En una entrevista publicada el pasado domingo en el diario Público, Patxi López afirmaba, entre otras muchas cosas que conviene anotar, para no olvidarse de ellas, que no debería condicionarse la legalización de Sortu a la desaparición de ETA. El inquilino de Ajuria Enea sostiene a este respecto que Sortu no es lo mismo que ETA y que, en consecuencia, «si la izquierda abertzale cumple los requisitos, puede tener una marca legal, independientemente de lo que sucediera con ETA».
Como el resto de los militantes del PSOE, Patxi López sigue disciplinadamente las directrices emanadas del Ministerio de Interior y, cuando responde a la prensa sobre el futuro de Sortu, se refugia tras el cómodo parapeto de señalar que serán los tribunales los que decidan su viabilidad jurídica. Nunca antes el gesto higiénico de Poncio Pilatos había resultado tan gratificante para sus seguidores. Lávese usted las manos y remítase a lo que dictaminen los tribunales, aunque sea de común conocimiento que los tribunales y, especialmente el Constitucional, están integrados por magistrados perfectamente calificables como conservadores o progresistas, dispuestos a convertir en sentencias los postulados partidarios.
Pero ante las preguntas que le emplazan, concretamente, a pronunciarse sobre la eventual identidad entre ETA y Sortu, López rompe la consigna impuesta por la cúpula socialista -¿o no?- y se permite un pequeño devaneo autónomo, que hace saltar las alarmas de los vigías puestos por el PP para escrutar con atención y detenimiento todos los movimientos que los socialistas hacen en este terreno. Obviamente, la reacción de los populares no se hace esperar. En cuestión de horas, el responsable de comunicación del PP convocaba una rueda de prensa para exigir al Gobierno -no al Gobierno vasco, sino al central- que aclare «antes de mañana, si mantiene dos políticas antiterroristas: la de Rubalcaba y la de López»; precisando de inmediato que los populares comparten la primera, mas no la segunda. Pero no contento con este primer requerimiento, a renglón seguido insta también al Gobierno -nuevamente al Gobierno central, y no al Gobierno vasco- a desautorizar a Patxi López por haber hecho unas afirmaciones que van «en contra de la política antiterrorista» que el PSOE ha pactado con el PP y ambas formaciones comparten. Ayer, lunes, la secretaria general del PP se sumaba a las advertencias hechas la víspera por González Pons, exigiendo al Gobierno -al central, evidentemente- que «rectificase» a Patxi López por aquellas declaraciones «muy desafortunadas» sobre la relación entre Sortu y ETA que, a su juicio, debía haber «corregido inmediatamente».
La situación creada es propia de una comedia de Groucho Marx. El PP, que no apoya al Gobierno central aunque apoye su política antiterrorista, le exije públicamente que desautorice al Gobierno vasco, al que el PP apoya con todas sus fuerzas, aunque no apoye su política antiterrorista. Sin embargo, unos y otros nos dijeron que si el PP apoya al Gobierno vasco es, ante todo y sobre todo, por su política antiterrorista. ¿Alguien es capaz de entender algo?
El PP no tiene necesidad de exigir al Gobierno central que desautorice al Gobierno vasco. Lo puede hacer directamente y sin necesidad de intermediarios, retirándole a Patxi López los apoyos que le permitieron acceder a Ajuria Enea. Porque si Patxi López está donde está, haciendo la política antiterrorista que no apoya el PP, es, gracias, precisamente al PP, que nos dijo a todos que le iba a aupar a la presidencia del Gobierno vasco porque, sobre todo lo demás, le gustaba su política antiterrorista. La confusión, como se ve, es notable. Pero hete aquí que, mientras tanto, Antonio Basagoiti, que es el que tiene en su mano la posibilidad de dar un tirón de orejas a Patxi López -o, si se prefiere, de aplicarle directamente el riguroso correctivo que sus superiores de Génova reclaman al Gobierno central- se aleja de la firmeza que estos exhiben y se descuelga con unas declaraciones en las que observa que «independientemente de lo que López diga, lo que tiene que hacer es lo que está acordado en el acuerdo entre PP y PSE, que hablaba de la derrota de las pretensiones políticas del terrorismo». Es decir, hace lo que coloquialmente se conoce como ponerse de perfil.
