Durante el larguísimo viaje de regreso de Washington -la tormenta de nieve provocó la cancelación del vuelo que había de llevarnos a New York, por lo que tuvimos que hacer este trayecto por carretera- he tenido ocasión de repasar algunos recortes de la prensa de los últimos días.
De entre los temas que me han llamado la atención, hay uno que no quisiera pasar por alto. La cabecera decana de la prensa conservadora española, el ABC, reconocía pasado lunes, mediante un extenso artículo firmado nada menos que por su director, que lo que el PSOE y el PP están haciendo en Euskadi -me refiero, claro está, al Gobierno españolista de los gestos mediáticos al que ambos dan patriótico soporte- constituye un ejemplo modélico del tipo de colaboración que ha de establecerse entre ambos partidos para enderezar el rumbo de un modelo político-territorial que, a su juicio, resulta inviable e inasumible.
En el artículo, elocuentemente titulado «Las políticas de Estado en un sistema casi insostenible», se describe un panorama intensamente sombrío en torno al caos administrativo provocado -se dice- por la descentralización yse llama la atención sobre el deplorable estado de unas finanzas públicas que, a juicio de su autor, acusan ya, la imposibilidad de «seguir costeando el guateque». Se hace un canto a la vocación democrática de las posiciones políticas centralistas -de las que se dice que nada tienen que ver con la ultraderecha y con los «fachas»; en España, ya se sabe que la cultura franquista fue, siempre, tremendamente favorable a la descentralización política- y se plantea abiertamente la necesidad de dar un golpe de timón que ponga orden en un panorama dislocado, en el que casi «casi nadie piensa públicamente en el Estado, en España, y la sociedad tan solo recibe mensajes nacidos tras pensar en las elecciones territoriales de unos meses después». Y se citan como ejemplos, lo ocurrido con los almacenes de residuos nucleares, la proliferación de campus universitarios -¿cuanto mejor sería que sólo pudiesen cursarse estudios universitarios en Madrid?-, el mapa de infraestructuras, las cajas de ahorros y la gestión del agua. La desarticulación ha llegado a tal extremo -defiende el articulista- que «menudo papelón el de nuestros diplomáticos y empresarios cuando en sus respectivos road-shows han de vender la marca España y se convierten en explicadores de un mapa casi incomprensible».
El artículo nada dice, obviamente, de lo que ocurre en otros Estados en los que la descentralización político-administrativa es igual e incluso mayor que la vigente en el español. Olvida -u oculta- que en algunos países de configuración federal, como Alemania o los EEUU, sin ir más lejos, la descentralización alcance a materias en las que el modelo español es rigurosamente centralizado. La legislación sobre sociedades, por ejemplo, difiere, en América, de unos Estados a otros. Aquí, una propuesta así sería motivo de escándalo.
La tesis de fondo no es nueva. Refleja una actitud que ha sido una constante en la posición política de la derecha española de los últimos lustros. Hay que poner pie en pared y frenar el desbarajuste de España. ¿Quién puede hacerlo? La respuesta es fácil. Los dos grandes partidos estatales: «El Partido Popular desde una visión de toda España y el Partido Socialista Obrero Español también desde una perspectiva estatal del asunto» ¿Cuál es el modelo? Tampoco resulta complicado responder a esta pregunta: el vasco. El artículo culmina con una sentencia clara y terminante:
«Lo que está viviendo el País Vasco demuestra que si se quiere… se puede. Antes de que sea demasiado tarde»
La semana pasada inserté un post en el que señalaba que el Gobierno que preside López es el de Aznar y el de Pedro Jota. Ahora ya sabemos que es, también, el del ABC.
López encabeza en Euskadi el paradigma ideal del tipo de acuerdos que, según los corifeos mediáticos de la derecha española, han de celebrarse entre el PSOE y el PP para regenerar España. El Ejecutivo que preside es, pues, cualquier cosa menos un gabinete progresista y de izquierdas. El papel histórico que está llamado a desempeñar confluye con lo más reaccionario de la política española: consiste en suministrar la conservadurismo hispánico el modelo práctico que necesita para denostar experiencias como la del tripartito catalán -que nunca ha recibido un solo elogio de la prensa afín al PP- y aplaudir las políticas de Estado pactadas desde el centralismo para meter en vereda el Estado autonómico.
