Hoy se ha celebrado el primer pleno del periodo de sesiones. Se debatía, entre otras cosas, una proposición en la que se instaba al Gobierno reducir, inmediatamente, «al menos en un 25%», el número de algos cargos y asesores del Gobierno y de la Administración General del Estado.
La iniciativa ha obtenido el apoyo generalizado de los grupos de la cámara. Pero los socialistas se han opuesto a su aprobación, con los más peregrinos argumentos que quepa imaginar: que no es el momento, que el Gobierno ya está en ello, que tú más, etcétera. Sin embargo, los favorables a la moción hemos superado a los contrarios y la resolución ha resultado aprobada. El Gobierno sólo ha conseguido arrancar la abstención de UPN -es fácil imaginarse a cambio de qué- y de los dos diputados de IU e ICV. Todos los demás hemos votado en bloque a favor de la iniciativa que resulta imprescindible en un momento de crisis como el actual.
¿Cumplirá el Gobierno lo acordado por la cámara?
Tengo mis dudas. En cualquier caso, lo sucedido pone de manifiesto que todos los cantos que los socialistas hacen en Euskadi a favor de la austeridad y de la simplificación de las estructuras administrativas, son pura filfa. Carecen de credibilidad.
También hemos debatido una iniciativa en la que se proponía liberar a las empresas del pago de IVA de aquellas facturas que no hayan cobrado. Una medida razonable y plausible que pretende evitar el absurdo de que las empresas en crisis estén financiando a la Administración. El PSOE ha hecho lo indecible para que no prospere. Hace un año ya perdió una proposición similar a la que se opuso con todas sus fuerzas. Pero nadie ha atendido su petición. Y al ver que perdían, los socialistas, que se habían pasado la tarde entera intentando convencer a los grupos parlamentarios de que rechazásemos la propuesta, han decidido cambiar de voto y sumarse a la mayoría. Así no se nota que han perdido.
Es lo que hay. El Gobierno ha perdido una votación y ha cambiado el sentido del voto para no perder en otra.
También se ha aprobado, por unanimidad, una moción de nuestro Grupo Parlamentario, en la que se fijaban las bases de la política de I+D+i de cara al futuro. Cada uno está a lo que está. Unos salvando los muebles, mientras los demás nos ocupamos del desarrollo tecnológico, que es nuestro futuro.
Si los muebles tienen algo que ver con lo que han hecho o han dejado de hacer, no se donde notarias el cambio entre los dos Zeta Paro PP. En la abrillantadora?
Es decepcionante, aqui el orgasmo de algunos al caer Spain va a ser alienante y nada constructivo, egia. De verguenza.
Pero bueno como ZP no dice nada nunca igual avanzamos en la pildora antienvarazo.
Tambien deberia ahorrarse en las Diputaciones Provinciales. Su cometido es cuestionable, y los sueldos y prebendas (jubilacion, coches odiciales…) de los diputados provinciales tambien.
No todas tienen la misma tradicion y competencias que las diputaciones forales vascas, que serian una excepcion…
Tambien se ahorraria indirectamente (eliminando ciertos enchufes, creditos de dudosa idoneidad, y abultados sueldos para puestos superfluos) despolitizando las cajas de ahorros. Pero ya se vio que esta iniciativa no ha triunfado en el Congreso…
Si, Si,… Muchas bases de políticas I+D+i (años con la misma cantinela) pero nuestras universidades en el pelotón de los torpes a nivel mundial. Por aquí cerca, en la Universidad de Sevilla, andan mirando si el copiar es motivo de sanción o no. Que te parece ?… Y en Euskadi qué ?… me temo que algo parecido. O sea, el bar lleno de estudiantes (o lo que sean). Y además produciendo muchos abogados, sociólogos, psicólogos, periodistas (para algún día quitarse la palabra en pseudo-tertulias), etc, etc. y poca ciencia, muy poca ciencia, en un mundo impregnado de ciencia.
Toma nota Josu: entre las 50 universidades mas prestigiosas del mundo mas de 40 son USA.
