Abundan los refranes y frases célebres que hacen referencia a los manejos con los que los poderes públicos puede manipular la ley para hacerle decir lo contrario de lo que realmente dice. «Haga usted la ley, que yo haré el reglamento», dicen que decía el conde de Romanones cuando quería alertar sobre las múltiples posibilidades que tiene a su disposición el aplicador de la ley para adulterar y/o defraudar sus mandatos. La sabiduría popular ha acuñado la expresión que se recoge en el título de esta entrada para significar algo muy parecido: que para el que está firmemente dispuesto a defraudar la ley, nunca faltarán en su articulado enganches que le sirvan de coartada para hacerlo.

Publicidad electoral del PP en el centro de Bilbao, a más de dos meses de las elecciones municipales.
Viene la reflexión al hilo de la singular interpretación que el PSOE y el PP están haciendo de los artículos de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que regulan la actividad electoral en precampaña y campaña; unos artículos que, dicho sea de paso, han sido modificados muy recientemente. Todo empezó -lo recuerdo perfectamente- a finales del año pasado. Una diputada del PP se acercó a mi escaño para entregarme un documento que, según me explicó, recogía las propuestas que hacían los populares para reducir los gastos electorales de los partidos políticos con el fin de dar ejemplo de austeridad en estos tiempos de crisis. «Es una propuesta ambiciosa», me advirtió, «y estamos firmemente dispuestos a llevarla adelante. Si estáis de acuerdo, perfecto. Pero si no lo estáis, peor para vosotros. La presentaremos en rueda de prensa la semana que viene y, con la que está cayendo, a ver quien es el majo que se atreve a refutarla».
Me llamó la atención el empaque con el que me hizo el emplazamiento. Casi podía haberme dicho, evocando a los Corleone, que me iba a hacer una propuesta que no podría rechazar. Pero me sorprendió, de manera especial, el hecho de que la propuesta viniera precisamente del PP, porque siempre he tenido la sensación de que es el partido que más fondos y más libremente maneja en las campañas y precampañas electorales. Recordaba, entre otras cosas que, en los últimos comicios generales, la primera cara sonriente con la que me encontré en los paneles publicitarios de Bilbao fue, con diferencia, la de Rajoy.
La propuesta del PP dio lugar a unas conversaciones entre partidos políticos de las que salió un compromiso de contención del gasto publicitario sobre el que no me voy a extender aquí porque ya se hizo público en su día con notable impacto en los medios. Muy resumidamente, se acordó reducir el límite máximo de gastos de publicidad que pueden asumir las candidaturas en campaña electoral y congelar las subvenciones establecidos por voto/escaño y mailing a lo largo del año 2011.
Pero como en aquel momento estaba siendo objeto de tramitación parlamentaria una reforma de la LOREG, se acordó retocar los artículos que se refieren a la propaganda electoral, con el fin de ajustar un poco más las condiciones en las que puede llevarse a cabo. Entre otros aspectos, se reformó el artículo 53, estableciéndose que
«desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña, queda prohibida la realización de publicidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales, no pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos, coaliciones o federaciones».
La finalidad que se perseguía con esta reforma aparece claramente expresada en la Exposición de Motivos de la Ley, que hace referencia a la «actual situación de crisis económica», como razón justificativa para «reducir la publicidad y la propaganda electoral durante el período electoral». En uno de sus párrafos más diáfanos, el texto señala que :
«Con la reforma, la contratación de la publicidad electoral en los distintos soportes publicitarios solo podrá realizarse en los quince días estrictos de campaña, lo que significa una reducción del peso de la publicidad y propaganda y una mayor incidencia en la exposición y debate de los programas y propuestas concretas que cada partido proponga».
Creo que el pasaje transcrito es tan claro, que no requiere explicación. La reforma supone que, en lo sucesivo, la publicidad electoral «sólo podrá realizarse en los quince días estrictos de campaña».
La ley se publicó en el BOE del día 29 de enero de este año. Hace casi dos meses. Pues bien, muy pocos días después, me encontraba detenido frente a un semáforo en rojo en el centro de Bilbao, cuando ví cruzar el tranvía. El lateral que daba hacia la parte en la que yo me encontraba, llevaba dos paneles de notables dimensiones, con la fotografía de las candidatas del PP a la alcaldía de Bilbao y al cargo de diputado general de Bizkaia. «Soy popular», rezaba uno de ellos. El otro, replicaba en euskara: «Popularra naiz». El paso del convoy me dejó estupefacto. Inmediatamente me vino a la memoria la breve conversación que meses atrás había mantenido con la diputada del PP que se me presentó en el hemicilo con aquellas calculadas ínfulas de austeridad. «¿No habíamos quedado en que la publicidad iba a circunscribirse a los quince días de campaña?». «¿No lo pusimos así en la Ley?».
