Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 3 de julio de 2009

La mentira es una de las fallas que menos se tolera a los políticos. Cuando evalúa a sus clases dirigentes, la sociedad contemporánea tolera los errores admitidos con humildad y sencilllez  -máxime si son la consecuencia indeseada de actuaciones bienintencionadas- pero censura con severidad la falsedad consciente y la mentira deliberada. Por eso estoy convencido de que que, antes o después, López acabará pagando el zafio embuste con el que pretendió engañar a los electores vascos cuando aseguró, durante la última campaña electoral, que nunca pactaría con un partido como el PP, abiertamente antinacionalista y antisocialista. Sabía que lo iba a hacer, que iba a acabar cerrando un trato con las huestes de Rajoy, pero no tuvo reparo alguno en negarlo «una y mil veces» hasta la víspera misma de la jornada de reflexión.

López y sus compañeros del grupo de "bailes vascos", ejecutando una danza típica de la zona montañesa de Navarra

López y sus compañeros del grupo de "bailes vascos", ejecutando una danza típica de la zona montañesa de Navarra

Pero hay políticos que, junto a la mentira explícita -que consiste en prometer lo contrario de lo que se sabe que se va a hacer- recurren, también, a una técnica más refinada y sutil para engañar a los ciudadanos. Sin llegar al extremo de mentirles con descaro e insolencia -esto último sólo puede hacerlo impunemente quien cuente con la complicidad servil de los medios de comunicación- se acogen a la refinada práctica de sugerir, con obras y gestos, una actitud o un propósito radicalmente distintos a los que realmente se abrigan. Es decir, dan a entender una cosa, cuando saben a ciencia cierta que harán la contraria. El engaño es igual de grave en este caso,  pero digamos que es menos ostensible; se nota menos. Pasa  más desapercibido.

(más…)

Read Full Post »

Sede de la Duma en el centro Moscú
Sede de la Duma en el centro Moscú

 

Tras cinco horas de tedioso viaje, ayer por la noche llegué a Madrid en un vuelo procedente de Moscú, donde me encontraba desde el pasado lunes. Esa es la razón por la que he tenido desatendido el blog durante las últimas jornadas. Pido disculpas por ello. Pero la agenda de trabajo y los atractivos de la capital rusa, que siguen siendo muchos,  me han distraído más de lo que aconseja la disciplina necesaria para mantener al día una bitácora como esta.

El viaje se ha producido en el marco de un contacto interparlamentario trabado entre el Congreso de los Diputados y la cámara baja de la Federación rusa, que recibe el exótico nombre de Duma. Ha sido una visita muy interesante y fructífera, que nos ha permitido profundizar un poco en la realidad social y política de la antigua Unión Soviética y contribuir a reforzar las relaciones con los parlamentarios rusos. He aquí, sintéticamente expresadas, algunas de las principales reflexiones que he extraído del viaje.

(más…)

Read Full Post »