Hace dos semanas publiqué un post (Nos equivocamos, 14.02.09) en el que reconocía humildemente que -yo y algunos de los más activos seguidores de este blog– fallamos en las predicciones que habíamos hecho las semanas previas a propósito del mandato con el que los BOLTXEs iban a concurrir a las elecciones. Yo aposté por la abstención. Y es obvio que me equivoqué. Pero tampoco acertaron la mayoría de los que introdujeron sus comentarios, entre los que se defendieron las posiciones más diversas que cabe imaginar, aunque nadie apostara por el voto nulo.
Hoy he de constatar lo contrario. Debo anotar que en el grueso de los augurios que hemos venido haciendo desde entonces en torno al desarrollo de la campaña electoral y el resultado que arrojarán las urnas, hemos acertado. Nuestro olfato no estaba, al parecer, mal orientado.
He aquí algunos de los principales puntos en los que hemos dado en la diana.
1.- Como predije, ETA no ha asesinado a nadie. Su violencia ha estado presente en la campaña -ya advertí que la cabra siempre tira al monte y que era probable que, de una u otra manera, se dejase sentir durante estos días- pero ha puesto buen cuidado en no ahuyentar a los posibles votantes de D3M con atentados mortales de gran resonancia mediática. Estaba claro que no iban a poner en peligro el recuento de sus “Votos de Oro”. Veremos, ahora, si esos votos acaban abandonando su pretendida esencia áurea, para acabar siendo de Plomo. No sería la primera vez que se utiliza una tregua fáctica para atraer votos y se utilizan luego éstos para legitimar la ruptura de la tregua.
2.- Los BOLTXEs han dedicado la campaña a explotar su perfil más reivindicativo y victimista. Agresivo, sin duda -nos los hemos encontrado en multitud de actos gritando desaforadamente “PNV español”- pero dentro de un límite. Con la agresividad comedida del ciudadano indefenso que denuncia airadamente el atropello del que es objeto por parte de los poderes públicos. Nada que ver con la imagen feroz del activista fanático que amenaza, secuestra, extorsiona, pone bombas y destruye vidas, trayectorias y familias.
3.- También anticipé que la apuesta de los BOLTXEs por el voto nulo, iba a suponer el desplome de Eusko Alkartasuna que, aspiraba, candorosamente, a pescar en sus caladeros. El resultado de las urnas pone de manifiesto que los cálculos electorales de Ziarreta fueron tan errados como los que suponían la inmensa mayoría de los ciudadanos. Pero él, por lo que se ve, no se encontraba entre los que percibían esa evidencia.
4.- Sobre el deseo de ETA de apartar al PNV del Gobierno vasco (Ver el post ETA pretende desalojar al PNV del Gobierno vasco, 13.02.09) creo que el comunicado que GARA publicó el día 27 de febrero lo dice todo. Si alguien tenía alguna duda, la lectura de ese comunicado se la disipará por completo (v.gr. “PNV da Ezker Abertzalea legez kanpo uzteko interes handiena duena […] Ezker Abertzalea eta independentismoa PNVren interes ezkutuen eta apustu politikoaren oztopo erreal bakarra delako”).
ETA y los BOLTXEs han hecho todo lo que estaba al alcance de su mano para drenar votos al PNV y hoy se están frotando las manos ante la posibilidad de que el PSOE, el PP y el UP y D unan sus escaños para implantar en Euskadi un gobierno frentista de obediencia española. Cuanto peor, mejor. En esto, como en otras cosas, se produce una curiosa convergencia de intereses entre los ilegalizadotes y los ilegalizados. El PP el PSOE saben que ETA aspira a privar al PNV de sus responsabilidades de gobierno, pero no les importa darle satisfacción. Todo lo contrario. Si las cosas les salen como desean, compartirán gozosamente ese placer con la organización terrorista. Ya lo señalaba en el post correspondiente, y me temo que los hechos me van dando la razón.
5.- Tampoco creo que alguien pueda abrigar dudas con respecto al sentido de la estrategia oculta que el PSOE ha seguido en Euskadi durante la campaña electoral, y que yo he denunciado reiteradamente a lo largo de la última semana: Acumular fuerzas españolistas para alcanzar la investidura de Patxi López sin haber ganado las elecciones, ni en votos ni en escaños. Hasta ahora, la estrategia de acumulación de fuerzas formaba parte del pliego de cargos con el que los «cívicos» nos zaherían a los nacionalistas vascos. Ahora, ya se ve quienes tienden hacia el frentismo y las trincheras.
6.- En fin, parece claro que, como anunciaba en el último post, tendremos ocasión de ver al candidato socialista ejerciendo de mago. Se presentó a las elecciones prometiendo acabar con el frentismo y gobernar para todos. Empezó expulsando del campo a parte de los jugadores. Y ahora aspira a una investidura en la que sólo podría salir elegido merced a una acumulación de fuerzas españolistas que obedece a un esquema rigurosamente frentista. Es decir, lo que contrario de lo que prometió. ¿Cómo pensará cumplir su compromiso de gobernar “para todos” con esas credenciales?
Por lo que se refiere a los resultados electorales, tendremos ocasión de comentarlos en los próximos días. Pero permítaseme una pequeña comparación con los que arrojaron las urnas hace tan sólo un año con motivo de las elecciones generales.
Se nos dijo entonces que en Euskadi se estaba produciendo un movimiento de fondo que apuntaba inexorablemente hacia el encumbramiento del PSOE y el definitivo derrocamiento del PNV.
Pues bien, en un año, el PNV ha ganado 90.000 votos. El PSOE ha perdido 115.000 votos. El PNV ha ganado 11 puntos porcentuales. El PSOE ha perdido 8 puntos porcentuales. El cambio es ostensible. Y la conclusión es clara. Muchos vascos pensaron hace un año que, frente a Rajoy, merecía la pena apoyar a Zapatero. Y, esta vez, son muchos -de esos muchos- los vascos que han pensado que, frente a López, merece la pena seguir apoyando a Ibarretxe.
Los socialistas se las prometía muy felices, pero esos ciudadanos vascos les han frenado en seco.
¿Pretenderá López gobernar contra ellos?
Josu, batetik esker mila kanpainian zehar plazaratu dituzun planteamendu argigarriengatik, entretenigarria eta atsegina izan da.
Jarraitzeko, zorionak (niri barne) emaitza paregabeengatik.