Zapatero esta viendo una pelicula, ve una chispa y sigue sentado en el sofá. Cuando se percata que se quema la casa no va a por el extintor. No se preocupa. Él piensa: el fuego se extinguirá.
A esto nos ha conducido su estúpido e infundado optimismo.
Este personaje y todos los adláteres de nula utilidad lanzan futuribles previsiones a cual mejor futuróloga. » La economía mejorará en el segundo semestre del 2010″. ¿En que se basan?. En nada.
Lo peor de todo es que nos quemamos todos poco a poco. Cuanto daño esta haciendo este señor a los ciudadanos. Y mientras tanto la oposición sin ideas y con Rajoy escasamente valorado tanto en la calle como en su partido, no ofrece la confianza a la ciudadanía.
Menos altos cargos, menos jubilaciones de oro, menos sueldos galácticos, menos ministerios innecesarios.
Poner tope a los millonarios beneficios de los bancos, etc. Pero algo señores políticos.
Debería ser obligatorio que para ser político antes haber trabajado. Esta gente no me parece que hayan trabajado en su vida solo bla bla bla en la mayoría de casos.
Lamentable la imagen que estamos dando en europa y en el exterior. Nadie se cree a este gobierno.
¡Enhorabuena! Supongo que tantos éxitos en el congreso te habrán puesto de buen humor. Me alegro por tí.
Como complemento de lo del IVA de las facturas no cobradas, a ver si encontráis una manera de que la Administración, administraciones y administracioncillas paguen rápidamente las subcontrataciones que hacen a las empresas privadas. Esa es otra vía por la que las empresas están financiando a la Administración, y mucho más gorda que la del IVA.
Por lo que se refiere a reducir en un 25% el número de altos cargos y «asesores», ¿qué te voy a decir? ¡Totalmente de acuerdo! Más bien siento que la proposición se queda muy corta. Tanto en la Administración del Estado como en las autonómicas hay mucha tela que cortar y muchos michelines que perder. Una sugerencia, a modo de ejemplo: privatizar tve y todas las televisiones autonómicas. El PNV podría, como siempre, liderar y dar ejemplo proponiéndolo en el parlamento de Euskadi.
Kaixo Josu,
En alguna ocasión ya hableremos sobre los becarios postdoctorales del Gobierno Vasco y del comportamiento de las agencias públicas y paralelas de I+D+I y su gestión para con estos becarios. Éste sí es de verdad nuestro futuro y aquí radica parte del futuro desarrollo científico de nuestro pequeño País.
El otro día os llamé panolis a los jeltzales por haber acudido a Ajuria Enea, dandoles cartas gratis al PPSOE y sus patrones comunicativos. Hoy El Correo espanol recoge más puntos. A veces un punto a pequena vale para ganar una partida, ya sabes, Josu. Es como la fiebre, las últimas décimas son las que te dejan grogui:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/20100210/opinion/sobreactuado-20100210.html
D
Hace unos días leía que el ratio de personas trabajando en industria respecto a los funcionarios en España es de 2.3/2.6, es decir, hay más funcionarios que empleados en el sector industrial. En la CAV, a pesar de la crítica habitual de que la estructura administrativa es excesiva debido a diputaciones, gobierno vasco, etc., el ratio es de 1,5 favorable a la industria.
Tampoco parece que al amigo Patxi haga lo que predica, ya que a pesar de sus austeras intenciones, el área de la lehendakaritza actual tiene más cargos que la de presidencia y vicepresidencia anteriores juntas.
Adjunto el enlace a los artículos:
http://www.deia.com/2010/02/07/economia/el-peso-de-los-funcionarios
http://www.deia.com/2010/01/13/politica/euskadi/lakua-engorda-la-nomina-de-altos-cargos-para-paliar-su-problema-de-comunicacion
Un saludo.
Se oye que los insaciables $zone quieren abrir mercado atacando al euro, no?
Aqui se ven las cosas como pura autarquia, no quieren nada de fuera, solo vender lo que tienen y fastidiarnos los empleos a la gente de fuera.
Pero les va a salir mal porque ese sector se alia con la vieja y tradicional autarquia y Hitleriana Inglaterra, que socialmente es impresentable. Veremos que pasa con Gales y los nuevos planteamientos de la juventud galesa.
