Gaur dala gabon gaua, gaur dala gabon
Gaur egiten xaku Xangoikoa gizon
Osbegi dambolinak, lutua ken bidi
Fiesta degiogun infante oni
Zerureanik dator gure artera
Erratuai bidía erakustera
Emaitera dator milla barri on
Gaur egiten xaku Xangoikoa gizon
Ezta besteren eske biozak bakarrik
Beretzat gura ditu beste bagarik
Kunplidu egiozu Xaun oni naia
Beroni sal-erozuz bioz guztia
Ordeaz bera zeuri, dakizun emon
Gaur egiten xaku Xangoikoa gizon
Gabonetako ikuskuzina (Pedro Ignacio Barrutia)
Luego dirán que los vascos no son mediterráneos, nada más parecido a un español que un italiano o un griego. En Italia como son muy parecidos a los españoles también sufren la lacra del nacionalismo ,hay muchos partidos canallescos como in Spain pero la verdad es que tienen más gracia. Hay uno que defiende su minipatria y se llama (no os lo perdáis) PNV osea Partido Nacionalista Veneto.
http://www.pnveneto.org/
PD
Sólo nos queda preguntarle al Sr. Erkoreka (ya que él desciende de italianos) si este partido PNV(a la italiana) lo ha formado algún familiar suyo de los que se quedaron en Italia o es sólo producto de la casualidad. Igual el Sr. Erkoreka descubre algún tío lejano o algún familiar suyo en el PNV, Veneto.
Gabon zoriontsuak opa dizkizuet, zuri eta zure senide guztiei.
EGUBERRI ON Josu!!
Besarkada!
Josu laguna…
Ondo pasa dizuela: GABONAK; zure lagun min eta famili guzti artean.
Zorionak eta Urte Berri On¡¡¡, baita ere.
Si buscamos similitudes entre pueblos, naciones e incluso individuos serán muchos más los elementos que profundicen la igualdad que la diferencia! Esta es una obviedad que no necesitaría ser aclarada si no fuera por el comentario que ha hecho el sr. P y sr. B, aquí arriba. En lugar de lamentarnos por el nivel de este comentario osado -por lo débil-, analicemos las múltiples falacias que se esgrimen en un post tan corto y que pretende ser ocurrente cuando no socarrón…
1.- «Los vascos no son mediterraneos» ¿Quién dice esto a parte de usted mismo? Por otro lado: ¿Qué significa ser «mediterráneo» para usted? Culturalmente puede significar muchas cosas y muy diferentes, algunas contrapuestas en el tiempo y en el espacio. Si el mediterráneo se caracteriza por algo es por ser de una diversidad de difícil reducción a un sólo concepto.
La identidad vasca es múltiple, como todas. El discurso nacional es interesante en la medida que es la proyección simbólica que la élite realiza sobre lo que significa ser vasco. Varía en el tiempo, por ello es interesante realizar una arqueología sobre los significados que ha tenido a lo largo del tiempo.
Esto sucede con todas las identidades. La cuestión está en que podamos participar todos en ese discurso y los territorios vascos se caracterizan por haber tenido, historicamente, unas instituciones bastente democráticas, como los griegos, quizás por ahí seamos también mediterráneos.
2.-«Sufren la lacra del nacionalismo»… Sí y Francia, que también es mediterránea, sus ciudadanos comen con aceite de oliva, la ropa se tiende en las calles de Marsella y se grita demasiado (¿estos estereotipos se adaptan a sus prejuicios?) ¿Aunque si un marsellés es mediterraneo, también lo uno de Strasburgo? Cómo medirlo…
El nacionalismo que han sufrido estos territorios son precisamente el español, el francés y el italiano que han tratado de aniquilar la diversidad cultural imponiendo con la fuerza un estado-nación que no se corresponde con la realidad. Si no que se lo pregunten a un occitano, bearnés… Pero ya se sabe que los discursos generan realidades. La diversidad es el marcador que nos hablará de la libertad existente y España se ha caracterizado por su autoritarismo en los últimos 200 años. Construyamos otra España, con otro nombre incluso pero no… Es usted un nacionalista de tomo y lomo y le molesta que la mayoría del País Vasco no sienta el afán españolista que usted siente. (¿Se refiere a esta lacra?)
