Al mediodía de hoy, Pedro Azpiazu y yo hemos conseguido incorporarnos a un pequeño grupo de jóvenes arquitectos que visitaba las obras de la torre de Iberdrola. El edificio es espectacular. Desde un punto de vista constructivo, el trabajo afronta los retos propios de los edificios de su envergadura: la cimentación, las grúas, los ascensores de obra, las instalaciones mecánicas y eléctricas, la seguridad, etcétera. Todo ello resulta impactante para el lego y de sumo interés para el entendido. Y aunque para los gustos se hicieron los colores, la enhiesta verticalidad del edificio -en torno a los 170 metros de altura- que emerge desde la trama urbana de Bilbao para mirar de tú a tú a los cerros y montañas que abrazan al bocho, me parece todo un acierto estético.
La torre constituye un hito en la historia urbanística de Bilbao y una referencia constructiva para toda Euskadi; no en vano es el edificio más alto del territorio vasco.
En la cúspide de la torre, el cuadro visual es fascinante. El mirador ofrece una perspectiva de Bilbao que es única y sumamente espectacular. Desde allí arriba, las torres de Isozaky se ven como si fueran dos simples pivotes de la carretera. Sería necesario montar la una sobre la otra para que la suma de ambas alcanzase la cota del edificio de Iberdrola. El Ensanche y, sobre todo, Deusto, se divisan a vista de pájaro y desde el rascacielos se aprecia a la perfección el abigarrado reguero de transeúntes y vehículos que pueblan las calles marchando en todas las direcciones. El museo Guggenheim es un amasijo ordenado de líneas y torsiones de titanio, flanquedado por un puente, del que sobresalen dos cuernos firmes de intenso color rojo. Y la Universidad de Deusto, continúa en su lugar de siempre, haciendo de puente académico entre los estudiantes del pasado y los titulados del futuro.
Tras el Serantes, que culmina la cadena montañosa de la ribera izquierda, se puede ver el mar Cantábrico, cuyas aguas reverberan tras las aspas de los molinos de energía eólica que descansan sobre el último espigón del superpuerto.
Arriba hacía un frío gélido. Pero seducidos por el paisaje y la imponente fuerza de la construcción, apenas nos dimos cuenta de que tiritábamos, hasta que empezamos a descender. La experiencia ha sido soberbia. Abajo, nos esperaban la biblioteca de la Universidad de Deusto, en pleno funcionamiento ya, y las obras de construcción del futuro rectorado de la UPV; un edificio de hormigón marcadamente abunquerado, que me recuerda a las fortificaciones del triste cinturón de hierro con el que se quiso defender Bilbao del avance de las tropas franquistas.
Notarás Josu que para levantar ese magnifico edificio sobran los abogados, sociólogos, psicólogos, periodistas y demás ralea. Parafraseando a Bill Clinton: «es el conocimiento científico estúpido».
P.D.
Bueno, los abogados para hacer las escrituras y llevarse una tajada. Respecto a los periodistas me parece que tu (que también eres abogado) haces mejor la crónica. Mucho mejor. Definitivamente sobran.
Josu, me dice mi partner que por qué el cielo de Bilbao es siempre así, que las dos veces que ha estado (y una de ellas era junio), también tenía el mismo aspecto y color. Qué le digo?
Impresionante.
Sabes,hoy te tengo mucha envidia,no sabes lo que me habria gustado a mi estar allá arriba para poder ejercer una de las aficiones que tenemos en común,¿a quien hay que pedir permiso para poder subir?,ves eso es lo que envidio de los politicos que podeis llegar donde no llegamos los comunes mortales.
Torre Burj Dubai, con 828 m de altura, casi 1 km, la más alta del mundo.
4 edificios (torres) en Madrid: una de ellas, la “Torre de Cristal”, la más alta del cuarteto, 249 m de altura, ¼ de Km, se la identifica por terminar en pico. Las otras 3, unos cm menos.
Torre de Dubai = 3 Torres madrid + Torre Picasso madrid
Torre de Iberdrola, uuuuuuuyyyyyy 170 m. Por cierto, es fea, vaya color, hará buena mezcla con el color ceniza muy habitual en la villa.
Dice, “espectacular”. “fascinante” ¿edificio de envergadura?.
