En El Correo de hoy se publica una larga entrevista con Javier Rojo, socialista alavés y presidente del Senado. El titular principal, contiene una frase entrecomillada, que reza así: “Sin Batasuna en las instituciones se está infinitamente mejor, así de claro”. Se trata, como se ve, de una sentencia rotunda y categórica, que encierra un mensaje claro e inequívoco: Batasuna -a juicio de Javier Rojo- no debe estar en las instituciones. “Así de claro”, remacha.
No sé si semejante postulado sintoniza demasiado con el gesto, impulsado por Jesús Egiguren y su entorno más íntimo, de colgarse en la solapa un lazo de color verde que simboliza, al parecer, la esperanza de la paz, pero creo que a nadie debería extrañar, en los tiempos que corren, el hecho de que, desde las filas socialistas se nos diga, al mismo tiempo, una cosa y la contraria, en materia pacificación, normalización política y lucha antiterrorista.
En cualquier caso, lo cierto es que las palabras de Rojo tienen su aquél. Porque Rojo habla como si Batasuna no estuviera ya en ninguna institución, lo cual, es obvio que no se ajusta a la verdad. Lo sepa Rojo o no lo sepa, le interese el dato o no le interese, Batasuna sigue aún gozando de presencia en algunas instituciones. Por ello, tras leer su aseveración y constatar su error, uno se pregunta: ¿En qué instituciones está Batasuna? ¿En cuales no está? ¿Quién decidió que estuviera en aquellas y no estuviera en estas? ¿Qué es lo que hace que, en las que no está, la situación sea “infinitamente mejor” que en las otras?
Batasuna -llamémosle así para simplificar y para no alterar la terminología de Rojo- está presente, hasta donde yo sé, en algunas instituciones locales y forales. Está, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Pamplona, pero no está, por poner otro ejemplo, en el Ayuntamiento de Bilbao. Antes estuvo también en el Parlamento vasco -la última vez, si no recuerdo mal, bajo el rótulo EHAK/Partido Comunista de las Tierras Vascas- pero hace ya año y medio que fue desterrado de la cámara de Vitoria. Y desde entonces, tan sólo goza de una representación tan pequeña como asimétrica a nivel municipal y foral.
Ahora bien, ¿quién decidió en qué instituciones podía estar y en cuales no? La respuesta es clara: el PSOE. Es verdad que lo hizo sirviéndose del aparatoso utillaje que puso a su disposición la legislación de partidos políticos -fiscales, abogados del Estado, jueces, magistrados, etcétera.-, pero la hojarasca oficial no debería confundirnos a estas alturas de la película. La decisión la tomó el PSOE. Ergo, si Rojo cree que en algunas instituciones se está “infinitamente peor” como consecuencia de la presencia de Batasuna, ya sabe dónde ha de formular su queja. En la ejecutiva de su partido, que fue la que decidió dónde le convenía que Batasuna tuviera representación y dónde no le interesaba que la tuviera.
Pero aún hay más. Cuando Rojo afirma que “sin Batasuna en las instituciones se está infinitamente mejor”, no está pensando precisamente en el Senado, que es la institución que preside. Tampoco en el Congreso, no nos engañemos. Está apuntando hacia el Parlamento vasco, no hay duda. Lo que a Rojo le parece, de verdad, “infinitamente mejor”, no es el hecho de que Batasuna no esté en las instituciones, cosa por lo demás inexacta, como hemos visto, sino el hecho de que no esté en el Parlamento vasco. Y expresado en estos términos, todos comprendemos un poco mejor lo que quiere decir cuando afirma que sin Batasuna “se está infinitamente mejor”. Si Batasuna estuviese en el Parlamento vasco, sería poco menos que imposible que Patxi López ocupase Ajuria Enea, porque la entente cordiale que mantiene con Basagoiti, no hubiese sumado el número de escaños necesario para gobernar. “Así de claro”.
Sin Batasuna en el Parlamento vasco, por tanto, los socialistas, en general y Rojo, en particular, se encuentran “infinitamente mejor”, porque de esa manera pueden gobernar, aunque sea de la mano del PP y a costa de soterrar la voz de miles de electores vascos y, en caso contrario, seguirían calentando los escaños de la oposición sin perspectiva ni expectativa de gobernar a corto o medio plazo. “Así de claro”.