3.- «Minipatria». Porque es pequeña una patria, ¿por su tamaño físico?
No hay mayor fanatismo que la estupidez de aquel que no es crítico y ni entiende lo más básico. Aquel que está completamente embuido por un discurso simple y se cree agudo. Eso es muy peligroso. ¿Será consecuencia del problema de educación que tanto sufre España? Si el asidero del post es la coincidencia de PNV con PNVeneto, habría sido más entretenido que hablara del CHOCHO X.
Querido El Lagarto Juancho , las clases de historia en la universidad, pero haré una excepción porqué me da la gana.
“El discurso nacional es interesante en la medida que es la proyección simbólica que la élite realiza sobre lo que significa ser vasco. Varía en el tiempo, por ello es interesante realizar una arqueología sobre los significados que ha tenido a lo largo del tiempo”
¡Qué coño significa esto Juancho! ¡tienes un cacao nacionalista del 15!
-Bueno, a ver, Los vascos hasta Sabino Arana (final, súper final del XIX) se consideraban tan españoles como los que más, estaban muy orgullosos de su españolidad y no tenían complejos sentirse orgullosos de su nación como cualquier español de Madrid o de Logroño . Esto está fuera de toda duda, no es tema de debate querido lagarto.
El nacionalismo vasco no tiene más que un siglo por lo tanto “No sabes ni de lo que hablas”.
Cuando escribo mini-patria no me refiero a una acepción geográfica me refiero a algo relacionado con el mundo de las mentalidades, la de unos energúmenos rancios, obtusos y cerrados. En España ya tenemos a Andorra y a Gibraltar, como comprenderás no podemos subvencionar y mantener más paraísos fiscales que viven a costa del trabajo de todos los españoles, son parásitos políticos y económicos que viven del blanqueo de dinero, de vender tabaco o de todo lo que puedan vender más barato que en España (competencia desleal se llama esto)el caso de Gibraltar es el más sangrante .En la salida de Andorra tienen que poner a 20 guardias Civiles a registrar los coches porque si no arruinan a todos los pueblos de alrededor ya que venden más barato al no tener que pagar impuestos.
El caso de las Islas Canarias es otro caso a tratar pero bueno ,al menos son españoles. Ceuta y Melilla pues “ídem” pero al menos barremos para casa. Por lo tanto ,indendencia para Euskal Herría para vender tabaco y alcohol barato y ser un paraíso fiscal a costa de España y Francia pues va a ser que no.O es que pretendéis ser una nación como Francia ,Alemania o España, si ni siquera llegáis a un tercio de Portugal.¿Desde cuando las naciones se confunden con provincias?
¡Ay! De lo demás que quieres que te diga, ya sabes que con un nacionalista vasco no se puede razonar, se creen de manera crédula y compulsiva todas las miserias históricas que les echa cualquier orate nacionalista (que son legión).
Ahora me sueltas el rollo ese de que Euskal Herría viene desde la Prehistoria y más allá… ¡A reírse toca!
Lo de los griegos y la democracia vasca es de traca , o sea que la Grecia del siglo V a. C y Euskal Herría en el siglo V a. C, eran los dos estados democráticos y estaban al mismo nivel de civilización ¡a descojonarse toca ahora!
Bueno, esto va de regalo: sólo te diré que jamás existió Euskal Herria y menos todavía Euskadi que es un invento de sólo cien años, el Reino de Navarra es lo que está escrito “Reino de Navarra” y que ningún iluminado escriba nada del puto Sancho Panza o Mayor que sólo fue un reyezuelo de los muchos que hubo. Sólo fue un momento concreto y no define todo un reinado de varios siglos . Te puedo poner más reyes navarros con otros territorios diferentes. El reino de Navarra no se creó de manera natural buscando su independencia ,al igual que los demás reinos, fue a causa de una invasión de casi toda la península a manos de unos moros (hispanomusulmanes, para que no me acusen de racismo) que estuvieron casi 800 años .Esa fue la razón del nacimiento de los diferentes reinos peninsulares medievales que se crearon a partir de las cenizas visigodas.