Si la comparas con cualquiera de las inmediatas anteriores, 79 m menos. ¿ Y qué son las de Madrid comparadas con la Burj Dubai?, pues una minuciosidad, o sea, menos fanfarron“ismo”.
A lo que usted llama ascensores de obra en la torre de envergadura de Iberdrola, en las Torres de gran envergadura de Madrid, son lanzaderas. La torre iberdrola es tercermundista, ya que parece no lleva las instalaciones de telecomunicaciones, supongo, se destinará a oficinas ¿o no?.
En las Torres de Madrid y la inmensa de Dubai, supongo intervinieron ingenieros de telecomunicación.
Según fotos “para que veáis” a qué altura estoy. ¿altura de miras?. En la de Dubai no pero conozco a alguien que ha estado en la cúspide de 2 de las cuatro de Madrid y varias veces. Una de éstas es hotel con sauna en la planta última superior.
“La torre constituye un hito en la historia urbanística de Bilbao y una referencia constructiva para toda Euskadi; no en vano es el edificio más alto del territorio vasco.”
Las torres constituyen un hito en la historia urbanística de Madrid y una referencia constructiva para toda la Comunidad de Madrid (la Comunidad de Madrid es la única que no añade la palabra “Autónoma”), no en vano son los edificios más altos del territorio madrileño y de España ( el gran hotel Bali de Benidorm tiene 186 m de altura).
“En la cúspide de la torre, el cuadro visual es fascinante. El mirador ofrece una perspectiva de Bilbao que es única y sumamente espectacular. Desde allí arriba, las torres de Isozaky se ven como si fueran dos simples pivotes de la carretera”.
Conozco al mismo alguien afirmar que, estando en dos de las cuatro torres y casi tocando la cúspide ( no en la cúspide) los cuadros visuales son muy pero que muy fascinantes. Dice que el mirador ofrece una perspectiva de Madrid que es única y super espectacular. Desde allí arribotes la torre Picasso, por ejemplo, es el palillero de un bolígrafo. La gran urbe es una extensa llanura que alberga muchísimas “cajitas de cerillas” y diminutos paralepípedos. También se puede apreciar allá la línea de tierra. El desplazamiento de vehículos y personas, grandísima cantidad, dice esa persona, se parece a las hormigas en busca de provisiones. La calle más estrecha de Madrid es como la Gran Vía bilbaína. No somos nada, dice, desde esa altura. Si, si, edificios emblemáticos, ministerios, museos, palacio de la moncloa, la zarzuela, el Bernabeu, el Congreso, la universidad complutense, la biblioteca nacional, el Palace, el Ritz, etc. parece que siguen en el mismo sitio o lugar.
No, no, parece que no se divisa el pueblo de Paracuellos, donde alguna purga pudo haberse cometido, no porque haya un muro sino porque consultando el mapa de esta Comunidad está bastante distante.
Alguien tiene que indicar a los científicos (tecnológicos) lo que tienen que hacer, Guadix, cuándo y por qué.
Y alguien tiene que pagarles, no? Una persona muuuuy cercana a mí es uno de ellos, algo sé de lo que hablo.
Por ejemplo, la torre de Abandoibarra, se hubiera estado haciendo con conocimiento científico (tecnológico) en exclusiva? Me temo que en este caso ha sido solo un instrumento. Hace falta otro tipo de conocimiento, científico también (filosófico), para poder erigirla.
Iberdrola se apresura a financiar a Anson o a Vidal, Jiménez y Centurión en sus proyectos -que pasan por atacar a Euskadi, desde el euskera al ‘blindaje’-, no sé si por miedo, por chantaje, para que no la ataquen por su energía renovable («los molinillos esos», que dicen), o por estar directamente en su bando, pero sí es cierto que nunca he visto anuncios en Gara.net de esa companía, con lo cual hay algo más que una coincidencia.
Que Anson lanza su digital «El Imparcial», pues ahí está desde el principio Iberdrola o el bbvA. Que Vidal y Jiménez lanzan su radio ultra, pues ahí está desde el prinicipio Iberdrola financiando el lanzamiento.
Yo de esas cosas tomo nota, aunque no lo parezca.
D
Sr Erkoreka, ¡cómo disfruta por las alturas!. Las vistas que ofrece son magníficas y me hacen añorar mi última visita a Bilbao que se está poniendo precioso, desde que dejó de ser aquella ciudad obscura de etapas que mejor olvidar.