Si no te gusta el PSOE, no le apoyes en Madrid.
Y si te viene bien apoyarle, no te quejes.
Supongo que no merece la pena hacer demasiada sangre de alguien como el señor Rojo…
Me encanta el «así de claro». Es como el «esto es así». Ni que me hubiera copiado Rojo!
Pero no, es su modo de hablar. Yo en realidad cuando escribo esas expresiones les estoy imitando porque me hacen gracia y, porque si ellos tienen la cara de usarlas, por qué yo no también? 🙂 Para esta gente vale todo, se ponen el mundo por montera, así que para mí también, yo también me la pongo (además, soy un apasionado taurino).
Por otra parte convendrás, Josu, que tu partido contribuye mucho a la situación. Por qué no os plantateis ante la maniobra de dejar fuera parte del electorado vasco (el más independetista, en este caso) de una elecciones homologadas como democráticas? De qué os quejáis? Si no les hubieseis seguido el juego no hubieran podido perpetrar con tan extraordiaria placidez y sin sonrojo el atentado terrorista antidemocrático de prohibir el derecho de elegir y de ser elegido tan masiva y descaradamente en cierto lugar de Europa.
Vosotros, el PNV, les cubristeis la jugada Vosotros sabréis por qué cálculos, pero no me digáis que lo vuestro son los principios y los valores, precisamente. Al final, os hacéis la pitxa un lío, y acabáis hablando com ellos en un lenguaje imposible de traducir; qué significa lo de «pacificación, normalización política y lucha antiterrorista»?
Estáis en un túnel, el PNV. Más que la izquierda abertzale, aunque vayáis de que no. A ver cómo salís, pero os veo en medio del desierto de Gobi.
Joer, Josu: en esta entrada te hubiera quedado genial la foto del Vanity Fair del López despatarrao en el sofá de Ajuria- Enea. Yo le hubiera puesto de pié de foto: «Il dolce far niente». Y es que se le veía disfrutando como un cerdo en los barros anuestro ínclito líder. No hace falta que Rojo nos diga lo que ya sabemos.
No sé si en las instituciones se está mejor con ellos o sin ellos, pero me alegro de que Batasuna no esté en el parlamento vasco y me alegraría que no estuviera en ninguna parte. El hecho de que PSOE y PP se aprovechen de ello me parece secundario.
¿Y usted, Sr. Erkoreka? No haga como el PP, que se limita a criticar y abstenerse. Vote usted. Aunque, como diputado español no le afecte directamente, vote como miembro del PNV: ¿Se estaba mejor con Batasuna en las instituciones?
Bueno! Para un político ejjpaniol medio sincero que hay tampoco vayamos a callarle, debería cundir más el ejemplo… si Patxin hubiese dicho durante la campaña: «Quiero gobernar y pactaré o venderé mi alma al diablo si lo considero necesario»… pues a lo mejor tampoco estaba ahora mismo donde está.
Tengo ganas que lleguen las próximas autonómicas… a ver cómo venden la burra.
Creo que Batasuna también estará de una manera u otra. Bien directamente (ojalá) o indirectamente porque una gran parte de sus votos pasen a Aralar y EA (si la dejan viva).
Vuelve el Erkoreka de siempre, el eterno enemigo de Egiguren y de su esposa. Así nos gusta verle Sr. Erkoreka ,como azote de los socialistas vascos. Qué inventiva tiene , que sarcasmo el suyo,se notan los años en Deusto. Al Sr. Erkoreka no le gustan los lazos verdes ¡Qué pena!¡Que malos son los socialistas vascos que quieren la paz!¡Habría que echarlos del parlamento de Euzkadi por ésto! Así de claro.¡Dónde está el espíritu navideño del Sr. Erkoreka?
¡Qué mal le sienta a algunos estar en la oposición!Tómese unas tilas que le quedan muchos años de gobierno vasco socialista por delante.
PD
Sr. Erkoreka haga un poco de Yoga en Madrid que un tal Takolo lo hace y dice que va muy bien.
Hay personas que sienten gran añoraza por Batasuna .Echan de menos que el gran benefactor de Elgóibar tomé asiento en el parlamento de Euzkadi en vez de tomar asiento en una cárcel de Madrid.