El Gobierno de López es una inmensa coartada para la derecha española.
pues si son los fatxas de alli y de aqui(los de neguri) y los más simpatico es ver a los sociatas de aquí dar la cara x ellos, en fin que vergonzoso es todo! parece que los fatxas de aquí quieren rememorar antiguos tiempos!
Todos sabemos quien es el grupo vocento y lo que representa, aquí son el periódico de cabecera de fachi, sinceremente les prefería antes dando caña al tripartito que ahora que son de un edulcorante……….
Hola Josu,en primer lugar me alegro que ya estes de vuelta sano y salvo :).
En cuanto lo que escribes en tu articulo Euskadi es una cruzada para el PP-PSE,y se pueden estar a la gresca fuera de la CV pero aqui van a ir a piñón,convencete que Euskadi es diferente,estos dias estaba callendo una buena al gobierno de ZP y Mª Teresa se vino a este lugar de paz y amor a pasar un dia con su amigo Patxi,asi que el PNV a hacer las cosas bien que al fin y al cabo es lo que se ve :).
Si un dia tienes tiempo y puedes me explicas a mi y a los que no tenemos idea de modo clarito y facil de entender,lo que es la Politica de bonificación de cuentas.
Verás mientras estabas de viaje he estado escuchando algunos miembros del PSE que si no se habia hecho la tranferencia de Empleo era porque al PNV no le interesaba y al parecer(que no se si es verdad)la transferencia iba a venir sin la «Politica de bonificación de Cuentas»¿que son la bonificación de cuentas?,si la excluyen en que influyen al recibir la competencia de empleo?.
Gracias
A Pernando Barrena lo encarcelaron tras anunciar que difundiría por pueblos y barrios de Euskal Herria los contenidos de las conversaciones de Loiola entre la izquierda abertzale, el PSE y el PNV. Por eso -y sólo por eso- lo han mantenido dos años en prisión, le han levantado 50.000 eurazos. Será para que no hable de lo tratado en aquellas conversaciones que nos pusieron a las puertas de un verdadero proceso de normalización política.
La pregunta es obligada, Josu:
¿Por qué no quieren que se conozca la versión de la izquierda abertzale sobre lo tratado en el santuario guipuzcoano?
¿Por qué prohíben a Pernando Barrena abrir la boca si no quiere ser nuevamente engrilletado?
¿Qué punto de proximidad al acuerdo se alcanzó?
¿Hasta dónde llegaron los representantes del PSE en orden al reconocimiento de los derechos del pueblo vasco?
¿Cómo se explicó el incomprensible alineamiento jeltzale con quienes negaron en última instancia el derecho a decidir de los vascos?
D
JELen agur
Cuando del Estado se trata, entonces es tan válido un argumento como su contrario. Siempre se saca la misma conclusion: mas estado es mejor.
Cuando Aznar surfeaba en el crecimiento económico, lasautonomias eran un lastre y fuera del estado la economia era insostenible. Cuando las vacas son flacas, ¿para qué las autonomias? Gasto innecesario, un lujo inaceptabl.
Total que el resultado siempre es que el centralismo español es la garantia de que mejor van a trascurrir las cosas; o, al menos, menos mal. Pero esta es la opinion de los recalcitrantes centralistas. Usanculquier oportunidad, cualquier contexto, para concluir siempre de la misma manera.
Pero la realidad transita mucho más independiente de lo que nos podemos imaginar. Y es dejarse engañar el pensar que la realidad de una sociedad va a depender de la arquitectura plitica del momento, sino del esfuerzo colectivo, cotidiano, de la sociedad, para generar permanentemente valor añadido a su realidad.
Es por eso, que en la sociedadmoderna está plenamente justificado el principio de subsidiariedad, frente al centralismo jacobino. Las herramientas modernas (educacion, tecnologia) facilitan que las sociedades aproximen las tomas de decisioneslo más posile al ciudadano, para ganar eficacia y compromiso. ësta y no otra es la verdadera receta de la trasformación social.
«El Gobierno de López es una inmensa coartada para la derecha española».
Y es tambien bien visto por la izquierda española.