Hoy ha arrancado la GRAN FIESTA NACIONALISTA por excelencia: los Juegos Olímpicos, aunque sean de invierno.
Todo un festival de banderas, himnos y la mía es más grande que la tuya.
Varios deportistas vascos van a participar, aunque sea detrás de la banderita española, (tu eres roja y eres gualda) y no tras la bonita banderita del PNV.
En pocas ocasiones la exaltación nacionalista llega a cotas tan altas como en unos juegos olímpicos por lo que supongo que todo tipo de nacionalistas deben de estar exultantes por una fiesta así.
Si no fueran los orgullos patrios quienes patrocinaran estos eventos, lo harían las compañías tabaqueras y alcoholeras. Aunque deberían ser las farmacéuticas, dado el arsenal de medicamentos que arrastran tras de sí los deportistas de élite.
En esta ocasión parece que no hemos podido «comprar» a muchos deportistas de color, de países pobres, para nuestro equipo. En los países pobres hace mucho calor y no nieva.
¡Feliz fiesta nacionalista!
Donatien: dile que es por culpa del PNV… ;P
Donatien puedes decirle que detrás de Josu está el reino de Mordor.
Por favor comentaristas de este blog. Acabo de hacer un comentario al artículo “Austeridad y lucha contra la crisis económica” de 9. 02.2010. NO SE LO PIERDAN.
El artículo del Sr. Erkoreka, por su contenido, ¿es una tomadura de pelo?.
Albricias !!!!… Segun Goiricelaia, rector de la UPV/EHU, nos encontramos entre las 100 mejores de Europa. Nos queda el mundo. Bueno, no deja de ser pasito. Y que la gente se entere y que la gente exija.
Josu, seguro que compartes mi inquietud. No hay futuro sin formación, formación, formación, formación…. y así ‘ad infinitum’. Y haber si surgen mas hermanos Elhuyar en mi añorada Euskadi.
Por falta de formación fracasarán López y sus amigos. A pesar de sus alfareros asesores. No tengas dudas, Josu.
Tenías que haberle dicho a Azpiazu que esperara a hacerte la foto a que pasara el tranvía, Josu. Si han abortado el cierre del anillo de EuskoTran desde Basurto por Autonomía-Rekaldeberri hasta Biribila Plaza por Hurtado de Amezaga los del PSOE, una vez tomaron Ajuria-Enea, con su comisario en la Villa Oleaga, por qué no también rellenar el Canal de Deusto?
He oído que Azkuna quiere rellenar el canal de Deusto, o sea, destrozar el atractivo del viejo proyecto para Zorrozaurre, que era ser una isla, o al menos seguir siendo la península actual.
Nada, nada, alquitrán y coches. Es una lástima, porque otras ciudades no tienen las posibilidades de Bilbao, pero Bilbao las tiene, como se ha demostrado, porque es distinta y muy personal, pero la incultura de algunos obtura su desarrollo en ocasiones. Con lo bien que íbamos.
En fin, una vez que esté finiquitado este edificio, junto al resto de la Plaza de Euskadi, supongo que lo siguiente es Olabeaga-San Mamés y, ya palabras mayores, Zorrozaurre, con Canal, marina y embarcaciones o sin canal, calzada, aparcamientos para coches y furgonetas.
La foto no nos muestra el tranvía, pero sí la casa del senador Anasagasti !!!
D
estupendas las fotos. La verdad es que el Guggenheim se ve estupendo, es como si lo hubieran pegado en la propia foto. Me encantaría poder subir ahí arriba.
Donatien,
Ya sabes bien, tú a tu estílo que nos tienes acostumbrado, le sueltas una de tus múltiples chorradas y ya está.
Quien sabe, desde arriba del todo de la torre, que he tenido la oportunidad de pisar, (hace bien poco), igual se te refrescan las ideas y vuelves al redil de los NACIONALISTAS VASCOS y te das cuenta el tiempo tan valioso que has perdido con los Social Fascistas del MLNV cuyo objetivo como sabes es aniquilar al pueblo, nación vasco.
Anda majeton subete a la torre, merece la pena !
Tengo unas preguntas para usted.
¿La autodeterminación del pueblo vasco, implica la autodeterminación energética del pueblo vasco?, sobre todo pensando en el tema nuclear, yá que euskal herria no aporta nada en materia energética y las empresas vascas consumen mucha energía del resto del Estado.