-Bueno, como dijo el torero Gallo «Hay gente pa tó.
Está claro que López está en Ajuria Enea gracias a las ilegalizaciones.
Ahora, ante las próximas elecciones, si quieren aspirar a diputaciones y ayuntamientos, tienen que seguir con la misma estrategia, la del putxerazo.
No he leido ningún comentario por su parte a la noticia «El Congreso blinda las pensiones doradas de diputados y senadores»
¿Porqué ustedes con DOCE años cotizados tienen derecho al 100% de la pensión (más sustanciosa que la de los demás) UNA VEZ CUMPLIDOS 60 AÑOS?
Primero blindan sus privilegios, luego recortan los nuestros.
¿Qué le parece?
Donatien, me parece que no te enteras. La fase de «Orain independentzia» ya pasó. Sin conseguir la independentzia, evidentemente. También pasaron «Orain Herria» y «Orain Bakea». Y el pueblo vasco sigue dándoos la espalda y la paz está por ver. Ahora estáis en la fase «Orain legalizazioa». Y para conseguir la legalización, os toca vestirnos de corderos, diciendo que cumpliréis «a rajatabla» la Ley de Partidos Políticos y que os conformáis con una autonomía para los cuatro territorios de hegoalde, siempre que cada uno de ellos vote a favor en referéndum. No estás en condiciones de dar lecciones a nadie por la claridad de vuestros planteamientos y la coherencia de vuestra trayectoria. Si el PNV está en un túnel vosotros estáis en un laberinto imposible y agarrotados ante una situación que no controláis.
Muy bueno, Josu!! Excelente y atinado post. Lo de los socialistas no tiene nombre. Están manipulando a la opinión pública con contradicciones cotidianas. Dicen una cosa y hacen la otra. Lo que no acabo de entender es el papel del PP, apoyando a Patxi López que a estos efectos es exactamente lo mismo que Jesús Eguiguren. Salvo que todo haya sido un montaje puramente españolista para quitar a los nacionalistas vascos del GObierno.
¿Y que hay, por cierto, de los casitos, caricias y guiños que Txelui Moreno, RUfi Etxeberria y compañía están haciendo al PSOE? Autonomistas, legalistas, partidarios del Estado de Derecho…
¡No me digan que aquí no hay gato encerrado!
JELen agur
Está claro, Josu.
Están infintamente mejor en Ajuria Enea porque han conseguido pillar gobierno, gracias a la «no-presencia» de la IR en la cámara.
Y lo han conseguido gracias a la calculada suspensión de determinadas listas por parte del PSOE, como a la calculada anulación de sus votos por parte de la IR.
No olvidemos esta doble actuación.
A la IR le vendrámal el gobierno PSE-PP, pero le venía mucho peor el del PNV. Prefieren esta situación.
Su presencia en el Paramento les habria obligado a su posicionamiento anti-nacionalista y esto lo habrían tenido difícil de explicar.
Pero nosotros ya nos lo sabemos.
En cualquier caso, la limpieza democrática pasa porque todos estén representados en la cámara vasca y en las demás instituciones, porque es el pueblo el que quita yel que pone.
Como no se va a estar bien sin Batasuna, si ellos saben mejor que que nadie, que en cuanto vuelvan a la urnas van a ver Ajuria Enea por televisión el resto de su vida.
Hola Josu,
Batasuna no está en el Parlamento Vasco porque apoya el terrorismo. El día que deje inequivocamente de hacerlo, volverá. Si está en algunos ayuntamientos no es por falta de voluntad polítíca ni por conveniencia del PSE-PSOE (hace falta tener mala leche para lanzar esta acusación), es simplemente porque se «colaron» en listas que no pudieron ser invalidadas por los jueces.
Y hay algo que debería avergonzarte a tí especialmente: el PSE no gobierna en el País Vasco por ausencia de Batasuna (dar por hecho lo contrario es un ejercicio de cinismo), pero tu partido sí lo hizo gracias al voto terrorista.
Y desde que gobierna el PSE, con todo lo mal que haga o deje de hacer las cosas, muchos nos sentimos más tranquilos. Eso tendra efecto en las proximas elecciones, con o sin batasuna.