Sr Erkoreka, no se lie, es bien visto por la inmensa mayoría de españoles. Las derivas soberanistas de Ibarretxe no gustan en España. No sé de qué se extraña. ¿Que tal le parecería a vd una deriva «soberanista» de la provincia de Alava?.
Que a los españoles les guste que su país se conserve entero como lo han heredado no debería extrañarle. Nacionalismo por nacionalismo. De eso sabe vd mucho.
Marka, no son bonificaciones de cuentas, sino de cuotas. Una parte no desdeñable de las políticas activas de empleo se articula a través de bonificaciones que el Estado practica en las cuotas que los empresarios han de satisfacer para financiar la prestación por desempleo. Bonificaciones que se realizan a cambio de compromisos laborales del empresario, por supuesto. Esas cuotas no son de Seguridad Social, no forman parte sustantiva de su Caja Única. Están vinculadas a las políticas de Empleo. Si se excluyen de la transferencia, la competencia de Euskadi queda amputada.
Como me temía, el sedicente no-nacionalista Borja, asoma la patita patriótica con un descaro creciente. Hasta en las palabras se deja influir por los titulares de la prensa derechosa española: «…la deriva soberanista de Ibarretxe…». Ese es el corto recorrido de todas sus ínfulas no-nacionalistas. Nacionalismo por nacionalismo, dice. Claro. Esa es, precisamente, la tesis que defiendo. Que, en realidad, PSOE y PP son de un nacionalismo español intransigente y acendrado. Y que apenas existen, por tanto, no-nacionalistas en el paisaje político español. Bueno… alguno como él, que se dice no-nacionalista pero a la hora de la verdad acaba comprendiendo y defendiendo las reacciones más sectarias del nacionalismohispano. Igualito igualito que Aznar.
Donatien, yo no participé en las conversaciones de Loiola, como es obvio, personalmente pienso que tu tesis acusa una cierta fantasía. Lo que se trató en esos encuentros se ha publicado por doquier y a través de fuentes diferentes. Todas coinciden en lo esencial. Hasta el propio Egiguren reconoció que el Estado llegó al borde del abismo. No voy a entrar en las razones por las que se ha detenido Barrena. Pero no me parece que esté entre ellas la de impedir que hable sobre lo tratado en aquellas reuniones.
Un saludo a todos.
Se cree que el problema de esta crisis es la descentralizacion? O se le esta llamando descentralizacion a que el PP-PSOE metan la mano donde no deben? Aqui se ve muy bien como somos que no somos nada, en realidad.
Donde habia un minimo de seguridad, que era como minimo en el proceso de autonomias se va a pique.
El ejemplo que tienen en Euskadi de la relacion PSE-PP es pura fantasia. Y desde luego que si muestra su cara oculta es como decia Hannah Arent, lo poco que he leido de ella, es o muestra la agresion-agresividad de las masas como se puede considerar ahora al socialismo en espania aliado con la maniqueria y desgracia del payasismo facha que por desgracia y como cruz tenemos en Euskalherria.
La pregunta es obligada, Dona:
¿Qué le impide a Pernando abrir la boca y difundir por pueblos y barrios de Euskal Herria los contenidos de las conversaciones de Loiola entre la izquierda abertzale, el PSE y el PNV? Quieres decir que dá por buenos sus dos años de prisión preventiva, y que se vuelve a casa con el rabo entre las piernas y con su boca sellada por el miedo? ¿y ese va a ser uno de los dirigentes políticos de la nueva IA ?
A otro perro con ese hueso, Dona! ¡no insultes nuestra (modesta) inteligencia!!!
Sr Erkoreka, mi frase «deriva nacionalista de Ibarretxe» no es sino una respuesta a su retórica nacionalista. Lo que le digo es que su nacionalismo es exactamente como el de los nacionalistas españoles. Por eso le digo que no sé de qué se extraña.
Entre unos y otros (nacionalistas) nos están haciendo la puñeta.
Pero le ofrezco otra frase de la derecha nacionalista española por si quiere usarla: «Euzkadi, una, grande y libre».
Hace vd. muy bien al compararme con Aznar , así el desprestigio está asegurado. Es lo que suele hacer siempre.