¿Puede definir qué comunidades autónomas conforman el «estado español»?
El PNV no ha propuesto la creación junto al árbol de Gernika, la estatua del rey de toda Castilla, que fue quién le dío el sistema de juntas, creo que se llamaba Enrique, y su encubración de mártir de la causa vasca.
Qué divertido el show que habéis montado en la casa de Sabino, Josu, con los más descollantes dirigentes de tu partido revestidos de Astérix y Obélix. Es verdad que estamos en carnavales y que se puede desfasar, pero esta erscenificación de guerra, de vascos resistiendo siempre firmes al invasor, es tan chusca, tan estúpida, tan carca… Como si Euskadi fuera Chechenia o Cabinda.
Nací en 1981; no he conocido otra cosa, pues, que el régimen en que vivimos. Y creo que cada día que pasa me hago más refractario a esta religión sin Papa que es el nacionalismo. Gracias.
Ja ja ja ja jaj a. Me he reído mucho con el Deia de hoy y sus comentarios sobre los participantes de este plural y abierto foro. Está bien eso de tener pelotas incondicionales. Quizá hasta me saque carné del PNV.
http://www.elmundo.es/papel/2010/02/09/espana/22272014.html
Arratsaldeon Josu
Iritsi honek ez dako zer ikusirik honegaz gaiagaz, bakarrik bialduten dautsut zeuk leiduteko. Kendu Montilla eta Lopez imiñi.
Ondo ibili
Anda coño, mira tu por donde nos hemos enterado de a donde van a parar los beneficios de la Central Nuclear de Almaraz, a construir torretas para que Josu salga en la foto.
Y el cementerio nuclear para donde, para Bermeo quizás?
Pa´mear y no echar gota,
DESDELASERENA.
«SABIN ETXEA SE CONVIERTE EN LA ALDEA GALA DE ASTERIX Y OBELIS»
«El presidente del Bizkai del PNV, Andoni Ortuzar, se disfrazó hoy de Obelix y preparó una pócima mágica para «inmunizarnos de la Fiebre Hispaniae». Era su forma de participar en el acto que ha organizado la comparsa Gogorregi con motivo de los carnavales y en eel que se proponía usar disfraces con la temática de «Asterix y Obelix». Según Ortuzar/Obelix «son muchos los agentes nocivos propagadores del virus hispalensis. Uno lo tenemos aquí muy cerca, hamen berton. En el Palacio del Tribuno Rucius Piñeirus. Con sus edictus y sentencias quiere, como sus antecesores, conseguir el «domuit Vascones».
No podemos consentirlo. Frente a él, nuestras Lege zaharrak, el habeas corpus y, por si acaso, unas ristras de ajos del Txorierri, que Piñeirus tiene pinta de un poco draculín.
«También anda suelto por ahí, Rogolfus Aresius Lucenses de Hispan. Este virus es también peligroso. Trae malformaciones, convierte nuestras tradicionales txapelas en un feo artefacto negro de charol, llamado al parecer tricornium. Hay al menos ocho mil vascos y vascas en peligro de contagio, ya han perdido la E de Euskadi y no sabemos cuando se presentará un segundo síntoma en forma de raya amarilla en sus casacas rojas. Ante él, hay que tomar mucho tomate gorri de Deusto, pimientos verdes de Gernika y abstenerse de comer plátanos amarillos» dice.»
Pa´que luego digan que los nacionalistas no tienen sentido del humor, el año que viene ¡UNA BODA GITANA!, leche. Si el Tío Sabino levantara la cabeza….
Paganos, andar con Dios,
DESDELASERENA.
Dios mío, cómo está el cotarro!
Se ponga como se ponga Ando, la potencia de la erección constructiva de la torre de Abandoibarra casi DOBLA a la del gran poblachón manchego:
Son 170 metros los erigidos en un municipio de 350 mil almas. A la gran capital de los espanoles le corresponde una erección de 1700 metros, dados sus 3’5 millones de habitantes, pero la empresa de sus 4 nuevas torres, esas que se ven en las afueras, a la derecha según vienes de Bilbao, se queda en 900 y pico metros.