Claro que, cuando esta mañana nos encontramos con el artículo de opinión que el presidente de los socialistas vascos -«Yo me siento muy orgulloso de ser español»- publica en El País, donde acusa al PP de crear «un ambiente mezquino y negativo» en torno a la «posible pacificación de Euskadi» y reprocha a Zapatero «falta de valentía» por «tolerar sin combatirlo», ya no sabe si identificar lo que ocurre en la política vasca con la absurda palabrería de Groucho -«la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte»- o con los estridentes toques de la bocina de Harpo.
Situación, coyuntura que propicia hacer un homenaje a Airbag:
Podría decir el «Pp»:
«El sr. Villambrosa que es un gentelmán, me dijo que viniera a solucionar esto con pacifismo, así que:
A) Lo mismo que le digo una cosa, le digo otra…
B)…………… Y ¡cuidado! que igual viene la C)….»
P.D: «Aquí van a haber hondonadas de hosti..».
Podría contestar el PSOE:
«En tanto en cuanto nos den lo que es «nuestro», dicutiremos el concepto con el fin de discutirlo…»
Queridos amigos,
No dejéis de tomar nota de la miseria del Estado espanol en la entrevista con Ahmadineyad. Le confiaron a una jovencita que se lo tiene muy creído un trabajo que le venía muuuuuuy grande. Llamadme machista si queréis, pero esa tía estaría mejor haciendo entrevistas por Fuencarral sobre las farolas del parque del Retiro, y no en Teherán haciendo el ridículo con el intelectual que dirige ni más ni menos que la república iraní. Pero qué circense es la proverbial arrogancia de los espanoles!
Ahmadineyad tuvo que ponerle los puntos sobre las íes a la arrogante portavoz del Estado espanol, la mamporrera periodista de la TV oficial hispana.
Brillantemente el intelectual persa le espetó dos cosas cargadas con la razón de un santo:
1- Espana SÍ encarcela a genta por lo que escribe o dice, por lo que expresa (también es mala pata para la periodista en cuestión que condenen a Espana por ello justamente el mismo día, por lo que le ha hecho a Otegi).
2- Espana sí reprime a grupos internos, como a los separatistas vascos.
La arrogante periodista espanolaza, que quiso ir de política y hasta de abogada -como le hizo notar el jefe de gobierno iraní- perdió las formas. Vísteis las caras que puso la tía, ya con el panuelo islámico por el cuello caído? Con lo flemática y segura que se exhibe cuando juega en casa, en su programa en el que maneja a sus cachorros como una ama con látigo, con el apoyo de micráfonos que desaparecen en segundos como coartada! JUA, JUA, JUAAAAA !!! Así yo también soy bueno!
Ahora ya sabemos la verdad de su profesionalidad.
———————————-
Josu,
Te veo preocupado por lo de Sortu. Quires o no quieres que sea legal ya y de una vez por todas?
Y qué me dices de Garona? Vas a exgir ahora su PARALIZACIÓN, como ha hecho Merkel con las centrales de su edad? Sé que exigir lo que la izquierda abertzale lleva haciendo décadas es tragar sapos para ti, que te va a costar sudores, pero … lo vas a hacer?
Yo organizaba un viaje con Eroski Bidaiak Bilbo-Frankfurt-Tokio y metía en el avión -billete no return- a Sánchez Galán y a Rajoy. Y tú, Josu? Te montas o pides la PARALIZAICIÓN?
Josu,
Te acuerdas de lo que te dije cuando te exhibiste en el «palacio de cristal»?
Sencillamente, genial. Me he reído a sacudidas. Casi tanto como Savater se ha divertido con el terrorismo.
JA ja ja! barreka nau Josu. Sano ona zure azkenengo idazketa hau!
“ya no sabe si identificar lo que ocurre en la política vasca con la absurda palabrería de Groucho”
Josu, tienes más razón que un santo en señalar las analogías entre el PSOE y el PP con los hermanos Marx en la película esta que relatas con fina ironía respecto al País Vasco y España (perdón, estado español).
Claro que si cambiamos PP por PNV, la película viene a ser –cosa que no deja de quitarte un poquito glamour- más o menos la misma, sólo que con diferentes actores.
No sé, aún a riesgo de que tus corifeos donatienes y alderdikides me llamen -me resulta imposible sofocar entonces una sonrisa- inmediatamente españolazo de mierda, me atrevería a decir que quizá aquí el guión este último contenga un toque crematístico un pelín más vergonzante…
¿La paja en el ojo ajeno?