Azkenik, fronte gobernua nahi badute, doazela eta egin dezatela: alderatu egin beharra dago egokia eta desegokia bereizteko. Eta 4 urte BEREHALA doaz… arabarra naizen honek esaten dizut. Orduan bai geldigaitzak izango garela, eta baita gainontzeko abertzaleak ere. Bitartean, ezin diogu Ibarretxeri zaputzik egin, bata edo bestea: Ibarretxe lehendakari, edo oposaketaldi labur bat, alderdiko oinarriak astintzeko eta indarrak berreraikitzeko. Berriz ere, zorionak emaitzengatik.
felicidades por el trabajo realizado en toda la campaña y a seguir trabajando por Euskadi
olvidaba una petición. A ver si esta semana aparcamos un poco el tema elecciones y tratais el de la mujer, el 8 de marzo se acerca. Ya sabes que si los derechos, que si el porcentaje de participación……
Kaixo, Josu
Lehenik eta behin, zorionak emaitzengatik.
Soy de los que piensan Euskadi coo una foto fija pero, mira por donde, esta noche electoral me ha dejado pensando en un par de cosas:
1.- (En mi opinión la más relevante) Aintzane Ezenarro ha expresado alto y claro lo que hemos estado esperando años oirle a Arnaldo Otegi: que la izquierda abertzale puede apostar por vías exclusivamente políticas y la tutela de eta con sus asesinatos y amenazas sobran en la política vasca. ¡ya era hora!
2.- La izquierda abertzale estará en el parlamento de Vitoria-Gasteiz. Y el que diga lo contrario que se lo pregunte a Aralar.
3.- EA funciona electoralmente como una franquicia del PNV. Cuando va bajo el paragüas de la marca PNV, suma; cuando, como es el caso, va por libre, se desinfla como un soufle que se retira del fuego y su clientela busca otras marcas bajo las cuales güarecerse.
4.- Cualquier solución pasa, en primera instancia, por el acuerdo PNV-PSE; Ni funcionó Lizarra-Garazi ni funcionará/funcionaría PSE+PP+UPyD.
5.- Para terminar, y como nos has puesto la broma en la punta de la lengua y no es cuestión de desaprovechar la oportunidad: Josu, Cuando sientas que algo te tapa el sol, a lo mejor es un cerdo con alas…..
Un saludo
Estimado Josu Erkoreka,
Reciba un cordial saludo. Mi nombre es Armando Avellaneda, periodista venezolano que labora en el diario El Nacional, de Caracas, en la sección Mundo. Me comunico con ustedes porque estamos interesados en la posibilidad de conversar vía telefónica con el secretario general del partido, Iñigo Urkullu, o con usted mismo sobre los resultados de las elecciones autonómicas, las consecuencias de ellos sobre la politica vasca y lo que hará el PNV si entre lo que pueede ocurrir, sale del poder.
La entrevista pouede ser a la hora y en el momento en que ustedes deseen.
Les dejo mi teléfno 00582122033116.
Sí se pudiera hacer para esta semana sería muy positivo.
Esperaré su respuesta.
Un cordial saludo
Armando Avellaneda
Diaro El Nacional
También has acertado plenamente con lo del cerdo volando… Pachi no ha ganado las elecciones…
completamente deacuerdo. Animo Josu!
yo creo que es positivo que reflexioneis y dejeis al frentismo que siga adelante.
La ciudadania no es tonta y si el gobierno no se rompe antes, en las siguientes elecciones les castigara. Sobretodo los BOLTXEs que representan tambien ese porcentaje de sociedad que pensaba que el PNV iba a ganar placidamente.
Reflexion y más adelante será mejor.
un abrazo,
asier
Encantado de saludarle. Remito su solicitud al senador del PNV Iñaki Anasagasti, nacido en Venezuela, que atenderá gustoso su petición de entrevista
Viva España. Viva la Constitución. Viva el Rey. Llegó el momento de la verdad. Por fin. El PNV fuera de las instituciones y a mirar debajo de las alfombras.
Todos hecemos pronosticos, pero era una cuestion matematica la suma de 38 o mas por parte de los partidos estatales, El señor rubalcaba, ya lo sabia.
Ahora bien, desde Madrid y sus medios de «comunicacion» andan marcandole la letra al Lopez o es lehendakari con el apoyo solo del PP o deja que sea el candidato del pnv, pero no Ibarretxe.
esto no es novedad, ya se dijo, y que opinas?
Una cosa mas, si la sentencia en Europa al final, como parece- aunque me puedo equibocar, es favorable abatasuna.
sabemso que no son sentencias vinculantes, pero me imagino que un pais democratico como españa la cumplira.
¿pedira el pnv la inmediata repeticion de elecciones munipales, autonomicas, etc?
asi para reparar el daño democratico,
esta claro que con los numeros en la mano, saldria ganando las autonomicas y lo del lopez seria una mala noche de verano, no?
Kaixo Josu:
Lehenik esan atzoko emaitzak oso oso onak direla. Aurreko astean, denok sinatuko genituen begiak itxita.
Euskadik garbi hitzegin du eta Ibarretxe nahi du lehendakari.
Bestalde, Josu, zer iritzi izango du Madrilgo PSOEko pertsona garrantzitsu horrek PSE-PP hitzermenari buruz??
Atzoko PSEko «ospakizunean» zer aurpegi zuten Madinak eta Bengasek????
Esta claro que el PNV ha salido reforzado de estas elecciones. Reforzado de tal forma, que ni siquiera ese cerdo volando podrá tapar la sombra del partido.
También ha dejado claro la sociedad que aun eliminando a una parte del electorado, por otro lado muy importante, la suma que constituye el frente españolista es tan abrumadora. Tan solo dos escaños de diferencia. ¿alguien se cree que la izquierda abertzale solamente sacaría 2 escaños?
Por lo tanto, tenemos que saber que Euskadi todavía es nacionalista. Que se han falseado unos resultados para intentar demostrar que Euskadi no es nacionalista y que sin embargo, les ha salido rana.
¿qué pensará Patxi López? Ese progresismo que ha vendido durante toda la campaña pasará por el pacto con el PP? ¿acaso considera el PSOE que el PP es progresista?
Aupa Josu. Lehenik eta behin, zorionak egin duzuen kanpainarengatik. José Luis Zubizarretaren gaurko artikulua gomendatzen dizut, nire ustez gauza interesgarriak planteatzen ditu zure azken urteetko jarreraren inguruan. Comparto la felicitación que te traslada «marian de leon» en su integridad.