Si nos fijamos ahora no en la calidad, sino en la calidad del contenido, observamos que la erección bilbaina contiene una provisión y real promisión de seminal de inversiones y beneficios all around the world, dando luz a media Espana, medio Reino Unido y media nueva potencia aerogneradora de Estados Unidos, mientras que las torres multioficinas de las afueras de Madrid… Bien, sabemos que Gestesa, la duena de una de ellas, no puede pagar a sus acreedores…
Cómo puedes comparar Madrid con Bilbao, el gran poblachón manchego con Bilbao, querido muchacho?
Lo que hace la envidia! Dice que no es tan alta como la enésima horterada que han erigido en Dubai, esa que se cerró el otro día porque se estropeó el sistema de ascensores, esa en la que nadie sabe quién se va a instalar ni para qué, allí en desierto.
No se te ocurre otra cosa que comparar la vista de Bilbao (que podemos ver en esas fotos) con la de … Madrid y su «llanura»! JUA, :-), JUA !!! También se ve la Canada Real? No se te ocurre otra cosa que comparar el entorno de la torre de Abandoibarra con los suburbios de Madrid, o la Gran Vía de Bilbao con «la calle más estrecha de Madrid».
Mira, Ando, por si no te vale las fotos de Erkoreka, de los montes de Bilbao verdes y nevados o del entorno de la ría, esta foto fue hecha con un tercio de la torre construída. Compara el entorno:
Después de El Cairo, no he conocido ciudad más sucia y dejada que Madrid en el mundo.
D
Borrego,
Estás terriblemente mal informado. El País Vasco no consume mucha energía del resto del Estado. Depende energéticamente de Espana, sí, en cuanto que es ella la que administra la energía que consume, producida o no producida en suelo vasco, pero esa energía producida en suelo vasco cubre más el consumo vasco que la que se produce en Espana respecto a la que se consume en Espana.
Espana necesita importar electricidad, mientras que Euskadi, aunque aún lo hace, en poco tiempo producirá tanto como la que consume.
El petróleo, del que depende menos que Espana (por hacer más uso de gas que Espana) se trae en barco y se refina en cantidad más que suficiente en una planta sita en Muskiz (Petronor), mientras que el gas se trae licuado también en barco desde Trinidad y Tobago, entre otros lugares, y se regasifica en Zierbena, contando con un enorme depósito-reserva-almacén bajo el mar, a 6 millas de Bermeo (la localidad de Erkoreka, precisamente).
El gas, además de en uso doméstico, tiene un uso productivo industrial mucho más intensivo que en Espana, y como digo no se trae de Espana.
Lamentablemente estamos hablando, también con el gas, de energía de origen en la combustión de fósiles, generadora de mucho CO2, e insostenible a muy largo plazo, pues no se hace lo suficiente en energías renovables, pero esa es otra historia.
Hablábamos de dependencia energética de Espana. En generación, muy poca. En administración de la misma, mucha, como corresponde a un País ocupado.
La respuesta es SÍ, por tanto, Borrego. La autodeterminación incluye la administración de la generación y distribución de la red eléctrica, de las infraestructuras energéticas todas, ahora en manos madrilenas.
Donatien
Para Desde la Serena:
Dios te ampare, estimado Desde La Serena, y que no
os pongan el cementerio nuclear en Albalá, que te cae más o menos cerca.
Ha sido estupendo que reconozcas, el sentido del humor de los jeltzales en Carnavales, te aseguro que con la que está cayendo en economía, no tiene precio el tener sentido del humor.
Aio.
Me parece que alguien no me ha entendido. Adoro el aspecto y color del cielo de Bilbao, propio de bajas presiones casi permanentes, de aire oceánico siempre nuevo, limpio, algo de lo que la cuenca carpática del centro-este de Europa me priva.
Qué privilegiado es Euskadi en todo, incluso climatológicamente! Qué garantía de salud y optimismo mental disfrutar de ese cielo tantos días al anno! Os aseguro que uno se acostumbra a no tomar txipirones, txakolina y otras cosas, que son ‘sustituibles’, pero siempre echará de menos los montes de Bizkaia, su cielo y los paseos por los acantilados de Barrike, todo ello de un precio tan alto de pagar que ni todo el dinero de la nueva Hungría y de la nueva Rusia no bastaría.
El cielo de Bilbao, Bizkaia, es un tesoro, y yo le preguntaba a Erkoreka por él porque sé que él es un poeta.
D
Hay que ser borrego, tener poca serenidad y master en geo-política de pandereta para hablar sobre energía en ciertos terminos tan cañís.