Solidaridad con los pueblos oprimidos. Fuck the $ y sus insuficientes barriles de petroleo para pagar el danio que causan.
Josu haber si puedes escuchar este canto sin animarte , dar un voto y apoyarles.http://www.youtube.com/watch?v=9esPiCxLDZk&feature=related
Beste bat.
Enhorabuena a todos los habitantes del Pais Vasco. Sois los mejores. Según vuestro Consejero de Economía el último trimestre de 2009 habeis crecido 0,2% frente al -0,1% de España.
Repito: sois los mejores y además cuando he estado por allí siempre me ha parecido Euzcadi de lo más limpio y cuidado.
Lo único que no me gusta es tanto nacionalista, que tampoco faltan en el resto de España, pero hasta el sol tiene manchas.
Una forma de ahorrar sería eliminar las partidas correspondientes a la Casa Real, de las que se alimentan el parásito y toda su tropa, escoltas, yates, viajes, casas de verano y de invierno. Los beneficios feudales tienen que desaparecer de una vez por todas.
Por cierto, al principio de la crisis se destinaron grandes partidas para ayudar a las costructoras ¿donde está ese dinero? Tambiés estaría bien que lo devolviesen.
Apreciado Josu Erkoreka:
felicitaciones por su labor en EE.UU. como representante parlamentario del EAJ_PNV y del pueblo vasco.
Gracias por lo conseguido en el Parlamento de Madrid, para eso se le ha votado, así que las gracias sobran. Ud. vale mucho, creo que es íntegro se gana el sueldo. No como otros, que ni aparecen en el Parlamento español, que además tiene unas vacaciones de traka. eso es un escándalo…otros currantes…médicos, abogados, administrativos, obreros y hasta , SI, muchos empresarios capaces no se toman esas INMENSAS vacaciones que se toman los parlamentarios del Estado Español.
Un dia que tenga tiempo, nos podría ilustrar sobre el escándalo que es , el número de funcionarios que hay en el Estado Español, (en Euskadi no sé, pero creo que también) y los pocos currantes que hay…esto del funcionariado me está sentando fatal, es como que un hormiguero pequeño mantenga aun montón de elefantes gordos, fofos y vagos. A ver si nos ilustra, y no olvide Ud. hará historia en nuestro amado pais:EUSKADI.Vale, vale, vale Erkoreka Lehendakari.
Aio.
Hola Josu,
Zorionak por esa votación. Creo que es muy importante reducir los gastos superfluos de todas las Administraciones Públicas. Me gustaría que también esas ideas las transmitas a los políticos de tu partido que están Gobernando en las Diputaciones Forales de Gipuzkoa, Araba y Bizkaia. Creo que había, y hay muchas duplicidades entre departamentos y agencias de las Dipùtaciones y del Gobierno Vasco. Muchos coches oficiales, muchas tarjetas VISA, muchos cargos de asesores innecesarios etc etc. ¿Podrías hacer algo como miembro del PNV para arreglar esta situación que nos cuesta mucho dinero a los ciudadanos?
Otro tema importante es la competencia desleal que hacen algunas sociedades públicas a las empresas privadas, urtándoles contratos. También como te ha comentado Itxarkundia, está la otra cara de la moneda, pues hay muchisimo contrato basura en centros de investigación públicos y sociedades (CIC Biogune, IKT etc) que contratan de forma muy precaria a sus trabajadores, algunos muy bien formados y con estudios superiores. También es lamentable que por ejemplo la Diputación Foral de Alava encargue a otra sociedad pública del Gobierno vasco (IKT) la contratación de personal técnico que posteriormente desempeñará su trabajo para la Diputación. Esta semana ha habido dos denuncias de trabajadores subcontratados de esta forma.
Creo que si se redujeran los gastos de representación de asesores, coches oficiales, gastos de representación, eliminar duplicidades etc Euskadi podría invertir ese dinero en contratar mejor a sus científicos, técnicos, atender mas programas sociales. ¿Trabajarás dentro del PNV para mejorar los errores del pasado?