Ondo pasa.
Imanol
Este Erkoreka es terrible. Escribe las cosas tan claras que cuando se lee su escrito todo el mundo se da cuenta de que hemos manipulado la ley para retirar a Batasuna de la carrera electoral y así poder entrar en el Gobierno vasco. Batasuna está perfectamente controlada. No hay peligro de que puedan hacer nada contra ley. Pero con Batasuna en el Parlamento, nunca habríamos podido hacernos con el Gobierno vasco. Y una vez quitada Batasuna de la circulación… hala, a gobernar con el PP.
Cuando nos cansemos del PP y consigamos la normalización de Batasuna, gobernaremos con ella sin problema. Están deseando. Pero por ahora no puede ser. Mientras los de Batasuna aceptan a rajatabla la ley de partidos políticos, nosotros, a gobernar. Con Basagoiti, pero a gobernar.
¡¡Bienaventurada sea la Ley de Partidos Políticos, que nos permite gobernar en Euskadi sin ganar las elecciones!!
en la foto aparecen las carpetas de papeles de Patxi amarillo y rojo.
muy significativo
Wikileaks aporta su información al diario nacionalista hispano «El País». Por eso dice saber Inaki Egana, a ciencia cierta, que no vamos a tener en las próximas semanas, revelaciones espectaculares sobre Euskal Herria provenientes de wikileaks o lo que es lo mismo desde «El País». Es más, las escasas filtraciones que hasta ahora han aparecido están íntimamente ligadas a los intereses del Gobierno de Zapatero con respecto a la tregua de ETA. Así, supuestamente, los EEUU se interesan por los vascos cuando ETA anuncia un alto el fuego, es decir, como ahora, cuando hay que gestionar un supuesto escenario de paz.
Lo que dice también el gran Inaki Egana:
«(…) Los que llevamos en este país sabemos, en cambio, que el interés de Washington por la cuestión vasca es permanente y que, las injerencias, están a la orden del día. El consulado de Bilbao y la embajada de Madrid son fuentes inagotables de informes e impresiones telegráficas. Desde los tiempos en que ETA era sólo un grupo de estudiantes. De aquellos trabajos de formación de Ekin, antecesora de ETA, aparentemente inofensivos, no nos queda más que el recuerdo y alguna colección incompleta en archivos vascos. Si quieren conocer los originales, al completo, deberán tomar un vuelo a Nueva York … …
… … Yo lo hice una y otra vez hasta que un día me detuvieron. Como lo oyen. Se me llevaron de mi cartera hasta un plano para llegar a la estación de metro donde desapareció en 1956 Jesús Galíndez, el delegado del Gobierno vasco en Nueva York. Me interrogaron en el mismo aeropuerto durante varias horas y créanme cuando les digo que ni una de las preguntas, ni una, tuvo referencia a sucesos de hace menos de 30 años. Galíndez, vascos y servicios secretos, franquismo, fuentes, archivos… Era marzo de 2006 y el interés de sus preguntas no pasaba de 1960 … …
… …Hacia un par de años había intentado, sin éxito, rescatar información confidencial sobre el lehendakari Aguirre. Mario Salegi que se refería a la investigación recabada por el ya entones difunto Juan de Dios Unanue, me había abierto la hipótesis de que el lehendakari quizás no hubiera muerto, como oficialmente se certificó, de muerte natural. De Dios Unanue pensaba que su muerte habría sido inducida. Nunca pude profundizar ni en uno ni en otro, ni en Aguirre, ni en Galíndez. EEUU me deportó y fui detenido en Barajas por la Policía española que me dejó en libertad sin cargos… …
Un año después tuve la ocasión de reunirme con el lehendakari contemporáneo, Juan José Ibarretxe. Le conté mi mala experiencia americana y le avancé que ya que Jesús Galíndez había sido militante de su partido ponía los datos que yo tenía en su poder. Creo saber qué pasó con su cadáver, donde fue enterrado y qué juez lo identificó. Por tanto no sería nuestro desaparecido más ilustre, ya que estaría muerto pero identificado, en lugar y fecha. Ibarretxe me derivó hacia su partido y ahí concluyó la historia. Algunos temas, tantos años después, aún queman.