En segundo lugar, supongo que serás visitante habitual de las casas de apuestas, porque con tanto acierto…
Y en tercer lugar, y con relación a tu pregunta «¿Cómo pensará (Patxi López) cumplir su compromiso de gobernar “para todos” con esas credenciales?», yo te pregunto, ¿Con qué apoyos piensa contar Ibarretxe para «liderar este país»?. Esa es primera cuestión a resolver, no?
Agur
gabon Josu
Es curioso.
Según el blog eleccionesvascas2009 sólo uno de los periódicos con ventas significativas en la CAV no ha dado una imagen negativa de Ibarretxe, de hecho, la ha dado positiva.
Curiosamente también, es el único que ofrece habitualmente cauce de expresión a significados políticos de partidos contrarios a su línea editorial (soy un gorrón de prensa y conozco bien o muy bien 4 ó 5 de las cabeceras analizadas, las más vendidas; el resto no tanto pero también las sigo en la medida de mis posibilidades). En todos los demás es muy difícil encontrar esa pluralidad.
En las emisoras de TV de libre acceso de la CAV sólo ETB ha dado una imagen positiva de Ibarretxe (esta reflexión la he sacado yo solito: soy un hacha).
Pero claro, en los debates de los dos canales de ETB es también habitual ver como tertulianos fijos a significados oponentes políticos del (hasta ahora) lehendakari. Quizá alguien podría considerar audaz a quien afirme tajantemente que ETB ha sido la tele de Ibarretxe porque algún otro podría mencionar minutajes de sus adversarios o de gente que no es de su partido.
Mucha gente de visita en el País Vasco se maravilla de la importancia que se da en la tele pública vasca a cualquier «sarao» de partidos políticos minoritarios u opositores en comparación con actos institucionales o del partido más votado. Esas cosas no ocurren así en otros países, aunque quizá se preocupen de cosas como el perro de los Blair cuando era Primer Ministro.
En las otras cadenas de libre visión, incluídas las públicas, es difícil, aparte de escuchar uno de los idiomas oficiales, ver «tertulianos» vascos e imposible a alguno favorable a los nacionalistas. De hecho suelen hacer un «dicen que ha dicho». Creo que el sr. Erkoreka lo entiende perfectamente.
Como uno ha salido un poco por ahí, ha leído (tebeos, cómics, fanzines y esas cosas son lo que más me gusta, quizá sea el formato, las historias y los dibujos), ha vivido y trabajado aquí y allá, y se ha relacionado con gentes normales y extrañas de varios sitios, más o menos he podido hacerme una idea clara de cómo es el trato al PSOE en las televisiones públicas donde gobierna (y sólo en Cataluña es algo diferente). Lamentablemente, en el caso del PP ocurre lo mismo.
Toda esta chapa es para llegar a la conclusión, seguramente errada, de que cuando el PSOE obtenga el control de la tele pública vasca tendrá prácticamente todos los medios de comunicación a su favor. Alguno con intereses bastardos y el cuchilo entre los dientes, pero a favor. Todo para hacer ver a cierta mayoría de personas de la CAV la bondad del PSOE, lo «modelno» que es y lo absurdo y pernicioso de tener sentimientos diferentes. Y con la ventaja de tener la posibilidad de cambiar apresuradamente de chaqueta si cambia el color del gobierno de España, de manera que algunas mentes «enfermas» pudieran pensar que, casualmente, cuando son los del otro partido mayoritario en España los que tienen opción de sacar más votos en la CAV, los medios recibiesen una misteriosa orden de «cambio de favorito» proveniente de alguna organización tipo «spectra» (no sé si hago bien en traer este símil ya que este tipo de organizaciones en las pelis no hacen nada por casualidad y no quiero pasarme de repipi o de listo).
Indudablemente, esta uniformidad en la orientación de la información que llega a la gente le puede recordar a alguien (una de esas mentes «absurdas» de antes) la situación en la que se encuentra cierto país cercano, mediterráneo, maravilloso, culto, simpático y amable, con un idioma bello y saltarín, con sus tramas empresariales y políticas, la inexplicable para el extranjero sociedad paralela y sus autoindultos (como los de la sanidad vasca, filesa y algún otro).
Aún así Ibarretxe consigue 30 parlamentarios, 6 más que el PSOE.
Es curioso como entre los comentarios a este estupendo e instructivo blog se ven reflejadas, en parte, estas pequeñas reflexiones. Quizá no sean ciertas pero me parece lo que me dijo una vez un amiguete: «si non é vero é ben trovato».
Un saludo y gabon otra vez.
Lo de EA, se lo han ganado a pulso. He intentado insistentemente ayudar y avisarles del descalabro que iban a sufrir y argumentado a Rafa Larreina en su blog el porqué.
Le mande hace mas de cuatro meses un trabajo sobre las tres posiciones soberanistas publicada por la fundación IRALAR. Hasta hoy, no se ha dignado en hacer ninguna valoración. Le sugería que a Unai le vendría bien.
También les dije que lo de humillar al sector crítico como lo hicieron en Gipuzkoa demostró a todas luces una falta de inteligencia política, cintura, humildad, composición de lugar, miopía, en fin no voy a revolver mas en el fango.
Ni caso, a lo suyo, obsesionados con diferenciarse de EAJ.
Solamente una cosa Josu.
Con toda humildad, en Zapatería la noche de elecciones a los amigos sentados al lado les pronostiqué la caida libre de EA y EB y la subida como la espuma de ARALAR por razones a mi modo de ver obvias.
Una vez mas la Izquierda Radical ha empleado con destraza el Materialismo Dialéctico para a través del ENGAÑO buscarse un hueco en el espectro político.
No es casualidad que hubieran fichado a A. Ezenarro, que reune dos condiciones importantes para atraer gente (una vez mas, uno se dividide en dos):
1) Conocimiento riguroso del Materialismo Dialéctico.
2) Carisma, facilidad de comunicación.
Pues bien AVISO A LOS NAVEGANTGES.
No debemos perder de vista a ARALAR ni en la CAV ni en la CFN porque son la «cara amable» de la Izquierda Radical». Sobre últimamente Aintzane ha estado matizando y repitiendo eso de la «nueva izquierda abertzale», como si hay mucho que les separa de la Izquierda Radical de siempre.