Transcurridos unos días, comenté y critiqué el hecho en la reunión semanal del Grupo Parlamentario en el Congreso. Aquello era increíble. Se trataba de un fraude legal escandaloso. Era cierto que la prohibición de publicidad y propaganda electoral operaba «desde la convocatoria de las elecciones hasta el inicio legal de la campaña», pero no era menos cierto que en la Exposición de Motivos se daba por supuesto que esa publicidad tampoco era posible antes de la convocatoria de las elecciones, porque se decía taxativamente que, desde la entrada en vigor de la reforma, la publicidad electoral sólo podría realizarse «en los quince días estrictos de campaña». Acogerse al hecho de que la prohibición de la ley sólo surte efectos «desde la convocatoria de las elecciones» para gastarse millonadas en los meses previos a la convocatoria, era algo ostensiblemente fraudulento. Aquello constituía una burla en toda regla tanto al compromiso adquirido entre los partidos, como a su expresión jurídica en la reforma legal. Al escuchar mi queja, los diputados gipuzkoanos se echaron a reir. El candidato socialista a diputado general, hacía ya tiempo que salía retratado los fines de semana en los faldones publicitarios del Diario Vasco.

Publicidad electoral del candidato socialista a la alcaldía de Bilbao a más de dos meses de las elecciones. Repárese en el curioso detalle de que el folleto reproduce el logo del Plan E, que fue pagado con el dinero, y la deuda pública de todos los españoles, con los colores del PSOE
El hecho es tan escandaloso que ha dado lugar a quejas por parte del resto de los partidos políticos. Con el fin de sofocarlas, los socialistas y los populares han elaborado un documento en el que se expresa la extensiva interpretación que ellos hacen de la reforma legal. Tan extensiva como fraudulenta, todo sea dicho. CiU y el PNV nos hemos negado a respaldar semejante añagaza. Pero ellos, se han servido de un ardid bastante enrevesado para provocar una Instrucción de la Junta Electoral Central que de su visto bueno al desaguisado. Hasta donde yo sé, no se ha aprobado todavía la Instrucción que los socialistas y los populares le están pidiendo para dar cobertura al dislate que están perpetrando. Pero todo parece indicar que están en ello. De hecho, dispongo de un borrador que así lo evidencia. Sobre el asunto al que se hace referencia en este post, el texto al que me refiero tiene una clausula del siguiente tenor:
«En el supuesto de que en el momento de la convocatoria electoral hubiese propaganda electoral difundida con anterioridad a esta, deberá ser inmediatamente retirada, siendo, en todo caso, responsable a efectos de la Administración general el candidato o la formación política a la que se refiere la propaganda»
Léanlo dos veces, por favor. El párrafo transcrito está pensando en el supuesto de que, cuando se produce la convocatoria electoral, haya «propaganda electoral difundida con anterioridad». Está pensando en ese supuesto, pero -¡ojo!- no para prohibirlo, sino para darlo por bueno. Increíble pero cierto.
Si la Junta Electoral Central avala la arbitraria interpretación de la Ley que el PSOE y el PP están preconizando ad beneficium proprium, estará dando amparo a un fraude escandaloso, con el que los dos principales partidos del Estado hacen rechifla de la crisis económica, del compromiso con la austeridad y del principio de legalidad. ¿De qué sirve que la Exposición de Motivos de la reforma prometa que, desde el momento de su entrada en vigor, sólo podrá realizarse propaganda electoral «en los quince días estrictos de campaña», si los intérpretes de la ley hacen, después, una lectura de sus preceptos que permite a los partidos políticos gastarse ingentes sumas de dinero en campañas publicitarias que tienen lugar meses antes de que se produzca la convocatoria electoral? ¿Qué tipo de engaño es este?