No me voy a referir a tiempos pasados, a esa gran traición de Truman y sus seguidores a tantos vascos ingenuos unos y no tanto otros, que colaboraron con el Departamento de Estado en la creencia de que las confidencias servirían para tumbar a Franco. No voy a desarrollar tampoco ese desprecio supino de los secretarios de Estado hacia el lehendakari Aguirre, que había puesto toda la maquinaria de su partido y de su gobierno a favor de una causa imposible.
… … El Gobierno de Washington y por extensión sus servicios secretos, ejecutivos militares, embajadas y consulados, han trabajado siempre a favor del peor de los escenarios posibles para los vascos. Y si en algún momento de la historia reciente, me refiero a la de los últimos 35 años, ha podido parecer lo contrario, lo ha sido porque EEUU ha utilizado a los vascos para variar la correlación de fuerzas en el Estado español. Siempre a favor de la derecha más recalcitrante, fuera quien fuera el inquilino de la Casa Blanca. Le costó a Xabier Arzalluz comprenderlo, pero también él lo supo … …
… … Creeré algo de esta andanada de filtraciones cuando aparezcan documentos de esos años que he trazado, pero también de épocas más recientes. Andrés Cassinello, aquel general que dijo que prefería la guerra a la Alternativa KAS, había sido formado en EEUU. Jefe de los servicios secretos españoles, hombre clave desde 1975 a 1985 y hoy, no se lo pierdan, presidente de la llamada Asociación para la Defensa de la Transición … …
… … Recordarán, cómo no, que en 1981 un golpe de Estado en Madrid, liderado aparentemente por un guardia civil de apellido Tejero, produjo un retroceso democrático que aún hoy lo estamos pagando. El entonces secretario de Estado norteamericano Alexander Haig se negó a condenar el golpe, a todas luces antidemocrático. ¿Nos contarán en wikileaks aquellos entresijos? En 1980 Claire Sterling, ayudante de Alexander Haig, el secretario de Estado, hizo públicas las tesis de la CIA en el informe «La red del terror», en la que señalaba que todas las organizaciones guerrilleras del planeta tenían su cabeza en Moscú, incluida ETA. Y que los objetivos de la organización vasca los marcaba el KGB y no Txomin Iturbe, como suponíamos. Sterling no estaba en un frenopático sino que ganaba, por decir aquellas sandeces, una porrada de dólares. Sus análisis llegaba a todas las embajadas … …
… … En 1985, Arzalluz y el PNV nos trajeron una comisión de expertos para analizar la cuestión vasca. Su director era Brian Crozier, un facha de tomo y lomo, agente de la CIA. Un escándalo de proporciones enormes. Los resultados se los pueden imaginar. En el referéndum de la OTAN, en 1986, los EEUU intervinieron como si Madrid fuera un estado de la Unión. ¿Recuerdan la entrada de la Policía en la empresa Sokoa y el descubrimiento «accidental» de dos misiles Sam-7 Strela en las mismas fechas?… …
… … ¿Conocen Echelon, la red de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas norteamericana que desde 2002 y tras los pactos entre Aznar y Bush se utiliza en la lucha contra ETA? Ya nadie se acuerda pero a cuenta de Echelon me gustaría traer a colación aquellas instalaciones ultra secretas que los americanos mantuvieron en Gorramendi, en Elizondo. Fueron una base del Ejército norteamericano denominada «877 Squadron Warning Control W-6». Durante 20 años su cometido fue todo un misterio hasta que en 1974 las instalaciones desaparecieron tras ser dinamitadas. Los pocos datos al día de hoy nos llevan a intuir que lo de Gorramendi estuvo relacionado con las comunicaciones, en una época en que todavía no había satélites … …
… … Las preguntas se me agolpan sin orden. ¿Recuerdan la lista antiterrorista que publicó el Departamento de Estado de EEUU, simultánea a la entrada de España en guerra en Iraq, en 2003? ¿Recuerdan la Resolución 1530 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que asegura que ETA fue la causante de los atentados islamistas de Madrid de marzo de 2004? … …
… … Si alguno de los papeles de wikileaks que aparecerán en próximas semanas nos desvelaran estos misterios, les juro que me comeré estas letras que acabo de escribir. Mientras, permítanme que siga anclado en la suspicacia. Y es que uno ya tiene sus años … …
«Yo también quiero los privilegios de los políticos»
y yo.