¿He leído bien? ¿Puede ser cierto que mi amigo Borja, tan cosmopolita él, predique el ojo por ojo y diente por diente en la relación entre nacionalismo? ¿Cómo se puede ser no-nacionalista y defender una reacción de nacionalismo tan exacerbado como el Gobierno españolista que el PSOE y el PP han formado en el País Vasco?
Buenos dias señor Erkoreka,antes de nada decirle que me parece un politico muy bueno.Yo vivo en otra provincia de su pais y lo que mas me molesta y me da pena es que halla gente tan valida en politica y que no nos valga absolutamente para nada es mas trabajan en contra de la unidad de su pais y de la constitucion que es una cosa que existe en todos los paises democraticos.Ya podria usted trabajar por 40 millones de personas y no solo por los de su provincia pero bueno si a usted esto le parece bien,asi nos va a todos…Lo que mas me asombra es que una persona con su cultura no se de cuenta del pacto Pse-PPe,no se realiza por Golpe de Timones que son palabras del 23-F que usted utiliza para que parezcan franquistas los socialistas.no,no se hizo para centralizar España¿para que ?es muy facil,a ver que tripartito a la vasca, montas tu en Euskadi si lo que quieres hacer es sacar fuera a los del Pnv,es que no habia otra alternativa.Pero tambien ocurria que un grupo terrorista ha asesinado a mucho politicos vascos del pse y del pp y el ultimo llamado Miguel Angel Blanco ,esto hace que todo se galvanice y que la gente del pse y del pp pues se unan aunque piensen de manera diferente.Ademas todo el mundo sabe que los politicos del Pnv son tan liberales y conservadores como los del Pp son iguales solo cambia la bandera que lleven,si hasta el Pnv quiso entrar en el partido popular europeo.Ademas a los politicos del PP y del PSE estan jugandose la vida todos los dias es normal que piensen «Hay que solucionar esto como sea,aqui no tenemos a Jerry Adams»y el Pnv lleva mas años que la tana y no lo soluciona.Esta yo creo que es la razon principal.Por eso tendremos bipartito para 30 años,perdon,tripartito si Rosa Diez saca los votos que parece sacara en las proximas elecciones.
De la foto que has puesto mira la farternalidad de Basagoiti? No se ha vestido con una chaqueta que parece de la comunidad mao? O es un pret- a-porter ?
¡Hombre Viajero, otra vez tras de mi!. Sólo interviene vd como mi sombra.
Yo creía que era vd el Mr Hyde del Dr, Erkoreka, una vez que me convencieron de que no eran la misma persona.
Pues bien no acabo de comprender, aunque entiendo vuestro enfado por haber perdido el gobierno, que seais incapaces de entender que otros vascos un tanto hartos de «abertzalismo» gobiernen de otra manera. Es tan simple como eso.
Hay diferentes formas de ver el mundo y diferentes formas de gobernar. Creo que debeis dejar una oportunidad a P.López, que representa a casi la mitad de los habitantes de Euzcadi.
En las próximas elecciones tendreis otra oportunidad. Es tan simple como democrático.
No hace falta que vd invoque ojo por ojo. Esto no es una guerra tan sólo es política.
Su frase :»defender una reacción de nacionalismo tan exacerbado como el Gobierno españolista que el PSOE y el PP han formado en el País Vasco?» no es más que su propio juicio de valor y cualquier vasco de los votantes de López podría darle la vuelta a su frase cambiando las palabras españolista por abertzale y PSOE PP por PNV. refiriendose a los 30 años anteriores.
CARPE DIEM
ALERTA, JOSU, ALERTA, EN ESTE BLOG SE DETECTA LA PRESENCIA DE MÁS DE UN MERCENARIO DE LA RED, DE ESOS QUE HAN SIDO PUESTOS POR AJURIA-ENEA PARA DEVASTAR A LOS CRÍTICOS Y CANTAR LAS EXCELENCIAS DE FACHI LÓPEZ. ALERTA, JOSU, ALERTA.
Yo también creía que Borgia era un lobo ultranacionalista español con la piel de un cordero cosmopolita, hasta que sus opiniones vertidas en este blog me demostraron que, en realidad, es tan nacionalista español como parece. Sus loas a P. López le delatan. Y su apuesta por el bloque PSOE-PP le retratan. Ahora ya sabemos que no es un no-nacionalista universalita, sino un españolista como un templo alineado con el frente rojigualdo que viene a conquistar las tierras de Euscadi para la gran España.
