Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 29 de septiembre de 2012

A última hora de la tarde del viernes, me acerqué al palacio Oriol de Santurtzi -un soberbio edificio, construido en 1902, que domina el Abra- para participar en la gala solidaria anual que organiza la asociación Santurtzi Gastronomika. Este año, la gala tenía como protagonista a la Asociación de Cáncer de Mama de Bizkaia (ACAMBI), una entidad creada en 1988, por un grupo de mujeres que habían padecido un cáncer de mama y que, conocedoras del trauma que se vive con ocasión del diagnóstico de esta enfermedad y los tratamientos posteriores y conscientes de la importancia que reviste afrontarlos con el mejor ánimo posible, decidieron organizarse para prestar apoyo a todas las que se encontrasen en esa situación, visitándoles tras la operación y ofreciéndoles su compañía, respaldo y apoyo.

Entre la presidenta actual de Acambi y la que le precedió en ese meritorio voluntariado durante veinte largos años.

Como viene siendo habitual, el acto contó con una organización perfecta, que se desarrolló bajo la atenta y discreta batuta de Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika, que nunca deja un detalle suelto. Y una vez más, la gala constituyó una excelente ocasión para poner de manifiesto la importancia que reviste la organización de la sociedad civil para cubrir las demandas solidarias de los seres humanos que no pueden ser atendidas por las instituciones. Las mujeres de Acambi sintieron el calor y el apoyo de todos los presentes y los invitados tuvimos ocasión de descubrir la profunda dimensión humana del trabajo que desarrolla la asociación en favor de las afectadas por un cáncer de mama.

(más…)

Read Full Post »

Ayer participé en la bendición de un buque hecho en Euskadi; una draga construida en los astilleros de Murueta y culminada en las instalaciones que esta empresa de construcción de buques tiene en los muelles de Erandio. Ha sido un acto bonito y estimulante, como todos los de sus características. Con sendos discursos del armador y del gerente del astillero, la preceptiva oración del cura y la decisiva intervención de la madrina, que cortó el lazo que retenía la botella de champán para que pudiera estrellarse, como exige el protocolo, contra el casco de la embarcación.

Imagen de la draga bautizada ayer

El buque, una sofisticada draga de última generación, capaz de succionar fango de 60 metros de profundidad, ha sido construido para la empresa pública francesa Dragages Ports, adscrita al organismo público Puertos de Francia. El encargo le fue encomendado a Astilleros Murueta, tras un rigurosísimo proceso de selección en el que participaron 22 astilleros de todo el mundo: desde holandeses, hasta koreanos. Dragages Ports estableció el cuadro básico de especificaciones que debían cumplir las ofertas y eran los propios astilleros los que habían de desarrollar la tecnología necesaria para dar respuesta a los requerimientos fijados para la licitación. Algunas empresas se retiraron del concurso, porque consideraron que aquellas especificaciones eran imposibles de cumplir. Estimaron -dicho en otros términos- que, con el conocimiento científico hoy disponible, no era posible dar una respuesta tecnológica viable a semejantes requerimientos. Así se hizo un corte inicial en el que sólamente quedaron 8 candidatos. La competencia, en esta segunda fase, fue bastante más dura. Los contendientes eran astilleros de grandes dimensiones y dilatada experiencia en la construcción de buques de altas prestaciones tecnológicas. Pero finalmente, ocurrió lo que en un principio parecía increíble: la adjudicación recayó en Astilleros Murueta, que asumió el encargo de construir dos dragas básicamente iguales.

(más…)

Read Full Post »