Eguzkia ikusi genuen azkenean, aurreko egunotan hodei beltz eta euri zaparradez inguratuta egon ostean. Herri batzuek gainean dituzte oraindik euriak eragindako kalteak. Atzokoan hain zuzen, Ricardo Ituarte Santurtziko alkatearekin egon nintzen uholdeak Ezkerraldeko metroan ekarri dituenak ikusten. Ikusiak nituen goizean prentsako argazkiak, baina bertan egotea bestelako gauza izan zen.
Irten zen eguzkia, hodei beltz guztiak aldi berean desagertu ez ziren arren. Medio nagusietan aurreko eguneko eztabaidaz ari ziren eta Lantegi Batuak elkarteak Zorrotzan duen tailerra bisitatu ostean, mikrofono, kamera eta grabagailuek nahi zuten azken egunotako mahaiaren inguruko irizpidea eman nezan. Astelehenean esan nuen eta atzokoan errepikatu nuen: nik ez nuen ikusi. Hori bai, esan egin didate Manuel Campo Vidal moderatzaileak hasiera bateko agurra gaztelania,portugesez eta italieraz egin zuela. Entzuteko behar nuena! Hitz erdirik ez catalá, galego eta jakina! , euskaraz ere. Eztabaida egiten zen Estatuko hizkuntza koofizialekiko begirunerik eza. Ezbaian Euskadiren inguruko aipamenik ez egiteaz gain, behar besteko moldeak ere ez dira gorde. Onartezina.
Lantegi Batuak bisitatu ostean- ordu bete eta erdi eman nuen bertan instalazioak ikusten eta bizimodua duintasun osoz irabazten duten pertsonekin hitz egiten- lan-bazkaria egokitu zitzaidan. Une honetatik bertatik aurreratuko dizuet: gaur, egun handia izango dugu. Bai, gaur da benetako eztabaida egiteko eguna. Bost kideko eztabaida- IUko ordezkariaren parte hartzea airean dago oraindik–. Kongresuan ordezkaritza dugun taldeak izango gara eta Alfredo eta Marianok ez dute bertaratzea egoki jo. Beren ordez bidaliko dituzte Ruiz Gallardón eta Jauregui jauna. Eztabaida Akademiak baino, Espainiako Telebista publikoak egingo du. Zeozer arina jaten ari ginela, hauteskunde taldearekin egon naiz ilusioz espero dudan hitzordu hori prestatzen: hitz egiteko tarte eta aldiak, kamerak…. Irrikan nago! . Bart gauean etxera sartu nintzenerako, helduak ziren posta elektronikoan Madrilerako hegaldirako txartelak. Lehenago esan dudana: gaurkoa bai egun handia…
Salió ayer el sol, por fin, después de estos días de nubarrones y lluvia. Temporal del que, todavía hoy, no se han recuperado todas las localidades. Precisamente tuve ocasión de visitar por la tarde, junto al alcalde Ricardo Ituarte, los terribles estragos que han provocado las lluvias en el metro, obligando a cerrar las dos últimas estaciones en Ezkerraldea. Había visto las fotografías, en la prensa, mientras desayunaba, pero estar allí fue otra cosa.
Salió el sol, como les iba diciendo, aunque no todos los nubarrones se abrieron al mismo tiempo. Daba sus últimos coletazos el omnipresente debate y ayer, tras visitar el taller de Lantegi Batuak en Zorrotza, todos los micrófonos, cámaras y grabadoras querían recoger mis impresiones sobre la mesa cuadrada más famosa estos días. Lo dije el lunes y lo volví a repetir ayer: no lo vi. Eso sí, me han contado que el presentador, el señor Manuel Campo Vidal, arrancó la emisión saludando a los espectadores en español, portugués e italiano. ¡Lo que me faltaba por oír! Ni una palabra en catalán, en gallego ni, por supuesto, en euskera. Una absoluta falta de respeto por las lenguas oficiales del Estado en el que se celebraba el debate. No solo se obvió de forma escandalosa cualquier tipo de referencia a Euskadi durante el tira y afloja, sino que ni siquiera se guardaron las formas. Impresen-table.
Después de la visita a Lantegi Batuak –pasé más de hora y media viendo sus instalaciones y charlando con las personas que consiguen allí ganarse la vida con dignidad–, tocó comida de trabajo. Se lo voy adelantando desde ya: hoy va a ser un gran día. Sí, el día del verdadero debate. El debate a cinco –la participación del representante de IU está en el aire–. El debate en el que tendremos voz los grupos con representación en el Congreso y al que ni Alfredo ni Mariano tendrán a bien acudir. Enviarán, en su lugar, a sus representantes, el señor Ruiz Gallardón y el señor Jáuregui. Un debate que realizará Televisión Española y no la Academia. Mientras almorzábamos algo ligero, he preparado con el equipo electoral esa cita que espero con gran ilusión: los tiempos de intervención, las cámaras que habrá… ¡Estoy impaciente! Por cierto, cuando ayer por la noche llegué por fin a casa, me aguardaba una sorpresa en el correo electrónico: los billetes para el puente aéreo a Madrid. Ya se lo adelantaba: hoy sí que va a ser un día grande…
Buena suerte y que su intervención sirva para DEJAR CLARO que no solo existen dos maneras de entender este Estado que se llama España.
Saludos
Josu,
Ahora el chico catalan habla del TAV, diciendo que es muy bueno priorizar el eje mediterraneo para crear empleo en Catalunya pero tambien en Andalucia.
Que gracia. Llevan en Sevilla con TAV dos decadas y el paro sigue igual.