Respuesta nada de nada de nada. Sibilinamente Francisco Zabaleta en su día hizo una renuncia a la violencia en nombre de lo sería Aralar pero lo hizo añadiendo la palabra HOY. Dicho de otra manera, una vez mas y utilizando el ENGAÑO, se desmarcan del resto de la I.R. (CRITICAS EN EL SENO DEL PUEBLO Y ENCIMA NO ANTAGONICAS). La clave está en la palabra HOY. Si en el futuro las condiciones objetivas y subjetivas lo estimaran oportuno, tengamos a buen seguro que ARALAR apoyaría la violencia (lucha armada), ya que y no nos olvidemos son parte integrante de la I.R. como lo han sido siempre.
No quiero ser pesado pero esto es un LLAMAMIENTO A EAJ. Ojo con ARALAR que NO es de plata. Huele a chamusquina al igual que el resto de la Izquierda Radical. Puro Embuste.
En cuanto a los resultados de las elecciones, sin comentario.
Se ha trabajado duro y los frutos están a la vista.
El Lehendakari Ibarretxe es una persona muy completa, de las que salen de cuando en vez y desde luego, por lejos, la mejor persona para liderar a Euzkadi en estos tiempos tan especialmente difíciles, por razones de sobra conocidas.
Para terminar, quisiera avisar a EAJ y a toda la militancia que tengamos una especial atención con la inmigración que son cada vez mas numerosos y que cada vez van a jugar un papel mas importante en el devenir del pueblo vasco. Hay que trabajar con ellos en todos los menesteres desde ya.
En Navarra, sin ir mas lejos, ya suponen casi el 8% de la población.
GORA EUZKADI BURUJABE !
Aladino López y la Lámpara Maravillosa.
Frotaban la Lámpara Aladino López y el PSE con la convicción de que iba a aparecer el genio que les concedería, mediante sus poderes mágicos, sus tres deseos: la victoria en las elecciones, la Lehendakaritza y la deslegitimación del proyecto del PNV e Ibarretxe.
Y resulta que, como suele ser en la realidad y en los cuentos con moraleja, el genio, lejos de cumplir automáticamente sus deseos, ha puesto en manos de Aladino un pico y una pala para que construya con esfuerzo y sudor sus sueños, para que se gane con trabajo aquello que a voz en grito proclamaba merecer. Buscaban un atajo mágico que el “efecto Zapatero” en las pasadas elecciones generales parecía haberles garantizado, pero esta sociedad, que algunos tildan de inmadura, cuando no de enferma, les ha devuelto a la Tierra: una cosa son nuestros deseos y otra bien distinta la forma en la que finalmente ocurren las cosas.
Daban por hecho que arrasarían en Araba y ganarían de calle en Guipúzcoa y Bizkaia. Confiaban en ser la fuerza más votada en todos los territorios y en haber ganado con claridad las elecciones. La realidad: El PSE ha bajado ciento quince mil votos respecto a las elecciones generales y ha descendido un 8%, además ha perdido en Guipúzcoa y Bizkaia y empatado técnicamente en Araba. Frente a ello el PNV ha ganado rotundamente las elecciones y aumentado un 11% su respaldo electoral, siendo la fuerza más votada con un incremento de 90.000 votos.
Sin embargo Aladino López y los suyos parecen no haber entendido la moraleja del cuento: el Pueblo les pide que cumplan con el “acuerdo entre diferentes” que prometían, con la famosa “transversalidad” que reclamaban. La sociedad vasca exige del PSE que ejerza con responsabilidad el mandato que ha recibido y forme parte de un gobierno plural y transformador, eso sí, liderado por el partido y el candidato mayoritario. Ya lo decían las encuestas y lo han refrendado los votos: los vascos queremos un Gobierno Vasco con el PSE y liderado por Ibarretxe.
Aladino tiene ahora dos opciones: sucumbir a lo que le pide el cuerpo o cumplir con lo que prometió y le reclama el Pueblo y la gran mayoría de sus votantes. Si pretende seguir frotando la lámpara es probable que esta se desgaste.
Perdón: en el comentario anterior se me ha escapado una falta ortográfica: donde dice Gipúzcoa naturalmente debe de decir GIPUZKOA.
JELen agur
De acuerdo contigo (una vez más), Josu.
Los BOLTXES se han cuidado muy mucho de mantener anulados un número de votos y diputados (100.000 que equivalen a 6-7 diputados) para conseguir la aritmetica necesaria del bloque PSOE-PP-UPyD y sacar al PNV del Gobierno vasco, objetivo tan deseado por los BOLTXES en convergencia estrategica con los constitucionalistas.
Si los BOLTXES no hubieran anulado sus votos esos diputados habrian entrado en l reparto, a buen seguro no al «bloque constitucionalista».
Eskerrik asko Maria ematen didazun babes eta beroarengatik. Emaitza ona izan dugu, zalantzarik gabe. Historikoa. 1984tik, gure banaketaren aurretik, lortu genuenetik, hobeena. Egin nahi omen duten akordio horrek ez dauka etorkizun handirik. Lasai. Lehenago ala beranduago, gauzak bere onera doaz beti. Eta PP eta PSOEren arteko akordio hori onetik kanpora dago.
Gracias, Marian y tomo nota de tu propuesta. El día 8 de marzo me acordaré de la mujer trabajadora.
Kaixo, Beñat. Creo, como tú que los resultados de Aralar permiten abrigar esperanzas. No te voy a decir que, ideológicamente me seduzca Aralar, porque no sería cierto. Pero el hecho de que pueda ir conformándose un espacio de izquierdas y abertzale completamente desligado de la violencia es positivo. Que Lizarra tuvo fallas es evidente. Y que la formula de acumulación de fuerzas españolistas que ahora se esboza carece de recorrido, también. A corto plazo, y con los datos electorales del domingo a la vista y el reto de la crisis frente a nosotros, parece claro que es necesario algún tipo de entendimiento con el PSE. Finalmente, te sigo con la broma. Si no fuera por los toques de humor, nada merecería la pena. No hay riesgo de que si algo me oculta el sol resulte ser un cerdo con alas. Acertado o no, afortunado o no, el símil lo puse para expresar gráficamente que el PSE no iba a ganar las elecciones del 1-M. Una y otra cosa -sostuve- son igualmente imposibles. ¿Ha ganado el PSE las elecciones? No, ¿verdad? Pues eso.