Yo quiero tener derecho a marcar mis propios privilegios.
..y para la jubilación, un puestito en Gas Natural-Fenosa
http://www.tecnipublicaciones.com/amdpress/default.asp?sector=energias&idsector=8&wcodigo=301491
Ya sé que nada tiene que ver con esta entrada de tu blog, pero, por favor, !!!no apoyéis la Ley Sinde!!!!
Agur bero bat
¡Qué pena tan grande Sr. Erkoreka! resulta que Batasuna está fuera del Parlamento de Euzkadi ¡Qué malos son los socialistas vascos que no los quieren aquí!.
Resulta que el rey va a dar el discurso de Navidad por la vasca ¡Malditos socialistas españolazos!.
Resulta que Egiguren lucha por la paz ¡fuera los hippies del Parlamento!.
-Con lo bien que estábamos antes con el plan Ibarretxe, Batasuna en el Parlamento montando follón, los ertzainas todo el día dando palos en manifestaciones, los batasúnicos quemado cajeros, reventando fiestas ,haciendo homenajes y acojonando al personal .Así de claro, así de claro …
Querido Señor Erkoreka
Solo dos líneas para felicitarle y darle las gracias a usted y a su partido, por no haber apoyado anoche la Ley Sinde.
Que hace falta proteger los derechos de autor, pero no a costa de la censura y la intromisión en la intimidad de la gente, sin mandamiento judicial previo, sólo porque lo decida el ministerio de cultura.
De nuevo ¡Gracias y Enhorabuena!
Es obvio que la ilegalización de HB se debe a motivos poco éticos.
Es obvio que López lo está haciendo muy mal.
Es obvio que ZP lo está haciendo muy mal.
Es obvio que los jueces no son tontos y que no se les coló nadie que no interesara.
Es obvio que no se puede demostrar en un juicio que HB es ETA, porque si no, con el Código Penal en la mano, no haría falta ley de Partidos para ilegalizarles.
Es obvio que una amplia mayoría de los vascos no se siente más tranquila mientras gobiernan los socialistas.
Algunos o son muy tontos (cosa que no creo que sea nadie), o se piensan que los vascos son muy tontos.
Si la Eta aun existe ,es porque a Espana no le importa sencillamente acabar de una vez con dicha organizacion , si Espana en materia de reciprocidad hubiese solicitado intervencion inmediata de la CIA o del Mosad ,hace decadas la Eta ni existiese .
Así de claro: los socialistas vascos son unos jetas, que lo mismo van con Aralar que con el PP, con los discursos de la izquierda que con los del FMI, con los obreros que con los banqueros.
¡Oh Madre de Dios! ,¿Qué nuevo esperpento nos trae el Donatien? Ahora resulta que se cree Pepe Rei (Pepiño Rey «pa» los amigos) y el Zumalde a la vez. ¿Qué infame rumor nos cuenta éste iluminado?la verdad es que el tío a veces es muy divertido con sus delirantes ideas. ¡Como le gustan los mitos del PNV, .Jesús Galíndez ,el Aguirre, Etc, etc.
Daría lo que fuera (si es verdad que ocurrió)por haber estado en el momento en que Donatien le contó sus disparates a Ibarrtexe, la cara que pondria el presidente pensando «¡Pero que majara está el pobre!»
-Hay algo que no entiendo (su ignorancia sí) ,si Donatien es un batasuno ¿Por qué no investiga lo de Pertur o actualmente lo de Jon Anza?¿de dónde viene esta obsesión con quienes lo desprecian?
Fe de errata.
——————————————————————-
Perdón, donde puse Donatien en realidad quise poner Iñaki Egaña, el seudo historiador es el Egaña y a él me refería.
Bueno, donatien, si el PNV se hubiera plantado hubiéramos tenido gobierno socialista. Así de claro.
A mi no me gustaría estar en el pellejo de Patxi en las próximas elecciones autonómicas porque se juega su futuro político. Solo dos alternativas pueden darle margen de maniobra para salir idemne de todo. Y otras dos cuestionarían su liderazgo y podrían ocasionar fuertes tensiones en el seno del PSE. Así de claro.
Saludos.