Claro que, un diputado socialista me confesaba hace unos días que en las zonas en las que gobiernan, están pagando ahora, con publicidad institucional, los reportajes «informativos» -entrevistas amables, informaciones favorables, etc. – que, desde su inquebrantable compromiso con la objetividad y la verdad, ciertos medios de comunicación se han prestado a publicar cuando dé comienzo la campaña electoral propiamente dicha. Es decir, se compran ahora los favores que se devuelven en los momentos decisivos. Todo muy edificante, como se ve.
Muy bonita la foto con la publicidad del PP en la esquina de Doctor Areilza con la Gran Vía. Muy interesante el artículo. ¡ Hay que ver la caradura que tienen!.
Por cierto, el lunes empiezo mis tan ansiadas prácticas.
Saludos.
Escribo esto cuando todavía no hay comentarios publicados, y lo digo porque estoy prácticamente convencido de que todavía vendrá alguno a decir que el PNV esto o el PNV aquello.
La cuestión aquí es muy clara, el PP y el PSOE han aprobado una ley que pretende dar una imagen de austeridad y ahora se la saltan a la torera. Y su Junta Central y sus tribunales les bailarán el agua.
Esa propaganda de la sra. Cristina-Esther Ruiz-Martinez está en la esquina de GV de don Diego López de Haro con Urkijo Zumarkalea, según veo.
Vaya, ya veo en qué se gastan el dinero de nuestros impuestos. Criticará este despilfarro del PP Alekos, nuestro mesías del punal?
Nueva rabieta del Sr. Erkoreka. Está claro que no le gusta ver en su sagrada Euzkadi carteles maketos. Él lo pinta que si no está bien… que todavía es pronto…etcétera y más etcéteras, patatín, patatán, araba style.
Usted podrá tomar el pelo a los españoles que entran en su blog o a algún ingenuo que no os conoce. Pero a los que os conocen no.
Sr. Erkoreka he vivido a 200 metros de un batzoki, durante varios años y he visto tantos disparates y carteles canallescos, que ya puedo ver cualquier aberración, que me quedaría tan pancho. La verdad, desde que vivo muy lejos de ellos estoy más tranquilo y he pasado de no creer en la bondad humana a colaborar en varias Ong.
No nos cuente milongas, ni cuentos para no dormir a cuenta de la cartelería electoral, a usted como a cualquier nacionalista (sea del color que sea) lo que no le gusta es ver carteles de los maketos en Bilbao y en toda Euzkadi, sea sincero que esto es su blog y aquí al menos debería decirnos la verdad. Igual si fueran de Iniciativa Internacionalista, lo toleraría ya que entraría dentro de su marco nacionalistas, pero si son de los no nacionalistas le salen sarpullidos. Pues póngase la vacuna contra su alergia, que esto sólo acaba de empezar.
PD
Sigo ojiplático con lo de que los nacionalistas hayáis votado a favor de una acción armada en Libia. Te juro Sr. Erkoreka, que ver a los de ERC, enviando a los F-18 del ejército español a tirar bombazos a los moros, no tiene precedente. Todavía sigo flipando, a este paso veremos al Sr. Erkoreka o al Tardá de Ministro de Defensa o de director de la Guardia Civil. Tiempo al tiempo. como dijo, Groucho Marx: … Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros.
Sr. Erkoreka, ustedes han enviado a los F-18, Fragatas, bombas inteligentes (¡Qué ironía!) y hasta un submarino al norte de África. Como aquello acabe como Irak o Afganistán, o termine en un país dividido estilo Corea del Norte y del Sur o Chipre ¿Qué van a hacer ustedes los nacionalistas? Les van a enviar a los libios al Ortuzar disfrazado de moro en un submarino amarillo,con un»Think Gaur Libia 2020″ y un ADOS africano, debajo del brazo, después de las bombas y los submarinos? ¿Qué planes hay para después de matar al Gadafi (a parte de repartirse el petroleo?) ¿Acabará Libia como Irak o Somalia?
PD I, parte.
¡Tiene coj……… El asunto! O sea Sr. Erkoreka, que ninguno de vosotros ha sido todavía capaz de acabar en casa, con una banda de delincuentes, desarrapados y asesinos descerebrados llamada ETA y ahora venís a salvar el mundo.
PD II, parte.
La guerra es el arte de destruir a los hombres, la política es el arte de engañarlos.