Por lo que veo, Gillaume sí entendió con precisión lo que dije. Un abrazo, Gillaume.
Asier, soy partidario de no precipitarse. Tranquilidad. Las situaciones forzadas acaban, antes o después, volviendo a su ser. Y el proceso de acumulación de fuerzas españolistas que apunta en el horizonte, no es viable. Lo puede ser a corto plazo, dando satisfacciones puntuales aquí y allá. Pero como fórmula de futuro no sirve. Y a medio plazo generará en Euskadi muchos más problemas de los existentes.
Olé Curro. Tú sí que eres claro. ¿Por qué no te postulas como responsable de prensa de los socialistas vascos? A mí me gustaría ver a Patxi López diciendo exactamente lo que tú, que le apoyas, dices en tu comentario. Con las mismas palabras. Todos sabrían, así, a qué atenerse.
Mikel, yo opino que nuestro candidato a Lehendakari es Ibarretxe. Nos hemos pasado dos semanas proclamándolo. No hay más que hablar. Si la Sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos fuese contraria a la ilegalización de Batasuna, no se podrían anulas las elecciones desarrolladas con arreglo a la ley. Pero ten por seguro que si Patxi se embarca en esta aventura, su sueño será el de una noche de verano.
Kaixo, Iosu. Madrilgo sozialista garrantzitsuenen ustez, aukeran, nahiago dute Madrilgo Gobernua Eusko Jaurlaritza baino. Ez nituen Benegas eta Madinaren aurpegiak ikusi baina, bata zein bestea, hauteskunde hauek irabazi egingo zituztelakoan zeuden. Ez dute gustoko izango PPren laguntzarekin gobernatu beharra.
Aratz, uno de los problemas que acompañará al frente nacional español, si es que finalmente cuaja, será, precisamente, que parece ignorar que Éuskadi es más complejo de lo que pretenden. Que su mayoría es falsa. Producto de una manipulación. Pero que la Euskadi real seguirá siendo la que es. Y los siete escaños que han negado a los 100.000 votantes de D3M seguirán estando ahí, esperando su momento. La ficción es mala consejera en política. No conviene engañarse a sí mismo. Mira lo que le ha pasado a EA por hacerlo.
Mila esker Oscar. Baina kanpainaz aparte, emaitzak ere onak izan ditugu, ¿ala ez? Zoriontzeko modukoak, noski. Nunca piso las casas de apuestas. Por no apostar, no apuesto ni en el mus. Pero de la misma manera que admito los errores, pongo en valor los aciertos. Y te puedo asegurar que no todo el mundo avalaba mis vaticinios. Sin ir más lejos, había alguno por aquí, que me llegó a acusar de estar inventándome eso de que el PSE fuera a servirse del apoyo del PP para encumbrar a López a la Lehendakaritza. Sobre los apoyos de Ibarretxe, sólo puedo decirte, por ahora que, de entrada, cuenta con 80.000 votos y seis escaños más que López para liderar este país.
Estoy bastante de acuerdo con cazuela de palabras. Ha habido ocasiones en las que EiTB ha dado más importancia a una manifestación anti TAV en territorio de Araba a la que concurrían 20 personas, que a actos institucionales de, por ejemplo, las Juntas Generales de Bizkaia que son la representación genuina de los bizkainos. Muchos veces me ha dado la sensación de ser un medio especializado en la marginalidad.
Euskobarometer, te aconsejo una lectura de las entrevistas que Ezenarro ha concedido a los medios de comunicación escritos durante la precampaña y la campaña. Es muy instructivo. Su concepción de la izquierda la comparten muy pocos en Europa.
Es cierto, Edu. El PSE, que ha construido su discurso de campaña en torno a la ruptura del frentismo y de las trincheras, está a punto de incurrir en una contradicción que sería fatal para ellos. Apoyarse en una acumulación de fuerzas españolistas para encumbrar a Patxi López. Es decir, frentismo puro y duro. Frentismo de la época de Mayor Oreja. Pienso que sería un inmenso error. Pero son ellos los que han de evaluarlo.
Kaixo Joseba. Sobre las relaciones entre los BOLTXEs y los que los han ilegalizado, se dice por ahí que, el domingo, cuando Patxi López dijo públicamente que no renunciaba a su propósito de presentarse, alguien del PSE ya había hablado con los ilegalizados. ¿Qué te parece?
Agradezco señor Josu por ser el primer politico de este pais que responde con inteligencia, y rapidez las consultas de sus bloggers.
Posiblemente sea el único marketing-free de la blogosfera española. Usted se merece el premio al mejor blog politico por ser igual aqui adentro que afuera. Gracias por su sinceridad.
Me pasmo. Leo y no creo lo que leo. Cuanto se planta ante mis ojos es de una estulticia, una inanidad, una mala baba, un sectarismo, un reaccionario, clerical y xenófobo que es difícil de creer.
Leyendo cosas como ésta es como se entiende aquella conversación entre Sarabia y Azaña:
– D. Manuel, los diputados del PNV.
– Muy bien, que pase la caverna.
Biba tú Curro! Vaya panorama qué teneís en Madrid!! ¡Qué os eche una mano el Rey y se gane el sueldo!
Esker aunitz Josu,
Conozco los escritos y realmente son originales y aportan enfoques nuevos.
Pero a mi como a ti no me seduce ésta gente simplemente porque están poniendo en la práctica el recomienzo del marxismo que de ello ha escrito mucho Alain Badiou y en su día en la prensa del MLNV por el colectívo J.
También dirijo estas palabras a Beñat con quien discrepo aunque no quisiera quitarle esperanza pero los Movimientos de Liberación nacional desarrollan el múltiple infinito hasta donde y cuando haga falta, unos yendo de blandos, otros de duros, otros como Aralar renunciando tácticamente a la violencia, matizando la palabra abertzale cuando se trata de pura fachada porque son anti-nacionalistas por pura coherencia revolucionaria.
Dicho de otra manera para ellos la distancia mas corta entre dos puntos no es la linea recta. Mas bien zigzagean mucho como las serpientes jugando al despiste.
Pero eso si el día que lleguen al poder si les dejamos, que nos pillen confesados.