Yo nunca he perdido el Gobierno, aunque el guión le obligue a Borgia a decirlo. Nunca estuve en él. El PNV siempre me pareció un partido débil en la defensa de la causa nacional vasca. Pero ya veo que Borgia reivindica el Gobierno de Fachi López y el apoyo de Besugoiti. La pena es que Borgia quería ser muy original, pero ha acabado haciendo suyo el punto de vista del 90% de los medios de comunicación del nacionalismo español. Podemos dar la vuelta a mi frase, claro que sí. Y el resultado serían los titulares cotidianos de El Mundo, La Razón, El Abc y las libertades digitales gobernadas por los ultras. Vaya una meta para un cosmopolita de ideas universales.
Josu,
Puedes decirme tu opinión sobre qué es lo que le pasa a Don Pinpon últimamente? Anda un poco acelerado, incluso espeso, algo impropio de su inteligencia, no crees?
Don Pinpon,
Leo en Msn.com (no en Gara.net, para no insultar tu inteligencia):
‘…La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condicionó la salida de prisión del ex dirigente de Batasuna al depósito de esta fianza y al cumplimiento de «la prohibición expresa» de no participar en los actos políticos que motivaron su encarcelamiento por su presunta integración en ETA.
(…)
A pesar de que la Fiscalía pidió la prórroga de la prisión preventiva, el tribunal integrado por los magistrados Ángel Hurtado (presidente), José Ricardo de Prada (ponente) y Julio de Diego acordó hoy en un auto que el procesado podrá eludir esta situación bajo la «la prohibición expresa de llevar los mismos o similares actos que han determinado su procesamiento».
(…)
En concreto, Barrena no podrá tomar parte en «reuniones, manifestaciones, actos públicos o formación de grupos, coaliciones o partidos políticos de características idénticas o cualitativamente similares» a aquellas que motivaron su «imputación criminal».
(…)
Tras advertir de que el incumplimiento de estas condiciones provocará su «retorno a la situación de prisión provisional», el auto justifica el procedimiento contra el ex dirigente de Batasuna porque intentó «intervenir en la vida política pública utilizando no sólo de forma abusiva e ilegítima los cauces que establece el sistema constitucional de participación política a través de partidos políticos, sino criminal, por estar dirigido y servir directamente a los fines de la indicada organización terrorista».
Por qué me mandas a otro perro con el hueso este fascista? Tu también eres ahora fascista? Qué te sucede, Don Pin? Dime, carino mío.
D
Dona, cielo: lo de «a otro perro con ese hueso» es una forma de hablar. No te lo tomes a la tremenda. No sé qué puede tener eso que ver con el fascio. Relájate.
Y ahora, ya más tranquilo, dime: ¿desde cuándo lo que diga la AN marca las directrices de la forma de hacer política de la IAR? ¿desde cuándo la gente de la IAR acata las sentencias de ese tribunal franquista? Si fuera tan sencillo, la IAR hubiera desaparecido de la escena política vasca hace varios lustros, y tu ya portarías un flamante carné de jeltzale en tu billetera, darling.
Barrena es un individuo, no «la gente». Un represaliado. Si abre la boca en un meeting improvisado en los jardines de la Taconera, como harían otros en los deHyde Park, sencillamente le meten a la cárcel los espanoles. De qué sirve «no acatar» ahí? Crees acaso, como ese tribunal fascista, que Barrena es de ETA? Solo puede entenderse lo que dices si es eso lo que quieres sginificar, en cuyo caso te adhieres al fascio, objetivamente -y subjetivamente, me temo-, en efecto.
Por lo demás la gente de la IAR acata el ordenamiento jurídico, no solo ahí, sino allá y acá. Lo hace todos los días como todos, mejor dicho, más exrupulosamente que la media, por la cuenta que le tiene.
Por tanto, de qué hablas? De qué país o planeta? Estás fuera de ti, últimamente, Don Pinpon. Por favor, repórtate. Por lo demás, no descarto tener carnet jeltzale o de cualquier otro partido a futuro. De momento no tengo ninguno. Todo depende de lo que hagan unos y otros, pero, día de hoy, sería más fácil ver un cerdo volando por Abandoibarra, to be honest.