Saludos cordiales
que bueno… ja ja ja
Reconoce Patxi Sierra-Sesumaga, diputado foral de turismo (PNV) de Bizkaia que sí, que es verdad.
Ha dicho en sede foral parlamentaria que pagó de nuestro dinero 344.000 Eurakos (en letra: Trescientos Cuarenta y Cuatro Mil Eurakos del Ala) para el sarao madrileno de los 16 pintxitos, los dos presentadores de caché madrileno, las furgonetas-frigorífico con la mayonesa de huevina, txaka y gambas desde Bilbao. Sí, ese al que acudiste, Josu, y en el que te equivocaste al dejarte fotografiar y al editar un Post sobre él.
Y todo para que lo disfrutaran expresos invitados especiales de nuestra egregia Diputación Foral como el magnífico juez Glande-Melacasca, embajador de Bilbao-Bizkaia en Madrid para Michel Azkuna, Michel Bilbao y Michel Urkullu. Para el PNV, en suma, el de aquellos gudaris.
Todo hubiera salido redondo si hubiera habido tren-bala marca “AVE» Bilbao-Madrid. Pero todo se andará. El PNV está en ello estrechamente con el PP-SOE.
De Madrid al cielo con el PNV!
PNV, pintxos, madriles y cintas de video.
Donatien, el PNV lleva años pidiendo el cierre de la central de Garoña. Yo mismo he participado en más de una manifestación celebrada en Vitoria-Gasteiz solicitando el cierre. En la plataforma de los municipios alaveses organizados contra la central, el grupo más numeroso es del PNV.
La izquierda abertzale, como siempre, se ha limitado a decirnos desde siempre que las centrales nucleares son producto del capitalismo imperialista internacional. Hasta que se descubrió Chernóbil, donde se vio con claridad el cinismo de los socialistas revolucionarios. Pedían el cierre de todas las centrales en el mundo «capitalista», pero en el mundo «socialista» permitían la existencia de centrales que tenían los reactores sin protección de ningún tipo.
Todavía estamos respirando los europeos, los efluvios radiactivos que lanzó a la atmósfera la central de Chernóbil que la izquierda abertzale nunca denunció.
Muy interesante tu artículo Josu pero mi problema sigue sin resolverse. No sé si has podido hacer algo pero te agradezco sinceramente que te hayas interesado por mi problema.
Personalmente pienso que podías haber informado de lo que pasa a tus compañeros de partido aquí para que hagan algo porque muchos no podemos estar así.
Saludos.
Estoy haciendo gestiones, Manu. Obviamente, aquí, que es donde debe plantarse esa cuestión, que ya no depende del Gobierno central. Un cordial saludo
Gracias, de nuevo. Algunos tememos que nos quedemos sin título, sin prácticas y sin nada.
Saludos.
Tiene pelotas el comentario de ANV que Mr. Donatien Martínez glosa en este post. Hay que joderse, que los de la IA pretendan dar lecciones de honorabilidad cuando llevan décadas viviendo del dinero que caritativamente les hacen entregar a los empresarios tras recibir las cartas de amor que les envían los primos de zumosol
Dispendios, son la pasta que nos cuesta a los vascos ETA para pagar escoltas, la pasta que nos cuestan las infraestructuras para mantener seguridades innecesrias, coches blindados, turnos de ertzainas, cursos de especialización, cuerpos de escoltas, la reparación de los autobuses quemados por el fuego purificador, la reposición del mobiliario urbano destrozado por la kale borroka o las manifas.
CINISMO, HIPOCRESÍA LA DE ESOS JETAS
Te confundes, Daniel. Yo no te voy a llamar españolazo, porque es obvio que no hace falta. Tus opiniones te delatan. Pero confundes cosas. Lopez no seria Lehendakari si no le hubiese apoyado el PP. No tenía escaños suficiente para ello. Sin embargo, ZP salió elegido en la investidura solo con los escaños socialistas, el PNV no le apoyo.
Por otra parte, Basagoiti le apoya a Lopez en todo. Y el PNV, como bien ha explicado Erkoreka en repetidas ocasiones, no es el partido que mas apoya a ZP.
Confundes churras con merinas, pero lo haces interesadamente. Siempre en defensa de los españoles y en contra de los nacionalistas vascos. Por eso me ahorro el apelativo de españolazo. No hace falta.