Y bueno lenguas antiguas en la Península Ibérica , hasta los Tartessos la tenían y eso que sólo duraron 200 años.
La seudo arqueología de seudo arqueólogos nacionalistas como por ejemplo Eliseo Gil es una disciplina que se presta mucho a los fantoches nacionalistas que buscan en el pasado unas señas de identidad, para así tener una justificación histórica de su mini-patria. Siempre buscando , algo más que las lógicas diferencias regionales que hay en España en un pasado remoto. Estos disparates (como el de Iruña-Veleia) ocurren por que han existido gobiernos nacionalistas con demasiado dinero público.Pero gracias a Dios se les cerró el grifo de las subvenciones públicas, poneros a trabajar de un puta vez, seudo historiadores nacionalistas vagos y vividores.
PD
Gora el PNV Veneto y el Chocho X .Los vascos no son mediterráneos son extraterrestres de Raticulín !!!
El símbolo autodenominado por los nacionalistas sinvergüenzas de todos los colores “Lauburu” es un símbolo no-vasco. El Lauburu no es más que una esvástica, es un símbolo solar , un símbolo helicoidal que viene sin duda de los celtas ,es una reminiscencia más de esta cultura ,es uno más de los símbolos prerromanos que hay en España, sobre todo en el norte: Cantabria, Asturias etc, etc. Los visigodos del siglo VI d. C, también utilizaron estos símbolos solares , incluso los mozárabes del siglo X también hicieron uso de ellos.
Algunos seudo historiadores afines al nacionalismo vienen engañando a las personas (A golpe de subvención del estado español claro está) diciendo que nunca hubo una influencia ibera o celta en el devenir de los vascos (Para así separarse más del resto de España).
Incluso un levantador de piedra llamado Iñaki Perurena en una entrevista que le realizó un entrevistador imbécil y drogado se dedicó al oficio de historiador ruso. El buen hombre no tiene bastante con hacer de matarife de vacas y ovejas y de levantar guijarros de 300 kg que en esa entrevista propia de un patio de monipodio hecha desde una casa de orates nos regala palabras como “indoeuropeo” y similares. Nos habla de un país que jamás existió que él llama “Euscal gerría” o algo así. El fortachón carnicero no se entera ni del NODO, el necio de Floren Aoiz lo ha hecho un lavado de cerebro al pobre que no veas. Es inaceptable el hablar de un pueblo milenario preindoeuropeo . No se puede aceptar que la base de los elementos étnico-culturales que intervienen en la formación de los vascones históricos se encuentren entre las gentes que habitaban las tierras vascas en el periodo de las mal llamadas “invasiones indoeuropeas” No existió un pueblo vasco en época prerromana, no existió una etnia global denominada “Euscal gerría” en la prehistoria. Fueron los romanos los que se inventaron a la étnia de los vascones. Es imposible al día de hoy saber ni la antigüedad ni la difusión del eusquera para poder hablar de un pueblo por lo tanto no nos cuentes cuentos carnicero. A ver si se entera de que el reino de Navarra o el de Asturias, se creó a causa de una invasión musulmana y moruna (Y no por la voluntad de un pueblo) y que a los vascones se lo inventaron los romanos ¿Por qué se han apropiado de este símbolo celtíbero?
Los nacionalistas batasunos de la UPV/ EHU, siempre están aburriéndonos en sus clases maniqueas, justificando cualquier patraña sólo con la afirmación “de los largos milenios de la lengua eusquérica” y con patrañas sobre la pureza de los vascos que nunca se juntaron con romanos, celtas e iberos. Los nacionalistas y demás fauna abertzale, siempre que pueden afirman que los vascos son una raza pura y para justificar tamaña tontería lo justifican diciendo que el eusquera no es una lengua indoeuropea o íbera, mezclan verdades con mentiras para así engañar a los ignorantes abertzales, que en su inmensa mayoría se mueven con dogmas y teorías absurdas cuando no divertidas sobre la existencia de una Euskal Herria desde tiempos prehistóricos. Quieren demostrar que no hubo contactos con el resto de pueblos antiguos de España y esto es una enorme mentira.