ALERTA, JOSU, ALERTA, EN ESTE BLOG SE DETECTA LA PRESENCIA DE MÁS DE UN MERCENARIO DE LA RED, DE ESOS QUE HAN SIDO PUESTOS POR AJURIA-ENEA PARA DEVASTAR A LOS CRÍTICOS Y CANTAR LAS EXCELENCIAS DE FACHI LÓPEZ. ALERTA, JOSU, ALERTA.
Borgia no es nacionalista, eso ya lo sabemos, pero es español porque nació en España. En eso es exactamente igual a todos los nacionalistas españoles. Y como todos los nacionalistas españoles, entiende que el País Vasco forma parte de España, pues habla de Euscadi -que mal aparentas, Borgia, todo el mundo sabe en España que Euskadi se escribe con K- y de «el resto de España». La cita encomiástica al Consejero de Economía le pone definitivamente en evidencia. Forma parte la campaña de comunicación de Ajuria Enea.
Pues, ale a escribir nosotros en el Blog del Lehendalerendapatxilo que es muy triste, y nosotros lo podemos animar ya alegrar.Alerta, Patxi, alerta, que vamos para allí.
Aio.
Viajero nacionalista o Nacionalista viajero o viejuno u ovejuno u ovejero. En otra parte de este blog le envio unos ripios para que se divierta. Pero le advierto que ese lenguaje suyo tan zafio y ruin es perfectamente imitable.
¿Qué haría vd si yo desapareciera de este blog? Se acabaría su existencia blogera.
Habrá visto que he escrito muchas veces Euzkadi, pero alguna vez se me escapa al escribir deprisa. Pero ya le tengo a vd como corrector ortográfico. Mi personal corrector. Sería un honor si por lo menos tuviera vd gracia y educación.
De todas formas si alguna vez no escribo alguna palabra en euskera correctamente les ruego a todos que me perdonen, no es mi idioma. Y tengo la deferencia en hacerlo cuando puedo y sé. Me daría igual poner Pais Vasco. Viajero, viejuno, ovejero o baroja diría lo mismo.
Ni siquiera le parece bien que les felicite por salir de la crisis económica antes que «el resto de España». Dígame educadamente, si es capaz, de decirme cómo debo decirlo.
¿Quizá «resto del Estado Español»?
Itziar, me parece muy bien que participes en el blog que desees, pero no te creas las tonterías que Viajero trata de colar sobre que yo pertenezco al departamento de propaganda de la Lehendakaritza (espero haberlo escrito casi bien). Se cree Göebbles que todos son de su condición.
Es un engorro tener que contestar a Viajero cada vez que escribo algo. Pero veo que logra llevar a confusión a algunos. Le molesta mucho que no seamos todos unos cerriles españoles cejijuntos y algunos seamos capaces de escapar de la trampa ideológica que el nacionalismo de cualquier signo y la religión tratan de crear para dominarnos.
Y tampoco vivo en una provincia limítrofe. Un beso.
Dado que la crisis economica esta generando tanto paro y situaciones extremas de necesidades de bienestar social que los recursos limitados del gobierno no los pueden abordar en su totalidad. Pienso que la iniciativa privada debiera colaborar en ello, especialmente la banca y las grandes empresas repartiendo parte de sus beneficios entre los más desfavorecidos.
Propongo un cambio en la ley que regula a las fundaciones en la que los bancos y las grandes empresas crean fundaciones con un capital que oscle entre el 10 % y 25 % de sus beneficios para satisfacer las necesidades puntuales de los que se encuentran en paro y en riesgo de exclusión social. Quizá le parezca algo parecida a las ayudas que da el Departamento de Bienestar Social de la Diputación Foral de Bizkaia, pero va más allá.
A los peticionarios de la ayuda se les exigiría que presentasen fotocopia del D.N.I., libro de familia si tiene hijos a su cargo, fotocopia de la demanda de empleo del INEM, copia del contrato de arrendamiento, subarrendamiento o de hospedaje, o del título de la hipoteca, certificado de declaración de la renta y de posesión de bienes, certificado de pensiones de la Seguridad Social.