Gracias a Dios no tenemos gas petroleo como los chechenos
DESDE: ¿qué se siente al conocer que más del 96 % de las nuevas solicitudes de matriculaciones de los alumnos vascos piden que el euskera sea vehicular? ¿no tienes la impresión de nadar contracorriente? ¿o tú también piensas que la sociedad vasca está enferma? ¿no tienes la sensación de que tus ideas son un poco nazis, intentando que se imponga lo que la gente no desea? Reflexiona y medita serenamente desde donde quiera ….
salud
Acabaramos! No va a tener Madrid mas rascaladrillos que Bilbao rascacielos,… Normal, si más de la mitad de esas torres están financiadas por dinero vasco y catalán, anda que no os lo habeis montado bien ni ná los «demócratas-no totalitaristas», obligando al BBVA a cambiar su domicilio fiscal a Madrid e Iberdrola JA JA JA!! Aaaaayyyy con que ganas os habeis quedado, sobre todo vuestro «gran empresario»: «Er Floren» (vuestro emisario), pa’ que quería entrar en el consejo de administración, si tan mala es,… Aaayyys pero con quienes creeís que estaís hablando?, pandilla. Los argumentillos que usaís con las masas del centro, sur y demás periferias aquí no os sirven de nada: En Euzkadi la peña sabe leer, y hace uso de ello. Sé que esta información privilegiada os habrá pillado a contrapié pero es lo que hay.
Además en el Gran Bilbao tenemos playas, puertos, aeropuertos, metro, tranvía,… Y no tenemos la ciudad llena de socavones, a ver si en una de estas se os queda alguno en agua de borrajas. Benidorm y la evolución de sus distintas disposiciones urbanísticas deberían ser objeto de un estudio más pormenorizado a ver cuántos «demócrata-corruptos» os salen, de aquí también saldrían unos porcentajes curiosos. Se debería establecer una relación entre años en cargos públicos por partido y número de corruptelas más miembros implicados en la misma entre el número de personas con cargos de ese partido en el periodo en cuestión,…………. Procesando………… Procesando………………
De todas formas Madrí pa’ ser capital del estado,…. ni punto de comparación con Barcelona. Qué bonita es Barcelona!! Y eso que solo es capital de CCAA, y Bilbao como capital de provincia LA M E J O R.
A Ando.
Perdon no veo muy bien tu post.
¿Pone Paracuellos o Nuremberg?.
«Nací en 1981; no he conocido otra cosa, pues, que el régimen en que vivimos. Y creo que cada día que pasa me hago más refractario a esta religión sin Papa que es el nacionalismo. Gracias.»
Yo nací un poco antes que tú, pero también hecho de menos un papa euskaldun como dios manda.
Mientras tanto tendremos que conformarnos con el discurso nacionalista (no se puede negar la similitud con el de los obispos).
Los 170 metros de orgullo del anfitrión, la infantil pugna en torno a la altura de los edificios en Madrid y en Bilbao… ¿Es que el tamaño (de los edificios) importa, después de todo?
La interpretación fálica de todo este asunto estaba quedando en un elegante segundo plano hasta que Donatien no se ha podido aguantar y ha llamado al edificio de Iberdrola «la erección bilbaina». ¡Qué basto!
Desdelaserena, o desdeelcantamañanismo ( como yo ) en el tema energetico los ambiguos ( como en muchas otras la verdad) son el PSOE y el PP.
El capitan sociata de los 80, conocido como Felipe G, lanzo una moratoria nuclear no teniendo el pobre ni P idea de que estaba parando, y lo mas importante, no atendiendo objetivamente las repercusiones que esta moratoria tendria en hispanistan. Hasta el 2003 ( Creo) el paron ha costado a la red electrica 776.000 millones de pesetas, cerquita del BILLON de pesetas, eso si gracias a la ley del suelo y el salvaje oeste se consiguio pagar entre todos el megapufo del señorito. Siguiendo con el deficit creado a base de quemar carbon Asturiano y de Leon de 50 euro/t ( si ya se, lo del ecologismo para cuando el PSOE no dependa de las cuencas mineras carboniferas) reventando el de por si tristisima competitividad hispana, agravado ultimamente por el otro iluminado del las energias renovables( los costes energeticos son un coste base vital).