Insisto que no es casualidad que hayan fichado a A. Ezenarro. ¿os imaginais la Brouard en ese papel? ¿Verdad que su credibilidad estaría por debajo del nivel del mar? Sin embargo ambas mujeres están bien curtidas en dialéctica y emplean el ENGAÑO siempre que pueden.
el que aviso no es traidor, ojo con Aralar, nos están haciendo la cama con su cara amable y haciendo ver que hay una diferencia entre la AUTODENOMINADA Izquierda Abertzale y su (Aralar) nuevo talante. las contradicciones entre lo NUEVO y lo VIEJO que diría Mao.
Hay ene Jaingoikua, cuando espabilaremos.
Barkatu,
Donde pongo colectivo J. me refiero a J. Agirre.
JELen agur
Pues, Josu, no descarto para el futuro un pacto de Gobierno PSOE-Aralar-(¿IU?) con Aintzane «puñoenalto» al estilo carod en Cataluña.
Lo veremos? Espero que no.
Alucinando en colores: Es el color del cristal con el que mira. Cámbiese las gafas.
¡Pobres de nosotros, prisioneros y encadenados en la caverna, que no vemos sino las sombras que la luz exterior proyecta al interior! ¿Logrará López liberarnos de nuestras ataduras y mostrarnos el mundo real del exterior?
Kaixo Josu!
Zorionak kanpaina eta emaitzengatik, izugarriak izan dira, harro sentitu behar degu!!!!
Baina orain zer? Nik garbi ikusten dut Patxi Lehendakari izango dela. Beldur handia ematen dit egingo duten politikak. Nire ustez ez dira gauza garrantzitsu eta polemikotan sartuko. Gobernu ahalik eta euskaldunena egiten saiatuko dira, honela aldaketa ez dadin handiegia izan eta gizartea ez dadin alarmatu. Eta guzti honen kaltetua herria izango da, niretzat nahiz eta alderdi bezala emaitza oso onak izan, Euzkadirentzat ez dira onak. Herrigintzarako emaitza txarrak izan direla esango nuke, lau urte oso zailak ikusten ditut, herrigintzan geldialdi bat somatzen dut… Honelako gobernu baten aurrean asko daukagu egiteko. Nola ikusten duzu egoera hori? Zein izan beharko litzateke gure papera honelako gobernu baten aurrean?
Agian oso ezkor ikus daiteke nire iritzia baina berriro diot OSO HARRO nago gure emaitzetaz, alderdia ezin hobeto egon da azken hilabete honetan (Martxoak 1 barne) beraz ZORIONAK eta jarraitu horrela!
Besarkada bat!
Gracias, asier, por tu propuesta para el mejor blog político. Pero esos galardones sólo se conceden a quienes se los trabajan. Y yo ya tengo suficiente trabajo con atender pesonalmente al blog.
Lo que más me ha conmovido de alucinando en colores es el calificativo de «clerical» que me aplica. Me ha provocado una carcajada de la que me ha costado recuperarme Dios y ayuda. El pobre Azaña acabó derrotado y psicológicamente hundido, antes de que concluyese la guerra civil. Y los que calificó de caverna, se mantuvieron firmes durante años en la resistencia antifranquista y algunos ellos contribuyeron activamente a la configuración de uno de los referentes ideológicos más vigorosos de la Europa de los años cuarenta: La Democracia Cristiana.
Joseba, la alianza de la que hablas PSE+Aralar+EB ya lleva algún tiempo funcionando en el Ayuntamiento de Donostia. Y es, por cierto, la fórmula que preconiza Odón Elorza para los pactos futuros. Lo cual hace todavía más incomprensible el propósito de Patxi López de alzarse como Lehendakari con el apoyo del PP. Izquierda en Donostia y Neocon en Euskadi. Viva la coherencia. ¿Qué puede durar eso?
Lasai, Mikel, ez dakit zer gertatuko den hurrengo Jaurlaritzarekin, baina argi daukat gauzak bortxatuz sortarazten diren egoerak, euren onera datozela lehenago ala beranduago. Eta PP+PSOE+Rosa Díezek osatutako gobernu batek -Ezker Abertzalearen ilegalizazioaz aprobetxatuz- ez luke susterrik izango. Nik horrelako esperimentazio bati ez nioke bizitza luzerik iragarriko.
Sr. Erkoreka, como buen nacionalista, miente descaradamente o ignora la historia. No le llegan ustedes a Azaña ni al meado. Le dejo unas perlas, para que luego me cuente aquello de que ustedes fueron bla, bla, bla:
-«Esta gente es lo más fanático que he conocido en mi vida. Aúnan el fanatismo religioso con el político». Dicho por el General Roatta, jefe de las tropas italianas en la guerra civil, tras capturar a los meapilas armados en Santoña.
-«Esperamos que el Führer sepa entender que la causa del pueblo vasco es la misma que la del pueblo alemán.» J.A. Aguirre, 1942.
Y no digamos si contamos la bonita colaboración del PNV con la Gestapo en el sur de Francia, su estupenda colaboración con la CIA en los años del McCarthysmo y así seguiríamos años y años.
Si alguien tiene interés en saber de primera mano hasta qué punto el PNV había pactado ya todo con Mussolini, que lea las memorias de R. Cantalupo, embajador italiano durante la guerra civil, o lo que cuenta el propio Ajuriaguerra. O en la novela «Cambio de bandera», que es fiel reflejo de cuanto sucedió.
Todo lo vuestro está basado en la mentira interesada y expoliadora. Sois la vergüenza de Europa entera. Y ya que citas, hermoso, lo de la Democracia Cristiana, ¿te extraña que te llame clerical? ¿Es que acaso la Democracia no es creación del Vaticano? ¿O es una confederación laica? Insisto, o eres iletrado total o mientes. O ambas cosas.
No tenga duda alguna, alucinando en colores. Como soy del PNV, soy ambas cosas. Iletrado total y mentiroso. ¿Cómo lo puede poner en duda alguien tan perspicaz y docto como usted? Todos los militantes del PNV lo somos. Es más. Todos los nacionalistas vascos lo somos. Justo lo contrario de los nacionalistas españoles, que son -todos y sin excepción- un prodigio de racionalidad, ponderación y afán crítico por la verdad. Perdón, ya se que no existen los nacionalistas españoles, pero un nacionalista vasco siempre tiende a falsear la verdad.