A cada peticionario se le haría un análisis de recursos y necesidades en el que se haría un estudio de las necesidades inmediatas de la persona o familia por razón de ropa, comida, pago del alquiler o de la hipoteca, pago de servicios (luz, agua, gas, telefonía fija o móvil), gastos médicos no cubiertos por la Seguridad Social, gastos de educación no cubiertas por becas.
En ese estudio se analizarían los recursos de ingresos que cuente la persona o la familia, lo que puedan ayudar otros miembros de la familia (padres, hermanos, otros), o de otros recursos (Cáritas, Cruz Roja, etc.). A continuación se determinaría loq ue necesita la persona para cubrir sus necesidades de autosuficencia (alojamiento, empleo, cursos de formación, educación, etc.).
Después de analizar todo ello realizar un plan para que la persona llegue a ser autosuficiente, y dar la ayuda que necesite en ese momento por el concepto o categorías apuntadas más arriba.
Y no sólo eso. Se crearían fundos de bienestar en las que podrían no sól patrocinar la banca y las grandes empresas, sino también una porción de los latifundios que tendrían como destinatarios los peticionarios de la ayuda, y el sobrante se destinaría a los bancos de alimentos y a la solidaridad internacional.
Sr Erkoreka, su artículo «Austeridad y lucha contra la crisis económica» es una tomadura de pelo para los comentaristas de su blog. Usted ha venido de vacaciones y quiere lavar un poco su conciencia diciendo que «Todos los demás hemos votado en bloque a favor de la iniciativa que resulta imprescindible en un momento de crisis como el actual» y ya está, y no entra en lo profundo del tema.
Voy a colaborar para que mis colegas comentaristas estén más informados.
EL CHOLLO DE LA CASTA POLÍTICA EN ESPAÑA
Con el mismo título del libro que el año pasado conmoció Italia, el periodista Daniel Montero publica «La Casta». Recoge, sin piedad, en 280 páginas, los privilegios de los profesionales de la política, en un momento muy delicado por el escándalo social del caso Gürtel.
Una leyenda descrita en un texto del siglo III a.C. llamado -Las leyes de Manu- es la base del sistema de castas que impera en la India. Allí, la pertenencia a una casta define el estatus social del individuo, sus posibilidades de trabajo e incluso con quién se tiene que casar. Y no es posible ascender en la escala social. Sólo los nacidos en las castas superiores pueden disfrutar de los mejores privilegios.
Veinticinco siglos después, la analogía sigue viva para entender el funcionamiento de la clase política española: un grupo cerrado, homogéneo y donde los herederos tienen mucho camino recorrido. Basta ojear por los despachos de europarlamentarios españoles en Estrasburgo para encontrar pruebas genealógicas: un hijo de Alfonso Guerra, un cuñado de Aznar… Sí, ahora son hijos, sobrinos, nietos o conocidos de los históricos del PP y del PSOE los que hacen de escuderos de la casta en Europa. El Parlamento Europeo ha pasado de cementerio de elefantes a campo de entrenamiento. Las oficinas del hemiciclo son ahora un lugar donde los herederos del trono electoral, forjan contactos y curten sus espuelas. Son La Casta.
Sacando los colores a quienes viven de la cosa pública, el periodista Daniel Montero mete el bisturí en el patio local.
Tampoco huele bien aquí. En las 286 páginas de «La Casta. El increíble chollo de ser político en España», Montero lanza cortantes preguntas (¿Qué futuro tiene un país donde las casi 80.000 personas que forman la clase política están envueltas en un velo informativo sobre el despilfarro de sus privilegios?) y ofrece respuestas y datos precisos. Gürtel es sólo un epígrafe en esta crispante historia.
1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima (32.000 euros), mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.
4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%.
5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.
7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.
AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].
ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.
AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.
BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».
BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.
CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.
CARGOS: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.
CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún miembro de La Casta por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.
COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.
CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.
DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.
DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.
DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.
DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.
ENCHUFADOS: hasta hace seis meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].
FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.
GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.
HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.
HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña de España. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.
IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.