En época prerromana (y no digamos prehistórica) nunca existió, repito, nunca existió una etnia o pueblo global que fuera representado con el etnónimo de vascones, Vasconia, vascón o cualquier otro nombre de perro.
Había en el territorio de los vascones al menos tres idiomas, uno sería el euskera primitivo, otro sería la lengua celtíbera y otra sería la lengua íbera. Pero todos estos pueblos con lenguas diferentes formarían después el mismo pueblo, cuando los romanos se inventaran una comunidad con el etnónimo de los vascones .Fueron los romanos los que se inventaron a los vascones como etnia al unir a gentes diferentes en un grupo determinado .Les recuerdo a los talibanes de la UPV /EHU que una lengua no es un fenómeno suficiente para definir por si sola una identidad nacional.
Si los historiadores ligados al nacionalismo de la UPV /EHU defienden la pureza de los vascos, entonces, ¿Por qué usan un símbolo celta? ¿Si el Lauburo es el símbolo celta por antonomasia y según ellos no tuvieron influencia celta? ¿Por qué se han adueñado de él? ¿Qué tienen que ver estas ruedas helicoidales de reminiscencia céltica con el etnónimo de los vascones? ¿Si según los historiadores de la UPV /EHU los vascones estuvieron separados de los celtíberos? ¿Entonces por que usar un símbolo celta?
Sólo pido que los nacionalistas de la UPV /EHU sean consecuentes con las tesis históricas que ellos defienden, si no tuvieron influencia celtíbera como ellos dicen ¿por qué usar un símbolo celtíbero? dejen de usar el lauburu entonces y utilicen de acuerdo a su visión de la historia ,otro símbolo, ya que este lo han cogido prestado. Devuélvanlo. Pueden usar el arrano beltza o la Unión Jack vasca. Mi humilde opinión para los profesores y para el golfo rector de la UPV/ EHU es que adopten como símbolo la esvástica nazi que es la que mejor les representa. ¡Qué asco!
Firmado.
-Un antiguo estudiante de la UPV/ EHU (No responderé a ningún comentario y tampoco a mensajes en mi correo electrónico).
A ver si me aclaro, osea que yo, con 16 años cotizados ¿no voy a tener derecho a cobrar pensión, ni el 50% de lo cotizado como era hasta ahora?
Sin embargo los políticos con menos años cotizados que yo cobrarían el 100% de la jubilación más alta.
Además utilizarán el dinero que nos roban para ayudar a los bancos, causantes de la crisis a prejubilar a su gente que es lo que están haciendo, además de otras empresas como Telefónica.
Si a usted esto le parece justo, a mi no me lo parece.
Y por favor no llamen «reformas de pensiones» al recorte y eliminación como parece ser mi caso.
Espero que esto no sea así.
Nos veremos en las urnas.
URTE BERRI ON
Joder, Luisa, yo he cotizado cuarenta años y aspiro a cobrar el 100%. ¿y tu pretendes cobrar la mitad que yo habiendo cotizado solo 16 años? Un poco de morro me parece. Aquí el mas necio hace relojes.
«no responderé a ningún comentario y tampoco a mensajes en mi correo electrónico». El estudiante antiabertzale es todo un dechado de virtudes democráticas. Se le nota demasiado el tic autoritario que acompaña indefectiblemente a todos los españolistas. Deja aquí su maloliente deposición, y no quiere escuchar replica alguna. Igualico igualico que el difunto de Francisquico.
Es evidentemente imposible resumirlo en 4 lineas.
Pero cabria simplemente recordar la invasion del duque de Alba con una tropa tan exagarada que doblaba en numero la propia poblacion de Pamplona,o sacar a colacion la realidad soberana del estado independiente vasco que fue desmembrado por territorios (hoy provincias),y/o cuestionar la retorica de una iglesia de Roma que justificaba como guerra justa y cristiana aquella violencia.
Una cultura de milenios y una lengua que aun perdura y que tuvo en Navarra su pais y su estructura politica.
La historia del Sr B& Sr P es delirante, absurda y surrealista. Este señor se cree todavía las trolas patrióticas que nos enseñaban en la escuela franquista. ¿De donde ha salido semejante fantoche?
Tela marinera, la de tonterías que ha escrito Iñaki en 4 lineas.