Me divierten sobremanera los furibundos antinacionalistas (vascos) que con tres citas perdidas tomadas de libelos de encargo, mediocres, pero bien financiados y cuatro tópicos sin contrastar, construyen toda una tesis sobre la «esencia» del nacionalismo vasco -una «esencia» inmutable y siempre igual a si misma- y su intrínseca maldad, aplicándonosla acríticamente a todos los nacionalistas vascos de todos los tiempos y lugares. Siga así, amigo, que los tiempos van ahí: en el manejo de la brocha gorda y la ausencia del más mínimo discernimiento. Y siga citando las mismas fuentes de autoridad, que seguro que le permitirán acceder a un Nobel. El testimonio de un militar del Ejército del Duce, y una novela como Cambio de Bandera, escrita -todo el mundo lo sabe- por un historiador profesional y muy acreditado en el ámbito de la investigación histórica, etcétera.
Amplíe sus lecturas, amigo. Y sobre todo, abórdelas con un poco más de sentido crítico. En la historia del nacionalismo vasco se pueden encontrar aspectos buenos y malos; positivos y negativos. Por supuesto que sí. Pero en lo que se refiere a a colaboración con el III Reich y con el fenómeno fascista europeo de los años veinte y treinta, querido amigo, no podemos competir con el nacionalismo español. No le llegamos a la suela del zapato.
Y su insistencia en llamarme clerical, me ha seducido definitivamente. A ver si se lo cuenta a Rouco Varela y consigue que la Cope nos trate un poco mejor.
Arratsaldeon Josu
Me gustaría mostrar el ejemplo del señor (¿o la señora?) «Alucinando en Colores» como típico de la peligrosa ignorancia, del odio y del embrutecimiento inducidos por fuentes de información no contrastadas, o directamente erróneas, tomadas como fiables (quizá sea un provocador, vocacional o a sueldo, pero, en principio, creo en la bondad de las personas y tomaré la hipótesis de que le han manipulado).
El señor Aguirre tiene documentado dónde y cómo vivió toda la época de la segunda guerra mundial.
Creo que es muy muy difícil que en 1942, mientras vivía en Nueva York y estaba a punto de publicar el libro «De Gernika a Nueva York Pasando Por Berlín», dijese o pensase «que el Führer sepa entender que la causa del pueblo vasco es la misma que la del pueblo alemán» después de pasarlas moradas.
Parece que pretende poner a J. A. Aguirre en la situación del protagonista de un argumento a lo «falso culpable» de Hitchkock, de una de sus tramas de espías como «los 39 escalones» o «con la muerte en los talones». La gracia de dichos argumentos es que una siniestra organización mafiosa o de espionaje comienzan a perseguir a una persona normal «que pasaba por ahí» (aunque me temo que en este caso Aguirre no «pasaba por ahí»).
Si por el contrario, ahora mismo, cualquiera afirmase sin ningún tipo de prueba que en España los que tenían el poder decían por aquella época «que el Führer sepa entender que la causa del pueblo español es la misma que la del pueblo alemán», seguramente estaría infinitas veces más cerca de lo que ocurrió que la afirmación de «Alucinando en Colores».
Y es que son ya muchas las veces que nos damos cuenta que las acusaciones en una dirección muy determinada (contra los de siempre) no es que solamente sean mentira, sino que, generalmente, cambiando el nombre de los protagonistas por el de sus adversarios, el resultado suele estar más ajustado a la realidad.
Hurrengorarte.
Pues sigo alucinando, y cada vez más. La frase de marras del Aguirre, la dijo en una reunión del EBB. ¿Qué puñetas tendrá que ver que estuviera entonces en NY?¿Acaso no podía decirlo estando allí? Sí, y lo dijo.
No me vengan con que son referencias de poca monta o cosa parecida lo que cito. He citado las memorias del que directamente dirigió de parte italiana las negociaciones políticas con el PNV para hacer del País Vasco un protectorado fascista. Tal cual. Si no les vale o les basta, los diarios de Ciano, ministro de AAEE de Mussolini. Y, si no, lo que el propio Ajuriaguerra o Irujo cuentan en sus escritos. ¿Acaso estos dos también eran nacionalistas españoles? No me jodan.
Por supuesto, siempre ponen ustedes como barrera que quienes les atacan son nacionalistas españoles. Pues miren por donde, ni soy nacionalista ni soy español. Simplemente, vivo en España desde hace muchos años. Efectivamente, el nacionalismo español fue aliado preferente del fascismo, ¿quién lo duda? Tanto como lo fueron el PNV o ERC que, como ustedes, son un partido reaccionario nacido del carlismo y aliado del fascismo en los años 30.
Por cierto, para su tranquilidad de alma, no oigo la COPE, que me da casi tanta grima como los medios nacionalistas vascos o catalanes.
Para su información, pueden leer en «Fascism in Spain» toda la senda de negociaciones turbias del PNV en Berlín durante la SGM. Si quieren información sobre la colaboración del PNV con la Gestapo, lean «Les refugiés espagnols en France». Si quieren leer de primera mano el informe del general republicano al mando del ejército del Norte sobre la traición del PNV, lean las memorias de Santos Martínez Saura, secretario de Azaña. Incluye el informe completo del general. Muy clarificador.
El alucine llega al máximo cuando exhibiéndose como fundadores y observantes de la Democracia Cristiana -creada por un cura con soporte del Vaticano- ¡creen delirante que se les llame clericales! Manda huevos, que dijo otro reaccionario como ustedes.
En fin, que discutir con ustedes es imposible, porque entre el fanatismo que les ciega y la mala fe jesuítica que gastan, el raciocinio se escapa por la puerta.
Le pido disculpas, alucinando en colores, por haber desplegado mi ironía sobre la veracidad de las palabras que usted atribuye a Agirre. ¿Cómo he podido tener semejante atrevimiento? ¡Cuestionarle a usted, que siempre apoya sus afirmaciones en soportes documentales tan sólidos como la vehemente afirmación «lo dijo»!! Por supuesto que sí. Si usted sostiene que «lo dijo», pues «lo dijo». No hay vuelta de joja.
Atribuirle a Aguirre semejante afirmación significa desconocer totalmente su pensamiento, su trayectoria personal y su acción política. Es como afirmar que Prieto hubiera podido declararse ideológicamente afín a Calvo Sotelo. Y una vez en Nueva York, después de haber estado oculto durante varios meses, con identidad falsa, en el corazón de la Europa ocupada por los nazis, es absolutamente impensable que pronunciara una frase así y mucho menos aún que -más alla de la frase- postulase abiertamente un acercamiento y una complicidad de ese tipo a los nazis. Pero nada, nada, siga usted confiando en citas apócrifas publicadas por investigadores profesionales y rigurosos de gran arraigo y reconocimiento en el ámbito de los estudios históricos como Pio Moa, Isabel Duran, su compañero Díaz, Jesús Lainz o el periodista Xuan Candamo. Todos para el premio Nobel.