IMPUESTOS: cada ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña; cada ciudadano español sustenta con sus impuestos, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.
JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].
MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo de descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.
MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.
MULTAS: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?
MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.
NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.
NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.
OCULTISMO: no hay datos oficiales sobre el número de políticos que cobran del Estado. El alcalde de Barcelona -el mejor pagado del país- tiene un salario de 177.398 euros brutos anuales. Más que un ministro, que se lleva a casa 74.000 al año.
PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.
PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a La Palma. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano. Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.
PUJOL, JORDI: cobrará 76.800 euros al año como ex presidente de Cataluña hasta 2014. Y después una pensión de 57.600 euros durante el resto de su vida. [El ex ministro socialista Javier Solana podría cobrar al menos tres pensiones vitalicias].
PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.
PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.
RAJOY, MARIANO: se embolsa cada mes 8.996 euros (sin contar otros complementos): 3.126 por ser diputado, 870 para alojamiento (más que el salario mínimo) y 5.000 como presidente del PP. Con lo que gana en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.
REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.
SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.
SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.
SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.
TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.
VACACIONES: Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus vacaciones a las arcas públicas. Con él van más de 100 personas (escoltas, guardias civiles, asesores…). Cobran una media de 80 euros de dieta diaria, 8.000 euros por jornada sólo por este concepto. Si pasa tres semanas en Lanzarote, le cuesta al Estado 160.000 euros en dietas. A eso hay que sumar avión, desplazamientos, gasolina, manutención… Al final, 200.000 euros en vacaciones.
Recomiendo la lectura de un artículo de opinión que publica hoy «El País», titulado «Un poco de honestidad» y firmado por la periodista Soledad Gallego-Díaz.
El enojo es la emoción que se experimenta cuando uno se siente objeto de una conducta injusta. Enojo, enfado, es la emoción que deberían estar experimentado hoy día muchos ciudadanos en el mundo no sólo ante la crisis económica a la que deben hacer frente si no, y quizá sobre todo, por la falta de honestidad, de integridad, por la intención de engañarles, que demuestran, una y mil veces, los responsables de esa crisis.
Seguir leyendo
Ya lo dijo el filósofo clásico: Excusatio non petita acusatio manifestat. Nuestro amigo Borgia se ve en la precisión de aclarar que él no es una pluma mercenaria al servicio del PSOE y sus corifeos. ¿Quién le había acusado de formar parte del ciberguardia pretoriana de Fachi López? Le delata descaradamente la pretensión de aparentar que vive tan lejos de Euskal Herria que no sabe como se escribe Lehendakaritza. Venga hombre. A otro rebaño con ese lobo.
Todos los nacionalistas españoles dicen que no lo son. Como Borgia. Ni más ni menos. ¿Alguien le ha visto a Borgia criticar aquí el nacionalismo español con ejemplos concretos? No hablo del las exageraciones del PP, sino de las exageraciones patrióticas del PSOE, que es tan nacionalista español como el partido popular? Yo no. Borgia está contra todos los nacionalismos, pero sólo critica el nacionalismo vasco.
Kaixo Borja:
Noo dudes que yo escribo en el blog que me parece y me lo permite.
Si eres o no de la Lehendakaritza del Lehendakari Patxi Lopez, es cosa tuya.
un saludo.
Kaixo ANDO:
Muy acertada tu aportacion del libro —«La Casta»— de Daniel Montero, la recomiendo vivamente y me lo compraré, para leerlo completo.
Es un escándalo, como se rien a la cara de los sufridos contribuyentes y trabajadores, muchisímos politícos.
¿Qué se podría hacer?
Es indispensable que exista una» GRAN TRASPARENCIA DE LOS INGRESOS Y GASTOS DE LOS POLITICOS», que se separe muy bien el ambito personal de sus gastos del ambito público de sus gastos.
La crisis es grave, y aunque no la hubiera su DEBER es ser honrados, íntegros y no ser unos abusadores.
