La noche del viernes participé, junto a varios cargos institucionales y varios cientos de personas, en una Gala-Cena de carácter benéfico, organizada por los hosteleros agrupados en Santurtzi Gastronomika, con objeto de reunir fondos a favor de los enfermos de la Asociación vizcaína de Esclerosis Lateral Amiotrófica. El acto tuvo lugar en el palacio de Oriol de Santurtzi; un marco espectacular para disfrutar de una noche espléndida, apoyando una causa solidaria en la que merece la pena implicarse. Anasagasti y yo llegamos al lugar en torno a las 9 de la noche, y no regresamos a casa hasta después de superadas las 2 de la madrugada. La velada, como se ve, fue completa.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Su origen es desconocido, pero su efecto más conocido es que provoca una paralización progresiva de los músculos del organismo, para la que, hoy por hoy, no existe tratamiento curativo. En Santurtzi la ELA es conocida porque afecta a Mikel Trueba, un joven de la localidad, apasionado deportista y destacado practicante del ciclismo, al que la enfermedad ha dejado postrado en una silla de ruedas. Pese a ello, Mikel sigue siendo un chico sensible y sonriente, que exhibe un agudo e inagotable sentido del humor y se esfuerza todos los días por afrontar su futuro con optimismo y esperanza. Su actitud vital encarna vivamente la consigna de Stephen Hawking, un eminente físico nacido en Oxford y premio Príncipe de Asturias 1989, que está aquejado, también, de ELA: “No te rindas. Considera cada mañana una nueva oportunidad y cada día un regalo”.
Mikel se mostró agradecido y animado. Se nota que es un hombre curtido en los afectotos y los esfuerzos del deporte. Una lágrima emocionada recorrió su mejilla cuando un buen amigo le dijo desde la tribuna que el batel de la Sotera que se exhibía en el jardín, estaba esperando a que los invitados a la gala pudieran tripularla, a fin de que remasen, todos, con Mikel como patrón, en la misma dirección: el duro combate una enfermedad tan desconocida como dramática. Una bonita metáfora para un amante del deporte nacido en un pueblo marinero como Santurtzi
La Gala-Cena se desarrolló en el comedor principal del palacio, donde nos congregamos más de 400 personas; una cifra notable, ligeramente superior al ya elevado umbral de asistencia que se alcanzó el año pasado. Todo un éxito de convocatoria que, sin restar mérito al resto de los promotores, se debe, en gran parte, a la tenacidad y buen hacer de Joseba Andoni Ramos, propietario y alma mater del restaurante Kai-Alde de Santurtzi; un bello rincón de la calle del dólar que no puede dejar de ser visitado por el amante de la buena mesa.

Imagen de la mesa institucional, con la presencia, entre otros, del Diputado General de Bizkaia, el alcalde de Santurtzi y la presidenta de la Asociación contra la ELA
El acto comenzó con una salutación que corrió a cargo del coro Laguntzarrak de Santurtzi. Un orfeón de voces graves, que arrancó a cantar con el Agur Jaunak y remató la actuación con el conocido Euskalerriko semiak gera, extraído del Txanton Piperri de Buenaventura Zapirain. Las labores de presentación y animación fueron magistralmente desempeñadas por Pili Kalzada; guapísima y diestra, como siempre, en el manejo del micrófono y la conducción de este tipo de eventos.
La lucha contra la ELA necesita del concurso de todos. La Cena-Gala de Santurtzi tan sólo fue un pequeño acto, que ha de ser completado por muchos otros, a lo largo y ancho de la geografía mundial, para dotar a la investigación biomédica de los recursos necesarios para descubrir las causas de esta enfermedad, su etiología y, sobre todo, el remedio para combatirlo. Hasta que ello sea posible, todos tenemos mucho que aprender de la sonrisa de gente como Mikel, que vive cada mañana como una nueva oportunidad y cada día que pasa como un regalo.
Egunon. Estoy muy de acuerdo con lo que comentas acerca de la solidaridad de nuestro pueblo de Santurtzi. Tabmién me gusta todos los comentarios que haces acerca de la asociación que existe de los afectados por ELA. Desgraciadamente conozco la enfermedd y las consecuencias que tiene porque una compañera de grupo falleció hace dos años por culpa de esa enfermedad. Tenía solo25 años. Tengo que decir que la gala fue buena, pero me gustaría destacar que además del Lagun Zaharra, que es un corro fabuloso, también partició el grupo de danzas Mendi Alde que intentó deleitar con danzas de Arratia antes de entrar a la cena. También su participación fue desinteresada y altruista. Nada más. Un saludo.
Tuve ocasión de conocer indirectamente a Mikel Trueba hace unos 5, 6 años (no recuerdo con precisión).
Resulta que estando yo realizando unos trabajos en la empresa donde Mikel trabajaba de ingeniero, fui tristemente afortunado (valga la contradicción) de ver cómo en el correo de todos y cada uno de sus compañeros de empresa (varios centenares) se depositaba un e-mail cuyo texto describía su situación: diagnóstico reciente, previsble evolución, alegría y pena por su futura (y todavía no nacida) hija y notificaba el abandono inmediato de la empresa. Sencillez, fortaleza, optimismo y también tristeza. Ese texto, que me causó una impresión profunda, me hizo sentirme orgulloso del genero humano y me acompañará mientras viva y así se lo hice saber a él.
¿Qué pasa es que no puede ir solito a un acto benéfico?¿Es qué siempre tiene que ir con la tutela del Anasagasti?
Ójala llegue el día en que pueda ir solito a algún sitio.¿No es un poco rara esa dependencia que tiene del señorito Anasagasti?Ya es mayorcito creo yo para ir sólo. ¿Llegará el día en que el Señor Erkoreka aparezca sin ir de la mano de Anasagasti?, ójala llegue el día y lo veamos. Si no es cuestión de «armarios» ¿Qué ocurre aquí?
ojalá llegue el día ,ojalá sea pronto ¡Qué ya es hora de emanciparse Señor Erkoreka!
Una pregunta, Iosu. Cuantos socialistas había en la fiesta? Mucho hablar de solidaridad y luego no se les ve donde deberían estar.
Una buena causa, si señor. Mi simpatía para organizadores y asistentes.
¿cómo te queda la camiseta??