Estaba cantado. No hacía falta ser demasiado sagaz para suponer que, antes o después, Rosa Díez iba a presentar alguna iniciativa instando al Gobierno a la adopción de las acciones necesarias para promover la ilegalización de las nuevas siglas que han nacido del seno de la izquierda abertzale: Bildu y Amaiur. Y, efectivamente, ha ocurrido. Ayer, miércoles, la portavoz de UPyD formuló una interpelación al ministro de Interior sobre «los propósitos del Gobierno en relación a la ilegalización de las coaliciones Amaiur y Bildu«. El PP ha hecho tanta demagogia con ese asunto durante el último año que, ahora que está en el Gobierno y le toca, por tanto, actuar con tacto, tiento y prudencia, es requerido por su antigua compañera de viaje para poner toda la maquinaria policial y jurídica del Ejecutivo al servicio de lo que conjuntamente exigieron al Gobierno socialista hasta el mismísimo 20-N.
Como el ministro -condicionado, como estaba, por el discurso que los populares han mantenido hasta ayer mismo- no podía discrepar de las valoraciones básicas sobre las que descansaba la interpelación de la diputada Díez -de hecho, ha dado comienzo a su intervención señalando a la interpelante que «a mí no me ha de convencer […] de lo que es ETA, de lo que es Bildu y de lo que es Amaiur»- ha optado por apelar a la prudencia. A lo que la interpelante ha respondido en tono hiriente que, a la prudencia, se le «podría llamar cobardía».
Es evidente que, con esta iniciativa, Rosa Díez pretende atraer hacia su formación, en detrimento del PP, todo el capital electoral que cree que encierran las actitudes de firmeza en este asunto. Y es legítimo que lo haga, por supuesto. Su planteamiento es claro: si alguien votó a Rajoy confiando en que iba a adoptar una actitud inflexible en relación con las formaciones políticas que, por emerger de la izquierda abertzale, podrían ser acusadas de suceder fraudulentamente otras previamente ilegalizadas, tiene que darse cuenta de que no es así; dar reparar en que la sigla que realmente responde a esas pretensiones, es UPyD.
He escrito en numerosas ocasiones sobre la ilegalización de la izquierda abertzale y no creo necesario repetir una vez más lo que pienso al respecto. Estoy convencido de que, si ETA persiste en el cese definitivo de la violencia, cosa en la que confío, Sortu acabará obteniendo el visto bueno del Tribunal Constitucional y la pretensión de instar la ilegalización de las siglas citadas en la interprelación, está irremisiblemente abocada al fracaso. Revolver en este asunto, por tanto, sólo persigue un efecto propagandístico. Beneficioso, probablemente, para la formación política que ha promovido la interpelación y beneficioso, también -esto último, sin duda alguna- para la izquierda abertzale, a la que le viene como anillo al dedo aparecer como víctima de lo que Rosa Díez representa en la política española.
Tras el debate entre la prudencia y la cobardía, lo que realmente se oculta es, en consecuencia, una operación propagandística que sólo tiene dos beneficiarios: UPyD por un lado, y por el otro, Amaiur. Aunque parezca paradójico, es así. La confrontación beneficia a los dos extremos. Amaiur no ha podido encontrar mayor chollo propagandístico que el que Rosa Díez le ofrece en bandeja.
Si UPyD desease, de verdad, ser exigente con la izquierda abertzale, lo que debería hacer es pedirle cuentas y razones por la labor que están llevando a cabo en las numerosas instituciones públicas que gobiernan; no darle facilidades para ocultar su deficiente gestión pública tras una cortina victimista.