Basseta:
Leí el artículo que nos has recomendad, one el dedo en la llaga. Con este y otros libros y artíciulos que circulan en los periodicos, en las librerías y een inetrnet y en el boca a boca, EXISTE lo suficiente para generr una asociacion o plataforma de los ciudadanos o/ y/ como tú prefieras HABITANTES de este EST&ADO….para generar una MANIFESTACION MON>STRUO (por lo Grande) para EXIGIR…INFORMACION y TRANSPARENCIA de los DIneros dedicados a las remuneraciones, prebendas,dietas, y gastos varios de los politicos y además LISTAS ABIERTAS YA: LOs politicos y sus familias son una verdadera «ELITE DEL PODER», como denuncuo en su día (creo q
se cortó….sigo como denunció en su día en su libro «the power elite» La élite del poder, el sociologo norteamericano
Wright Mills.
Para desmontar tan poderosa élite, los habitantes, ciudadanos, etc, denbemos planatrnos y exigir TRANPRENCIA y publicación completa de los gastos que generan y exigir tambien la reducción de TANTO CARGO PUBLICO, a veces, a menudo innesario y superfluo.
Eso sería verdaderamente demcrçatico. ¿Quienes les ponemos el cascabel al gato?. Empecemos YA:
Ando. Felicidades por tus comentarios. No puedo decir mas.
Te recomiendo veas este video http://www.youtube.com/watch?v=cFBZfje76WM
saludos y a promover que todos los españoles se enteren de la verdad sobre «la casta»
Siguiendo informando a mis colegas comentaristas en especial a los dos anteriores, Itziar y kakanariu, he leído por ahí lo siguiente:
Escenas de matrimonio
En los pasillos de Lakua se habla (sólo para hacer daño) de la cantidad de altos cargos socialistas que son pareja de hecho o de derecho. Seguro que os lo podeís imaginar: dos sueldos hermosos, dos coches oficiales, dos cuentas de gastos, dos teléfonos pagados a costa del erario público, etc…
Pilar Collantes, directora de Osalan es la pareja sentimental de Juan Carlos Cuellar, recientemente nombrado -y cesado- director de relaciones laborales.
Jose Antonio Pastor, portavoz del PSE en el Parlamento Vasco es el marido de Mercedes Sanchez, directora de Protocolo de Patxi Lopez. Mikel Torres, alcalde de Portugalete y amigo personal de Lopez, es el compañero sentimental de Lara Cuevas, directora de Promoción y Desarrollo Empresarial en la SPRI.
Begoña Gil es (además de esposa de Lopez y hermana de Melchor Gil, Secretario de Organización del PSE en Bizkaia) concejal socialista en el Ayuntamiento de Bilbao. Ernesto Gasco, viceconsejero de Transportes es el marido de Iñigo Alonso, director de Meteorología y Climatología.
Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior es pareja de la directora de lo Contencioso Marisol Gomez Adrian. Blanca Roncal, parlamentaria socialista, es la esposa del recientemente nombrado director del hospital de Cruces, Gregorio Achutegi.
Mari Paz Larrumbide, viceconsejera de Vivienda es la esposa de Julio Herrero, quien fue parlamentario socialista y diputado foral alavés. Miguel Angel Fernandez, subdelegado del gobierno central en Bizkaia es el maridito de Maria Antonia Giner, directora de Recursos Generales.
Como tampoco es nuestra intención sacar a nadie a patadas del armario, diremos, sin más concreciones, que una Consejera ha nombrado a su “amiga especial”, directora de gabinete.
Y…de Rodolfo Ares y su hija o la familia Rojo, con Javier, Gregorio y Natalia viviendo gratamente en cargos de designación digital?
¿VAMOS A SEGUIR VOTANDO? o ¿COMENZAMOS A BOTAR?
Porqué a los futbolistas profesionales a quienes se les reconoce una incapacidad para su profesión( sobre la base máxima de cotización) la cobran de forma vitalicia y no hasta los 35 años por ejemplo,que es más o menos cuando acaba su vida profesional?
A nadie se le ocurre que hay que rehabilitar los contratos puramente temporales un año prorrogable hasta 3 por ejemplo,para incentivar la contratación en este momento crítico?
Pues te has comido a Besugoiti y su hermanísima, Ando.