Nork ez ditu sabeleko ziztada horiek sentitzen, atzera begiratua bota eta gaztaroko denborak gogoratzen dituenean? Asteburuak koadrilarekin, lehen neskalagunak, lagunekin egindako lehen bidaiak, unibertsitatea… Seme nagusiak hori dena ekarri zidan gogora atzo , eta irribarrea irten zitzaidan nire gaztaroa oroitzean. Jokin, datorren urtean joango da Erasmus ikasturtea egitera. Besteok ere nahiko genuke, ezta? Herrialde berria ezagutzea, lagun berriak, esperientzia berriak, ohitura berriak… Goizean goizik entzun diot bere gelan gora eta behera –pasaportea eskatu diote eta berriztatu egin behar du– eta jagi egin naiz . Elkarrizketan aritu gara apur batean; eta horrela, goizeko kirola egiteko aprobetxatu dut. Gau iluna zen, deportibak jantzi eta korrika egitera joan naizenean.
Eguna elkarrizketez josita egon da. Lehena Radio Nacional irratian Juan Ramón Lucasekin; gero, egunkari batekin, eta arratsaldean txat-a egin dugu egunkari digitalean. Plazerra izan da benetan , sareko surfariek egin dizkidaten era guztietako galderei erantzutea–eta bai, horietako batzuk asmo txarrarekin eginak izan badira ere. Baina, gustuko ditut horrelako topaketak,galderak zuzenak dira, jendeak kalean egiten dituenak modukoak;erantzunak ere, halakoak izan behar.
Goizean, Iñigo Urkullu, Andoni Ortuzar , Jose Luis Bilbao eta laurok bildu gara enpresari talde batekin. Politika ekonomikoen eta enplegua sortzearen inguruan ditugun proposamenak azaltzea baino gehiago nahiago genuen haiek guri beren iritziak eta ikuspuntuak azaltzea. Kalea goitik behera ibiltzea den egun hauetan, asko dira hitz egitera hurbiltzen zaizkidanak. Eta, heltzen zaizkidan iruzkinen artean bat da etengabe errepikatzen dena: langabezia. Semea langabezian duela esaten didan aita, senarra azken urteotan langabezian duen emaztea… Egoera guztiak dira mingarriak. Horregatik, horixe da gure egitasmoan dugun arlorik nabarmenena , enplegu-sorrera bultzatzea. Guk gure egitekoa egin behar dugu, egoerak eskatzen digu.
Atzokoan, Sabin Etxean bazkaltzea tokatu zitzaigun, eta ez ditut aipatuko nortzuk izan ziren gure ondoan izan ziren pertsona agurgarriak… oraindik ez behintzat. Azkenburukoa hartzeko denborarik –ez pentsatu, faltan ere ez dut botatzen – arineketan irten naiz beste hitzordua jarrita nuelako.Eta gero, bisita Leioan. Eguna, kanpainaren amaierari ekiteko beste lan bilerarekin amaitu da. Etxetik egunak argitu barik irten… eta iluntzez sartu naiz.
¿Quién no siente cierta punzada de nostalgia cuando echa la vista atrás y recuerda sus años de juventud? Los fines de semana con la cuadrilla, aquellas primeras novias, los primeros viajes con los amigos,la universidad… Ayer mi hijo mayor hizo que, por unos instantes volviera a mirar atrás y recordara, con una sonrisa, aquellos tiempos mozos. Y es que Jokin se marcha el próximo año ha estudiar un curso de Erasmus. Qué envidia, ¿eh? Conocer un país nuevo, nuevos amigos, nuevas experiencias, nuevas costumbres… Le he oído por la mañana revolviendo en su habitación –le piden el pasaporte y necesita renovarlo– y me he levantado. Hemos charlado un rato y, ayer sí, aproveché para salir a hacer un poco de ejercicio matutino. Todavía era noche cerrada cuando he salido con mis zapatillas a correr un rato.
El día de ha estado repleto de entrevistas. La primera, en Radio Nacional, con Juan Ramón Lucas; luego con un periódico y, ya por la tarde, chat en otro diario digital. Ha sido un placer responder a las preguntas, de todo tipo –y sí, algunas de ellas con un punto de mala uva– que han realizado los internautas. Pero me gustan este tipo de cara a cara, porque las preguntas son directas, las que se hace la gente en la calle, y las respuestas también lo son.
Por la mañana nos hemos reunido, Iñigo Urkullu, Andoni Ortuzar, Jose Luis Bilbao y yo, con un grupo de empresarios. Queríamos, más que explicarles nuestras propuestas e ideas en torno a politícas económicas y creación de empleo, que ellos nos contaran sus impresiones, sus puntos de vista. Estos días de patear la calle, hay mucha gente que se para a hablar conmigo. Y, entre todos los comentarios que me llegan, hay uno que se repite de forma insistente y preocupante: el paro. Un padre cuyo hijo no termina de encontrar trabajo, una mujer con un marido en paro desde hace años… Las situaciones son sangrantes. Por eso, dentro de nuestro programa, uno de los aspectos que más nos preocua es ese, el de incentivar la creación de empleo. Tenemos que dar la talla, no es para menos.
Ayer tocó comer en Sabin Etxea con ilustres comensales que no desvelaré… Al menos, por ahora. Sin tiempo para el postre –tampoco crean que lo echo mucho de menos– he tenido que salir pitando a otra cita. Y después, visita a Leioa. El día ha terminado con otra reunión de trabajo para encarar el final de campaña. He salido de casa de noche… y de noche he llegado.
No sé a cuento de qué, nos coloca el mismo texto primero en eusquera batúa y después en español. Erkoreka, el idioma más hablado en Euskal Herria, es el español. Todo el mundo comprende el español y no es necesaria esta traducción sin sentido. Sí tanto quiere al batúa, empiece por ponerlo de manera íntegra en su blog, y no sólo en periodo electoral como ahora ocurre.
El primer texto en vascuence que usted coloca, nadie lo lee, ya que todo el mundo pasa directamente al español (aunque no lo reconozcan).
Antes de las elecciones: 1 post en euskera, frente a 10 en español. Ahora en elecciones nos coloca el mismo texto en las 2 lenguas… Después de las elecciones casi todo el blog en español (como siempre).
Vaya ruina el erasmus. Es una vergüenza, en mi vida he pasado más estrecheces que el año pasado. Erkoreka, a ver sí puedes hacer algo con lo del erasmus, que no podemos ser el país que más gente envía y al mismo tiempo a los que menos nos ayudan.
Fosforo, pues a mi me parece de perlas que use los dos idiomas.¡Viva el bilionguismo!
Sólo quería dejar en evidencia que un nacionalista lucha porque en Euskadi sólo se hable en euskera, sin embargo Erkoreka utiliza un idioma extranjero casi siempre y en euskera sólo escribe por compromiso. A mi el «bilionguismo» éste del que tú hablas me parece muy bien. Pero Erkoreka no quiere ésto, él estaría encantado que en Euskadi sólo se hablara en euskera y de que sólo hubiera una bandera (la que se inventó Sabino Arana). Erkoreka forma parte de un proyecto totaliatrio y absurdo, aunque hay que reconocer que es un señor simpático, inteligente y parece buena persona. Igual hasta lo votaría. Pero lo cortés no quita lo valiente…
Sus últimos comentarios son muy humanos y amenos. En cuanto deja de meterse con los demás y de barrer para casa, el blog del Erkoreka gana.
Niri ere primeran iruditzen zait bi hizkuntzak erabiltzea, eta are gehiago euskerak duen egoera ikusita. Politikoek jarrera eredugarria izan behar dute esparru honetan; ekin horrela.