Y en cuanto al ATC no tiene Bermeo ninguna culpa que municpios hispanos se esten dando de ostias ( sus alcaldes) para atraer una inversion muy gorda y un parque tecnologico sobre residuos. Por ultimo, no se que sabras sobre los residuos de alta actividad, pero tenerlas guardaditas en Francia cuesta 60000 euros DIARIOS.
Decirte que estos al cabo de un porron de años se convierte en plomo, porque no acelerar el proceso? los reactores subcriticos construidos desde los años 70 demuestran que esto es tecnicamente posible, solucion bastante cara de momento, pero TEcnicamente posible. Claro, el dinero esta mucho mejor invertido levantando todas las aceras del estado español que nos ira mucho mejor. Obviando soluciones como los reactores de torio o por ejemplo la energia mareomotriz que tu amo y señor no tuvo ni siquiera la decencia de incorporarlo en el plan de reactivacion economica que si lo hacia Ibarretxe. Y el PP con la cospedal de jefa mejor no hablar, si es que el refranero es muy sabio, mejor estar calladito y parecer tonto que hablar y despejar dudas. Con dios y sin acritud, Agur.
Gracias por linkar mi foto!
Saludos.
03:52.-
Perdona, Anonimando, pero Bilbao no es la capital de ninguna provincia. Me parece que te estás equivocando mucho. Que me digas Barcelona, lo puedo entender. O Madrid, incluso.
Otra cosa es que algunos sea lo que pretendáis con contumacia, pero mientras no ganéis esa batalla, la vocación histórica de Bilbao, y lo que significa esta erección de Abandoibarra -un episodio más de ella-, debería bastar para que lo entendieras. Sin embargo constato que algunos estáis cegados por la alienación extranjerizante, viendo los árboles y raramente el bosque, del que llegáis a tener vagas imágenes eventualmente.
La erección bilbaina es solo una consecuencia lógica de lo que es Bilbao y Euskal Herria, natural y no forzada -ahora mi persecutor y obseso sexual Ramón se pondrá a pensar en Viagra (r), claro- como la del burbujero Dubai que se ha mencionado o incluso las de los hoteles y oficinas suburbiales referidas, del no menos burbujero Gran Poblachón Manchego.
No es forzado que los 170 metros de la erección de la Campa de los Ingleses supere en altura a cualquiera de las de tu bella Barcelona, Ramón, de modo que puedes estar tranquilo sobre la pretensión que denuncias, como no lo era que contratara más la Bolsa de Bilbao que la de Barcelona, Anonimante provincianista, por mucho que forzaran los media colocar a la de Barcelona en segundo lugar en sus informaciones (una vez ví incluso al bolsín de Valencia en tercer lugar; se conoce que se guiaban por los habitantes…), ni es forzado que el Guggenheim esté en Bilbao como si lo hubiera estado siempre, ni que el European Software Institut esté en Zamudio, ni que el gran cable submarino informático entre por Sopelana, ni que 2 de las 50 companías del Euro-stock index sean de Bilbao.
Si dejaran en paz a Bilbao y a Euskadi!
¿cómo lo has hecho, mr fox talbot?
Hola! me llamo «Koko» y hoy os voy a enseñar la diferencia entre PROVINCIA y CCAA,…
La CCAA (Comunidad Autónoma) del País Vasco está formada por las provincias de Vizcaya, Guipuzcoa y Álava (te lo pongo en castellano, no vaya a ser que no te ubiques o me digas que cometo faltas ortográfricas). Cataluña (CCAA) de Barcelona, Tarragona, Lérida, Gerona.
Luego estos nacionalistas españoles no sé qué tenían los «güebos» (me se entiende?) de ir diciendo por ahí del sistema educativo vasco, … A las pruebas me repito. Como decía aquel: En dos palabras » Im – prezionante».
Dice Martínez que su pareja (húngara, supongo) le pregunta por qué siempre que va a Bilbao el cielo está así, como se ve en la foto.
Dile la verdad, Martínez, está así porque vas tú también. Que es que Bilbao no te soporta.
¡Ah, si Martínez dejara en paz a Bilbao y a Euskadi….!
Ah! Que se me olvidaba comentar… entre lágrimas de risa. La capital de la CCAA del País Vasco es Vitoria, así como de la provincia de Álava, pero la de Vizcaya es Bilbao y la de Guipuzcoa San Sebastian.
Esperando haber colaborado a la desubricación del nacionalismo español se despide, más atentamente que nunca, Anonimando.