JELen,
Que es lo que te molesta de lo que he dicho, Euscobarometro? No te gusta Sanchez de Samaniego? No te gusta Burtena? No te gusta mi idea?
Pues parecer estrambotica, pero creo que un builder de Texas o de Oregon que no hubiera salido de los USA en tods su vida seria lo mejor. Solo le diriamos algunas normas, como por ejemplo que se inspirarse en la arquitectura del Batzoki de Burtena para las casas de su suburbio, y que hiciese condos tambien, no solo casas unifamiliares. Pero en todo lo demas le diria que tratase de hacer algo como si estaria en la orilla de la bahia de Seattle. Lo malo es que no haz dinero, nunca lo hubo para eso. La cosa esta muy achuca con otras prioridades, como hacer el tren bala Chamartin-Abando para los viajeros VIP.
Ostias tú (con perdón), que me apunto a la idea de Monseñor Donatien en cuanto a la urbanización de la zona en cuestión. No todo va a ser política: Urbanismo, Literatura, Vinos & Tapas, (toros no, plis)…..
Si los de la IA no fueran tan rematadamente primarios en política este podía ser un país magnífico: Multicultural y abierto al mundo y no egocéntrico y plegado sobre si mismo, pero…..
Benat,
En donde tu estas tendreis tapas y prohibireis los toros o estareis en ello, pero en Euskadi no tenemos tapas.
Tenemos pintxos y corridas de toros rentables, lo que demuestra que Euskal Herria es diferente a tu patria Espana.