Besos,
D
¿Hay alguien más en este blog? Alguien que me quite de encima la mosca cojonera de Viajero, please.
Es una pena expresar cualquier cosa, opiniones de alguien que con cierta distancia y cierta neutralidad observa la sociedad vasca y encontrarse con alguien tan cerril (menos mal que aclara que no es del PNV) como el sujeto (por usar su vocabulario) que no admite que en Euzkadi hay dos tipos de posturas sobre el nacionalismo, que se expresan en los votos y que el sólo hecho de decir esto, de verlo, parezca propaganda de López. ¿Se puede estar más ciego?
Entiendo Viajero que sólo trate gente de su cuerda en su herrikotaberna de guardia, pero en Euzkadi hay miles de votantes de otras opciones. Casi tantos al menos como nacionalistas, (algunos llenos de odio como vd). Hay que llevar anteojeras para no verlo.
Viajero entérese, su vida puede estar frustrada por no tener un estado llamado Esukal Herria, pero no se ofusque, no se obnubile, a mi me gustaría tener un estado llamado Europa Unida y sin insultar a nadie veo que se avanza muy lentamente y aunque yo no lo veré no me frustro.
Viajero: dígame una sóla frase mia pero entrecomillada y citando la fecha, que sea una alabanza de López, de su gobierno, del PP, del PSOE, de ZP No me extrañaría verlo haciendo kale borroka
Donatien:
Barrena no es el único represaliado. Por eso digo «la gente de la IAR», no busques fachas donde no los hay. Apunta mejor y ahorra tus energías.
Tengo muy claro que ni Barrena ni Otegi & all son gente de ETA. Tan claro lo tengo que es muy probable que les vote cuando por fin se presenten a las elecciones. Yo no les exijo ni a ellos ni a nadie condena alguna. Aunque si lo hicieran me darían una gran alegría. Por muchas razones.
Ahora, si como dices, «la gente de la IAR acata exrupulosamente el ordenamiento jurídico», no tenemos ninguna esperanza de poderles votar nunca, ¿no?
Por tanto, de qué hablas? De qué país o planeta? Estás fuera de ti, últimamente, Donatien. Por favor, repórtate.
De lo de los cerdos volando, algo sabemos Josu y yo, ¿eh Josu?. No mentes la soga en casa del ahorcado. Así que déjalos tranquilos que engorden, que la navegación aérea está muy achuchá.
Salud y amor.
Borgia interpreta la sociedad vasca exactamente como le interesa a Fachi López. Estamos los nacionalistas vascos y están los no nacionalistas que son todo el PP y el PSOE. Bueno, y él, que es español, pero no es nacionalista. Y luego dice que no forma parte de la ciberguardia pretoriana del PSOE. Venga hombre. A otro rebaño con ese lobo. A mí también me gustaría vivir en una Europa Unidad, en la que los pueblos como Euskal Herria tuviesen su propia personalidad. Pero no es posible porque lo impiden los gobiernos españoles del PSOE y del PP que, según usted, no son nacionalistas españoles. ¿No te das cuenta, Borgia, que se te ve el plumero? Eres nacionalista de la peor calaña. De los que niegan que su nacionalismo exista y sólo ven problemas en los nacionalismos ajenos.
Borja:
» su nacionalismo (Ibarretxe) es exactamente como el de los nacionalistas españoles»
Haz un pequeño esfuerzo; seguro que enseguida encuentras las «siete diferencias». Creo que tienes capacidad más que de sobra.
Salud
No se vayan por las ramas los que me acusan de tantas cosas: díganme una sóla frase mia pero entrecomillada y citando la fecha, que sea una alabanza de López, de su gobierno, del PP, del PSOE, de ZP.
Don Pinpón vuestro nacionalismo lo imponeis a la otra mitad de la población de Euskadi como los nacionalistas españoles tratan de imponeroslo a vosotros. No encuentro las siete diferencias.
Borja:
Mira si Ibarretxe intentaba imponer nada, que lo primero que proponía era un referándum democrático. Los del PPSOE lo prohibieron. ¿quién es el que impone y no respeta y quién el demócrata convencido?
¿cuándo os dejaréis de tergiversar la realidad cuando no os conviene?