D’ALEMBERT, Jean Le Rond
-Es lo que tienen las guerras se sabe cómo comienzan, pero nunca como acaban. Bueno sí, tras un reguero de muertes, destrucción. Gadafi acabará mal, pero estoy seguro que el pueblo de Libia acabará peor.
kaixo josu
perdona que no tenga que ver este comentario con el texto pero..¿podrías comentar en que situación están las conversaciones sobre las competencias que en principio llegaban a Euskadi el 31 de marzo?
Desde la reunión infructuosa de febrero no he visto publicado nada.
agur bero bat
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/215231-patxi-lopez-clausura-un-centro-de-investigacion-y-una-facultad-de-ingenieria.html
la verdad sobre epsilon y patxi lopez
[…] Josu Erkoreka bere blogean: Hecha la ley, hecha la trampa […]
“¡Tiene coj……… El asunto! O sea Sr. Erkoreka, que ninguno de vosotros ha sido todavía capaz de acabar en casa, con una banda de delincuentes, desarrapados y asesinos descerebrados llamada ETA y ahora venís a salvar el mundo.”
Sr. Pasajes & Sr. Bidasoa, el monstruo etarra no lo ha parido el nacionalismo guai (o sea, el vasco), este pequeño daño colateral es hijo del nacionalismo chungo (o sea, el español), ¿lo pillas?
Si no entiendes que hay nacionalismos buenos y malos no te enteras de nada, tío.
¿Por qué será que casi siempre a los patriotas les resulta tan fácil ser “solidarios” con el personal lejano (aunque cultural y religiosamente esté en las antipodas) y tan difícil con el vecino de al lado que no piensa igual?
Pero al igual que -por mucho que se empeñen algunos- Zapatero (y su escudero Patxi) no es Lucifer, afortunadamente no todo el universo gira entorno al dios plasta nacionalista: antes tocó que el malo era Sadam Husein; ahora el malo es Muamar el Gadafi.
Yo creo que hay por ahí un montón de sadames y gadafis malísimos de la muerte. Pero curiosamente éstos no parece que estén muy amenazados por los buenos y poderosos dirigentes mundiales -y los políticos que les apoyan- que utilizan las armas con ecuanimidad y buen criterio como Dios manda: ¿su denominador común tendrá a algo que ver con la química orgánica y las cadenas aparentemente caprichosas que forman los elementos 1 y 6 de la Tabla Periódica?
Lo decía sabiamente y con poca solemnidad, eso si, Gloria Fuertes: “dicen que llueve, y nos están meando”.
Saludos cordiales
Donatien. Te veo un poco perdido en geografía bilbaína. Hazme caso. Es la esquina de Doctor Areilza con la Gran vía de Don Diego López de Haro. Aún así me figuro que Erkoreka nos podrá confirmar que esquina es.
Saludos.
Nada nuevo bajo el sol, Josu. ya sabemos que en la organización del juego político español, el PSOE y el PP son, al mismo tiempo, jueces y partes. Ellos controlan el Tribunal Constitucional, ellos dicen qué partidos pueden participar en las elecciones y cuales no lo pueden hacer por haber sido ilegalizados, ellos dicen cuales son los gastos electorales, ellos eligen a los miembros de la Junta Electoral Central y hacen lo que quieren y como les da la gana.
De hecho, en Euskadi gobiernan porque han manipulado las reglas de juego en beneficiio de sus intereses. Ya lo digo Miguel Sanz, han formado gobierno, no porque la sociedad les haya dado la mayoría, sino porque una sentencia se lo ha permitido.
¡Viva la democracia española!
Jua, jua, jua, el 22 de marzo, Pasajes & Bidasoa (Santiago y cierra España) le decía a Donatien en este mismo blog:
«Donatien ¡Qué buena persona eres! No sólo eres admirador de la ETA si no que ahora eres un seguidor de Gadafi, menos mal que estás lejos de España y que tipos como tú, se dedican a amenazar por internet unicamente y de boquilla ¡Qué buen ejemplo de gudari s.XXI tenemos aquí.
PD
Donatien ¿Por qué no te vas de escudo humano a Trípoli? Gadafi, su hijo y la madre que los parió, estarían muy contentos de recibirte».
Ahora ya, los dos piensan lo mismo. Se pasan el día criticando al PNV y a Erkoreka por apoyar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada para salvar a los libios de las garras del dictador sanguinario que les oprime. Curiosa coincidencia.