Me conmueven el altruismo y la generosidad con las que usted defiende la causa democrática por todo el orbe. Afirma que no es nacionalista español -ya le dije que no los hay; ningún nacionalista español se reconoce como nacionalista español, aunque se comporte como tal- y que ni tan siquiera es español. Es usted, una especie de brigadista internacional que ha venido a España a defender abnegadamente la democracia -al parecer en peligro- frente a los excesos intolerantes del nacionalismo vasco que debe constituir un auténtico riesgo mundial. Me conmueven su grandeza de miras y la inmensa talla de su generosidad humana.
Me gustaría saber en qué citas de Ajuriaguerra y de Irujo ha encontrado usted avales para respaldar la peregrina tesis de que Aguirre hubiera tenido alguna veleidad pro-nazi.
Durante la Guerra Civil, querido amigo, la aviación del III Reich bombardeó hasta la extenuación todos los puestos defensivos establecidos por los gudaris, abriendo camino a los fanáticos requetés y a los soldados moros, que lo primero que hacían al alcanzar una cota era quitar la ikurriña y plantar en su lugar una bandera rijigualda. Está claro, creo yo, de qué lado estaban, ¿no?
Sobre los refugiados nacionalistas en el sur de Francia, le aconsejo la lectura de la amplia obra escrita y publicada sobre el campo de Concentración de Gurs. Escrita por historiadores profesionales. Y si quiere conocer algo sobre el papel que desempeñaron los nacionalistas en la II Guerra Mundial, le puedo proporcionar los amplios testimonios del Cónsul británico en Bilbao, Patrick Dyer y los numerosísimos trabajos que se han escrito en Euskadi sobre ese periodo.
Mire, admito que en la historia del nacionalismo vasco hay luces y sombras. Sería absurdo negarlo. Pero no se empeñe en demostrar lo indemostrable. Los amigos de los nazis fueron Franco y su cuadrilla. El nacionalismo español. El nacionalismo vasco, ya en 1932 adoptó un acuerdo para denunciar en Ginebra los excesos que los nazis estaban cometiendo con los judíos.
Un saludo
Gabon Josu.
Estoy (relativamente) triste por la pérdida de papeles de «Alucinando…»
No le quería herir (tanto). Le presuponía mayor deportividad tratándose del blog de un nacionalista vasco.
Me está bien empleado por chinchar y no haberme limitado a defender a Aguirre en lo posible, pero «Alucinando…» me lo puso «a güebo». No creo justificada su reacción.
A lo dicho por tí, Josu, quisiera remarcar que las tesis, por llamarlas de algún modo, de «Aguirre nazi» sólo tienen cierto seguimiento en gente muy afín a la ultraderecha española. Ha de haber libertad de pensamiento, pero apelo al buen criterio y a la responsabilidad a la hora de establecer límites al crédito de gente que admira al III Reich. Un régimen que se basa, grosso modo, en que unas personas deben ser liquidadas. Esa admiración no les convierte en expertos en nada. Sólo les convierte en idiotas (la frase no es mía pero la suscribo).
Me da igual que «Alucinando…» sea un nacionalista español, vasco, japonés, paraguayo, anarquista, o todo lo contrario o nada de eso (en principio, todos mis respetos para los que así se sientan). Sólo sé de él lo que él mismo dice. Y sólo critico lo que dice, no su sentimiento.
Extraño que a un ¿»izquierdista»? anticlerical le parezca que argumentos de la ultraderecha tengan tanta bola.
Demasiado «conocimiento»… demasiado odio…
Sobre clericalismo, jesuitismo, etc. comento también que creo que, por lo menos, estoy vinculado, sin que me suponga un gran trauma, a un par o tres de lo que para la Iglesia Católica serían pecados mortales (menos mal que no son delito).
También decir que creo que es el PSOE el partido que mantiene el único gobierno de Europa occidental en el que se privilegia a la Iglesia Católica. ¿Podría alguien de fuera, desapasionado, objetivo, mirando estrictamente los hechos, pensar que el PSOE es el partido más clerical de Europa? Y perdón por pinchar un poco: aunque me dé igual ¿podría ese observador demostrar que el PSOE, en los hechos, es más de izquierdas que el PNV?
El último presidente, o primer ministro, de la RDA (Lothar De Maizieres, creo) era democristiano y pastor protestante (creo que sería un hereje ¿no?) con lo que algo no encaja tan ajustadamente en el trazo grueso del argumento «vaticanista».
Tienes razón, Josu, cuando claramente das a entender que, parafraseando a los Sex Pistols, nadie es inocente.
Más gordas las han hecho otros y son perfectamente homologables. Pero es cierto que nadie es inocente. Y eso debe darnos humildad. Y tratar de ser mejores aún. A pesar de que a ciertos vascos no se les va a perdonar nada (aunque se arrepientan), incluso culpas que no existen.
Se aprende mucho en tu blog. También sobre la gente que escribe en él.
Una última autojustificación:
No tengo manera de negar mi fanatismo, ni la subsecuente ceguera, más allá de mi palabra; y, en el mejor de los casos, puedo estar felizmente autoengañándome.
A pesar de mis lagunas, espero haber contribuido, modestamente, a un debate de manera más o menos racional, más o menos argumentada y más o menos divertida por mi parte.
Ondo ibili (denok) ta hurrengorarte.
Josu,
En mi opinion estas elecciones me parecen totalmente ilegitimas, y encima se habla sobre ellas como si nada hubiera pasado.Anula a la izquierda porque puede ser un peligro para conseguir los votos que el PSOE necesita, y me parecio oir a Rubalcaba en uno de los blogs, que estas desautorizaciones no vinieron de primeras del legislativo sino que fueron los partidos politicos los que pidieron al supremo deslegitimizar la izquierda.
No tendriamos que dar mas evidencia a derechos humanos, porque se tortura y se utiliza la ley como se quiere en lugar de dar tanta importancia a quien a ganado? Que leyes tenemos en EuskalHerria que no nos protegen de esta manipulacion, victimizacion, que no toma en cuenta los derechos naturales, ni la salvaguardia de las personas en su lucha y busqueda? Porque no esta el joven mejor protegido?