Estimado Josu Erkoreka. La Sra. Diez debería tener mas cuidado y efectivamente no promocionar las tesis del PP en euskadi. A veces tiene iniciativas interesantes, pero luego las estropea con esas actitudes que atufan a liberalismo cavernoso y pacato del diecinueve. Es necesario que se entienda y admita la presencia en las instituciones de partidos con ideologias como la de amaiur, bildu, nueva canarias etc…..Solo así superaremos los tics antidemocraticos que tanto abundan en el panorama político y lograremos transcender la España invertebrada que tanto nos ha hecho sufrir. Por eso Dª Rosa debería escuchar más y callar un poco. Además, la frase creo que es de ella, siempre es mejor tener en frente al adversario que de espaldas y por la nuca. ¿ O no ?
SALUDOS
Alguien que se autoproclama socialista mientras hospedarse en Hoteles inferiores a 4 estrellas lo considera algo indigno de su «rango» es indicador de su talla humana y de lo que es capaz y de la IA no creo necesario explaiarse mucho. Y la figura esta es uno de los politicos mejor valorados en España. Dios nos coja confesados.
Los bildurris están aplaudiendo con las orejas con el favor que les ha hecho Rosa Díez. Estaban empezando a preocuparse porque tenían que explicar a los ciudadanos el desastre de la no-gestión de la Diputación de Gipuzkoa. Pero este asunto les viene de madre para seguir distrayendo a los votantes contra un bote de humo que no tiene recorrido, como si fuera la gran agresión del Estado español.
Por cierto, extraordinario el guiño de «complicidad» que Amaiur y sus portavoces han enviado al PP frente a Rosa Díez. Quien les ha visto y quien les ve.
Vaya, Josu! Qué triste re ha puesto que el gobierno de la derecha española haya aceptado -verbalizado en sede parlamentaria- la naturaleza exclusivamente política actual de ETA!, la organización parriótica vasca!
Creo que la brillante gestión pública de Bildu, tanto en los ayuntamientos -caso de la alcaldesa Ugarteburu- como en las Diputaciones Forales -caso de Garitano, Franco o Larraitz-, tendrá su premio entre los electores.
Otegi, que no será lehendakari estando encarcelado, no es imprescindible, y Ugarteburu será previsiblamente una gran lehendakari.
Por su parte, sin duda la gestión foral gipuzkoana, donde la perseguida por el PNV sra. Larraitz (*) -primero usando a su hijo como propaganda política JELtzale y luego acusándola de mentir-, también se irá contagiando a los otros Territorios Forales.
(*) Nota: la Cámara de Comptos de Vascongadas ha confirmado lo que dijo Larraitz y Franco: el desvío presupuestario por obras adjudicadas por la grstión de la coalición PNV-Hamaika69 asciende a los mismos centenares de millones de Euros que denunciaron los gestores de Bildu.
Malos tiempos electorales para la lírica JELtzale en e horizonte.
En la foto aparecen el ministro de Interior y Rosa Díez a punto de darse un beso en los morros. Deberían aparecer Rosa Díez y Antiguedad morreándose con ardor. Su interés político es el mismo. Ella hace caja metiéndose con la izquierda abertzale y la izquierda abertzale engorda de satisfacción haciéndose la víctima perseguida.
Por de pronto, ya están a partir un piñón con el PP. Cosas veredes Sancho… Amaiur aplaudiendo la actitud de un ministro de Interior del PP (¡del PP!) que les ha equiparado con ETA.
A mí me parece patético que la izquierda abertzale fuerce las palabras del ministro hasta el extremo de atribuirles un significado que no tienen. ¿Tantas ganas tienen de arreglarse bien con el PP? El ministro Fernández es un hombre muy conservador y muy apegado al discurso de las víctimas del terrorismo. ¿Quién es tan ingenuo como para creerse que va a estar dando bola a la izquierda abertzale? ¿Nadie se acuerda de que nada más entrar se detuvo a varios etarras? ¿Nadie se acuerda de que dijo que mientras ETA exista no se podrá bajar la guardia en la lucha antiterrorista?
Estos de la izquierda abertzale nos van a llevar a situaciones increíbles.