Pues ya sabes, Pasajes & Bidasoa, tú, como Donatien, te apuntas de escudo humano a Trípolí, que Gadafi, su hijo y la madre que los parió estarán muy contentos de recibiros a los dos. A un revolucionario de izquierdas independentisas y a un franquista españolista, tambíén revolucionario pero de la revolución nacional sindicalista de la Falange.
Los dos a apoyar al Hermano Líder de la Revolución Muamar el Gadafi, mandamás eterno de la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista.
Sr. Pasajes & Sr. Bidasoa:
Ya sabemos que el PNV es muy malo. Ya se encarga usted de hacernoslo saber todos los días. Pero, ¿qué opinión tiene usted al respecto? A usted, ¿le parece bien o le parece mal que el PSOE y el PP defrauden la Ley electoral y manipulen la Junta Electoral Central como lo están haciendo para sacar beneficios electorales de ello? No se escude en que vivió a 200 metros de un batzoki y bla, bla, bla, para hurtarnos su valiosísima opinión al respecto.
Me da la impresión de que usted participa en este blog sólo para defender a estos dos partidos y les saca la cara hagan lo que hagan y digan lo que digan. Sea un poco más ponderado, por favor. Se nota demasiado que le pagan para atacar a los nacionalistas vascos.
Creo que este articulo lo dice todo
http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/psoe-pp-ley-electoral-propaganda-20110325-76617.html
Efectivamente, manuel. La fotografía está obtenida en la esquina Gran Vía-Doctor Areilza. La saqué yo mismo con una máquina digital de bolsillo el jueves hacia el mediodía. El cartel, como se puede ver, es inmenso. Todo financiado con cargo a fondos ordinarios de funcionamiento de PP.
Hola Manuel,
Sigue Urkijo con dos sentidos y dividido por el paseo central? Adiviné que a lo mejor no. No sé por qué no pensé en Areilza, no estaba seguro. Con tanto cambio desde que abandoné Bilbao en 2006 ya me pierdo. Incluso el Hotel Sheraton ya no existe.
En todo caso se ve claramente la sala de juegos Aritz Ona a la derecha, así que no puede haber duda. Uno no es taxista ni TAO-kide de la Villa, y no puede evitar recordar Urkijo y tender a escribir el nombre de esa Alameda escenario de pasiones juveniles, felices y sufridas.
Al parecer he de aceptar, asustado por comprobar la alta eficacia del tiempo y la distancia en su lucha contra el recuerdo, que ahora conozco, mejor que los de mi Bilbao querido, los rincones de Viena y Budapest, donde uno también toma carino a las cosas, por esas pasiones felices que nunca sabes cuando se tornan sufridas.
Hombre Alderdikide,
Qué novela me estás contando, querido? El partido de Algete & Jarama y el tuyo han votado juntos en esto de Libia.
@ Verdad, Josu?
Una vez más.
Precisamente hay un artículo muy bueno de Txema Montero, que se pasó de HB al PNV (no como Alderdikide asegura que hacen los de HB cuando se pasan a otro partido), sobre uno de Budapest -que escribió en alemán- y uno de Bilbao -que era un antivasco:
http://www.deia.com/2011/03/27/opinion/tribuna-abierta/conversacion-entre-las-nubes-arthur-koestler-y-carlos-haya
Txema Montero escribe bien, es una pena que se fuera de HB.
Donatien nos dice que Gadafi es un hombre de paz, un alto mandatario que ama a su pueblo y lo respeta. Un hombre que merece el respaldo y el respeto de todo el mundo.
La Liga Árabe quiere pararle los pies. El Consejo musulmán, igual. La Unión Africana, también. La ONU decide hacerlo, sin que ni China ni Rusia opongan su veto. Pero Donatien le hace una declaración de amor al Hermano Líder de la Revolución, gran mandamás de la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista. Un crápula autócrata y tiránico. Le dice a todo el mundo que tiene derecho a seguir bombardeando a su pueblo desde los cazabombarderos del ejército tripulados con mercenarios subsaharianos.
Y como Merkel no ha apoyado la intervención ahora resulta que Donatien es amigo de Merkel.
La cantera de la izquierda abertzale ha parido los fetos más increíbles. Donatien dice que se han ido al PNV, como Txema Montero, pero en realidad se han ido muchos más al PSOE y hasta a Unidad Alavesa. Me acuerdo de Anton Saenz de Santamaria, que fundó Unidad Alavesa después de haber sido militante de HB.