Josu,
Sigues con el tema de la economia productiva, diciendo que has llegado de Bilbao hablando con uno en el avion sobre ese tema. Dices que se pagan 4 euros en intereses por la deuda por 1 que se invierte en innovacion.
Lo has dicho despues de que Gallardon haya insistido en su nostalgia por la epoca Aznar, la de la economia del ladrillo y la no-politica industrial, asi que ha quedado bien el contraste en tu favor.
Unidad de mercado en tu ultima intervencion.
Dices que en USA las diferencias interestatales mercantiles legislativas no son problema para la marcha economica de aquel dinamico gran pais.
Ahora dice Gallardon que no hay unidad de mercado. Pero que dice?
Nuevamente has quedado bien.
Josu,
Ahora hablas de tema social.
No le estas contestado a Gallardon sobre lo que cinicamente ha dicho de que la educacion ha de ser «triligue en las autonomias con lengua propia», como si no se presentara por la coalicion PP-UPN, que proscribe la educacion no ya trilingue, sino bilingue en la Alta Navarra.
Te escudas en los prinicipios, que dices pertenecen a todos (correccion politica que en US no existe). Dices que hay pocos recursos y por tanto gestionar con sostenibilidad el welfare state para asegurar lo esencial, la igualdad y la proteccion de los mas desfavorecidos.
En fin, Leon XIII.
Josu,
Mal rollo, Gallardon dandote la razon. Lo que te decia, en eso coincidis, lo esencial de lo «prescindible». El eterno discurso conservador social, el de la derecha.
Ha usado la tecnica comunicativa de buscar aliados y el representante del PP lo ha encontrado en ti. Deberias preocuparte. Lo ves? Te olividaste de replicarle -creo porque ni siquiera te diste cuenta, lo que muestra tu sensibilidad abertzale muy light- sobre el tema del euskera que Gallardon persigue en Navarra y ahora te coge no ya la mano, sino el brazo, y te usa.
Josu,
Ahora hablas de la dependencia de las personas para atacar el supuesto triunfo del PSOE (Jauregi) en este asunto diciendo que nuestros Errialdes competentes en ese tema estan sobresforzandose por la imprevision de la financiacion.
Tambien hablas de la calidad de los servicios publicos, que dices que, como en la educacion, no solo dependen de la financiacion, sino del sistema de su organizacion, que vienen a ser modificados de modo demente por cada nuevo gobierno.
En fin, has planteado una queja doble.
E
Uf, Josu,
Mal rollo de nuevo. Gallardon casi te toca fisicamente, siguiendo su tecnica comunicativa de no quedar aislado y buscar un aliado, y te dice que esta de acuerdo contigo en un «pacto educativo».
Espero que en la siguiente parte del debate, en el tercero, te enfrentes a Gallardon y te lo quites de pegote, porque si no vas a quedar mal al final.
Josu,
Ahora habla la chica de Canarias. Perdona, pero me gusta mirarla mas que a ti. Ademas tiene un acento muy bonito.
Uf, ahora habla Rosa Diez… No puedo decir lo mismo que he dicho de la representante de CC, honestamente. Cuantos votos tendra en Sodupe?.
Josu,
Bloque tercero, bloque sobre Euskadi Y Libertad.
Dices que compartes esperanza con Jauregi en el tema de la paz ofertada por ETA.
Subrayas que es un triunfo colectivo de la democracia sobre la violencia y te metes con ETA, que al parecer era el problema.
Muy mal, lo siento.
Josu,
Veo que usas la tecnica de buscar un aliado apoyandote en Gaspar en el asunto de la reforma de la constitucion para reivindicar la democracia participativa, aludiendo a Ibarretxe y su propueesta de referendum.
Sigues sin separarte de Gallardon, sin marcar distancia con el y la coalicion PP-UPN, lo cual en este tema es mas que preocupante. A ver si te enfrentas a el en tus siguientes intervenciones de algun modo porque de lo contrario voy a pensar que es que vais a co-gobernar con el PP.
Josu,
Hablas de las declaraciones antiautonomistas de elementos del PP-SOE, que dices es peligroso y recuerda al «cafe para todos».
Te revelas ante un cafe para todos, que lo quieres con cafe y con taza y con cuchara, aunque otros lo quieran del puchero.
El chico catalan habla del idioma, y ataca al PP por sus planes contra el idioma catalan. Espero que le des cana al representante del PP-UPN ahora con este tema del idioma, en este caso del euskera, el tuyo, porque el PP es antieuskera total…
Josu,
Vuelves a hablar de la unidad de mercado para dejar claro lo de la legislacion en US mercantil. Pero no has dicho nada contra el PP-UPN por lo que hace contra el euskera, particularmente en Navarra, a pesar del cinismo de Gallardon diciendo que su partido apuesta por «las lenguas espanolas».
Se que lo del tiempo esta muy mal, que tienes poco tiempo, pero este es un fallo tuyo CLARISIMO y triste, por lo que tiene de descorazonador.
Tu minuto final, Josu,
Hablas de la transicion de la violencia a la democracia. De la concordia. Y dices que para eso hay que votar por Euskadi, «por Euskadi votemos PNV», pides, y lo haces diciendo que hay que votar a los partidos que han apostado por la concordia y la innovacion.
Bien, pero entonces por que no has dicho que se puede votar tambien a Amaiur? 🙂
Donatien,
¡Eres más pesado que una vaca en brazos!
Eh, donatien, ¿te postulas acaso para amanuense del candidato Erkoreka? Mira por dónde, yo creo que él solito se basta para coger apuntes; es lo que tiene andar 30 años escribiendo torcido: que cuando te salen los renglones derechos te crees más sabio.