La verdad es que lo que ha sucedido resulta muy sorprendente. Después del debate, la prensa conservadora española (con la excepción de El Mundo) ha mirado con displicencia a Rosa Díez. Se ha dedicado a neutralizar la interpelación de UPyD, pero sin abandonar por un solo momento el lenguaje duro y firme de la derechona sobre ETA y la izquierda abertzale:
En su edición del jueves, La Razón le dedicaba un faldoncillo francamente pequeño en la página 16. Y lo que destacaba era que el ministro consideraba que la propuesta de Díez va en contra de la estrategia del Gobierno de actuar «con prudencia, inteligencia y discreción en esta materia» y que la diputada confunde «lo que nos repugna políticamente» con lo que es jurídicamente posible. «¿No le parece prudente e inteligente que esperemos a ver qué dice el TC sobre Sortu para ver si modifica su doctrina y, en ese caso, iniciemos la acción que usted persigue?».
El mismo día, el ABC le ponía a Rosa Díez con una flecha para abajo y el siguiente texto: «Los protetarras de Bildu están donde estgán porque el Constitucional así lo decidió, y así se lo ha tenido que recordar el ministro del Interior. Si de verdad le preocupa poner coto a ETA y sus adláteres, sobran las estrategias partidistas».
Sólo El Mundo criticaba al Gobierno y aplaudía a Rosa Díez, haciéndose eco de una declaración del Foro Ermua en el que se acusaba al Ejecutivo de Rajoy de que «se desliza por el lado oscuro».
En el otro lado, GARA y sus aledaños aplaudían al ministro de Interior -tiene cojones la cosa, la izquierda abertzale jaleando a un ministro de Interior del Reino de España- por negarse a dar los pasos que exigía Rosa Díez. A mi entender, la reacción ha sido demasiado voluntarista. Están tan ansiosos por ver en el discurso del PP resquicios de apertura que acaban haciendo lecturas desmesuradas de cualquier minucia. Se están poniendo en evidencia demasiado claramente.
Interesante reflexión de javier Vizcaíno sobre los ecos mediáticos de la interpelación de Rosa Díez y sus paradójicos efectos:
http://blogs.publico.es/trama-mediatica/2012/02/18/%c2%bfrosa-diez-filoetarra/
¿Por dónde tirará el PP?
Reflexión central del Congreso del PP de Sevilla. En relación con ETA y la izquierda abertzale:
«Nosotros ganamos. Ellos pierden. Sin confusiones»
Aznar dixit
A Larraitz Ugarte ya le conocemos en Oñate. Es una falsa hipócrita y una mentirosa compulsiva. Y encima, defraudó a la Diputación Foral cobrando indebidamente prestaciones sociales. Hace falta tener rostro para cobrar ingreso mínimo de reinserción como si fuera una indigente.
Si Larraitz cobraba ese ingreso es porque tenía derecho. Si se es una indigente se es una indigente. Bastante desgracia es, no crees?
Todo ondica que en el caso de Larraitz Ugarte ese ingso de inserción social funcionó.
El 57% de los txantxikuarras votan a Amaiur.
Esto tambien lo conocemos.
Vaya fotos, estas hecho un asritta de mucho cuidao!!! ver las fotos es como volver a vivir cada momento y nos han hecho reir muchisimo. La verdad es que tuvimos una suerte increible al encontrarte en internet!! Phil dice hola’ con su acento guiri y dice que teneis una pela de espadas pendiente :-)y yo, si siguen las cosas asi me las llevare al cole un dia jejeje. Besos y lo dicho que a ver si nos vemos pronto!
Larraitz Ugarte no necesita pensión alguna. Y está probado que cobró cantidades «indebidamente». Lo que es, es una descarada. Y una corrupta. Es la cabeza de iceberg de la corrupción política en la izquierda abertzale.
Que el 57% de los txantxikuarras hayan votado a AMAIUR, no significa nada. También el 57% de los valencianos votó a CAMPS.
[…] on 09/03/2013 by LaVerdadOfende « Entre la prudencia y la cobardía, se impone la propaganda. Deportistas vascos en los juegos olímpicos de verano de la […]